60c incl. IVA
Los Ríos
mArteS 06 dE mArzo dE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.102 babahoyo
Brigada llega a zonas afectadas por las lluvias BABAHOYO • Uno de las parroquias riosenses más afectadas por el invierno es Pimocha. En este lugar las familias permanecen aisladas y sin ninguna opción de poder recuperar lo que ha perdido, viviendas enseres y cultivos. Para palear en algo la situación, la Unidad de Gestión de Riesgo Municipal efectuó el levantamiento de información, la misma que permitirá en los próximas días recorrer los sitios de mayor afectación y así poder canalizar la ayuda.
Página A5
Quevedeños pagan las consecuencias
QUEVEDO • El consorcio Verdesolution le estaría adeudando a la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) alrededor de 200 mil dólares por concepto de planillas eléctricas atrasadas. Por tal motivo, la CNEL está cortando la energía por varias horas de forma sistemática lo que obliga a paralizar parcialmente las estaciones de bombeo de agua de la ciudad, dejando sin el servicio a los ciudadanos. Este consorcio firmó una alianza estratégica con la Empresa Pública municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Quevedo para implementar un nuevo modelo de gestión y garantizar el servicio de agua potable. Página A3
Una veeduría acompañará la labor del Cpccs QIUITO • El Consejo de Participa-
ción Ciudadana y Control Social (Cpccs) de Transición, cuya instalación está prevista para este mediodía, será acompañada por un grupo de profesionales en diferentes especialidades que se integran a una “veeduría democrática”, que también se encargaría de vigilarlos. El veedor Salim Zaidán dijo que es necesario darle al país concursos transparentes. Página B1
Ganadores del ‘tenedor de Oro’ PÁGINA A4
enTorno
Largas filas por un cupo escolar
mALeStAr. Algunos padres denunciaron que ya no hay cupos para traspasos a colegios considerados emblemáticos.
Los padres de familia incluso duermen en las afueras de las sedes estudiantiles para conseguir el traspaso. QUEVEDO • Una vez que el Minis-
terio de Educación dispusiera el inicio del proceso de traslado estudiantil, cientos de padres de familia amanecieron en los exteriores de las denominadas sedes y así conseguir un cupo
que les permita cambiar a sus hijos de una institución pública hasta otra. No obstante, el desorden se armó cuando ellos se enteraron que ya no existían espacios disponibles en aquellas unidades educativas que
sus hijos tanto les pedían asistir, y en otro de los casos, que estaban más cerca de sus viviendas. Esto con miras al año lectivo 2018-2019. Las instituciones educativas Manuel de Jesús Calle, Unidad Popular, Los Guayacanes y Eloy Alfaro son las sedes para realizar los cambios. Los horarios de atención son de 07:00 a 19:00 lunes a viernes.
QIUITO • Luego
Página B2
PÁGINA A11
guía judicial
Conozca sobre la mediación PÁGINA A12
inTerculTural
Página A2
La Justicia le da la razón a La Hora de casi un año, el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo de Quito anuló la resolución de la Superintendencia de Información y Comunicación (Supercom), consistente en una multa de 3.750 dólares impuesta ante una supuesta censura por omisión. Los abogados de La Hora, Santiago Guarderas y Ricardo Hernández, sostuvieron que la resolución de la Supercom no fue debidamente motivada ya que no se justificó legalmente una resolución donde se sanciona a La Hora por negarse a publicar información no contrastada, contextualizada ni verificada.
Se reactiva el comercio en Valencia
La danza de Los Palenquis PÁGINA B9
www.lahora.com.ec
lahoraecuador @lahoraecuador @lahoralosriosec 0991786400
LABOr. Santiago Guarderas una vez conocida la nulidad de la resolución.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK