60c incl. IVA
Los Ríos
VIERNES 06 DE AbrIL DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.385
No más incremento de taxis en Babahoyo El alcalde Johnny Terán explicó que en dos o tres años se hará un nuevo estudio.
sesión ordinaria de Concejo, desarrollada ayer en el Salón de la Ciudad, se trató acerca de la pugna por los cupos de taxis por las diferentes compañías y cooperativas de la capital riosense. Allí el alcalde Johnny Terán refirió que tendrán que pasar varios años para que se vuelva a hacer un nuevo estudio y determinar si se hará un incremento de las unidades de taxis, esto tras mencionar que siempre existió corrupción de todas las entidades que antes tenían la competencia para signar los cupos. A esta sesión acudió una masiva afluencia de ciudadanos que forman parte de compañías de taxis, quienes mostraron su
Dos en moto, a debate en el Concejo
BABAHOYO • Mediante
Protesta de obreros en Urdaneta URDANETA • Una protesta por la falta de pago de sus sueldos de más de tres meses fue la que protagonizaron decenas de personas del Sindicato de Obreros Municipales, la asociación 14 de Diciembre y policías municipales. Las manifestaciones que se dan desde el miércoles continuarían hoy, pues aseguran que el Municipio también adeuda al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, por lo que no pueden atenderse. El secretario del Sindicato de Obreros, Franklin Medina, dijo que han buscado que el Alcalde los atienda, pero esto no ha sido posible. En el Cabildo informaron que están buscando la forma de cancelar, pero dejaron claro que son deudas heredadas. Página A11
DATo. Dos hombres en moto no podrán circular en Quevedo.
La Policía y las autoridades municipales acordaron reformar la ordenanza que prohíbe que dos hombres circulen a bordo de una motocicleta, antes de empezar aplicarla. Esto debido al incremento de la delincuencia en la ciudad. Página A3
QUEVEDO •
ExPlIcAcIoNES. Los taxistas le explicaban a las autoridades que habían pagado por los cupos a las compañías.
inconformidad ante el cierre de sus peticiones. El asesor jurídico de la compañía José Joaquín de Olmedo,
Jorge Lamán, señaló que se les está negando el derecho constitucional al trabajo, debido a que no pueden ejercer su labor por
la falta de este permiso. El salón fue desocupado de forma lenta ante un tenso ambiente. Página A4
país
la Iglesia sugiere canje de rehenes PÁGINA B3
La Asamblea presenta plan de austeridad QUITO • Un total de 257 contratos de servidores ocasionales de la Asamblea que no contaban con partidas presupuestarias fueron eliminados por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), como medida de austeridad para sumarse a las acciones tomadas por el Gobierno para superar la crisis económica. Otra disposición tomada por el CAL es que eliminan los viajes al exterior de los asambleístas y los viajes de las comisiones al resto de provincias; las sesiones serán en Quito. Página B2
www.lahora.com.ec
GLobaL
lahoraecuador
la cárcel espera a lula Da Silva PÁGINA B6
Maestros vuelven a las calles
@lahoraecuador @lahoralosriosec 0991786400
BABAHOYO • Los maestros jubilados realizaron una nueva marcha pacífica desde la Plaza Central 24 de Mayo hasta la Dirección Distrital de Educación, para exigir el cumplimiento del pago de la deuda que el Estado ecuatoriano mantiene por concepto de sus jubilaciones del Magisterio. Página A5
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK