Los Ríos: 05 de octubre, 2023

Page 1

JUEVES 05 de OCTUBRe de 2023 Los Ríos Los rayos del sol ‘atacan´con más fuerza en estos días 4 A 90 minutos de la quinta estrella 8 CIUDAD CRONOS Nuevo intento para desactivar sentencia en caso Sobornos 5 JUSTICIA Avalancha de desinformación en recta final de la campaña 6 POLÍTICA La morosidad de los créditos bancarios aumenta 7 ECONOMÍA Oposición Venezolana capacita a voluntarios en materia electoral 9 GLOBAL
En Quevedo los alumnos retornarán a las aulas el próximo martes. Gozarán de tres feriados. En el resto de la provincia de Los Ríos tendrán libres el viernes 6 y lunes 9 de octubre. 3
Sin clases desde hoy

directora nacional Gabriela Vivanco Salvador

Editor general: Jean Cano redacción: editorgeneral@lahora.com.ec

Editor Los ríos: Jorge Orozco Triviño

E-mail: editorlosrios@lahora.com.ec

Publicidad: gerencialosrios@lahora.com.ec

año: XXIV no. 13731

E ditoriaL

rosa Lía a r t E aga sE r rano rosaliaa@uio.telconet.net

Quemeimportismo World Culture Festival

¿Cuál será el porcentaje de las personas a las cuales les importa la política en el Ecuador y la entienden? Por ‘entender’ me refiero no solo a creer que lo saben, sino a tener los datos que den aval a ese conocimiento.

El gran negocio de la política es hacerla maniquea, es decir, fabricar un teatrino macabro, donde solo caben dos opciones: nosotros y los malos. No importa de qué lado estés, el titiritero se encargará de darte los argumentos para que no seas capaz de ver ningún acierto en la otra candidatura, porque al hacerlo, eso ya te convierte en malo.

Al manipulador, o al ‘estratega’ —si te suena menos ofensivo— que está detrás, le incomodan los grises. Todo quiere que lo veas en blanco y negro. Exacerba los errores de su oponente y minimiza los suyos.

Sen Tzan, un maestro chino del siglo VIII decía: “Si quieres que la verdad aparezca clara frente a tí, nunca estés a favor o en contra, porque esa lucha es la peor enfermedad de la mente”. Si estas palabras te incomodan y ya me etiquetaste en uno de los dos lados, eso se llama ‘sesgo de confirmación’. Cuando tratas de entender un mundo bipolar, donde no hay más alternativas, y todos tenemos que calzar en uno de esos dos lados, tu cerebro ya está tomado por el titiritero. Ya no tienes capacidad de análisis y te convirtieron en una marioneta… no importa lo libre e independiente que supongas que eres. Crees que todos los que no pensamos como tú estamos en tu contra, eso es lo que está logrando un grupo de comunicadores y sociólogos que están detrás de cada intervención de tu candidato, que están detrás de su vestimenta, de la modulación de su voz, de los trolls que ocupan para desinformarte. De eso se trata este negocio que mueve miles de millones de dólares. No son dos posturas políticas las que nos estamos jugando, son enormes negocios para ambos lados… ah, de eso y solamente de eso no te van a decir ni una

rodrigo Co nt E ro

PEÑ a F i E L rcontero@gmail.com

Un país en permanente conflicto

La sensación de miedo y ansiedad que vive el pueblo ecuatoriano, ante el constante ambiente de peligro, conlleva a que el cerebro de las personas se active involuntariamente ante estímulos que originan inseguridad

Decoro ante las emergencias

Nuestra clase política tiene una deprimente tendencia a aprovecharse de los peores momentos de crisis para cometer atropellos e ilegalidades Pandemia de covid-19, terremoto de Pedernales, crisis bancaria de 1999, combates en el Alto Cenepa; no importa el grado de terror o incertidumbre que se apodere de los ecuatorianos, siempre asoman funcionarios prestos a saquear cuanto pueden. Frente a la potencial crisis energética y la que traería El Niño, el actual Gobierno podría preparar el terreno para recuperar la confianza ciudadana y cerrar la puerta a los posibles abusos.

A puertas de cerrar su período, Guillermo Lasso tendría que dar el ejemplo de respetar a ultranza no solo la ley, sino también el decoro. La cuestionada compra de motores por parte de Celec acaba de

encender las alarmas.

En su momento se advirtió de la necesidad de dar mantenimiento al sistema eléctrico para evitar el desabastecimiento de energía eléctrica. Hoy, justifican la “urgencia” por no haberlo hecho, y se intenta solventar la negligencia con compras a dedo y presupuestos injustificados.

Si es que el marco legal vigente obstaculiza las soluciones, es momento de transparentarlo y reformarlo, no de sortearlo.

A la vez, el Gobierno hace anuncios contradictorios y alimenta los pronósticos de prematuro pesimismo; no alcanza a comprender que la incertidumbre causa desasosiego y embarra más el panorama político. Basta con estar, por la mala gestión, a merced de los elementos; no es necesario estar, además, a merced de aventureros o de haraganes.

Una sola voz convoca a medio millón de personas para reunirse en el gran Mall de Washington D. C. Lo más asombroso es que lo hace en nombre de la cultura y de la paz, algo que verdaderamente impacta.

Hay grupos artísticos de diversos países del mundo, todos en calidad de voluntarios, para mostrar su cultura y su vocación por la paz, y más de 17.000 artistas en escena. Líderes mundiales de prácticamente todos los rincones del planeta, representantes religiosos provenientes de diferentes credos, políticos, artistas, intelectuales, empresarios, todos unidos bajo la convocatoria de Gurudev Sri Sri Ravi Shankar, un líder espiritual de la India, creador del movimiento el Arte de Vivir.

Tuve la oportunidad, estremecida, de dar mi mensaje por la paz ante esta multitud sorprendente, una paz que la interpretó en relación a los seres humanos, pero también con relación a la naturaleza, que tan vapuleada está y nos preocupa, sobre todo por el avance del denominado cambio climático.

Todas las voces se juntaron para hablar por la paz. Un papel fundamental es el que cumplen los voluntarios, aquellos que se encargan de toda la parte logística, de la atención a los invitados, de mirar que cada detalle y punto de la agenda se cumpla con exactitud, lo que contribuye a realzar un evento de esta envergadura y naturaleza.

Pero lo más importante es el nivel de respeto y de convocatoria que ha alcanzado Ravi Shankar. Su prédica y convocatoria por la paz son impresionantes, y se debe elevar su voz en estos tiempos difíciles que vive la humanidad.

El World Culture Festival de Washington es una luz que alumbra esos espacios oscuros en los que, desafortunadamente, muchas veces tantas naciones y personas se precipitan.

y ansiedad, produciendo síntomas somáticos que profundizan el problema e impiden una reacción normal, que permita pensar en buscar soluciones para enfrentar los problemas esenciales del país. Esto hace que la conducta de las personas se vuelva incontrolable e impredecible, en lugar de llenarse de pánico, cólera, frustración, confusión y conflictos.

La indolencia de mucha gente conduce a la inmovilidad, haciendo que muchas personas sean incapaces de actuar con

independencia y sean arrastradas según las directrices opresiones de otros, que con poder o no, desencadenan una depresión crónica y profunda con graves consecuencias para sus vidas, la sociedad y el país.

A mucha gente ya no le interesa nada que pueda ayudarle a solucionar sus problemas, puesto que ya consintieron que políticos y malhechores hagan lo que les venga en gana. La delincuencia ha rebasado el límite de la tolerancia, la convivencia normal y las leyes. La desconfianza supera todo lo

que puedan decir o hacer las instituciones gubernamentales. La apatía es mucho más peligrosa que el pánico, ya que le resta capacidad de acción a la sociedad haciendo que la tensión, angustia y desgaste físico y mental sea la causa para la indiferencia de la gente.

Para recuperar la paz en el país se requiere energía y orientación hacia un objetivo; es hacer algo en función de uno mismo y de los demás. No es una lucha compulsiva que implique un ajetreo y un vivir maquiavélico como forma de

vida, pero se ha convertido en una enfermedad política por conseguir votos para llegar al poder y repetir un torbellino de acciones frustrantes y corrompidas, que permitan desahogar la cólera de aquel individuo que se siente predestinado para gobernar con incondicionales, forajidos y políticos fracasados, que han puesto en duda su salud mental con sus actuaciones. Una persona que entiende los problemas sabrá conducir el país en lugar de destruirlo llevándolo al fracaso.

Medio de
OPINIÓN 02 O los ríos | jueves 05/OCTuBRe/2023
comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
Matías dáv i L a @matiasdavilau

Los estudiantes de Quevedo ‘descansarán’ por cinco días

Los alumnos retornarán a clases el martes 10 de octubre. Tienen libre desde hoy.

Alegres, así fue como se mostraron algunos alumnos luego de conocer que no tendrían clases hasta la próxima semana, debido a las fiestas de provincialización de Los Ríos, cantonización de Quevedo y el feriado nacional del 9 de Octubre.

Según un comunicado emitido por los diferentes planteles educativos de la ciudad y circulado en los grupos de WhatsApp de los padres de familia, los estudiantes retornarán a las aulas el martes 10 de octubre.

Hay que señalar que los tres días de asueto serán exclusivos para Quevedo, mientras que para toda la provincia solo aplicarán el viernes y el lunes, de acuerdo con el cronograma establecido.

Varios padres expresaron que consideran acertada esta decisión, especialmente debido al preocupante nivel

de inseguridad que prevalece en la ciudad y los mantiene en constante zozobra.

Como medida de seguridad, desde el Distrito de Educación se decidió no autorizar la participación de los alumnos de las escuelas públicas en el desfile programado para el sábado 7 de octubre, en conmemoración de los 80 años de la cantonización de la ‘Ciudad del Río’.

Atención al público Varias empresas, tanto públicas como privadas de Quevedo han dado a conocer su cronograma de trabajo durante estos tres días.

En el caso de Quevial se informó que durante el jueves 5 y viernes 6 de octubre, el Centro de Revisión Técnica Vehicular y Matriculación de Quevedo funcionará con normalidad.

No obstante, el lunes 9 de octubre no se atenderá debido al feriado.

Las operaciones se reanudarán el martes 10 de octubre, según el comunicado emitido en sus redes sociales.

Agenda

FESTEJO. Para esta tarde y noche está previsto el Concierto Internacional de la Paz en la ‘Ciudad del Río’.

Hoy en Quevedo, a partir de las 18:00, en la avenida Jaime Roldós Aguilera, junto a Aprocio, se llevará a cabo el Concierto Internacional por la Paz, evento organizado por el Municipio. El sábado 7 de octubre, a las 09:00, tendrá lugar el Desfile Cívico, Estudiantil y Militar en la avenida 7 de Octubre. Por la tarde, se realizará la Sesión Solemne en el Malecón Eloy Alfaro para conmemorar los 80 años de

cantonización.

Provincia

Por otro lado, la Prefectura de Los Ríos ha programado la Sesión Solemne en conmemoración de los 163 años de creación de Los Ríos, que se llevará a cabo el viernes 6 de octubre en el Complejo Deportivo Municipal El Chorrillo, ubicado en Babahoyo, a las 15:00 horas.

El prefecto, Johnny Terán, dijo que este año no se

el dato

Las unidades educativas ficales no formarán parte del Desfile en Quevedo.

destinarán recursos para la realización de conciertos debido a la situación de inseguridad que afecta a la provincia, así como a la crisis económica que atraviesa el país y que los fondos serán destinados a otras obras. (LL)

Autoridades sostienen reunión

° Diferentes proyectos en beneficio de la Ciudad de Quevedo fue el principal tema tratado entre Alexis Matute, alcalde; y Connie Jiménez, gobernadora de Los Ríos.

Las autoridades abordaron temas de obras, salud y seguridad.

Indicaron que trabajarán de manera conjunta para beneficio de la ciudadanía.

Conocen sobre la importacia de la salud

° Recomendaciones terapéuticas para enfermedades inflamatorias, prevención, técnicas y métodos para sobrellevarlas en caso de padecerlas; además, cuidado bucal, y tratamiento de lesiones, son parte de las temáticas de charlas impartidas a los alumnos de escuelas deportivas municipales y ciudadanos que realizan bailoterapia en Babahoyo.

En Guarumal reciben atención médica ° Más de 100 personas (niños, jóvenes y adultos) recibieron atención médica gratuita en medicina general y control de presión, en el recinto Guarumal, perteneciente a Palenque.

La jornada fue posible gracias a las gestiones de las autoridades del GAD Municipal local y el Ministerio de Salud Pública.

CIUDAD 03 LOS RÍOS JUEVES 05/OCTUBRE/2023 I
minu TE r O

Médicos sugieren protegerse del sol

el índice de los rayos ultra violeta está en sus niveles más altos en la zona sur del litoral.

Los altos niveles de radiación atacan a todo el país, ante esta situación el Instituto Nacional de Meteorologia e Hidrología (Inamhi) lanzó la advertencia número 45. Esto se da ante el incremento de las temperaturas diurnas registradas desde el pasado 3 de octubre y que darían hasta el sábado 7, sobre todo en la zona sur del litoral y en la amazonía ecuatoriana.

El índice de los rayos ultra violeta está en sus niveles más altos, llegan a los ocho puntos de radiación en la provincia de Los Ríos.

recomendaciones

Eduardo Pincay, dermatólogo de Babahoyo, recomendó cuidar la piel, de manera especial la de los niños, ya que e más delicada. Para ello puede utilizarse ropa larga que cubra la mayor parte del cuerpo, gafas, gorras o sombreros. “Esto puede generar quemaduras hasta de primer grado con tendencia

minutero

Feria gastronómica y de emprendimientos ° Una feria gastronómica y de emprendimientos se realizará a partir de las 10:00 en El Empalme, provincia del Guayas.

La actividad está organizada por el GAD Municipal y busca ser un espacio para mostrar el talento de los empalmenses.

el dato 34 grados podrían alcanzar la temperatura y la radiación UV hasta el 7 de octubre, según los pronósticos.

SALuD. Médicos indican que hay que proteger de manera especial a los niños, su piel es más sensible.

a avanzar a un proceso inflamatorio, los casos atendidos a diario de acuerdo a estudios son la dermatitis actínica o fotoalérgica son patologías ocasionadas por exposición solar”, aseguró el profesional. Sugirió a los riosenses que desde las 10:00 hasta las 16:00, no es recomendable exponerse a los rayos solares sin protección, y de ser el caso utilizar protectores solares y sombrillas. Para hoy el Inamhi pronostica que la temperatura alcance los 34 grados centígrados, con una mínima de 23 grados. (DG)

Compendio contiene la historia de la creación de Los ríos

El Centro Histórico Cultural de Babahoyo y la Fundación Educativa Río Babahoyo realizaron el lanzamiento del ‘Compendio Histórico de la creación de Los Ríos’, una obra que recopila datos y todos los acontecimientos que dieron origen a la Provincia. Contaron con el apoyo de la Prefectura.

Ayudan a personas afectadas por incendio

° Un total seis camas y colchones se entregaron a las familias afectadas por el incendio de una casa, suscitado el día lunes 02 de octubre en Ventanas.

La entrega la realizó personal del Gobierno Municipal de la localidad, la mañana de ayer.

FEDERACIÓN DEPORTIVA CANTONAL DE LIGAS BARRIALES Y PARROQUIALES “LA MANÁ”

CONVOCATORIA LA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES

La Maná, 05 de octubre 2023 En calidad de presidente, de acuerdo a los Art. 20, Art. 22 literal c), y Art. 24 del estatuto de la Federación Deportiva Cantonal de Ligas Barriales Y Parroquiales La Maná, y lo que estipula el Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, convoco a la ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES DE FEDERACIÓN DEPORTIVA CANTONAL DE LIGAS BARRIALES Y PARROQUIALES LA MANÁ, la misma que se realizará el día viernes 20 de octubre del 2023, a partir de las 17h00 en las oficinas del FDCLBPLM, ubicada en la calle Manabí y Esmeraldas, para tratar el siguiente orden del día:

1) Recepción y Calificación de acreditaciones (Registro del Directorio Vigente)

2) Constatación del quórum.

3) Elección del Directorio de la Federación Deportiva Cantonal de las Ligas Barriales y Parroquiales La Maná, por un periodo de 4 años: 2024 – 2028.

Art. 18.- Reglamentos Sustitutivo al Reglamento General de la Ley De Deporte, Educación Física y Recreación en la parte pertinente manifestada “La subordinación se acreditará ante la asamblea con una carta suscrita por el presidente a favor de su reemplazante, quién deberá ser a quién estatutariamente le corresponda, el presidente no necesita acreditación” Atentamente,

CIUDAD 04 LOS RÍOS MIÉRCOLES 04/OCTUBRE/2023 I
P-S/O-1109
Ing. Albert Cañizares Arroyo Presidente de la FDCLBLM

Correísmo suma tres intentos para echar abajo el caso ‘Sobornos’

El recurso que intenta anular la sentencia requiere de la presentación de pruebas nuevas que no se hayan sustanciado en el juicio.

En medio de la campaña electoral para la segunda vuelta, y apenas 48 después del debate presidencial donde el candidato a Carondelet, Daniel Noboa (ADN) hizo referencia a los presuntos casos de corrupción en las megaobras fallidas del correísmo, entre ellas la construcción de la Refinería del Pacífico, dos sentenciados en el caso Sobornos acudieron a la Justicia para insistir sobre una supuesta persecución.

En la Corte Nacional de Justicia (CNJ) se tramitan dos recursos extraordinarios de revisión para dejar insubsistente la sentencia ‘Sobornos 2012-2016’. Uno de ellos lo interpuesto Ramiro Galarza, representante de la empresa Consermin, sentenciado a ocho años de prisión; y el segundo; Alberto Hidalgo, de la

MAGISTRADOS. Luis Rivera (izquierda), Byron Guillén (derecha), dos de los jueces que integran el Tribunal de Revisión de la CNJ. constructora Hidalgo & Hidalgo, condenado a 2 años y 8 meses como cómplice.

Con la presentación de estos recursos, más allá de que los condenados guarden esperanzas de que tienen procesalmente la razón y que tendrían nuevos elementos que allanarían el camino para lograr echar abajo la sentencia, los

involucrados buscan aprovechar que la Corte Nacional de Justicia no ha cambiado su configuración.

El 25 de abril de 2022, un tribunal de la Sala Penal que estuvo integrado por los jueces Felipe Córdova, Luis Rivera y Byron Guillén, inadmitió a trámite “por no estar fundamentado” un recurso de

revisión de la sentencia en el mismo caso Sobornos solicitado el 1 de abril de ese año por Alexis Mera, exsecretario Jurídico de la Presidencia de la República durante el correísmo, sentenciado a ocho años de prisión.

Los dos nuevos recursos de revisión que ingresaron en esta semana a la Corte -como una estrategia del correísmo que genera un efecto de que el tema no está cerradotambién serán conocidos por el mismo tribunal Penal.

En firme

Desde que la sentencia en este caso que continúa en firme desde abril de 2020, y que se derivó de la investigación ‘Arroz Verde’ impulsada por Fernando Villavicencio -asesinado hace más de un mes- y

luego, en la etapa del juicio denominada por la Fiscalía General del Estado (FGE) como Sobornos 2012-2016, Rafael Correa no ha ocultado su intención de que la vía para echar abajo la sentencia no es ni una amnistía en la Asamblea, ni un indulto presidencial, sino un recurso de revisión que sea conocido por los jueces de la CNJ.

‘Prueba nueva’

El recurso que intenta anular la sentencia requiere de la presentación de prueba nueva que no se haya sustanciado en el juicio. El artículo 659, tercer inciso del Código Orgánico Integral Penal (COIP) señala que el “escrito de interposición del recurso será fundamentado y contendrá la petición o inclusión de nuevas pruebas, caso contrario se declarará inadmisible y se lo desechará sin lugar a uno nuevo por la misma causa”.

Frente a la eventualidad de que el recurso sea aceptado, la condena podría quedar anulada para todos los procesados en la trama.

La sentencia del caso Sobornos está en firme para 20 condenados entre ellos Rafael Correa, expresidente de la República hoy prófugo en Bélgica; Jorge Glas, exvicepresidente; Alexis Mera, exsecretario jurídico de la Presidencia de la República; los exministros María de los Ángeles Duarte, Viviana Bonilla, Vinicio Alvarado, Walter Solís, y otros empresarios como Manuel Fontana, de Fopeca, etc. (SC)

AVISO DE LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL

ACTORES: SR. DIEGO LEONARDO MOROCHO SALINAS Y MARLENE VICTORIA ARMIJOS ARMIJOS

Se pone en conocimiento del público en general, que se va a proceder a la inscripción de la escritura pública que contiene la LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL habida entre los señores DIEGO LEONARDO MOROCHO SALINAS Y MARLENE VICTORIA ARMIJOS ARMIJOS , convenio celebrado mediante escritura pública otorgada en la Notaría Primera del Cantón Loja, el día cuatro de octubre de dos mil veintitrés, y que comprende un bien inmueble ubicado en la ciudad de Loja.- Los interesados podrán oponerse en el término de veinte días, contados desde esta publicación.Loja, 4 de octubre de 2023.

los ríos | jueves 05/OCTuBRe/2023 I justicia 05
001-004-3590
DOCTORA GINA MARCOTH CALVA TAPIA NOTARIA PRIMERA DEL CANTÓN LOJA

La desinformación gana terreno en la campaña presidencial

Expertos en comunicación digital advierten sobre el incremento de informaciones, videos y audios utilizando herramientas digitales para manipular y engañar a los votantes.

como X (antes llamado Twitter) y prefieren redes como Tik- Tok que privilegian más lo orgánico”.

Jaramillo indicó que dentro de la campaña de Luisa González han encontrado que cerca de un 47,5% de los mensajes son generados por bots, otro 27,2% no es verificable y el 25,3% viene de cuentas orgánicas.

Mientras que la campaña de Daniel Noboa tiene un movimiento similar, 47,9% proviene de bots, un 27,2% son posibles bots, y un 24,8% viene de cuentas reales.

Al ser consultado sobre si el uso de informaciones falsas puede generar rechazo sobre los grupos que invierten en estas estrategias, Jaramillo apuntó que “siempre que se asocie con los autores puede tener un efecto negativo y hoy tenemos formas de hacer una auditoría digital para saber y poner en evidencia”.

VERIFICACIÓN. Recomiendan a la ciudadanía verificar las informaciones antes de compartirlas.

A medida que se acerca e l cierre de la campaña electoral también se evidencia un incremento de la desinformación y las noticias falsas en las redes sociales . Las tendencias en los últimos días han mostrado mensajes en contra o a favor de los candidatos a la Presidencia de la República.

Las iniciativas de verificación de información en Ecuador han hecho un llamado a la ciudadanía para estar alertas ante videos trucados y hasta el uso de tecnología IA para engañar a los usuarios.

Tendencias

El editor del portal Ecuador

Chequea, Alexis Serrano, indicó que en los últimos días se ha registrado un crecimiento importante de las noticias falsas y desinformaciones , situación que se mantendrá hasta el final de la campaña.

Agregó que gran parte de la desinformación parte del uso de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), para manipular audios, videos. “La tendencia

es tomar videos de intervenciones pasadas de los candidatos para hacerlas aparecer como si fueran actuales”, alertó.

Este 4 de octubre de 2023, por ejemplo, se realizó una verificación exprés, “porque se comenzó a viralizar por WhatsApp una supuesta noticia a través de un diario de circulación nacional, la cual señalaba que un banco de Ecuador estaría demandando al candidato Noboa. Al darle clic al enlace te abría

una página clonada, prácticamente con el diseño del diario, pero el dominio era distinto”.

Destacó que entre el 21 de agosto al 29 de septiembre Ecuador Chequea ha verificado “76 contenidos en redes sociales, de los cuales 66 fueron calificados como falsos, engañosos o imprecisos; es decir, casi el 90%, es desinformación”.

Ante esta realidad, Serrano manifestó que “ la desinformación ha sido un

Elecciones violentas

° El Observatorio Ciudadanos de Violencia Política informó que el actual proceso electoral es el más violento en la historia del país indicando que hasta el momento se han registrado 88 casos de violencia política.

Dentro de los hechos de violencia más destacados en la última campaña se encuentran el asesinato del periodista y candidato presidencial Fernando Villavicencio en Quito y el del Alcalde de Manta, Agustín Intriago.

Fausto Camacho, integrante de la organización indicó que, la violencia política ha estado presente en otras contiendas electorales, lo registrado hasta el momento “es absolutamente inédito, los niveles a los que se ha llegado en esta ocasión”.

El Observatorio apuntó que de los 88 casos de violencia política esos ataques fueron a candidatos (43 %), autoridades de elección popular (24 %), autoridades de designación (14 %) y el 5 % a otros actores políticos como excandidatos, entre otras dignidades. (EFE)

actor político dentro de esta campaña” y reiteró su llamado para que el usuario digital tenga mayor responsabilidad al compartir contenido. “Si quieres ser responsable, lo que toca es ir a páginas oficiales y verificar”, recomendó.

Rechazo a la violencia

Andrés Jaramillo, docente y director de Content Manager Ecuador, por su parte, destacó que el uso de estrategias digitales para atacar a los candidatos parece no estar rindiendo frutos. “Afortunadamente, vimos que durante la primera vuelta electoral la gente rechazó la violencia, los ataques y el uso de este tipo de estrategias , de hecho, Daniel Noboa llegó; entre otros factores, precisamente porque se alejó de estas prácticas”, apuntó Jaramillo.

El académico destaca que la ciudadanía reacciona cada vez menos a las estrategias de desinformación y de violencia en las redes sociales. “Por eso la gente ha abandonado redes con alta cantidad de bots y ataques

Remarcó que “hemos identificando los clusters de usuarios, conexiones entre unas cuentas y otras y también el historial de contenido”.

Ataques modernos

El director de Usuarios Digitales, Alfredo Velazco, destacó que los usuarios deben estar preparados para el incremento de los ataques utilizando nuevas tecnologías “sobre todo de la IA para crear una tendencia y atacar un candidato”.

Manifestó que en el caso de Ecuador, “hemos visto que durante esta segunda vuelta se sigue utilizando la inteligencia artificial y hemos visto desde clonaciones de voces hasta la manipulación de imágenes para crear desnudo, para crear desinformación”.

Para Velazco los usuarios deben “esperar una mayor cantidad de piezas de desinformación generadas a través de IA, pero ya no solo de candidatos, sino también de autoridades, sobre todo electorales”.

Velazco finalizó analizando la discusión digital después del domingo, señalando que “el debate no generó nada, no hemos visto nosotros nada más allá de un opinólogo, el debate ni para hacer memes sirvió”. (ILS)

política 06 i los ríos | jueves 05/OCTuBRe/2023

El camarón ecuatoriano se promociona en España

Durante la vigésima cuarta edición de la feria internacional de productos del mar congelados (Conxemar), que se celebra en España, participan 17 empresas exportadoras de camarón ecuatoriano. El pabellón nacional, bajo el título de ‘The First Class Shrimp’, ocupa una extensión de 341 metros

Crisis económica aumenta morosidad en créditos bancarios

La situación se puede complicar más con el fenómeno de El Niño. La morosidad del microcrédito casi se ha duplicado desde 2021, pero los bancos están solventes.

Según todas las previsiones, recién a finales de 2023 se podrá retornar al tamaño de la economía anterior a la pandemia . En otras palabras, se volverá a los niveles de 2019 que ya eran bajos debido a cinco años previos de crecimiento casi nulo (menos del 0,5% del Producto Interno Bruto en promedio).

La lenta recuperación del país se ve mermada por el aumento de la delincuencia y el esperado golpe del fenómeno de El Niño entre finales de 2023 y mediados de 2024.

Todo este cóctel de circunstancias ha ido reduciendo la capacidad económica de las empresas en el país, sobre todo de las pequeñas y micro.

Esto, a su vez, se refleja en una preocupante subida en la morosidad de la cartera de crédito bancaria.

Por ejemplo, el porcentaje de préstamos impagos en el segmento de microcrédito pasó de 3,8% en diciembre de 2021 a 7% actualmente.

Este porcentaje se acerca peligrosamente al 9,55% que se registró en 2016, cuando el terremoto y la crisis económica provocaron una caída de -1,5% en el PIB.

Por su parte, en el segmento de consumo , la morosidad pasó del 3,1% en diciembre de 2021 al 5,1% en la actualidad.

Carlos Macías, economista e investigador en el sistema financiero, explicó que, si bien la morosidad total de la cartera bancaria se mantiene por debajo del 4%, el comportamiento del microcrédito y el consumo sí demuestra un deterioro de la capacidad de pago , el cual se puede potenciar con eventos catastróficos como el fenómeno de El Niño

“No estamos en niveles críticos, pero la economía empresarial y familiar está bajo creciente estrés. Esto demuestra por qué la situación financiera y laboral es la principal preocupación de los ecuatorianos ”, puntualizó.

Bancos están preparados

A la compleja situación actual se suma que, en el último informe del sistema financiero ecuatoriano, elaborado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el 20% de los préstamos bancarios se han otorgado en zonas propensas al golpe de fenómenos naturales como El Niño.

Esto le puede dar un impulso adicional al porcentaje de préstamos impagos . Desde el sector público se han anunciado planes de pago flexibles y nuevas líneas de crédito.

Desde el sector privado, se reconocen como válidas las advertencias del FMI, pero se asegura que

cuadrados, 41 m² más con respecto al año anterior. El objetivo de participar en el evento es impulsar las exportaciones ecuatorianas hacia Europa y establecer nuevos vínculos con mayoristas, importadores y otros actores clave de la cadena comercial.

el sistema financiero está sólido y con suficientes reservas para afrontar escenarios de crisis.

Marco Rodríguez, presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca), dijo que los bancos privados se encuentran preparados debido a que los indicadores como liquidez, solvencia y cobertura tienen “niveles estables, sólidos y adecuados para implementar distintos planes de acción requeridos caso por caso para apoyar a sus clientes”.

Además, Rodríguez recalcó que se continuará entregando crédito a las empresas y familias. Entre enero y agosto de 2023, a pesar de la menor liquidez en la economía y los mayores costos de fondeo, los bancos entregaron 10,4% más en créditos.

“A pesar de las fortalezas del sector, se necesita trabajar temas regulatorios que permitan ser más eficientes en el apoyo a la reactivación y el otorgamiento de crédito: reformar las normas de acceso a información crediticia y tasas de interés para apoyar la inclusión financiera”, aseguró Rodríguez.

En otras palabras, se necesita una reforma urgente para eliminar trabas y revertir el sistema político de establecimiento de techos máximos a las tasas de interés. (JS)

Encaje bancario no es igual a dinero para gasto público

° Además de las reformas estructurales, otra forma de ayudar al sistema financiero es no meterle la mano al encaje bancario con el pretexto de aumentar el gasto público.

El encaje bancario es un requisito normativo que tienen los bancos de mantener un porcentaje de los depósitos de sus clientes en las reservas del Banco Central. En otras palabras, el encaje es una especie de ‘colchón’ de ahorro que permite a las instituciones financieras cubrirse de golpes en la economía y responder ante eventuales demandas de dinero de sus clientes.

En las cuentas del Banco Central del Ecuador, actualmente reposan $3.412 millones de entidades bancarias por concepto de encaje. Ese dinero es de los depositantes, y sirve como blindaje ante crisis, pero podría verse afectado seriamente por los ofrecimientos como los de la candidata presidencial Luisa González de gastarse $2.500 millones de las reservas del Banco Central en salud, educación, seguridad; o del otro candidato finalista, Daniel Noboa, de gastarse $1.500 millones de esas reservas para cubrir el impacto de un fuerte fenómeno de El Niño.

“Hay que dejar claro que el Código Orgánico Monetario y Financiero (Comyf), así como el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas y la Ley de Defensa de la Dolarización, prohíben el uso de las reservas internacionales para cualquier propósito diferente al respaldo de los depósitos de los depositantes. Tocar estos recursos podría complicar la capacidad de los bancos para otorgar créditos en el futuro y pondría en riesgo la capacidad de responder a las necesidades de los depositantes”, acotó Marco Rodríguez, presidente ejecutivo de Asobanca.

Plan de contingencia para enfrentar el fenómeno de El Niño

° El primer punto está relacionado con el refinanciamiento y reestructuración de deudas. Se dará prioridad a los créditos de consumo y a los microcréditos, cuyos montos oscilen entre $4.000 y $5.000.

El segundo punto es sobre problemas logísticos y garantizar la continuidad del servicio bancario, que todas las sucursales estén activas, incluso si hay cierre de carreteras.

Se ha previsto movilización aérea para que el dinero llegue a todas las agencias bancarias. Se optimizará el uso de canales digitales para las transacciones.

los ríos | jueves 05/OCTuBRe/2023 I economía 07
FINANZAS. La economía de personas y empresas se ha visto golpeada desde antes de la pandemia.

Liga va a la final de la Copa Sudamericana

El empate 0-0 con el argentino Defensa y Justicia resultó suficiente para que el equipo ecuatoriano gane su pase a la final de la Copa Sudamericana contra Fortaleza de Brasil.

Todos los números jugaron a favor de Liga de Quito, que este 4 de octubre de 2023 clasificó a su tercera final de la Copa Sudamericana, donde el rival a vencer será el equipo brasileño Fortaleza.

Para conseguir su pase al cotejo que se disputará el 28 de octubre, Liga tuvo que imponerse en dos partidos al Defensa y Justicia, de Argentina.

En el primer encuentro, los ‘Albos’ fueron con todo y marcaron los tres goles que pesaron en el marcador global, pues en el segundo partido las escuadras no se hicieron daño y terminaron igualados 0-0.

Con este resultado, el ‘Rey de Copas’ jugará una final internacional luego de 12 años. Además, si alcanza la victoria, tendrá la anhelada quinta estrella en este nivel.

El recuento

El mayor reto para los jugadores de Liga fue mantener la concentración frente a los cánticos de la hinchada de Defensa y Justicia, que alentó a su

equipo para que busque el milagro, pues remontar el 3-0 del partido de ida no sería nada fácil.

Solo 600 hinchas acompañaron al cuadro albo. Ellos vivieron momentos de angustia cuando el cuadro argentino estuvo cerca de convertir el primer gol con un remate de Gastón Togni.

Los minutos pasaron y los jugadores de Liga se asentaron en la cancha como en su época dorada. Fueron más tácticos y eso le permitió empatar.

Una de las claves fue que los jugadores descansaron la última fecha del Campeonato ecuatoriano. Si bien Defensa y Justicia propuso más en el pri-

EL DATO

La final se jugará en Uruguay.

LIga va por su segunda Copa Sudamericana.

mer tiempo, no fue suficiente para abrir el arco defendido por Alexander Domínguez.

La segunda parte fue diferente. Liga demostró serenidad en cada una de sus líneas, mientras que el cuadro local se desesperó y perdió con facilidad el balón. En el partido de ida, la ‘U’ ganó (3-0) en el estadio Rodrigo Paz Delgado.

En esa ocasión los de Florencio Varela fueron superados por la ‘U’ con dos goles en la primera parte del legendario delantero peruano Paolo Guerrero -quien hasta julio fue jugador del Racing Club-, y otro más del argentino Ezequiel Piovi, hermano de Gonzalo Piovi, precisamente defensa de la ‘Academia’.

Previo a este duelo en las semifinales de la Sudamericana, Liga de Quito y Defensa habían jugado en la fase de grupos de la edición de 2022, en la que los ecuatorianos ganaron el primer encuentro por 2-1 en Argentina, y el segundo fue empate 2-2 en Quito.

(EFE/DLH)

CITACION JUDICIAL EXTRACTO

A, JOSE CRISTOBAL SILVA MONTESDEOCA y ROSA CORINA PAREDES MUÑOZ, dentro del juicio Nro. 18335-2023-00504 - CIVIL, Tipo de procedimiento: ORDINARIO por Asunto: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO. Se hace saber lo que sigue:

CLASE DE JUICIO: ORDINARIO

ASUNTO: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO

ACTOR: MARIA BELEN PAREDES ARMAS Y EDWIN FABIAN HERRERA SILVA

DEMANDADOS: RAUL JOSE CRISTOBAL SILVA PAREDES, JOSE CRISTOBAL SILVA MONTESDEOCA y ROSA CORINA PAREDES MUÑOZ,

CUANTIA: USD 30.000

JUEZ: DR: CARLOS WILFRIDO CARRASCO CASTRO

AUTO INICIAL:

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN QUERO DE TUNGURAHUA.- Quero, viernes 21 de julio del 2023, a las 11h04. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Multicompetente del Cantón Quero. En lo Principal se dispone: 1.- CALIFICACIÓN: La demanda presentada por MARIA BELEN PAREDES ARMAS Y EDWIN FABIAN HERRERA SILVA en contra de RAUL JOSE CRISTOBAL SILVA PAREDES , por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142, 143 y 291 del Código Orgánico General de Procesos, se califica la demanda y se la admite a trámite de PROCEDIMIENTO ORDINARIO, por lo que, se dispone se proceda a CITAR a RAUL JOSE CRISTOBAL SILVA PAREDES , en EL Barrio Quiambe para la práctica de esta diligencia se contará con el señor citador de esta Unidad Judicial, citaciones que se los realizará adjuntando copia de la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, debiendo la accionante brindar las facilidades necesarias para la práctica de la misma. Citado en legal y debida forma, que sea el demandado tienen el término de treinta días para contestar a la demanda, según las reglas determinantes en los artículos 291, 151 y siguientes del COGEP, previniéndole de la obligación que tiene de adjuntar a la contestación la documentación viable para su defensa en virtud de lo previsto en el artículo 194 ibídem. Cuéntese con el señor Alcalde y procurador síndico municipal del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Quero, a quienes se les citara por intermedio del señor citador de esta dependencia judicial. Cuéntese también con el señor Procurador General a quien se le citara mediante deprecatorio a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial de lo Civil del cantón Riobamba. Cítese a los presuntos y desconocidos herederos de los señores JOSE CRISTOBAL SILVA MONTESDEOCA Y ROSA CORINA PAREDES MUÑOZ a través de un diario de amplia circulación a nivel nacional, para lo cual se concederá el respectivo extracto judicial, para la práctica de esta diligencia los accionantes brindarán las facilidades necesarias. 2 .- Los anuncios probatorios planteadas por la parte accionante, las mismas que de ser pertinentes, útiles y conducentes según lo dispuesto en el Artículo 158 y siguientes del COGEP, serán admitidas en la Audiencia Preliminar y practicadas en la Audiencia de Juicio. 3 .- En aplicación de lo que dispone el Art. 146 inciso tercero del Código Orgánico General de Procesos, por tratarse de una demanda que versa sobre el dominio, se dispone la inscripción de la presente demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Quero, para lo que se notificara mediante oficio al señor Registrador de la Propiedad de Quero. 4.- Incorpórese al proceso la documentación adjunta a la demanda. 5.- Tómese en cuenta el correo electrónico señalado por la parte accionante para recibir futuras notificaciones. 6.- Se recuerda que el impulso del proceso corresponde a las partes procesales, conforme con el sistema dispositivo, según lo previsto en el artículo 5 del COGEP. Notifíquese.NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.- f) DR. CARLOS WILFRIDO CARRASCO CASTRO, JUEZ. f) DR. WASHINGTON BUCHELI HINOSTROZA, SECRETARIO.- Lo que pongo en conocimiento del citado para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tienen de señalar casillero judicial para sus notificaciones correspondientes, bajo prevenciones de ley.- Quero, a 20 de septiembre de 2023.

cronos 08 I los ríos | jueves 05/OCTuBRe/2023
001-004-3582

Oposición venezolana capacita a voluntarios en materia electoral

la meta de los antichavistas es mantener la fecha de las votaciones y definir al candidato que participará en las presidenciales de 2024.

México

descarta que

migrantes sigan usando tren de carga

ciudA d J uÁR e Z ( m ÉX ico). El titular del Instituto Nacional de Migración (INM) de México, Francisco Garduño, descartó este 4 de octubre de 2023 que miles de migrantes sigan usando un tren de carga que prácticamente recorre el país para llegar a la frontera norte .

Esto a pesar de que registros de varios medio s documentaron la forma en cómo al menos un millar de migrantes llegaron a Ciudad Juárez la tarde de este 3 de octubre, procedentes de Torreón.

elecciones.

cARAcAs La oposición de Venezuela capacita en materia electoral a voluntarios de varias zonas del país que participarán como miembros de mesa en las primarias del próximo 22 de octubre de 2023, en las que definirá a su abanderado para las presidenciales de 2024, informó este 4 de octubre el antichavismo.

A través de la red social X, la Comisión Nacional de Primarias (CNP), encargada de organizar este proceso, señaló que se han llevado a cabo talleres de formación en varios sectores de, al menos, 9 de los 23 estados del país.

La comisión indicó que estos encuentros, acompaña-

dos por sus juntas regionales, se han desarrollado en Guárico, Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro, Bolívar, La Guaira, Carabobo, Táchira y Zulia, estos dos últimos fronterizos con Colombia, donde vive el mayor número de migrantes venezolanos.

EL DATO

La

Fo cus

La CNP compartió varias fotografías de los talleres, que tienen el objetivo -agregó- de seguir “avanzando con éxito hacia la elección primaria”.

Fecha en firme

La oposición agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) respaldó la decisión de la CNP de mantener la fecha de los comicios, pese a la reciente propuesta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de posponerlos para el 19 de noviembre, con el fin de proporcionar “apoyo técnico automatizado”.

En un comunicado emitido en respuesta al ente electoral, la CNP recordó que

la solicitud de asistencia técnica fue entregada el 5 de junio al CNE, que “dejó de responder” días después debido a la renuncia de la directiva de la institución, por lo que el antichavismo optó por celebrar sus votaciones en un proceso manual y autogestionado.

Por su parte, el CNE ratificó el lunes su disposición a brindar apoyo técnico a las primarias “tal como fue propuesto el pasado 28 de septiembre” -cuando planteó posponerlas casi un mes-, sin responder a las peticiones hechas por la comisión, que reiteró que el proceso “será autogestionado y manual”. efe

Los despliegues de agentes para evitar qu e migrantes abordaran el tren de carga fueron anunciados el pasado 22 de septiembre, pero hasta ahora el flujo de migrantes hasta la frontera norte no para y siguen llegando por cientos a bordo del tren.

“Tenemos operativos especiales en ferrocarril con Guardia Nacional , con Migración, con Policía Estatal y la empresa Ferromex, que está colaborando a fin de bajar a los migrantes que tripulan los vagones y carros de carga que ponen en riesgo su seguridad y su integridad”, indicó Garduño. efe

a eL neuróLogo nelson mAldonAdo

La precandidata opositora a la presidencia de Venezuela María Corina Machado (c) durante su campaña. EFE
un Podcast de lA HoRA
con
míRAlo y escúcHAlo poR youTube o spoTify
entrevista
los ríos | jueves 05/OCTuBRe/2023 I global 09
Comisión Nacional de Primaria pidió al CNE hacer gestiones ante las carteras de Interior y Defensa con el fin de garantizar la seguridad.

Chiquis y Paola Jara mezclan la música mexicana y colombiana

La canción y el video tratan de la pena de mujeres que han sufrido infidelidad, pero que se sobreponen al dolor

EFE • La cantante estadounidense de origen mexicano Chiquis y su colega colombiana Paola Jara han unido fuerzas en la canción ‘Lo que no sirve estorba’, una inédita fusión de géneros que a la vez constituye, dicen las intérpretes, una terapia para corazones heridos y un mensaje de empoderamiento femenino.

“El título lo dice todo. La letra es muy directa”, dijo Chiquis, dos veces ganadora del Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Música de Banda, en una entrevista con EFE.

Explicó que la canción y el video que la acompaña, disponibles ya en las plataformas digitales, tratan de la pena de mujeres que han sufrido infidelidad, pero que se sobreponen al dolor gracias a su fortaleza y dejan el pasado atrás. “Ahí lo dice: ‘Que

Nominaciones latinas a los MTV europeos

EFE • Las colombianas Shakira y Karol G, el mexicano Peso Pluma y la brasileña Anitta, con dos nominaciones cada uno, son los latinos más nominados en los MTV europeos (EMA), que se entregarán el próximo 5 de noviembre, y en los que la estadounidense Taylor Swift es la artista que opta a más categorías (siete).

Las colombianas y el mexicano pueden ganar el premio a mejor artista latino, una categoría en la que también se ha nominado a la española Rosalía, la brasileña Anitta y el puertorriqueño Bad Bunny.

Además, en el caso de Shakira y Karol G, optan al galardón a la mejor colabo-

ración, por el tema ‘TQG’. Por su parte, el mexicano Peso Pluma también está nominado a mejor artista revelación, mientras que Anitta está incluida en las nominaciones a los mejores fanes.

Latinoamericanos

ría de Latinoamérica central aparecen Sebastián Yatra, Manuel Turizo, Blessd, Feid y Manuel Turizo.

el dato

París acogerá la entrega de los MTV EMA, unos premios anuales otorgados por la cadena de televisión.

Además, con una nominación aparecen muchos artistas latinoamericanos que son candidatos en las diversas categorías regionales.

A mejor artista caribeño optan Rauw Alejandro, Myke Towers, Eladio Carrión, Mora y Young Miko, mientras que en la catego -

En la de Latinoamérica Norte, Danna Paola, Kenia Os, Kevin Kaarl, Siddhartha, Natanael Cano y Ryan Castro; en Latinoamérica Sur: Bizarrap, Duki, Fito Paez, Lali, Nicki Nicole, y en Brasil: Anavitoria, Kevin O Chris, Luisa Sonza, Manu Gavassi y Matue.

Está nominada a tres MTV EMA Selena Gómez, estadounidense de origen mexicano: a la mejor colaboración con Rema en el tema

los trapitos sucios los lave la otra’”, refirió la artista, citando la letra de la canción.

“Esta canción es como para empoderar a la mujer y darle fuerza. Si está en esa situación, que diga ‘Sabes qué, ya. Me desahogo con esta canción’”, añadió la hija de la fallecida cantante y compositora Jenni Rivera (19692012).

Tema

letra, para sentir la música, y es lo que más me encanta. Yo siento que es una fusión definitivamente”, abundó. Con ella coincidió Paola Jara, una de las voces más influyentes en la música popular colombiana, quien señaló que la canción tiene ambos aires, combinando instrumentos y estilos de ambos países. “Entonces es como una fusión bien bonita”, expuso.

el dato Chiquis es dos veces ganadora del Latin Grammy en la categoría de

Señaló que el tema es muy singular por mezclar sonidos de la música típica colombiana y de la mexicana.

“Es muy diferente. Creo que somos las primeras en hacer algo así. Se me hace algo muy bonito. La música tiene su propio idioma, ni tienes que ser de México ni de Colombia para sentir la

La colombiana dijo que el tema “es un desahogo, una terapia”, y destacó que esta colaboración representa para ella “un logro grandísimo”, no solo para ella sino para todas las mujeres dentro de su género.

También estimó de gran relevancia “representar a nuestras otras colegas, estar ahí, mostrar que sí se puede, que la música definitivamente es para compartirla y no para competir”.

FARÁNDULA 10 LOS RÍOS JUEVES 05/OCTUBRE/2023 I
CANTANTE. Brasileña, Anitta. ‘Calm Down’, que también opta a mejor canción. La tercera nominación es en la ca- tegoría mejores fanes. Nuevos artistas y mejor artista afrobeat CANTANTE. Estadounidense de origen mexicano, Chiquis, y su colega colombiana, Paola Jara. Mejor Álbum de Música de Banda.

Danza urbana destaca el concepto de diversidad

espectáculo Face T(W)O, un proyecto europeo de danza urbana de gran formato al aire libre, el People Power Partnership, que llevará el concepto de diversidad al festival Temporada Alta de Girona de la mano de 32 bailarines de cuatro países diferentes. eFe

Da clic para estar siempre informado

jueves 05 de octubre de 2023 Los Ríos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.