60c incl. IVA
Los Ríos
MIÉRCOLES 03 DE ABRIL DE 2019
Otro ‘papelón’ en la Junta Electoral
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.702
No se trataron los reclamos, el Presidente de la Junta Provincial canceló la sesión.
Un nuevo episodio de incertidumbre y tensión volvió a protagonizarse la mañana de ayer en las instalaciones del auditorio de la Delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE) – Los Ríos donde sesiona la Junta Provincial Electoral. Luego que los representantes de las diferentes organizaciones políticas presentaran sus reclamos para que sean acogidas por la Junta Provincial Electoral, el presidente de este organismo, Luis Páez, clausuró la sesión de forma unilateral y se marchó llevando consigo al secretario de la Junta. Esto fue rechazado y criticado por parte de los sujetos políticos e incluso algunos vocales. La vocal electoral, Estefany
la Casa Judicial de Quevedo, a las 14:30 de mañana, se conocerá la resolución definitiva por el caso de soya transgénica en Los Ríos, denunciada por la Federación de Centros Agrícolas y Organizaciones Campesinas del Litoral y el Centro Agrícola Cantonal de Quevedo, con el apoyo de Acción Ecológica. Página A2
LA FRASE
SITUACIÓN. Estefany Puente fue una de las vocales que se quedó para tratar de retomar la sesión.
Puente, detalló que esperaban tratar los reclamos de los 13 cantones, pero no fue posible debido a la actitud del presidente. Al respecto, el presidente de la Junta Provincial Electoral, Luis Páez, indicó que el ya lunes fueron validadas todas las 1.969 juntas electorales, donde se ha-
bían puesto reclamos que no daban para aceptarlos. “Ellos alegaban que había inconsistencias numéricas, lo cual era falso (…) El objetivo (de los delegados y de ciertos vocales) era tratar de ver urnas que ya habían sido validadas, pero lo que ya está validado, ya está validado”, explicó.
Y es que esta semana el Consejo Nacional Electoral de Los Ríos ha dado de qué hablar debido a las declaraciones del Director de la Delegación Provincial, Juan Carlos Jaramillo, sobre que ha visto cosas raras como papeletas planchadas. Página A5
77 agentes civiles con ‘licencia’ para multar • A partir de la próxima semana, los nuevos funcionarios de tránsito comenzarán a sancionar a los conductores que cometan infracciones y quebranten las normativas de tránsito. Esto luego de que concluyera la etapa de sociali-
A un día de la sentencia definitiva
QUEVEDO • En
BABAHOYO •
BABAHOYO
DATO. Gremios campesinos esperan lograr un resultado favorable.
“Pondremos a trabajar a los ‘pipones’ y traeremos la fábrica de adoquín”. ALFONSO MONTALVÁN
VIRTUAL ALCALDE DE VINCES
Página A7
zación e inducción que se efectuó por un periodo de 60 días en la capital fluminense. Conforme a la competencia en modelo de gestión tipo A que recibió la Alcaldía de Babahoyo, la labor de los agentes comenzó en la urbe desde inicios de año.
www.lahora.com.ec
Página A4
lahoraecuador
Mal inicio en el hexagonal Sub-17 LUGAR. Con este tipo de acciones se espera la comprensión de la ciudadanía.
@lahoraecuador @lahoralosriosec 0991786400
Las pretensiones de Ecuador de clasificar al Mundial Sub-17 de Brasil sufrieron un revés al caer ayer 1-0 ante Chile en la primera jornada del hexagonal final del Sudamericano que se disputa en Lima, Perú. Página B12
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK