Los Ríos: 02 de septiembre, 2024

Page 1


LUNES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2024

CIRCULACIÓN: 9115

Preocupación en Los Ríos por la caída en el precio del arroz

La caída en el precio del arroz ha generado preocupación entre los agricultores. En Ecuador, el precio del quintal ha disminuido entre $8 y $10, lo que mantiene en alerta a los arroceros de la provincia de Los Ríos. 4

Consejo Cantonal lanza taller contra suicidio y drogas

2

Los Ríos: 18 partidos se inscriben para elecciones 2025 3

Quevedo se prepara para su cantonización con rondas quevedeñas 5

De la Ciudad del Río

Ginger Café: Una década ofreciendo sabores inolvidables o 2

CIUDAD
CIUDAD
CIUDAD

de la ciudad de Babahoyo

Ginger Café

BABAHOYO • ¿Buscas un lugar donde comer delicioso y compartir en familia? ¡Ginger Café es tu mejor opción! Ubicados en la Av. 6 de Octubre, frente a la Bahía de Babahoyo, llevan más de 10 años deleitando a sus clientes con asados que te harán volver por más.

Abordan salud mental juvenil en Quevedo

El taller está inicialmente dirigido a adolescentes de 12 a 14 años, pero se prevé que se extienda hasta los 18 años.

En Ginger Café encontrarás los mejores desayunos de Babahoyo, según su propietaria.

Por solo $5.00 te ofrece un plato tan abundante que dos personas pueden disfrutarlo. Prueba sus jugosas chuletas, tiernas costillas, sabrosas carnes y pollos. También cuentan camarones apanados y pollo apanado que te encantarán.

En su espacio acogedor, ideal para celebrar cumpleaños y otros eventos, gracias a su diseño de instalaciones agradables y el servicio que ofrecen, haciendo sentir a gusto a los clientes. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de una experiencia culinaria inolvidable. ¡ Ginger Café te espera para que te enamores de sus sabores!. (KAT).

QUEVEDO. El Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos está dando un paso significativo en la lucha contra dos de los problemas más urgentes que afectan a los adolescentes hoy en día: el suicidio y el consumo de drogas. Durante una entrevista para Diario La Hora, se conoció que a partir del 9 de septiembre, el Concejo Cantonal ejecutará un taller educativo innovador que se desarrollará en instituciones educativas de la ciudad de Quevedo. Esta iniciativa está diseñada para ofrecer a los jóvenes las herramientas necesarias para enfrentar desafíos emocionales y prevenir comportamientos de riesgo.

Psicólogos

El taller está inicialmente dirigido a adolescentes de 12 a 14 años, pero se prevé que su alcance se extienda hasta los jóvenes de 18 años.

Los jóvenes recibirán

formación sobre la importancia de la salud mental, estrategias de prevención del suicidio y el impacto del consumo de drogas. Durante los talleres, los beneficiados podrán adquirir nuevos conocimientos importantes, además de habilidades para gestionar sus emociones y buscar ayuda cuando sea necesario.

Inés Lamar, Secretaria Ejecutiva del Consejo Cantonal, enfatizó la importancia de realizar este taller. “Vemos la necesidad, ya que a diario se ven noticias, e incluso en la vida cotidiana se ven este tipo de casos y es muy lamentable ver que una vida tan joven se echa a perder de esta manera”, mencionó.

Objetivo del taller

El taller se llevará a cabo siguiendo un cronograma estructurado para asegurar que todos los jóvenes tengan la oportunidad de participar y beneficiarse del programa.

El objetivo es crear un entorno educativo y preventivo que no solo informe a los adolescentes sobre los riesgos asociados con el suicidio y el consumo de drogas, sino también brindarles ayuda a través de los especialistas.

Con esta importante iniciativa, el Consejo Cantonal reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de los jóvenes en la comunidad. Se espera que el taller tenga un impacto positivo y duradero, ayudando a los adolescentes a desarrollar las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos y promover una vida saludable y equilibrada. (MB)

Este importante proyecto contará con la colaboración de psicólogos especializados.

PROTECCIÓN. El taller será impartido en las distintas Unidades Educativas de Quevedo.

directora nacional Gabriela Vivanco Salvador

Editor General: Jean Cano redacción: editorgeneral@lahora.com.ec

Editor Los ríos: María Contreras E-mail: editorlosrios@lahora.com.ec

Publicidad: gerencialosrios@lahora.com.ec año: XXVI no. 13951

Manu EL c astro M. manuelcastromurillo@hotmail.com

Entrenamiento, no enseñanzas

Nose explica cómo el populismo correísta tendrá una votación fuerte en la próxima elección, luego de cómo quedó el país tras su década al poder. Luego de haber experimentado diez años con el populismo correísta, que ha dejado un país en crisis económica y moral, en alianzas sospechosas con el crimen organizado, no se explica con lucidez por qué aún tendrán una votación fuerte en las próximas elecciones, tal vez una primera minoría en la Asamblea.

Tras tal organización política no hay un ejercicio honesto de los mecanismos democráticos. La pregunta es cómo se consigue la participación del pueblo en gobiernos nefastos como los de Venezuela, Nicaragua, Cuba, Rusia, Corea del Norte y aún con perspectivas innegables en Ecuador.

No hay formación integral, ideológica, conocimiento de las realidades propias de la sociedad y del individuo. Lo que hay es entrenamiento mental para que esos grupos renuncien a las libertades básicas del individuo (expresión, reunión, asociación), así como libre elección para los cargos de gobierno y el control popular del Gobierno, a pretexto de cambios revolucionarios, identificación de supuestos enemigos causantes de la pobreza y atraso de algunos pueblos.

Lo que lleva al totalitarismo: sistema político en el que no se admite ningún tipo de oposición al Gobierno y a los hombres que ejercen el poder (Chávez, Maduro, Ortega, Castros, Putin, Kim Jong IL, son los actuales jerarcas totalitarios). Y en países que avanzan al desarrollo, supresión de las libertades y derechos fundamentales de todas las personas: libertad de expresión, libertad de culto, la libertad para vivir sin miseria y sin temor.

La solución es el ejercicio auténtico de la democracia, no aliarse con los totalitarios (que tienen financistas narcos), que tienen eslóganes peligrosos: “Volveremos”, “Comunismo andino o barbarie”. Y cuidarse de los que todavía son seguidores del lema de quien fue ministro jefe de Instrucción Pública y Propaganda nazi Joseph Goebbels (que coadyuvó a la derrota y destrucción de Alemania de 1939 a 1945): “Mentira repetida se convierte en verdad”. Y que terminó suicidándose con su familia.

Paco Moncayo Ga LLEG os pmoncayog@gmail.com

¡Alerta Quito!

Quito tiene, entre sus muchas distinciones, la de ser la primera ciudad nominada por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El turismo es fundamental para su economía; especialmente para crear ese empleo que reclama la gente.

E

ditoriaL

La niñez necesita recursos, corazón y cabeza

En 1922, escribía el futuro presidente de Ecuador por cinco ocasiones, José María Velasco Ibarra, que debido a la prevalencia de la tuberculosis el país había perdido la guerra del “niño fuerte” contra Perú. Mucho antes, y desde sus estudios universitarios, algunos de sus ensayos se enfocaban en la necesidad de mantener sana a la población. No sería sino hasta 1934, durante su primera presidencia, que Ecuador inició una verdadera batalla para rescatar a sus niños de la tuberculosis. Un siglo después, Ecuador enfrenta nuevos retos para mantener a sus niños sanos. Y no será hasta que se elabore un proyecto nacional de rescate de la infancia, que el país podrá apuntalar a su población para que tenga alguna oportunidad –como Nación– de competir en este mundo globalizado.

La competitividad tendrá que medirse no como hace un siglo, contra los países vecinos, sino frente a países que destinan un mayor porcentaje de su Producto Interno Bruto (PIB) en educación y actúan frente al carácter multifactorial de la pobreza.

Hay países africanos, como Botswana y Namibia que destinan casi el 9% del PIB a educación; en la región, Ecuador asigna el tercer porcentaje de ingresos en relación al PIB más bajo de Sudamérica, después de Venezuela y Paraguay. Con un promedio de 3,7% en los últimos años, nunca ha llegado al 6% que ordenó la Constitución de Montecristi.

En ocasión del inicio de un nuevo año escolar en la Sierra y Amazonía, vale la pena reflexionar sobre el país que aspiramos construir, pues ningún sueño se hará realidad sin apuntalar primero a la infancia.

Además, Quito disfruta de una extraordinaria belleza natural y un patrimonio urbanístico inigualable. Debemos protegerla. Lastimosamente, parece ser que el control de la ciudad se les ha ido de la mano a las autoridades y, en lugar de tomar medidas para recuperarlo, ahora el Concejo Metropolitano, pretende agravar la situación, sustituyendo, mediante ordenanza, el capítulo V, título VI, libro III.6, del Código Municipal, que establece el régimen administrativo de la ‘Licencia Urbanística de Publicidad Exterior’

LMU, en la Administración Zonal Eugenio Espejo. Es sabido que la contaminación visual perturba la armonía de un paisaje, sea rural o urbano. Las vallas publicitarias, el cableado eléctrico, las antenas, los grafitis, la basura, el tráfico desordenado provocan este efecto y afectan gravemente: a la salud de las personas, causándoles estrés, ansiedad, mal humor, nerviosismo, dolores de cabeza; a la seguridad, al incrementar las probabilidades de accidentes de tránsito; y, a la economía, porque

Defensa de la democracia

Digna

y plausible la posición de Chile, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, en su pronunciamiento en contra del fraude que, con total desvergüenza, pretenden instaurar Nicolás Maduro y sus compinches en la vapuleada Venezuela, sumida en la decadencia por las acciones de la autocracia.

Esos países reiteran que “solo una auditoría imparcial e independiente de los votos, que evalúe todas las actas, permitirá garantizar el respeto a la voluntad popular soberana y la democracia”, con el añadido “continuaremos insistiendo en el respeto a la expresión soberana del pueblo venezolano que el pasado 28 de julio se pronunció de manera pacífica y contundente”.

Recuerdan, además, que la misión internacional independiente alertó sobre la falta de imparcialidad del Consejo Nacional Electoral y del Tribunal Supremo de Justicia -incondicionales de Nicolás Maduro- que estuvieron de acuerdo con el fraude, como reflejan los posicionamientos de sus integrantes, carentes de probidad, con descarado y cómplice alineamiento al régimen imperante, de indudable matriz totalitaria.

Las tiranías se apropian de los poderes Electoral y Judicial, convierten a las fuerzas del orden en pretorianas, para sus despreciables fines, siendo el principal perpetuarse en el poder, valiéndose de todo tipo de artimañas, sin importar la violación de elementales derechos humanos: se llega a la perpetración de crímenes de lesa humanidad, como está sucediendo en la patria del Libertador Simón Bolívar que, de volver a la vida, pusiera de inmediato en el lugar que les corresponde a quienes secuestraron su memoria y cometen tanto desafuero. La Unión Europea, en torno a los resultados de las últimas elecciones, también ubica como de facto al régimen de Maduro que sigue perpetrando graves delitos, en desmedro de quienes defienden la democracia.

desalienta al turismo. Por estas razones, es un deber primario de los gobiernos locales -entre otros- la regulación de los elementos publicitarios, en el marco de una correcta planificación urbana. Nadie discute que las empresas dedicadas a vender publicidad tienen el derecho a obtener las justas ganancias por el servicio que prestan, pero deben también ser solidarias con la ciudad y sus habitantes, evitando afectar gravemente la calidad visual e imagen urbana de este sector

tan representativo de la ciudad. Sin radicalizar posiciones, los expertos recomiendan recuperar el paisaje arquitectónico de la ciudad, manteniendo las reglas hoy existentes y obligando a que se las cumpla; que los diseños sean acordes con la arquitectura y el valor patrimonial, y que, si se va a implementar nuevas normas, sean éstas para mejorar la ubicación y reducir los soportes publicitarios, garantizando así el buen uso del espacio público y, por ende, la calidad de vida de los ciudadanos.

Frank Lin Barri G a Ló PE z f-barri@uio.satnet.net

CIUDAD 03

Candidatos a asambleístas por Los Ríos buscan la reelección

A pocos meses

de iniciar una nueva campaña electoral, 18 organizaciones políticas han hecho su preinscripción.

Los Ríos se prepara para una nueva campaña electoral, en la que ya han comenzado a aparecer varios candidatos que competirán por un curul en estas próximas elecciones presidenciales y legislativas. Diversos partidos políticos han hecho su preinscripción para participar en estos comicios, que se llevarán a cabo en febrero de 2025.

Hasta el momento, se conoce oficialmente que ya han acudido 18 partidos políticos, con sus respectivos candidatos hasta las instalaciones de la Delegación Provincial Electoral, ubicado en la ciudad de Babahoyo, para dar como aceptada su participación como postulantes. Entre

ellos se encuentran Revolución Ciudadana (RC5), Suma, Partido Sociedad Patriótica (PSP), Construye, Reto y ADN.

Muchos de los aspirantes a Asambleístas actualmente buscan la reelección, entre ellos tenemos a Camilo Salinas, Ronald Gonzales, Mónica Salazar, Eduardo Mendoza y Johnny Terán Barragan, quienes ya fueron electos hace un año por los riosenses..

Cambios de línea política

El actual asambleísta

Eduardo Mendoza, quien se postula nuevamente como precandidato, buscará obtener un puesto en la Asamblea Nacional como primer congresista por el partido del actual gobier-

no, ADN. En las elecciones pasadas, Mendoza obtuvo un lugar en el Parlamento por el Movimiento Agua (lista 17). Esta vez, participará junto a Rossie Torres, quien ocupa el segundo puesto en la cartelera. Por su parte, la ex Gobernadora de Los Ríos, Conní Jiménez, quien por segunda ocasión participará como candidata para buscar un curul en la Asamblea, lo hará por Sociedad Unida Más Acción (SUMA 23), anteriormente participó como alterna del Ing. Marcos Troya por Movimiento Ecuatoriano Unido (lista 4).

Reelección

Muchos de los candidatos que se encuentran preins-

critos para estas elecciones buscan la reelección, entre ellos se encuentra la Ab. Mónica Salar y el Ab. Ronald Gonzales, ambos por Revolución Ciudadana (RC5), lista que encabeza el Arq. Humberto Alvarado, quien vuelve a la contienda política luego de su participación como candidato a Prefecto de Los Ríos.

Otro de los nombres que busca continuar en el parlamento es Johnny Terán Jr., por el Partido Social Cristiano PSC (lista 6). Por su parte, el Dr. Camilo Salinas Ochoa, quien fue electo asambleísta por Los Ríos en agosto de 2023 por el partido Construye, peleará nuevamente su curul, y en esta ocasión lo hará mediante una alianza con el partido CRECER (lista 100). Junto a él como su alterna estará participando la ex asambleísta Vanesa Freire. Hasta el momento es la única lista que mantiene una alianza oficial con otro partido político. (KAT)

MINUTERO

Sesión del Concejo Municipal de Valencia ° El Concejo Municipal de Valencia llevó a cabo una nueva sesión, presidida por el alcalde y con la participación de la vicealcaldesa y los concejales. Durante la reunión, se discutieron y aprobaron diversas iniciativas para el desarrollo y bienestar de la comunidad valenciana, destacando el enfoque en la gestión transparente y participativa de la administración actual. (IC)

Capacitación sobre plagas en banano ° La Prefectura de Los Ríos y Agrocalidad están llevando a cabo un plan para prevenir enfermedades en plantaciones de banano, como el Moko bacteriano y Fusarium ROT4. En la parroquia rural Patricia Pilar, se realizó recientemente una capacitación para pequeños y medianos productores, centrada en bioseguridad, manejo de suelos, control de plagas y desinfección de herramientas. El objetivo es ayudar a los agricultores a proteger y mantener saludables sus cultivos. (IC)

ELECCIONES. Camilo Salinas y Vanesa Freire oficializan su candidatura para asambleístas por el partido CRECER, lista 100.

CIUDAD 04

Incertidumbre en arroceros por caída en el precio del arroz

El adelanto de la cosecha y plagas, también forman parte de los desafíos para este sector agrícola de Los Ríos.

Agricultores esperan que las autoridades hagan respetar el precio justo del arroz.

Los Ríos. La caída en el precio del arroz ha generado preocupación entre los agricultores. En Ecuador, el precio del quintal ha disminuido entre $8 y $10, lo que mantiene en alerta a los arroceros de la provincia de Los Ríos. Esta provincia, con aproximadamente 87.480 hectáreas sembradas, representa el 26,07% de la producción nacional, según datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Jacinto Peñaherrera, agricultor especializado en cultivos de ciclo corto, expresó su preocupación por la reciente baja en el precio del quintal de arroz, una situación que se venía comentando desde hace un mes. Su cosecha comenzará de manera moderada en septiembre, pero en octubre deberá recolectar la

totalidad de su producción. Peñaherrera mencionó que el precio mínimo de sustentación era de $45 por quintal, pero ahora se está pagando entre $35 y $38. “Es crucial que el precio se mantenga; no queremos que se justifique una reducción alegando una sobreproducción. La cosecha plena comienza entre septiembre y todo octubre, y esperamos que las autoridades hagan respetar el valor del arroz en Ecuador”, afirmó.

Refuerzan medidas

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha informado que desde hace algunos meses se viene realizando el levantamiento de información sobre los rendimientos objetivos en el cultivo de arroz, con el fin de determinar la produc-

ción estimada por hectárea y proteger los intereses de los productores.

Destacaron que actualmente se están llevando a cabo operativos en los cantones Baba, Babahoyo, Montalvo y Urdaneta para evaluar el rendimiento por hectárea de los cultivos de arroz. Este proceso incluye la georreferenciación y estandarización de la información estadística, lo que nos permite obtener datos precisos sobre la producción.

Jorge Fisher, Director Distrital del MAG en Los Ríos, informó que actualmente se están llevando a cabo controles en piladoras y centros de acopio para garantizar que se respete el precio del arroz. Estos operativos se realizan en coordinación con jefes políticos, funcionarios del

Servicio de Rentas Internas (SRI), la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y técnicos que asisten a los agricultores en toda la provincia.

“Estamos enfocados en garantizar el respeto a los precios, no solo del arroz, sino también de otros productos como banano, maíz y cacao. La provincia de Los Ríos es el segundo territorio en Ecuador en la producción de estos cultivos, que tienen una alta demanda tanto a nivel interno como para exportación. Por ello, estamos implementando capacitaciones y entregando kits a los agricultores en diversas zonas”, destacó Fisher.

También mencionó que, para evitar la especulación en el precio del arroz, el Ministerio de Agricultura está trabajando en un convenio con BanEcuador para ofrecer líneas de créditos agrícolas. Esta iniciativa, acordada recientemente en colaboración con la Corporación de Industriales Arroceros del Ecuador (Corpcom), busca estabilizar los precios de esta gramínea y apoyar a los agricultores y así proteger la industria nacional.

Además, se está considerando la posibilidad de otorgar créditos preferenciales a piladoras e industrias para mejorar su capacidad de almacenamiento, lo que contribuirá a mante-

Es crucial que el precio se mantenga; no queremos que se justifique una reducción alegando una sobreproducción”

JACINTO PEÑAHERRERA. AGRICULTOR

ner la estabilidad del precio del arroz.

Capacitación

Según un informe del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), actualmente en la provincia de Los Ríos, alrededor de 440 agricultores han sido capacitados en diversas áreas para mejorar sus cultivos y evitar la contaminación por plagas y enfermedades. Además, se les proporciona información y asistencia para manejar situaciones de emergencia en caso de brotes en sus plantaciones. También se informó que 94 técnicos brindan asistencia en toda la provincia, y 40 técnicos emplean drones en territorios de difícil acceso. El MAG distrital, señala que la inseguridad también representa un desafío en las zonas rurales, lo que complica las labores de monitoreo y respuesta en áreas que son puestas en alerta por los agricultores.

Rendimiento

En Los Ríos, los cantones Babahoyo y Vinces, principales productores de arroz, han visto cómo la cosecha se adelantó de septiembre a agosto, causando una caída en los precios. Además, enfermedades y plagas, agravadas por el cambio climático y la falta de lluvias, han reducido el rendimiento del cultivo a nivel nacional. (LL)

ARROZ.

Incendio destruyó casa de un agricultor

Un deva stador incendio arrasó la vivienda de Arcángel Morán Rodríguez, de 57 años, en el recinto Montes de Agua, Vinces. La casa, construida de caña, madera y zinc, quedó completamente destruida, junto con las pertenencias y herramientas de trabajo de Morán. El Municipio de Vinces, en colaboración con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos - Zona 5, ha tomado medidas rápidas para asistir a Morán. Se le han proporcionado enseres y víveres en la casa de un familiar que lo ha acogido tras el siniestro. Además, se está gestionando la construcción de una nueva vivienda para el afectado. Morán expresó que no se encontraba en su vivienda cuando ocurrió el incendio. “Estaba trabajando cuando se quemó mi casa. No se pudo salvar nada”. Además, agradeció al alcalde y personas que lo han apoyado en esta situación.

Quienes deseen colaborar pueden visitar la Dirección de Gestión Social en la calle Weinza, entre Rocafuerte y Machinaza. (IC)

Quevedo se prepara para su tradicional ronda quevedeña

Celebración vibrante en honor a sus 81 años de cantonización. Instituciones educativas locales ya han comenzado su preparación.

QUEVEDO. Se prepara para una celebración vibrante en honor a sus 81 años de cantonización, destacando las tradicionales rondas quevedeñas, un evento emblemático que marca la festividad del cantón.

Este año, las rondas están programadas para el viernes 27 de septiembre y contarán con una participación más amplia y diversa que el año anterior.

El Ec. Marlon Astudillo, Director del Departamento de Turismo, Deporte, Arte y Cultura destacó que, este año este tradicional evento contará con la participación activa de diversas instituciones educativas locales. Mismas que han comenzado su preparación meses antes del evento

para asegurar una participación destacada en las rondas quevedeñas 2024.

Salida y llegada

Las r ondas iniciarán a la altura de la Pileta de El Atascoso, recorrerán las principales calles del cantón y finalizarán a la altura de la Iglesia católica San José. Además, se espera la presencia de delegaciones de otras ciudades que también rendirán honor al cantón durante este importante evento.

Actualmente, están abiertas las inscripciones para las instituciones que deseen sumarse a las rondas quevedeñas. Las inscripciones estarán disponibles hasta el 15 de septiembre, los interesados

pueden realizar el proceso en la Ciudadela Municipal, a través de la Dirección de Turismo, Deporte, Arte y Cultura, es importante mencionar que las inscripciones son completamente gratuitas.

Seguridad

El Director Astudillo subrayó que la seguridad es una prioridad fundamental para el evento. Se ha implementado un completo plan de contingencia que incluirá la presencia de seguridad privada, así como de policías, militares, el Cuerpo de Bomberos, y otras entidades que contribuirán a la seguridad y el bienestar. Este despliegue integral garantizará la seguridad de

los ciudadanos y visitantes durante las festividades. Las rondas quevedeñas de este año prometen ser un espectáculo memorable que no solo celebra la historia, identidad y cultura del cantón, sino que también refuerza el sentido de comunidad y el orgullo local. Además, permite la reactivación turística, preparando a Quevedo para una celebración llena de entusiasmo y algarabía. (MB)

PERSONAL de la Alcaldía de Vinces brindó varios insumos al afectado.
DANZAS. Estas rondas quevedeñas prometen ser un evento memorable.

Aplastante victoria: Liga de Quito supera a Barcelona en la segunda etapa de LigaPro

Liga de Quito dio un golpe sobre la mesa al derrotar 3-0 a Barcelona.

Si bien es cierto el cuadro capitalino venía invicto en la fase 2, sumando 12 de 12, sus rivales no eran de peso y en frente estaba un equipo que venía de enfrentar a candidatos, consiguiendo triunfos contra Independiente del Valle y Universidad Católica.

Pero los dirigidos por Pablo Sánchez salieron con la mentalidad de querer ser finalistas, y desde el primer minuto se pusieron en ventaja con el gol de Fernando Cornejo, que dio un giro el cotejo. La idea del DT del Rey de Copas fue clara, aunque por momento Barcelona los incomodó, Liga siempre supo como contrarrestar

el juego de Ariel Holan, atacando mucho por bandas y ejerciendo presión alta.

Frente a un club de su misma jerarquía, el elenco capitalino demostró que por algo es el vigente campeón de Ecuador, que

tiene jugadores con un gran nivel y que sin contar con los goles de Alex Arce en esta noche, pudo sacar adelante un partido de mucha exigencia. Liga de Quito pisa fuerte en la LigaPro, sigue invicto, suma 15 de 15 y es el

El Nacional golpeó dos veces y derrotó a Deportivo Cuenca

El Nacional superó 2-1 de manera agónica al Deportivo Cuenca, en el partido por la fecha 5 de la fase 2 de LigaPro 2024, disputado en el Estadio Alejandro Serrano Aguilar.

Los dirigidos por Marcelo Zuleta empezaron bien el compromiso, con el buen gol de Marcos Olmedo a los 5 minutos. Pero no fue más de la visita y el conjunto ‘morlaco’ por medio de Pa-

blo Magnín y Danny Luna trataron de buscar el tanto de la igualdad. En el segundo tiempo el DT Andrés Carevic apostó con los ingresos de Lucas Mancinelli y Walter Chalá, para dar mayor peso en el ataque, Deportivo Cuenca siendo superior en cancha lo intentaba; sin embargo el golero David Cabezas se convirtió en figura y apagó los gritos de gol del equipo

local.

A los 87’, una gran contra y jugada del ‘Expresó Austral’, terminó en anotación de Pablo Magnín, que daba la ilusión a que se podía venir una remontada. La historia no fue así y el Bi-Tri con más actitud que fútbol, despertó y en la agonía del partido, Kevin Peralta apareció en el área, para definir y sellar el 2-1 del club capitalino.

puntero absoluto, a la espera de lo que pase con Orense, que el domingo visita a Emelec; sin embargo los comandados por Vitamina Sánchez dieron un aviso y que ante rivales de poco nivel y de peso, te compiten bien.

De aquí el Rey de Copas tendrá 2 semanas sin actividad, por la participación de la Tri en las Eliminatorias. Pero a raíz de la fecha 6 de la segunda etapa, Liga vivirá una importante seguidilla de partidos, contando la Copa Ecuador.

EQUIPO. El Nacional consiguió un gran triunfo.

El Nacional sufrió, pero dio dos golpes en los momentos oportunos y se llevó 3 puntos que le permiten escalar por ahora a la novena casilla, y en la siguiente fecha se medirá a Cumbayá. Por su lado, Deportivo Cuenca se complica y sigue con 0 puntos, recordando

que siguen con la sanción del -3, la cual hasta ahora no tiene solución y su próximo rival será el Delfín. La fecha 6 de LigaPro se desarrollará en 2 semanas, luego de los partidos de Ecuador contra Brasil y Perú por Eliminatorias Sudamericanas.

DEPORTE. Liga de Quito le ganó a Barcelona SC con Quintero como figura.

Meta podrá usar datos de usuarios en Brasil para entrenar su IA

Brasil permitió a Meta reanudar el uso de datos personales, exceptuando los de menores de edad.

Las autoridades brasileñas levantaron el viernes pasado la prohibición que impedía a Meta, la operadora de redes sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp, utilizar datos personales de usuarios brasileños para entrenar sus sistemas de inteligencia artificial (IA). Sin embargo, la Autoridad

Nacional de Protección de Datos (ANPD) impuso ciertas restricciones a la empresa.

La ANPD permitió a Meta reanudar el uso de datos personales, exceptuando los de menores de edad, bajo la condición de que la empresa adopte medidas para garantizar la transparencia y la opción

de rechazo por parte de los usuarios. La decisión de levantar la prohibición siguió a una revisión del recurso presentado por Meta, que incluyó compromisos de mejorar la protección de datos y la transparencia en el uso de la información para IA.

Derechos de los usuarios

Meta deberá informar a sus usuarios sobre cómo se usan sus datos en el entrenamiento de IA a través de correos electrónicos y avisos en las plataformas sociales. Además, se les proporcionará información clara sobre su dere -

cho a rechazar el uso de sus datos, proceso que se simplificará mediante un formulario. Estas medidas buscan asegurar que los usuarios puedan tomar decisiones informadas sobre el tratamiento de sus datos personales. (EFE)

LOGOTIPO de ‘Meta’ frente a su sede en Menlo Park, California, EE. UU. EFE

Juicio No. 01333-202304304

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CUENCA. Cuenca, martes 20 de agosto del 2024, a las 15h10.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE CUENCA

CITACIÓN JUDICIAL

A: DANNY ALONSO

LOAIZA FRANCO, se les hace saber que en esta unidad judicial civil del cantón cuenca, a cargo del Dr. Héctor Ramón Pesantez, se ha presentado una demanda, cuyo extracto con el auto recaído en ella, es al tenor siguiente: ACCION: EJECUCIÓN.

TIPO DE PROCESO:

CONTRATO PRENDARIOS

ACTOR: Compañía PAEZ AUTOS CÍA. LTDA., CUANTÍA: $ 3.000,00 VISTOS.- Agréguese a los autos el escrito que antecede. Atendiendo lo solicitado por la parte actora, presentada la liquidación, de conformidad con el Art. 372 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que el demandado señor LOAYZA FRANCO DANNY ALONSO, proceda a cancelar a la Compañía PAEZ AUTOS CÍA. LTDA., en la persona de su Gerente y Representante Legal, los valores liquidados consistentes en la suma de TRES MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SEIS DÓLARES

DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA, CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS (USD $ 3.976,53) constante en la liquidación presentada por la perito, pago que deberá realizarlo dentro del término de CINCO (5) días y bajo prevenciones de ley, esto es, de iniciar su ejecución forzosa.

Por tratarse de la ejecución de un título distinto a la sentencia ejecutoriada, esto es de un CONTRATO DE PRENDA INDUSTRIAL notifíquese al demandado ya sea en persona o mediante tres boletas en el domicilio señalado en la demanda, mediante deprecatorio virtual librado a uno de los

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO

A: WILMER ABRAHAM LEÓN GIACOMETTI

SE LE HACE SABER: Que Sorteo correspondió a esta Unidad Judicial tramitar el juicio SUMARIO DE SUSPENSIÓN DE PATRIA POTESTAD No. 12203-2024-00429 presentada por la señora PROAÑO JÁCOME DIANA CAROLINA, en contra de los WILMER ABRAHAM LEÒN GIACOMETTI. Cuyo extracto es como sigue:

ACTORA: PROAÑO JÁCOME DIANA CAROLINA

OBJETO DE LA DEMANDA: Señor Juez con el demandado mantuvo una relación amorosa producto de aquella nació mi hija que responde a los nombres de L.V.L.P. dada la responsabilidad de padre de mi hija tuve que auxiliarme del órgano jurisdiccional acudiendo con demandada de alimentos donde se fijó una pensión alimenticia el demandado ha venido incumpliendo con su obligación principal en reiteradas ocasiones obligándome a solicitar apremio personal en su contra, sin embargo el padre de mi hija requiere un régimen de vistas que se ha venido dando con una serie de irregularidades toda vez que la lleva a la casa de la bisabuela paterna y se va con sus amigos dejando a mi hija bajo el cuidado de otras personas sin compartir con mi hija, así mismo mi hija ha sido expuesta públicamente en redes sociales con una persona que no tiene ninguna relación parentesco familiar, exponiéndose a mi hija en situaciones de riesgo que podría afectar la su integridad física , emocional e incluso exponerla en situaciones de inseguridad dada las amenazas que también he sido víctima, en tal virtud señor Juez de los hechos debidamente singularizados en armonía con las pruebas tanto testimonial, documental y pericial solicitó en respectiva resolución se acepte la demanda de Suspensión de la Patria Potestad declarando la suspensión de la patria potestad que tiene el demandado señor WILMER ABRAHAM LEÒN GIACOMETTI de mi hija confiando estos derechos paternos en favor de su madre la señora DIANA CAROLINA PROAÑO JACOME

FUNDAMENTO DE LA DEMANDA: Acorde a lo que establece con el Art. 142, 146, 332 y 333 numerales 3 y 4 del Código Orgánico General de Procesos

TRAMITE: SUMARIO

CUANTÍA: Por su naturaleza es indeterminada.

JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Edgar Ricardo Moreira Contreras Msg. Juez de esta Unidad Judicial de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Quevedo, mediante Auto de Calificación de fecha lunes 6 de mayo del 2024, las 09h41, se ordenó citar por la prensa al demandado WILMER ABRAHAM LEÒN GIACOMETTI, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, toda vez que la actora afirma bajo juramento que le es imposible determinar la residencia o domicilio actual del demandado.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico en esta ciudad para que reciba sus notificaciones físicas y electrónicas y que deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrán ser declarado en rebeldía. - Certifico. -

Particular que comunico para los fines de Ley. Quevedo, 26 de agosto del 2024

Ab. Galo Luis Mendoza Segovia SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO

señores Jueces de la Unidad Judicial Civil del cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, facultándole disponer conforme corresponda, para el efecto por secretaría líbrese el despacho en debida forma. Por cuanto la parte actora ha proporcionado la dirección electrónica del demandado, hágase conocer por correo electrónico el extracto de la demanda y del presente auto dejando constancia en el sistema y teniendo presente que este acto no sustituye la citación oficial. Notifíquese” F) DR. HECTOR RAMON PESANTEZ.- JUEZ. OTRA PROVIDENCIA: “ Agrégese a los autos los escritos y documentos que anteceden, en cuenta su contenido. Atendiendo lo solicitado por la parte accionante, verificando el cumplimiento de los estándares de citación por la prensa dispuesto por la Corte Constitucional en la Resolución 609-13EP-20, en concordancia con lo prescrito en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cítese al demandado DANNY ALONSO LOAIZA FRANCO, mediante tres publicaciones de prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de la Provincia de Los Ríos y del lugar del juicio, por cuanto el accionante, ha declarado bajo juramento manifestando que le imposible determinar el actual domicilio o residencia pese a todas las gestiones realizadas firmando expresamente al final para responsabilidad posterior. Por secretaría concédase el extracto de ley. Notifíquese” F) DR. HECTOR RAMON PESANTEZ.- JUEZ.

Se le previene a la parte citada de señalar domicilio judicial para recibir futuras notificaciones.

MANTILLA SARMIENTO

VERONICA

SECRETARIA P-0537-0172

REPÙBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE

MIGUEL BAJAÑA VERA

SE LE HACE SABER

QUE: Juicio No. 123312023-00113, en el proceso civil, tipo de Proceso; PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO

ACTOR: FLOR ELENA GARCIA PEÑAFIEL

DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE

MIGUEL BAJAÑA VERA. OBJETO DE LA DEMANDA.

La actora solicita que mediante sentencia y previo al trámite del procedimiento de PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO, se declare haberse operado a su favor, la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio, sobre un bien inmueble, ubicado en la ciudad de Quevedo, Provincia de Los Ríos, cuyos linderos son los siguientes: NORTE: Del P-01 al P-02 con una distancia de 38.01m. Ana Herrera Bajaña. SUR: Del P-07 al P-09 con una distancia de 102,08 Richard Herrera Bajaña y Nelson Hipólito Villamarin. ESTE: Del P-02 al P-07 con una distancia de 124.85m. Simón Moreira. OESTE: del P-09 al P-01 con una distancia de 86,20 Retiro del Estero sin Nombre. Dando una superficie de 0.6804 has., en la que se encuentra en posesión de forma pacífica e ininterrumpida por más de 30 años, esto es desde el 15 de agosto de 1993, con ánimos de señora y dueña, en el que tengo cultivos de cacao ramilla, plátanos y árboles de achotillos, por más de 30 años de forma ininterrumpida. - Ampara su demanda en lo que dispone los Arts. 715, 2392, 2398, 2410, 2411 y 2413 del Código Civil vigente.CUANTÌA: INDETERMINADA TRÀMITE: ORDINARIO JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Raúl Antonio Goyes Reyes, Juez de la Unidad Primera de lo Civil y Mercantil de Los Ríos, quien mediante auto de fecha 24 de junio del 2024, ala 11h04; admite la reforma de la demanda a trámite mediante procedimiento Ordinario por prescripción extraordinario adquisitiva de dominio y ordena citar a LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE MIGUEL BAJAÑA VERA, por la prensa conforme lo establece el Art.58 del Código Orgánico General de Procesos, por cuanto la actora bajo juramento declaró que le ha sido imposible determinar la individualidad, domicilios o residencias de los demandados y que se inscriba la demanda en el Registro de la propiedad del cantón Quevedo.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar correo electrónico o casilla judicial en esta ciudad para que reciban sus notificaciones y que deberán comparecer a juicio dentro de los treinta Días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario se dictará sentencia. - Certifico.–Quevedo, 19 de agosto del

2024.

P

Ab. HERNAN ALFONSO RIVERA SOLORZANO SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DE QUEVEDO P-539-0172

UNIDAD JUDICIAL CIVIL, CON SEDE EN LA CIUDAD DE BABAHOYO

SE HACE SABER A: OCHOA ARRIAGA GEANNY LUCRECIA Y OCHOA ARRIAGA HELYN MARIA, en calidad de herederas conocidas de quien en vida fue ARRIAGA ROMERO LILIAN OLINDA, asi como a los herederos presuntos y desconocidos.causa No. 12334-202300498

Materia. Civil.

Tipo de Proceso. Ordinario

Asunto. Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio

Actor.- GUTIERREZ TORRES MARCIAL AUGUSTO

DEMANDADAS.- OCHOA ARRIAGA GEANNY LUCRECIA Y OCHOA ARRIAGA HELYN MARIA, en calidad de herederas conocidas de quien en vida fue ARRIAGA ROMERO LILIAN OLINDA, asi como a los herederos presuntos y desconocidos

Jueza.- AB JOHANA ALEXIA FIERRO VEGA

PRIMERO.- En auto de calificación de la demanda de fecha jueves 25 de enero del 2024, las 16h06. en su parte pertinente la señora Jueza ordena lo siguiente: CITACIONES: 1.-Se ordena la citación de la parte demandada: OCHOA ARRIAGA GEANNY LUCRECIA y OCHOA ARRIAGA HELYN MARIA en calidad de HEREDERAS CONOCIDAS de quien en vida fue ARRIAGA ROMERO LILIAN OLINDA en vista de haberse justificado que están fuera del país pero no tiene registro consular, asi como a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quien en vida fue ARRIAGA ROMERO LILIAN OLINDA en vista del juramento rendido y conforme lo ordena el Art. 56 numeral 1ro del COGEP mediante Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar. De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tam-

poco hay allí, en uno de amplia circulación nacional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso.-

SEGUNDO.FUNDAMENTO DE HECHO.- Realice la compra venta privada del referido solar al señor BALTAZAR ARREAGA ROMERO, que ahora por medio del certificado del Registro de la Propiedad me doy cuenta que me vendió equivocadamente un solar que pertenencia a su hermana fallecida ARRIAGA ROMERO LILIAN OLINDA, en el año 2004, siendo uno de los propietarios de la lotización conocida como herederos Arreaga. desde el 2004, estoy en posesión del lote dos de la lotización Arreaga, signado con el número de solar DOS manzana G en la parroquia urbana Clemente Baquerizo, de esta ciudad de Babahoyo, signada con clave catastral nO. 06-05-034-18 de una superficie de CIENTO NOVENTA Y OCHO METROS CUADRADOS con DIEZ, circunscrito dentro de los siguientes linderos y medidas. Por el Norte. con 10 metros de longitud calle F. Por el Sur. asi mismo con 10 metros de longitud solar No. 17. por el Este. con 19.81 metros solar número 1; y, por el Oeste con 19.81 metros con solar número tres, posición que mantengo por más de 19 años.

TRES.- FUNDAMENTO DE DERECHO.- La fundamento en lo siguiente2410, 603, 2401, 2411, 2412 y 2413, 2392, 2398 código Civil.-

CUATRO. PRETENSION.Solito que en sentencia se declare con lugar de demanda de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio

QUINTO. Cuantía. La determinó en la cantidad de 20.948.88

se les recuerda a los demandados que luego de la última publicación por la prensa, y después de los 20 dias, comenzara a correr el término de 30 días para que comparezcan juicio conteste la demanda y propongan excepciones de Ley.

Lo que comunico para los fines de ley.

TAPIA MEJIA GUIDO VICENTE SECRETARIO/A P-0536-0172

FARÁNDULA 09

Jesse & Joy y Banda MS se unen en ‘Te perdí’

El dúo Jesse & Joy ha unido fuerzas con la agrupación

Banda MS en el sencillo ‘Te perdí’, una balada sobre “la perdida y el desamor”

El dúo Jesse & Joy ha unido fuerzas con la agrupación

Banda MS en el sencillo ‘Te perdí’, una balada sobre “la perdida y el desamor” cuyo sonido deja oír pinceladas del género regional mexicano.

El tema, disponible en plataformas digitales, “une lo mejor de la música pop con la autenticidad del regional mexicano, entregando una experiencia auditiva única”, como destaca un comunicado.

En la balada conviven sin fricción la sentida interpretación de los hermanos de Ciudad de México con pinceladas propias de la agrupación originaria de la

EXTRACTOS

R. DEL E.

UNIDAD JUDICIAL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE

VICTOR CALIMACO

TRIVIÑO VERA.SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Quevedo, la demanda del Procedimiento Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio No. 12331-2024-00361, seguida por MUÑOZ

MORAN MARTHA MARÍA, en contra de HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE

VICTOR CALIMACO

TRIVIÑO VERA, cuyo extracto es como sigue:

ACTORA: MUÑOZ MORAN

MARTHA MARÍA.-

DEMANDADOS:

HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE

VICTOR CALIMACO

TRIVIÑO VERA.-

OBJETO DE LA DEMANDA:

mexicana Mazatlán, a través de letras que “capturan el dolor de una despedida inevitable”, explica la nota.

“Queríamos que cada nota y cada palabra reflejara la realidad de una pérdida, esa sensación de vacío que queda cuando sabes que esa persona especial ya no está”, señalaron en el comunicado los integrantes del dúo.

La publicación de este sencillo se realiza en medio de la gira en la que se encuentran Jesse & Joy y que este sábado los llevará a Puerto Rico, donde comenzarán el tramo estadounidense de su recorrido. Después, el próximo 17

La accionante solicita que mediante sentencia y previo al trámite de procedimiento ordinario se declare haberse operado a su favor la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio sobre una casa y solar ubicado en esta ciudad de Quevedo, Provincia de Los Ríos, sector de la Parroquia San Camilo Norte, SOLAR No.6 de la MZ. 13, con los siguientes linderos y medidas: POR EL NORTE, con calle pública en 13.90 mts, POR EL SUR, con solar 7, en 13.22 mts. POR EL ESTE, con solar No.4, en 25 mts y POR EL OESTE, con solar 8 en 25 mts, dando un área total de 342 mts cuadrados.- Que desde el día 20 de diciembre del año 2019 a la presente fecha se encuentra en posesión pacífica, tranquila e ininterrumpida, pública notoria y con el ánimo de señora y dueña del solar y casa; En la casa y solar antes descrito mantengo la posesión de manera pacífica e ininterrumpida, con ánimos de señora y dueña por más de 25 años, en este lugar reside junto a mi familia, desde el 20 de diciembre del año 1999, por venta de posesión del demandado VICTOR CALIMACO TRIVIÑO VERA.- Los fundamentos de derecho se

de octubre, actuarán en el Auditorio Nacional de Ciudad México, donde ya han ofrecido 16 presentaciones, todas con localidades agotadas.

Con más de 18 años de trayectoria, Jesse & Joy han publicado varios éxitos internacionales, entre ellos ‘La de la mala suerte’, ‘Dueles’ o ‘Espacio sideral’, además de conseguir un premio Grammy y seis Latin Grammy, entre otros galardones.

Por su parte, la Banda MS, debutó en 2003 y acumula una media de 11 millones de reproducciones mensuales en plataformas digitales. EFE

encuentran establecidos en los Arts. 603, 715, 2391, 2392, 2393, 2397, 2398, 2401, 2405, 2407, 2408, 2410, 2411 y 2413 del Código Civil, vigente y Art. 289 del COGEP.CUANTÍA: Indeterminada. TRÁMITE: ORDINARIO. JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Pablo Ojeda Soto Mayor, Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, quien mediante auto de fecha Quevedo, martes 30 de abril del 2024, a las 17h09, avoca conocimiento de la presente causa en legal y debida forma, por cuanto la demanda es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario de conformidad con lo determinado en el artículo 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos; Se ordena se practique de forma obligatoria la diligencia de citación CÍTESE a todos los demandados de la siguiente forma: a). Los herederos presuntos y desconocidos, del ciudadano Víctor Calimaco Triviño, (fallecido), por la prensa local, para lo cual la actora

deberá comparecer a esta unidad judicial en cualquier día laborable a realizar el juramento de ley por el desconocimiento del lugar de residencia o domicilio de los accionados indicados, luego de ello por secretaría entréguese extracto de citación para las publicaciones respectivas; b).- En esta causa debe contarse de forma obligatoria con el señor Alcalde y Procurador Síndico Municipal del cantón Quevedo, para que ejerzan su derecho a la defensa y se pronuncien respecto del bien materia de la litis en caso de haber alguna oposición al mismo o ser este de propiedad Municipal; III.- Inscríbase esta demanda en el registro de la propiedad del cantón Quevedo, para lo cual se dispone notificar a la señora registradora de la propiedad y cumpla con lo ordenado. IV.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la parte demandada el término de treinta días contados desde la última citación sumados los veinte días del término por la citación en prensa para que den plena contestación a la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo

cuerpo normativo.- OTRO DECRETO: Quevedo, lunes 17 de junio del 2024, a las 15h49.VISTOS: Revisada que ha sido la reforma a la demanda que ha propuesto la ciudadana actora MARTHA MARIA MUÑOZ MORÁN, se dispone: I.La reforma a la demanda misma que por reunir los requisitos legales previstos en los Arts. 142, 143 y 146 del Código Orgánico General de Procesos, al no haberse citado a ninguno de los accionados o partes procesales, se la califica de clara, precisa, completa, por ende se la admite a su trámite correspondiente en la vía ordinaria. Se dispone que se practique la diligencia de citación con este auto y demás piezas procesales constantes de la demanda inicial a todos los herederos presuntos y desconocidos que haya tenido el causante Victor Calimaco Triviño Vera, (fallecido), mediante la prensa local conforme lo determina el art. 56 y 58 del COGEP. Para lo cual y previo a entregarse el extracto de citación, la actora comparezca en cualquier día y hora laborable para que bajo juramento ante esta autoridad reconozca su firma y rúbrica mediante la cual desconoce el domicilio y

residencia de los demandados herederos presuntos y desconocidos del fallecido. Hecho que fuere, por secretaría entréguese extracto de citación por la prensa local. Inscríbase la reforma de la demanda en el registro de la propiedad de Quevedo. Cuéntese con el señor Alcalde y Procuradora Síndico Municipal del GAD de Quevedo. En lo demás estese al auto de fecha martes 30 de abril del año 2024 a las 17h09 para el término de citación y contestación a los accionados para garantizarles su derecho a la defensa.- OTRO DECRETO: Quevedo, lunes 27 de mayo del 2024, a las 08h23, en virtud de aquello se dispone se cite por la prensa conforme así lo dispone los Artículos 56 numeral 1 del COGEP, Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar, de no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva.Lo que llevo a sus conocimientos para los fines lega-

les consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial en esta ciudad y/o y correo electrónico para que reciban sus notificaciones dentro del término de veinte días contesten la demanda.Certifico.-

AB. NANCY ARTEAGA BUSTAMANTE SECRETARIA TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN QUEVEDO P-0536-0172

BANCO BOLIVARIANO BUENA FE ANULACION DE CHEQUE

Se comunica al público que, de conformidad con el artículo 27 de la ley de cheques, de no presentarse anulación dentro de los ocho días siguientes a la última publicación de este aviso, se declarara sin efecto la solicitud del girador el cheque No. 1569/16601662 sin valor y sin firma de la cuenta corriente No. 2035014964a favor de UBAGRO S.A.

ARTISTAS. La publicación de este sencillo se realiza en medio de la gira en la que se encuentran Jesse & Joy

HORÓSCOPO ARIES

(marzo 21 - abril 19)

Tienes muchas responsabilidades, obligaciones, cargas..., y eso te puede agobiar un poco. Si estás de vacaciones, aprovecha ese relax para canalizar de forma positiva toda tu energía.

TAURO

(abril 20 - mayo 20)

Tienes que estar muy orgulloso de ti mismo por cómo estás gestionando tus asuntos, tus problemas, tu vida en general... Es el momento de que levantes la cabeza y grites al mundo que contigo no puede nada ni nadie.

GÉMINIS

(mayo 21 - junio 21)

Confía en tu capacidad para conseguir lo que para otros es casi una quimera y no abandones tus sueños. La suerte es tu aliada y lo que te propongas lo conseguirás.

CÁNCER

(junio 22 - julio 22)

Vas a poner en una balanza lo que te hace feliz y lo que no te aporta nada positivo. Este fin de semana, por fin, vas a poder descargar tu mochila de inseguridades y temores, y

LEO

(julio 23 - agosto 22)

La Luna en tu signo los días 30 y 31 te va a ayudar a alejarte de las personas tóxicas que son un lastre para ti. Te darás cuenta de que eres capaz de llegar mucho más lejos de lo que pensabas y lucharás contra viento y marea por tus sueños.

VIRGO

(agosto 23 - septiembre 22)

Felicidades. Por fin se disiparán los momentos agridulces que has podido vivir en el pasado y se despertarán en ti unos deseos irrefrenables de sumergirte en un mundo menos organizado que el tuyo, donde sólo haya espacio para la improvisación y la pasión.

LIBRA

(septiembre 23 - octubre 22)

Huye de esos lastres que condicionan tu vida y te sentirás libre, sin ataduras, dueño de tu vida y de tus decisiones. Dedica tu tiempo a lo realmente importante y déjate llevar por el camino que marquen tus impulsos.

ESCORPIO

(octubre 23 - noviembre 21)

Es posible que lleves sobre tus hombros una carga demasiada pesada. Este fin de semana vas a necesitar compaginar responsabilidades, descanso y diversión para vivir la vida más relajado.

SAGITARIO

(noviembre 22 - diciembre 21)

Puede que una situación personal te esté superando, pero no debes dejarte llevar por esa impulsividad e impaciencia que a veces te juega malas pasadas. Este fin de semana pueden darte una noticia muy agradable.

CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19)

Toda marcha bien en lo físico, pero hoy tu mente puede jugarte una mala pasada. Te sientes nostálgico, y eso puede impedirte descubrir una oportunidad que tienes frente a tus ojos.

ACUARIO

(enero 20 - febrero 19)

Progresas poco a poco y con seguridad. Estás en un buen momento para concretar adecuadamente tus planes inmediatos, esos que tanta ilusión te dan.

PISCIS

Este fin de semana, en algunas ocasiones, no vas a poder evitar que te invadan las dudas, pero debes estar muy tranquilo. Van a llegar esos cambios que tu vida estaba pidiendo a gritos. Así que, deja atrás tus miedos, tus inseguridades, y ¡a por todas!

CAPSULA CIENTÍFICA

Las dos sondas más cercanas al Sol resuelven un misterio del viento solar

Las sondas Solar Orbiter de la ESA y Parker Solar Probe de la NASA, al coincidir en una alineación rara en febrero de 2022, han resuelto un misterio de la física solar: cómo se acelera y calienta el viento solar. Investigadores del Centro de Astrofísica Harvard y Smithsonian descubrieron que las ondas de Alfvén, un tipo de onda electromagnética de plasma,

BIOGRAFÍA

Manuela Cañizares 1769-1814

Manuela Cañizares y Álvarez (Quito, 27 de agosto de 1769 - 15 de diciembre de 1814) fue una destacada heroína de la Independencia del Ecuador. Su casa fue el escenario clave donde, la madrugada del 10 de agosto de 1809, se gestó el levantamiento contra las autoridades coloniales españolas, estableciendo una Junta de Gobierno Autónoma. No solo organizó la reunión, sino que también

jugó un papel crucial al motivar a los patriotas para llevar a cabo la revolución, superando dudas y desafíos.

Aumento de violencia: Asesinatos y hallazgo de cuerpos en Babahoyo

Un hombre fue acribillado en el Malecón de la parroquia

El Salto, mientras que poco después se encontraron dos cadáveres en la parroquia La Unión.

Babahoyo. ¡Mi amor porque me dejaste!. eran las palabras de la esposa de José Godoy Yugsi, quien lastimosamente fue acribillado la mañana del viernes en la parroquia El Salto en Babahoyo.

El hombre de 35 años, se encontraba en el Malecón de la localidad cuando sicarios llegaron y a vista de los habitantes le propinaron dos disparos en su cabeza.

La víctima luego de recibir los impactos murió de forma inmediata, quedando su cuerpo a un costado de la orilla del río Babahoyo. Este hecho se registró pasadas las 08:00 a pocos metros de la UPC de la parroquia.

Hasta el lugar del crimen llegaron los familiares del occiso, que entre gritos

y lágrimas no podían creer que José estuviera muerto. El hombre se dedicaba a la venta de pescado por lo que se desconocen los motivos que llevaron a sus verdugos acabar con la vida del ciudadano.

Minutos después de la muerte de Godoy, se conoció que en la parroquia La Unión, en el interior de la hacienda Nancy, cerca de un canal, fueron encontrado dos cuerpos de sexo masculino en estado cadavérico. Hasta la fecha de esta edición se desconocían las identidades de las víctimas.

Otro asesinato

Asimismo, Juan José Santos de 29 años, quien fue baleado la tarde del jueves en la calle Mejía y 5 calle-

jón, y fue trasladado hasta el Hospital Martin Icaza, con disparos en su cabeza, luego de estar un par de horas hospitalizado falleció.

Los dos cadáveres (José Godoy y Juan José Santos) fueron trasladados hasta la morgue de Babahoyo, donde sus familiares realizaron los trámites correspondientes para retirar sus cuerpos y darles cristiana sepulturas.

Mientras las dos osamentas fueron trasladadas hasta el cantón Ventanas a la espera de que sean identificados por sus familiares.

Con estos hechos lamentables las muertes en Babahoyo continúan en aumento y poniendo en zozobra a los habitantes de la ciudad. (KAT) VÍCTIMA. José

Joven víctima de secuestro es hallado sin vida en Vinces

Vinces. Un joven vinceño, identificado como Juan Fernando Franco, fue encontrado sin vida en el sector Estero Lagarto, en el cantón Vinces. La víctima la noche del jueves 29 de agosto fue aparentemente secuestrada y horas después apareció sin vida.

Al lugar del hecho acu -

dió el personal policial para constatar la noticia, allí se determinó que la víctima había sido torturada y asfixiada por sus verdugos. Además, se determinó que Franco fue asesinado en un lugar distinto y que el cuerpo fue abandonado en el sector mencionado.

El joven de aproxima -

damente 25 años, laboraba en una hacienda bananera y no mantenía ningún problema con nadie, según informaron sus allegados. El cadáver fue trasladado hasta la morgue para la respectiva autopsia correspondiente y luego fue retirado por sus familiares. (KAT)

ASESINADO. El cuerpo de la víctima quedó tentido a pocos pasos del río Babahoyo.
VÍCTIMA. Joven vinceño encontrado sin vida trabajaba en una bananera.
Godoy Yugsi

¿Ecuador vivirá un circo electoral de mentiras?

Los intereses particulares de las organizaciones políticas impiden la generación de verdaderos acuerdos para promover políticas y objetivos a largo plazo en Ecuador.

Al cierre de la inscripción de alianzas el Consejo Nacional Electoral (CNE) solo inscribió la alianza que integrarán la Revolución Ciudadana y el Movimiento Renovación Total.

Aunque todavía no se ha informado cómo estará integrado el binomio presidencial y las posibles modificaciones en la lista nacional, el movimiento del expresidente y prófugo de la justicia, Rafael Correa, fue el único que firmó una alianza nacional con el movimiento en el que milita el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez

La RC, que fue uno de los movimientos más interesados en forjar una gran alianza electoral dentro de los movimientos de la izquierda, tuvo que conformarse con cerrar el acuerdo con Reto y la firma de un “acuerdo programático”, es decir, un compromiso de mantener una líneas de gobierno en caso de llegar a la Presidencia, firmado por el Partido Socialista Ecuatoriano, Pachakutik, Centro Democrá-

tico, Reto y RC.

En los partidos de la centro derecha ecuatoriana la situación es similar. La necesidad de mantener cuotas en la Asamblea Nacional fue el mayor impedimento para lograr alianzas que les permitieran unificar fuerzas y medirse con mayor opción a la Presidencia.

La falta de militancia y de cuadros políticos propios es otro gran obstáculo. Incluso el partido de Gobierno, Acción Democrática Nacional, del presidente Daniel Noboa, comienza a mover a sus fichas políticas en los ministerios para que sus funcionarios sean quienes asuman las candidaturas principales para construir una bancada fuerte y leal dentro del Parlamento.

‘Circo electoral de mentiras’

El expresidente del Tribunal Supremo Electoral, Medardo Oleas, indicó que Ecuador se prepara a asistir a un gran “circo electoral de mentiras”, destacando que candidatos

y partidos políticos no están preparados para hacer propuestas lógicas sobre los problemas del país.

“No va a haber seriedad en los planteamientos. Por eso digo que esto va a ser un circo electoral lleno de mentiras, esto es muy perjudicial para la democracia”, enfatizó.

El expresidente del TSE, indicó que las autoridades electorales son las que están

llamadas a poner control, “pero, sí el Consejo Nacional Electoral no toma la iniciativa de mejorar la promoción electoral con el dinero del Estado, que están para eso, esto resultará muy mal”.

Por su parte, el activista y abogado Óscar Terán Terán indicó que, bajo el modelo actual, los partidos y candidatos no tienen la disposición a desarrollar alianzas y menos acuerdos con visión de futuro.

Terán detalla que el sistema en Ecuador “prácticamente impone que cada

Campaña sin control

°Oleas advirtió que los electores deben prepararse para enfrentarse a un circo sin control de los candidatos en las redes sociales.

“No habiendo ningún tipo de control en las redes sociales, vamos a estar inundados por X Facebook, donde se busca simplemente el voto sin dar mayores mensajes, sino con un diseño de motivación ciudadana donde se explota el sentimentalismo o el gusto u otros factores”, detalló.

Oleas advirtió que, al no haber control en el gasto, “ellos van a utilizar todo este sistema, porque si sistema electoral se aplicara adecuadamente podría ser el contraste frente a esta manipulación que se dará en las redes sociales”.

Destacó que la promoción debería realizarse a través de debates temáticos, en vez de dar las llamadas franjas publicitarias. Esto permitiría contrastar los programas y propuestas de los candidatos, “pero eso no lo va a hacer el Consejo Nacional Electoral, ellos quieren hacer un solo debate, lo cual es un absurdo”.

partido vaya por su cuenta, porque el Estado, es decir, los contribuyentes le pagamos a los partidos políticos que participan”.

Para el activista en el país impera “la lógica mercantil, no son lógicas políticas, no hay ningún interés por lo nacional”.

Terán rechazó la calidad y las intenciones de las organizaciones políticas en el país, indicando que el principal problema en el país es que no hay partidos políticos verdaderos. “Un partido político necesita varias cosas, necesita formación de líderes, ideología, organización, muchas cosas, pero acá basta con que se obtenga el reconocimiento del Consejo Nacional Electoral, y viva la fiesta”, dijo.

El activista puntualizó que, en la actualidad, a pesar de que se presentan 16 binomios presidenciales, “solo dos o tres de estas candidaturas sí están jugando el juego de la política, los otros están haciendo simplemente una apuesta. Los que juegan el juego a la política necesitan mensajes y hacer campaña, los otros no, los otros son apenas membretes”.

Para Terán, debería permitirse que la ciudadanía se junte libremente y presente candidaturas, no como partido, sino como agrupación que quiere elegir a una persona por sus méritos. En Ecuador hay gente muy valiosa, hay gente que tiene una carrera nítida, perfecta, pero si esa persona no está dentro de un partido político, no se le promociona”. En este sentido, Medardo Oleas, explicó que la idea de desarrollar alianzas en Ecuador, tenía como objetivo acercar a las organizaciones y movimientos políticos para formar bases y tesis programáticas, pero “no habiendo en el Ecuador organizaciones políticas que tengan ideología clara, ni programas sobre los cuales se pueda estructurar una alianza es imposible”.

Desde su punto de vista, esta es la razón por la que “surge el personalismo y quiere llegar a ocupar un puesto en la Asamblea Nacional y sacar la votación mínima para que puedan seguir como organización política”. (ILS)

Las redes sociales serán el campo de batalla en las elecciones presidenciales 2025.

Asamblea vuelve a la carga con juicios y disputas de poder

La renuncia de Henry Kronfle a la Presidencia de la Asamblea, la asunción del correísmo al sillón principal, y los juicios políticos a Mónica Palencia y Diana Salazar, marcarán la agenda parlamentaria.

La  Asamblea Nacional retoma este 2 de septiembre de 2024, sus actividades tras el receso legislativo, que inició el 19 de agosto de 2024.

Este periodo coincide con la precampaña electoral para las elecciones generales de febrero de 2025, por lo que Henry Kronfle, del Partido Social Cristiano (PSC), en funciones desde el 17 de noviembre de 2023, deberá renunciar a la Presidencia del Parlamento tras su decisión de postularse para la presidencia de la República para el periodo 2025-2029.

Por ello, el interés de esta función del Estado estará centrado en buscar acuerdos políticos para captar el espacio de la primera vicepresidencia de la Asamblea que quedará vacante cuando Viviana Veloz, de la banca-

da Revolución Ciudadana (RC), asuma la Presidencia del Parlamento tras antes del 2 octubre. La importancia de la primera vicepresidencia radica en que el funcionario a cargo reemplaza al presidente cuando éste se ausenta del cargo

Antes de salir al receso legislativo, Gissella Garzón (RC) opinó que el cargo de la primera vicepresidencia le correspondería al correísmo, por ser la primera fuerza de minoría. “Se debe actuar apegados a la ley, y si hay alguna intención de cualquier sector de no actuar apegados a la ley seré la primera en hacerlo saber, porque la ley es clara y hay que respetarla”, señaló.

El punto de vista de Kronfle es distinto. En una entrevista del 27 de agosto anticipó a periodistas que están

trabajando con los diferentes partidos políticos para que ese cargo lo asuma el PSC. Incluso adelantó que están buscando un asambleísta que no corra para la relección en el marco de la Legislatura.

Entre el 5 de enero y el 6 de febrero de 2025, cuando inicie la campaña electoral, Veloz, quien opta por la reelección deberá solicitar licencia. En ese caso, el plan del PSC es que la Presidencia quede encargada a un legislador socialcristiano.

“Eso dice el reglamento para la sustitución del presidente sobre la primera vicepresidencia. La Asamblea se maneja con consensos, con mayorías; ningún partido político tiene mayorías, se tiene que hablar con los demás partidos políticos para hacer mayoría, ese es el arte

Héctor Valladares.

Interpelación a Mónica Palencia

de los consensos”, señaló. Las negociaciones políticas que deriven en un acuerdo requerirán de 70 votos. El correísmo tiene 48 representantes y el PSC 18.

CAL tratará solicitud de Diana Salazar

Las fricciones entre las bancadas legislativas también apuntarán a los tratamientos de los juicios políticos. Dos de ellos en contra de la fiscal general del Estado, Diana Salazar.

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) podría resolver hoy mismo un pedido que Salazar realizó al Parlamento para que continúe con la interpelación, solicitada primero, el 7 de diciembre de 2023 por la legisladora correísta Gissela Garzón, luego, el 14 de mayo de 2024 por

Antes de que concluya esta semana, la ministra del Interior, Mónica Palencia,deberá ejercer, en la Comisión de Fiscalización , su derecho a la defensa de la acusación política por presunto incumplimiento de funciones que le plantean los legisladores correístas Leonardo Berrezueta y Paola Cabezas A su vez, ellos deberán demostrar las presuntas irregularidades en su gestión. La actuación de la prueba sería hasta el 15 de septiembre. A partir de ese plazo, la Comisión tiene cinco días para elaborar el informe que recomiende al Pleno continuar o no con la interpelación, y dos días más para difundir el informe entre las bancadas. Con la recomendación de Fiscalización, el CAL tendrá cinco días para ponerlo en conocimiento del Pleno. El juicio a Palencia llegaría a conocimiento del Pleno para una decisión hasta el 29 de septiembre. Sin embargo, hay incertidumbre por la continuación o no de este proceso luego de que el secretario de la Asamblea, Alejandro Muñoz, aseguró que esta función del Estado no acatará una acción de protección presentada por Inés Alarcón (ADN) que dispone reactivar los juicios en contra de tres exministros del entonces presidente de la República, Guillermo Lasso, que fueron archivados el 1 de julio de 2024 en la Comisión de Fiscalización: Sebastián Corral (exsecretario de la Administración Pública), Pablo Arosemena (exministro de Finanzas), y Andrea Montalvo (extitular de la Senescyt). Xavier Jurado (ADN) dijo que, con la resolución del juez, la Asamblea debería retomar, primero los procesos de interpelación en contra de Corral, Arosemena y Montalvo, y luego continuar con los juicios a Mónica Palencia y Diana Salazar. La ministra del Interior también exhortó a la Comisión de Fiscalización certificar el cumplimiento de la acción de protección que dispone la reactivación de los juicios a los exministros de Lasso.

AUTORIDADES. La Revolución Ciudadana (Viviana Veloz), y el PSC (Henry Kronfle) buscan captar la primera vicepresidencia de la Asamblea. (Foto archivo).

Aparecen otros miembros de red que asesinó a Villavicencio

La red de sicarios que asesinó a Fernando Villavicencio operaba en tres provincias. También está detrás de crímenes como asesinatos en el sur de Quito o el secuestro de una pareja de abogados en la Ruta VIVA.

Los siete sicarios que asesinaron a Fernando Villavicencio murieron por su propia ley en la cárcel. Otros cinco fueron juzgados por el crimen. Pero hay tres integrantes de esa banda (dos en la cárcel y uno prófugo) que fueron detenidos semanas antes del asesinato del candidato presidencial y cuyo juicio, por delincuencia organizada, reveló que operaban en Pichincha, Santo Domingo y Esmeraldas.

Aunque eran vigilados por la Policía Nacional, cinco meses antes del magnicidio, las escuchas y seguimientos no evitaron que el 9 de agosto de 2023, el político recibiera el disparo que acabó con su vida.

Vigilados desde marzo de 2023

El 30 de agosto de 2024, dos hombres fueron sentenciados a 10 y 7 años de prisión por delincuencia organizada. Se trata de Luis Fernando Palma Midero, alias ‘Bracito’ , y Erick Daniel Charcopa Romero, alias ‘Erick’ o alias ‘Muchas’.

Aunque no están vinculados al asesinato de Villavicencio, eran parte de la red delincuencial a la que pertenecían los sicarios que atentaron contra el candidato. De hecho, Verónica Sarauz, viuda de Villavicencio , señala que estos hombres no participaron en el magnicidio porque fueron detenidos una semana antes. Uno de ellos, incluso, era el gatillero que iba a matar al político, pero, al ser aprehendido, esto se delegó a alias ‘Ito’ para que sea quien dispare.

Durante el juicio por delincuencia organizada, la Fiscalía expuso que esta red se dedicaba a delitos como el secuestro, la extorsión y el sicariato. La Policía los vigilaba desde el 7 de marzo de 2023,

Es así que ‘Bracito’ y ‘Erick’ fueron vistos junto con algunos de los señalados como sicarios de Villavicencio: Johan Castillo, alias ‘Ito’ – abatido tras matar a Villavicencio; Camilo Andrés Romero; Adey Fernando García García; y Jules Osmín Castaño Álzate, asesinados en la cárcel.

Según la Fiscalía, todos operaban con autos robados y fueron vistos reuniéndose en domicilios del sur y norte de Quito.

Sarauz cuestiona que, pese a esto, ni ‘Bracito’ ni ‘Erick’ fueron vinculados o investigados por el magnicidio.

“Todos los sicarios fueron detenidos días antes del asesinato de Fernando, todos tenían medidas sustitutivas”, dice Sarauz, y señala que nada de eso permitió evitar el crimen.

“Toda esa banda ya operaba aquí. Eso de que llegaron de Colombia para el asesinato es falso, ellos operaban mucho antes aquí”.

La investigación que arrancó en marzo de 2023 reveló que la banda de sicarios estuvo detrás de otros crímenes

que fueron mediáticos.

Parte de esa banda delictiva estuvo detrás del secuestro de dos abogados en la Ruta VIVA y la balacera en una peluquería.

El 12 de marzo de 2023, una pareja de abogados fue reportada como desaparecida. Días más tarde, la Policía los encontró en una vivienda en el sur de Quito, donde permanecían secuestrados. Alias ‘Bracito’ y ‘Erick’ formaron parte de este delito y es uno de los hechos por los que se los sentenció el 30 de agosto de 2024. En junio de 2023, en cambio, secuestraron a dos menores de edad en Santo Domingo.

El 4 de julio de 2023 –según el relato del Fiscal– la Policía los vio salir de un domicilio en La Ofelia, en el norte de Quito, hasta la República de El Salvador. Ese día, la banda secuestró a un abogado. Las escuchas detallaron que hablaban de una persona a la que tenían atada. Pero –según la Policía– perdieron el rastro de los captores debido al tránsito pesado en Quito. Al día siguiente, el abogado fue

EVEnto Delegaciones de 53 países participarán en Congreso Eucarístico Internacional del 8 al 15 de septiembre de 2024

PoLÍtICA

Daniel Noboa hace cambios en su gabinete a 15 días de inicio de inscripción de candidaturas

encontrado muerto en una quebrada. Así fue que el 5 de julio de 2024, allanaron el domicilio en La Ofelia y aprehendieron a alias ‘Erick’. En el lugar se encontraron armas, prendas de vestir de la Policía y stickers de la banda los Lobos. Pero nada de esto evitó que la banda siguiera con sus operaciones. De hecho, las escuchas detallaron que el 17 de julio de 2023, alias ‘Bracito’ –desde la cárcel– le pedía a alias ‘Caloncho’, uno de los sicarios de Villavicencio, que vaya al sur de Quito y haga unos de videos de una peluquería en Caupicho. Días más tarde, dos personas fueron asesinadas en ese negocio: un ecuatoriano y un venezolano.

Es por esto que Sarauz considera que se debe investigar a estos dos hombres, pues pueden ser una pieza importante para dar con los autores intelectuales del magnicidio. El fiscal del caso señala que es la fiscal que lleva la investigación de Villavicencio, Ana Hidalgo, quien debe vincularlos “si así lo considera”. (AAV)

EConoMÍA Ciberseguridad de las empresas en Ecuador crece, pero queda mucho camino por recorrer tRÁMItES Embajada de EE.UU. abrirá oficina de Inmigración en Quito para agilizar la reunificación familiar

MAGNICIDIO. Fernando Villavicencio fue asesinado el 9 de agosto de 2024.

Un Gobierno hermético busca evitar los apagones a última hora

El ministro de Energía, Antonio Goncalves, asegura que están haciendo todo lo posible, pero los apagones no pueden descartarse. Hacen falta 750 Megavatios para evitarlo y ya con el estiaje encima se buscan contrataciones de emergencia.

HECHO. Las escenas de cortes de luz de abril de 2024 se pueden repetir en poco tiempo. evitar apagones. Seguimos dependiendo del cielo para que no vuelva la oscuridad a las empresas y hogares ecuatorianos.

En varias entrevistas recientes, el ministro de Energía, Antonio Goncalves, no ha descartado la posibilidad de apagones; pero ha dicho que están trabajando para que eso no ocurra.

“Todos los días estamos revisando los caudales de los embalses. Colombia restringió la venta de energía y tenemos que tomar en cuenta eso. Estamos trabajando para que estos cortes no ocurran”, ha expresado el ministro.

Hasta hace algunos días, se buscó mantener los embalses de las principales hidroeléctricas; pero a costa de importar toda la electricidad posible desde Colombia

Pero, desde que el Gobierno colombiano restringió las ventas a Ecuador, la situación se puso cuesta arriba y el mismo ministro Goncalves ha aceptado que han comenzado a vaciar los embalses antes de tiempo, sobre todo de centrales como Mazar.

Eso significa que, cuando llegue la fase más dura del estiaje (época seca), el país no contará con las reservas suficientes de agua para

“Nos estamos consumiendo el agua de los embalses. El país tiene un déficit actual de 1.080 Megavatios (MW) y la barcaza alquilada con capacidad de generación de 100 MW que debería estar ya operando, tiene serios problemas de poder estabilizarse en el río”, explicó Jorge Luis Hidalgo, gerente mánager de GreenPower Internacional y consultor empresarial.

¿Cuántos megavatios faltan?

Como ya ha analizado LA HORA, existen altas probabilidades de que los apagones empiecen a finales de septiembre o inicios de octubre de 2024.

De última hora y a las carreras, el Gobierno de Daniel Noboa busca hacer contrataciones de emergencia (la licitación se lanzaría este 2 de septiembre de 2024) para cubrir 788 MW de generación, tanto alquilada (una o

dos barcazas más) y otro tipo de plantas termoeléctricas en tierra.

Goncalves ha dicho que si se cierra esa contratación se podría evitar los apagones; pero también ha reconocido que la llegada de una o dos barcazas adicionales podría concretarse en noviembre, es decir, cuando el país ya esté en medio de lo más fuerte de la época seca.

Los más de 700 MW de generación de emergencia, de acuerdo con el mismo Goncalves, no costará menos de $900 millones y podría llegar a los $1.000 millones.

“El ministro de Energía ha dicho que están hablando con multilaterales para financiar el costo de la energía de emergencia. Es decir, se van a endeudar y la factura la van a pagar todos los ecuatorianos”, apuntó Hidalgo.

A las contrataciones que se piensan hacer desde el 2 de septiembre, se suman otros costos como la energía más cara que nos vende Colombia y la barcaza y las plantas térmicas en tierra que ya se adjudicaron. Así, se podría superar con creces

Cámara de Comercio de Quito (CCQ) revela que en abril de este año el crecimiento de las ventas cayó a casi cero de la mano de los apagones. Esto profundizó la crisis económica y provocó que las ventas cayeran en -3% en mayo y -14.4% en junio.

De acuerdo con Hidalgo, para evitar el golpe de apagones extendidos, el Gobierno debería impulsar un cronograma desde ya de corte de una hora diaria para ir cuidando los embalses de las hidroeléctricas.

“Los apagones son el peor escenario posible para las personas y las empresas. Todas deben prepararse, tratar de tomar ciertas medidas que protejan a sus equipos, tratar de adelantar ciertos trabajos o de visualizar y coordinar cómo van a hacer cuando tengan restricciones. Los que más sufren son los pobres, porque los de mayores ingresos pueden comprar generadores que funcionan con combustibles subsidiados”, acotó.

los $1.500 millones.

¿Se pueden repetir los apagones?

José Alvear Campodónico, empresario y estudioso de temas del sector energético, asegura que el país debe estar preparado para que se repita un escenario de apagones de hasta 8 horas diarias, tal como pasó en abril de 2024.

“Se vienen apagones de 8 horas. A prepararse. Los apagones regresan porque Emelnorte (la empresa que genera distribuye y comercializa energía eléctrica en Imbabura, Carchi y el norte de Pichincha) bajará su generación en un 20%. La pregunta es, ¿qué se hizo para mitigar los efectos de la crisis? Nada”, aseveró Alvear Campodónico.

A la caída de la generación en Emelnorte se suman las demoras y las irregularidades en las contrataciones de emergencia.

En abril pasado, el Ministerio de Energía reconoció que los apagones generaban pérdidas diarias de al menos $72 millones.

Un reciente reporte de la

‘Gobierno no se deja ayudar’ El exministro de Energía, Iván Rodríguez, recuerda que el 18 de marzo de 2024 el Cenace ya alertó que el sistema eléctrico ecuatoriano estaba en condiciones de alto estrés y al borde del colapso.

“En transmisión y distribución las líneas ya están trabajando a su máxima capacidad. La solución no solo va en la línea de aumentar generación, sino también de tratar de disminuir la demanda”, apuntó Rodríguez

Si se cambiara el sistema de iluminación por uno led a nivel país, se podría liberar alrededor de 200 MW y no alquilar una barcaza a última hora

“No se ha hecho nada sobre gas natural , no se ha hecho nada sobre Termogas Machala. Encuentro un Gobierno muy hermético, que ni siquiera contesta preguntas y no se deja ayudar. Todos somos un solo país y a todos nos conviene la solución del problema”, aseguró el exministro de Energía.

Las autoridades buscan solucionar de última hora el problema eléctrico, pero sin un acercamiento real con el sector privado y la academia. (JS)

Miles de personas exigen en Israel un acuerdo por los rehenes

El hallazgo de seis rehenes muertos en la Franja de Gaza provocó la convocatoria de una huelga general para presionar al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

M a D r ID. Miles de personas salieron este 1 de septiembre de 2024 a las calles de las principales ciudades israelíes para secundar las convocatorias para exigir al primer ministro, Benjamin Netanyahu , u n acuerdo para la liberación de los rehenes que retienen las milicias palestinas en la Franja de Gaza, unas protestas avivadas por el hallazgo la última noche de los cadáveres de seis de los secuestrados en el sur del enclave palestino. La concentración más

numerosa ha sido una vez más en el centro de Tel Aviv, donde los manifestantes llenaron las calles adyacentes al cuartel general de las Fuerzas Armadas israelíes en lo que los medios israelíes auguran que ser á la mayor movilización desde el inicio de la escalada bélica en la Franja de Gaza.

“¡Seis de nuestros hermanos regresaron en bolsas para cadáveres! ¡Detengan el abandono! ¡Hagan un acuerdo (de tregua con Hamás ) ahora!”, clamaban

los manifestantes, secundados por los principales líderes de la oposición.

Las protestas se contagiaron a Jerusalén -frente al Parlamento- y a una docena de puntos a lo largo del país para demandar la dimisión de Netanyahu y exigir una tregua con Hamás que permita la liberación de los 97 rehenes (de los cuales un tercio ya perdió la vida) que continúan en Gaza.

ataúdes simbólicos En la manifestación se han exhibido los ataúdes simu-

ProtEstas. Manifestantes que apoyan a las familias de los rehenes israelíes retenidos por Hamás cerca de seis ataúdes simulados en Tel Aviv. EFE

lados de las seis últimas víctimas israelíes del conflicto, todos ellos cubiertos con banderas israelíes.

Mientras, en Jerusalén, la manifestación ha sido frente a la sede de la Knesset o Parlamento israelí, donde han anunciado además una nueva protesta para este 2 de septiembre, al mwediodía, coincidiendo con la reunión del Consejo de Ministros.

“Miembros del Gobierno: vais a aprender por las malas lo que es importante para esta nación. No vais a tener ni un momento de silencio”, ha advertido uno de los convocantes, según recoge ‘The Times of Israel’. El principal sindicato is-

raelí, Histadrut, anunció la convocatoria de un a huelga general para este día para exigir a Netanyahu un acuerdo. Diversos partidos políticos de la oposición e incluso insituciones públicas se han sumado a la convocatoria. (EU ro Pa P r E ss / EFE)

La huelga anunciada por el principal sindicato de Israel incluirá al aeropuerto internacional de Tel Aviv.

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE COMPAÑÍA DE TAXIS SEPARATRANS S.A., EN LIQUIDACION

Se convoca a los señores accionistas de COMPAÑÍA DE TAXIS SEPARATRANS S.A., EN LIQUIDACIÓN a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se realizará el día sábado 28 de septiembre de 2024 a las 10h00 por esta ocasión en la Av. Colón E4-105 y 9 de octubre, Edificio Solamar de la ciudad de Quito, provincia de Pichincha por no encontrarse disponible el domicilio de la compañía, para tratar los siguientes puntos del orden de día:

1. Constatación de Quórum.

2. Conocer y resolver sobre el trámite de la renovación del permiso de operación de la compañía.

3. Conocer las actuaciones y actividades del Liquidador.

4. Conocer y resolver sobre la activación de la compañía.

5. Conocer y resolver sobre las habilitaciones de la compañía y las resoluciones del organismo de control.

6. Conocer y aprobar la apertura, reactivación, desbloqueo y habilitación de una cuenta bancaria en el sistema financiero ecuatoriano.

7. Clausura.

También se informa a los Señores Accionistas tienen a su disposición la documentación referida en la Av. Colón E4-105 y 9 de octubre, Edificio Solamar, Of 410.

Con Gabriela Vivanco

ENTREVISTA CON AVE JARAMILLO TEMA ¿Cómo nos afecta la cultura de la cancelación?

Y

LUNES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2024 Los Ríos

Asesinan a un hombre en el Malecón de Babahoyo

Mi amor porque me dejaste!. eran las palabras de la esposa de José Godoy Yugsi, quien lastimosamente fue acribillado la mañana del viernes en la parroquia El Salto en Babahoyo. 11

Lo secuestraron y lo torturaron hasta asesinarlo

Un joven vinceño, identificado como Juan Fernando Franco, fue encontrado sin vida en el sector Estero Lagarto, en el cantón Vinces. 11

Meta reanuda uso de datos para IA en Brasil con restricciones

Las autoridades brasileñas levantaron el viernes pasado la prohibición que impedía a Meta utilizar datos personales de usuarios brasileños para entrenar sus sistemas de inteligencia artificial (IA). 7

MUNDO ANIMAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.