60c incl. IVA Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.293
años
mIéRcolES 02 dE oCtuBrE dE 2019
Los Ríos
mEDIDAS EcoNÓmIcAS
El Gobierno planea recaudar 2.000 millones de dólares anuales. 1.400 provendrán de la eliminación del subsidio a la gasolina extra y al diésel. El IVA no subirá y habrá nuevas modalidades de contratos. AuSTERIDAD ESTATAl
REFoRmA TRIBuTARIA El IVA se mantiene en el 12%. Se elimina el subsidio a la gasolina extra y al diésel. Empresas con ingresos de más de 10 millones al año pagarán por tres años una contribución que dará un valor total de 300 millones. Reducción y simplificación del Impuesto a la Renta Único al Banano. Suprimir impuestos a la importación de tecnología: celulares, computadoras, tabletas… Eliminación del anticipo al Impuesto a la Renta. Bajar a la mitad el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) para materias primas, insumos y bienes de capital que constan en el listado del Comité de Política Tributaria. 1.000 millones en créditos hipotecarios al 4,99% para el plan Casa para Todos. Bajar el impuesto a vehículos de menos de 32.000 dólares.
Agricultores piden respeto a los precios de insumos BABAHOYO • Pese a que el pasado mes de mayo se firmó un acuerdo entre la industria de agroquímicos y los agricultores denominado el ‘Gran Acuerdo para la Prosperidad del Sector Agropecuario’, con la finalidad de reducir los precios de sus productos, los agricultores argumentan que estos no han sido respetados. Según el director distrital del MAG Los Ríos, Joffre Cabezas, el acuerdo permitirá incidir en una disminución de entre el 20 y hasta 60% en los costos de los insumos. Puso como ejemplo, el componente activo Imidacloprid 350, un fungicida que antes del acuerdo se vendía en 98 dólares la presentación de un litro, pero ahora cuesta 58 dólares. Sin embargo, para muchos agricultores como en el caso de
QuEVEDo
Bailes y añoranzas
Con una caminata, danzas y gastronomía, decenas de personas conmemoraron el Día Internacional del Adulto Mayor, en una emotiva jornada en el malecón Eloy Alfaro.
Página A2
SITuAcIÓN. Los agricultores manifiestan que los agroquímicos se venden muy elevados. Piden controles.
Javier Vargas, el precio no ha variado y todo se maneja a base de volumen. “Por eso es que la mayoría pequeño y mediano agricultor, nos vemos obligados a trabajar con productos genéricos”, refirió Vargas. Por su parte, el presidente interino de la Junta de Usuarios del Proyecto de Riego Cedegé, Freddy Placencio, manifestó que los precios no han bajado. Él manifiesta que conoce del acuerdo, por lo cual solicita a las instituciones como MAG, Comisaría, Intendencia y de otras entidades, a que realicen los controles para que se haga respetar el precio acordado. Página A5
Contratos ocasionales en el sector público se renovarán con 20% menos de remuneración. Los empleados públicos tendrán solo 15 días de vacaciones al año, y no 30 como hasta ahora, con excepción de la fuerza pública y prestadores de servicios sociales. Trabajadores de empresas públicas aportarán al Fisco con un día de salario al mes.
REFoRmA lABoRAl Nuevas modalidades de contrato para quienes inician un emprendimiento. Nuevo modalidad de contrato de remplazo de maternidad, paternidad y enfermedad catastrófica. Facilidades para el teletrabajo. Contratos con periodo determinado. Nueva forma de jubilación patronal, en la que el empleador paga 2% adicional.
El Concejo analiza crear un ‘Parque industrial’ QUEVEDO • En el Pleno del Con-
cejo Cantonal se presentó una Ordenanza para ‘El desarrollo Industrial en el cantón Quevedo y el Proyecto Urbano denominado: Parque Industrial de Quevedo – Ciudad del Río’. El objetivo es que todas las empresas-industrias se coloquen en un solo lugar y no en el casco urbano, con la finalidad de evitar contaminación. Al menos así lo definió Paola Baratau, quien hizo la propuesta. El texto fue revisado meticulosamente por el Concejo, tanto así que las autoridades se tomaron dos horas para dar
mano dura para el comercio formal
PRoYEcTo. El ‘Parque industrial’ espera albergar todas las empresas de Quevedo en un solo lugar.
sus respectivas sugerencias en cada articulado. “Vamos a sacar la contaminación industrial pero tampoco es que la vamos a dejar en otro lado, tenemos que tener las licencias ambientales y todo lo que esté en parámetros reales y acordes con la Ley”, sugirió la concejala Kerly García. Al final se dio una primera aprobación y ahora pasará a la Comisión de Legislación. Página A3
Seis condecoraciones en el aniversario de Los Ríos El Consejo Provincial mediante sesión ordinaria en la cual asistieron representantes de los gobiernos cantonales y parroquiales de la provincia, decidieron quienes serían los condecorados por celebrarse los 159 años de provincialización, el próximo 6 de octubre. Este año se entregarán seis
BABAHOYO •
MOCACHE • La Comisaría Municipal de Mocache emprendió un operativo de control en los diferentes establecimientos comerciales, con la finalidad de notificar lo que señala la ordenanza de la Vía Pública. Y es que está normativa dice que los establecimientos solo pueden hacer uso de 50 centímetros desde donde comienza la línea de fábrica. Página A11
reconocimientos a quienes, a su consideración, han contribuido con la identidad y progreso fluminense. Las condecoraciones que se darán en la sesión solemne son las siguientes: Educativo, Superación Empresarial, Agropecuario, Deportivo, Trayectoria Musical y Periodístico.
www.lahora.com.ec
Los Ríos La Hora @lahoraecuador @lahoralosriosec 0991786400
Página A4
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK