Los Ríos: 01 de abril, 2024

Page 1

CIUDAD

Venta de uniformes aún no despunta 4

Vía Babahoyo - Montalvo en precarias condiciones 4

¿Aumento del IVA impacta en tarifas mínimas de taxis?

El rumor de un posible aumento en la tarifa mínima de la carrera taxis ha generado preocupación entre los usuarios en la provincia de Los Ríos, especialmente con el reciente aumento del IVA al 15%. 3

CIUDAD

Católicos renovaron su fe 2

De la Ciudad del Río

Bolón Nathymil: Sabor

50c incl. IVA LUNES 01 DE ABRIL DE 2024 Los Ríos 12 PÁGINAS
CIUDAD
de hogar 2

De la Ciudad del Río

Bolón Nathymil

QUEVEDO • En el corazón de Quevedo, se encuentra un rincón gastronómico con casi tres décadas dedicados a la venta de bolones y otros platillos.

Ana Toala, propietaria del negocio familiar Bolón Nathymil, comparte con orgullo su historia de emprendimiento y amor hacia Dios.

Hace 27 años, recién casada y con la bendición divina, Ana se aventuró en el mundo de la venta de comida. Lo que comenzó como un modesto negocio ambulante pronto floreció en un establecimiento fijo, gracias a una oportunidad que se le presentó. Su negocio fue pionero en la venta de bolones en la ciudad.

La especialidad de Ana y su esposo son los bolones, una variedad irresistible que incluye bolones de queso, bolones happy, bolones encremados, chicharrón, maní, mixtos, triples y más. Cada bocado es una explosión de sabor, elaborado con ingredientes frescos y sazonados con el amor.

Aunque los bolones son la estrella del menú, Ana también ofrece una variedad de platos tradicionales como seco de albacora, chanfaina, pollo, chancho, guatita, entre otros. De todos estos platillos el más pedido por sus clientes es el seco de carne, una receta que prepara con esmero y dedicación desde que se inicio en este mundo de la venta de comida.

Para Ana su inspiración son sus hijas, quienes han crecido siendo parte integral del negocio y cuyo nombre ha influido en la denominación del local, “Bolón Nathymil”.

Con horario de atención de lunes a sábado, de 6:30 a 12:30, Ana abre las puertas de su local con una sonrisa y la promesa de una experiencia gastronómica única. Su lema es claro: el amor es el ingrediente esencial en cada plato que sirve.

Así que, si buscas un lugar donde el sabor tradicional se mezcla con el cariño y la dedicación, no dudes en visitar a Ana, sus puertas están abiertas, sus ollas están humeantes y su corazón está lleno de amor para recibirte (IC)

RELIGIÓN. Fieles se conmemoraron en la Iglesia San José para celebrar la Santa Misa.

Concluye la Semana Santa

Fueron días de espiritualidad y fortalecimiento de la fe por parte de los fieles.

Los últimos días de la Semana Santa fueron vividos con gran solemnidad y devoción por los fieles católicos en la Iglesia San José. La comunidad se unió en una serie de eventos litúrgicos que conmemoraron los momentos más significativos de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.

09:00, 11:00 y 19:00. Estas misas fueron momentos de jubilosa comunión, donde los creyentes renovaron su fe en el poder redentor de Jesús y su victoria sobre la muerte.

Fueron días de profunda espiritualidad, donde los fieles se fortalecieron en su fe y se sintieron acompañados por la presencia amorosa de Dios. Martha García, una fiel creyente de Dios y devota de su palabra, fue una de las numerosas personas que asistieron a las misas celebradas por la Iglesia San José. Según indicó,

ella siempre encuentra tiempo para acudir a la iglesia y expresar su gratitud por todas las bendiciones que ha recibido. Afirma que cada vez que ora por la salud y protección de ella y su familia, sus peticiones son respondidas de manera favorable por lo que la fe y la oración son parte fundamental de su vida diaria. Para ella, la asistencia a las misas es un acto de devoción y gratitud hacia Dios, una oportunidad para renovar su fe y sentirse más cerca de su amor y protección divinos.(IC)

El sábado 30 de marzo, desde tempranas horas, los creyentes se congregaron para participar en la Solemnidad de María, un momento de profunda reflexión sobre el papel de la Virgen María en la historia de la salvación. La jornada continuó con la Vigilia Pascual, una celebración que marcó el punto culminante de la Semana Santa, donde se proclamó la Resurrección de Jesús y se renovaron las promesas bautismales.

El domingo 31 de marzo, día de la Resurrección, la Iglesia San José fue testigo de una explosión de fe y alegría. Desde las primeras luces del alba, los fieles se congregaron para celebrar la Santa Misa en cuatro horarios: a las 07:00,

Bolón Nathymil esta ubicado en la calle June Guzmán y Décima, a un lado de Ipersa. TOME NOTA
LOS RÍOS LUNES 01/ABRIL/2024 I
CIUDAD 02

Presidente de Cooperativas de Taxis descarta subida de tarifas

Precios de servicio de taxis no se verá afectado por un incremento del IVA.

El rumor de un posible aumento en la tarifa mínima de la carrera taxis ha generado preocupación entre los usuarios en la provincia de Los Ríos, especialmente con el reciente aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 15%, que entra en vigencia a partir de este lunes, 1 de abril.

Actualmente, la tarifa mínima en Quevedo es de $1.50, variando según la distancia; algunos trayectos alcanzan los $2 o $2.50. Por ejemplo, algunos de los conductores fijan precios diferentes para recorridos desde la parroquia San Camilo hasta el Paseo Shopping en la vía Quito, mientras que desde la parroquia El Guayacán hasta el centro de la ciudad el costo varía de $2 a $2.50. El viaje a El Empalme puede llegar a costar hasta $3.

Para trasladarse a los cantones vecinos como Buena Fe y Valencia, los costos diurnos oscilan entre los $6 y $8, mientras que por la noche pueden superar los $10.

Esta versión fue confirmada por Magaly Nivela, quien viaja diariamente en taxi desde la parroquia San Camilo hasta la Fiscalía de Quevedo, donde trabaja. Ella explica que este es el monto que generalmente paga por el servicio, pero a veces recurre al transporte público o cuenta con la ayuda de algún compañero para compartir el costo del traslado hasta su hogar.

Magaly señala que en ocasiones paga hasta $2 por su trayecto laboral, pero nunca menos de ese monto, ya que según su conocimiento, la tarifa mínima de recorrido en Quevedo es de $1.50.

“Es mejor preguntar primero cuánto cobran por el trayecto antes de abordar el taxi, así nos evitamos contratiempos con el conductor”, añadió la usuaria.

En contraste, Rigoberto Coello prefiere utilizar los ser-

IVA. Los servicios de transporte terrestre y acuáticos están exentos del incremento del impuesto al valor agregado.

vicios ejecutivos de transporte que le ofrece un amigo cuando necesita desplazarse de manera individual. Destaca que de esta manera puede negociar el costo del servicio, que usualmente no baja de $2, pero al mismo tiempo le brinda una sensación de seguridad dada la situación actual en Quevedo.

“Aunque tiene su costo, espero que no aumente más, especialmente con la posibilidad de un incremento debido al IVA. Si eso sucede, quizás tenga que considerar la compra de una motocicleta o incluso optar por no salir. Deberían tener en cuenta el bolsillo de los usuarios que dependemos del taxi porque no tenemos nuestro propio vehículo para movilizarnos”, expresó el hombre.

No habrá alza

Carlos Fernández, presidente de La Unión de Cooperativas de Taxis de Los Ríos, aseguró que no se ha considerado aumentar la tarifa actual de $1.50 en Quevedo. Resaltó que esto se debe a que, según los precios, el servicio de taxis no se verá afectado por un incremento debido al IVA, ya que ciertos servicios están exentos de este impuesto.

El dirigente aclaró que cualquier ajuste en la tarifa debe ser debatido con los miembros del Concejo Municipal, ya que están regidos por una orde -

nanza. “No se trata de aumentar por aumentar. Aunque no se ha discutido la tarifa mínima de la carrera de taxis durante varios años, no hemos considerado incrementarla. Nuestra preocupación principal en este momento es la creciente inseguridad que hemos enfrentado nuevamente desde marzo, con robos, extorsiones y secuestros”, afirmó el dirigente.

También recomendó a los usuarios denunciar cualquier irregularidad por parte de los conductores de taxis convencionales, para controlar los abusos que puedan surgir. Además, sugirió que los usuarios opten por utilizar las aplicaciones disponibles, que están siendo promovidas, para que las cooperativas afiliadas a la Unión de Cooperativas también puedan ofrecer el servicio de esta manera.

Se informó que actualmente la Cooperativa del Grupo Seis y Fedotaxis ya están ofreciendo este servicio a través de la aplicación, lo que garantiza una mayor seguridad para los usuarios y sus familias. Explicó que mediante estas aplicaciones, que funcionan como taxímetros, se puede identificar la unidad del taxi, la dirección de destino y monitorear el trayecto. Además, los usuarios pueden compartir su ubicación con amigos o familiares

para viajar con mayor seguridad.

IVA

Los servicios de transporte nacional terrestre y acuático de pasajeros y carga están exentos de IVA, lo que significa que los usuarios no experimentarán

cambios en los precios al utilizar estos servicios en autobuses o taxis. Sin embargo, los propietarios de vehículos y las empresas con flotas tendrán que pagar más por el combustible, ya que el IVA de la gasolina y el diésel aumentará al 15%. (LL)

COMPAÑÍA DE

TRANSPORTE EN TAXI VENTANAS S.A. “TAXVENSA”

Fundada el 3 DE OCTUBRE DEL 2007.

RESOLUCION No. 001-CJ-012-2007-CNTTT.

RESOLUCION SUPER-COMPAÑÍAS: 07.G.IJ

Servicio Rentas Internas- RUC: No. 0992535156001

SEGUNDA CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE EN TAXI VENTANAS S.A. TAXVENSA

De conformidad con la Ley de Compañías, Reglamento sobre Juntas Generales y el Estatuto Social de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE EN TAXI VENTANAS S.A. TAXVENSA se convoca a los señores accionistas, a Junta General Ordinaria, que se llevará a cabo el día viernes 12 de abril del 2024 a las 18H00, en la Calle Héctor Cabrera entre Luis Florencia y Jaime Roldos del cantón Ventanas (oficina de la compañía), para conocer y resolver los siguientes puntos del orden del día:

1.- Conocer, analizar y resolución de los estados financieros de la compañía correspondiente al periodo 2023.

2.- Conocer, analizar y resolución de informe del Gerente General y Comisario de la compañía.

Nota: En caso de no haber el Quórum reglamentario a la hora señalada en la convocatoria, se esperará una hora y se comenzará con los socios que estén presentes en la asamblea.

Atentamente

Sr. FREDDY PAZ RAMIREZ

Ventanas, 27 de marzo del 2024

CIUDAD 03 LOS RÍOS LUNES 01/ABRIL/2024 I

Incertidumbre en venta de uniformes escolares

Ventas de uniformes escolares aún no están buenas a pesar de estar cerca el inicio a clases.

La difícil situación económica que atraviesa el país, agravada por la falta de asignaciones a las instituciones públicas y el retraso en el pago del Décimo Escolar, ha generado un impacto palpable en el sector de ventas de uniformes escolares, que aún no muestra signos de repunte a pesar de encontrarnos a solo un mes del inicio del periodo lectivo 2024-2025.

Las ventas aún no están buenas para quienes se dedican a comercialización uniformes escolares, aseguran los comerciantes. Orlando Izquierdo, quien se dedica a la confección de uniformes en su almacén Adriana Sport ubicado en las calles Rocafuerte y García Moreno, asegura que pocas ventas se han generado en este mes de Marzo.

“Está flojo el negocio, algunos no cobran les deben meses en sus trabajos, sin embargo aquí no perdemos la esperanza que la cosa mejore, otra cosa es que también se da la variación en los escudos de las escuelas y colegios, unos son unidades

educativas y a veces regresan a ser solo escuelas”, indicó el artesano.

Esperan que durante los primeros quince días de este mes de abril las ventas se disparen ya que se prevé que el año escolar inicie entre el 25 y 30 de abril de este 2024.

Precios

En lo que respecta a los precios, se observa una relativa estabilidad en comparación con el año anterior, si bien fluctúan según la talla de cada prenda. Por ejemplo, una camiseta tipo polo puede adquirirse por $10 en talla 40, mientras que en tallas más pequeñas el precio se reduce a unos $8. Asimismo, las faldas están disponibles en un rango de precios entre $12 y $15, mientras que los calentadores oscilan entre $10 y $12, y las medias pueden adquirirse desde $2.50.

Para facilitar el acceso a los uniformes escolares, se ofrece la opción de realizar abonos. Esta modalidad permite a los clientes asegurar los uniformes de sus hijos mediante un pago inicial y luego ir abonando en un plan acumulativo hasta completar el monto total. Esta flexibilidad financiera brinda la oportunidad a las familias de distribuir el costo de los uniformes de manera más

conveniente, adaptándose a sus posibilidades económicas.

Aumento del IVA

Orlando Izquierdo, propietario del local Adriana Sport, asegura que los precios de los uniformes se mantendrán estables en su establecimiento. Ante el conocimiento del incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12% al 15%, Izquierdo tomó la precaución de abastecerse de materia prima con anticipación. Como resultado, planea mantener los precios inalterados hasta que se agote su inventario actual. Esta medida busca ofrecer estabilidad a los clientes y evitar un impacto inmediato en

Enormes baches en la vía generan malestar en la ciudadanía

A lo largo de la vía que conecta Babahoyo con Montalvo, los conductores se enfrentan a enormes baches que se han formado, especialmente en el tramo entre la Facultad de Agronomía de la Universidad Técnica de Babahoyo y el Botadero de Basura de la ciudad.

Estos huecos gigantes se generaron debido a la acumulación de agua que se presentó semanas atrás con la creciente por el fenómeno de El Niño, lo cual ocasionó que la vía pase inundada, una vez que las aguas retrocedieron, la vía

quedó destruida en el tramo antes mencionado.

Todo esto ha generado que se formen huecos que alcanzan hasta dos metros de diámetro.

Aunque algunos ciudadanos locales han intentado mitigar el daño rellenando los huecos con piedra “Bola”, la situación sigue siendo peligrosa, especialmente durante las noches, cuando la falta de señalización agrava el riesgo para los conductores.

“Se necesita que las autoridades ayuden con el mantenimiento de la vía, que les

cuesta bachear. No pedimos que la asfalten por completo, pero que tapen los huecos de una manera mejor, para evitar que nuestros carros se dañen, sobre todo que no se de algún accidente dónde alguna persona muera”, indicó Leonardo Mariscal, quien se dedica al transporte de mariscos

Los conductores piden a la autoridad encargada en este caso el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Que realice el mantenimiento antes que se genere algún accidente que lamentar. (DG)

los costos de los uniformes. Sin embargo, Izquierdo no descarta la posibilidad de ajustar los precios en el mes de mayo una

vez que se agote su inventario actual y tenga que adquirir nueva mercadería a los precios actualizados. (DG)

CIUDAD 13 LOS RÍOS LUNES /01 ABRIL/2024 I
COMERCIANTE. En el local de Orlando se ofertan los uniformes de los diferentes planteles de la ciudad.

LigaPro 2024: Programación confirmada para fechas 7, 8 y 9

La emoción del fútbol ecuatoriano continúa en pleno desarrollo con la LigaPro, y ahora se han dado a conocer las fechas y horarios para los próximos enfrentamientos de las jornadas 7, 8 y 9. La LigaPro ha tomado en consideración la participación de los equipos ecuatorianos en la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, asegurando así un tiempo de descanso adecuado entre los partidos.

Una particularidad de la fecha 9 es que dará inicio en un día no convencional, siguiendo la línea iniciada en la fecha 6. Esto se debe a que la fecha 9 se jugará entre semana, ya que el domingo 21 de abril se llevarán a cabo las elecciones para la Consulta Popular.

La programación detallada es la siguiente:

Fecha 7:

- Viernes 5 de abril:

- Orense vs Mushuc Runa19:00 en el Estadio 9 de Mayo

- Sábado 6 de abril:

- Aucas vs Cumbayá - 13:00 en el Estadio Gonzalo Pozo

- El Nacional vs Liga de Quito

- 15:30 en el Estadio Olímpico

Atahualpa

- Barcelona vs Deportivo

Cuenca - 18:00 en el Estadio

Banco Pichincha

- Domingo 7 de abril:

- Independiente del Valle vs Libertad - 13:00 en el Estadio

Banco Guayaquil

- Delfín vs Universidad Católica - 15:30 en el Estadio Jocay

- Técnico Universitario vs Emelec - 18:00 en el Estadio

Bellavista

- Lunes 8 de abril:

- Imbabura vs Macará - 19:00 en el Estadio Olímpico de Ibarra.

Fecha 8:

- Viernes 12 de abril:

- Deportivo Cuenca vs Aucas - 19:00 en Estadio por confirmar

- Sábado 13 de abril:

- Mushuc Runa vs Técnico

Universitario - 13:00 en el Estadio de Echaleche

- Macará vs Orense - 15:30 en el Estadio Bellavista

- Emelec vs Cumbayá - 18:00 en el Estadio George Capwell

- Domingo 14 de abril:

- Universidad Católica vs Independiente del Valle - 13:00 en el Estadio Olímpico Atahualpa

- El Nacional vs Imbabura15:30 en el Estadio Olímpico Atahualpa

- Libertad vs Barcelona18:00 en el Estadio Reina del Cisne

- Lunes 15 de abril:

- Liga de Quito vs Delfín19:00 en el Estadio Rodrigo

Paz Delgado

Fecha 9:

- Miércoles 17 de abril:

- Cumbayá vs Libertad - 16:30 en el Estadio Olímpico Atahualpa - Técnico Universitario vs Deportivo Cuenca - 19:00 en el Estadio Bellavista

- Jueves 18 de abril:

- Imbabura vs Técnico Universitario - 14:00 en el Estadio Olímpico de Ibarra

- Independiente del Valle vs

Mushuc Runa - 16:30 en el Estadio Banco Guayaquil

- Barcelona vs El Nacional19:00 en el Estadio Banco Pichincha

- Viernes 19 de abril:

- Delfín vs Macará - 14:00 en el Estadio Jocay

- Orense vs Liga de Quito16:30 en el Estadio 9 de Mayo

- Aucas vs Emelec - 19:00 en el Estadio Gonzalo Pozo. (IC)

05 LOS RÍOS LUNES 01/ABRIL/2024 I
CRONOS

ENTRETENIMIENTO 06

D’ PELÍCULAS

Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio

Warner Bros. Pictures comparte un nuevo adelanto de la próxima película de su MonsterVerse en la que los dos titanes tienen que luchar juntos. la nueva película del MonsterVerse de Legendary Pictures junto a Warner Bros. Pictures que contará con Godzilla y King Kong uniendo sus fuerzas ante una nueva amenaza global.

Ghostbusters:

Apocalipsis

Fantasma

Cuando el descubrimiento de un antiguo artefacto desata una fuerza maligna, los Cazafantasmas nuevos y antiguos deben unir sus fuerzas para proteger su hogar y salvar al mundo de una segunda edad de hielo.

CAPSULA CIENTÍFICA

El deshielo polar ralentiza la rotación terrestre y afecta al Tiempo

El aumento del deshielo polar por el cambio climático está haciendo que la Tierra gire más lentamente, lo que puede afectar a la coordinación de la hora mundial y agrega una elemento a la discusión sobre cómo sincronizar los relojes atómicos con la rotación del planeta. Un estudio que publica Nature y firma Duncan Carr Agnew, de la Universidad de California en San Diego (EE.UU.), indica que el deshielo en Groenlandia y la Antártida puede haber reducido, más rápidamente que antes.

BIOGRAFÍA

José María Velasco Ibarra (1893 - 1979)

Político ecuatoriano, presidente de la República (1934-1935; 1944-1947; 1952-1956; 1960-1961; 1968-1972)

Velasco Ibarra gobernó en la crisis económica (1934-1935), a comienzos del «boom» bananero (1952-1956), a comienzos de la revolución castrista (1960-1961), y en la antesala del «boom» petrolero (19681972). Trece años en el Poder y cuarenta años como referente significaron una continuidad de influjo populista que contrastó con la inestabilidad. El velasquismo tuvo como antecedente histórico el movimiento conservador Compactación Obrera Nacional surgido en Quito en torno a la candidatura de Neptalí Bonifaz.

HORÓSCOPO

¿Nació un día como hoy?

La semana comienza con una conjunción solar de Venus en Libra y una conjunción lunar de Plutón en Capricornio. Aquí se destacan los valores del amor, la fidelidad y la autenticidad. No te despistes a principios de semana.

ARIES

(marzo 21 - abril 19)

Las ganas de alejarte de todo el mundo están volviendo a aparecer. Es bueno distanciarse en este momento para no perder lo ganado en este proceso de sanación que atraviesas. Animal del día: perro.

TAURO

(abril 20 - mayo 20)

Que no te importe lo que dicen de ti. Al final del día la única persona que sabe cómo eres, eres tú mismo. Que el caparazón asusta claro, pero la esencia es la que marca el camino. Animal del día: gato.

GÉMINIS

(mayo 21 - junio 21)

Claro que te gusta tu soledad, pero no hagas de ella una rutina. Qué bueno sería que entendieras que compartir los días con alguien también trae un grado de paz y tranquilidad inesperado. Animal del día: tigre.

CÁNCER

(junio 22 - julio 22)

Un día te levantarás y todo estará en orden. Nada te va a doler y te vas a dar cuenta de que sobreviviste al dolor, tranquilo, el corazón está empezando a sanar.

Animal del día: zorro.

LEO

(julio 23 - agosto 22)

Deja de ser la mamá de todas las personas que se te acercan, por favor suelta esa carga y enfócate en ti. Tanto melodrama se te está convirtiendo en un problema. Animal del día: delfín.

VIRGO

(agosto 23 - septiembre 22)

A veces asustas a las personas con tu intensidad. Bájele un poquito al papel que estás jugando de “no me importa nada” porque todos sabemos que te está doliendo lo que pasa. ¿Qué esperas para hablar? Animal del día: jirafa.

LIBRA

(septiembre 23 - octubre 22)

No debes rogarle a nadie un mínimo de atención. Eres una persona llena de cualidades que cuando son descubiertas se convierten en amuletos de buena suerte para quienes te rodean. Animal del día: culebra.

ESCORPIO

(octubre 23 - noviembre 21)

Escorpión (24 Octubre a 22 Noviembre)

Encuentra la valentía y motivación para perseguir tus sueños. Ábrete a recibir nuevos horizontes, no te tienes que preparar, los cambios hacen parte de esta nueva era que te espera con prosperidad.

Animal del día: león.

SAGITARIO

(noviembre 22 - diciembre 21)

Sagitario (23 Noviembre a 21 Diciembre)

Deja de pensar que todo puedes hacerlo solo, ya se sabe que puedes con varias cosas, sin embargo, ya no estás en soledad, ahora tienes una pareja que también sirve de soporte para las cosas que cargas.

CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19)

Sé selectivo con las personas con las que compartes tu vulnerabilidad. Tienes que sentirte cómodo y seguro, no juzgado y con las emociones por el piso. Animal del día: búho.

ACUARIO

(enero 20 - febrero 19)

A la gente de alma transparente y honesta siempre le va bien, así que después de tanto caos las cosas por fin se enderezarán y vivirás un momento de plenitud para disfrutar, seguro que lo mereces. Animal del día: conejo.

PISCIS

(febrero 20 - marzo 20)

Valora la forma como te tratan porque tu presente no tiene nada que ver con tu pasado. Estás siendo demasiado mal agradecido y por eso es que vives en una pelear de pareja eterna. Animal del día: elefante.

HORAKU
LOS RÍOS LUNES 01/ABRIL/2024 E

Exigen presencia de policías y militares ante ola de inseguridad

572 policías están realizando patrullajes en las calles de los cantones Quevedo y Mocache.

Un docente de una zona rural fue asesinado en el cantón Mocache, aparentemente por individuos desconocidos que le robaron la motocicleta en la que se desplazaba.

De manera similar, otro crimen ocurrió en la parroquia Venus del Río, donde los familiares indicaron que fue asesinado para arrebatarle la motocicleta con la que regresaba a casa después de cumplir con su jornada laboral en el centro de Quevedo.

El robo de dos motocicletas en un almacén de motos ubicado en la avenida Bolívar fue otro de los sucesos que se han registrado en la última semana de marzo en Quevedo. En este caso, los delincuentes ingresaron al negocio armado y amedrentaron a los empleados para luego llevarse los vehículos. El incidente quedó registrado en video y ahora la policía trabaja para identificar a los responsables del robo.

La tarde del miércoles, un individuo se arrojó al río Quevedo desde el puente Humberto Alvarado en un intento por eludir la captura por parte de dos agentes de policía, después de haberse apoderado de las pertenencias de una mujer momentos antes. Nadó vigorosamente hasta lograr evadir a las autoridades policiales.

Vivir en zozobra

Mientras María T. reportaba el martes 26 de marzo haber sido víctima de un asalto en un autobús de transporte mientras se dirigía hacia el Paseo Shopping de Quevedo, relató que alrededor de quince pasajeros fueron intimidados por sujetos con actitudes amenazantes que abordaron la unidad, uno en una cuadra cercana y otro en otra, llevando a cabo el robo de sus pertenencias.

“Debe haber más control, en este momento ni siquiera con-

fiamos en la Policía, y mucho menos en los militares. Con la presencia de las fuerzas públicas parece que los delincuentes se esconden. Nuevamente vivimos en zozobra, incluso en estado de excepción deberían actuar las autoridades competentes, por favor”, expresó la mujer.

Usuarios que viajaban en un autobús de la FBI por la vía Jujan-Babahoyo también denunciaron haber sido víctimas de la delincuencia. Varios pasajeros relataron que tres individuos abordaron la unidad y, después de unos minutos, sacaron armas de fuego para amedrentarlos y despojarlos de sus objetos de valor, como teléfonos celulares, joyas, billeteras, mochilas, entre otros.

Delia O. también presentó una denuncia ante la Fiscalía por el robo de su cartera mientras viajaba en un taxi. La mujer contó que, al llegar cerca de la Terminal Terrestre de la ciudad, dos individuos en motocicleta interceptaron al conductor, le arrebataron el dinero del día y a ella sus pertenencias, para luego huir en el mismo vehículo. Aunque el hecho fue denunciado, aún no ha logrado recuperar sus pertenencias.

“Queremos que la Policía

vuelva a patrullar con los militares, nuevamente estamos viviendo momentos de angustia. No podemos salir con seguridad, vivimos con miedo. Merecemos ser protegidos. ¿Dónde están las autoridades responsables de nuestra seguridad?”, señaló la usuaria.

Son investigados

El coronel del Distrito Quevedo – Mocache, Liderman Hermosa, señaló que actualmente se está investigando las muertes ocurridas la semana pasada tanto en Quevedo como en Mocache, con el objetivo de esclarecer si los motivos fueron relacionados con robos. Sin embargo, los familiares de las víctimas han afirmado que la motivación fue el robo, ya que sus seres queridos eran personas trabajadoras y no tenían problemas con nadie, ni tampoco antecedentes penales.

Además, el titular de la entidad policial ha indicado que el Ministerio del Interior ha asignado más vehículos policiales a la provincia, y que un mayor número de uniformados se ha sumado a los patrullajes, lo que brinda un respaldo adicional para aumentar la presencia policial en las calles de la ciudad. En el Distrito Quevedo -

Mocache, un total de 572 agentes de policía están llevando a cabo patrullajes en las calles de los cantones Quevedo y Mocache.

En la provincia de Los Ríos, se han reportado un total de 721 robos en lo que va del año 2024, según información proporcionada por la Fiscalía. Los

cantones Quevedo y Babahoyo son los que registran el mayor número de casos. Específicamente, los robos de personas (192) y de motocicletas (342) son los delitos más frecuentes, de acuerdo con las denuncias formales presentadas. En el año 2023, se reportaron 5,998 robos en total. (LL)

POLICIAL 10 LOS RÍOS LUNES /01 ABRIL/2024 I
Seguridad. Conductores y usuarios piden a la autoridades la presencia permanente de la Fuerza Pública en las calles.

Impacto de las TIC en la Educación desde la docencia

Las TIC ofrecen nuevas oportunidades para la personalización del aprendizaje.

En la era digital actual, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han revolucionado todos los aspectos de nuestras vidas, incluida la educación. La integración de las TIC en la docencia ha generado cambios significativos en la forma en que los educadores enseñan y los estudiantes aprenden.

Una de las principales ventajas de las TIC en la docencia es la ampliación del acceso a la información y los recursos educativos. Con solo unos

clics, los estudiantes pueden acceder a una amplia gama de materiales de estudio, libros electrónicos, videos educativos y herramientas de aprendizaje en línea. Esto no solo enriquece el proceso de enseñanza-aprendizaje, sino que también fomenta la autonomía y la autodirección en los estudiantes.

Además, las TIC ofrecen nuevas oportunidades para la personalización del aprendizaje. Los educadores pueden utilizar plataformas digitales y herramientas de aprendizaje adaptativo para adaptar el contenido y los recursos según las necesidades individuales de cada estudiante. Esto permite que los estudiantes avancen a su propio ritmo y reciban apoyo adicional en áreas donde lo necesiten.

EDUCACIÓN. Las TIC han abierto nuevas posibilidades para la enseñanza y el aprendizaje.

Según Alejandro Salmerón “aunque cada estudiante posee un talento y tiene diferentes ritmos de aprendizaje, en cuanto a la asimilación y adquisición de nuevas nociones, con el asentamiento de las TIC en el aula el alumnado aprenderá por medio de la indagación y la búsqueda de información de una manera tanto teórica como práctica”.

Sin embargo, a pesar de todos los beneficios que ofrecen es importante reconocer que también plantean desafíos. La brecha digital, el acceso a la tecnología y la sobrecarga de información son solo algunas de estas preocupaciones. (IC)

EDUCACIÓN 11 LOS RÍOS LUNES 01/ABRIL/2024 I

Lo bueno, lo malo y lo feo de la subida del IVA al 15%

La subida del IVA encarece los precios y golpea el consumo, pero permite que el Estado tenga más recursos para pagar una millonaria cuenta de atrasos. ¿La medida será definitiva?

Desde este 1 de abril de 2024 está en vigencia la subida del IVA del 12% al 15%. Esta medida, aprobada dentro de la Ley Orgánica para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, la Crisis Social y Económica, tiene implicaciones para la economía de Ecuador.

Lo bueno

Hay proveedores del Estado como los pequeños productores de leche que llevan al menos tres meses con pagos atrasados desde el Gobierno. Ellos ya deben incluso servicios básicos y han caído en mora con bancos y cooperativas.

La subida del IVA al 15%, que en 2024 generará $1.071 millones de ingresos adicionales para el fisco, debe servir para pagar, al menos en parte, la millonaria cuenta de atrasos que se vienen arrastrando desde 2023 y se siguen acumulando.

Además, si el Gobierno de Daniel Noboa juega bien sus cartas, la subida del IVA abrirá las puestas de créditos externos del Fondo Monetario Internacional (FMI), y otros multilaterales, que también pueden aliviar la grave crisis de falta de recursos en el sector público.

En ese contexto, de acuerdo con Fausto Ortiz, exministro de Economía, las autoridades gubernamentales pueden amortiguar el golpe de la subida del IVA inyectando, lo más pronto posible, los ingresos recaudados, pagando primero a los proveedores más pequeños y a los que generen un mayor impacto social; además de invertir en obra pública y seguridad.

La clave es que se establezca donde son más prioritarios los recursos, tomando en cuenta que las ventas han caído desde julio de 2023 y sectores como los gobiernos locales y el IESS están entre los que más pagos atrasados esperan del Estado.

Lo maLo

La subida del IVA implica ine-

vitablemente un aumento en los precios finales de los bienes y servicios en la economía.

Al igual que en junio de 2016, cuando el expresidente Rafael Correa subió el IVA del 12% al 14%, la economía ecuatoriana recibe la nueva subida del IVA al 15% con un escenario de recesión y caída en las ventas.

Al menos al inicio, se proyecta una caída adicional de las ventas de entre el 4% y el 15%, sobre todo en compras no prioritarias del día a día como vehículos, electrodomésticos, salidas a restaurantes, entre otros.

Si se analiza lo que pasó entre junio de 2016 y junio de 2017, la subida del IVA genera un ajuste inmediato en los precios durante el primer y segundo mes de vigencia; pero luego la inflación tiende a estabilizarse e incluso a bajar debido al menor consumo de los hogares.

Uno de los puntos más críticos, y que tendria un mayor impacto en los productos de primera necesidad, es la subida del precio de los combustibles que están gravados con IVA.

La extra y ecopaís pasan de $2,40 por galón a $2,465; mientras el diésel pasa de $1,75 a $1,797. La tarifa del transporte público no varía; pero los fletes de los camiones con productos

e insumos sí. El precio del cilindro de gas subirá $0,05.

LA HORA publicó una nota explicando cómo las familias pueden proteger sus finanzas en este escenario y algunos ejemplos de la variación de los costos con la subida del IVA.

Desde el sector de los industriales alimenticios, se ha estimado que, en promedio, el precio de cada unidad a la venta (grava con IVA) aumentará 6 centavos.

De los 359 productos que conforman la Canasta Básica, los 154 de mayor consumo tienen 0% de IVA.

El mayor riesgo para los consumidores es la especulación. Desde el Gobierno, tanto local como nacional, ya se implementan operativos de control de precios.

Lo Feo

IVA manejado políticamente

La Ley Orgánica para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, la Crisis Social y Económica permite que, solo con el respaldo de un informe del Ministerio de Economía, el presidente de la República pueda cambiar la tarifa del IVA desde el 13% al 15% cuando considere necesario.

Esto abre la puerta a un ma-

EL DATO

Existen páginas disponibles para calcular el precio de los productos tomando en cuenta el impacto de la subida del IVA.

manera en que se aprobó este mecanismo de fluctuación política y los impuestos temporales, toda la Ley Orgánica para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, la Crisis Social y Económica está demanda por inconstitucional y en cualquier momento podría ser declarada sin efecto por la Corte Constitucional.

Por otra parte, si no se impulsa un cambio de modelo económico, desde el actual mercantilismo con un Estado ineficiente a uno de libre competencia, el esfuerzo que ahora asumen ciudadanos y empresas con más impuestos se irán a saco roto en poco tiempo.

nejo político de este impuesto. “Esto es nefasto para la economía y para la seguridad jurídica. Cuando un presidente necesite dinero pone la tarifa al máximo del 15%; cuando necesite popularidad, y congraciarse con el electorado, puede bajar al 13%. Esa incertidumbre hace más daño que una subida permanente”, dijo Andrea Romero, economista. Incluso el banco de inversión Barclays ha alertado que el mecanismo aprobado no es el más adecuado y genera incertidumbre. Un impuesto manejado políticamente, desde la Presidencia y sin ningún contrapeso, puede convertirse en un lastre para la economía.

A esto se suma que, por la

El déficit fiscal, según el Gobierno, se mantendrá en más de $4.000 millones por al menos los próximos cuatro años. La subida del IVA, y los impuestos temporales, alivian la situación momentáneamente.

En poco tiempo volverán los políticos a pedir una nueva alza del IVA y otros tributos, si no se reactiva la producción petrolera, se impulsa la minería, se implementa un plan real de competitividad y se corta el gasto productivo y las ineficiencias en el sector público (algunas medidas ya fueron propuestas desde gremios como la Cámara de Comercio de Guayaquil) Walter Spurrier, economista y director de Análisis Semanal, ha llegado a decir que, sin cambios de fondo, la sociedad puede olvidarse de que el IVA baje al 13%, “más bien en un par de años subirá a 18%”. (JS)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK país 12 los ríos | LuNEs 01/ABriL/2024 I
IMPUESTOS. Las compras y la vida diaria se ven impactadas por el aumento de precios.
LIGA DEPORTIVA BARRIAL LUZ DE AMERICA Fundado el 11 de marzo de 1995 - Acuerdo Ministerial N°090 del 31 de octubre de 2006 Reformado con Acuerdo Ministerial 0076 del 9 de febrero de 2015 Ambato, 01 de abril de 2024 CONVOCATORIA PARA LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCIÓN DE PRESIDENTE Y SECRETARIO PROVISIONALES DE LIGA DEPORTIVA BARRIAL LUZ DE AMÉRICA De conformidad con las disposiciones establecidas en la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y su Reglamento General vigente, se convoca a la Segunda Convocatoria a los señores Presientes de los Clubes deportivos básicos barriales filiales a Liga Deportiva Barrial Luz de América, a la Asamblea General Extraordinaria que se celebrará en la sede de Liga ubicada en la avenida 10 de septiembre Caserío Luz de América parroquia Montalvo, cantón Ambato, provincia de Tungurahua, el día martes 16 de abril de 2024, a partir de las 19h00, en la sala de reuniones de Liga. La subrogación se acreditará a la Asamblea con una carta suscrita por el presiden e a favor de su reemplazante, quien deberá ser a quien estatutariamente le corresponda. El presidente no necesita acreditación. El procedimiento se llevará acabo conforme lo determina el art 17, 18 del REGLAMENTO SUSTANTIVO AL REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DEL DEPORTE, EDUCACION FISICA Y RECREACIÓN. Orden del dia: 1. Constatación del quórum. 2. Nombramiento de un presidente y secretario provisionales que se encarguen de la reforma del estatuto, de conformidad al penúltimo inciso del artículo 3 del Acuerdo Ministerial Nº 0389 de septiembre de 2021. Presidente C.C. 1802468080

Alza del IVA impactará en los resultados de la consulta popular

Aunque los efectos reales de la medida comenzarán a sentirse este 1 de abril de 2024, las encuestas comienzan a mostrar una caída en la imagen presidencial.

Dos analistas advierten la ausencia de un correlato gubernamental que justifique el aumento del IVA por cuestiones de seguridad.

Con la entrada en vigencia del incremento del impuesto al Valor Agregado (iVA) al 15%, el impacto no solo tendrá efectos en la economía , el mundo político también sentirá la medida.

La imagen y la aprobación del presidente de la República, Daniel Noboa , que llegó a superar los 80 puntos de aprobación, en varios estudios ya muestra una tendencia a la baja. Aunque la figura de Noboa sigue siendo preponderante, la ciudadanía comienza a mostrar rechazo a medidas y decisiones gubernamentales.

El incremento de los impuestos será un factor que seguramente repercutirá en el resultado de la consulta popular convocada para el 21 de abril de 2024 , los resultados de las 11 preguntas podrían convertirse en un plebiscito para la gestión del Gobierno.

Algunos analistas políticos consideran que la entrada en vigencia del IVA, afectará de forma importante el resultado de la consulta, teniendo en cuenta la tesis política que aconseja que los aumentos de impuestos, no deben estar cercanos a procesos de votación.

Falta de correlatos

Lolo Echeverría , analista político y comunicador, indicó que en los días previos a la entrada en vigencia del aumento del IVA se ha generado especulación en algunos sectores productivos del país, al no tener claro cuáles

serán los nuevos precios de los productos.

Aunque algunos sectores adelantan que la caída de popularidad del presidente tiene su origen en el aumento del IVA, el analista cree que el origen se encuentra en el desgaste de la declaratoria del conflicto armado interno.

“Esa declaratoria generó la expectativa de que resolvería el problema de la violencia y, por lo tanto, merecía un premio. Entonces, esa expectativa y la disminución inicial de los índices de violencia merecían de premio esa popularidad récord que tenían el presidente y otras instituciones”, puntualizó.

El comunicador destacó que los efectos del conflicto armado en la imagen presidencial comienzan a sufrir un desgaste, pues comienzan a reaparecer hechos de violencia “A esta realidad se debe la bajada de los índices de popularidad y esto se incrementará con el efecto eco-

A la consulta con lo justo

° Lolo Echeverría adelantó que ante la falta de un relato que justifique el incremento del IVA, el Gobierno podría llegar con lo justo a la consulta. Recordó que cuando sea la consulta popular, el estado de excepción finalizará. Entonces, será importante el resultado de la pregunta que permite el uso de la Fuerzas Armadas para el combate del crimen organizado, “sin necesidad de las declaratorias de emergencia”.

nómico del IVA”, alertó.

A l revisar la estrategia para contrarrestar el efecto negativo del IVA en la imagen presidencial, Echeverría indicó que “es evidente que el G obierno tiene algunos déficits, no tiene un proyecto definido, no tiene un relato. El relato debería acompañar, por ejemplo, la historia del conflicto armado interno”.

Explicó que el relato que debe desarrollar el régimen tiene que mantener coherencia con lo que observan los ciudadanos “Si estamos en un conflicto y usted no ve nunca ni policías, ni militares en las calles, entonces no hay señales evidentes de que estamos en conflicto”.

Para el analista, el relato debe complementarse con acciones. “Ese relato es que haya patrullajes, que haya información precisa cada cierto tiempo o que haya un encargado de mantener oportunamente informada a la población para que sienta que continúa el conflicto y

Por su parte, Pedro Donoso indicó que, según los datos de Perfiles de Opinión, el 21% de los ciudadanos aprobaría la consulta, pero ya un 56% señala que deberá leer el contenido para tomar su decisión.

El académico puntualizó que el incremento del IVA, “absolutamente tendrá su reflejo en la consulta popular, que para mí son las primarias del 2025, la consulta popular va a reorganizar el tablero electoral”.

evidenció una caída de 11 puntos según la encuestadora Perfiles de Opinión.

Detalló que seis de cada 10 personas decían no estar de acuerdo con el incremento del IVA, mientras que ocho de cada 10 reconocía que este incremento tendría un impacto directo en su vida.

“ La gente está valorando una buena gestión del presidente Noboa. Ahora vemos que la encuesta de marzo de Perfiles de Opinión nos habla de una caída de 11 puntos de la aprobación de la gestión”, argumentó.

El académico explicó que la ciudadanía comienza a valorar el incremento del impuesto con el bienestar que recibe, “ya no solo en el tema de inseguridad, que además ya está generando un cortocircuito, es decir, elevas el IVA, pero siguen existiendo motines en las cárceles, hay secuestros, hay asesinatos, no está sirviendo la medida”.

que está dando resultados”.

Gestión en la balanza

El director de la consultora de comunicación y análisis político iCARE, Pedro Donoso, destacó que, aunque la imagen presidencial en sus primeros meses de gestión ha sido alta, ya en marzo se

Para Donoso en el G obierno no tuvo en cuenta los tiempos para la consulta “ Lo s tiempos se le mezclaron, no diagnosticaron que va a haber un escrutinio político y el sentimiento de la ciudadanía con respecto al incremento de los impuestos”. (ILS)

De conformidad con los Artículos 4 y 5 de la Resolución N°. - 003-NG- DINARDAP-2012, se va a proceder a REPONER la inscripción de escritura pública; DE COMPRAVENTA DE UN LOTE TERRENO; OTORGADO POR EL Sr. BARRAGAN SAN CHEZ

ENRIQUE SALOMON Y Sra. SANTILLÁN REA

MARÍA FELICIDAD A FAVOR DE; CURIMINING S.A Legalmente Representado por el Licenciado Edwin Ramiro Salazar, celebrado de fecha veintiséis de abril del 2021, otorgada ante el Doctor. Wilson Ernesto Toscano Tasigchana, Notario Primero del Cantón las Naves; un lote de terrero de una superficie de TRINTA Y TRES PUNTO NOVENTA CUADRAS (33.90) O 23.92 hectáreas; ubicado en el Congreso Cantón las Naves, provincia de Bolívar; cuyos linderos generales y específicos son los siguientes: POR EL NORTE; Javier Villalba y sr. Estuardo Sevilla con 403.65ML; POR EL SUR, SR. Sergio Borja con 135.56ML; POR EL ESTE, sr. Sergio Borja y sr. Guaranda con 936.82ML y; POR EL OESTE, sr. Javier Villalba, Sra. Margoth Martínez, Sra. Normina Barragán, sr. Rochina y Curimining; la misma que constaba inscrita con fecha 14 de mayo del año 2021 bajo los números 181 del Reportorio y 103 del Registro de la Propiedad. Los que pudieran tener interés, pueden oponerse en el término de 15 días a partir de la presente publicación. Las Naves 13 de marzo del 2024.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK país 13 i los ríos | LuNEs 01/ABriL/2024
IMPACTO. Los resultados de la consulta popular serán afectados por el incremento del IVA. Foto: Archivo
001-004-4261
AVISO

Seguridad para actores de la consulta se dará según perfil de riesgo

La campaña por la consulta popular que inicia el 7 de abril de 2024, se dará en medio de una coyuntura de inseguridad. El perfil de riesgo está determinado por la exposición pública de la persona que hará la promoción.

SEGURIDAD. Campaña por la consulta popular. Foto: cortesía CNE

En menos de una semana, en Ecuador se activará el ambiente político-electoral. El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó a diez organizaciones políticas para que del 7 al 18 de abril de 2024 promocionen el ‘Sí’ o el ‘No’ en las 11 preguntas

de una consulta popular y referéndum constitucional que serán puestas a consideración de más de 13’654.291 electores el 21 de abril.

La promoción electoral se dará en medio de una coyuntura de inseguridad por la que atraviesa el país, pero

AVISO

De conformidad con los Artículos 4 y 5 de la Resolución N°. - 003-NG- DINARDAP-2012, se va a proceder a REPONER la inscripción de escritura pública; DE COMPRAVENTA DE UN LOTE DE TERRENO; OTORGADO POR EL Sr. Chileno Caspi Manuel y Sra. Quingaguano chileno María Cecilia A FAVOR DE; CURIMINING S.A Legalmente Representado por el Licenciado Edwin Ramiro Salazar, celebrado de fecha siete de diciembre del 2021, otorgada ante el Doctor. Wilson Ernesto Toscano Tasigchana, Notario Primero del Cantón las Naves; un lote de terrero asignado UNO de una extensión de CINCO PUNTO SESENTA Y CUATRO HECTARIAS (5.64) que equivale a ocho cuadras; ubicado en el Cantón las Naves, provincia de Bolívar; comprendido dentro siendo los linderos actuales de los lotes unificados los siguientes: POR EL NORTE; herederos de Aníbal Chida en 297 metros; POR EL SUR, Carretero la Esperanza en 244 en metros; POR EL ESTE, terreno del señor Ángel Aguilar en 306metros; y; POR EL OESTE, Freddy Lara en 182 metros; la misma que constaba inscrita con fecha 27 de noviembre del año 2021 bajo los números 494 del Reportorio y 271 del Registro de la Propiedad. Los que pudieran tener interés, pueden oponerse en el término de 15 días a partir de la presente publicación. Las Naves 13 de marzo del 2024.

los actores que participen tendrán la opción de solicitar seguridad si recibieron amenazas o sienten que se encuentran en riesgo.

El procedimiento es el siguiente: la solicitud debe ser notificada a las autoridades del organismo electoral que, a su vez, coordinará con el Ministerio del Interior para que se levante un perfil de riesgos.

Tras un análisis de varias variables, deciden si amerita y en qué medida se le garantiza la seguridad. “Esperemos que eso no suceda, pero ese es el procedimiento y el protocolo que se ha implementado en los últimos procesos electorales; tenemos la obligación de salvaguardar la seguridad de todos los ecuatorianos en este proceso electoral”, afirmó Diana

Atamaint , presidenta del CNE.

¿Qué se analiza en un perfil de riesgo?

Dos exoficiales del Ejército coinciden en que en el estudio de riesgo se incorporan al menos siete variables.

Los perfiles o análisis de riesgos son estructurados por los organismos de Inteligencia de las fuerzas de seguridad sobre la base de un diagnóstico situacional, el escenario personal del funcionario que requiere seguridad, el entorno familiar, laboral. También se considera si ha recibido o no amenazas y cómo se puede corregir.

Luego, con sustento en esta información se define un dispositivo de seguridad para implementar una protección adecuada, no solo

Las diez organizaciones autorizadas a promover la consulta

°El 7 de marzo de 2024, el CNE calificó a diez organizaciones para hacer campaña, por el ‘Sí’ o la opción ‘No’, en la consulta popular: Unidad Popular (UP), Avanza, y el Partido Socialista Ecuatoriano (PSE).

Los movimientos Creando Oportunidades (CREO), Pueblo, Igualdad, Democracia (PID), Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades (Amigo), y Pachakutik Y las organizaciones sociales Unión Nacional de Trabajadores de la Educación (UNTE)/Unión Nacional de Educadores (UNE); además, la Unión General de Trabajadores del Ecuador, y la Confederación Intercultural de Pueblos y Nacionalidades del Ecuador (AMARU).

al candidato o la persona que va a realizar la promoción, sino también a su entorno familiar, explicó Mario Pazmiño, coronel (SP) del Ejército. “Con una entrevista directa con el interesado se puede conocer de mejor forma los aspectos vulnerables”.

Una vez levantada esta información se determina, de ser el caso, un esquema de matriz de riesgos: si tiene un nivel menor se le asigna un policía con patrullero. Si el nivel es mayor, en cambio, se le asigna personal especializado de seguridad que generalmente pertenece a las unidades de Inteligencia del Ejército o de la Policía.

Sin embargo, Pazmiño recomendó que “antes de nada”, la persona que hará campaña debería realizar un diagnóstico de su entorno, “porque como están las circunstancias pueden golpear por cualquier lado”, alertó.

‘No queremos asumir riesgos’

Javier Orti, presidente nacional del partido Avanza , una de las organizaciones autorizadas por el CNE, y que promocionará el ‘Sí’ en las 11 preguntas de la consulta popular, adelantó que no harán campaña en territorio por la inseguridad.

“En la campaña solo vamos a utilizar el fondo de promoción, se pondrán algunas vallas, entrevistas en medios, pero para territorio no hay ni los recursos, y la inseguridad campea, no queremos asumir esos riesgos”, afirmó.

Casi en la misma línea, Geovanny Atarihuana (Unidad Popular), comentó que no han contemplado la idea de realizar este pedido al CNE. “Entendemos que no hay personal; vamos a hacer campaña con la gente, y tomaremos las medidas de precaución”, señaló.

Otros elementos que deben ser tomados en cuenta en el perfil de riesgo, a criterio del coronel del Ejército (SP) , Patricio Quelal, es si la persona es apreciada en el entorno es que se desenvuelve, o por el contrario tiene características polémicas ; también se analiza los lugares que frecuenta. (SC)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK los ríos | LuNEs 01/ABriL/2024 I política 14 001-004-4261

Las procesiones dejaron pedidos de paz para Ecuador

Masivas muestras de fe se vivieron durante las procesiones de Viernes Santo. Las tradiciones católicas reunieron a miles de personas en Quito, Guayaquil y Cuenca. El mayor pedido de los fieles católicos tuvo que ver con la paz y la seguridad para el país .

Los m ultitudinarios actos del Viernes Santo dejaron pedidos de paz y seguridad ante la crisis que enfrenta el país por problemas de crimen organizado, corrupción, asaltos, robos, asesinatos y narcotráfico.

Las principales manifestaciones se dieron en las procesiones de Jesús del Gran Poder, en Quito; Cristo del Consuelo, en Guayaquil; y la representación del viacrucis en Cuenca.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK FOTORREPORTE 15 I LOS RÍOS | LUNES 01/ABRIL/2024
FE. La procesión Jesús del Gran Poder convocó a decenas de miles de personas en las calles del Centro Histórico de Quito
SIGUE EN PÁGINA 9
SIMBÓLICO. Las Verónicas y sus plegarias se enfocaron en los pedidos de paz para el país. PARTICIPACIÓN. Los niños también recorrieron las 14 estaciones del viacrucis que se representó en la parroquia Turi en Cuenca.

TRADICIÓN. Los cucuruchos están entre los personajes que más resaltan en la procesión de Quito.

VIENE DE PÁGINA 8

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO I LOS RÍOS | LUNES 01/ABRIL/2024 FOTORREPORTE 16
MULTITUDINARIA. Se estima que la procesión del Cristo del Consuelo congregó a más de 300.000 personas en Guayaquil. SEGURIDAD. La presencia de policías y militares fue especial este 2024, debido a que Ecuador se encuentra en estado de excepción y bajo la declaratoria de conflicto armado interno. PENITENCIA. Llevar coronas de espinas, cadenas, o autoinflingirse daño físico con plantas de cactus es parte de los rituales del Viernes Santo.

Las claves del caso

Rolex y de la nueva crisis política en Perú

El escándalo de relojes de lujo que involucra a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, va más allá de los allanamientos a la casa de la mandataria e incluso del Palacio de Gobierno.

LIMA. Una nueva crisis política vive Perú, tras el allanamiento a la vivienda de la presidenta Dina Boluarte y el Palacio de Gobierno por un equipo policial y fiscal que buscaba los relojes de lujo no declarados por la mandataria.

La imagen de este equipo rompiendo la cerradura marcó la jornada en la que la mandataria dijo ser víctima de un procedimiento arbitrario y abusivo. Estas son las claves:

1Ausencia en la Fiscalía, Boluarte fue citada por el Ministerio Público para mostrar los famosos relojes y testificar, pero la mandataria no acudió a ninguna de estas convocatorias. Su defensa pidió reprogramar las citas por la cargada agenda de la mandataria.

El fiscal general interino, Juan Carlos Villena, afirmó que la presidenta estaba actuando en rebeldía y el fiscal supremo Hernán Mendoza dijo en la Comisión de Fiscalización del Congreso que estaba frustrando la investigación.

El Ministerio Público abrió el 18 de marzo una diligencia preliminar contra

Boluarte por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito al no haber declarado relojes de lujo ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

2

Los allanamientos. Poco antes de la medianoche del 29 de marzo, fiscales y policías allanaron a la vivienda de Boluarte, en el distrito limeño de Surquillo. Cinco horas después salieron con maletines hacia su siguiente destino, el Palacio de Gobierno, donde requisaron el despacho y la zona residencial del complejo. Lo hicieron con una orden judicial firmada por el juez supremo Juan Carlos Checkley.

3 Respaldo del Gobierno. E l primer ministro, Gustavo Adrianzén, varios miembros del gabinete y el abogado de la presidenta calificaron la medida de desproporcionada, ilegal e inconstitucional. Durante la jornada, las

EL DATO

Dina Boluarte declarará el viernes 5 de abril.

cuentas oficiales en la red social X de varios ministerios como el de Interior o Desarrollo Agrario, así como todos los ministros, respaldaron a Boluarte y rechazaron la intervención fiscal y policial.

4 División entre congresistas. E l allanamiento dividió a los partidos políticos peruanos entre los que vieron una oportunidad para resucitar unas nuevas elecciones y criticar a la mandataria, y los que criticaron el allanamiento y la defendieron.

5 Pronunciamiento sin explicación. Boluarte hizo un pronunciamiento junto a todo su gabinete en el que definió lo ocurrido en su domicilio y Palacio de Gobierno como “arbitrario, abusivo y desproporcionado y afirmó que nunca ha existido ni rehusamiento ni rebeldía de su parte frente a la investigación fiscal. Sin embargo, n o se refirió a lo que la ciudadanía esperaba: el origen de los relojes. Además, culpó a los medios de organizar una campaña de acoso en su contra. (EFE)

ACTO. Dina Boluarte, durante un discurso a la Nación en compañía de su gabinete de Ministros. EFE

AVISO

De conformidad con los Artículos 4 y 5 de la Resolución N°. - 003-NG- DINARDAP-2012, se va a proceder a REPONER la inscripción de escritura pública; DE COMPRAVENTA DE DOS LOTES DE TERRENO ASIGNADO CON LOS NUMEROS DOS Y CUATROS; OTORGADO POR HUGO JAVIER BORJA BORJA Y ROSA AURORA ALARCON ARTEAGAS, A FAVOR DE; CURIMINING S.A Legalmente Representado por el Licenciado Edwin Ramiro Salazar, celebrado de fecha veintitrés de noviembre del 2021, otorgada ante el Doctor. Wilson Ernesto Toscano Tasigchana, Notario Primero del Cantón las Naves; los lote de terrero asignado con el número dos de una extensión de SIETE MIL SETENTA Y SEIS HECTAREAS (7.76m2); que equivale a 11 cuadras Y Lote de terreno signado con el NUMERO CUATRO, una extensión de SIETE MIL CINCUENTA Y SEIS METROS CUADRADOS (7.056m2); que equivale a UNA CUADRA ubicado en el Cantón las Naves, provincia de Bolívar; cuyos linderos generales y específicos son los siguientes: POR EL NORTE; Carretero la Esperanza en 244 metros; POR EL SUR, Terrenos del sr. Salomón Borja Lara en 228 metros; POR EL ESTE, Herederos de Vicente Aguilar con 330 metros y; POR EL OESTE, Freddy Lara en 100 metros y Bolívar Guzmán con 230 metros; la misma que constaba inscrita con fecha 06 de diciembre del año 2021 bajo los números 464 del Reportorio y 253 del Registro de la Propiedad. Los que pudieran tener interés, pueden oponerse en el término de 15 días a partir de la presente publicación. Las Naves 14 de marzo del 2024.

ENTREVISTA A DIANA PALACIOS

Con Gabriela Vivanco

TEMA

Sexting, redes sociales, violaciones y violencia: ¿qué está pasando en las escuelas? DALE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
FO CUS
UN PODCAST DE LA HORA MÍRALO Y ESCÚCHALO POR YOUTUBE O SPOTIFY
CLICK
GLOBAL 17 I LOS RÍOS | LUNES 01/ABRIL/2024 001-004-4261

Venezolanos siguen huyendo de las políticas de Maduro

AVISO

De conformidad con los Artículos 4 y 5 de la Resolución N°. - 003-NG-DINARDAP-2012, se va a proceder a REPONER la inscripción de escritura pública; COMPRAVENTA DE UN LOTE DE TERRENO; QUE OTORGA; SALOMON FILIBERTO BORJA

LARA Y MARIA YOLANDA BORJA BORJA a favor de la; COMPAÑÍA CURIMINING S.A, Legalmente Representado por el Licenciado Edwin ramiro Salazar, celebrado de fecha veintitrés del Noviembre del 2021, otorgada ante la Notaría Publico Primero del cantón Guaranda, DR. GUIDO FABIAN FIERRO BARRAGAN; un lote de terreno asignado con el número TRES, de la extensión total de DIECISIETE PUNTO VEINTINUEVE HECTAREAS (17.29Has); que equivales a VEINTICUATRO PUNTO CINCO CUADRAS; ubicado en el sector de la Unión del Congreso del, Cantón las Naves, provincia de Bolívar comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: POR EL NORTE; Hugo Borja en 228 metros, POR EL SUR, Rio Runa yacu, carretera público en 165,60 metros y Hugo Borja con 84 metros; POR EL ESTE, heredero de Vicente Aguilar con 750 metros, y POR EL OESTE, Bolívar Guzmán, con 630 metros, la misma que constaba inscrita con fecha 06 de diciembre del año 2021 bajo los números 465 del Reportorio y 254 del Registro de la Propiedad. Los que pudieran tener interés, pueden oponerse en el término de 15 días a partir de la presente publicación. Las Naves 13 de marzo del 2024.

AVISO

De conformidad con los Artículos 4 y 5 de la Resolución N°.003-NG-DINARDAP-2012, se va a proceder a REPONER la inscripción de escritura pública; UNIFICACION DE LOTES DE TERRENO; la COMPAÑÍA CURIMINING S. A, UNIFICO TRES LOTES DE TERRENOS DE SU PROPIEDAD Legalmente Representado por el Licenciado Edwin Ramiro Salazar, celebrado de fecha diez de marzo del 2021, otorgada ante la Notaría Publico Primero del cantón Quinsaloma, DR. FLAVIO JONAS CORONEL BARREZUETA; Tres lotes que forman un solo cuerpo el mismo que tiene una superficie total de CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS VEINTIOCHO METROS

CUADRADOS (444.528m2); equivalente a SETENTA Y TRES

CUADRAS; ubicado en el sector la esperanza de la Parroquia y Cantón las Naves, provincia de Bolívar; comprendido dentro siendo los linderos actuales de los lotes unificados los siguientes:

POR EL NORTE; DE P3 A P4 con propiedad del señor Ramiro Quilligana, con propiedad de la Familia Saltos y con propiedad de la compañía CURIMINING S.A en mil quinientos setenta y cinco metros veintitrés centímetros (1575,23m) POR EL SUR, De P18 A P0 con propiedad del señor Elias Tandalpico y con propiedad del señor Alfredo Cabrera en trescientos veintidós metros veintidós centímetros (322,22m); POR EL ESTE, De P14 A P18 con propiedad de los herederos Ibarra y con propiedad del señor Femando Guaranda en mil ciento un metros ochenta centímetros (1101.80m), y POR EL OESTE, De P0 A P3 con propiedad de la Familia Quingaguano, en ochocientos veintiún metros ochenta y cinco centímetros (821.85m) la misma que constaba inscrita con fecha 14 de septiembre del año 2020 bajo los números 215 del Reportorio y 116 del Registro de la Propiedad. Los que pudieran tener interés, pueden oponerse en el término de 15 días a partir de la presente publicación. Las Naves 13 de marzo del 2024.

Según cifras oficiales, más del 60% de los 109.000 migrantes que atravesaron el Darién en 2024 son venezolanos.

CIUDAD DE PANAMÁ. Más del 60% de los 109.000 migrantes que atravesaron la peligrosa selva del Darién, frontera natural entre Panamá y Colombia, durante el primer trimestre de 2024 son venezolanos, informó este domingo el Gobierno panameño.

Los migrantes venezolanos registrados este año se suman a los 7,7 millones de venezolanos que han huído de su país en los últimos años a causa de la situación política y socioeconómica generada por el régimen de Nicolás Maduro.

DIÁSPORA. Migrantes de origen venezolano esperan en un refugio temporal de Ciudad de Panamá. EFE

La cifra de venezolanos que han salido de su país la publicó la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), que colideran la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

En 2023 los venezolanos también fueron los ciudadanos que más cruzaron el Darién, con 328.667, seguidos de los ecuatorianos con 57.222, los haitianos 46.558, y los chinos 25.344.

La crisis migratoria se

AVISO

De conformidad con los Artículos 4 y 5 de la Resolución N°. - 003-NG- DINARDAP-2012, se va a proceder a REPONER la inscripción de escritura pública; DE COMPRAVENTA DE UN LOTES DE TERRENO; OTORGADO POR SEGUNDO TOMAS ROCHINA

GARCIA, A FAVOR DE; CURIMINING S.A Legalmente Representado por el Licenciado Edwin Ramiro Salazar, celebrado de fecha treinta y uno de agosto del 2021, otorgada ante el Doctor. Wilson Ernesto Toscano Tasigchana, Notario Primero del Cantón las Naves; es lote de terrero de una extensión de; trece cuadras que fue desmembrado del predio denominado “MATIAVI Y SALINAS ubicado en la Parroquia de Salinas del Cantón Guaranda provincia de Bolívar, hoy Cantón las Naves, provincia de Bolívar; comprendidos dentro de los siguientes linderos: POR EL NORTE; Terreno del señor Salomón Barragán, Curinining S.A límite del estero el SILENCIO con 379,09; POR EL SUR; Herederos de Vicente Aguilar con 194,01 metros; POR EL ESTE, Terreno de Manuel Maliza con 374,70metros; POR EL OESTE; Terreno de Normina Barragán con 311,72 metros; la misma que constaba inscrita con fecha 14 de Septiembre del año 2021 bajo los números 346 del Reportorio y 191 del Registro de la Propiedad. Los que pudieran tener interés, pueden oponerse en el término de 15 días a partir de la presente publicación. Las Naves 14 de marzo del 2024.

inició bajo el régimen de Maduro, quien en la búsqueda de su segunda reelección ha hecho llamados para que los venezolanos retornen a su patria. Incluso retomó el ‘Plan Vuelta a la Patria’, asegurando que hay una “lista larguísima” de ciudadanos que quieren regresar.

Cifras regionales

Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2024 han pasado por la selva del Darién 109.069 migrantes irregulares, reveló el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá, una cifra que supone un récord histórico frente a los 87.390 del mismo periodo del año pasado.

Así, en enero pasaron 36.001 migrantes, 37.165 en febrero y 35.903 en marzo, frente a los 24.634, 24.657 y 38.099, respectivamente, de 2023.

“La nacionalidades con mayor ingreso durante el 2024 son: venezolana 69.568, ecuatoriana 8.912, haitiana 7.253 y colombiana 7.030” , detalló el Ministerio de Seguridad Pública, que acompañó el mensaje con el lema de su campaña ‘Darién no es una ruta’, con la que trata de incentivar otras vías migratorias hacia Norteamérica.

El aumento de migrantes por el Darién en su trayecto hacia EE.UU. o Canadá en busca de mejores condiciones de vida ha sido progresivo desde 2021, llegando a la cifra récord de más de 520.000 en 2023, el doble que el año anterior y para 2024 se espera un aumento de hasta un 20 % con respecto al año anterior. (EFE)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
GLOBAL 18 LOS RÍOS | LUNES 01/ABRIL/2024 I 001-004-4261 001-004-4261
001-004-4261

Ciudadanos claman por seguridad

El Ministerio del Interior ha asignado más vehículos policiales a la provincia, y que un mayor número de uniformados se ha sumado a los patrullajes. 10

Impacto de las TIC en la Educación desde la docencia Las TIC ofrecen nuevas oportunidades para la personalización del aprendizaje. 11

LigaPro 2024: Horarios para las fechas 7,8 y 9

La emoción del fútbol ecuatoriano continúa en pleno desarrollo con la LigaPro, y ahora se han dado a conocer las fechas y horarios para los próximos enfrentamientos. 5

2024
LUNES
01 DE ABRIL DE
Los Ríos
EDUCACIÓN
POLICIAL
CRONOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.