Los Ríos: 28 de noviembre, 2022

Page 1

La Contraloría oculta secretos del poder

La Contraloría General del Estado ha sido escenario, por varias décadas, de disputas por el control de los recursos públicos. La última semana se evidenció por la arremetida al Consejo de Participación, que debe nombrar al Contralor. El correísmo dominó esa entidad durante 10 años y quiere recuperarla. 5

Parqueo Amigo ya no cobrará $0.50 por estacionarse en ‘Zona Azul’ 3

Ecuador Libre está al mando de la economía

Embargo de la casa de María Bernal llevará nueve meses 7

Suiza y otros países se suman a los diálogos de paz entre el ELN9

San Camilo celebra sus 50 años de vida política 4
CIUDAD CIUDAD www.lahora.com.ec LA HORA Ecuador lahoralosrios @LaHoraLosRios @lahoralosriosec Diario La Hora lahora.ec LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 Los Ríos
8 DEPORTES
6 ECONOMÍA
Ecuador, con la fe intacta
SOCIEDAD
GLOBAL

Mínimo 30%

Esta semana se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha que nos invita a comprometernos en varias iniciativas para combatir esta pandemia social que afecta a toda la humanidad. Y es que en todas partes del mundo las mujeres estamos más expues tas a ser víctimas de violencia; todavía existen brechas profun das entre mujeres y hombres en términos de acceso al desarrollo y en algunos países todavía esas brechas se manifiestan en dere chos.

En este lado del mundo la discusión de los derechos está bastante superada y ya existe igualdad plena en términos jurí dicos, pero aún esa igualdad legal no se materializa. En 2010 surgió en Reino Unido la iniciativa Club del 30%, una campaña liderada desde el sector empresarial que propone incrementar la diversi dad y la participación de mujeres en directorios. Busca garanti zar la presencia de mujeres en al menos 30� de los cargos directivos y de liderazgo.

El Capítulo de Ecuador se unió al clúster LATAM —Colombia, Brasil, México y Chile— para lograr una mayor representación de mujeres en todas las Juntas Directivas y C-Suites de las empresas más impor tantes del Ecuador para 2025 y al menos un 30% para 2030. La campaña busca impulsar, en el sector privado y público, y tratar a la diversidad, género e inclu sión como cualquier otro objetivo estratégico organizacional para una transformación cultural.

Además de la pérdida en tér minos sociales, esta desigual dad supone una afectación económica y de crecimiento a las empresas y por ende a los países. Pero quizás el gran desa fío que tenemos aún pendiente es abrir el debate de la redistri bución de las tareas de cuidado y del hogar al interior de las fami lias. Cuando podamos equipa rar ese rol social y familiar tan relevante, garantizando mayor equidad entre hombres y mujeres sin descuidar el núcleo familiar, podremos pensar en desarrollo económico, social y humano más potente.

¿Quién quiere ser Contralor?

Lejana quedó la memoria de haber contado alguna vez con un contralor general del Estado que, además de legítimo, despertara entre la población el respeto que el cargo demanda.

La década de preeminencia del ahora sentenciado y prófugo Carlos Pólit convirtió a la Contraloría en un apéndice desprestigiado e intras cendente del caudillo de turno. Al mismo tiempo, se volvió usual nom brarlo o ratificarlo con concursos retorcidos. Incluso antes de Pólit, la elección de contralor ya había estado entrampada por varios años en el Congreso, como botín condi cionado, y, luego de él, la llegada del ahora encausado Pablo Celi —por medio de un proceso extravagante y pese a que había sido un funcio nario cercano a Pólit— no mejoró la situación.

En nombre de la eficiencia ejecu

tiva, las reformas legales correístas permitieron a la Contraloría hos tigar a funcionarios por su ges tión pasada o convenientemente mirar hacia el otro lado ante hechos sospechosos. Además, tiene decenas de casos sensibles sobre el pasado reciente por escla recer y una serie de dictámenes poco convincentes que revisar. En estos tiempos en los que la fun ción pública se ha convertido en la mejor forma de lucrar y crecer el patrimonio personal, el puesto de Contralor es muy codiciado.

No sorprende, entonces, que el concurso para nombrar al próximo Contralor tenga 117 postulantes. Una elección transparente y verdaderamente meritocrática contribui ría a que tanto la Contraloría como el propio CPCCS recuperen algo de la legitimidad que sin mucha ayuda han perdido.

Fútbol y unidad nacional

Comenzó un nuevo campeonato mundial del deporte más difundido en el orbe, con una ceremonia digna de ser recordada y en donde se presentaron imágenes del acontecer cultural de los diver sos países que participan con sus selecciones.

De dicha ceremonia quedó un mensaje de paz y herman dad que debe prevalecer, para la comprensión y sana convivencia que se anhela entre todos quie nes habitamos este planeta, en procura del ideal superior de la concordia y el respeto hacia los demás, bases para el desarrollo y el afianzamiento de la condi ción racional del ser humano que siempre tiene que ser construc tor de civilización y no ejecutor de barbarie.

En el partido inicial se escu chó con entrañable emoción el Himno Nacional del Ecuador. El desempeño del equipo que representa a nuestro país fue excelente, muestra fidedigna de que cuando se quiere ir hacia el triunfo se puede, sacudiéndose de las lamentaciones y complejos tan comunes en nuestro medio.

El anhelo que late, de manera unánime, entre los connacionales es que prosigan los éxitos de nuestra selección, convertida en paradigma de superación y civismo. Al concentrar la tan ansiada unidad nacional, es un referente de lo que puede hacerse cuando existe de por medio esta clase de factores de cohesión.

En ciencia política se acude a lo manifestado por Ernest Renan, en la conferencia que sustentó en la Sorbona, el 11 de marzo de 1882, cuando definió a la nación en la conciencia de pertenecer a un mismo pueblo o comuni dad, principio espiritual que está en la historia y el deseo actual de vivir juntos, en diaria y recípro ca colaboración. Así como en el campeonato mundial de fútbol el alma nacional está flameando en lo alto, debe hacerlo todo el tiem po. Lección especialmente para la mayoría de políticos y politique ros que no tienen conciencia de Patria sino protervos intereses personales o de grupo.

Cómo acaban las dictaduras

Laverdad es que no se sabe nunca cómo acaban las dictaduras. Unas subsis ten porque tienen al pueblo con miedo (Irán, Rusia); otras porque las respaldan los militares y con tra la fuerza armada el pueblo

es impotente (Cuba, Venezuela, Nicaragua). México ha sufrido “dictaduras constitucionales” y con AMLO sigue la película, pues ya prepara su sucesor si no puede ser él mismo.

Hay unas dictaduras que, como dice Bioy Casares, son “las reducidas a la compadrada”, como se refiere a los pero nistas, que son los sucesores y detentadores de cadáveres (Perón y Evita), cuyas imágenes, especie de santones, son aprovechadas por gente como Menen, los Kirchner y a medias por Fernández.

En el Ecuador hemos tenido ‘dictablandas’ cuando han tomado el poder los militares, que, asusta dos, después lo han devuelto al pue blo, mediante elecciones o consul tas sobre nuevas Constituciones. En el pasado, verdaderos dic tadores en la práctica, serios y constructores, fueron García Moreno y Alfaro, cuyo final sí se conoce, pues el poder en estos casos no duró o lo cortaron con terribles asesinatos.

Pero las dictaduras no mue ren, mientras el pueblo sigue dur miendo, resurgen con todos sus

males, opresión, limitación a las libertades, violación de los dere chos humanos (Bukele), miseria, pues la economía solo dirigida por el Estado es un fracaso (URSS, China). No se sabe cómo terminará la dictadura del zar Putin, invasor y autócrata. No es suficiente que el pueblo se canse, exterminado en la guerra por su gobernante, así triun fe en una guerra donde todos pier den. Es un misterio lo que piensan los militares. Todavía ciertos gru pos que tienen sueños de opio mar xista: volver al imperio muerto de la

URSS. La Historia no ayuda para predecir en un pueblo tan valioso pero siempre atormentado y al que el dolor ha vuelto ‘ango’.

La dictadura de Cuba es man tenida por fantasmas heroicos: Castro, el Che, el antiamericanis mo. Y hasta ahora los fantasmas solo han destruido el hambre sostenida y la libertad encapsula da, pero no siempre. Venezuela y Nicaragua, son feudos militares, dirigidos por un Maduro vividor y un Ortega traidor a una revolución esperanzadora. Sobre su fin solo hay sospechas, no evidencias.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
OPINIÓN 02 O LOS RÍOS | LUNES 28 NOVIEMBRE/2022
Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
FRANKLIN
BARRIGA LÓPEZ
f-barri@uio.satnet.net
EDITORIAL •
de la Cámara de Industrias y Produccióm
Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Editor Los Ríos:
Coro E-mail:
Año:
Marco Campos
editorlosrios@lahora.com.ec Publicidad: gerencialosrios@lahora.com.ec
XXIV No. 13518

Parqueo Amigo inicia el cobro de tarifa de la vía pública, en enero

Así lo confirmaron desde la empresa, a La Hora. Exactamente desde el 2 de enero de 2023.

Luego de una reunión entre los operadores que trabajan de manera informal cuidan do carros en las calles, y los representantes de la empre sa Parqueo Amigo, el pasa do 24 de noviembre en el Salón del Río, se revelaron algunas resoluciones.

Una de ellas fue que ya no se cobrará 0,50 centavos de dólar el parqueo de los vehículos, sino 0,40 centavos de dólar, y de los 0,25 centavos de dó lar a las motos tricimotos y cuadrones, quedó esta blecido en 0,20 centavos de dólar . Mientras que los fines de semana y feriados quedó en el mismo valor, es decir, 0,60 centavos los vehículos y 0,30 las motos.

Patricio Cisneros, gerente de la empresa Parqueo Amigo, mencionó que otras de las medidas que se tomaron fue que, el proyec to ‘Zona Azul’ arrancará ya no el 15 de diciembre como estaba establecido, sino el 2 de enero del 2023, y que sólo se trabajará la zona céntrica de Quevedo.

“Luego de escuchar las inquietudes de las asocia ciones, se empezará en el

Entregan camionetas

a la Policía

Este lunes 28 de noviembre de 2022, a las 10:00 en la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Quevedo, la Prefectura de Los Ríos entregará 10 camionetas equipadas para uso de la Policía.

centro de Quevedo. De ahí de acuerdo a la socialización que se vaya realizando con cada uno de los socios, se irá incrementando otras zonas, pero eso se hará en el transcurso del año 2023”, precisó Cisneros.

El gerente de la em presa agregó que las otras zonas sí van a ser marcadas, pero no se va a trabajar aún en ellas. “Me han pedido que las des marquemos para que la gen te las pueda seguir utilizan do como zonas de parqueo, Se respetarán los espacios reservados para las perso nas con discapacidad”, pre ciso el gerente. (SCC)

Peticiones Directorio

° El Directorio de la Cámara de Comercio de Quevedo, mediante un oficio enviado con fecha 23 de noviembre de 2022, al gerente de la empre sa Parqueo Amigo, le solicita: La información técnica, legal, la corrida financiera del proyecto, la ordenanza que autorice el uso de la vía pú blica para la ‘Zona Azul’, y la resolución o autorización de la empresa Quevial, para que Parqueo Amigo pueda ejercer esta actividad en la ciudad de Quevedo.

Reacción Ciudadana

° Por otro lado, Daniel Córdova, comerciante ambulante de Que vedo, quien también fue convocado a la reunión del jueves 24 de noviembre, mencionó que dicha empresa ha llegado a Quevedo de un momento a otro, y eso le ha llamado la atención.

° “Yo no entiendo cómo llega una empresa y el Alcalde de Que vedo no dice nada, y solo llegan y pretender cobrar por la vía pú blica, sin socializar con las personas responsables, que por años se han dedicado a cuidar vehículos y cobrar por este servicio. Lo peor que tienen establecido un rubro por este servicio y las auto ridades hasta la fecha se pronuncian”, precisó el comerciante.

° Por su parte, David Molina, líder del grupo ‘Vigilante Seguro’, manifestó que esta reunión fue para capacitarlos sobre el nuevo precio tarifado en la vía pública de Quevedo. “Es un progreso y un ‘pasito’ adelante para el orden en el tránsito, también nos hacen una propuesta donde vamos a ganar el 50%, unos han aceptado, otros no hemos aceptado, según esta empresa dicen que esta norma es una ordenanza municipal”, añadió Molina.

CIUDAD 03 LOS RÍOS MIÉRCOLES 09/NOVIEMBRE/2022 I
RESOLUCIÓN. Sólo en el centro de Quevedo y sus calles transversales regirá el cobro por estacionarse en la vía pública.

Este lunes 28 de noviembre sí se hará la ronda sancamileña

Por dos años consecutivos San Camilo no celebró su aniversario de parroquialización.

San Camilo ha logrado pro gresar enormemente en los últimos años. Es conside rada como una de las pa rroquias más comerciales del cantón Quevedo, que ha crecido progresivamente junto a sus habitantes.

Con el transcurrir de los años sus edificaciones, par ques y avenidas son la prue ba de su desarrollo.

Con la ronda sancamileña, la parroquia abre sus fiestas por su quincuagési mo aniversario de creación política. La Asamblea Pa rroquial ha organizado una agenda de actividades.

Debido a la pandemia ge nerada por la COVID- 19, por dos años consecuti vos no se realizó ningún tipo de programa, por parte de las instituciones

Lara: “lidero

la intención de

votos”

“Es la aceptación de las personas el resultado de los sondeos que me ubican como el líder de la intención de votos”, así lo aseguró el exasambleísta. El candidato basa su campaña en asumir la competen cia de seguridad para los quevedeños, dotar de agua potable y alcantarillado, a través de la creación de una empresa mixta, y el fomento de empleo con la denominada ordenanza 90/10 que consiste en que del 100% de empleos, que se generen por obras del Municipio, el 90% sean ocu pados por quevedeños.

de la localidad.

En este año 2022 la diri gencia de San Camilo da a conocer su cronograma.

Hoy lunes 28 de noviem bre de 2022, a las 16:00, en el parque Bocachico ini-

ciará la denominada ronda sancamileña, donde partici parán grupos folclóricos.

Ellos recorrerán la aveni da José Joaquín de Olmedo, luego tomarán la avenida Guayaquil, hasta culminar

el evento en el parque de la Confraternidad o de ‘El León’. El martes 29 de no viembre a las 09:00 será el desfile cívico estudiantil. El punto de concentración será en el parque Bocachi-

co. Fueron sido invitadas a participar alrededor de 10 instituciones educativas. Mientras que a las 15:00 se realizará la sesión solem ne. Será en la Casa Comu nal de la parroquia. (SCC)

Uniandes -Quevedo realizó feria ‘Tour Uniandina’

El viernes 25 de noviem bre de 2022, desde las 09:00 hasta las 15:00 en el Campus de la Universi dad Regional Autónoma de los Andes (Uniandes) , de Quevedo, se desarrolló una casa abierta feria de empleabilidad y orienta ción vocacional.

Dionicio Ponce, coordi nador académico, señaló que esta actividad fue de nominada ‘Tour Uniandi na’, donde, más que una casa abierta es una gran fe ria en la cual los estudian tes, profesores y trabajado res demuestran lo que es (Uniandes), desde el punto de vista de la potencialidad

que tiene para la formación profesional.

“El objetivo es mostrar las diversas carreras y pre sentaciones de los estu diantes en cada uno de los sus años, con los haberes profesionales que van de sarrollando. Todo eso se convierte en una fiesta”, aseguró Ponce.

Asimismo, el coordi nador dio a conocer los diferentes stands, dónde recalcó que se mostraron tres grandes áreas... “Las carreras de odontología y obstetricia, que son nue vas en nuestra cede, donde contamos con alrededor de 20 profesores, en esas ca

rreras, y con la asistencia de casi 250 alumnos. En esa zona está casi toda la batería de laboratorio que se ha construido, que res ponden a las necesidades de los estudiantes. (SCC)

CIUDAD 04 LOS RÍOS LUNES 28/NOVIEMBRE/2022 I
EVENTOS. Este lunes 28 y mañana martes 29 de noviembre de 2022 San Camilo celebra sus fiestas parroquiales. INTERÉS. Alrededor de 300 estudiantes de bachillerato visi taron la feria.

La Contraloría ha sido un escenario de disputas por el poder

El correísmo se tomó la Contraloría por más de 10 años, con Carlos Pólit a la cabeza.

Durante las últimas décadas, la sucesión de funcionarios en la Contraloría General del Estado (CGE) -con distinta narrativa y discurso-, le ha lle vado a convertirse en un esce nario de disputas por el poder político y el control del Estado. Esto fue más evidente con el juicio político en la

Asamblea Nacional contra los vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) , por una presunta arrogación de funciones para modificar el reglamento para la designa ción del nuevo Contralor.

A eso se sumó el anuncio del presidente del Cpccs, Hernán Ulloa, de “blindar” el concurso para evitar que las 60 preguntas del examen escrito se filtren a los aspi rantes a ocupar este cargo. También la declaración de la consejera del Cpccs, Ibeth Estupiñán, en torno a que el “principal interés que tiene el juicio político es tomar

Temas para el nuevo Contralor

° En la gestión de Carlos Riofrio, más de 300 informes con indicios de responsabilidad fueron remitidos a la Fiscalía, y a los que el nuevo Contralor debe dar seguimiento. Además de una depuración realizada a la información del área de coactivas y recaudación. En 2021 se triplicó el valor recaudado, que asciende a $6.7 millones. La confirmación de glosas o responsabilidades civiles dentro del ámbito de la Contraloría, es otro tema pendiente. En 2021 se establecieron responsabilidades civiles por $2.200 millones. De este total, solo por la Refinería del Pacífico alcanza los $1.200 millones.

se el poder del Cpccs para nombrar un nuevo Con tralor que juegue a favor de ciertos grupos”.

La funcionaria no dio los nombres de esos “grupos”, pero la interpelación en la Asamblea a los vocales del Cpccs, incluida ella, fue auspiciado por el correísmo agrupado en la bancada de la Unión por la Esperanza (UNES), y su aliado el Parti do Social Cristiano (PSC).

El fuerte del correísmo La historia reciente de la Contraloría registra que el correísmo llegó a con trolar esta entidad por 10 años. El artífice fue Carlos Pólit, quien asumió el cargo en febrero de 2007. Este per sonaje también fue minis tro de Bienestar Social en el mandato de Lucio Gutiérrez (2003-2005), cuando perte necía al partido Sociedad Patriótica. El 26 de mayo de 2017, Pólit salió del país y hoy es procesado en Estados Unidos por presunto lavado

de activos. En Ecuador man tiene un llamado a juicio por presunta asociación ilícita.

La Contraloría es un organismo técnico encargado de vigilar el uso de los re cursos estatales y el mane jo de fondos públicos. En octubre de 2019, dos años después de finalizada la ad ministración correísta, el edificio de la Contraloría fue incendiado. El hecho ocurrió el 12 de octubre de ese año en medio de una protesta social que fue atribuido a grupos delincuenciales que des truyeron documentos y ex pedientes que sustentarían responsabilidades civiles y penales.

Institución clave

Genaro Peña , antecesor de Carlos Pólit, fue contralor durante los gobiernos de Ja mil Mahuad, Lucio Gutié rrez y Alfredo Palacio.

Opinó que la vigilancia que realiza la Contraloría “no escapa a nadie”. A eso se debe, dijo, la incursión de ciertos sectores políticos “porque la benevolencia de Contraloría permitiría una serie de facilidades en tran sacciones, negociaciones y en la contratación pública”.

La designación del Con tralor se ha dilatado por una serie de “subterfugios” y “pretendidas justificacio nes” que han llevado a la ac tual situación, señaló Peña.

Advirtió que mientras no haya conciencia, seriedad, responsabilidad y madu rez de defender los “sagra dos intereses y los bienes públicos”, el problema no será superado porque hay partidos políticos que están a la expectativa.

Peña reveló que cuando asumió este cargo, había “muchísimo interés” en la Contraloría, por ejemplo, de la Asamblea. Contó que pretendían que tuviera acer camientos “con ciertos gru pos políticos”, pero aseguró que se negó “rotundamente a esas insinuaciones”. Señaló que eso le favoreció porque nunca accedió a compromi sos, ni presiones y mantuvo su ejercicio con “madurez y profesionalismo”.

Tarea difícil ¿Cuál es la solución para que esta institución golpea da supere la crisis y recobre

Benjamín

Genaro Peña

Jamil

Carlos Polít Rafael Correa

Pablo Celi Lenín Moreno

Carlos Riofrío Guillermo Lasso

la confianza? Genaro Peña dijo que en la designación del nuevo Contralor no debe existir, de por medio, com promisos con nadie, ni con el Presidente de la Repúbli ca, ni inclinaciones políticas, ni temor de nadie.

“Es un cargo sumamen te difícil de administrar justamente por esa aus teridad y terquedad que requiere la tarea; necesitamos de ciudadanos que tengan seriedad en un or ganismo sagrado y respeta ble que no hay como fallar le”. Sin embargo, reconoció que los últimos aconteci mientos han minado la com petencia de la Contraloría. De un organismo respetable, la Contraloría se ha converti do en un festín de escánda los, y politizada.

Pidió la conformación de una comisión integrada por excontralores para que planteen sugerencias, pero alejados del partidismo. (SC)

EL DATO

La Contraloría audita los ingresos y egresos de una entidad pública. Entre sus principa-

LOS RÍOS | LUNES 28/NOVIEMBRE/2022 I PAÍS 05
ATENTADO. Así quedó el complejo de la Contraloría General del Estado luego de las manifestaciones de octubre de 2019.
les funciones está velar por la licitud de las operaciones finan cieras.
Marcelo Merlo León Febres Cordero Oswaldo Molestina y Germán Carrión Rodrigo Borja Juan Carlos Faidutti Sixto Durán Ballén Fernando Rosero Abdalá Bucaram Terán Varea y Alfredo Corral Borrero Fabián Alarcón Mahuad, Lucio Gutié rrez, Alfredo Palacio, primeros meses de Rafael Correa Historial de Contralores Nombre - Periodo presidencial

Bajos niveles de ventas de gasolinas de mayor calidad

La Ecoplus de 89 octanos, que lleva tres meses en el mercado, apenas representó un 0,1% del total de combustibles comercializados en el país durante octubre de 2022. Según la Cámara de Distribuidores de Derivados de Petróleo (Camddepe), solo 50 estaciones de servicio del país venden Ecoplus 89. En el caso de la Súper Premium de 95 octanos, que fue lanzada

Ecuador Libre tomó el mandato de la economía

El Presidente se vistió de socialdemócrata para conseguir apoyos y estabilidad política. Esa apuesta no resultó y volvió a sus cuadros liberales.

Apenas se confirmó la victo ria de Guillermo Lasso en la segunda vuelta electoral de abril de 2021, comenzaron a saltar las alarmas, desde sec tores políticos, económicos y sociales, sobre la supuesta hecatombe “privatizadora y de extrema derecha” que vendría si gobernaba con su gente de confianza en el grupo denominado Ecuador Libre.

Ese equipo creado alre dedor del pensamiento libe ral arraigado en Guayaquil, era visto como el ‘cuco’. LA HORA, mediante una nota publicada el 29 de abril de 2021, recogió los llamados a Lasso para que entregara el manejo de la economía a “una figura de centro, social demócrata y moderada”.

Por eso, al inicio se cele bró la designación de Simón Cueva como ministro de Eco nomía, porque analistas como Oswaldo Landazuri asegura ban que la opción de poner un cuadro de Ecuador Libre era “un extremo demasiado peligroso”, considerando que era implantar “una visión tipo Chile 1973, es decir, una dere cha ortodoxa”.

Entonces, según Patricia Romo, politóloga y econo mista, Lasso se convenció, o lo convencieron, que la úni ca forma de gobernar un país tan complejo como Ecuador, y conseguir consenso para las reformas ofrecidas (labo ral, tributaria, inversiones, etc.), tenía que sacarse el tra je de liberal y ponerse el de socialdemócrata

“Eso se leyó, sobre todo en los círculos liberales costeños, como la primera traición. La segunda fue la reforma tributaria. A Lasso le tomó un año comenzar a poner a los cuadros duros de Ecuador Libre en puestos principales

y de alto poder porque se dio cuenta que la estrategia inicial no le dio gobernabilidad ni apoyo político”, puntualizó.

Cambio de estrategia Durante los primeros meses de Gobierno, solo Guillermo Avellán, exdirector de inves tigaciones de Ecuador Libre, se colocó en un puesto impor tante, como gerente del Banco Central. Recién en enero de 2022, Juan Carlos Holguín se posesionó como Canciller.

El resto de los cuadros li berales de su tanque de pen samiento, sobre todo los que cuentan con un perfil más económico, estaban ‘escon didos’ en roles de asesores presidenciales o en puestos tecnocráticos en instituciones como Planifica Ecuador.

Gabriela Calderón, inves

EL DATO

tigadora del Cato Institute y asociada al Instituto de Eco nomía Política, explicó que, en todas partes de América Latina, ocurre un fenómeno curioso: si es un gobernante de derecha se lo juzga por sus resultados inmediatos, pero si es de izquierda se lo juzga por sus intenciones.

Entonces, ante el riesgo de tener una oposición vis ceral, dice Calderón, Lasso desconoció su plan de Go bierno y a su equipo con el que hizo campaña durante 10 años. “Se dio la media vuelta y se rodeó de un equipo tra dicional del establishment de tecnócratas, vinculados a la democracia popular. Todo torno a Cordes. De ahí vino el primer ministro de Econo mía: Simón Cueva”.

Sin embargo, esa apuesta no resultó como se esperaba. Las reformas estructurales nunca encontraron consen sos y la inestabilidad polí tica empeoraba día con día.

En este escenario, de acuerdo con Romo, el Presi dente se da cuenta que nece sita gente de real confianza y que eso solo lo puede en contrar en sus cuadros de Ecuador Libre.

“En este segundo año de

el 26 de octubre de 2022, la comercialización sí incluye a todas las estacio nes del país. Sin embargo, ni el mayor octanaje ni la menor contaminación han convencido a los consumidores. Así, el consumo de la Súper Premium apenas alcanzó el 3,3% del mercado de combustibles en octubre de 2022. Ese nivel es el mismo de la anterior gasolina Súper de 92 octanos.

mandato, cada vez pesan más esos cuadros, incluso por encima de la gente de CREO”, aseveró Calderón.

A Guillermo Avellán y a Aparicio Caicedo, como uno de los asesores presidencia les con más influencia, desde mayo de 2022 se han sumado Francisco Briones, como director del Servicio de Ren tas Internas (SRI); y Pablo Arosemena, en el Ministerio de Economía, junto con un grupo de jóvenes economistas costeños de la Politécnica del Litoral y consultoras de ten dencia liberal, como el grupo Inteligencia Empresarial.

‘Somos liberales, pero no irresponsables’ En un primer momento, Lasso se vistió de socialde mócrata porque se dio cuen ta de que necesitaba ganar tiempo para hacer cambios.

Normalmente, entre los electores ecuatorianos y la tinoamericanos, de acuer do con Calderón, está bien arraigada la idea de que “hay que aguantar dolor ahora para luego tener un paraíso. Ese sacrificio se lo aguantan al gobernante de izquierda, pero no al de derecha”.

Pero Lasso siempre ha sido visto como de derecha, por lo que en su segundo año de mandato, ya tiene claro que sin importar lo que haga tendrá la carga de que es un “neoliberal”.

Los dos principales voce ros de esta nueva etapa, con un mayor peso de Ecuador Libre, son Briones y Arose mena.

El Ministro de Economía ha llegado a defender el llama do orden fiscal con enfoque social con estas palabras: “No hay nada más liberal que te ner el presupuesto equilibra do. Lo liberal no es tener dé ficit fiscal, sino bajarlo como estamos haciendo”.

Además, ha recalcado que el sacrificio de ir reduciendo el déficit fiscal ha permiti do hacer una reducción de aranceles en 2021 y bajar el Impuesto a la Salida de Di visas (ISD) del 5% al 4% en 2022. (JS)

La apertura financiera es un

talón de Aquiles

° Gran parte del liberalismo costeño critica duramente a Lasso, no solo por la reforma tributaria y el aumento en el gasto público, sino también por su promesa incumplida de abrir el sector financiero a la competencia internacional.

Gabriela Calderón, investigadora del Cato Institute y asociada al Instituto de Economía Política, explicó que una de las posibilidades es que Lasso no se siente la persona indicada para impulsar la apertura financiera, porque es reconocido como un banquero. Es decir, teme que si hace grandes cambios se lo acuse de querer favorecer sus intereses y los de su gremio. “Esa es una excusa muy pobre porque es cuestión de explicar que lo que uno quiere es poner a competir a los bancos locales con bancos extranjeros”, dijo. Otra posibilidad, añade Calderón, es que “cualquiera es rey en un pequeño estanque, pero en el océano es difícil sobresalir”. Quizá los banqueros actuales están cómodos con su pequeño mercado.

Pero la posibilidad que más preocupa a los liberales es que puede ser que a Lasso realmente no le interesa el tema.

“Hay ciertas cosas, sin ponerse la meta ambiciosa de ser un centro financiero mundial como Panamá, que si se pudieran haber hecho de forma fácil para abrir al sector. Eso incluye deshacer resoluciones del Banco Central implementadas entre 2009 y 2014”, puntualizó Calderón.

De hecho, cierta normativa obsoleta, y otras resoluciones restrictivas para la inversión financiera, también habrían pesado en la fallida venta del Banco del Pacífico; aunque el Gobierno de Lasso ha asegurado que lo volverá a intentar en 2023.

ECONOMÍA 06 I LOS RÍOS | LUNES 28/NOVIEMBRE/2022
Jorge Gallardo, quien fuera director del Observatorio Económico de Ecuador Libre, es el represen tante de Ecuador ante el FMI desde julio de 2022. HECHO. Guillermo Lasso construyó su figura presidencial durante 10 años desde Ecuador Libre.

Nueve meses tomaría el embargo a la casa de Cáceres y Bernal

La madre de María Belén Bernal mantuvo una reunión en el Isspol. ¿Qué opciones le quedan para no perder la vivienda de su hija?

Fue en diciembre de 2020, cuando el teniente en servi cio pasivo, Germán Cáce res, adquirió un crédito hi potecario por $114.000 para la compra de una casa.

Hasta agosto de 2022, el policía, cuyo paradero se desconoce desde el 15 de sep tiembre, pagó $4.000. Eso deja un capital insoluto de $110.000.

“Al momento presenta dos cuotas vencidas que co rresponden a septiembre y octubre de 2022”, señala Renato González, direc tor general del Instituto de Seguridad de la Policía Nacional (Isspol).

Cáceres, esposo de Ma ría Belén Bernal , quien es principal sospechoso de su muerte, fue dado de baja el 15 de noviembre de 2022. Por lo tanto –explica González–se activa un seguro de in demnización profesional al que accederá el Isspol y que permitirá liquidar las dos cuotas vencidas y estar nue vamente al día; aunque no por mucho tiempo.

El tiempo corre

Al ser el deudor Cáceres y estar en condición de pró fugo, lo que proyectan en la institución policial es que vuelva a existir mora.

González señala que cuando supere las seis cuo tas de mora, que se deno mina cartera tipo E, el de partamento de cobranzas operará intentando un cobro extrajudicial a través de dos notificaciones. “De no tener respuestas, lo que co rresponde es que el departa

mento de coactivas inicie el embargo del bien, que es la garantía subyacente de este crédito, para que pueda ser rematado y el Isspol pueda recuperar el capital de los $110.000”.

González hace énfasis en que no tienen ninguna prisa en ejecutar la garantía. “En tendemos muy bien el factor humano que rodea el caso. Pero lo uno es en el ámbito técnico jurídico y el otro en el lado humano”.

El tiempo que tomaría el embargo y remate sería de al menos nueve meses.

González señala que cuando la mora supera los nueve meses de cuotas vencidas, las notificacio nes del departamento de cobranzas toma entre dos a tres meses más. “Y recién después de esos nueve meses se pondrá el Juez, en el ám bito de coactivas (…). Como le he manifestado, nosotros tampoco tenemos ningún in terés de actuar en un tiempo inmediato”.

Ante esto, replica la ma dre de Bernal, Elizabeth Otavalo, quien comenta que tras una reunión en el Isspol, le comentaron que el trá mite toma seis meses, no nueve.

“Tres meses es corto pla zo, seis es mediano plazo. ¿Cómo dicen que hay tiem po?”. Dice que está analizan do con su defensa legal, las posibilidades que hay frente al caso.

González señala que una opción es que exista alguien que cancele las cuotas, “por que esto opera como un cré

dito hipotecario en cualquier institución financiera”.

Otra opción es que, de lle gar a una reparación econó mica, tendría que definirse entre el potencial victimario

Con el Isspol no se tiene que llegar a ninguna mediación o ninguna negociación (embargo casa Germán Cáceres), porque el asunto es sumamente claro”.

EL DATO

El caso de Germán Cáceres es casi excepcional. La cartera vencida, en créditos hipotecarios del Isspol, es del 0,7%.

La potestad del hijo de María Belén Bernal recae en su padre, que es militar.

El seguro de desgrava men no tiene efecto ya que el afiliado al Isspol es Germán Cáceres, quien está prófugo y no ha fallecido.

y la familia de la víctima. “Deberían llegar a un acuer do entre ellos y que el ase gurado ceda sus derechos”, señala González, pero eso se define en la justicia penal o en el ámbito civil.

Otavalo detalla que en una conversación con la defensa de la familia de Cáceres, se le sugirió que se declarase al Policía como muerto. “Ima gínese, las cosas no se pue den hacer así”, señala la ma dre de Bernal, quien lamenta que su nieto perdió a su ma dre y, ahora, “se quedará sin casa”.

Agrega que el Gobierno no está apoyando a Issac, hijo de Bernal. “Las warmis son las que le están dando contención psicológica”.

También la madre de Ber nal dice que el menor está en un colegio privado que le ha permitido que su regreso a clases sea óptimo. “Porque desde el Ministerio de Edu cación no me han atendido y aquí lo principal es velar por el derecho superior del niño”.

González aclara que Issac no es un derechohabiente del Isspol. “No está conside rado en nuestra base de da tos, porque recuerde que él tiene un padre que, de lo que conozco, es militar. Y no es

un descendiente directo de Germán Cáceres”.

Sobre esto, González agrega que Otavalo no tiene la patria potestad de su nie to; sino su padre. “Y maña na, cuando se llegue a algún acuerdo de que se puede can celar ese valor del préstamo, le están cancelando el 50% de Cáceres y el 50% de Bernal, cuyo representante legal es el padre, no la abuela. Ese es otro factor que nosotros les hicimos caer en cuenta, para que gestionen inmediata mente la patria potestad”.

Por su parte, Otavalo pre fiere no referirse a si solici tará la patria potestad de su nieto. Aunque recalca que su padre “nunca ha estado presente”. Si bien, tras los sucedido con Bernal, ha in tentado acercarse a Issac, el menor prefiere no mantener contacto.

Sobre las investigaciones, Otavalo resalta que avanzan “a paso lento” y lamenta que el informe presentado por la Asamblea Nacional , sobre la muerte de Bernal, no ten ga el apoyo del Gobierno de Guillermo Lasso.

“Pero a mi me sirve mucho ese informe, aprobado con 96 votos en la Asamblea, para acudir a instancias interna cionales”, detalla. (AVV)

LOS RÍOS | LUNES 28/NOVIEMBRE/2022 I SOCIEDAD 07
DEUDA. La casa que adquirieron Germán Cáceres y María Belén Bernal tiene un valor de $114.000, de los cuales se han cancelado $4.000.

La Tri mantiene intacta la fe y el sueño de llegar a octavos de final

Este martes se juega un partido decisivo frente a Senegal, donde una derrota podría dejar a cualquiera fuera del Mundial.

Doha.- La selección de Ecuador permanece en Ca tar convencida de que el sueño de jugar los octavos de final de un Mundial por segunda vez en su histo ria está más cerca que nun ca, tras la demostración contra Países Bajos, que ha acabado por convencerles de que sus límites están más arriba de lo que pen saban.

El mejor resumen del partido se vivió en la sala de prensa, donde el selec cionador de Ecuador, Gus tavo Alfaro, se cruzó con el de Países Bajos, Louis van Gaal, donde tras un apretón de manos el neerlandés con fesó: “Merecieron ganar”.

Ese fue el sabor de boca que quedó en el Khalifa Stadium , el que se llevaron los aficionados.

Ecuador, un modesto equipo que llegó sin gran des expectativas a Catar tuvo en sus manos a una selección que llegó con pretensiones de levantar el trofeo.

El mensaje del “profe” Alfaro parece haber termi nado por calar en el grupo, que ahora cree en sus opciones . El entrenador ar gentino no para de ensal zar las virtudes de la joven selección que tiene a sus órdenes y los jugadores han acabado por apuntar se a la fe.

Contra Países Bajos sa lieron timoratos, asusta dos por la grandeza del momento, pero Alfaro les alentó desde la grada has ta que les despertó . “Nos dijo que confiaba en noso tros y eso nos hizo meter nos en el partido”, señaló el centrocampista Moisés

Caicedo , quien pasa por ser la voz del técnico sobre el césped.

La opinión del jugador del Brighton es compartida por otros miembros del equipo. Todos coincidieron en que el torbellino ecua toriano que saltó al césped en el segundo tiempo era fruto del subidón de con fianza que les insufló Al faro.

“Estábamos convenci dos de que podíamos em patar e incluso ganar . Los teníamos ahí. Creamos muchísimas más ocasiones que ellos, dominamos el partido, nos faltó un poco de eficacia delante”, afirmó Romario Ibarra.

Ahora toca Senegal

La labor del “profe” Alfaro comenzó a dar sus resulta dos en la eliminatoria sud americana y ahora tiene el equipo a un punto de en trar en octavos de final , a falta del partido definitivo que disputarán este mar tes, 29 de octubre de 2022, contra Senegal

El seleccionador recono ció que a Ecuador le sigue faltando la experiencia de las grandes citas. A ello se suma una cierta dificul tad para marcar, que vie ne dejando patente en los últimos meses y que en el Mundial de Catar ha palia do la brillantez de Enner Valencia.

La dependencia del ju gador del Fenerbahce es to tal, puesto que de sus botas han salido los tres goles de Ecuador, el mismo número que consiguió en 2014 en Brasil, lo que le convierte en el máximo anotador histórico de la Tri.

Enner Valencia confía en recuperarse

° El ecuatoriano Enner Valencia, uno de los goleadores del Mundial de Catar, se ha declarado confiado en recuperarse a tiempo de la lesión que lo tiene entre algodones de cara al partido contra Senegal, que determinará si la Tri avanza o claudica en su objetivo de pasar a octavos de final.

“De la rodilla estoy bien. Espero llegar bien para seguir ayudando al equipo”, dijo el autor de los tres goles que ha marcado Ecuador en sus dos encuentros, primero con Catar (victoria de 0-2) y luego con Países Bajos (1-1).

El optimismo de Valencia es compartido por Manolo Illescas, ayudante del entrenador argentino Gustavo Alfaro, para quien el ariete del Fenerbahce y el resto de la plantilla estarán a disposición para el crucial choque con Senegal.

Valencia salió lesionado en una camilla al final del encuentro con Países Bajos y luego visitó una clínica de Doha para hacerse pruebas. Y aunque oficialmente no ha trascendido nada de su resultado, todo hace indicar que el futbolista forzará para estar en el once de salida de Gustavo Alfaro contra Senegal.

La única excepción ahora corre por cuenta del mediocentro Jehgson Méndez, quien se perderá el tercer partido por haber acumulado dos tarjetas amarillas.

Alfaro debe elegir entre Carlos Gruezo o José Cifuentes al sustituto del suspendido Méndez.

Por el momento, el resto del plantel no ha sumado, pese a que Gonzalo Plata estrelló un balón en el lar guero contra Países Bajos.

La Tri estará entre los 16 mejores si, al menos, empata contra los africa nos. Pero incluso tiene op ciones de ser primera de grupo si les derrota por un margen de goles superior al que logre Países Bajos en su duelo contra la ya elimi nada Catar.

Si ambas selecciones empatan también a núme ro total de goles, entonces serán las tarjetas amarillas quienes determinen el or den del grupo.

Acabar primera del gru po A puede ser importante, porque de esa forma se evi ta en octavos al que acabe primero del grupo B, don de el favorito es Inglaterra.

La selección de la rosa fue el verdugo de Ecuador en Alemania 2006, la única vez que el equipo superó la fase de grupos. Un gol de David Beckham a la hora exacta de juego condenó al equipo que entonces entrenaba Luis Fernando Suárez.

Puso fin a una aventura que la Tri había cimenta do con triunfos ante Costa Rica y Polonia. EFE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK MUNDIAL 08 I LOS RÍOS | LUNES 28/NOVIEMBRE/2022
PREPARACIÓN. Tras el empate con Países Bajos, los jugadores tuvieron trabajos de recuperación.

Más países se suman para intentar la paz total en Colombia

Suiza fue el último en solicitar acompañar los diálogos entre Colombia y la guerrilla del ELN.

EE.UU. prohíbe vender e importar productos de Huawei

ESTADOS UNIDOS.- Esta dos Unidos ha anunciado la prohibición de importar servicios de telecomunica ciones de media docena de empresas chinas, entre las que se incluyen Huawei y ZTE, por ser consideradas como un “riesgo para la se guridad nacional”.

Estas empresas fueron in cluidas en 2021 en la lista de la Comisión Federal de Co municaciones (FCC), donde fueron catalogadas como un “riesgo inaceptable” para la seguridad nacional del país estadounidense, junto a otras de equipos de radio y videovigilancia, como reco ge la CNBC.

La presidenta de la FCC, Jessica Rosenworcel, ha asegurado en un comuni cado, este 26 de noviembre de 2022, que estas nuevas reglas “representan par

te importante” de las ac ciones puestas en marcha para proteger al pueblo estadounidense frente a la “amenaza que implican” los equipos de telecomuni caciones.

La administración de Joe Biden continúa así con la política impuesta por Trump en materia tecnoló gica respecto al gigante chi no, por la que se incluyó a Huawei en una ‘lista negra’ que le dejó al margen del sis tema operativo de Google.

Aunque, Washington ya había prohibido que Huawei proveyese siste mas al gobierno de Esta dos Unidos y desaconsejó el uso de sus equipos en el sector privado, por temer que fuesen una manera de obtener información por parte de la Inteligencia de Pekín. (Europa Press)

BOGOTÁ.- Suiza solicitó formalmente al Gobierno de Colombia y a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) ser acompañante de los diálogos de paz que están teniendo lugar en Caracas, después de la in vitación realizada por las dos delegaciones a varios países.

“Hoy, el Gobierno de Co lombia y el ELN han solicita do acompañar formalmente el diálogo de paz entre am bas partes”, informó la em bajada de Suiza en sus redes sociales.

El Ministerio de Asuntos Exteriores del país europeo, según la embajada, “acepta esta invitación y agradece a ambas partes su confian za : una señal de reconoci miento del compromiso de larga data de Suiza por la paz en Colombia”.

Se suman más

El 25 de noviembre de 2022, en comunicado que fue leído por representan tes de Venezuela y Noruega , países garantes de las conversaciones, las partes manifiestan su intención

de invitar a Chile, Brasil y México como países garan tes y a Alemania, Suecia, Suiza y España para que “consideren su participación como acompañantes”.

Asimismo, acordaron “adelantar acciones diplo máticas con el Gobierno de Estados Unidos para cono cer su disposición a partici par en este proceso median te un enviado especial a la mesa de diálogo”.

Varios de estos países, como México, donde el pre sidente de Colombia, Gus tavo Petro, está de visita, ya han aceptado la invitación . Y también España, a través del ministro de Exte riores, José Manuel Albares, se mostró “a disposición” de Colombia para “acompañar

la” en su proceso de paz.

Estados Unidos , por su parte, subrayó este fin de se mana su apoyo al Ejecutivo colombiano en su voluntad de construir “una Colombia fuerte en paz”, pero no espe cificó si acepta la invitación a participar en el diálogo me diante un enviado especial.

“Estamos con el Gobier no y el pueblo colombianos en su rechazo al terroris mo y en su determinación de construir una Colombia fuerte en paz”, indicó a EFE un portavoz del Departa mento de Estado.

Las negociaciones, que se reanudaron hace una se mana en Caracas tras cuatro años congeladas, se desa rrollaron “en un ambiente de confianza y optimismo” y con el acompañamiento de un representante de Nacio nes Unidas y de la Conferen cia Episcopal de Colombia.

Las partes ratificaron a Venezuela, Cuba y Norue ga como garantes del pro ceso, según adelantaron esta semana los negociado res. EFE

La reforma tributaria será una prioridad para Lula da Silva

BRASIL.- El representante de Lula da Silva en el en cuentro con los bancos de Brasil, Fernando Haddad, ha asegurado que el próxi mo gobierno del candida to electo dará prioridad a la reforma tributaria , aunque no ha hecho men ción al ancla fiscal para el equilibrio de cuentas que se discute al amparo de la Propuesta de Enmienda a la Constitución (PEC).

“Necesitamos, entonces, volver a encarrilar, ¿cómo se genera el Estado? Re cordando que ya tuvimos gobiernos que manejaron bien los asuntos públi cos , gobiernos que lograron producir resultados expre sivos desde el punto de vista del crecimiento, la distribu ción del ingreso, el control de la inflación, el control de la deuda, incluso sin au mentar la carga tributaria”,

ha destacado Haddad, se gún recoge G1.

Sin embargo, tal y como recoge el mismo medio, los inversores han reprochado que a su pronunciamiento le faltan signos más con cretos de control de las cuentas públicas y los mercados han reaccionado rápido de manera que la bolsa ha cerrado con una caída del 2,55%.

Por el momento, hasta la toma de posesión de enero de 2023, el nudo de las ta reas del próximo ejecutivo del presidente electo, que se recupera de una operación de garganta, es conseguir los apoyos para llevar a cabo la PEC de Transi ción .

En concreto, Lula busca conseguir ampliar el pre supuesto destinado a pro gramas sociales. (Europa Press)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
PROCESO. Diálogo de paz entre el gobierno de Colombia y el ELN, el 21 de noviembre de 2022, en el hotel Humboldt ubicado en Caracas (Venezuela).
GLOBAL 09 LOS RÍOS | LUNES 28/NOVIEMBRE/2022 I
Los diálogos de paz mantendrán a Caracas (Venezuela) como sede hasta mediados de diciembre de 2022. EL DATO
JÓVENES 10 LOS RÍOS LUNES 28/NOVIEMBRE/2022 I
Tour Uniandina en Quevedo Casa abierta, feria de empleabilidad y orientación vocacional en la Universi dad Regional Autónoma de los Andes (Uniandes).
de 300 estudiantes de di ferentes instituciones educativas de la ciudad visitaron el Campus .(SCC)
en tus eventos y celebraciones
Alrededor
Yadira Flores, Heidy Alvarado y Naomy Gorotiza. Dayra Fajardo y Kristhell González.

José Alberto ‘El canario’ da los últimos toques al disco en el que participó Milanés

Explicó que son boleros clásicos que rescató de los años 50 y 60 que canta a dueto con varios artistas.

EFE • El salsero dominicano José Alberto ‘El canario’ da los últimos toques a un disco de boleros clásicos que gra bó a dúo con varios artistas, entre ellos el cubano Pablo Milanés, que tras perder su batalla contra el cáncer.

“Terminamos el disco de boleros, al que damos los últimos toques de mas terización, y (estoy) lamentando esta pérdida de Pablo Mi lanés, que grabó un tema conmigo y yo grabé uno con él en un disco de salsa que estaba haciendo, que creo terminó”, co mentó a EFE el can tante.

Milanés, uno de los funda dores de la nueva trova cu bana, pero también recorda do por sus interpretaciones de boleros, género al que de dicó varios discos.

Tradición del bolero

Al intérprete dominicano, que creció en Puerto Rico, le preocupa que las nuevas ge neraciones no conoz can la tradición del bolero, tan arraigada en muchos países lati noamericanos.

EL DATO Indicó que aún no tiene fecha para lanzar el álbum, un proyecto que considera muy especial.

Explicó que son boleros clásicos que rescató de los años 50 y 60 que canta a dueto con Pablo Milanés, Jorge Cele dón, Gilberto Santa Rosa, Víctor Manuelle, Charlie Aponte, Milly Quezada, Sergio Vargas y Alexander Abreu.

“Son clásicos, un disco fenomenal”, aseguró ‘El ca nario’, que interpretó ‘En el tronco de un árbol’ junto a

El salsero lamen ta no haber conocido personalmente a Mi lanés, que murió a los 79 años, ya que la par ticipación de cada uno en el tema que graba ron juntos se hizo por separado. Se mantuvieron comunicados para este pro yecto a través de llamadas y correos.

Recordó que cuando supo de su muerte, ocurrida el pa sado 22 de noviembre en Es paña, “El canario” se comu nicó con un representante de Milanés para confirmar la noticia.

El salsero, que dice que a

los Reyes Magos solo pide salud para él y sus seres queridos, tendrá varias pre

Maná mantiene su adicción al escenario

EFE • Si de algo está seguro el guitarrista Sergio Vallín es de que la pasión que todos los integrantes de Maná tienen por su quehacer artístico les ha permitido sos tener más de 30 años su propuesta musical, que en 2023 continúa con una nueva gira por Estados Unidos.

EL DATO

las incontables veces que ha pisado las tablas acompa ñado de Fher Olvera, Alejandro González y Juan Calleros.

San Antonio, Chicago, Atlanta y Nueva York, entre otras, son algunas de las para das que los mexicanos harán en 2023.

“El amor por la música y la pasión por ella nos mantie ne juntos, además de que el escenario es adictivo”, dice el guitarrista en entrevista con EFE sobre

Después de re flexionar durante la pandemia sobre su vida y su carrera, de haber hecho una resi dencia de más de una decena de actuacio nes en Los Ángeles y de regresar a los esce narios mexicanos, la banda originaria de Guadalajara se pre para para comenzar el año que viene su próximo tour

por EE.UU., titulado ‘Méxi co lindo y querido’.

Conciertos

Los autores de ‘Rayando el sol’ retomaron los concier tos a inicios de 2022 con su primera residencia en el Fo rum de Los Ángeles, un re cinto al que Vallín llama la catedral del rock.

El haber hecho 12 fechas en un único lugar hizo que sus seguidores les exigieran un tour por algunas ciuda des del país y para compla cerlos marcaron 19 fechas en el calendario, entre febrero y septiembre.

sentaciones antes de que culmine 2022 y comenzará el nuevo año visitando va

rios países latinoamericanos y entre mayo y julio una gira europea.

BANDA. Mexicana Maná.

El último proyecto musi cal presentado por la banda fue un disco de colaboracio nes en donde compartieron

sus canciones con varios y di versos artistas, como Chris tian Nodal, Sebastián Yatra o Alejandro Fernández.

FARÁNDULA 11 LOS RÍOS LUNES 28/NOVIEMBRE/2022 I
CANTANTE. Dominicano José Alberto ‘El Canario’.

La Policía recupera 6 vehículos reportados como desaparecidos

El operativo se lo realizó en la noche, en la cooperativa de vivienda Los Chapulos.

La noche del viernes 25 de noviembre de 2022, la Policía Nacional realizó la recuperación de seis vehí culos reportados como robados y una moto acuática en garajes clandestinos ubicados en el sector Los Chapulos, en la parroquia San Camilo.

Darwin Guevara, jefe del distrito de policía Quevedo - Mocache, señaló que a tra vés del eje investigativo se logró esta importante recu peración en dos centros de acopios clandestinos, don de, en el interior de los ga rajes se encontraron cuatro vehículos, mientras que en el segundo garaje se locali zaron dos vehículos más.

“Es importante recal car que, en la cajuela de uno de estos automotores se encontraron cuatro armas de fuego tipo pisto las, con esto la Policía ha dado un golpe a la delin cuencia, con la recupera ción de estos vehículos”, añadió Guevara.

Asimismo, el jefe policial afirmó que la mañana del jueves 24 de noviembre de

2022, uno de los vehículos encontrados en estos gara jes clandestinos fue robado en el portal de una vivienda.

“La ubicación de este vehículo se logró gracias a la minuciosa investigación de los uniformados, tene mos además una persona de sexo femenino aprehendida, la misma que se la pondrá a órdenes de las autoridades competentes”,

precisó Guevara.

No obstante, aseguró también que estas bandas son personas que se dedican a la extorsión, robos, secues tros y otros delitos, sobre todo a lo que tiene que ver el robo de los vehículos.

El uniformado r esaltó que al momento de la localización, los carros conti nuaban con sus placas res pectivas. (DLH)

Joven se estrelló contra un paradero de buses

BABAHOYO • “Ya vengo vie jo”, fueron las últimas pa labras que escuchó don Heriberto Freire de par te de su hijo Darío Freire Torres, de 22 años, quien murió la noche del sábado 26 de noviembre de 2022, tras estrellarse contra un paradero en la vía Febres Cordero de la ciudad de Babahoyo.

Según su progenitor, el adolescente salió a cobrar

un dinero, sin imaginar que este sería el último día de su vida, su padre se acostó a dormir, pero horas más tarde recibió una llamada donde le indicaron que su hijo estaba muerto

Se conoce que el joven habría perdido pista, por lo cual fue a parar contra la pa rada de vehículos.

El golpe fue letal en la cabeza, ocasionándole una muerte instantánea. (DG)

POLICIAL 12 LOS RÍOS LUNES 28/NOVIEMBRE/2022 I
PROCEDENCIA. Según la Policía, los automotores aún permanecen en los patios del UVC.
MATRICULA EXTRAVIADA AL PÚBLICO EN GENERAL SE NOTIFICA EL EXTRAVÍO DE LA PLACA. NÚMERO: IH197D AÑO: 2018 VEHÍCULO: MOTOCICLETA MARCA: AXXO MODELO: RZ 250 PERTENECIENTE AL SR. CASTRO QUIÑONES JHONNY ALEJANDRO CON CÉDULA DE CIUDADANÍA Nº 171091086 P-37225 LLÁMANOS 0995748625 PUBLICA EN LOS RÍOS
TRAGEDIA. Momentos de dolor vivieron familiares de Dario Freire, de 22 años de edad, mientras retiraban su cuerpo de la morgue.

Los Ríos

Da clic para estar siempre informado

El arte urbano y sostenible reviste de colores a Lima

Una veintena de murales urbanos trazados por artistas de varios países de América Latina revisten de colores a Lima (Perú), conocida como la ciudad gris, con pinturas que emulan la fotosíntesis y purifican el aire, mientras intentan desmitificar el vandalismo asociado al arte callejero. EFE

28 DE NOVIEMBRE DE 2022
LUNES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.