Las claves para la votación del 5 de febrero
A menos de diez días de los comicios seccionales, el tablero electoral está listo para que más de 13 millones de ecuatorianos escojan a 5.633 candidatos para ocupar puestos en alcaldías, prefecturas, concejalías urbanas, rurales, juntas parroquiales rurales, además por 7 vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), e inclusive por ocho preguntas de la consulta popular del gobierno. 8
Entre los 28 presuntos involucrados con el narcotráfico, constan candidatos de Los Ríos 6
mineras están 9
CIUDAD Secuestros y extorsiones asustan a buenafesinos 3
CIUDAD
Puebloviejo elegirá a su nueva soberana 4
CIUDAD
www.lahora.com.ec LA HORA Ecuador lahoralosrios @LaHoraLosRios @lahoralosriosec Diario La Hora lahora.ec
cómo
su cédu-
CIUDAD
Conozca
obtener
la de identidad 5
620 solicitudes de concesiones
ECONOMÍA
JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 Los Ríos
Matías dávi L a @matiasdavilau
Al revés
El otro día leí un meme que me pareció ‘mundial’. Decía: “Por favor, eliminen la ley seca durante las votaciones, ya ven a donde nos ha llevado votar sobrios”. Me acordé de aquella frase de Einstein: “Locura es esperar resultados diferentes haciendo lo mismo”. Tal vez algo hay que hacer diferente esta vez. Lo primero es entender nuestro futuro en tres momentos: a corto, mediano y largo plazos. ¿Buscamos un cambio? Ok, solo podrá darse a largo plazo. Debemos buscar un líder que tenga la capacidad de establecer diálogo. El ‘pelión’, no. El corrupto (que haya robado o dejado robar), no. El que ya estuvo en el cargo un montón de tiempo y hoy quiere inventar el agua tibia, no. Los efervescentes, es decir, los que tuvieron un momento de brillo y creen que ese momento es suficiente mérito para llegar, no. Los perfectos desconocidos, no. Pero ojo, estoy haciendo mi lista, no te pido que coincidas con ella. A lo que voy es a dejar de votar por lo que hay y más bien elegir según lo que para tí es inaceptable. Haz la lista del “no votaría por” y luego, cuando tengas la lista hecha mira qué candidato se ajusta más a ese perfil y vota.
Nos acostumbramos a que el o la fulana tapen el hueco y corten la hierba del parque. Pero nuestras ciudades merecen muchísimo más. Mira lo que hay en las ciudades bonitas del mundo. Muchas tienen cosas sumamente innovadoras. ¿No las merecemos? Pero si seguimos votando por el que corte la hierba del parque nuestras expectativas son tan pequeñas que hará solo eso (si lo hace) y el resto de tiempo seguramente lo ocupará para meternos la mano al bolsillo. La política no es una religión. Defender a un candidato a capa y espada es un pésimo negocio. El voto es secreto, además. Es decir, no tienes la obligación de decirle a nadie por quién vas a votar. Pero hazlo con este análisis, seguramente quien gane valdrá la pena.
rodrigo Cont E ro PE ñafi EL rcontero@gmail.com
Megalomanía
Es una enfermedad psiquiátrica caracterizada por un delirio de quien ocupa una posición de poder y estimación suprema. La persona adopta el papel de alguien eminente y legendario, imagina ser poseedor de una gran fortuna, extraordinario poder y un talento superior. Quien lo padece tiene la convicción de
directora nacional Gabriela Vivanco Salvador
Editor general: Jean Cano
redacción: editorgeneral@lahora.com.ec
Editor Los ríos: Marco Campos Coro
E-mail: editorlosrios@lahora.com.ec
Publicidad: gerencialosrios@lahora.com.ec
año: XXIV no. 13558
E ditoriaL
Facilidad para acusar
Pese a todo el ruido que levantó la denuncia de una supuesta red de corrupción encabezada por el círculo íntimo del presidente Guillermo Lasso, hasta el momento no hay más que conjeturas y acusaciones pendientes de comprobación. Sin embargo, la reacción errática y furibunda del primer mandatario constituye suficiente motivo de reflexión —y de preocupación— para quienes buscan mejorar el desempeño de la clase política. El Presidente acumula ya un historial que evidencia una preocupante facilidad para perder los cabales y endilgarle delitos a sus adversarios. En su momento, acusó a los líderes de las otras tres principales fuerzas políticas de conspiradores. Luego, afirmó que el líder de la Izquierda Democrática lo había instado a perjudicar al fisco a cambio de apoyo y que asambleístas de Pachakutik
habían pedido dinero. Poco después, aseguró que Leonidas Iza y sus manifestaciones eran financiadas por dinero del narcotráfico y que había sectores políticos envueltos en la ofensiva del crimen organizado de finales del año pasado. En este último exabrupto, aseguró que las denuncias eran orquestadas por mafiosos atemorizados por la extradición y, una semana después, que eran financiadas por un exministro y dos exfuncionarios perjudicados por la liquidación de Seguros Sucre. Ninguno de estos supuestos delitos se ha demostrado ni ha sido penado.
Lo que verdaderamente interesa es si hay o no corrupción en el Estado, no si quien denuncia es corrupto también. Si es que en verdad no hay nada condenable en su gestión, mal hace el Ejecutivo en abusar de su fuero para acusar gratuitamente.
¡No me sirven! ninguno tiene juicios por corrupción, ni ha huído del país, ni vínculos con el narcotráfico, ni grilletes, ni nada.
Los paseadores de perros
Esfrecuente ver por calles y avenidas a personas que conducen perros. A veces entendemos que son los dueños de mascotas que los sacan de paseo para cumplir una especie de ritual que tiene que ver con el bienestar del animal y conlleva la ventaja de hacer un poco de ejercicio. Otras veces veo a personas con delantales y uniformes, la mayor parte de ellas mujeres, probablemente trabajadoras domésticas, que cumplen tarea similar. Hay casos que proliferan conforme avanzan los tiempos y más pudientes son los barrios, cuando vemos a jóvenes, en su mayor parte varones, que llevan a más de un perro, pueden ser dos, tres, a veces jaurías enteras, perros con sus traíllas, de diversas razas, manteniendo una armonía que podría parecer imposible, pero que la consiguen con pericia y dedicación. Son los profesionales del paseo perruno, contratados especialmente para cumplir lo que los jefes no pueden hacer, llevar de paseo matutino o vespertino a las mascotas.
Si bien hay que reconocer que algunos de los paseantes llevan consigo bolsitas y pequeñas palas para recoger las heces de las mascotas, en otros casos les importa nada y nunca llevan lo necesario para que no queden las veredas y los parterres llenos de la ‘decoración’ suplementaria. Esto ocasiona un sinnúmero de problemas al vecindario, a la gente que camina por las calles y que se encuentran con estas sorpresas indeseadas.
Si bien hay reglamentación al respecto, muy pocos la cumplen, con lo que se contribuye al desaseo de las vías y se irrespeta a los vecinos, lo que debería ser motivo de reflexión por parte de los paseadores de perros, sean profesionales o no de la materia.
Parece un tema intrascendente, pero nos sirve para reflexionar en el respeto que debemos tener por los otros, en la importancia que le damos al convivir con los demás y en la necesidad de prestar atención a los detalles.
que todo lo que dice, piensa o hace es maravilloso. Es vanidoso y tiene un marcado complejo de superioridad, siente desprecio por los demás, mientras oculta su complejo de inferioridad y agresividad. ¿Estas características le hicieron pensar en algún candidato?
El miedo a ser superado hace que este tipo de personas ridiculicen a quienes consideran una amenaza para su ego. Son narcisistas y el miedo los hace retroalimentarse en su grandeza . La Psiquiatría los ubica en una vida llena de
resentimientos, en la que los complejos forman parte de su patológica personalidad y van condicionando la agresividad como mecanismo de defensa para evitar que su miedo interno se descubra. Según el tratado de psicopatología de Vallejos Nájera, “la estupidez relativa es un cuadro que describe el hecho de que un estúpido relativo siempre necesita de varios estúpidos relativos para que lo adulen”. ¿Cree usted que la campaña electoral ha hecho relucir este tipo de conductas?
Estas personas cantan, bailan y aparentan ser simpáticos, sonríen constantemente, tratan de ser el centro de atención en toda situación. Son falsos líderes que por su temperamento fogoso obligan a quienes les rodean a emitir opiniones, de lo contrario, la ira que desarrollan se vuelve contra quienes osaron contradecirlos. No admiten cuestionamientos y las personas que lo acompañan deben girar en torno a sus deseos. Por causas pequeñas pueden cometer exabruptos,
ya que su actitud histriónica y dramática los lleva a agredir a quienes consideran un peligro para sus fines.
No existe tratamiento psiquiátrico, psicológico, farmacológico, hipnótico, quirúrgico, clínico, de medicina alternativa, magia o de cualquier clase que pueda controlar o curar esta enfermedad; pero, frente a las elecciones es nuestra obligación pensar bien y analizar nuestro voto para evitar que este tipo de personas presidan espacios de poder.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Medio de
comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
OPINIÓN 02 O los ríos | JUEVES 26/ENERO/2023
Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
rosa Lía a rt E aga sE rrano rosaliaa@uio.telconet.net
Los secuestros, una ‘plaga’ que mantiene nerviosa a la población
Los comerciantes tienen miedo a salir, porque piensan que los pueden secuestrar.
Varias carreteras en la provincia de Los Ríos, al parecer están plagadas de antisociales que aprovechan la oportunidad para cometer sus fechorías.
El secuestro extorsivo es uno de los tantos problemas que agobia a los comerciantes que recorren sectores rurales, y que a más de uno le ha tocado sufrir esta calamidad.
Para las víctimas de estos sucesos se ha marcado una etapa de ‘confinamiento’ como en la época de pandemia, que tocaba estar encerrado en casa.
Sin embargo, ahora es por el temor de que no les vaya a suceder alguna desgracia, cuando transportan sus productos. Definitivamente el tema se ha convertido en una calamidad.
Una de estas historias la vivió en carne propia, ‘Pedro’, nombre ficticio, es un comerciante del cantón Buena Fe que lleva alrededor de un mes sin salir de su vivienda, debido a que teme que lo vuelvan a secuestrar.
El comerciante, de unos 50 años de edad, muy conocido en el cantón Buena Fe, salió una tarde de diciembre a trabajar. Tenía la esperanza de ganarse unos dólares más con su negocio.
Con nerviosismo, narró que salió desde el cantón Buena Fe, hasta el recinto El Vergel, perteneciente al cantón Valencia, aproximadamente a una hora de distancia, en su camioneta que había adquirido con mucho esfuerzo.
Regreso a casa, cuando le cayó la noche, nunca se imaginó que antisociales le
cerraran el paso en plena carretera. Se bajaron con armas de fuego y lo amenazaron, no pudo hacer nada y solo le pedía a Dios que no lo abandone.
Los ‘pillos’ no solo se sintieron a gusto con llevársele su carro, sino que también lo embarcaron al otro vehículo para exigirle dinero en efectivo de sus cuentas bancarias.
“No me atemoricé, les expliqué que me dejaran tranquilo, pero me descompensaron cuando me nombraron a mi esposa e hijas”, narró la víctima del secuestro.
Luego de unas tres horas los antisociales procedieron a dejarlo botado. Le indicaron que si avisaba a la Policía lo buscarían y lo ‘quebrarían’. Fue para él la peor película de su vida.
Los robos no cesan La historia de ‘Pedro’ es parte de un sinnúmero de casos que se viven en la localidad, por tal motivo le ha tocado dejar su trabajo. No quiere volver a encontrarse con
malhechores. En la ciudad de Quevedo, la noche del martes 24 de enero de 2023, un grupo de trabajadores de una empresa de Internet también pasaron el susto de sus vidas.
Fuentes policiales revelaron que el grupo de obreros fue interceptado por sujetos que procedieron a robarles su vehículo, cuando estaban por la Venus del Río. Como estaban armados, mediante amenazas les des-
pojan de sus equipos de trabajo (celulares y vehículo).
Frente a este hecho, la Policía se activó y logró la recuperación del automotor, que estaba por el sector Gritos de Libertad, zona utilizada por antisociales para cometer ilícitos.
El jefe de la Policía en Quevedo, Darwin Guevara, manifestó que existe un problema constante de robos, en base a la oportunidad que encuentran los antisociales.
Por lo que frente a estos hechos, hizo su llamado a la ciudadanía y a los afectados para que no se queden callados, y que los casos sean denunciados.
Explicó que la Policía ha dado resultados positivos frente a casos de robos y extorsión, por lo que garantiza la integridad ciudadana cuando se formaliza la denuncia, ya que se puede actuar conforma a lo que estipula la ley. (VV)
CIUDAD 03 LOS RÍOS JUEVES 26/ENERO/2023 I
DAÑO. Los secuestros extorsivos son frecuentes en varios cantones de Los Ríos.
ROBO. La Policía ha logrado obtener resultados positivos frente a varios casos.
Puebloviejo celebra a lo grande sus 177 años de cantonización
Uno de los eventos más importantes será la elección de la Reina.
Seis hermosas chiquillas están listas para el programa de la elección de la Reina del cantón Puebloviejo, que se llevará a cabo este viernes 27 de enero de 2023 en el denominado ‘Corazón de Los Ríos’.
La fiesta se prende desde hoy jueves 26 de enero de 2023, debido a que a partir de las 09:00 se efectuará el pregón de las candidatas acompañado de rondas infantiles. Lo que sin duda alguna será una fiesta para uno de los cantones más antiguos de la provincia de Los Ríos.
Las postulantes son: María del Carmen Zuñiga, Ginger Xiomara Sánchez, Maileyn Noriega Castillo, Mayari Mileska Vega, Niurka Guillen Yépez y Melany Guillen Moreira.
Cada una con su belleza engalanará las calles de Puebloviejo en el tradicional pregón que abre las festividades por los 177 años de
creación política.
El alcalde (e) de este cantón, Henry Barzola, estuvo en la presentación de las candidatas, las cuales reciben el apoyo para llevar a cabo esta programación.
La elección de la reina da inicio a celebración por un año más de emancipación política este 7 de febrero de 2023. Las autoridades esperan celebrar a lo grande sus festividades. (VV)
el dato
La nueva soberana se llevará de premio 3 mil dólares.
tome nota
Hoy se llevará a cabo el pregón de las candidatas. Mañana viernes 27 de enero de 2023 se conocerá a la nueva soberana.
Obreros exigen que se les paguen sus honorarios
Teodoro Benavides es uno de los obreros del Municipio de Quevedo que salió con una pancarta, por las principales calles de la ciudad para exigir que le paguen su sueldo.
Explicó que el problema que tienen es que se han demorado en sus honorarios desde el mes de diciembre por lo que no les quedó de otra que salir a protestar.
El resto de sus compañeros, indicaron que no era justo que los deje impagos, ya que esa es la única fuente de ingresos que tienen para
llevar el pan a sus hijos.
La sindicalista, Carmen Zamora, aseguró que la lucha en esta protesta es para que el Municipio les cumpla con el pago de varios meses al Seguro Social.
“Pedimos al Gobierno una fiscalización, son 130 trabajadores que no cuentan con el pago de sus honorarios”, refirió Zamora.
Después del recorrido los protestantes se concentraron a la altura del parque Central, para de esta manera exigir a las autoridades les otorgue lo que no han cumplido. (VV)
CIUDAD 04 LOS RÍOS JUEVES 26/ENERO/2023 I
CANDIDATAS. Estas actividades son las primeras en realizarse este 2023 por motivo de la cantonización.
MOLESTIA. Con pancartas realizaron sus recorridos los obreros municipales.
Este es el paso a paso para sacar la cédula previo a las votaciones
Desde el 16 de enero hasta el 5 de febrero del 2023, las agencias del Registro Civil atenderán de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00, en los 38 puntos de impresión (excepto Galápagos); y, los fines de semana, de acuerdo al siguiente detalle:
Si perdió su documento o necesita renovarlo, ingrese a la Agencia Virtual en www. registrocivil.gob.ec, elija su forma de pago; y, obtenga su cita en cualquiera de nuestras oficinas. El costo de la cédula de identidad por renovación, es de $16.
Las personas con discapacidad, adultos mayores, niños menores de 3 años, mujeres embarazadas y personas con enfermedades catastróficas no requieren agendar y acuden directamente a la agencia más cercana para ser atendidos de manera preferencial. En estos casos, los pagos se los realiza en los puntos de recaudación dispuestos al interior de las oficinas.
Otro servicio es el Duplicado de Cédula , que es la reimpresión del documento de identidad. Está disponible para los ecuatorianos mayores de 18 años que no requieran actualizar su información y que dispongan del último formato emitido por el Registro Civil del Ecuador (azul). El costo del duplicado es de $16.
Cómo obtener un turno
1. Ingresar a la agencia virtual del Registro Civil
2. Crear un perfil con nombre de usuario y contraseña para el ciudadano.
3. Seleccionar el tipo de servicio y escoger la agen-
cia que se requiere hacer el trámite.
4. Seleccionar la forma de pago con tarjetas de débito o crédito.
5. Si el pago se realizó en cualquier agencia de las entidades afiliadas se debe ingresar nuevamente a la página de la agencia virtual para el agendamiento del turno.
Obtenga el duplicado de cédula
Ingrese a la Agencia Virtual en registrocivil.gob.ec con su usuario y contraseña; si no está registrado acceda de forma directa al duplicado por una única ocasión; posterior, deberá crear su cuenta para acceder por segunda vez a este servicio.
Haga clic en el servicio
de “Solicitud de Duplicado de Cédula” y llene los campos solicitados. Seleccione el motivo de la solicitud, la agencia donde desea retirar su documento, revise los datos de la cédula previsualizada; y, lea y acepta los “Términos y Condiciones”.
Seleccione la forma de pago en línea con tarjeta de crédito o débito: Diners Club, Discover, Visa, Mastercard (Bancos Pichincha y Produbanco).
Acuda a la agencia seleccionada para retirar su duplicado de cédula, previo se realizará la validación biométrica de rostro y/o huellas. El documento de identidad únicamente se entrega al titular de la información, no puede ser retirado por un tercero.
CIUDAD 05 LOS RÍOS JUEVES 26/ENERO/2023 I
Los turnos pueden apartarse virtuales o presencialmente. La cédula es obligatoria para sufragar.
CEDULACIÓN. El Registro Civil amplía horarios de atención para emitir las cédulas para elecciones.
Candidatos de once provincias tendrían vínculos con el narcotráfico
El Gobierno, a través de Juan Zapata, ministro del Interior denunció hoy, 25 de enero de 2023, en la Fiscalía General del Estado (FGE) a 28 personas supuestamente vinculadas con el narcotráfico y la minería ilegal.
De ellos, 21 son candidatos a alcaldes para las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023 y representan a diferentes partidos y movimientos políticos; además tres son postulantes a prefectos y cuatro a concejales
Zapata -que llegó a la Fiscalía acompañado del comandante de la Policía Nacional, Fausto Salinasno reveló los nombres de los candidatos supuestamente vinculados con actividades ilícitas, mientras la Fiscalía no investigue.
“Nosotros podemos dar información general porque la Fiscalía es la titular de toda investigación», señaló.
Lo que sí mencionó
son las provincias en las que se estarían operando los posi bles delitos: Los Ríos, Guayas, Pichincha, Manabí, Orellana, Santo Domingo de los Tsáchilas, Bolívar, El Oro, Azuay, Sucumbíos y Esmeraldas.
Aunque el ministro recordó que los aspirantes a los comicios tienen inmunidad, le corresponde al Consejo Nacional
ESPERE
TODOS LOS VIERNES
Electoral (CNE),tomar acciones, dijo. Argumentó que el informe fue elaborado con varias técnicas de investigación que involucró fuentes humanas y de inteligencia. (SC)
ANULACION DE CHEQUE
Pídalo al canillita de su preferencia
LOS RÍOS
Se comunica al público que, de conformidad con el artículo 27 de la ley de cheques, de no presentarse anulación dentro de los ocho días siguientes a la última publicación de este aviso, se declarara sin efecto la solicitud del girador los cheques No. 1089-10901091-1092-1093-1094. sin valor y con firma de la cuenta corriente No. 3001437885 a favor de MARTINEZ VIDAL ROSARIO PAULINA. BAN ECUADOR QUEVEDO P-37422
ANULACION CERTIFICADO DE DEPÓSITO A PLAZO PÓLIZA
Se comunica al público que, de conformidad con el artículo 27 de la ley, de no presentarse anulación dentro de los ocho días siguientes a la última publicación de este aviso, se declarara sin efecto la solicitud del girador la Póliza No. 2150340632. a favor de Jiménez Bonilla Mauricio Israel BAN ECUADOR LAS NAVES
CIUDAD 06 LOS RÍOS JUEVES 26/ENERO/2023 I
De los 28 presuntos involucrados en actividades ilícitas, 22 son hombres y seis son mujeres.
lahoralosrios @lahoralosriosec editorlosrios@lahora.com.ec www.lahora.com.ec/los-rios @LaHoraLosRios
NUESTRA EDICIÓN IMPRESA Y DIGITAL
SÍGUENOS @lahoralosriosec www.lahora.com.ec/los-rios Los Ríos 0962772793 0995748625 gerencialosrios@lahora.com.ec editorlosrios@lahora.com.ec SUSCRÍBASE GRATIS Por WhatsApp AQUÍ https://bit.ly/LosRíos-LaHora PUBLICIDAD 07 LOS RÍOS JUEVES 26/ENERO/2023 P
Cómo decidir entre nueve papeletas sin anular el voto en el intento
El 30% del electorado, alrededor de 4 millones, son jóvenes entre 16 y 29 años de edad.
Las elecciones que se celebran en el Ecuador siempre suponen varias sorpresas, y en medio, está el dilema del elector de votar por un candidato o partido.
A menos de diez días de los comicios seccionales , el tablero electoral está listo para que más de 13 millones de ecuatorianos escojan a 5.633 representantes para alcaldías, prefecturas, concejalías urbanas, rurales, juntas parroquiales rurales, además de siete vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) . En la jornada también se decidirán ocho preguntas de la consulta popular del Gobierno.
Pero, ¿cuál es la mejor opción o por quién votar? De toda la “fanesca” de candidatos, en estas elecciones, el votante debe analizar, discernir y escoger con cabeza fría y con mucha sabiduría quiénes deben ocupar esos cargos de representación popular. Esta sugerencia la hizo Simón Jaramillo, subdirector de la Corporación Participación Ciudadana
Presuntos vínculos con el narcotráfico
(CPC), quien recordó que, el elector siempre estará sujeto al “engaño” o al “error” al que le induce cualquier candidato. “Es como cuando se compra un vehículo o un electrodoméstico que en la propaganda suena muy bien, pero que en la práctica resulta malo”.
La posibilidad de cometer un error puede quedar limitada sobre la base de un voto responsable o informado: conocer a los candidatos, sus propuestas, su visión sobre el país, qué piensan sobre la movilidad, la seguridad, el empleo Conocer los antecedentes del postulante o qué hacía antes de candidatizarse; si fue funcionario público, cómo se desempeñó, si su gestión fue transparente o controvertida, quiénes le rodean y quiénes le financian, o si ejerce violencia contra otros candidatos, etc.
“El sufragio es una suerte de fe donde el ciudadano tie-
° Diana Atamaint, presidenta del CNE, dijo que los delitos (de narcotráfico o minería ilegal) deben ser juzgados por la justicia ordinaria (Fiscalía), y mientras que el CNE juzga infracciones electorales.
Lo dijo al referirse a la denuncia que presentó ayer el Gobierno en la Fiscalía acerca de que 21 candidatos tendrían vínculos con el narcotráfico
Sin embargo, en medio del cierre de la campaña ‘En democracia Ecuador juega limpio’, la titular del CNE aseguró que desde su gestión están dispuestos a contribuir en lo que se requiera desde sus competencias para combatir la violencia y actividades ilícitas.
En estas elecciones, el 30% del electorado (alrededor de 4 millones) son jóvenes entre 16 y 29 años de edad. Atamaint, dijo que el voto de estas nuevas generaciones tendrá un peso muy importante. En las elecciones de 2025, este grupo bordeará el 50%.
DOCUMENTO.
ta para elegir Alcalde solo se debe marcar en un casillero para que el voto no se anule.
ne varias alternativas y opta por la que considera mejor”, expuso Jaramillo.
Las formas de votación A sus sugerencias se sumó el Consejo Nacional Electoral (CNE), pero en el ámbito técnico. En las elecciones del 5 de febrero, que iniciarán a las 07:00 y finalizarán a las 17:00, los ecuatorianos tendrán disponibles nueve papeletas.
Fernando Toledo, director nacional de procesos electorales, ofreció detalles para que el elector sepa cómo sufragar de manera correcta y evite que su voto sea anulado.
En el caso de la papeleta de Alcalde se debe marcar el casillero de un candidato; si se marca más de una, se anula la papeleta. Igual, en el de los candidatos a Prefecto. Pero también hay la opción de marcar en el logo que representa al partido o movimiento del postulante.
La forma correcta de votar en las papeletas lilas de concejales rurales, verdes de concejales urbanos y amarillas de juntas parroquiales será rayando únicamente un
casillero. De lo contrario, si se marcan por varios candidatos (entre listas) o en más de una casilla, el voto será anulado.
En caso de las tres papeletas para el Cpccs se debe votar por tres hombres, tres mujeres y un representante de pueblos y nacionalidades indígenas. El momento que se marca por un cuarto candidato en la lista de mujeres y hombres se anulará la papeleta.
Toledo también aclaró que la papeleta también es válida si el elector decide votar, no por tres candidatos hombres o mujeres, sino solo por dos o incluso por uno de ellos.
En la votación de la papeleta del referéndum constitucional que tiene 8 preguntas se puede marcar individualmente con el ‘SÍ’ o el ´NO’, o marcar una línea hacia el ´SÍ’, o una hacia el ‘NO’. Esto implica una votación en plancha. También hay la opción de anular la papeleta o dejar en blanco.
En estas elecciones la papeleta no se deberá marcar de forma unipersonal,
EL DATO
Los primeros resultados que entregará el CNE corresponderá a la dignidad de alcaldes, luego prefectos, concejales urbanos y rurales, y juntas parroquiales.
la forma de votación es en plancha.
El voto cerrado o en plancha se aplica a raíz de las modificaciones al Código de la Democracia aprobadas en 2020 por la Asamblea Nacional. Hasta 2019 se votaba entre listas.
Según Toledo, la actual forma de votación ayuda al CNE en el tiempo de entrega de resultados. Con el sistema anterior (votación entre listas) los vocales de las juntas se tomaban entre 1 hora y media en escrutar los votos. Con la forma de votación que se aplica desde 2021 solo toma 45 minutos para cada dignidad. (SC)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 08
Empresas deben incluir una mujer por cada tres personas en su directorio
El directorio de una empresa en Ecuador ahora debe incluir a una mujer por cada tres integrantes, según lo establece la Ley de Economía Violeta. La medida aplica para empresas que tengan tres o más integrantes en su directorio. Para incluir esta exigencia, la norma, en vigencia desde el 20
620 trámites de concesiones mineras están estancados
Las mafias vinculadas a la minería ilegal, la ciega oposición política y la inseguridad están frenando el desarrollo de un sector que apenas tiene dos minas a gran escala.
Al cierre de 2022, el sector minero se consolidó como el tercer rubro de exportaciones no petroleras y el primero de exportaciones no tradicionales
El monto total de la venta de minerales en el exterior llega a los $2.800 millones y su aporte en pago de impuestos casi suma $600 millones. Esto solo con dos minas a gran escala en producción: Mirador y Fruta del Norte. Solo el camarón registró mejores resultados durante el año pasado.
El ministro de Energía y Minas, Fernando Santos Alvite, informó que “estas cifras confirman que el sector minero es el futuro del país, que además de generar fuentes de empleo, representa un ingreso necesario e importante para la caja fiscal, el sostenimiento del dólar, la balanza comercial y la economía en general. Además de su aporte para la transición energética”.
Según estudios de múltiples organismos multilaterales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o el Foro Económico Global, si Ecuador quiere apostar a un alto crecimiento de más del 4% al año, la minería es uno de los sectores que pueden dar resultados efectivos en el corto y mediano plazos.
Sin embargo, las inversiones en el sector están estancadas. El secretario presidencial para las Alianzas Público-Privadas (APP), Roberto Salas, reconoció, durante una entrevista con LA HORA , que el creciente ambiente hostil contra la minería ya ha provocado que se dejen de firmar contratos por entre $2.000 millones y $3.000 millones adicionales para impulsar más proyectos y la llegada de más capitales extranjeros.
La inseguridad, tanto física como jurídica; el aumento de las mafias vinculadas a la minería ilegal, y la oposición ciega, están lastrando el desarrollo de una actividad que, solo con el desarrollo de los principales 12 proyectos en carpeta, podría generar más de $176.000 millones en los próximos años.
Ese dinero, bien manejado y gastado vía impuestos convertidos en obras, tiene el potencial de crear un verdadero ‘shock’ de empleo e inversión, de acuerdo con Nelson Rubio, ingeniero y consultor internacional en temas mineros.
“ No existe actividad productiva con cero impacto ambiental; pero tampoco es cierto que el dilema del Ecuador se base en el extremo de agua o minería. Existen ejemplos internacionales de produc -
de enero de 2023, reformó la Ley de Compañías. En el caso de empresas del sector financiero, también deben regirse por las normas de selección establecidas en el Código Orgánico Monetario y Financiero. La disposición sobre los directorios empresariales es de inmediato cumplimiento. (JS)
EL DATO
Principales destinos de las exportaciones mineras: China (50,07%); Estados Unidos (11,06%); y Suiza (10,58%)
ción con alta tecnología en países como Australia y Canadá. Los problemas están en el manejo de los proyectos chinos; pero eso se soluciona con mejores controles. Si se invierte bien, la economía ecuatoriana puede ser 40% más grande y rica en dos décadas”, puntualizó.
Oportunidades en riesgo
La oposición ciega del movimiento indígena, comandado por Leonidas Iza, ha impedido la apertura programa del catastro minero en 2022; y todavía no hay nada claro de si se lo podrá hacer en 2023.
Esto mantiene paralizadas más de 620 solicitudes de concesiones para exploración minera en Ecuador. Esas solicitudes están a la espera desde 2018, cuando tomó mayor fuerza el movimiento anti minero en el país.
Mientras las inversiones formales se quedan varadas, en los últimos cinco años se han disparado los focos de minería ilegal en provin-
Solucionar la corrupción interna
° Expertos vinculados al sector minero como Fernando Benalcázar, exviceministro de minas, han denunciado que uno de los grandes problemas es que existe corrupción enquistada en los organismos de control y en la Empresa Nacional Minera Incluso se ha llegado a decir que en esas instancias operan personas leales al exministro de Energía, Xavier Vera Grunauer, y que se hacen de la vista gorda o son cómplices con la minería ilegal y sus mafias.
Al respecto, el actual ministro de Energía, Fernando Santos Alvite, durante una entrevista en FM mundo, reconoció que existen malos funcionarios; pero aseguró que ya se han sacado a algunos. Cambiar por completo esta situación es vital para impedir que la ilegalidad se tome la minería. Se debe evaluar que pasa en la Empresa Nacional Minera, que, con corte a noviembre de 2022, cerró con una pérdida de $2,4 millones.
cias como Napo, Imbabura , Los Ríos, Cuenca, Loja, entre otros.
En este contexto, desde la Cámara de Minería, se ha hecho un llamado a “los grupos sociales que atacan a la actividad minera -sin diferenciar lo estandarizado de lo ilegala que enfoquen sus esfuerzos en combatir al verdadero enemigo: la extracción ilícita de minerales que no respeta al ser humano ni a la naturaleza”.
Los mineros formales aseguran que están de acuerdo, y han abogado, por la expedición de una Ley de Consulta Previa, Libre e Informada. También puntualizan que, el hecho de que no exista esa normativa, no hace que los proye ctos mineros sean ilegales o vulneren algún derecho, pues los títulos fueron otorgados limpiamente.
Alrededor de 13 empresas de minería de mediana y gran escala están a la espera de la apertura del catastro. Esas compañías han solicitado 91 concesiones e incluyen a las más grandes y prestigiosas del sector a escala mundial: la australiana BHP, la británica Anglo American y la australiana Newcrest. (JS)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RÍOS | JUEVES 26/ENERO/2023 I ECONOMÍA 09
MINERÍA. Fruta del Norte es uno de los pocos proyectos grandes en el país.
Los cigarrillos electrónicos pueden causar daños pulmonares a largo plazo
REDACCIÓN CIENCIA. Los cigarrillos electrónicos pueden provocar cambios celulares y moleculares en los pulmones, según un estudio realizado en ratones por científicos canadienses, quienes advierten de que estos productos no son inertes.
Un equipo de la Universidad McGill de Montreal descubrió que, incluso una baja exposición a los aerosoles de una marca de cigarrillos
Perú promete ante la ONU investigar violencia policial durante protestas
El país andino informó que ya se han iniciado seis investigaciones por la muerte de 18 personas y 14 heridos en protestas.
GINEBRA. El Gobierno peruano aseguró este 25 de enero de 2023 ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que investigará posibles “excesos” de las fuerzas del orden en la respuesta a las actuales protestas, aunque afirmó que sobre todo han sido grupos minoritarios de manifestantes quienes ejercieron “ violencia indiscriminada”.
“Si algún exceso ha habido se va a investigar”, aseguró en su intervención en el Consejo el embajador peruano ante la ONU en Ginebra, Luis Chuquihuara, quien destacó que no obstante las autoridades han intentado “responder dentro de los estándares internacionales de resolución de conflictos de esta naturaleza”.
“Perú está comprometido con las protestas sociales pacíficas, pero cuando lamentablemente algún sector minoritario de los manifestantes ha incurrido en violencia contra bienes del Estado o contra otros ciudadanos , las fuerzas del orden han tratado de restaurar la paz social”, declaró el diplomático.
El fiscal superior provisional, Daniel Jara, agregó en la misma sesión que ya se han iniciado seis investigaciones por la muerte de 18 personas y 14 heridos en protestas en las regiones de Ayacucho, Junín, Apurímac y Lima, así como por la agresión al periodista Aldair Me -
DEsCoNtENto. Manifestantes y policías se enfrentaron ayer una nueva protesta antigubernamental en Lima.. EFE
jía cuando cubría los incidentes en la ciudad de Juliaca. EFE
Examen en plena crisis Perú fue sometida al examen periódico sobre la situación de sus libertades fundamentales por parte del Consejo (formado por 47 Estados miembros de la ONU), el primero en cinco años para el país y que coincide con la grave crisis producida tras el fallido autogolpe del expresidente Pedro Castillo.
Por videoconferencia desde Perú, la delegación institucional peruana ante este examen, liderada por el nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello, comenzó lamentando la pérdida de vidas humanas (más de 60 hasta el momento) pero aseguró que “la protesta no puede confundirse con acciones
electrónicos tenía “efectos significativos”.
La inhalación prolongada de aerosoles de cigarrillos electrónicos por ratones provocó cambios en la composición de las células inmunitarias pulmonares de los animales y alteró los niveles de genes y proteínas en los pulmones, indica la investigación que publica The FASEB Journal. EFE
La UE y la Celac celebrarán cumbre
BRUsELAs. Los líderes de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Cela c) celebrarán su primera cumbre presencial en casi ocho años los próximos 17 y 18 de julio en Bruselas, bajo la presidencia de España del Consejo de la UE, anunciaron este 25 de enero de 2023 ambas instituciones.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, cuyo país asume la nueva presidencia pro témpore de la CELAC, así lo anunciaron en un comunicado conjunto.
La cumbre UE-CELAC
EL DATO
El adelanto de elecciones en Perú se proyecta para abril de 2024.
delictivas”.
Tello denunció en este sentido ataques violentos en el marco de las protestas a centros de salud, instituciones judiciales, pequeñas y medianas empresas con pérdidas millonarias, a medios y periodistas, y bloqueo de carreteras que quebró “el derecho a la libertad de tránsito”.
El ministro subrayó que pese a la violencia las actuales autoridades peruanas reconocen las exigencias de los manifestantes, que “forman parte de una deuda histórica con regiones y sectores de la población marginados”. EFE
“reforzará aún más” la asociación birregional de la UE y los países de la CELAC en torno a prioridades compartidas como las transiciones digital y verde, la lucha contra el cambio climático
REpREsENtANtE. Ralph Gonsalves, nuevo presidente de la CELAC y Primer Ministro de San Vicente y Granadinas.
y la pérdida de biodiversidad, la salud, la seguridad alimentaria, la migración, la seguridad y la gobernanza o la lucha contra la delincuencia transnacional, explicaron.
La reunión tendrá lugar durante la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, que se extenderá a lo largo del segundo semestre de este año.
La última cumbre entre las dos regiones se celebró en Bruselas en septiembre de 2015. EFE
Lula llega a Uruguay con el Mercosur como eje central
M o N t EVIDEo . El presidente de Brasil, Luiz inácio Lula d a Silva , arribó este 25 de enero de 2023 a Uruguay para sostener un encuentro, entre otras actividades, con su homólogo, Luis Lacalle Pou. S e espera que los mandatarios hablen sobre la flexibilización del Mercosur.
Se espera que ambos mandatarios ofrezcan una conferencia de prensa para dar a conocer los resultados de la reunión y luego de que ambos participaran en la VII Cumbre de la Celac.
Brasil busca reforzar un Mercado Común del
Sur (Mercosur) en el que se encuentra alineado con Argentina y Paraguay frente a un díscolo pero no “rupturista” Uruguay, si bien la discusión sobre este bloque quedó en los márgenes de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
En tanto, se espera la postura de Brasil respecto a las intenciones de Uruguay de avanzar en un posible Tratado de Libre Comercio con China que ha generado distintas opiniones dentro de los países integrantes del bloque. EFE
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK GLOBAL 10 i los ríos | JUEVES 26/ENERO/2023
El filme ‘Blonde’ lidera las nominaciones a lo peor del cine en los Razzie
Después de ‘Blonde’, la producción más ridiculizada del año fue ‘morbius’.
eFe • La película ‘Blonde’, un biopic sobre Marilyn Monroe, lidera con 8 nominaciones la 43 edición de los premios Razzie, conocidos también como los ‘anti-Óscar’ porque distinguen a los peores filmes de cada año.
La cinta dirigida por Andrew Dominik y protagonizada por la hispanocubana Ana de Armas fue seleccionada en alguna de las categorías más relevantes, como la de peor película, peor director o guion, anunció la fundación Golden Raspberry Awards, que organiza estos galardones.
Junto a ‘Blonde’, la terna de cinco candidatas a peor película la componen ‘Pinocchio’, dirigida por Robert Zemeckis, ‘Morbius’ (Daniel Espinosa), ‘Good Mourning’ (Machine Gun Kelly y Mod Sun) y ‘The King´s Daughter’ (Sean McNamara).
Ana de Armas, que estuvo nominada este año a los
reALiZADor. Andrew Dominik junto a la actriz Ana de Armas..
Globos de Oro por su actuación, no fue objeto de estos cómicos premios en los que cualquier persona que pague su suscripción puede formar parte de la fundación y votar.
otras obras Después de ‘Blonde’, la producción más ridiculizada del año fue ‘Morbius’, que obtuvo 5 nominaciones -incluida la de peor película- con Jared Leto como aspirante
a peor actor protagonista, apartado en el que competirá con Tom Hanks y su papel de Geppetto en el filme ‘Pinocchio’ de Disney.
En la categoría de peor actor de reparto vuelve a aparecer el nombre de Hanks, esta vez encarnando al coronel Tom Parker en la aclamada ‘Elvis’ donde, según la organización,
el dato Los Razzie son unos premios controvertidos dentro de la industria de Hollywood por su carácter peyorativo.
se mostró cargado de látex y con un acento ridículo.
Los Razzie, unos premios controvertidos dentro de la industria de Hollywood por su carácter peyorativo, incluyen entre sus categorías otros apartados como, por ejemplo, peor combo en pantalla o peor “remake” o secuela.
El nombre de la funda-
ción que entrega estos galardones procede de la frase en inglés ‘blowing a raspberry’, que se refiere al sonido de un resoplido hecho para evidenciar que una obra es de mala calidad. En este caso, en señal de burla a la industria del cine estadounidense.
Su primera edición fue en 1981 y su entrega, que este año tendrá lugar el 11 de marzo, siempre coincide en la víspera de los Óscar.
° EFE • Thomas Bangalter, la mitad del icónico dúo francés de música electrónica Daft Punk, publicará en abril su primer álbum en solitario, un trabajo orquestal titulado ‘Mythologies’ que supone su regreso a la primera línea de la industria tras la separación de los dos robots en 2021.
° EFE • Justin Bieber vendió los derechos de todo su catálogo musical a la compañía Hipgnosis Songs Capital por unos 200 millones de dólares, sumándose a una creciente lista de estrellas que en los últimos años han buscado hacer caja de esta manera. El acuerdo incluye más de 290 temas publicados hasta finales de 2021.
° EFE • El colombiano Camilo y la cubanoestadounidense Camila Cabello lanzaron el video musical de la canción ‘Ambulancia’, un sencillo que cuenta con más de 12 millones de reproducciones desde su lanzamiento el año pasado. El video que fue publicado fue dirigido por la actriz y cantante venezolana Evaluna Montaner, esposa de Camilo.
FARÁNDULA 11 LOS RÍOS JUEVES 26/ENERO/2023 I
Thomas Bangalter
Justin Bieber
Camilo y Camila Cabello
minu T ero
Son asesinados con disparos en El Guayacán y San Carlos
Las víctimas fueron identificadas como Ronald
Stalin Rizo, de 34 años y Elkin K., de 17 años de edad.
Su padre, Ismael Rizo, explicó a la Policía que su hijo no tenía problemas con nadie, y no entiende por qué lo asesinaron, ya que nunca escuchó que estaría emproblemado.
Además, detalló que a eso de las 21:30 su hijo había salido hasta el parque de El Guayacán a conversar con unos amigos, luego, a eso de las 23:00, cuando estaba de retorno a su vivienda fue interceptado por un vehículo de color gris del cual se bajaron dos personas y le empezaron a disparar.
El jefe de la Policía, Darwin Guevara, dijo que la víctima recibió al menos siete disparos que acabaron con su humanidad, y quedó tendido en la calzada.
En el lugar, la Policía levantó alrededor de 7 indicios balísticos calibre 9 milímetros que servirán como indicios para las respectivas investigaciones.
Además, indicó que el hoy occiso tenía supuesta-
VÍCTIMAS. Los hechos violentos se registraron la noche del martes.
mente antecedentes delictivos, por lo que serían parte de las motivaciones de su muerte.
Otro caso
Los sueños de graduarse en su colegio, junto a sus compañeros, se desvanecieron para Elkin Miguel K., C., de 17 años. Este año iba a cumplir su mayoría de edad
y pensaba festejarlo junto a sus amigos y allegados de la mejor manera.
Sin embargo, un disparo a la altura del tórax le arrebató los sueños y la vida, luego de que antisociales se le atravesaran en el camino, por el recinto Higuerones, zona rural de la parroquia San Carlos, perteneciente a la ciudad de Que-
vedo. Ocurrió la noche del martes 24 de enero de 2023 a eso de las 19:45.
Entre las hipótesis que se maneja sobre el atentado, es que se debió al robo de su motocicleta, por lo que unidades investigativas están detrás del caso.
Moradores de la zona donde ocurrió el hecho, decidieron llevarlo al hospital
TODOS LOS VIERNES ESPERE
Sagrado Corazón de Jesús en Quevedo, para que reciba los primeros auxilios, No obstante, en la casa de salud ya nada se pudo hacer ya que las heridas comprometieron órganos vitales. Su madre, Angélica Cruz, solo espera que se haga justicia y que la muerte de su hijo no quede en la impunidad. (VV)
Pídalo al canillita de su preferencia
POLICIAL 12 LOS RÍOS JUEVES 26/ENERO/2023 I
LOS RÍOS NUESTRA EDICIÓN IMPRESA
Y DIGITAL
Da clic para estar siempre informado
Una esperanza para los gorriones en la Isla San Clemente
El gorrión troglodita (Artemisiospiza belli) y cuatro especies de plantas que estuvieron en peligro de extinción se recuperaron plenamente en la Isla San Clemente (EE.UU.) y ya no requieren la protección de la ley, anunció este 25 de enero de 2023 el Servicio de Pesquerías y Vida Silvestre. EFE/
JUEVES 26 de enero de 2023
Los Ríos