Ordenanza municipal para sancionar la quema de maleza
Desde el Cuerpo de Bomberos de Quevedo se pide la aprobación de una ley que sancione a las personas que atentan contra el ambiente. La mañana y tarde de este martes 22 de noviembre de 2022, se reportaron varias alertas de incendios. 4
¿Cuál
estrategia ante
8 DEPORTES MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022 Los Ríos
Cifras de fugas
oscuras 7 CIUDAD PAÍS
será la
Países Bajos?
Distrito de policía Quevedo - Mocache con motos y patrulleros en mal estado 3
carcelarias son
www.lahora.com.ec LA HORA Ecuador lahoralosrios @LaHoraLosRios @lahoralosriosec Diario La Hora lahora.ec
LORENA BALLESTEROS @loballesteros
Un tropezón no es caída
Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador
Editor General: Jean Cano
Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec
Editor Los Ríos: Marco Campos Coro
E-mail: editorlosrios@lahora.com.ec
Publicidad: gerencialosrios@lahora.com.ec
Año: XXIV No. 13515
Se logró frustrar el atraco al Biess
Larga vida al Dr. Who
el Mundial con una derrota indu dablemente provoca un bajón anímico para cual quier equipo. Pero, es más duro cuando se trata de una selección favorita. La derrota argentina sigue conmocio nando
Arrancar
La albiceleste llevaba 36 partidos jugados sin per der: 25 triunfos y 11 empa tes. Además, de haber llevado por lo alto el título de Campeón de América. Una copa que inyectó de optimismo a un equipo que tiene un peso y una responsabilidad que no carga ninguna otra. Argentina tiene al mejor jugador del mundo. Argentina quiere ver a Messi levantar la copa. Los hinchas de Messi de todos los paí ses del planeta quieren ver a Messi campeón. El fenóme no Messi es superior al de Maradona.
Ayer, mi hija de 10 años, a la que tengo que sacar de la cama a rastras todas las mañanas, se puso en pie a las cinco y sufrió cada minuto del partido. Los otros niños que vienen a mi edificio también se subieron al bus con cara de “perdidos el año”. Estoy segura de que cientos de mamás empaca mos kleenex en las lonche ras.
Lo cierto es que, en el fútbol nada está dicho. Un tropezón no es caída. No debería serlo para un equipo consolidado. Ahora, más que nunca, Argentina puede demostrar que se merece llegar lejos en esta competencia. Afirman que con Scaloni, la albiceleste dejó de ser un grupo de jugadores que juega para Messi. Son un conjunto de figuras futbolísticas que juegan lideradas por Messi. Con él y no para él.
Y para subir un poco el ánimo de la hinchada mundial, recuer den que España debutó con derrota en el Mundial de Sudáfrica 2010. Cayó 1-0 frente a Suiza. Fue un verdadero bata cazo. La Roja venía de ser cam peona de Europa. Era favorita y tropezó. Pero ese tropiezo le inyectó de mayor responsabili dad. De ahí en adelante demos tró su poderío, justificó su favo ritismo y se alzó con la copa del torneo.
La Fenocin tuvo la osadía de exigir al Gobierno no solo un aumento del monto de las condonaciones de deudas con Banecuador — hasta 10.000 dóla res, más de tres veces del monto que ya se condonó, con un costo de casi 60 millones de dólares para el Estado—, sino de además pedir que la medida abarcara también las deudas con el Biess. Este pedido tan impertinente refleja el desconocimiento, o el inescrupu loso oportunismo, que impera en la mente de algunos.
Es necesario insistir siempre, para que políticos y activistas no lo olviden, en que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) no le pertenece al Estado, sino a sus afiliados, quienes con sus aportes mes a mes y durante toda su vida laboral engrosan sus arcas. Todo présta mo que sale de esos fondos obe dece al interés de esos legítimos dueños, no a la agenda ideológica de un grupo ni a los objetivos polí
ticos de otros. Creer que el Estado tiene derecho a disponer de esos recursos a voluntad es una falacia peligrosa.
Algunos “sindicalistas” y miem bros de la clase política demuestran creer que los aportes del Estado al IESS implican una suerte de título de propiedad, cuando la verdad es que el servicio que presta el IESS y los beneficios que este conlleva para la estabilidad, gobernabilidad y seguridad de la sociedad com pensan con creces todos aquellos aportes y garantías.
En la práctica, no ha sido el Estado el que ha rescatado al IESS, sino que los recursos de este, prestados de forma técnica y oportuna, han servido de salvavidas para más de un gobierno.
Acertadamente, el Ministro de Economía bloqueó esta intento na de atraco, dejando claro que el Biess no es propiedad de este ni de ningún gobierno. Ojalá la Fenocin y la Conaie por fin lo entiendan. ´
JOSÉ ALVEAR CAMPODÓNICO @JoseRAlvearC
Pablito tiene 5 manzanas y regala 7
Eloptimismo del gobierno asombra, pero no es nuevo. Como todos los años, el Ministro de Finanzas debe darse su ‘vuelta de popularidad’ en la Asamblea Nacional para presentar la proforma pre supuestaria del Gobierno para el
próximo año. Este año le tocó a Pablito, el ministro de las man zanas y la economía, la tarea de presentar ese plan.
La ‘sorpresa’ con la que nos llega el ministro Pablo Arosemena es que las manzanitas con las que le gusta explicarnos la economía del país, no serán suficientes, porque tendremos un déficit de 2.630 millones de dólares. Es decir que, como siempre, nos faltan manzanas.
Por demás optimista nos dice que la inflación estará en 2,55%. Esta cifra resulta bastante mentirosa, tomando en cuen
ta que la inflación es del 4,2% y que el ‘Gobierno del Encuentro‘ proyectaba reducir ese porcentaje al 1% durante 2022.
En esa propuesta, que está por encima de los $31.503 millones de dólares, el Gobierno promete invertir más que nadie. Más y más ofrecimientos generosos, pero que difícilmente se cum plirán. Ofrece $776 millones más que en el 2022.
Pero no todas son malas noti cias. Según el Ministro, se incre mentará la remuneración de los maestros por $380 millones. Ojalá el Gobierno entienda que no se
trata solamente de pagar más, sino también de capacitar a los docentes para que manejen un pénsum con miras a acercar nos al nuevo mundo.
El Ministro de las manzani tas, promete que si se aprueba esa proforma, la seguridad social en distintos campos recibirá sus caramelos de $3.109 millo nes para el IESS, el ISSFA y el ISSPOL.
Nos dicen que la prosperi dad está cerca. Que el barril de petróleo está proyectado a $65, cuando actualmente está en $88. Jura que el crecimiento real del
Salgamos
de la corriente mundialista y recupere mos un aniversario fundamental para la televisión mundial y para la ficción de fantasía o de ciencia ficción, pues un día como hoy, en 1963, la BBC transmitía el primer epi sodio de la primera temporada, con el primer actor que prota gonizó al científico que viaja en el tiempo.
En nuestro país, la serie fue transmitida por la cadena gua yaquileña Canal 10. ‘ Doctor Who’ es el nombre de la serie, pero en castellano nos la hicieron conocer como ‘Doctor Misterio’.
Desde la década de 1960 hasta 1989 fueron siete los actores que dieron vida al misterioso viaje ro, y desde 1990 hasta la actua lidad, seis más han sido los pro tagonistas, incluida una mujer.
En la década de los noventas, la serie no tuvo mucho éxito de audiencia, pero su característica de ser un clásico de la televisión, hizo que las cadenas multina cionales afilaran los lápices de las nuevas historias y secuelas para que el hábil científico no muriera con las nuevas genera ciones. Así, pues son catorce los actores y actriz que per sonificaron a este viajero, que tiene una acompañante que lo ayuda a salir menos maltre cho.
El personaje es un antihéroe, podríamos considerarlo así, pues no tiene poderes ni es muy hábil para pelear, pero tiene inteligencia; tampoco es que sea superior a la de los demás mortales De esta mane ra, la ciencia ficción humaniza a su héroe y lo hace más cotidiano, más cercano a lo que realmente son los científicos que vemos en las universidades.
Esta serie expande la narrativa no solo en las pla taformas actuales sino en las diversas historias bifurcadas que se van generando, gracias a los ‘Whovies’ o fanáticos del doctor, y a las nuevas interpre taciones de la historia.
Larga vida al Dr. Who y a sus fanáticos, pues en ellos nos vemos retratados los que cree mos que los científicos aven tureros deben tener suerte, llorar, reír y ser más como nosotros.
PIB será del 3,1%, cuando este año no se superó la cifra del 1,7%, según datos del Banco Central.
La reforma es demasiado opti mista para un Gobierno pegado con saliva y carente de un facilita dor político en la Asamblea. Por eso un enfoque libertario es la solución a este tipo de administraciones ineficientes. Es necesario despertar y manejar una economía que produzca y distribuya en pro del crecimien to, el desarrollo, el comercio y la globalización para salir de la pobreza y para no depender de dádivas.
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
OPINIÓN 02 O LOS RÍOS | MIÉRCOLES 23/NOVIEMBRE/2022
Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
ESCANDÓN MONTENEGRO EDITORIAL pescandon@gmail.com
PABLO
Pocos patrulleros y motocicletas para resguardar calles en Quevedo
Solo 12 vehículos prestan servicio las 24 horas del día en el cantón.
El distrito de policía Quevedo - Mocache cuenta actualmente con 46 ve hículos y 99 motocicletas operativas, las mismas es tán distribuidas entre todas las UPC de la ciudad.
Fernando Chuquín, jefe encargado del distri to, mencionó que existen 6 vehículos paralizados que están para el proceso de chatarrización. Que se rán enviados a la ciudad de Quito, junto a 6 motos que permanecen en proceso de remate.
“Para el control de la ciudad tenemos 12 vehícu los que salen a patrullar las 24 horas del día, asimismo, desde que inició el año esco lar, tanto a la entrada, como a la salida de los estudiantes está desplegado el equipo operativo motorizados y pa trulleros, ya que contamos con bastantes unidades educativas en Quevedo, en los exteriores están designa dos dos motorizados para controlar el orden y noveda des que se presenten por la
aglomeración de personas”, precisó Chuquín.
El oficial policial, infor mó también que, la Policía tiene un tiempo estimado de 12 horas para obtener la documentación completa de las personas, cuyos ve
hículos y motocicletas han sido robados, para que pue dan realizar el trámite res pectivo y recuperarlos.
“Luego depende de la de manda de trámites que exis tan en la Fiscalía, el afectado le da continuidad al proceso,
de forma personal, para que se le pueda hacer la entre ga del automotor. Este es el último paso que hacen las víctimas”, mencionó a LA HORA, el jefe subrogante del distrito de policía Que vedo - Mocache. (SCC)
° 155 vehículos recuperados.
° 60 detenidos.
° 246 armas decomisadas.
° 2.833 motos retenidas.
° 138 motos recuperadas.
° 449 personas detenidas por varios delitos.
° 871.810,30 gramos de estu pefacientes decomisados.
° 15 bandas delictivas desarti culadas.
° 18.470 operativos ordinarios.
° 4382 mega operativos.
° 28 operativos conjuntos.
Madres son capacitadas para alimentar bien a sus hijos
Un grupo de madres de familias que forman parte del programa de leche de soya para niños/as con problemas de desnutrición infantil, participan en un proceso de capacitación relacionado a cómo brin darles una alimentación sana a los infantes.
Se dio inicio el pasado viernes 18 de noviembre de 2022, en el Centro de Salud de la Isla del Río Quevedo, impulsada por la vicealcal desa, Ingrid Mora, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP), y
el Ministerio de Inclusión Económica Social (MIES), ya que el programa nutricio nal también contempla a be neficiar a las madres de los menores de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). Y de acuerdo a la planificación se realizará los días viernes en cada centro de salud.
La capacitación está re lacionada a una alimenta ción saludable a la niñez de 5 años, haciendo énfasis en la prevención en la desnutrición crónica infantil.
La idea principal es ayu dar a las madres para que
promuevan un consumo sano y nutritivo en niños y niñas a fin de estimular un crecimiento óptimo, explicó la nutricionista, Gioconda Ñauñay.
Merlyn Sánchez, madre de familia, dijo sentirse agradecida con las charlas, ya que les permite aprender más, de cómo ali mentar a sus hijos. “Como madre pondré en práctica todo lo aprendido, para que mi hija tenga un buen cre cimiento con una alimen tación adecuada”, sostuvo la beneficiaria. (DLH)
CIUDAD 03 LOS RÍOS MIÉRCOLES 23/NOVIEMBRE/2022 I
LUGAR. En los patios del UVC de Quevedo se encuentran las patrullas que terminaron su vida útil.
Resultados-operativos
Desde enero 2022 hasta la actualidad
ATENCIÓN. Los niños deben tener una alimentación adecuada.
La quema de maleza en varias zonas pobladas genera alertas
El Cuerpo de Bomberos de Quevedo presentó una petición al Concejo Cantonal, que se incluya en la ordenanza municipal sanciones a quienes hacen
Este martes 22 de noviembre de 2022, en tres secto res de Quevedo se registra ron incendios por la quema de maleza.
Debido a la resequedad de la hierba el fuego se extendió en zonas pobladas, ocasionando zozobra entre los transeúntes y transpor tistas que circulaban a esa hora (13:00). El flagelo fue controlado por el Cuerpo de Bombero de la ciudad.
José Martínez, jefe de la ‘Casaca Roja’ de Queve do, reveló que esta es otra de las razones por las que la ciudad permanece cu bierta de humo, además se registró este mismo día la quema de llantas por personas que se dedican a la venta de chatarras y alu minios. Hacen esto para conseguir el alambre.
“Entiendo que hay una Ordenanza municipal aprobada en primera ins tancia. Hemos pedido que se eleve su aprobación de finitiva, donde se incluya sanciones de no quemar ma leza en la vía pública. No hay efecto positivo para el suelo o para la próxima siembra quemar los desechos del cultivo anterior, esta acción no aporta en nada a la nueva cosecha”, informó Martínez.
El funcionario agregó... “Al contrario, hacer esto contamina el ambiente, casi siempre, en las laderas cer canas a las carreteras se oca sionan accidentes de trán sito, por la poca visibilidad que provoca el humo denso y espeso”, afirmó Martínez.
El Bombero aseguró ade más que es casi imposible encontrar a los responsa bles que provocan estas malas prácticas. Con res pecto a la quema de llan tas, sostuvo que quienes lo hacen prenden el fuego y se van, luego regresan cuan do se ha consumido totalmente la candela.
Mario Sánchez, transeúnte y peque ño agricultor de la zona, dijo que no to dos los que siembran queman la tierra del cultivo anterior, para volver a sembrar.
“Lo que provocan con esto algunos cose chadores de ciclo corto, es que la tierra pierda sus nutrientes, y al mo mento de sembrar ten gan que utilizar fertili zantes, para preparar nuevamente la tierra, obligándola a dar ‘bue nos frutos’”, recalcó Sánchez. (SCC)
CIUDAD 04 LOS RÍOS MIÉRCOLES 23/NOVIEMBRE/2022 I
INCENDIO. A las 12:47 del martes 22 de noviembre de 22 se quemaron casi dos hectáreas de terrero.
El 42% de contribuyentes ya ha migrado a la facturación
Faltan menos de 10 días para que las personas naturales y sociedades (excepto negocios populares) implementen la facturación electrónica de forma obligatoria. Hasta la fecha, 423.000 contribuyentes ya han implementado el proceso, de ellos 332.000 son personas naturales y 91.000 sociedades.
Gobierno busca la eficiencia en la ejecución de obras públicas
El Gobierno asegura que trabaja todos los días para solucionar la mala calidad del gasto que viene de las dos administraciones pasadas.
El ministro de Economía, Pablo Arosemena , du rante un conversatorio con medios de comunicación, defendió que los $1.871 mi llones presupuestados para obra pública en 2023 es un monto importante frente a unas cuentas estatales defi citarias.
“Es una magnitud simi lar a la de 2022. Adicional mente hay que resaltar que la obra pública no solo se realiza con lo que se destina en el Presupuesto General del Estado (PGE), sino también con lo que se hace mediante colaboración, con cesiones y Alianzas PúblicoPrivadas (APPs), dijo.
Según el funcionario, la
diferencia con otros Gobier nos, sobre todo con el de Ra fael Correa, es que los recur sos se están invirtiendo de forma transparente.
“Eso es distinto del pasa do donde había mucha os curidad y sobreprecio en el sector de las compras pú blicas y de las obras públi cas”, explicó.
Así, por ejemplo, de acuerdo con un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tomando en cuenta el gasto público entre 2007 y 2017, la ineficiencia y la corrupción provocaron una pérdida de entre el 4% y 4,4% del Pro ducto Interno Bruto (PIB).
En otras palabras, buena
El agujero negro de los gobiernos locales
°Pablo Arosemena, ministro de Economía, contó que cada semana recibe convocatorias para ir a dar explicaciones a una comisión de la Asamblea, pero no ha visto que se invite a un Alcalde para que rinda cuentas de cómo gasta.
El funcionario puso como ejemplo al Municipio de Guayaquil, donde la poca transparencia del gasto casi nunca se cuestiona.
“En el Municipio de Guayaquil siempre los saldos de la cuenta que tiene en el Banco Central son bajísimos porque la plata la sacan de ahí y la transfieren a las fundaciones. No hay forma que el Ministerio de Economía vea cómo se están utilizando esos recursos”, aseveró.
Al Ministerio de Economía, a duras penas, llegan cifras generales con un retraso de 2 meses desde los gobiernos locales; pero solo la Contraloría audita esas cifras.
En abril de 2019, solo ante el envío de una directriz para que se optimice el gasto, se dispararon las acusaciones de que se estaba violentando la autonomía de los gobiernos locales.
La misma opacidad existe en el Municipio de Quito, donde el 50% del presupuesto se va a empresas municipales, cuya forma de gasto se desconoce.
parte de los grandes montos que se publicitaron como inversión estatal se diluye ron en mal manejo, aumento efímero del empleo público y deudas abultadas para los siguientes gobiernos, según puntualizó Renata Ramírez, economista e investigadora en finanzas públicas.
Ejecución presupuestaria
Arosemena contó que la mu letilla fácil siempre es decir que Economía no da la plata y por eso no se ve obra pública. Sin embargo, recalcó que, si bien hasta junio de 2022 había sectores con baja ejecución presupuestaria, entre julio y agosto los niveles han subido sustancialmente.
“Puedo asegurar que Eco nomía ha transferido todos los recursos necesarios; pero el 99,9% de las veces los retra sos y la mala ejecución tienen que ver con ineficiencia y corrupción”, aseveró.
Ese es el verdadero proble ma que nadie se ha preocu pado por resolver, aunque el Ministro dijo que si se está trabajando para mejorar la calidad del gasto.
La prueba de eso es que, a pesar de que el gasto público aumentará $1.927 mi llones en 2023; a la par, el dé ficit fiscal, comparado con el presupuesto inicial de 2022, bajará de $3.784 millones a $2.630 millones.
Eso no solo se debe al au mento proyectado de ingre sos, tanto petroleros como
electrónica
Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), a escala nacional existen más de 2,2 millones de contribuyentes; de ese número, a excepción de los negocios populares, más de un millón están obligados a adoptar este requerimiento hasta el próximo 29 de noviembre de 2022. Las ci fras reflejan que un 42 % ya se ha sumado a este proceso. (JS)
La gente tiene la fantasía de que Ecuador es Arabia Saudita y sobra plata”
“ No hay nada más liberal que tener el presupuesto equilibrado. Lo liberal no es tener déficit fiscal, sino bajarlo como estamos haciendo”
PABLO AROSEMENA MINISTRO DE ECONOMÍA
tributarios, sino también al orden fiscal.
Concesiones viales
Arosemena afirmó que, aparte de los más de $1.800 millones para obra pública en el Presupuesto General del Estado (PGE), también se debe tener en cuenta los $600 millones que se dan a los gobiernos locales para inversión.
A eso se suma lo que se con cretará en concesiones priva das como el sistema vial sur, o el famoso Quito-GuayaquilCuenca. Esta obra, por ejem plo, se hará de Gobierno a Go bierno con Canadá.
Ante el cuestionamiento de por qué no se han con cretado más concesiones viales , Arosemena recalcó que todas las concesiones viales vigentes tienen pro blemas porque los gobier nos anteriores no pagaron lo acordado en los contratos firmados.
Cuando hay una conce sión se establece el cobro de un peaje para que el con tratista privado recupere su inversión y haga mante nimiento. Sin embargo, en administraciones pasadas todos esos peajes nacieron subsidiados.
El peaje que en cualquier otro país cuesta $4 aquí se puso en $1. La diferencia la tenía que pagar el Estado ecuatoriano, pero no cum plió con ese compromiso.
“Se hicieron los contratos con la promesa de que el Go bierno tenía que subsidiar a la concesionaria. Pero vaya a preguntar si los dos gobier nos anteriores les pasaron un dólar. Entonces, hay una deuda grande. Ellos siguen operando, pero siempre está la tensión de si quieres con cesionar más se debe pagar esas obligaciones pendien tes”, dijo.
Ese es el nudo que el Go bierno de Guillermo Lasso está tratando de resolver. “Primero se deben aclarar los valores. Me he reunido con los grandes concesio narios y les he dicho que no te debo plata en el sentido de que la deuda no la tengo registrada. Para el Estado esa deuda no existe. Por eso, primero el Ministerio de Transporte y Obras Pú blicas debe sentarse con las concesionarias para aclarar la deuda y luego establecer un plan de pagos”, aclaró Arosemena. (JS)
LOS RÍOS | MIÉRCOLES 23/NOVIEMBRE/2022 I ECONOMÍA 05
HECHO. Arosemena defiende que lo más liberal es gastar con transparencia.
Pablo Celi dice que la Fiscalía se excedió en su acusación
El excontralor subrogante dijo en la CNJ que la Fiscalía violó el derecho a su presunción de inocencia.
En el día 38 de audiencia de juicio en contra de once procesados por el presun to delito de delincuen cia organizada en el caso ‘Las Torres’, Pablo Celi, exContralor General del Estado subrogante, llegó al octavo piso de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) para ejercer su derecho a la defensa y la presenta ción de su prueba.
En un relato que le tomó alrededor de cuatro horas -desde las 10:32 hasta la 14:20 de este martes 22 de noviembre de 2022,- Celi hizo una descripción y un análisis a partir de su de tención del 13 de abril de
2021, y enseguida apuntó sus dardos en contra de Diana Salazar , titular de la Fiscalía General del Es tado (FGE).
Se autocalificó de “vícti ma” e “inocente” y afirmó que su arresto fue “ilegal” y “arbitrario”, porque no existía un delito flagrante y, además, tenía fuero de
Excontralor subrogante se deslinda de parentescos y amistades
°Pablo Celi se deslindó de tener un parentesco con Raúl de la Torre. “No es mi sobrino, no tiene ningún cuarto grado de consanguinidad conmigo, ni siquiera como un familiar directo”, afirmó.
Sobre José Augusto Briones, exfuncionario del Gobierno de Lenin Moreno, quien falleció en mayo de 2021 en prisión luego de ser procesado por los mismos presuntos hechos de corrupción, Celi comentó que su muerte fue consecuencia de “esta trama macabra”, y aseguró que su cercanía con él se limitó a espacios oficiales como aquel cuando se buscaron acuerdos con la dirigencia indígena tras las movilizaciones de octubre de 2019.
Sobre su hermano Esteban Celi, sostuvo que más allá de la condición familiar, no tuvo relación con sus actividades, ni sociales, ni profesionales. “Jamás solicite a Esteban que gestione operaciones en el campo financiero; no existen cuentas de los hermanos Celi, ni en el Ecuador, ni en el extranjero”, afirmó.
Lavado de activos
°En junio de 2019, José Raúl de la Torre y Roberto Barrera. fueron detenidos por autoridades de Estados Unidos, por delitos relacionados con lavado de activos. Con esta información, la Fiscalía inició una investigación previa y practicó varias diligencias aplicando técnicas especiales y asistencia penal internacional, a través de las que se evidencia que un grupo de funcionarios públicos y personas particulares habrían conformado una estructura organizada, cuya finalidad habría sido cometer varios delitos contra la seguridad pública y la eficiencia de la administración pública.
Esta organización –cuyos líderes ocupaban altos cargos públicos– habría exigido pagos indebidos a cambio del desvanecimiento de glosas y el cumplimiento de pagos de planillas, correspondientes a contratos suscritos entre la estatal Petroecuador y la empresa NoLimit S.A., entre 2017 y 2020.
Corte.
También acusó a Sa lazar de presuntamente “encubrir” una “estructura criminal” integrada por José Raúl de la Torre, y José Luis de la Paz y que según Celi ahora están como testigos protegidos.
Añadió que la Fiscalía, a lo largo de todo el proceso, ha llegado a la conclusión de que existe un delito y muestra como evidencia chats con funcionarios de la Contraloría, viajes al extranjero, y el uso de jerga criminal. Celi ase guró que de ello no tienen ninguna participación.
Contrainterrogatorio
En medio del contra interrogatorio que inició Diana Salazar , el excon tralor afirmó que “la fiscal también debería materia lizar los chat que también mantenía conmigo donde sí había peticiones”, ex presó.
El comentario dejó ri sas entre los abogados del resto de procesados en el caso que asistieron a la au diencia. La afirmación de Celi se produjo poco des pués de que Diana Salazar le preguntó sobre los chats encontrados en su teléfo no.
Consultada por los pe riodistas en un receso de la audiencia sobre la afir mación de Pablo Celi, la
La Fiscalía se excedió en la acusación aplicando indebidamente el tipo penal y asu miendo como acto delic tivo el desvanecimiento de glosas. El desvanecimiento de glosas no es un hecho ilegal”.
PABLO CELI
Fiscal anticipó que dará declaraciones una vez fi nalizada la diligencia.
La trama de corrupción
La trama investiga una pre sunta estructura delictiva que habría exigido sobor nos a la empresa NoLimit por cerca de $13 millones a cambio de desvanecer cin co glosas en la Contraloría General del Estado (CGE), y liberar planillas de contra tos suscritos con Petroecua
dor entre 2017 y 2020, y en el que está involucrado Celi, su hermano, Esteban Celi, y otras once personas.
Sin embargo, en la pre sentación de su prueba, Celi aclaró que él no podía soli citar el desvanecimiento de glosas y que por lo tanto no lo hizo con NoLimit.
En la audiencia develó, a su criterio, como la Fiscalía habría armado un proceso en su contra en menos de 24 horas, y se habrían alterado documentos. Insistió que los ahora testigos protegidos se rían los autores del presunto delito de delincuencia orga nizada.
“Pablo Celi no tenía nin gún conocimiento de los he chos; y la Fiscalía actuó con deslealtad procesal porque no se le notificó del inicio del proceso”, señaló su abogado Marcelo Ron.
Subrayó que con los da tos obtenidos por la Fiscalía se envió información tergi versada a los medios para provocar una “sentencia me diática que no se compadece con la realidad procesal”. Ron tildó a las preguntas que le formuló la fiscal como “capciosas” y “autoincrimi natorias”.
Los testigos protegidos En julio de 2021, la Fiscalía incluyó a seis personas en el programa de protección a víctimas y testigos, en tre ellas a Raúl de la Torre, exasesor de la gerencia de Petroecuador y familiar de Pablo Celi, y a José de la Paz, accionista de la empresa No limit. Ambos fueron senten ciados en Estados Unidos luego de confesar que for maron parte de un sistema de pago de sobornos en la estatal petrolera. (SC)
Echeandía, 23 de noviembre de 2022
PAÍS 06 I LOS RÍOS | MIÉRCOLES 23/NOVIEMBRE/2022
Se convoca a los socios del club Gremio a la Asamblea General de Elección de Directorio, la cual se llevará a cabo el día viernes 09 de diciembre de 2022 a las 18H00 p.m., en la oficina de Liga, ubicada en la avenida 5 de octubre, en el estadio de Echeandía, para tratar el siguiente orden del día: 1. Constatación del Quórum 2. Instalación de la Asamblea 3. Elección del Directorio para el periodo 2022 – 2026 4. Clausura El quórum de la Asamblea será según lo dispuesto en el Art. 17 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación.
LIGA DEPORTIVA CANTONAL DE ECHEANDÍA CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIÓN DEL CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO “GREMIO”
Srta.
Karina Aldaz Palma Sr. Manuel Pilamunga PRESIDENTA SECRETARIO
JUDICIAL Pablo Celi ejerce su defensa en la Corte Nacional de Justicia.
Al menos 15 alertas de fuga en cárceles en 2022
De la última fuga se presume que más de 20 presos salieron de la Penitenciaría del Litoral. Esto evidencia una falta de política penitenciaria.
La fuga del 16 de noviembre de 2022, de más de 20 pre sos de la Penitenciaría del Litoral, en la provincia de Guayas, que se detalla en un parte de la Policía, se suma a una larga lista. En lo que va de 2022, por ejemplo, se han registrado 15 alertas de eva sión de personas privadas de la libertad (PPL).
En Guayas y Santo Do mingo se han dado la ma yoría de episodios en los que el Servicio Nacional de Atención Integral a Perso nas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) ha mos trado debilidades en la pre cisión de datos.
En la última fuga trans currieron más de 9 horas desde que se emitió la alerta para que el SNAI informara que cinco presos habían es capado. Esto en contrapo sición al parte en el que se detalla que serían 26.
Posteriomente, desde el SNAI se informó que se realizaba un levantamiento de datos, sin precisar el nú mero real de fugados. A eso se sumó una investigación previa que lleva la Fiscalía sobre el hecho, en el que aún no hay una cifra clara sobre los presos que escaparon.
Horas más tarde, la Fis calía informó que los dos sujetos fueron procesados por evasión y aceptaron el delito. Fueron sentenciados a seis meses de cárcel en un procedimiento abreviado.
El SNAI justificó la falta
EL DATO
de personas privadas de la libertad, inclusive de documentar cuántas muertes o fugas se producen”, señala Albán.
La alerta del escape de reos se dio luego de un tras lado penitenciario, algo que también dio paso a que haya asesinatos entre reos, tanto en la Penitenciaría como en la cárcel de El Inca.
de claridad, recordando que luego de los traslados y la rotación de internos, en la Penitenciaría, habría cam bios en la información de pabellones y de internos. Describió, además, que la situación en la Penitencia ría era normal. Sin embar go, el 18 de noviembre de 2022, la Policía anunció la captura, en Manabí, de dos presos que habrían estado en el grupo de los más de 20 que escaparon.
Falta de criterios técnicos
Juan Pablo Albán, miembro y relator del Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas y profesor de Derecho, señala que “es evidente que existe una falta de planificación y coordi nación interinstitucional” ya que el manejo carcelario no es labor única del SNAI.
“Esa falta de planifica ción es lo que lleva a esta incapacidad de la estruc tura existente de atención
Las autoridades señala ron que los enfrentamientos eran respuestas de los gru pos delincuenciales a las ac tividades del Gobierno.
Acerca de esto, Albán de talla que en estas acciones “no hay criterios técnicos”, ya que en Ecuador “nunca ha existido una política pe nitenciaria bien definida”.
Por esto – dice Albán– es que los problemas peniten ciarios se atienden de ma nera reactiva “improvisada y sin mucha preparación”.
Hasta diciembre de 2021, un comité conformado por expertos de sociedad civil, realizó visitas y recomenda ciones para mejorar el siste ma penitenciario. El SNAI, entonces, tenía seguimiento y rendición de cuentas a este grupo de personas.
Actualmente, según deta lla Albán, el Gobierno “está evitando hacer rendición de cuentas”.
Esto evita que organis mos puedan acceder a in formación pública. “Como
profesor de una universidad de la ciudad (Quito) he diri gido, en este último periodo, dos trabajo de titulación so bre temas relacionados con derechos de las personas privadas de la libertad, en los que los estudiantes han tratado de acceder a infor mación del SNAI y simple mente no se ha entregado”, dice Albán, quien detalla que esta es información pú blica y que sus estudiantes querían conocer aspectos como cuántos psicólogos trabajan en el sistema peni tenciario.
LA HORA ha tratado de tener una entrevista con el director del SNAI. Gui llermo Rodríguez, y con su antecesor, Pablo Ramírez, pero se ha detallado que la agenda es apretada. (AVV)
LOS RÍOS | MIÉRCOLES 23/NOVIEMBRE/2022 I SEGURIDAD 07 LIGA DEPORTIVA CANTONAL DE ECHEANDÍA CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIÓN DEL CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO “FUERZA ECHEANDÍA” Se convoca a los socios del club Fuerza Echeandía a la Asamblea General de Elección de Directorio, la cual se llevará a cabo el día viernes 09 de diciembre de 2022 a las 14H00 p.m., en la oficina de Liga, ubicada en la avenida 5 de octubre, en el estadio de Echeandía, para tratar el siguiente orden del día: 1. Constatación del Quórum 2. Instalación de la Asamblea 3. Elección del Directorio para el periodo 2022 – 2026 4. Clausura El quórum de la Asamblea será según lo dispuesto en el Art. 17 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación. Srta. Karina Aldaz Palma Sr. Manuel Pilamunga PRESIDENTA SECRETARIO Echeandía, 23 de noviembre de 2022 SI TE LO PERDISTE DALE CLIC Ecuatoriana entre las 100 Mujeres Inspiradoras Globales en Minería Banecuador en riesgo por condonación de deudas El Cotopaxi emite columna de gases y vapor PAÍS DEPORTES QUITO PAÍS ECONOMÍA PREVENCIÓN Mirador en Tutupali será una alternativa turística Dos centros monitorean cárceles de Ecuador SEGURIDAD
CÁRCEL de El Inca, donde el 18 de noviembre murieron 10 presos, debido a presuntos enfrentamientos por el traslado de cabecillas de la banda los Lobos.
Esta semana se retoma el censo penitenciario en el CSR Guayas N°4, poste riormente en el CPL Guayas N°1 y en el CPL Manabí N°4.
EXAMEN. La prueba contra Países Bajos es clave para el plan del técnico Gustavo Alfaro.
¿Cómo debe jugar Ecuador ante Países Bajos?
El juego del viernes 25 de noviembre de 2022 será un gran reto para el combinado dirigido por el argentino Gustavo Alfaro.
El Mundial se juega sin pau sa y las selecciones aprove chan el tiempo al máximo. Ecuador comenzó a trabajar pensando en la segunda pre sentación del Grupo A. La Tri se enfrentará a Paí ses Bajos, por la segunda fecha de la llave. El juego será el viernes 25 de noviembre de 2022 y será un gran reto para el entrenador argentino Gustavo Alfaro.
Después del buen arran que con la victoria ante los anfitriones (2-0), el segundo examen mundialista tendrá su dificultad. Con el delantero y goleador Enner Va lencia en observación , Al faro planifica su estrategia. “Será importante el orden defensivo para no dar es pacios en el medio campo. Mantendría el mismo es quema defensivo, pero no descartaría una variante en el medio campo. Poner un volante y jugar con un solo delantero”, dice Juan Ramón Silva, entrenador.
Silva insiste que apostar por Ángelo Preciado por
el carril derecho sería un acierto . ¿Y Xavier Arrea ga? “No creo. Sería renun ciar por completo al ataque y defender cerca del propio arco puede ser peligroso”, analiza el DT. La misma idea tiene Carlos Sevilla. Para el extécnico de la Selección de
Ecuador la única variante sería sacar un delantero y reforzar el medio campo. Carlos Gruezo o José Ci fuentes son los principales candidatos a entrar en el rol estelar.
Sevilla dice que será fun damental tomar en cuenta
‘La clave será la posesión del balón’
° DOHA. El portero de Ecuador Hernán Galíndez afirmó que en el partido que disputarán contra Países Bajos en el Mundial de Catar “la clave estará en la posesión del balón”.
“La clave pasa por entender que vamos a enfrentarnos a una selección histórica en los Mundiales, con una plantilla con grandes jugadores en los mejores equipos del mundo y que ganó el primer partido”, dijo el meta del Aucas.
Agregó que será importante “la posesión del balón” porque cuando lo tiene Ecuador “se siente cómodo”.
“Es nuestro juego. Sabemos también explotar el contragolpe, con centrocampistas que tienen buen pie”, indicó.
Galíndez destacó que la victoria en el partido inaugural les da “mucha tranquilidad” y destacó la forma en la que lo consiguió el equipo. “El partido contra Catar fue durísimo por lo deportivo y emocional. Hemos podido sacarnos mucho peso por ese duelo”, comentó.
Pese a ello, aseguró que no dan por lograda la clasificación para octavos. “No hacemos matemáticas. Tenemos que entrenar y jugar el viernes contra Países Bajos y buscar un resultado positivo. No dependemos de nadie, solo de nosotros mismos. Pero no podemos estar especulando si nos sirve uno u otro resultado”, indicó. EFE
que tanto Moisés Caicedo como Jhegson Méndez ya tienen una amarilla en el torneo. En el reglamento de la FIFA se determina que al acumular dos amarillas no se puede jugar el siguiente partido. Todavía el cuerpo técnico de la Tri también espera por el informe médico de Carlos Gruezo. Su titularidad dependerá de su recuperación.
“Ser fuerte por los late rales es clave en el partido ante Países Bajos. No per mitir que se levanten centros al área porque tienen delan teros espigados y muy fuer tes”, detalla Sevilla.
En la jornada del 22 de no viembre, la Selección realizó un entrenamiento en Doha. El lunes 21, la delegación tuvo el día libre tras la vic toria ante los anfitriones. En la rueda de prensa, el golero Hernán Galíndez dio otra de las claves para jugar ante los neerlandeses. “Será clave mantener la posesión de ba lón para intentar volvernos peligrosos”.
Alfaro esperará hasta un día antes del partido para definir la alineación. El otro diagnóstico que puede alterar la alineación es el de Valencia. En el caso que Va lencia no logre recuperarse, el titular que comande el ata que de Ecuador puede ser Michael Estrada. El ata cante fue titular en el primer partido y aunque no marcó tuvo un aporte en el juego ofensivo.
Ecuador calcula sumar puntos en el segundo partido para llegar a enfrentar a Senegal con la posibilidad intacta de meterse en los octavos de final del Mun dial. El segundo examen será clave. (LA CANCHA)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK MUNDIAL 08 I LOS RÍOS | MIÉRCOLES 23/NOVIEMBRE/2022
Países Bajos, equipo dirigido por Louis van Gaal, derrotó a Senegal en los últimos minutos.
EL DATO
Cuatro huelgas paralizarán los trenes en el Reino Unido
LONDRES. El sindicato británico del transporte RMT anunció este 22 de noviembre de 2022 la convocatoria de cuatro huel gas de 48 horas en diciembre y enero en las que participarán cerca de 40.000 trabajadores del sector ferroviario y paraliza rán previsiblemente gran parte de los trenes en el Reino Unido. Los nuevos paros para reivindicar subidas salariales y mejo
Los peruanos piden imparcialidad a la misión de la OEA
La misión de alto nivel se reunió con representantes del Congreso, el Poder Judicial y la Fiscalía peruana.
LIMA. Luego de las intensas reuniones con el presidente Pedro Castillo y los principales represen tantes del Congreso, el Poder Judicial y la Fis calía peruana, la misión de alto nivel que la Organi zación de Estados Ameri canos (OEA) envió a Lima deberá procesar la infor mación sobre la crisis po lítica que afecta a Perú. El pedido de los políticos del país es que haya absoluta imparcialidad en el informe del organismo.
La misión, que estuvo encabezada por el exmi nistro de Relaciones Exte riores de Paraguay Eladio Loizaga, visitó a Castillo en el Palacio de Gobierno, donde el mandatario ase guró que algunos secto res políticos quieren poner en peligro la estabilidad del país con “mentiras”.
La misión también se reunieron con el presidente del Congreso, el oposi
EL DATO
Simpatizantes y detractores de Pedro Castillo salieron el 21 de noviembre de 2022 a las calles del centro de Lima para recibir a la misión de la OEA-
tor José Williams, quien aseguró que el Parlamento no tiene “ninguna intención de hacer un golpe de Estado”, aunque recono ció que “existen fricciones y que estas fricciones son fuertes” con el Ejecutivo.
Williams subrayó a sus interlocutores que defenderán “la Constitución, el reglamento y la demo cracia en general”, así como “la independencia y separación de poderes, el debido proceso y la institu cionalidad”.
La misión se reunió luego con la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, con los miembros del Tri bunal Constitucional y con la fiscal general peruana, Patricia Benavides, cuya denuncia constitucional contra Castillo hizo que el mandatario pidiera la inter vención de la OEA.
Diálogos
Loizaga declaró que la mi sión mantuvo un diálogo “sincero, abierto y trans parente” con las autoridades peruanas y que, a partir de la información que
recopilen durante su visita, elevarán “oportunamente” un informe ante el Consejo Permanente de la OEA “y ahí se podrán co nocer las conclusiones” de su análisis.
La misión también tuvo encuentros con represen tantes de diferentes partidos políticos, entre ellos los fujimoristas de Fuer za Popular, así como con la Conferencia Episcopal Pe ruana (CEP).
Los parlamentarios del partido fujimorista Fuerza Popular reiteraron que su rol en la actual crisis política con el Ejecutivo ha sido de defensa de la democracia y de la Constitución.
La congresista Patricia Juárez declaró que han pe dido a la misión de la OEA una “absoluta imparciali dad en los resultados” del informe que emitan después de su visita a Perú. Además, denunció que Castillo no ha activado el Consejo de Esta do ni otros mecanismos de diálogo político porque “no hay interés en tener un diá logo con las organizaciones sociales” del país. EFE
res condiciones laborales están secundados por los afiliados a RMT de 14 compañías ferroviarias y el operador de vías Net work Rail.
Las huelgas se llevarán a cabo los días 13 y 14 de diciembre; 16 y 17 de diciembre; 3 y 4 de enero, y 6 y 7 de enero, detalló el sindicato. EFE
Desolación tras un mortal terremoto en Indonesia
YAKARTA. Las autorida des de Indonesia cifraron este 22 de noviembre de 2022 en 268 los muertos y en más de 1.000 los he ridos por el terremoto de magnitud 5,6 que sacudió la isla indonesia de Java.
Según el último parte de la Agencia Nacional para la Gestión de Desastres de Indonesia, se han verifi cado 268 muertes, 1.083 heridos y 151 personas siguen desparecidas por el terremoto registrado a las 13.21 hora local (6.21 GMT) del 21 de noviem bre cerca de la localidad de Cianjur.
La mayoría de las vícti mas del sismo, ocurrido a
75 kilómetros de Yakar ta , murieron aplastadas por el colapso de los edifi cios, detallaron las autori dades.
El gobernador de la Java Occidental informó ade más que muchas de las víctimas son niños que se encontraban en la escuela cuando golpeó el te rremoto, cuyo hipocentro se situó a 10 kilómetros de profundidad.
En cuanto a los daños causados en materia de infraestructura, las auto ridades reportaron que 22.000 viviendas fueron destruidas y más de 58.000 personas han sido desplazadas. EFE
Emmanuel Macron fija su mirada en América Latina
PARIS. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, tiene “la firme intención” de realizar su primer viaje oficial a América Latina en 2023 gracias a la sintonía con dirigentes de la región que llegaron hace poco al poder, el último de ellos el brasileño Lula da Silva, se ñalaron fuentes diplomá ticas francesas.
Desde que ascendiese al poder en 2017, Macron no ha realizado ningún viaje bilateral a Améri-
ca Latina y su única pre sencia en el continente fue en una cumbre del G20 en Buenos Aires en 2018.
Ahora, sin embargo, los nuevos gobiernos de “la izquierda democráti ca” de Gabriel Boric en Chile; Gustavo Petro en Colombia; y Lula da Silva en Brasil, que se unen al argentino Alberto Fer nández -en el poder des de 2019 -, han propiciado una nueva dinámica de la parte francesa, indicaron las fuentes. EFE
VISITA. Los integrantes de la misión de la OEA junto al presidente de Perú, Pedro Castillo.
DAÑOS. Imagen de lo que quedó de una casa afectada por el terre moto.
I LOS RÍOS | MIÉRCOLES 23/NOVIEMBRE/2022 GLOBAL 09
Juanes busca otras fronteras de tecnología sonora en su nuevo álbum
Este álbum será su décimo disco de estudio. Un proyecto que nació durante la pandemia.
EFE • Después de llegar a su propio límite de la experi mentación y hacer un repaso por las influencias musica les más determinantes de su carrera, Juanes regresa con un disco auténtico en el que pudo explorar sonoramente la tecnología Dolby Atmos, que considera el futuro de la producción musical.
“Yo creo que de ahora en adelante vamos a terminar produciendo las canciones pensando en que esto exis te, apenas está empezando a funcionar en la música”, dijo el compositor de 50 años en una entrevista con EFE so bre la tecnología de sonido envolvente lanzada en 2012, pero anteriormente más usada en el cine.
Juanes dio un adelanto de lo que será su décimo disco
de estudio, un proyecto que nació durante la pandemia, en el que concreta las diver sas formas humanas de rela cionarse y la identidad mu sical que lo ha caracterizado desde la década de 2000 con temas como ‘La camisa negra’.
El primer sencillo fue ‘Amores prohibidos’, una canción en la que además de indagar en las emociones que generan los ‘affaires’, re toma sus raíces rockeras con
‘Disenchanted’ explora el lado oscuro de la princesa Giselle
EFE • Más de diez años han pa sado desde que Amy Adams diera vida a Giselle en ‘En chanted’, personaje que re toma en ‘Disenchanted’, una comedia musical que Disney+ estrena este fin de semana y que muestra el lado oscuro de la ingenua princesa.
de origen, Andalasia.
influencias de artistas como Chuck Berry y las cumbias. Además, también nave ga por el amor romántico e incluso la crítica social al tratar temas sensibles que la mayoría de los países lati noamericanos podrán iden tificarse.
Repaso a la historia
Al cumplir 50 años, Juanes presentó su biografía junto a Diego Londoño en la que hace un repaso por su his
toria, si bien confiesa que siempre intenta vivir en el presente, en cuestiones musi cales no puede evitar voltear al pasado.
EL DATO
Al cumplir 50 años, Juanes presentó su biografía junto a Diego Londoño.
Eso hizo en 2021 con el álbum ‘Ori gen’, un material en el que reversionó las canciones que habían mar cado sus gustos musicales y camino como cantante, en un recorrido por trabajos de artistas como Juan Gabriel,
Juanes, quien escu chó por primera vez su disco con la tec nología 360, debido a la colaboración entre Dolby, Apple Music, Universal Music, y MercedeBenz, asegura que sus próxi mos proyectos tendrán una mayor exploración en dicha sensación sonora.
EL DATO
La película fue una vez más orques tada por el compositor, pianista y productor estadouni dense, Alan Menken.
La monotonía que enfrenta Giselle, quien ahora es ma dre de una pequeña y mantiene una vida normal en la ciudad, la llevará a mudarse a Monroeville, un pueblo en donde vivirá una nueva aventura que pondrá en riesgo la integridad de sus seres queridos y su lugar
Según consideró Adams, todo lo que realiza su per sonaje es por su amor a los demás, aun cuando esto no lo parezca y pese a que ser tan dependiente del pasado la lleve a transformarse lenta mente, y de forma in voluntaria, en una in cipiente villana.
“Creo que Giselle aprende durante el proceso que en reali dad avanzar puede ser tan bonito como mirar al pasado”, ahondó la actriz de 48 años sobre la historia que, al igual que en el primer filme, se apoya en la animación para mante ner el ambiente de un tradi
cional cuento de princesas.
Con ‘Disenchanted’ Adams vuelve a adentrarse en el trabajo como produc tora que también ha realiza do en proyectos televisivos como ‘Sharp Objects’ en el 2018 y que ha continuado con títulos como “Sam & Kate” (2022).
“Fue increíble, especial mente en este filme, porque tuve una relación muy pro funda con todos los persona jes y fue bonito adentrarme en sus historias”, comentó.
Esto también le permitió a la actriz tener voz y voto a la hora de incorporar talen tos a la película, entre ellos,
la comediante Maya quien da vida a la envidiosa Malvi na Monroe, o Gabriella Bal dacchino.
‘Disenchanted’ ya se en cuentra disponible en la pla taforma de Disney+ y es una de las apuestas de la compa ñía para esta temporada na videña.
FARÁNDULA 10 LOS RÍOS MIÉRCOLES 23/NOVIEMBRE/2022 I
PERSONAJE. Giselle
CANTAUTOR. Colombiano Juanes
Carlos Gardel, Julio Jaramillo, Fito Páez, Bruce Springsteen y Bob Marley.
SÍGUENOS @lahoralosriosec www.lahora.com.ec/los-rios Los Ríos 0962772793 0995748625 gerencialosrios@lahora.com.ec editorlosrios@lahora.com.ec SUSCRÍBASE GRATIS Por WhatsApp AQUÍ https://bit.ly/LosRíos-LaHora PUBLICIDAD 11 LOS RÍOS MIÉRCOLES 02/NOVIEMBRE/2022 P
Hombre es aplastado por llanta de su bus
El conductor de la unidad huyó del lugar. Personal de tránsito investiga el caso.
La pierna izquierda de Hugo A., quedó totalmen te triturada después de ser aplastada por el neumático de un bus interprovincial que abandonaba los andenes de la ter minal terrestre en Santo Domingo.
Este trágico acci dente de tránsito se registró aproxima damente a las 15:00 de ayer, martes 22 de noviembre. El afec tado quedó sobre la calzada y emanaba mucha sangre, pero algunas personas improvisaron un torniquete hasta que lle guen los paramédicos.
detalles exactos, pero se ha bría originado cuando trata ba de subirse al interior de la carrocería.
Ayuda
Personal de salud llegó al si tio para estabilizar al herido, posteriormente lo embarca ron en una ambulancia para derivarlo de urgencia al hos pital Gustavo Domínguez.
EL DATO Tres muertos se registra ron en la vía a Chone durante las últimas horas.
Hasta el cierre de esta edición la víctima era intervenida por los médicos. No hubo un pronóstico oficial, pero se conoció que ampu tarían la extremidad inferior.
Agentes Civiles de Tránsito llegaron al sitio para tomar pro cedimiento, ya que la unidad de transporte quedó a un costado de los andenes de la terminal te rrestre.
Hugo es el propietario del bus involucrado en este accidente. Se desconocen
Otro accidente
En menos de 24 horas tam bién se perdió otra vida en la
vía a Chone, jurisdicción de Santo Domingo. La mañana del martes 22 de noviembre un ciclista falleció al ser em bestido por un vehículo des
Conmemoran a víctimas de accidentes
Ayer, martes 22 de noviem bre, se conmemoró el día de víctimas mortales por accidentes de tránsito y en Santo Domingo se suscitan constantemente este tipo de eventos trágicos.
Ana Belén Vivanco, direc tora provincial de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), se solidarizó con las familias que han perdido seres que ridos en este tipo de even tualidades e indicó que en la localidad la mayoría de casos ocurren en motocicletas
La funcionaria dijo que
continuamente impul san campañas de seguridad vial para reducir las estadís ticas de accidentalidad en redes estatales y tramos ur banos de esta jurisdicción.
de tránsito, que en su mayo ría se producen por irrespe to a la ley.
Impactante
conocido.
La víctima fue identifica da como Jeison Moreira So lórzano, de 22 años. Peritos de la Comisión de Tránsito
del Ecuador realizaron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Centro Forense de Santo Domin go (JD)
EL DATO 67 fallecidos se contabili zan desde enero a octu bre de 2022.
De la mis ma manera, aseguró que con institu ciones in mersas en el control de tránsito ejecutan acciones para concienciar a conductores y así evitar nuevos accidentes
El accidente del carro esco lar que realizaba el recorrido a estudiantes de la unidad educativa Kasama ha sido uno de los más impactantes en el presente año.
Personal de la ANT pre vé concentrarse el domingo 27 de noviembre en el lugar donde se produjo el hecho para conmemorar la memo ria de Anahí Yandún y Car los Saltos. (JD)
SUCESOS 12 LOS RÍOS MIÉRCOLES 23/NOVIEMBRE/2022 I
RIESGO. La mayoría de accidentes se presentan en vías estatales.
TRAGEDIA. El propietario del bus interprovincial resultó con la pierna afectada.
Los Ríos
Da clic para estar siempre informado
Los artistas mayas ya firmaban sus esculturas
Un centenar de obras maestras de la civilización maya cuenta la vida de sus múltiples dioses en una exposición en el Metropolitan Museum de Nueva York que incluye novedades en la investigación de esta civilización prehispánica, entre ellas la identificación de los nombres de decenas de artistas mayas del período Clásico (150-900 d.C) que aparecen en esculturas y pinturas. EFE
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022