viernes 20 de enero de 2023 Los Ríos 50c incl. IVA 16 páginas La delincuencia no le da tregua a Quevedo 4 Cárcel de santo Domingo sigue sin director por presuntas amenazas 8 el registro Civil extiende sus horarios de atención, incluso los fines de semana 6 santo domingo CiUdad CiUdad Los candidatos a Alcalde expresaron sus propuestas de campaña. 3 Debate se ‘enmudeció’ en redes 15 minutos www.lahora.com.ec LA HorA ecuador lahoralosrios @LaHoraLosrios @lahoralosriosec diario La Hora lahora.ec
Que haya entre todos los ciudadanos un combate de virtud, pero sin celos. La gloria de un Estado consiste en tener habitantes que disputen con todas sus fuerzas el precio de la virtud, pero que no se valgan de ningún manejo indigno para impedir a los demás aspirar al mismo bien”.
Estas sabias palabras, las encontramos en la obra Las leyes, del filósofo griego Platón. Este breve párrafo nos deja planteada una idea, un combate de virtud, el escenario de una carrera, donde todos se esfuerzan por ser mejores, pero sin hacer daño a otros. Y es que esta aspiración, hoy, en alguna medida, la hemos olvidado. Estamos muy preocupados por ser mejores profesionales, aunque esto se traduzca en el camino fácil de tomar el curso de moda y mantenernos “actualizados” y no, en buscar dar siempre nuestro mejor esfuerzo independientemente de la paga o las circunstancias.
Estamos preocupados de ser mejores padres , aunque esto se traduzca en consentir más en lugar de educar más. Estamos preocupados de ser mejores personas, aunque esto se traduzca en vestir mejor, enjoyarse más y no en cuidar el temperamento y formar nuestro carácter. Es que simplemente aspiramos a ser mejores, pero, como nos falta ese elemental conocimiento de la naturaleza humana llamado filosofía, la verdad es, que no sabemos qué significa ser mejores , y entonces aspiramos a lo que los demás aspiran, aspiramos a lo que muchas veces la sociedad del consumo, nos demanda aspirar.
En las reflexiones de las reuniones y clases de Nueva Acrópolis, aprendemos que, para ser realmente mejores, debemos ser virtuosos, esta virtud de la que habla Platón, que se traduce como una fuerza, un poder del alma, capaz de levantar al ser humano y elevarlo, mostrando sus verdaderas y ocultas potencialidades, mostrando en qué dirección debemos movernos para llegar a ser.
EDiToriaL
Muchas promesas, poca inversión
Pese a la encomiable estabilidad macroeconómica y al ordenado manejo fiscal, hasta ahora las cifras no evidencian el aumento en inversión extranjera directa que se esperaba con el presidente Guillermo Lasso. En el mejor de los casos, el resultado ha sido ‘regular’, acorde con la tradición nacional.
Luego de tantos traspiés —la fallida venta del Banco del Pacífico, las anunciadas dificultades con la refinería de Esmeraldas, el frenazo de inversiones en el sector minero, etc.— el régimen debería haber aprendido a ser más prudente al momento de hacer promesas. Ahora insiste en ofrecer contratos por 11 mil millones de dólares para finales de este año, una meta sumamente ambiciosa que rebasaría todo récord histórico.
Ese círculo vicioso de promesas osadas, seguidas de malas noticias que
luego se busca tapar con nuevas promesas —“este es un año de cosecha”— termina, al estilo de ‘Pedrito y el lobo’, debilitando la confianza ciudadana en el futuro.
El Gobierno le apuesta a las alianzas público-privadas en áreas muy rentables sobre las que tiene mucho control interno —petróleo, gas, minería—, pero parece subestimar la dificultad de concretar inversiones en sectores volátiles, en los que en muchos casos el país lleva décadas recabando recursos. Quizás, para lograr crecimiento, podría apostar más a sectores que, aunque requieren más negociación interna, resultan más alcanzables: acuerdos comerciales, infraestructura pública, inversión privada.
Es fácil verificar el cumplimiento de promesas tan concretas, pero habrá que esperar hasta el final del año.
Bienvenidos a la pesadilla
Muestra un mañana sin glamour: cine donde el mundo solía ser destruido por una gran catástrofe, o la degeneración de la sociedad en sistemas. Los totalitarios convierten la existencia humana en algo despreciable. Historias que nos muestran este dolor son llamadas distopías. Tal futuro, incluso si no nos gusta, todavía es posible. ¿O ya lo vivimos?
El origen de la palabra distopía viene determinada por el ensayo de Thomas More, Utopía, donde se presenta un mundo demasiado ‘bueno’ como para ser cierto, donde el gobierno es justo y eficiente. Así pues, su antónimo vino siendo la distopía.
Estas suelen ocurrir en una situación próxima, riesgo para nuestra humanidad. Algunos de ellos muestran el mundo interior, nueva tecnología de la información o ingeniería genética que conduce a una sociedad donde no se reconoce la libertad individual Otros la suelen describir como las terribles consecuencias de un desastre planetario puede ser causado por humanos, como una epidemia, que ya fue postura vivida tras el Covid-19.
Si alguien nos hubiese dicho hace cinco años que a partir del 2019/2020 no íbamos a poder salir a la calle sin una mascarilla porque hay un virus muy peligroso pensaríamos que está loco. Pero la realidad siempre supera a la ficción
Desde la caída de la Unión Soviética (URSS), el mundo se ha alejado de la utopía, el capitalismo de hoy se ve peor que el período 1948–1975.
Las libertades y derechos que garantizan las democracias formales, cada vez se ven más cercadas por la verdad, la tecnología, que en principio permitiría un mayor acceso al conocimiento, es también elemento de confusión y de sometimiento ideológico
Aunque los autores de distopías nos den una imagen negativa del futuro, lo que quieren es que el lector tenga una reacción positiva respecto a la sociedad que se les está presentando. Creer que nuestra realidad no es tan mala como pensábamos, por ende, conformarnos y agradecer por lo que tenemos. Un conformismo alejado de lo posible y lo probable
Platón decía que la distopía nos señala la situación más indeseable para la humanidad, y la pregunta continúa siendo: ¿Aún no llegamos a esa situación indeseable para la humanidad? ¿Acaso esta palabra siempre estará un paso más delante de nosotros por más desastroso que sea el panorama?
Acuerdo por Santo Domingo
La unidad en la diversidad siempre debe ser el punto de partida para formar equipos de trabajo competitivos y empoderados de
las soluciones de cada problema y en esta diversidad de talentos, competencias, debilidades, fortalezas se divisa una gran oportunidad de establecer un gran acuerdo para tener un Santo Domingo próspero e incluyente.
El establecer un proyecto de ciudad-provincia donde estén muy claros los objetivos de los dos cantones (Santo Domingo y La Concordia) y estos muy coordinados con los objetivos de la provincia seguro que tendremos muy buenos resultados
y podremos llevar a la práctica la palabra mágica mancomunidad, pero todo se podrá lograr cuando dejemos a un lado el ego y apego a doctrinas, dogmas y colores de ideas y renunciemos a vanidades, en este preciso momento podremos diseñar la ciudad y provincia que merecemos.
1,2,3 provincia 23, este 2023 es un año de cambio para mejorar, continuar con lo que está muy bien planificado, articular con todos los sectores públicos y privados, donde el sector gre-
mial liderado por las cámaras provinciales sean protagonistas principales de propuestas y proyectos que coordinen su sector con el desarrollo de Santo Domingo de los Tsáchilas, Santo Domingo de los Colorados y La Concordia.
El camino está trazado y todos debemos trabajar en ese sendero de progreso y desarrollo de nuestro Santo Domingo, siendo actores directos de las soluciones y portavoces que Santo Domingo es tierra de emprendedores.
Estamos seguros que un acuerdo cobijará las opiniones de todos los ciudadanos y llevará a la práctica soluciones viables y coherentes a cada una de las realidades de los diferentes sectores, gremios, cooperativas de vivienda y actores de la economía de la provincia.
“ Soy Lojano , tú eres mi hermano y siempre te daré mi mano. Soy Santo Domingueño y juntos trabajaremos con empeño, para lograr nuestro sueño, un Santo Domingo unido y organizado”.
OPINIÓN 02 LOS RÍOS VIERNES 20/ENERO/2023 O
Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
Buenos
ciudadanos
EL Vi LL a LVa Cassan ELLo n ueva acrópolis s anto Domingo r uby M E na M ELo rubymenamelo@yahoo.com WaG n E r Vé LE z Torr E s wagnervelez@hotmail.com
Gabri
Directora nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Editor Los ríos: Marco Campos Coro E-mail: editorlosrios@lahora.com.ec Publicidad:
año: XXIV
gerencialosrios@lahora.com.ec
no. 13554
Candidatos le prometieron de todo a los quevedeños
Babahoyo con normalidad
Los siete aspirantes a la alcaldía se ‘fajaron’ en el ‘ring’. El debate programado por el CNE se llevó a cabo el pasado domingo 15 de enero de 2023, dónde los candidatos estuvieron frente a frente.
Pese a que existieron inconvenientes técnicos, se llevó a cabo las dos jornadas de debate obligatorio para los candidatos a alcaldes de Quevedo y de Babahoyo.
Con sus mejores trajes, los postulantes llegaron y se pusieron a disposición de la moderadora, Diana Anzoátegui, quien dio las directrices en el evento.
El debate se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ). En los exteriores se notaba el ambiente político, dónde los simpatizantes de cada una de las listas hacían ‘bulla’, uno más que el otro, vivían una ‘fiesta política’.
La Policía y militares estuvieron atentos, con el ob-
jetivo de que no se genere algún acto violento.
En sus intervenciones los postulantes a la Alcaldía de la ‘Ciudad del Río’, expusieron sus proyectos, se enfocaron en materia de seguridad, obra pública y empleo. Todos ofrecieron ‘lujosas’ propuestas a la ciudadanía.
Debate
Los candidatos son: Marco Franco, por la Unidad Popular, lista 2; Galo Lara Yépez por la Alianza por la vida listas 3-12-18; Alexis Matute por la RC-5; Alfonso Teixidor por la alianza Juntos por Quevedo 6-107; Verónica Herrera por el partido Avanza, lista 8; Neil Moreira por el movimiento Crecer lista 100 y José Álvarez por el movimiento Unidad Democrática Ciudadana lista 106. Durante las intervenciones se evidenció la
La señal por Internet se cortó
°A las 19:58 inició el ‘cara a cara’ de los candidatos a alcaldes de Babahoyo, Pablo Arias, por el movimiento Unidos por Los Ríos; José Bedón por la Unidad Popular, lista 2; Patricio Aguirre por el movimiento Pacha es la Pinta; Gustavo Barquet por la lista RC-5; César Troya por la lista 6; Nancy Chang por la alianza 8-12; y Javier Nagua por el movimiento Crecer, lista 100, respondieron las preguntas de los cuatro ejes temáticos que fueron elaboradas por el Comité Nacional de Debate, estos son; seguridad y convivencia social, economía y vialidad, medio ambiente y territorio, y administración local y provincial.
‘pica’ entre algunos de ellos, principalmente entre los candidatos Galo Lara, Alexis Matute, y Alfonso Teixidor, quienes parecían que se querían ‘calentar’ en sus opiniones. No así, los candidatos Verónica Herrera, Neil Moreira, Marco Franco y José Álvarez , quienes se mostraron calmados y siempre atentos a sus respuestas, al
igual que todos. Entre las promesas, los candidatos ofrecieron mejorar el problema de seguridad, agua potable y empleo. ¿Como lo harían? fue la promesa de campaña.
Algunas de estas propuestas se basaron en ejecutar un proyecto de agua potable, crear dos plantas adicionales de agua, y a través de un crédito no reem -
bolsable solucionar el tema del líquido vital que es un grave problema entre las once parroquias de Quevedo.
Mientras que, para mejorar la seguridad, ofrecieron colocar cámaras inteligentes, realizar aportes a la Policía, así como también contratar expertos extranjeros para que ayuden a devolver la paz a Quevedo. (VV)
°
Un problema técnico dejó a ‘oscuras’ el debate en las redes sociales, por un lapso de 15 minutos.
La representante legal de Matices, agencia de comunicación y publicidad integral, Verónica Chávez, explicó a LA HORA que... “este lamentable suceso se debió a un problema, debido a que la fibra óptica es muy sensible y en el lugar donde estaba ubicada, se aglomeraron personas que movieron los equipos”.
Esto ocasionó que se quemara un cajetín y provocara dicha falla en los equipos. “Es así que, la tecnología nos jugó una mala pasada durante el desarrollo del evento”, expresó Chávez.
CIUDAD 03 LOS RÍOS VIERNES 20/ENERO/2023 I
Un cara a cara de los siete postulantes a la alcaldía de Quevedo, todo, en un debate sin precedentes.
En Quevedo los delincuentes roban vehículos a todas horas
Los ‘códigos’ de los asaltantes al parecer se rompieron. La inseguridad persiste.
Impotencia, dolor y consternación es lo que se puede observar en varios casos de robos suscitados en la ciudad de Quevedo.
La población está viviendo momentos de terror frente la delincuencia, que pareciera no dar tregua en la ciudad más dinámica y comercial de la provincia de Los Ríos.
La mañana del martes 15 de enero de 2023, dos personas fueron despojadas de sus vehículos. ocurrió en avenida June Guzmán y Novena. Todo quedó grabado en cámaras de vigilancia. Todo quedó grabado en cámaras de vigilancia.
Tres antisociales le quitaron el vehículo a una mujer, y no conformes a eso, amenazan con llevársela. Los antisociales hicieron de las suyas, aprovecharon la oportunidad de que no hubo ni un policía, a pesar de estar en una zona céntrica de la ciudad.
Julio Almache, experto en seguridad ciudadana, explicó que al parecer los ‘códigos’ de la delincuencia se han quedado para la historia.
Esto, debido a que anteriormente no se veían a pillos asaltando en pleno centro de la ciudad. Sin lugar a dudas, a los tres antisociales que quedaron grabados, no les importó ‘pitearse’ con la Policía.
Almache, indicó que se debe fortalecer un plan estratégico para poder desarmar a la delincuencia, la misma que ha cogido fuerza y ‘alas’ en estos últimos años.
Robos despiadados
Los asaltantes, definitivamente no tienen piedad. En esta semana los robos han sido innumerables, y estas estadísticas, no todas llegan a manos de la Policía
Esto, debido a que no todos están dispuestos a denunciar los casos de robos y secuestros, de los que han sido objeto.
Sin embargo, hay quienes piensan que las autoridades no se pueden hacer de la ‘vista gorda’ frente a este problema social.
Como el que le sucedió a ‘César’ (nombre protegido), quien confió en una llamada que le hicieron para requerir su servicio de alquiler de ob-
jetos de fiesta.
Salió en su camioneta junto a dos adolescentes a entregar su producto de alquiler, que iba a ser cancelado al momento de llegar al punto dónde lo citaron.
Eran alrededor de las 17:30. Cuándo llegaron al sitio de destino, en la parroquia San Camilo, varios sujetos, les cerraron el paso. Estaban a tan solo una cuadra de la vía principal que conduce a San Carlos. Una vez más, ningún Policía patrullaba la zona.
El infortunado hombre vivió la peor calamidad de su vida, ya que no solo se les llevaron su camioneta con las cosas que llevaban, sino que
también los secuestraron.
Las tres víctimas fueron llevadas hasta la Ruta Ecológica, lugar que al parecer es ‘la cancha’ de los pillos.
Los amarraron y los amenazaban con asesinarlos sino entregaban más dinero, el cual le exigían que saque de las cuentas bancarias.
Luego de tres horas de terror los dejaron en libertad, pero con el alma hecha pedazos llamó a la Policía, quienes le dijeron que denuncie el caso. No tenía muchas esperanzas.
Al siguiente día una llamada lo atemorizó más, le mencionaron que si avisaba a la Policía lo iban a matar.
tome nota El robo a una mujer se registró a pocos metros de la UPC de la calle 12 de Octubre.
Frente a estos hechos violentos, el jefe de la Policía, Erick Carrera, indicó que los antisociales buscan la oportunidad de cometer sus fechorías.
Por lo que hizo el llamado a que las personas perjudicadas pongan las respectivas denuncias, para así poder realizar un trabajo articulado dirigido a las bandas delincuenciales que tienen en zozobra a la población. (VV)
CIUDAD 04 LOS RÍOS VIERNES 20/ENERO/2023 I
VIDEOS. Los robos a carros han quedado grabados en cámaras de vigilancia.
Cevallos, un trasportista que conoce a su pueblo
Todos lo llaman ‘El Gato’. Se trata de Eduardo Stalin Cevallos Murillo, un transportista que lleva alrede dor de 30 años ejerciendo su profesión, al frente de un volante, y conociendo de cerca a su gente con las que dialoga a diario.
Las conversaciones que ha tenido con diferentes personas, en diversos sec tores sociales, lo han lle vado a buscar un cupo por el primer lugar de la con cejalía de Quevedo, el Distrito 2 en la lista 8 del partido Avanza.
El líder transportista, explicó que conoce a carta cabal las necesidades de la ciudad, por eso dice que tra bajará arduamente en la fis calización de obras, para que lleguen de la mejor manera a los pobladores.
Reiteró que sus planes de trabajo no son improvi sados, debido a que ya tuvo la experiencia de ser conce jal alterno, eso le ha permi tido conocer el trabajo que ahora quieren encaminar en su partido político.
Cevallos detalló que, siempre se han carac terizado por sacar ade lante a la clase obrera, y mucho más a la de la trans portación a la cual conoce de buena manera.
“Queremos dar un servi cio óptimo a nuestros queve deños, hay mucho por lo que se debe trabajar. Estamos preparados para esta situa ción”, aseguró Cevallos.
PERFIL 05 LOS RÍOS VIERNES 20/ENERO/2023 I
Objetivos claros ‘El gato’, como lo conocen a Cevallos, dijo que el 5 de
co beneficiado sea la ciudadanía, con personas que han demostrado liderazgo
CANDIDATO. El líder transportista espera tener el respaldo de su gente para llegar a la concejalía.
Cevallos ha sido transportista por alrededor de 30 años, de los cuales 20 se ha dedicado a ser dirigente.
EL DATO
Atención extendida en el Registro Civil para el servicio de cedulación
Con el objetivo de que la ciudadanía pueda obtener a tiempo su cédula de identidad y puedan votar en las elecciones 2023 , la Dirección General del Registro Civil optó por ampliar el horario de este servicio.
Desde el lunes 16 de enero hasta el domingo 5 de febrero del 2023, la entidad trabajará en jornadas extendidas, incluidos los fines de semana (ver los horarios en el cuadro al final de la nota), en 38 agencias con puntos de impresión excepto Galápagos.
En el caso de pérdida de la cédula se debe ingresar a la agencia virtual www.re -
gistrocivil.gob.ec, elegir la forma de pago y obtener una cita en cualquiera de las oficinas. El costo de la cédula de identidad por renovación es de 16 dólares.
Las personas con discapacidad , adultos mayores, niños menores de 3 años,
mujeres embarazadas y personas con enfermedades catastróficas no requieren agendar y podrán acudir directamente a la agencia más cercana para ser atendidos de manera preferencial.
Los pagos se los realiza en los puntos de recaudación
SERVICIO. Los ciudadanos deben agendar un turno para poder acudir a las agencias del Registro Civil.
dispuestos al interior de las oficinas. Entre las agencias que atenderán con horario extendido constan las ubicadas en: Quevedo, Esmeraldas, Ibarra, Tulcán, Lago
Agrio, Puyo, Tena, Ambato , Guaranda, Latacunga, Riobamba, Santo Domingo, Manta, Portoviejo, Chone, Quito, Guayaquil, entre otras ciudades. (RMC)
CIUDAD 06 LOS RÍOS VIERNES 20/ENERO/2023 I
Conmebol ofrece 5 millones de dólares al Flamengo si gana Mundial de clubes
ASUNCIÓN, EFE • La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) dará un premio adicional de cinco millones de dólares al Flamengo brasileño , campeón de la Copa Libertadores de 2022, si se corona campeón del Mundial de Clubes, que se disputará entre el 1 y el 11 de febrero en Marruecos.
Así lo dio a conocer en su cuenta de Twitter el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, quien consideró el galardón como “un fuerte estímulo para el representante de nuestro continente en este torneo”.
“¡Sudamérica quiere más glorias deportivas!”, añadió
el dirigente paraguayo.
Flamengo y Real Madrid, campeones de la Copa Libertadores y de la Liga de Campeones, respectivamente, debutarán en las semifinales del Mundial de Clubes, que se jugarán el martes 7 y el miércoles 8 de febrero.
El partido inaugural del Mundial de Clubes tendrá lugar el 1 de febrero y enfrentará al subcampeón de la Liga de Campeones africana 20212022, el Al Ahly egipcio, y al Auckland City, vencedor de la Liga de Campeones de Oceanía 2022.
El ganador de este encuentro se enfrentará el sábado día 4 al Seattle Sounders es-
tadounidense, vencedor de la Liga de Campeones de la Concacaf, y ese mismo día se
Leo Messi, un mes después de ganar el Mundial:
“Todavía
EFE. El futbolista argentino Leo Messi difundió un texto a través de su cuenta en la red social Instagram en el que habla acerca de cómo se encuentra un mes después de conquistar el título de campeón del mundo en Catar.
“Un mes de lo más lindo del mundo y todavía no puedo creerlo. Qué hermosa locura vivimos durante todo este tiempo que terminamos levantando la Copa que tanto deseábamos todos”, explica el atacante en una publicación que acompaña con un vídeo de los mejores momentos de la final.
“Obviamente, ser campeones hace que todo sea más lindo, pero qué lindo mes pasé, cuántos recuerdos hermosos que tengo y extraño. Extraño mis compañeros, el día a día con ellos, los mates, las charlas, entrenamientos, las bo -
no puedo creerlo”
ludeces que hacíamos...”, prosigue.
Recuerda la felicidad de sus seres más cercanos y de los seguidores: “Qué lindo era ver a mi familia disfrutar todos los días de una experiencia inolvidable para todos y qué hermoso era ir a los partidos y ver la locura de la gente en la cancha y en Argentina”.
“Gracias Dios por tanto. Como lo dije, sabía que me las ibas a dar. Lo que no podía imaginarme era el después de haberlo logrado y no estaba equivocado, porque nunca podría haberme imaginado la locura de la gente en los festejos. Bueno, ya hace un mes que somos... ¡¡campeones del mundo!!!”, concluye.
disputará el enfrentamiento entre el Wydad marroquí y el Al Hilal saudí.
De estos últimos compromisos saldrán los rivales de Flamengo y Real Madrid.
CRONOS 07 LOS RÍOS VIERNES 20/ENERO/2023 I
P-8496-B/DP.
LIONEL Messi celebra la victoria sobre Croacia.
Cárcel de Santo Domingo continúa sin director y sin ‘Anchundia’
SNAI confirmó que están buscando el perfil idóneo para que se haga cargo de la institución.
Presuntas amenazas son el motivante principal para que nadie se haga cargo del Centro de Rehabilitación Social (CRS) Bellavista, en Santo Domingo.
Se van a cumplir dos meses desde que esta cárcel no cuenta con un representante oficial, hay temor en los profesionales que podrían asumir el reto.
El último director oficial fue Dennis Murillo, quien dejó el cargo a finales de no-
viembre de 2022 y a pesar del tiempo transcurrido todavía no se ha designado a su sucesor.
El SNAI confirmó que hubo una persona, pero a las pocas horas renunció y esa misma versión fue ratificada por Luis Miguel Guamán, go-
bernador de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas.
Alias ‘Anchundia’
Autoridades provinciales y representantes de la Policía Nacional respaldan la postura del Gobierno Nacional por el posible retorno de Freddy
“No vamos a claudicar ante decisiones judiciales que están al margen de los intereses de la mayoría, que somos ecuatorianos de bien. No permitiremos que pongan en zozobra la vida , estabilidad y tranquilidad de los santodomingueños”, expresó Guamán.
Joffre García, comandante de la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas , recordó que este privado de libertad ha sido cambiado en dos ocasiones anteriores por estar involucrado en disturbios carcelarios.
cárcel de máxima seguridad
‘La Roca’. Obviamente nosotros cumplimos nuestro mandato constitucional dentro del ámbito de competencias, pero no decidimos estos cambios”, manifestó el uniformado.
Sin alertas
Guamán confirmó que en el interior del centro carcelario todo marcha en orden y no han receptado alertas de posibles riñas entre privados de libertad.
el dato Actualmente hay un promedio de 996 privados de libertad en Santo Domingo.
“Tenemos el mando al 100% en Bellavista. Hay 123 agentes de control penitenciario, además, seguridad en el perímetro interno y externo para tener tranquilidad”, acotó el funcionario.
“A esta persona se lo trasladó dos veces de aquí hasta la
¡Conviértete en nuestro reportero digital!
Por su lado, Joffre García también indicó que no han existido alarmas durante las últimas semanas y que hay una aparente calma en los tres pabellones. (JD)
LOS RÍOS
LOS RÍOS 0962772793
a través de nuestro número Somos
LA HORA, el medio
comunicación
mayor impacto en la provincia
el
P
Infórmanos sobre lo que ocurre en tu comunidad comunidad
Diario
de
de
y
país.
OP-MIG
ACTUALIDAD. El SNAI confirmó que buscan director para la cárcel.
Marcelo Anchundia.
SANTO DOMINGO 08 LOS RÍOS VIERNES 20/ENERO/2023 I
INFANTIL 09 LOS RÍOS VIERNES 20/ENERO/2023 I
CITACION JUDICIAL
A: DEFAS HURTADO HAMILTON GABRIEL.
Se les hace saber que en Unidad Judicial Civil de Cuenca, se ha presentado una demanda cuyo extracto con la
providencia recaída es al tenor siguiente:
NATURALEZA: EJECUTIVO MATERIA. DINERO ACTOR. MOTDIS S.A.
CUANTIA: $ 7.000,00
“JUEZA: DRA. MONICA SACOTO COELLO. 01333-2020-03857
Cuenca, 17 de septiembre de 2020; las 16H29
VISTOS: Agréguese a los autos el escrito que antecede. Por cumplir
con los requisitos establecidos en los Arts. 142 y 347 del Código Orgánico General de Procesos, se califica y admite a trámite en procedimiento ejecutivo previsto en los artículo 347 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos la demanda presentada por el representante legal de MOTDIS S.A. contra DEFAS
HURTADO HAMILTON
BIENES RAÍCES EMPLEOS
(+).SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quevedo Provincia de Los Ríos, la demanda ORDINARIA de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM, dentro del juicio N° 12203-2022-01746 que sigue ELENA DEL CARMEN GOMEZ MORALES en contra de EDGAR JAVIER CEVALLOS GOMEZ, JOHNNY ELISEO CEVALLOS GOMEZ y herederos desconocidos de los causantes que en vida se llamaron ELISEO MATEO CEVALLOS BUSTAMANTE y ORLANDO IVAN CEVALLOS GOMEZ, en su contra, cuyo extracto es como sigue:
ACTORA: ELENA DEL CARMEN GOMEZ MORALES.-
DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES QUE EN VIDA SE LLAMARON ELISEO MATEO CEVALLOS BUSTAMANTE Y ORLANDO IVAN CEVALLOS GOMEZ (+).OBJETO DE LA DEMANDA: Se pone en conocimiento la presente demanda, quien manifiesta: Con fecha 20 de enero del año 1968, la compareciente Elena Del Carmen Gómez Morales y el señor Eliseo Mateo Cevallos Bustamante, encontrándonos solteros, libres del vínculo matrimonial, decidimos por amor formar un hogar y dar por iniciada nuestra unión estable y monogámica, con el fin de vivir juntos, apoyarnos y auxiliarnos mutuamente, formando inicialmente nuestro hogar ubicado en la Ciudadela Santa Rosa, Parroquia 24 de Mayo, Cantón Quevedo, lugar donde vivimos hasta el mes de enero del año 1977. Luego por el mes de febrero del año 1977, por motivos de trabajo nos trasladamos con mi conviviente y mis dos hijos que teníamos en ese tiempo a vivir a la casa del señor Leonardo Martire Quinteros, ubicada en el sector los Chirijos, de la Parroquia 24 de mayo, Cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos; Durante nuestra unión procreamos tres hijos tal como lo justifico con las dos partidas de nacimiento que acompaño y un certificado de defunción de mi hijo ORLANDO IVAN CEVALLOS GÓMEZ, con lo que demuestro que con el señor ELÍSEO MATEO CEVALLOS BUSTAMANTE, llegue a procrear tres hijos de nombres EDGAR JAVIER CEVALLOS GÓMEZ, JOHNNY ELÍSEO CEVALLOS GÓMEZ y ORLANDO IVAN CEVALLOS GÓMEZ, este último fallecido conforme lo dejo justificado, fue así como una vez unidos la compareciente con el señor ELÍSEO MATEO CEVALLOS BUSTAMANTE, se conformó legalmente un hogar estable y monogámico, al punto que todos nuestros familiares y amigos nos trataban como marido y mujer. Señor (a) juez (a) con mí difunto marido ELÍSEO MATEO CEVALLOS BUSTAMANTE, tuve unida por el espacio de más de 54 años.
FUNDAMENTOS DE DERECHO: Fundamento mi demanda en lo que disponen los Art. 68 de la Constitución de la República del Ecuador en concordancia con el Art. 222 y 223 del Código Civil vigente y se ventilara en Procedimiento Ordinario conforme lo manifiesta el libro IV, Título I, Capítulo I, Sección I, en el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos. CUANTIA: INDETERMINADA.ACCION: ORDINARIO - DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM.-
JUEZA DE LA CAUSA PROVIDENCIA: Ab. Silvia Rivas Ledesma Jueza Titular de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la ciudad de Quevedo, provincia de Los Ríos, quien mediante Auto Interlocutorio de Calificación de fecha Viernes 23 de Diciembre del 2022, a las 10h58, admite la demanda a trámite de Juicio Ordinario de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM; y ordena que se CITE a los HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES QUE EN VIDA SE LLAMARON ELISEO MATEO CEVALLOS BUSTAMANTE Y ORLANDO IVAN CEVALLOS GOMEZ (+),de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 y 2 y Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la peticionaria bajo juramento ha declarado que le es imposible determinar los domicilios actuales de dichos demandados.
Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico en esta ciudad para que reciba sus notificaciones físicas y electrónicas y que deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso. - Certifico.Quevedo, 28 de Diciembre del 2022.
GABRIEL.- Cítese a la parte accionada en el lugar que se indica y en la forma determinada en el COGEP, para lo cual se adjuntará copia certificada de la demanda, de los documentos adjuntos y este auto inicial, corriéndole traslado con la demanda propuesta en su contra para que en el término de quince días previstos en los artículos 355 en relación con el 333 del COGEP, cumplan con la obligación o contesten la demanda conforme prevén los artículos 351, 352 y 353 del código citado, bajo prevenciones de que de no hacerlo se pronunciará sentencia. En cuenta la cuantía, los lugares señalados para citación y notificaciones así como la autorización que el accionante concede a sus defensores. Agréguese a los autos la documentación presentada. La citación deberá ser publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial. Por secretaría cúmplase con lo ordenado en el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, al recibir la razón de citación o no citación pondrá en conocimiento de esta Juzgadora. La parte actora cumpla con la disposición del citado Reglamento. La citación se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil del cantón Buena Fe provincia de Los Ríos, remítase deprecatorio suficiente.Hágase saber.JUEZA: DRA. MONICA SACOTO COELLO. 01333-202003857 Cítese a la parte demandada por la prensa, publicación que se realizará en un periódico de AMPLIA CIRCULACIÓN EN EL CANTON BUENA FE y EN LA PROVINCIA DE LOS RIOS. Hágase saber. 15/12/2022 11:33 0133202003857
Jueza ponente: Dra. Mónica Sacoto Coello Agréguese al proceso el escrito presentado por la parte actora, en cuenta lo solicitado confieras nuevo extracto. - Notifíquese”.- F) DRA. MONICA SACOTO COELLO. JUEZA
A la parte citada se le advierte la obligación de señalar domicilio judicial para futuras notificaciones.
Cuenca, 15 de diciembre de 2022
DRA. MELINA PESANTEZ SECRETARIA Hay firma y sello. P- 244861-MIG
UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA PRIMERA DEL TRABAJO DE QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN A: HEREDEROS PRESUNTO Y DESCONOCIDOS DEL SR. LOZANO CORONEL KLEVER PATRICIO. Se les hace conocer que en este Despacho mediante juicio laboral No. 12371-2021-00322, presentada por el señor JOSE RUFINO VARGAS CONTRERAS, en contra de la señora CARMITA DEL ROSARIO CORONEL DELGADO y SAMUEL TADEO LOZANO IDROVO, y por el fallecimiento del segundo demandado en contra de sus hijos los señores: EDISON TADEO, RUTH CECILIA, OSWALDO LEONEL y KLEBER PATRICIO LOZANO CORONEL, cuyo tenor es el siguiente: Por haber justificado que el codemandado LOZANO CORONEL KLEVER PATRICIO ha fallecido, se dispone citar a los herederos conocidos y desconocidos conforme el Art. 56 del COGEP
OBJETO DE LA DEMANDA: El accionante SEÑOR JOSE RUFINO VARGAS CONTRERAS indica que desde el 01 de mayo del 2013 hasta el días viernes 17 de julio del 2020, prestó sus servicios lícitos y personales en calidad de trabajador agrícola en la hacienda de cultivo de palma y ganadería denominada SANTA ROSA, situada en el recinto Los Ángeles, jurisdicción del Cantón Buena Fe, Provincia de los Ríos, de propiedad de mis ex empleadores señor. SAMUEL TADEO LOZANO IDROVO y CARMITA DEL ROSARIO CORONEL DELGADO quienes eran esposos, en dicha hacienda realizaba la labor de tumbador de palma africana a tiempo completo a órdenes de mis ex empleadores, siendo mi horario de trabajo durante el tiempo que duro la relación de lunes a viernes desde las 07h00 a las 16h00 con una hora para el almuerzo, con una remuneración mensual de $ 240, y como ultima remuneración $400, así mismo indica que no lo afiliaron al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social desde el inicio de la relación laboral, siendo afiliado desde el 01 de febrero del 2014, por el señor SAMUEL TADEO LOZANO IDROVO,
y luego desde el 1 de junio del 2020, por la señora CARMITA DEL ROSARIO CORONEL DELGADO, por lo que reclaman los siguientes rubros: despido intempestivo, bonificación por desahucio, décima tercera remuneración, decima cuarta remuneración, vacaciones, horas suplementarias, horas extraordinarias, y ropa de trabajo.
FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO Determina los rubros que reclama, fundamento su derecho en los Arts. 332, 333 del Código del Orgánico General de Proceso, indica el trámite de la causa, anuncia las pruebas, las pretensiones que exige, la cuantía, el trámite a darse a la causa, se calificó la demanda y se la admitió a trámite mediante procedimiento sumario, por cumplir los requisitos señalados en los Arts. 142 y 143 del Código General de Procesos.- Se dispuso citar a los demandados conocidos a través de la sala de citaciones y se dispuso citar a los herederos presuntos y desconocidos por la prensa.-
CUANTIA.-SI5.000,00.
TRAMITE: SUMARIO JUEZ DE LA CAUSA. -Dr. Richard Maza Arrobo, quien mediante auto de fecha jueves 14 de julio a las 15h08, dispuso citar por la prensa a los herederos presuntos y desconocidos del de cujus SR. LOZANO CORONEL KLEVER PATRICIO Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, Quevedo, 18 de agosto del 2022
AB. MIRTA ANDREA TAMAZ ESTERILLA SECRETARIA P-37371-1172
Juicio N.- 12336-202200333
R. del E.
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOS RÍOS EN VALENCIA EXTRACTO DE CITACIÓN
A: RUIZ BARRE VICENTE NICOLAS y HEIDE MARILIN RUIZ VERA
SE LES HACE SABER: Que le correspondió conocer a esta Unidad Judicial el proceso Ordinario de Declaratoria de unión de hecho post mortem No.12336-2022-00333 presentada por la señora PETRA TRIFONIA FIGUEROA FLORES, cuyo extracto de demanda y providencia es como sigue:
ACTOR: PETRA TRIFONIA FIGUEROA FLORES
DEMANDADOS: RUIZ BARRE VICENTE NICOLAS y HEIDE MARILIN RUIZ VERA OBJETO DE LA DEMANDA: La accionante solicita que mediante procedimiento ordinario se declare la unión de hecho que mantuvo con el señor PEDRO IGNACIO RUIZ RUIZ, con el cual se unió de forma estable y monogamica desde el 20 de marzo del año 1997 hasta el 20 de abril del año 2022, por el lapso de 25 años, ininterrumpidamente, habiéndolo hecho de manera pública y notoria y a vista y paciencia de la sociedad, que siempre nos consideró como pareja de esposos, fijando nuestra residencia en esta ciudad de Valencia, Provincia de Los Ríos lugar hasta la actualidad me encuentro, residiendo, durante la relación no procreamos hijos biológicos, y adquiri -
mos bienes muebles e inmuebles, mantuvimos la relación hasta el 20 de abril del 2022 fecha en que falleció mi conviviente.
TRAMITE: Ordinario CUANTÍA: Por su naturaleza es indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Ab Lenin Santiago Guerra Yánez, en su calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente de Valencia, quien mediante auto de fecha miércoles 14 de diciembre del 2022 a las 16h05, Dispone se cite a los demandados por la prensa conforme al art. 56 numeral 1 del COGEP, por manifestar la accionante bajo la gravedad de juramento, que desconoce el actual domicilio o residencia de los señores RUIZ BARRE
VICENTE NICOLAS y HEIDE MARILIN RUIZ VERA, los mismos que no puede determinarlo. Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tiene señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso luego tendrán el término de treinta días para contestar la demanda y proponer excepciones de ser el caso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes.
Valencia, 12 de enero del 2023
COELLO ALVEAR DOUGLAS ANGEL SECRETARIO Hay firma y sello
EXTRACTOS NEGOCIOS VARIOS
0995748625 0999316328 QUEVEDO BABAHOYO AVISOS
RÍOS 10 VIERNES 20 /ENERO/2023 P
JUDICIAL CIVIL DE CUENCA JUICIO NÚMERO 01333202003857
LOS
UNIDAD
R. del E.
FACT
001-003-2430
R. del E. UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUEVEDO PROVINCIA DE LOS RIOS EXTRACTO DE CITACIÓN
A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES QUE EN VIDA SE LLAMARON ELISEO MATEO CEVALLOS BUSTAMANTE Y ORLANDO IVAN CEVALLOS GOMEZ
P-37370-1172 Atención Quevedo. 37408/EM OPORTUNIDAD DE TRABAJO. Interesad@s, entregar hoja de vida actualizada, en las oficinas de Hogar de Cristo Quevedo, ubicada en La Cooperativa de vivienda 20 de Febrero, Sector Damnificados de Playa Grande, o enviarla al correo electrónico seleccion@hogardecristo.org.ec OFRECEMOS: BENEFICIOS SOCIALES, SUELDO BASE MÁS COMISIONES, ESTABILIDAD LABORAL. CORPORACIÓN HOGAR DE CRISTO, SE ENCUENTRA EN LA BÚSQUEDA DE PERSONAL CON EXPERIENCIA EN MICROCRÉDITOS, VENTAS Y GESTIÓN DE COBRANZAS FUNCIONES: PERFIL: Experiencia mínima de 1 año en microcréditos, ventas y gestión de cobranzas. Nivel de Estudios: Bachilleres, estudiantes universitarios Excelente atención al cliente. Indispensable tener domicilio en la ciudad de Quevedo. Gestión de microcréditos, ventas y gestión de cobranza. Conocimiento Geográfico de la Ciudad de Quevedo y cantones vecinos. Realizar trabajo puerta a puerta según los tramos y zonas asignadas. Realizar reporte de la gestión diaria e ingresarlo en el sistema Cumplir con el plan de ventas y gestión de cartera.
AB. FRANKLIN RUIZ ARTEAGA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO.
EXTRACTOS
00415
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MONTALVO.
Montalvo, miércoles 14 de diciembre del 2022, a las 17h05
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE LOS RÍOS - MONTALVO EXTRACTO DE CITACIÓN JUICIO No.: 12313202200415
CAUSA: TENENCIA
A:
LADY JOHANNA VILLACIS RODRÍGUEZ ACTOR (A): VELASCO GAIBOR DORIAN PATRICIO
SE LE HACE SABER:
Que, en esta Judicatura, se encuentra tramitando una demanda de Tenencia en contra de la señora Lady Johanna Villacis Rodríguez, en la que manifiesta: Que, de la partida de nacimiento que adjunto a la presente demanda, vendrá a su conocimiento que el menor Velasco Villacis Axel Patricio, de 5 años de edad es mi hijo, es por esto que acudo ante su Autoridad puesto que la madre de mi hijo, no pudo continuar con su cuidado, toda vez que
se ha desviado de los valores morales de una buena madre familia, dando un mal ejemplo a mi hijo, que el expresamente, libre de coacción y voluntariamente han pedido vivir conmigo y no con ella, por los constantes maltratos físicos y verbales que recibían por parte de la señora, es por esto que me dejó con mi hijo y yo estoy al cuidado de el en la actualidad, yéndose la demandada con rumbo desconocido.- Que la madre de mi hijo se fue del hogar hace más de 5 meses, fecha desde la cual estoy a cargo de la tenencia y cuidado de mi hijo, anexo acta de la junta de Protección de Derechos, donde se establece la custodia provisional de mi hijo. Por todo lo anteriormente expuesto solicito que en sentencia determine que el cuidado, tenencia y protección de mi hijo, esté a mi cargo, puesto que así es su deseo libre y voluntario, así como también se ha demostrado que la madre de mi hijo tiene una total falta de cariño y compresión para con el. Fundamento mi petición al amparo de los Art. 118 al 121 de la Codificación al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.- El señor Juez mediante Auto de
fecha miércoles 30 de noviembre del 2022, las 09h13, acorde a lo preceptuado en el Artículo 146 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), una vez examinado minuciosamente el contenido del libelo de demanda de tenencia deducida considera que ésta reúne los requisitos exigidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al trámite del procedimiento sumario atento a lo que dispone el artículo 332 IBIDEM en concordancia con lo que señala 118 y 269 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia; razón por la cual, a la señora demanda Lady Johanna Villacis Rodríguez, se la citará por medio de la prensa, esto es, en el Diario La hora que circula en esta Provincia, mediante tres publicaciones que deberán efectuarse en distintos días y por tres mensajes radiofónicos en una emisora de la localidad en el horario de las 18h00 a las 22h00, previniéndole a la accionada de la obligación que tiene de señalar correo electrónico para efecto de notificaciones, conforme a lo dispuesto en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos.- Practicada la citación a la demandada y vencido el término para contestar la demanda, se convocara audiencia única.- Lo que comunico para los fines de ley. Montalvo, 14 de diciembre del 2022.
sucesión de los bienes pertenecientes a su patrimonio.
Por cuanto la parte actora solicita que se cite a los herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida se llamaron señores Ángel Vicente Zapata Gáleas y Ángela Etelvina Lucio García, que se ha ordenado citarlos por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación que se edita en la ciudad de Quevedo, Provincia de Los Ríos, a fin de que comparezcan a juicio dentro de veinte días posteriores contados desde la tercera y última citación, de conformidad con lo prescrito en el Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos.
ACTOR: Dr. Ángel Vicente Zapata Lucio, procurador judicial de sus mandantes: Mariana de Jesús Zapata Lucio, Ángela Olimpia Zapata Lucio, Célida Alicia Zapata Lucio, Leyno Benjamín Zapata Lucio, Manuel Mesías Zapata Lucio, Nelly Mercedes Zapata Lucio, Abraham Celano Zapata Lucio y Abg. Henri Alfonso Palma Arteaga procurador judicial de Georgina Marlene Zapata Lucio.
DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos quien en vida se llamaron los señores Ángel Vicente Zapata Gáleas y Ángela Etelvina Lucio García.
JUICIO: Inventario y Avalúos de los Bienes Sucesorios Nº 123092021-00473.
CITACIÓN
A: FELIX EDMUNDO GIL TROYA
ACTOR: BORRERO BORJA HENRY JAVIER JUICIO: 12334-202200427 CAUSA: Ordinario. JUEZ DE LA CAUSA: DRA. MARY ISABEL TOAPANTA ERAZO.
AUTO DE CALIFICACION: Babahoyo, martes 28 de junio del 2022, las 16h05.
Juicio de Inventarios y Avalúos Nº 12309-202100473.
A los herederos presuntos y desconocidos de los causantes Ángel Vicente Zapata Gáleas y Ángela Etelvina Lucio García, les hago saber: Que en la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el Cantón Ventanas, se tramita la demanda de inventarios y avalúos de los bienes sucesorios pertenecientes a la mortuoria de los causantes Ángel Vicente Zapata Gáleas y Ángela Etelvina Lucio García, en la que está declarada la apertura de la sucesión de sus bienes patrimoniales.
ACTOR: Dr. Ángel Vicente Zapata Lucio, procurador judicial de sus mandantes: Mariana de Jesús Zapata Lucio, Ángela Olimpia Zapata Lucio, Célida Alicia Zapata Lucio, Leyno Benjamín Zapata Lucio, Manuel Mesías Zapata Lucio, Nelly Mercedes Zapata Lucio, Abraham Celano Zapata Lucio y Abg. Henri Alfonso Palma Arteaga procurador judicial de Georgina Marlene Zapata Lucio.
DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos quien en vida se llamaron los señores Ángel Vicente Zapata Gáleas y Ángela Etelvina Lucio García.
JUICIO: Inventario y Avalúos de los Bienes Sucesorios Nº 12309-2021-00473.
CUANTÍA: USA $ 181,347.64.
JUEZ PONENTE: LENIN PAUL JIMENEZ MALDONADO.
AUTO DE CALIFICACIÓN DICTADO: Ventanas, viernes 25 de junio 2021, a las 16H00. Particular que comunico para los fines de Ley.
Abg. Katiuska Matilde Parra Quiñonez SECRETARIA P-37410-1172
ARIAS MOREJON AIDA ALEXANDRA SECRETARIA ( RT) P-37394-1172
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN VENTANAS. EXTRACTO DE CITACIÓN
Juicio de Inventarios y Avalúos Nº 12309-202100473.
A los herederos presuntos y desconocidos de los causantes Ángel Vicente Zapata Gáleas y Ángela Etelvina Lucio García y a los herederos presuntos o desconocidos de Fausto Renelmo Zapata Lucio, Clemer Reinerio Zapata Lucio y Edwin Reinerio Zapata Zapata.
LES HAGO SABER: Que en esta Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el Cantón Ventanas, se ha presentado a trámite la demanda de Inventarios y Avalúos de los bienes dejados por los causantes Ángel Vicente Zapata Gáleas y Ángela Etelvina Lucio García, y en consecuencia está declarada abierta la
CUANTÍA: USA $ 181,347.64.
JUEZ PONENTE: LENIN PAUL JIMENEZ MALDONADO.
AUTO DE CALIFICACIÓN
DICTADO: Ventanas, viernes 25 de junio 2021, a las 16H00. Particular que comunico para los fines de Ley.
Abg. Katiuska Matilde Parra Quiñonez SECRETARIA
P-37410-1172
12334-202200427-OFICIO004551-2022
Causa N° 12334202200427
Babahoyo, miércoles 6 de julio del 2022 Señor (es)
FELIX EDMUNDO GIL TROYA Presente. En el juicio N° 123342022-00427, hay lo siguiente
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN BABAHOYO. EXTRACTO DE
VISTOS: En lo principal, por cuanto se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en auto de sustanciación inmediato anterior, DISPONGO.CALIFICACIÓN.- La demanda presentada por BORRERO BORJA HENRY JAVIER, es clara, precisa y al cumplir con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO.DILIGENCIAS: 1.CÍTESE: a FELIX EDMUNDO GIL TROYA, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Babahoyo o de la Provincia de Los Ríos, conforme lo determina los numerales 1 y 5 del Art. 56 ibídem, a quien Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, después de veinte días contados de la última publicación, se le concede el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del COGEP; Para el efecto el señor Actuario de este despacho remitirá vía casilla judicial señalada de forma inmediata el extracto de la demanda y de este auto; 2.- CITESE; A la Ab. FIERRO VEGA JOHANA ALEXIA, en calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil del cantón Babahoyo, Provincia de Los Ríos, en el lugar que se indica en la demanda, una vez citada conteste la demanda en el término de TREINTA días, para lo cual, de igual forma se remitirán las boletas respectivas al Citador de esta Unidad Judicial para el cumplimiento de la citación; Actúe la Abogada Ilian Maldonado Tapia, Secretaria (e) de este despacho.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.PRETENSIÓN CLARA QUE SE EXIGE.- Solicito que mediante sentencia se disponga: 1) La NULIDAD de la SENTENCIA acorde a lo previsto en los Art. 1697,
1698 y 1699 del Código Civil y Art. 112 numerales 1 y 3 del Código Orgánico General de Procesos, dictada por la Ab. Fierro Vega Johana Alexia, Jueza Titular de a Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Babahoyo, el día jueves 8 de abril del 2021 las 10h51, ya que dicho juzgador fue incluido a engaño por FELIX EDMUNDO GIL TROYA y por ende se retrotraiga el proceso al momento en que se realizó la citación en la causa 123342020-00138. 2) Al pago de daños y perjuicios.
3) El pago de costas procesales y honorarios de mis patrocinadores particulares, que usted regulará acorde a la Ley. 4) Se remitan copias debidamente certificadas del proceso e inicie investigación previa por fraude procesal cometido por el señor FELIX EDMUNDO GIL TROYA. 5) Levantamiento de medidas cautelares dispuestas en la causa 12334-2020-00138.
FUNDAMENTOS DE DERECHO. - La presente acción la fundamentamos en lo señalado en los Art. 1697, 1698, y 1699 del Código Civil en vigencia, así como el Art. 112 numerales 2, 3, 4, del Código Orgánico General de Procesos. Lo que comunico para los fines de ley.
MALDONADO TAPIA ILIAN DE LOURDES SECRETARIA (RT)
P-37409-1172
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON VALENCIA EXTRACTO DE CITACIÓN
A: ROBIN ALFONSO CARRASCO CARPIO Y MERCEDES MATILDE AVILA LEÓN.
SE LE HACE SABER: Correspondió conocer a esta Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Valencia, provincia de Los Ríos, la demanda de COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN No. 12336-2022-00592. Debiendo realizarse la citación por medio de publicaciones en un periódico, cuyo extracto es:
ACTOR: MANUEL BIENVENIDO RUIZ VERA DEMANDADO: ROBIN ALFONSO CARRASCO CARPIO Y MERCEDES MATILDE AVILA LEÓN. OBJETO DE LA DEMANDA: Señor juez, en merito a los argumentos esgrimidos, las disposiciones legales y las pruebas aportadas al proceso, en la calidad que he comparecido,
se demanda el cumplimiento de la obligación contenida en el Pagaré que sustenta la acción, de tal manera que, se dispondrá que los señores ROBIN ALFONSO CARRASCO CARPIO Y MERCEDES MATILDE AVILA LEÓN, en calidad de deudores principales, en sentencia sea condenada al pago a favor de mi representada, de los siguientes rubros: a.- Al saldo del capital adeudado, que asciende a $14.839.67 (CATORCE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y NUEVE DÓLARES CON 67/100 USD);
b.- Al pago de los intereses pactados desde la fecha de la suscripción del pagaré hasta su vencimiento, a la tasa máxima del interés establecido por el Banco Central del Ecuador; c.- El pago de los intereses de mora desde el vencimiento hasta la cancelación total de la obligación, a la tasa máxima del interés establecido por el Banco Central del Ecuador; d.- La Comisión del sexto por ciento, que rige para este tipo de operaciones, de conformidad con lo dispuesto en el número 4 del Art. 456 del Código de Comercio; e.- Al pago de costas procesales, en las que se deberá incluir los honorarios profesionales de nuestros patrocinadores, de conformidad con lo que dispone los Arts. 42, 43, de la Ley de Federación de Abogados; y f.- el recargo de la tercera parte de gastos por expensas.
TRAMITE: Procedimiento EJECUTIVO CUANTÍA: La cuantía de la presente causa excederá de $14.839.67 (CATORCE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y NUEVE DÓLARES CON 67/100 USD) Dólares Americanos
JUEZ DE LA CAUSA: DR. JORGE ARIAS DESIDERIO
PROVIDENCIA: 1.CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA: La demanda que antecede, conforme disponen los Artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en la ley, la misma que se fundamenta en un Pagare a la Orden, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 ibídem, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y
actualmente exigible; Por lo que se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO; 2.CITACION: CITACION: Se ordena citar a los demandados señores ROBIN ALFONSO CARRASCO CARPIO y MERCEDES MATILDE AVILA LEON en calidad de deudores principales, quienes se los citara en la forma prevista en el Art. 56 del Código Orgánico General de Proceso COGEP; 3.CONTESTACIÓN A LA DEMANDA: En aplicación de los artículos 355 y 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, se concede el TÉRMINO DE QUINCE (15) días al demandado a fin de que cumpla con la obligación o en el mismo término CONTESTEN LA DEMANDA Y PROPONGAN EXCEPCIONES conforme lo prevén los artículos 351, 352 y 353 ibídem, bajo prevención que DE NO HACERLO O DE PROPONER EXCEPCIONES
DISTINTAS A LAS PERMITIDAS en el artículo 352 ibídem SE PRONUNCIARÁ INMEDIATAMENTE SENTENCIA la cual no será susceptible de recurso alguno, conforme se dispone en la parte final del invocado artículo; 4.- DEL ANUNCIO DE LAS PRUEBAS: Téngase en cuenta el anuncio de prueba presentado por la parte accionante, a la vez póngase en conocimiento de la parte demandada el indicado anuncio de prueba, a fin de que pueda ejercer el derecho de contradicción que le asiste contemplado en el artículo 168 de la Constitución de la República en concordancia con lo previsto en el artículo 165 del Código Orgánico General de Procesos; la misma que será considerado su admisibilidad en el momento que le asiste, la misma que será considerado su admisibilidad en el momento procesal oportuno como lo preceptúa el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos; 5.- Agréguese a los autos los documentos que adjunta a la demanda.- CITESE Y NOTIFÍQUESE.Valencia, 13 de diciembre del 2022.
AB. VERÓNICA MARCILLO MOREIRA SECRETARIA
UNIDAD
MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON VALENCIA P-37411-1172 REMATES DIVORCIOS ANULACIONES EJECUTIVOS 0995748625 0999316328 QUEVEDO BABAHOYO gerencialosrios@lahora.com.ec AVISOS LOS RÍOS 13 VIERNES 20/ENERO/2023 P
JUDICIAL
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN VENTANAS. AVISO AL PÚBLICO APERTURA DE LA SUCESIÓN
Mujer asesinada junto a su pareja habría estado embarazada
Los asesinos entraron a la vivienda y los mataron sin comtemplaciones.
La presunta venta de drogas sería una de las motivaciones que la Policía maneja tras la muerte de Carlos Rolando Criollo Briones, de 38 años y Daniela Paola Atensio Aparicio, de 30 de edad, ella, según la autopsia estaba en estado de gestación.
Ocurrió la noche del martes 17 de enero de 2023, a eso de las 21:45, en uno de los callejones de la parro-
quia El Guayacán que sale al parque de La Familia, sur de la ciudad de Quevedo.
En la zona había dinamismo comercial. En uno de los comedores que estaban a la entrada, había varios usuarios comprando, sin embargo, a dos antisociales, al parecer eso no les importó y fueron a realizar su cometido.
La vivienda donde se registró el hecho tiene un patio en la parte delantera, el cual no fue impedimento para que los gatilleros ingresaran y mataran a la pareja.
Las balas atemorizaron a los moradores de la zona, que pensaron que se trataba de cuetes que sona -
ban, hasta que vieron a los dos pistoleros corriendo dentro del inmueble.
Criollo era conocido en la zona como ‘Munra’ quien según la Policía tenía varios antecedentes delictivos, en la que constan expedientes por delincuencia organizada. Ningún familiar se quiso referir frente a lo acontecido, solo mencionaron que Daniela se había comprometido hace poco tiempo con ‘Munra’ y nunca se imaginaron que la muerte les rondaría en su casa.
Uno de los allegados, refirió que ella estaba embarazada, sin embargo, se esperaban los resultados de la autopsia para corroborar
estos datos.
La Policía levantó alrededor de 31 indicios balísticos de arma de fuego calibre 9 milímetros, de las cuales 27 balas le cayeron a ‘Munra’.
Los agentes policiales
luego de realizar el allanamiento encontraron varios paquetes de sustancias sujetas a fiscalización. Con este asesinato ascenderían a 9 las muertes violentas en Quevedo en lo que va del año. (VV)
POLICIAL 14 LOS RÍOS VIERNES 20/ENERO/2023 I
HECHO. Los cuerpos fueron llevados a la morgue de Quevedo.
CNE hace ajustes para alejar al fantasma del apagón informático
En el CNE calculan que los primeros resultados empezarían a ingresar al centro de mando a partir de las 19.00 del 5 de febrero de 2023.
Para las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023, el Consejo Nacional Electoral (CNE) utilizará la misma arquitectura informática de los comicios generales de 2021, pero ampliará la capacidad de los programas, porque cada papeleta requerirá más escaneos y habrá un mayor procesamiento de información.
También se hacen varios ajustes en el Sistema de Transmisión de Resultados (STR) con los que se quiere transparentar el proceso de escaneo y escrutinio y alejar al fantasma de los ‘apagones informáticos’.
Funcionarios de la dirección nacional de tecnologías del organismo justifican la decisión porque el 5 de febrero no solo se elegirán 5.633 autoridades locales, sino siete vocales del Cpccs, habrá ocho preguntas del referéndum constitucional, y la con-
sulta popular en Sevilla Don Bosco (Morona Santiago).
“Es una carga fuerte para el sistema, pero se sigue trabajando en los ajustes de los programas que han sido adaptados a las nuevas dignidades que se van a elegir”, comentó una fuente del área
de tecnología del CNE. Entre las asesorías dispuestas por las autoridades del organismo, se incluye una con la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), para actividades de comunicación de líneas ópticas en los centros de es-
caneo. En época electoral, el CNE contrata alrededor de 40 mil personas. Técnicos de la ONU y la OEA también apoyan al organismo con criterios de capacitación.
Capacidad del servidor Los denominados apagones que afectaron el sistema informático fueron objeto de quejas en las elecciones de 2019 y se habrían producido porque la capacidad del servidor que se usó para la transmisión de datos habría sido superada.
Para las elecciones de febrero, el CNE estima la contratación de un servicio para subir los datos a la nube y que estos puedan ser consultados por los mismos ciudadanos con su propio Internet.
José Cabrera, vocal del CNE defiende la actual gestión del organismo. Dijo que, tras el simulacro del 8
El escrutinio
° Para agilizar el escrutinio, el CNE resolvió sumar un miembro adicional a cada una de las 39.892 Junta Receptora del Voto, es decir, habrá cinco personas por cada mesa. En cada junta votarán hasta 350 votantes.
El escrutinio comenzará a las 17:00; hora del cierre de las votaciones. A partir de entonces, habrá dos equipos para el conteo de votos: El primer grupo estará integrado por el presidente y un vocal, y contarán los votos de las dignidades seccionales empezando por alcaldes, luego prefectos, concejales y juntas parroquiales.
El segundo grupo está integrado por el secretario y dos vocales y contarán las papeletas del referéndum y de vocales del Cpccs.
En el CNE calculan que los primeros resultados empezarían a ingresar al centro de mando del Consejo Electoral a partir de las 19.00 del domingo.
de enero de 2023, el sistema informático funciona correctamente, aunque se hacen depuraciones no solo con los equipos informáticos, sino con el personal operativo para que esté preparado y capacitado para el proceso.
Recordó que con el sistema utilizado en 2021 no hubo problemas técnicos. “A las 19:30 de ese domingo, el candidato perdedor (Yaku Pérez) reconoció su derrota; el ganador (Guillermo Lasso) festejó, y el país amaneció en paz”, expresó
Centros de procesamiento
Para los comicios se modificaron los dispositivos para la transmisión de los datos desde los centros de procesamiento hacia Quito. “Cada vez el sistema y los procesos van mejorando”, dijo un funcionario del CNE.
El organismo adquirió diez servidores adicionales para incrementar la capacidad de la matriz. Las pruebas de los sistemas para el escaneo de actas y procesamiento de datos son permanentes. Los “routers” para la transmisión de los datos ya se enviaron a las 24 delegaciones provinciales. (SC)
Controles
° Para Esteban Ron, asesor electoral, la credibilidad del proceso se podría ver afectada si no existe un sistema previo, in situ y posterior de controles cruzados en cuanto a la seguridad informática.
A su criterio, si esto se rompe, puede dañar la legitimidad inicial del mandato con la que el candidato empieza sus funciones, y que en lo posterior puede traducirse en un problema de gobernanza.
En elecciones complejas, con gran cantidad de aspirantes y organizaciones políticas, este tema es “radical” porque puede asegurar un resultado confiable en el electorado.
LOS RÍOS | viernes 20/enero/2023 I país 15
Los “routers” para la transmisión de los datos ya se enviaron a las 24 delegaciones provinciales.
EL DATO
SEGURIDAD. Militares custodian el material electoral.
¿Todavía es posible la unidad antipopulista por la Alcaldía de Quito?
En algunos sectores ciudadanos de Quito hay la esperanza de que se concrete la unidad. La última medición de intención de voto de MR Analytica Corp. revela cambios.
AnáLisis. A 10 días de la primera vuelta presidencial en Colombia, ingrid Betancourt, candidata de centro izquierda, decidió renunciar a su postulación Lo hizo el 20 de mayo de 2022.
Su argumento fue que, con una candidatura que no despegó en las mediciones electorales, no quería dividir más los votos de la tendencia. Ofreció su apoyo al empresario Rodolfo Hernández, quien sí pasó a la segunda vuelta.
“Esta decisión es para ofrecerle a Colombia una opción diferente que derrote a los corruptos y a las maquinarias. ¡Juntos venceremos el miedo, el odio, la polarización; juntos, ganaremos!”, escribió en su cuenta de Twitter ese día.
Hernández, finalmente, perdió la elección presidencial frente al actual presidente Gustavo Petro. Aunque el gesto de Betancourt fue muy valorado dentro y fuera de su país porque intentó impedir que los Socialistas del Siglo XXi lleguen al poder, que
la ‘marea rosa’ no golpee a Colombia. Destacaron su intención.
Esa es una de las últimas evidencias de que, en la política partidista, sí existen gestos de desprendimiento y solidaridad cuando hay un objetivo mayor; en el caso de Colombia fue impedir que los populistas lleguen al poder.
En Quito estamos a 17 días de las elecciones para elegir al nuevo Alcalde. Y la unidad que intentó formar la sociedad civil no se produjo por distintos motivos, principalmente celos y egos. Pero en distintos círculos todavía ven que hay una oportunidad. Tienen esperanza que los candidatos miren un objetivo mayor, tal como en Colombia.
Quizá, con el desprendimiento de algunos candidatos, la pelea pueda ser más equitativa con el populismo y correísmo.
MR Analytica Corp., que trabaja en mediciones de intención de voto, difundió su último boletín la tarde de hoy, 19 de enero del 2023. Marcel
Ramírez, representante de la consultora, dice que hay novedades entre los candidatos de Quito. Uno de ellos crece y otros se estancan.
La proyección, sobre la base de datos procesados por Inteligencia Artificial sin encuestas, hasta a las 16:00, muestra que Jorge Yunda tiene el 21�, lo mismo desde hace 10 días. Lidera. Pero, Ramírez considera que el exalcalde Yunda pudo haber llegado a su techo electoral
El correísta Pabel Muñoz, en el segundo lugar, tiene el 17%. En los últimos tres días no ha crecido.
Lo que no sucede con Pedro Freile. El lunes obtuvo un 11% de intención de voto y subió al 14%. Andrés Páez se mantiene en el 8%. Luz Elena Coloma, candidata del Gobierno, está en el 7%.
Es decir, entre los tres principales candidatos de la tendencia, los tres críticos del pasado correísta en sus distintas variantes, suman 29� de intención de voto
Otros candidatos, los siete, apenas tienen el 9�. Y en ese grupo también hay críticos del correísmo y del populismo.
Los votos blancos y nulos, según MR Analytica Corp., están en el 9% y los indecisos bajaron al 15%, dos puntos menos que el lunes.
La colombiana Betancourt dejó una lección para la política latinoamericana. Una que ahora tiene un gran peso en tiempos de elecciones quiteñas. (JC)
DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y CANCELACIÓN DE SOCIEDAD CIVIL COMERCIAL
NOTARÍA SEGUNDA DEL CANTON QUITO A CARGO DE LA DRA. PAOLA DELGADO LOOR
SE PONE EN CONOCIMIENTO DEL PÚBLICO EN GENERAL QUE EN ESTA NOTARÍA SE HA ELEVADO A ESCRITURA PÚBLICA CON NÚMERO 20221701002P05146. DE FECHA VEINTE Y SIETE DE DICIEMBRE DEL 2022, LA CUAL CONTIENE LA DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y CANCELACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL COMERCIAL SAKE S.C.C., CUYO EXTRACTO DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE CONSTITUCIÓN CORRESPONDIENTE ES COMO SIGUE:
OTORGANTE:
JUAN CARLOS CORREA BALLESTEROS, representando a la Sociedad Civil Comercial denominada “SAKE S.C.C.”
ANTECEDENTES. 2.1. A fecha 21 de octubre de 1997, mediante escritura pública celebrada ante el Notario Décimo Primero del Cantón Quito, Doctor Rubén Darío Espinosa Idrobo y debidamente inscrita en el Registro Mercantil el día 02 de diciembre de 1997, se constituyó y conformó la Sociedad Civil Comercial denominada “SAKE S.C.C.”, cuyo domicilio, objeto y demás clausulas constan en el mencionado instrumento asociativo. 2.2. En las fechas 07, 08 y 09 de diciembre de 2022, el Gerente de la sociedad, realiza la convocatoria a la Asamblea General Extraordinaria de Socios de la Sociedad Civil Comercial denominada “SAKE S.C.C.”, mediante publicación a la prensa, extractos que se adjuntan a la presente, para deliberar sobre el plazo transcurrido y cumplido de la existencia de la sociedad, conforme lo establecen las cláusulas tercera y décima sexta de los estatutos de dicha sociedad. 2.3. Mediante Acta de Asamblea General Extraordinaria de Socios de la Sociedad Civil Comercial denominada “SAKE S.C.C.”, celebrada el 19 de diciembre de 2022, mediante la cual, los asistentes, luego de revisar el plazo de existencia de la sociedad indicada, de forma unánime resolvieron disolver, liquidar y cancelar la misma.
DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y CANCELACIÓN. - Con los antecedentes expuestos, el compareciente por los derechos que representa en la calidad que ostenta, en forma libre y voluntaria, manifiesta expresamente su decisión de DISOLVER, LIQUIDAR y CANCELAR Y DAR POR TERMINADA la Sociedad Civil Comercial denominada “SAKE S.C.C.”
Quito, diecisiete de enero del 2023, de conformidad con lo establecido en el Registro Oficial No. 506, Suplemento de 22 de mayo del 2015, la ley y las atribuciones a mí conferidas, publíquese por una sola vez un extracto de la DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y CANCELACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL SAKE S.C.C., en uno de los diarios
f).
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK país 16 i LOS RÍOS | viErNEs 20/ENErO/2023
001-004-2498
de mayor circulación a nivel nacional. Lo que pongo en conocimiento del público en general para los fines consiguientes.
Jorge Yunda
Pabel muñoz
21%
Pedro freile andrés PÁez luz coloma otros votos blanco/nulos indecisos
17% 14% 8% 7% 9% 9% 15%
intención de voto - Alcaldía de Quito 2023 - fuEntE: mr analytica corp
POLÍtiCA. Sectores ciudadanos han buscado la unidad desde hace más de un año.
La Corporación Financiera Nacional subastará hacienda La Clementina
La Corporación Financiera Nacional (CFN) subastará, en el primer trimestre de 2023, la emblemática hacienda bananera La Clementina, ubicada en la provincia de Los Ríos. Las 10.000 hectáreas de dicha propiedad han sido agrupadas en 18 lotes para esta nueva venta. Los interesados podrán pre -
Cuatro vías para hacer crecer su dinero durante 2023
Lo peor es dejar todo el dinero en una cuenta bancaria, porque se termina perdiendo y desperdiciando oportunidades.
Al inicio de cada año siempre existen metas financieras. No solo con respecto a aumentar las fuentes de ingresos; sino también sobre cómo hacer crecer el patrimonio personal o familiar. Es decir, cómo ha-
Los más seguro
cer que el dinero que ya se tiene pueda generar más dinero.
Según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en países como Ecuador, más del 60%
° Para minimizar el riesgo y tener un retorno seguro, la mejor opción es invertir en depósitos a plazo dentro del sistema financiero. En los bancos, el interés promedio llega al 6,65%. Si se invierte a un año o más, el interés puede subir hasta el 8,46%
Es decir, por un capital de $1.000 se puede recibir un retorno de entre $66,5 y $84,6 anuales. Esa ganancia se puede potenciar si se aprovecha el efecto del interés compuesto y se ve a la inversión como algo de mediano y largo plazos. En las cooperativas, el interés por una póliza o depósito a plazo es mayor y supera los 7,7%. Lo máximo que se puede sacar es el 9,12% anual.
Así, un capital de $1.000 podría generar entre $77 y $91,2 al año. En las cooperativas pequeñas hay rendimientos de entre 10% y 12%.
En la página web de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, se puede consultar el listado de todas las cooperativas registradas legalmente y su situación financiera.
Lo peor que se puede hacer es dejar todo el dinero en una cuenta de ahorro o corriente. En el primer caso, el interés que se paga es del 1,23%; y en el segundo caso llega al 0,71% anual.
En ambos escenarios, se estaría perdiendo dinero porque en 2022 la inflación fue del 3,78% y para este 2023 se proyecta que los precios suban un 2,4%.
sentar sus ofertas por uno o varios lotes.
El valor total que espera recaudar la CFN es de al menos $95 millones. Ese monto es parte de los refuerzos de esa institución para recuperar los créditos vencidos de los 90 mayores deudores. (JS)
Invertir es la mejor forma de hacer que el dinero crezca en el tiempo.
de la población tiene aspiraciones de convertirse en inversionista; pero menos de una décima parte de ese porcentaje llega a concretar esas aspiraciones.
El tema no solo pasa por el
Fondos de inversión y acciones
° En el mercado ecuatoriano existen opciones para invertir en fondos a mediano y largo plazos. El fin puede ser el ahorro para la jubilación o para construir un capital que luego se puede destinar a otro tipo de inversiones en inmuebles, negocios, etc.
Así, por ejemplo, empresas como Fideval o Fiducia ofrecen rendimientos de entre el 7,25% hasta el 8,5% con el aporte de un capital mínimo de entre $300 y $1.000.
En la mayoría de los casos, este tipo de fondos operan en el mercado de títulos de deuda de las empresas. Es decir, con el dinero de los inversionistas cobran papeles de deuda de las empresas más grandes y rentables del país y con eso generan los rendimientos.
Este tipo de inversión se puede combinar o complementar con la inversión en acciones, tanto de empresas nacionales como extranjeras. En el primer caso, se pueden generar retornos de hasta el 14% anual; y se necesita acudir a una de las 30 casas de valores que operan en el país.
En el segundo caso, las operaciones se hacen a través de plataformas en línea y los rendimientos pueden superar el 20% anual.
Lo recomendable es investigar la mayor cantidad de alternativas y buscar un mix para potenciar la inversión.
nivel de ingresos de la persona o la familia. Diego Peña, abogado y asesor financiero, ha explicado que el dinero y cómo invertirlo siguen siendo tabú en la mayoría de los hogares ecuatorianos, inclu-
Rentabilidad inmobiliaria
° La rentabilidad anual de las inversiones inmobiliarias sigue subiendo y actualmente llega al 5.52%. Se necesitan 18.1 años de alquiler para repagar la inversión de compra, este número es un 11% menos que el año pasado. Además, el precio de venta sigue cayendo mientras el precio de alquiler aumenta.
El precio medio de venta se encuentra en $1,243 por m2, un 0.4% menos que el mes pasado. El último año, la caída de precios ha sido de un 2.7%.
En Quito, un departamento de 2 habitaciones y 70 m2 cuesta en promedio $94.000 mientras un departamento de 3 habitaciones y 110 m2 es de $125.000. En promedio, un alquiler de un departamento puede superar los $599.
En las inversiones inmobiliarias se debe tomar en cuenta tanto la inflación como el costo del crédito (en caso de que se compre el inmueble por esa vía). Si el alquiler cubre, por ejemplo, la cuota mensual del hipotecario y deja un monto adicional libre; la inversión es rentable y tiene sentido.
LA HORA publicó una nota donde se analiza un poco más a profundidad que otras cosas tomar en cuenta al momento de invertir en inmuebles.
yendo buena parte de los que están mejor posicionados económicamente.
A continuación, se detallan opciones para hacer crecer su dinero durante este año. (JS)
Diversificar las fuentes de ingresos
° Otro de los pilares de las finanzas personales es que no se puede depender solamente de una fuente de ingresos. Buscar opciones complementarias a su sueldo principal es importante para tener más dinero para invertir y ahorrar a futuro.
LA HORA ya ha analizado las oportunidades que existen en la inversión en franquicias. Sin embargo, se necesita una inversión inicial que va desde $7.650 a $80.000; además de una investigación profunda sobre el mercado en donde se vaya a incursionar. En Ecuador, alrededor de un 30% de personas con un empleo principal; también incursionan en emprendimientos complementarios. En la mayoría son negocios poco complejos y pequeños.
Existen opciones interesantes en el comercio electrónico y la economía digital; pero hay que tener cuidado porque en el último año han proliferado los supuestos expertos que ofrecen oportunidades de hacer mucho dinero en poco tiempo.
Lo mejor es investigar antes de embarcarse en cualquier actividad extra. Una opción para tener una mirada panorámica es consultar, por ejemplo, series especializadas como 31 ideas para generar ingresos a través de internet del canal de Youtube Carla con Wifi.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK economía 17 i LOS RÍOS | viErNEs 20/ENErO/2023
IMPORTANCIA.
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, inicia este 20 de enero de 2023 el tercer año de su mandato, con el reto que supone una Cámara Baja en manos de los republicanos y en medio del escándalo por los documentos clasificados hallados en su residencia y oficina privadas. El descubrimiento desde noviem-
Hiperinflación vuelve a amenazar a Venezuela
CARACAS. Las alzas de las tasas de inflación que Venezuela ha registrado en los últimos cinco meses, hasta cerrar 2022 en el 305,7� interanual , según estimaciones independientes, despierta el temor de volver a caer en hiperinflación, un proceso que atravesó durante cuatro años hasta finales de 2021 y que empobreció a millones de ciudadanos
La nación acumula cinco meses consecutivos con alzas de dos dígitos, indicó el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por especialistas, según
el cual la inflación en agosto fue de 17,3%, en septiembre de 11,5%, en octubre de 14,5%, en noviembre de 21,9% y en diciembre de 37,2%, la más alta en los últimos 22 meses.
Es por esta razón que el OVF, cuyas estadísticas son usadas como referencia ante los retrasos en la publicación de cifras oficiales, alertó de que las recientes “pronunciadas aceleraciones” de la inflación “pudiesen colocar a la economía ante el peligro de un rebrote hiperinflacionario, que está tomando fuerza con la sostenida devaluación del bolívar”, la moneda local. EFE
bre de varias tandas de papeles clasificados de la época en la que fue vicepresidente de Barack Obama (2009-2017) han puesto al ahora presidente demócrata en una difícil coyuntura, que coincide con la recuperación por parte de los republicanos del control de la Cámara Baja. EFE
Presentan marco global para integrar a latinos en empresas
La iniciativa denominada ‘Promesa Hispana 2.0’ se presentó en el Foro Económico Mundial en Davos.
DAVOS (SUIZA) La reunión del Foro Económico Mundial ha vuelto a ser escenario este año del lanzamiento de una iniciativa, bautizada como la ‘Promesa Hispana 2.0’, con la que se pretende animar y guiar a las empresas de todo el mundo a aprovechar e l potencial de crecimiento de la comunidad hispana de EE.UU. y a integrar y ser más inclusivas con los latinos.
La iniciativa es una evolución del marco de inclusión que fue lanzado hace cuatro años en este mismo lugar y al que se han incorporado indicadores muy detallados con el fin de que las empresas puedan saber en qué nivel de sensibilidad e integración se encuentran respecto a los trabajadores, consumidores y profesionales de origen hispano, según explicó su promotora, Claudia Romo Edelman.
“Todas las empresas tienen la intención de ser más diversas, más inclusivas , pero no saben cómo hacerlo”, aseguró Romo, fundadora y presidenta de la Fundación ‘We Are All Human’ que promueve la integración y promoción de la población latina estadounidense en empresas y corporaciones de todos los tamaños.
“Desde la última vez que lanzamos la Promesa Hispana (en 2019), m ás de 320 empresas se han sumado a usar este marco y esperamos que esta nueva ver -
sión, poniéndole la carne y los dientes, sea un instrumento cada vez más útil, con indicadores y metas, pero también con las herramientas, el ecosistema, los directorios, para que las compañías puedan hacerlo sabiendo cómo hacerlo”.
La estrategia
El nuevo marco lanzado oficialmente este 19 de enero de 2023 en el centro de prensa del Foro Económico Mundial introduce metas e indicadores “muy parecidos a los objetivos del desarrollo sostenible ” de la ONU, explicó. De esta forma, las empresas que se adhieran voluntariamente “van a disponer
de parámetros de comparación que les van a ayudar mucho a saber si están en el nivel 1, 2 ó 3” de compromiso con los hispanos y que les van a ayudar a avanzar en seis pilares específicos, que enumeró como “ preparar, contratar, retener, promover, celebrar y comprar o invertir”.
La aspiración a la diversidad y la inclusión en el mundo corporativo se ha convertido en “una revolución que está creciendo ”. La pandemia no la ha eclipsado, sino todo lo contrario. “Particularmente con la pandemia se vieron más claramente las inequidades ”, argumenta Romo. EFE
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK GLOBAL 18 LOS RÍOS | viErNEs 20/ENErO/2023 I
NUESTRA EDICIÓN IMPRESA Y DIGITAL LOS RÍOS TODOS LOS VIERNES ESPERE
Pídalo al canillita de su preferencia
COMUNIDAD. Unas personas caminan en el Bulevar Whittier en el Este de Los Ángeles, el barrio icónico de los mexicoamericanos en el sur de California.
PRECARIEDAD. vendedores informales con precios en dólares en Caracas.
Biden inicia el tercer año de su mandato acosado por el escándalo de documentos
222 campamentos de minería ilegal operan en el Parque Nacional Podocarpus
Alrededor de 4.500 mineros ilegales estarían sacando oro en la reserva natural. Estas áreas están ubicadas en Loja y Zamora Chinchipe.
Según un estudio realizado por los integrantes del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP), se logró determinar que se está ejecutando minería ilegal de oro en los páramos y bosques verdes del Parque Nacional Podocarpus, ubicado en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe. Aquí serían afectadas alrededor de 25 hectáreas, donde operan más de 222 campamentos.
El dATO
El estudio tiene información hasta octubre de 2022. Serían alrededor de 4.500 personas que laboran de forma ilegal en el parque.
Minería ilegal sin control
Esta es una de las reservas que tiene una extraordinaria biodiversidad y endemismo . Al interior de este
parque se evidencian actividades de minería ilegal de oro que amenazan dicha diversidad. Los sistemas de explotación de este mineral son a cielo abierto y subterráneo, siendo el más utilizado a través de la perforación de túneles. Según la ley, la actividad extractiva de recursos no renovables en áreas naturales protegidas está prohibida, ante ello, al interior del parque no existe ninguna concesión adjudicada, por lo tanto, todo el trabajo sería de carácter ilegal.
El informe es completo. Aquí mediante imágenes satelitales de alta resolución
identificaron los sitios destinados a la minería. Se estima que alrededor de 4.500 mineros ilegales operarían en tres frentes en este parque
natural del país, según el estudio realizado, y que fueron reportados entre agosto de 2019 y octubre de 2022.
Zonas afectadas Existirían alrededor de 22 sitios de actividad, lo que según el reporte del MAAP, la actividad continúa en aumento en la actualidad. De los tres sitios estudiados, el frente más grande sería el denominado ‘San Luis’, el cual cubre una superficie de 11 hectáreas afectadas por la tala y los sedimentos, resultado de una minería subterránea, que se realiza con la excavación de túneles, el cual tendría más de 68 cam-
pamentos mineros que empezó con 3,7 hectáreas afectadas en el año 2019, y hasta octubre de 2022 suma ya 7,4 hectáreas adicionales.
Le sigue con 9 hectáreas afectadas y 86 campamentos, el frente minero denominado ‘La Aida’, una de las primeras zonas en ser afectadas por la minería ilegal de oro en el Parque, que empezó con 4,3 hectáreas en el 2019 y hasta octubre de 2022 llegó a las 4.7 hectáreas. En cambio, el frente minero ‘Dos Camas’ tiene 68 campamentos y una superficie de 4,7 hectáreas en el 2022, pese a que empezó con solo 0,1 hectáreas.
Reserva
Cabe recalcar que el Parque Nacional Podocarpus de 146,280 hectáreas es una de las 73 áreas protegidas definidas por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador. Forma parte de la Reserva de Biosfera Podocarpus-El Cóndor, reconocimiento otorgado por la Unesco en el 2007.
LOJA 19 LOSRÍOS vierneS 20 DE EnEro DE 2023 I
DAÑO. Parque Nacional Podocarpus convertido en espacio para minería ilegal. (Fuente: EcoCiencia, Planet)
ZONAS. 25 hectáreas del Parque Podocarpus estarían utilizadas por minería ilegal. (Fuente: EcoCiencia, Planet)
Decano de la Facae de la Universidad Luis Vargas Torres fue asesinado por sicarios
Al estilo sicariato asesinaron a Nelson Castillo Decano de la FACAE de la Universidad Luis Vargas Torres, un docente que le acompañaba murió horas más tarde.
Durante horas de la tarde del miércoles 18 de enero en el Barrio Nuevos Horizontes fue asesinado al estilo sicariato el Abogado Nelson Castillo, quien se desempeñaba como Decano de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas (FACAE) de la Universidad Luis Vargas Torres. El lamentable hecho se dio mientras el académico circulaba en compañía de Patricio Lara, docente de la citada institución , quien conducía una camioneta color gris, marca Chevrolet. Dicho vehículo fue interceptado por dos motocicletas cuyos ocupantes dispararon a quemarropa contra sus víctimas.
La camioneta en la que se trasladaban los docentes se estrelló contra un poste de alumbrado público, dejando un cuadro de dolor para sus familiares quienes al llegar confirmaron el deceso de Castillo. Lara, quien resultó herido fue trasladado a una casa de salud, debido a la gravedad de sus heridas los médicos nada pudieron hacer para evitar
su muerte.
El coronel de la Policía Nacional, Hólger Cortez, confirmó los datos de la víctima, 24 indicios balísticos fueron encontrados en la escena del crimen.
En lo que va del año se han registrado 17 muertes violentas en la Provincia de Esmeraldas, se esperaba que el índice bajara, pero lastimosamente, se continúa con las muertes al estilo sicariato, ocasionando temor y preocupación en los ciudadanos.
Las clases en la Universidad habían iniciado el día lunes 16 de enero, y debido a este hecho los estudiantes levantaron su voz de protesta para que las clases se reciban de manera virtual, pues según versiones de varios alumnos se corre mucho riesgo al salir de la universidad a altas horas de la noche, considerando las circunstancias de la delincuencia en la ciudad de Esmeraldas.
La máxima autoridad procedió a suspender las clases y se espera un pronunciamiento en las próximas horas.(EA)
ESMERALDAS 08 LOS RÍOS VIERNES 20/enero/2023
Juntos al otro mundo
Mujer embarazada y su pareja son asesinados. Sicarios se metieron a una casa para dispararles.
5 millones de dólares para el Flamengo al esto le pagará la Conmebol al equipo brasileño si gana el mundial de clubes en Marruecos.
7
‘Cayeron’
Tres hombres aprehendidos, dos armas de fuego decomisadas y la retención de motocicletas dejaron operativos policiales en Santo domingo.
Los revólveres estaban cargados y se presume que eran utilizados para delinquir.. 15
Messi aún celebra su triunfo
El futbolista argentino difundió un texto a través de su Instagram en el que habla acerca de cómo se encuentra un mes después de conquistar el título de campeón del mundo en Catar. 7
VIERNES 20 de eNeRO de 2023
50c incl. IVA 16 páginas
Los Ríos
14