Los Ríos: 16 de noviembre, 2022

Page 1

El Servicio de Rentas Internas (SRI) endurece los controles tributarios en el país La alianza entre el Partido Social Cristiano (PSC) y UNES va de largo ECONOMÍA PAÍS MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 Los Ríos Quevedo en peligro de contaminación, tras incendios en exrelleno sanitario 4 CIUDAD ¿Cómo se pagan las ‘vacunas’? El dinero que reciben los extorsionadores de sus víctimas, sería a través de intermediarios. En Quevedo y el resto de la provincia no cesa este tipo de delitos. 3 www.lahora.com.ec LA HORA Ecuador lahoralosrios @LaHoraLosRios @lahoralosriosec Diario La Hora lahora.ec 5 6

98 que no juega

El 5 de noviembre pasado mi abuela materna cumplió 98 años. Ese día, cuando llegué a su casa y la encontré en su cuarto, me abalancé sobre ella. No sé si fue la fecha, la cantidad de años cumplidos o la posibi lidad de abrazarla y besarla sin mascarillas, la que me llevó a las lágrimas. No quería soltarla. Pensé: “este puede ser el último que celebremos”.

La Mamia, como le decimos mi hermano y yo desde chicos, es una institución para nuestra familia. Pasan los años y sigue ahí, con sus llamadas de preocu pación y sus diarias bendiciones. Aunque su cuerpo se ha deterio rado y ya no consigue ponerse en pie, sin ayuda de un tercero, su mente se mantiene lúcida y para ella todavía somos “sus guaguas”.

Lo cierto es que, cuando estoy en su casa, sí me transporto hacia mi infancia. A los años en que pasé deshojando todas las flores de su jardín. Construyendo mundos imaginarios.

Fue ella quien me enseñó a bailar. Encendíamos la radio y con el volumen a tope comenza ba el jolgorio. Ella, tan divertida, ocurrida y extrovertida, se sabía las letras de las canciones de moda. Suspiraba por Luis Miguel y cuando lo veía en un video decía: “es regio”. Rezábamos antes de acostarnos, a veces mirábamos la televisión y otras me permitía armar una casita con almohadas.

Tanto nos divertíamos jun tas. Jugábamos al Telefunken, hacíamos figuras con botones de colores, paseábamos con sus amigas. Los domingos caminá bamos a la iglesia de La Paz y de regreso se tomaba del brazo de alguna de las señoras que asis tían a la misa y conversaba hasta a la siguiente cuadra. En 10 minu tos ella ya había averiguado vida y milagros del personaje.

No puedo dejar de escribir estas líneas para agradecerle, a Dios y a la vida por la gran fortuna de seguirla teniendo Aún es una bendición escu char su voz temblorosa, del otro lado de la línea, que dice: “yo te quiero mucho”. Yo también la quiero y la querré por siempre.

Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador

Editor General: Jean Cano Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec

Editor Los Ríos: Marco Campos Coro E-mail: editorlosrios@lahora.com.ec

Publicidad: gerencialosrios@lahora.com.ec

Año: XXIV No. 13510

Carchi: los costos ocultos de una economía cerrada

La devaluación del peso colom biano ha traído amargas con secuencias para la provincia de Carchi. Sus negocios languidecen mientras los compradores ecuatoria nos se abalanzan al otro lado de la fron tera para aprovechar el súbito poder adquisitivo del dólar. Asimismo, el contrabando se ha disparado, lo que implica una competencia tan imbatible como desleal para la producción local y una reducción de capital humano y financiero a disposición de la econo mía local. El panorama es poco pro metedor y sus efectos destructivos en la economía carchense no tardarán en aflorar.

El problema no es la devaluación de la moneda colombiana, sino las reglas bajo las que opera nuestra eco nomía. A diferencia de las fronteras sur y oriental, que colindan con zonas de poca actividad económica y en las

que durante décadas, por la actividad bélica, apenas hubo actividad, o de la frontera esmeraldeña —donde no hay una contraparte formal del lado colombiano—, Carchi limita con territorios extranjeros sumamen te productivos y con una economía vibrante. Mientras esa particularidad no se considere en la planificación regional, la crisis continuará agudi zándose —un escenario preocupante en estos tiempos de avance del narco tráfico—.

La solución no llegará por cortar lazos —una ilusión que, lamentable mente, la pandemia de covid-19 ali mentó tras el cierre de fronteras—. Un marco legal más libre, lo económi co, comercial y laboral, es lo único que permitirá que la economía del norte de Ecuador se entrelace más con la colombiana y que se acaben estos males fruto de las distorsiones.

El auquista sentimental

Nuestra realidad parece salida de una novela de terror y drama. Novela de corrupción, estructuras organi zadas y robo, con dos protago

nistas principales: Carlos Pareja Yanuzelli conocido como ‘Capaya’ y el correísmo encabezado por el expresidente sentenciado y prófugo de la justicia, Rafael Correa, además de su pandilla.

Vamos desde el inicio. Capaya no es víctima, aunque algunos ya quieren pintarlo así. Cayó por haber delatado a quienes obedecía y con quienes conspiraba. No tenía mayor opción.

Para tirar abajo el bizarro discurso de los farsantes “sociolistos”, de las mentes lúcidas, corazones ardientes y manos limpias, Pareja Yannuzzelli,

enfocó parte de su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, en los con tratos de preventa petrolera que firmó Petroecuador con las empre sas estatales asiáticas Petrochina, Unipec y Petrotailandia.

Sin filtros contó que la novela inició en 2016, cuando asumió la cartera de Hidrocarburos. Pareja Yanuzelli dijo haber recibido una llamada del ‘compañerito’ Rafael Correa para que autorizara un contrato de preventa de $10.000 millones por unos 181 millones de barriles de crudo. De acuer

do a las mismas declaraciones fue Pedro Merizalde, el entonces gerente de Petroecuador, quien firmó la operación. El procurador de Petroecuador era quien estaba a cargo de la aprobación de los contratos, supuesto hombre de confianza del entonces secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera. Capaya aseguró que, tanto Correa como el exvicepresidente, Jorge Glas; el excontralor, Carlos Pólit; y el exfiscal, Galo Chiriboga, eran no solamente conscientes, sino partícipes activos del perverso esquema delincuencial

Cuando

era niño, había uno de los vagos del barrio, que cuando se chumaba, coreaba por su Aucas. Por él, me conozco las barras del único pentacampeón de Pichincha y las historias que, de seguro, su padre le debió contar: de cuando jugaban en El Arbolito, las delanteras y defensas glorio sas, así como como las penas de ese momento, en los lejanos años 80.

Le decían “El Irqui”, nunca supe su nombre de Registro Civil; supe que estuvo en el Penal García Moreno varias veces, solo por asociación indebida, o sea, por pendejo se lo llevaban, porque frecuentaba a los que le vendían su dosis de hierba.

“El Irqui” era buena persona, chumadito noble y auquista sen timental que nunca agredió a nadie en el barrio. Cuando desaparecía sabíamos que había caído nuevamente preso y que en cierto tiempo regresaría al par que a descargar lo que tenía en sus pulmones: la sensación de libertad y que todos sepamos que era hincha del Aucas.

El domingo se cumplió un sueño para “El Irqui”, en donde quiera que esté. No he vuelto a saber nada de él. Siempre que vuelvo al barrio, pregunto por los vagos que paraban en el parque, en la esquina, y ya nadie sabe de ellos, menos aún del auquista noble y sentimental.

Pero conozco otro auquista, que también conoció al “Irqui”; nos hicimos amigos en la uni versidad y el domingo pasado, al terminar el partido, le mandé un mensaje diciéndole que me sentía feliz y alegre porque siempre pedía, sobrio o ento nado, que su Aucas saliera campeón.

Este auquista es más senti mental que el “Irqui” porque en su soledad, siente a su familia de hinchada como la propia y eter na que no lo deja ni se aleja ni lo cuestiona.

Solo los sentimentales llora mos por la alegría de los que que remos, pues en la felicidad del otro también radica la nuestra. Y qué mejor que sentirse feliz por que un sueño se cumplió y pudie ron festejarlo como se debe.

Felicidades a los auquis tas sentimentales, en donde estén.

que establecieron.

Esta novela de enriquecimien to ilícito, corrupción, estructuras organizadas de los sociolistos, está lejos de terminar y es una muestra más de que el siste ma actual y la administración pública tienen problemas leta les. Los ecuatorianos exigimos un cambio. Liberemos a nuestra pobre y apaleada patria de estos parásitos. Seamos inflexibles, pero también inteligentes con quienes, so pretexto de esta gue rra contra la corrupción, tienen una agenda política clara.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
PABLO ESCANDÓN MONTENEGRO
pescandon@gmail.com
EDITORIAL
No hay peor astilla que la de un mismo palo
OPINIÓN 02 O LOS RÍOS | MIÉRCOLES 16 NOVIEMBRE/2022
Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.

La extorsión y robo de vehículos, sustento de las bandas delictivas

La Policía recomienda a la ciudadanía no publicar datos personales en redes sociales.

Quevedo, por ser uno de los cantones más comer ciales de la provincia de Los Ríos, se ha convertido en la ‘gallina de los huevos de oro’ para grupos delictivos, quienes se de dican a extorsionar a la población. Tras esta aler ta, la Policía Nacional da a conocer cómo y en dónde operan dichas bandas.

Darwin Guevara, jefe del distrito de Policía Que vedo- Mocache, le reveló a LA HORA el modo de ope rar de las organizaciones delincuenciales. Aseguró que este delito está tipificado en el Código Orgá nico Integral Penal, en el artículo 185, donde se re fiere que la persona con el propósito de obtener bene ficios de manera personal o para un tercero, obligándolo a que colabore con estas or ganizaciones, a través de la violencia o intimidación se configura como extorsión.

“Es importante señalar que existen ‘cifras negras’ al respecto a este delito. ¿qué quiere decir esto? que muchas personas son víctimas de la extorsión, y no lo están denunciando. Los afectados deben reali zar la denuncia en la Fis calía, quienes delegan este tipo de investigaciones a la Unidad Antisecuestro y Ex torsión (Unase), para que sean los que resuelvan tal situación”, indicó Guevara.

Crecimiento de los ‘vacunadores’ Asimismo, el uniformado señaló que la extorsión o ‘vacuna’ no se está dando únicamente en el tema de locales comerciales, sino también en el robo de ve

Bandas desarticuladas

° “Durante este 2022 varias bandas de extorsionadores han sido desarticuladas, pero el tema es que se necesita seguir operando, y para eso necesitamos la cooperación ciudadana, haciendo sus denuncias”, aseguró el coronel Guevara.

hículos. “Lo mismo sucede con el robo de motocicletas, por ejemplo, a muchas per sonas les roban sus carros y mediante la modalidad de secuestro exprés, los atracan en ciertos puntos, donde someten a las víctimas interceptándolas y amenazándolas para que detengan la marcha, y es ahí cuando ellos aprovechan para llevarse al conductor y el vehículo, seguido revi san el automotor para ver si porta algún dispositivo o rastreo satelital, de esta manera se aseguran que los uniformados no los puedan alcanzar. Luego abando nan a las víctimas en lugares apartados (Anillo Vial), y es desde entonces cuando empiezan a extor

Operación Ubicación

° “Estas bandas delictivas ‘vacunan’ locales comerciales, domicilios, en las paradas de buses de transportistas ur banos, a los señores taxistas, pero no existe una denuncia formal, de pronto, por temor a  represalias no se ponen las denuncias, si fuera así, podríamos nosotros realizar el trámite respectivo junto con la Fiscalía e iniciar las inves tigaciones y, obviamente la detención y aprehensión de las banda delictivas.

sionar solicitando grandes cantidades de dinero, que oscilan entre 2 mil o 4 mil dólares, obviamente dependiendo del vehículo”, afirmó el jefe policial.

¿Por qué no hay denuncias?

Guevara, dijo que los afectados no denuncian por temor a represalia... “hay que tomar en cuen ta que, mucha gente está recibiendo mensajes por WhatsApp, de números internacionales que ya se han detectado que son de Colombia, Chile, Perú , o

RECUPERACIÓN

DISTRITO QUEVEDOMOCACHE

655 vehículos reportados como robados.

732 motocicletas reportadas como robadas.

de otros países vecinos. La información que estos gru pos delictivos obtienen mu chas veces es sacada de las redes sociales. Estos delin cuentes observan esto y em piezan a extorsionar a sus posibles víctimas.

En las redes sociales cir cula un audio de un libreto prácticamente de una persona que siempre habla de la misma manera y moda lidad. Hay que saber dife renciar si es o no una ex torsión, esto a veces no se concreta, sin embargo, hay gente que se deja intimidar por este tipo de mensajes, es decir, cae y paga. Existe otro tipo de extorsión, estas son las físicas o reales, donde van a disparar en el domi cilio, local o el trabajo, ahí si es cuando ya estamos ha blando y cayendo en el de lito de extorsión a través de

DENUNCIAS ANÓNIMAS

La Policía Nacional a través del Ministerio del Interior mantiene el programa de los más buscados (1.800 delitos) a nivel nacional. La ciudadanía puede usar este número sin identificarse, y hacer llegar cualquier tipo de información de carácter reservada.

las amenazas. En este caso si hemos tenido novedades puntuales de dueños de lo cales comerciales, a quienes los delincuentes suelen ir a sus domicilios a dispararles con el ánimo de que esa per sona empiece a ‘colaborar’, pero las personas que han denunciado, nosotros le es tamos dando todo el apoyo y seguimiento, activando lo que es el portafolio de servicio de Policía Comu nitaria, el botón de seguri dad y las rondas respecti vas para aquellas personas que nos hacen conocer por la situación que están pa sando”, concluyó Guevara, quien añadió que no ten gan miedo en denunciar cualquier amenaza. (SCC)

CIUDAD 03 LOS RÍOS MIÉRCOLES 16/NOVIEMBRE/2022 I
OPERAR. Las bandas delictivas que se dedican a extorsionar a la ciudadanía, cada día modifican su modus operandi.

Los bomberos no logran mitigar incendios en el exrelleno sanitario

El exbotadero de basura de Quevedo se incendia de a poco. Las autoridades siguen buscando solución.

La declaratoria de emer gencia sanitaria en la ciu dad de Quevedo, realizada el lunes 14 de noviembre de 2022, tendrá una duración de no más de 90 días.

La antigua celda emer gente de Quevedo, cuya ad ministración se encuentra a cargo de la Mancomunidad ‘Mundo Verde’, fue decla rada en emergencia por los organismos de socorro locales, en una sesión ex traordinario, en la munici palidad de Quevedo.

Esto se dio debido a la magnitud de los incendios que se vienen presentan do en dicho lugar, desde hace aproximadamente 40 días, por la emisión de ga ses tóxicos y contaminación ambiental y que ocasiona afectaciones a la salud de la ciudadanía quevedeña.

Mientras las autorida des involucradas se orga nizan para trabajar y en frentar esta emergencia

sanitaria, Luis Martínez, jefe del Cuerpo de Bombe ros de Quevedo, mencionó, que seguirán mitigando el humo, todos los días, como lo han estado haciendo desde que se presentaron los incendios en esa zona.

“Estamos desde las tem pranas horas con el tanque ro y personal, además, se realizó una adaptación con una manguera, como forma

de reguío hasta el tanquero, para que permanezca mo jando parte de la celda emer gente”, afirmó Martínez.

Trabajos

Por su parte, Irene Massuh coordinadora de la Mancomunidad ‘Mun do Verde’, señaló que se seguirá colaborando.

“El fin de semana estu vieron presentes también

personal del Cuerpo de Bomberos de los cantones El Empalme (Guayas), La Maná (Cotopaxi) y Valen cia (Los Ríos), apagando el incendio en la celda emer gente, pero necesitamos el apoyo inmediato del Municipio de Quevedo, que nos aporte con maqui narias para poder terminar con lo que acontece”, reveló Massuh. (SCC)

Versión

° LA HORA buscó la ver sión de la representante del Ministerio de Ambiente zonal 5, pero a través de un mensaje de WhatsApp, su departa mento de Relaciones Públicas, nos mencionó que debemos enviarles una solicitud con el tema de la entrevista y las preguntas respectivas.

Unidades educativas de Quinsaloma realizan concursos

Siguiendo con el crono grama fiesta de cantonización de Quinsaloma , por celebrarse sus 15 años, este miércoles 16 de noviembre de 2022, a las 08:00 en las calles San Lorenzo se realizará una casa abierta y concurso del fomento de cultura de actividades de: Lectura (oratoria), poesía, dibujo (pintura) con las unidades educativas de esa ciudad.

Mientras que el jueves 17 a las 08:00 en la misma ca lle, se llevará a cabo concur sos de canto y coplas. (SCC)

CIUDAD 04 LOS RÍOS MIÑERCOLES 16/NOVIEMBRE/2022 I
PRESENCIA. Los bomberos de varios cantones trabajan para mitigar el humo que se produce en el exrelleno sanitario de Quevedo.

Se decide la reversión de los contratos de los bloques petroleros 16 y 67

El Ministerio de Energía iniciará el proceso de reversión al Estado de los bloques 16 y 67, operados por Petrolia, subsidiaria de la ca nadiense New Stratus Energy (NSE), cuyo contrato termina el 31 de diciembre de 2022. El artículo 29 de la Ley de Hidrocarburos. de termina que al término de un contrato, por vencimiento del plazo

Controles contra evasión tributaria se endurecerán en 2023

A los PCR tributarios, se añaden cambios reglamentarios en la facturación y el cruce con información del exterior.

Según Francisco Briones, di rector del Servicio de Rentas Internas (SRI), además de la reactivación económica, la recaudación de impuestos aumentará en 2023, con más y mejores controles contra la evasión de impuestos.

En el presupuesto para el próximo año se proyecta un aumento de al menos $300 millones en los ingresos tri butarios solo por esos con troles.

“Lo que hemos hecho es afinar el lápiz para mejorar el control. El próximo año va a ser muy intensivo en el impuesto a la renta de perso nas”, dijo.

En particular, Briones puntualizó que se utilizará la información que se ha re cibido de Panamá; del Foro

Global correspondiente a 140 economías del mundo; y la que se recibirá de Estados Unidos en los primeros me ses de 2023.

“Este año fue el del régi men único y temporal para regularizar activos en el ex terior. Esa ventana se cierra totalmente el 31 de diciembre de 2022. El 1 de enero de 2023 arranca con toda la potencia el control”, recalcó.

Hasta agosto se regulari zaron $700 millones, y hasta octubre de 2022 ya se supe raron los $900 millones.

Según Napoleón Santa maría, abogado tributario, si se aprovecha la oportuni dad, luego las autoridades podrán obligar a los contri buyentes a pagar la tasa más alta de impuesto a la renta

(37%), y no la tasa reducida vigente hasta finales de este año.

Además, las sanciones administrativas, y hasta pe nales, también serán más duras.

A la par de los cruces de información con el exterior, el SRI seguirá profundi zando en otros mecanismos como los PCR tributarios.

Como reportó LA HORA, en una nota del pasado 2 de noviembre de 2022 , esos PCR tributarios se han en focado, durante una primera etapa, en grandes empresa rios, políticos y deportistas.

Cortar abusos

A través del decreto 586, des de el pasado 10 de noviembre de 2022, ya están en vigencia

u otra causa, el contratista deberá entregar, en buen estado pozos, equipos, maquinarias, instalaciones, muebles e inmuebles al Esta do. Ramiro Páez, apoderado general de Petrolia, respondió eque el proceso de reversión “está suspendido de pleno derecho” porque hay un pedido de renegociación para la ampliación del contrato. (JS)

reformas reglamentarias que también están en la línea del Gobierno de “recaudar más sin subir impuestos”.

Uno de los cambios prin cipales es que se establece la obligación de que se emitan facturas y comprobantes de venta con todos los datos de clientes desde $50 en adelan te. Antes, hasta los $200 se podía emitir facturas y com probantes de venta como consumidor final.

“Se apunta a transparen tar los gastos que tienen las familias y los contribuyentes. Esto debido a que si va como consumidor final no hay a quién computarle el gasto. Es decir, queremos determinar cuánto se están gastando las personas, en particular las que no pagan impuestos, res taurantes, comidas, facturas de ropa, entre otros”, afirmó el director del SRI

Otra meta, de la mano de la facturación electrónica, es caminar hacia una declara ción de impuestos sugerida mucho más precisa sobre los ingresos y gastos reales de cada contribuyente.

Otra forma de eludir la ley era utilizar compañías para facturar servicios persona les. Por eso, según Briones, se ha hecho una redefinición del concepto de servicios profesionales dentro del re glamento a la Ley de Desa rrollo Económico (reforma tributaria de Lasso).

Asimismo, las personas naturales en el Régimen Sim plificado RIMPE solo podrán reducirse los valores corres pondientes a crédito tributa rio generados directamente por Impuesto a la renta.

Finalmente, entre otros aspectos, también se apuntó a modificaciones para que la exoneración del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) solo aplique para la cerveza artesanal de produc ción nacional.

En el caso de los perfu mes, se termina con la prác tica de que los productores y comercializadores facturen cada componente por sepa rado, con el fin de solo pagar ICE sobre el alcohol. (JS)

Los beneficios

° Francisco Briones, director del SRI, recalcó que los cambios incluidos en el decreto 586 no solo se enfocan en más controles, sino también en beneficios a los contribuyentes para favorecer sus operaciones y liquidez. Así, por ejemplo, los créditos incobrables de las casas comerciales, entre otras empresas que venden a crédito, se pueden diferir para el pago de impuestos.

Por otro lado, se puede aplicar a la reducción del pago del impuesto a la renta, de entre 3% y 5%, para nuevas inversiones tanto de empresas que vienen al país o ya existentes en el mercado nacional. Este beneficio ahora también se amplía a las micro y pequeñas empresas. “Hay una simplificación sustancial del proceso para aplicar a la reducción de impuestos”, aseguró Briones. Para las micro, pequeñas y medianas empresas también se incluye el beneficio de pagar hasta dentro del plazo de 3 meses el IVA causado por sus ventas a crédito. Es decir, que desde su declaración de IVA tendrán 3 meses adicionales para realizar el pago correspondiente. Asimismo, se abre la posibilidad de aplicar a crédito tributario para reducir el pago de impuestos si compran bienes y servicios a negocios populares, que son los que generan ingresos de hasta $20.000.

EL DATO

A través del decreto 586, se hacen cambios a entre 7 y 8 reglamentos de varias leyes relacionadas a lo tributario.

Para 2023, el Gobierno apunta a un aumento de al menos el 5% en la recauda ción de impuestos en comparación a 2022. Eso representa casi $16.000 millones restando las devoluciones.

LOS RÍOS | MIÉRCOLES 16/NOVIEMBRE/2022 I ECONOMÍA 05
PERSONAJE. Francisco Briones, director del Servicio de Rentas Internas, confía en que se puede crear cultura tributaria con mejores controles.

Alianzas entre PSC y UNES van más allá de las coincidencias

La agenda de ambos partidos se ha puesto en evidencia en los últimos actos de la Asamblea Nacional.

nen relevancia a la hora de decidir cómo mantenerse en la esfera de privilegios.

Esto explica -a su crite rio- cómo organizaciones y partidos que tienen aparen temente ideologías diferen tes, a la hora de plantearse políticas públicas, solo aflo ran intereses particulares y partidarios.

los otros; se juntan y votan, el problema es que en el país no hay una agenda de priori dades”, señaló Rohón.

El pacto escaló

Los acuerdos escalaron en julio de 2022, cuando el co rreísmo, el PSC, sus aliados de Pachakutik, y la Izquier da Democrática empezaron a controlar la Asamblea, tras la destitución de Yeseña Guamaní (ID), de la segunda vicepresidencia.

Las alianzas políticas entre el correismo (actualmente UNES) y el Partido Social Cristiano (PSC) tienen larga data y han quedado en ma yor evidencia en el actual pe riodo legislativo.

Los registros de los acer camientos y las coinciden cias entre estas tiendas po líticas se reflejan en una historia plagada en varios períodos legislativos, in cluso, cuando el correísmo se dividió en Revolución Ciudadana (correístas), y Alianza País (morenistas), después que Lenín Moreno, llegó a la presidencia de la República.

En marzo de 2018, la opo sición en la Asamblea cele braba la salida de la Presi

dencia de esta función del Estado, de José Serrano (co rreista) inculpado por una conversación telefónica que habría mantenido con Car los Pólit, entonces Contralor General del Estado.

Los 108 votos que en esa ocasión reunieron las ban cadas, con el apoyo del PSC y Alianza PAIS allanó el ca mino para la salida de Se rrano de la Presidencia de la Asamblea.

En abril de 2019, los vo tos de Alianza PAIS y sel PSC sumaron para evitar la destitución del cargo de la Presidencia de Elizabeth Cabezas, acusada por la mi noría de obstaculizar el rol de fiscalización. Henry Cu calón, entonces asambleísta

Los acuerdos más recientes

° El más reciente acuerdo se produjo en la sesión del pleno de este martes 15 de noviembre de 2022. La moción para el inicio del juicio político a los vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), fue planteada por Mireya Pazmiño (PK) que logró sumar 84 votos de las bancadas correísta y del PSC.

El Presidente del Cpccs, Hernán Ulloa, la vicepresidenta María Fernanda Rivadeneira, y los consejeros Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo serán interpelados por un presunto incumplimiento de funciones. Pazmiño argumentó que para la designación del Contralor General del Estado se habría  “arreglado” el reglamento, y habría irregularidades en la designación del Superintendente de Ordenamiento Territorial.

Sofía Almeida, David Rosero y Juan Xavier Dávalos, actuales vocales de minoría quedaron fuera del juicio político que iniciará este viernes 18 de noviembre de 2022 a partir de las 14:30. Para la censura y destitución de los cuatro vocales se necesitan 70 votos.

El país no puede estar sujeto a la coyunturas políticas; hace falta una agenda legislativa para, en función de esta, llegar a acuerdos políticos que beneficien al Ecuador en su gobernabilidad”.

social cristiano dijo que su bancada tomó la decisión de (mantener a Cabezas en el cargo) por la gobernabilidad del país.

“Lo importante de los acuerdos que todos los días se dan en los parlamen tos, no es solo con quién (se acuerda), sino para qué. Eso es lo que deben motivar las críticas o respaldo”, dijo Cu calón este martes 15 de no viembre de 2022; tres años después de aquellos aconte cimientos.

Cooptar espacios

Los acuerdos que se produ cen en la Asamblea están encaminados a poder man tenerse en las instancias de poder y para lograrlo no hay límites, opinó Patricio Car pio, doctor en sociología. En ese caso, consideró que las propuestas que plantearon cuando eran candidatos, o aspectos como la ética no tie

La dialéctica entre pugnas y acuerdos van en función de cooptar los dife rentes espacios de la estruc tura del Estado, y mientras tengan mayor capacidad de incidencia por ejemplo, para los correístas, será mantener impunidad. Y en el caso del PSC, la posibilidad de man tener determinados privile gios en base a leyes que pue den llevar a la acumulación de riqueza como reformas alrededor de la banca, del sector financiero, o exporta ciones.

Destituciones

En el actual periodo legis lativo que inició en mayo de 2021, las casualidades entre el correísmo y el PSC no han variado.

El 31 de mayo de 2022, el correísmo, el PSC y una fracción de Pachakutik, y de la Izquierda Democráti ca, destituyeron de la pre sidencia de la Asamblea a Guadalupe LLori acusada de presunto incumplimien to de funciones, y se apoyó el nombramiento de Virgilio Saquicela, como presidente de la Asamblea.

Henry Cucalon, ahora ale jado de la actividad legislati va, justificó la salida de Llori “A la señora Llori a quien la puso una mayoría del Go bierno le quedó, a todas lu ces, grande el cargo; no ten go nada personal contra ella (pero) violó todos los proce dimientos parlamentarios”, señaló.

César Rohón, exasam bleista del PSC - que renun ció a su curul el 13 de mar zo de 2021- dijo que en una Asamblea tan fragmentada no es posible tener acuerdos, sino coincidencias por las coyunturas políticas, “donde a veces coinciden los unos y

Marcela Holguín (correísta) y Darwin Perei ra (rebelde de Pachaku tik) fueron designados para ocupar la primera y segunda vicepresidencias de la Asam blea. Las dos nuevas autori dades, además de obtener los votos de sus agrupaciones políticas, también recibieron el respaldo del PSC, de los disidentes de la ID y varios independientes.

Un fracaso

Sin embargo, fracasaron en su intento de tomarse la jus ticia. En septiembre de 2022, las intenciones del correís mo, del PSC y de sus aliados, para censurar a tres vocales del Consejo de la Judicatura (CJ) no prosperaron. Solo alcanzaron a reunir 87 votos de los 92 que requieren, y de los que se habla en la Ley Or gánica de la Función Legis lativa (LOFL) para destituir autoridades

Sanción a Villavicencio El 10 de noviembre de 2022, Esteban Torres (PSC), Mar cela Holguín y Ronny Alea ga (correísmo), se sumaron a la línea de Virgilio Saquicela, y Darwin Pereira (Pachaku tik), integrantes del Con sejo de Administración de la Legislatura (CAL), para suspender por 31 días, sin remuneración a Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización y Control Político la Asam blea Nacional. (SC)

EL DATO

Henry Cucalón dejó la curul del PSC el 14 de mayo de 2021. Fue electo asambleísta en varios periodos entre 2013 al 2021.

LOS RÍOS MIÉRCOLES 16/NOVIEMBRE/2022 PAÍS 06 I
DECISIONES. Los acuerdos políticos del PSC y UNES sirvieron para controlar la Asamblea Nacional.

Las epidemias de cólera tienen un gran potencial de expansión, avisa la OMS

GINEBRA. Las actuales epidemias de cólera en el mundo, que este año han llegado a un récord de 29, tienen “un gran potencial de ex pansión” en zonas vulnerables de África occidental y de América Latina, dijo este 15 de noviembre de 2022 el especialista de la Or ganización Mundial de la Salud (OMS) Philippe Barboza. El riesgo se

Líderes del G20 repudian la guerra en Ucrania

En la cita de las veinte principales potencias mundiales se elaboró una declaración que rechaza la invasión rusa.

observa sobre todo en zonas vulnerables, con acceso limitado al agua potable y a servicios de saneamiento básico, como el brote en Haití, donde ha causado más de 150 muertes y se teme que pueda propa garse a través de flujos migratorios. Los brotes simultáneos de cólera coinciden con una capacidad limitada de producción de vacunas. EFE

La inflación es el mayor reto para las Mipymes

LISBOA. La inflación es el principal reto de coyuntura que enfrentan en Iberoamé rica las Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas ), seguida de la falta de financiación, pero se mantienen optimistas y creen que su situación mejo rará en un año.

Esta es una de las princi pales conclusiones de una encuesta realizada a casi 2.300 empresas de 22 paí ses de la región, la más am plia hasta la fecha y que fue presentada este 15 de no

viembre de 2022 en Lisboa en el marco del V Foro Ibe roamericano de la Mipyme. El incremento de los precios es el principal reto para el 45,6% de estas empresas, seguido de la fal ta de financiación (19,5%).

Pero a pesar de la coyun tura actual, no han perdido el optimismo y el 59,3� cree que su situación mejorará en un año, porcentaje que su pera el 50% en todos los sec tores, con dos excepciones: la construcción (43,5%) y la minería (47,4%). EFE

REPÚBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL

A: RAÚL RODRIGO YANCHALIQUIN CHANAGUANO, se le hace saber lo que sigue: Proceso número: 18333-2022-00651

MATERIA: FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

NUSA DUA (NDONESIA).

Los líderes del G20 iniciaron este martes su cumbre en Bali con una declaración conjunta, en la que la ma yoría de sus integrantes condenó la invasión rusa de Ucrania, en una jornada marcada por el protagonis mo del mandatario chino, Xi Jinping.

La guerra de Ucrania aca paró la mayor parte de las discusiones tanto en el foro multilateral como en las citas bilaterales , durante el primer día de la reunión de las veinte prin cipales potencias mundiales que se celebró hasta este 15 de noviembre de 2022 en la

isla indonesia.

Pese a las diferentes pos turas entre los bloques formados principalmen te por Estados Unidos y la Unión Europea , por un lado, y Moscú y Pekín por otro, el G20 logró encarri lar un acuerdo de mínimos con el que “salvar” la cita, e incluso consiguió rebajar el clima de hostilidad que pre cedía al encuentro.

El acuerdo

El borrador del texto con sensuado entre las delega ciones de los Veinte incluye una mención a la “guerra de Ucrania”, en contra de lo que se esperaba por la

El protagonismo de Xi

° La primera jornada de la cumbre estuvo marcada por una frenética actividad de reuniones bilaterales, especialmente por parte del presidente de China, Xi Jinping, que tras casi un trienio sin salir de su país por la pandemia se convirtió en Bali en el líder más codiciado. Xi arrancó el día encontrándose con su homólogo francés, Emmanuel Macron y, tras varias sesiones grupales, le esperaban más citas: con los líderes de Argentina, Alberto Fernández, con la italiana, Georgia Meloni; el australiano, Anthony Albanese; el senegalés, Macky Sall; el sudafricano, Cyril Ramaphosa y el surcoreano, Yoon Suk-yeol. También formó parte del elenco el presidente español, Pedro Sánchez, que participa en la cumbre al ser España invitado permanente del grupo.

firme oposición de Moscú a referirse de esta forma al conflicto bélico que inició contra el país vecino.

El documento destaca el “inmenso sufrimiento humano ” y los problemas que acarrea a escala glo bal en cuanto a suministro energético, seguridad ali mentaria o riesgos para la inestabilidad financiera, aunque también se hace eco de las diferentes postu ras al respecto entre los 20 países

El presidente del Conse jo Europeo, Charles Michel, destacó que el texto va “en la dirección correcta” para condenar la invasión rusa de Ucrania , y afirmó que haber cerrado este docu mento preliminar “es ya un gran logro” en “una de las más difíciles” citas del G20 hasta la fecha. EFE

TIPO DE PROCEDIMIENTO: SUMARIO

ASUNTO: PRIVACION DE LA PATRIA POTESTAD

ACTORA: DORYS NATALY PILCO USHIÑIA

DEMANDADO: RAÚL RODRIGO YANCHALIQUIN CHANAGUANO

CUANTIA: INDETERMINADA

JUEZ: DR. ENCALADA MORENO CÉSAR OSWALDO Juicio No. 18333-2022-00651

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PI LLARO. Santiago de pillaro, miércoles 26 de octubre del 2022, a las 14h41. VISTOS.-Una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto inme diato anterior, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez titular de esta Unidad Judicial; en lo principal, la demanda presentada por la señora DORYS NATALY PILCO USHIÑA, cumple con los requisitos exigidos en el Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se la acepta a Trámite Sumario establecido en el Art. 332 numeral 3 y siguientes del Código General de Procesos. Cítese al demandado señor RAÚL RODRIGO YANCHALIQUIN CHANAGUANO, mediante tres publicaciones que se realizaran a través de un diario de circulación nacional; el demandado podrá comparecer al proceso dando cumplimiento a lo ordenado en el penúltimo inciso del Art. 56 del COGEP; secretaria conceda el extracto correspondiente para que se proceda a citar al demandado; de conformidad a lo dispuesto en el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, una vez citado el deman dado, éste deberá contestar la demanda dentro del TERMINO DE DIEZ DÍAS, pudiendo presentar las excepciones que considere le favorecen en su defensa, así como deberá señalar el casillero judicial o correo electrónico de un abogado de su entera confianza. Se dispone que la Oficina Técnica de esta Unidad Judi cial, concretamente Trabajo Social, y Psicóloga realicen la investigación corres pondiente respecto del entorno social y familiar del menor de quien se solicita se declare la Privación de la Patria Potestad, en relación a su señor padre; a dichos funcionarios se les concede el término de quince días para que presenten sus informes periciales, a dichos funcionarios se los notificará en legal y debida forma, para lo cual la actora dará las facilidades necesarias. De conformidad a lo normado en el Art. 165 del COGEP, póngase a disposición de la parte demanda da toda la prueba que anuncia la actora, para los fines de ley. Téngase en cuenta el correo electrónico que señala la actora para recibir sus notificaciones y la autorización que otorga a su abogada defensora dentro de la presente causa. Se indica a las partes procesales que el presente proceso se despachará siempre a petición de parte. Actúe como secretario Encargado, el Abg. FRANKLIN RO MEO ROBAYO, por encontrase encargado del despacho de secretaria de esta Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Pillaro, según acción de personal No. 1274-DP18-2018-AJ de fecha 1 de junio del 2018.Notifíquese. f) ENCALA DA MORENO CESAR OSWALDO, JUEZ (PONENTE). Certifico: f) ROBAYO ZURITA FRANKLIN ROMEO, SECRETARIO (ENCARGADO)

Particular que pongo en su conocimiento, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial para recibir futuras notificaciones, bajo preven ciones de rebeldía.

Atentamente, Firma ilegible ROBAYO ZURITA FRANKLIN ROMERO SECRETARIO Hay un sello P* 4611 - 18333-2022-00651

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK GLOBAL 07 I LOS RÍOS | MIÉRCOLES 16/NOVIEMBRE/2022
CITA. Los líderes de las 20 principales potencias mundiales se reunieron en Indonesia.
Ninguna reunión ministerial del G20 de este año ha logrado un documento consen suado.
EL DATO

Ecuador no convocó a Byron Castillo

QUITO, EFE • La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) explicó este martes 15 de noviembre de 2022 que la ausencia de Byron Castillo de l a lista final de convocados para el Mundial de Qatar 2022 se debe al “riesgo de su frir nuevamente injustas sanciones”, tras la impues ta la semana pasada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

En un comunicado, la FEF calificó el fallo del TAS de “arbitrario” al considerar “que desco noce los más elementales principios jurídicos uni versalmente aceptados ”, y anunció su propósi to de agotar todos los re cursos para “reparar esta injusta y dolorosa situa ción, sea cual sea el foro” en el que toque hacerlo.

Ante la demanda pre sentada por Chile y Perú, que solicitaba la desca lificación de Ecuador de la Copa del Mundo por la supuesta alineación in debida de Byron Castillo en ocho partidos de la eli minatorias mundialistas, el TAS confirmó que las con vocatorias del futbolista fueron válidas.

Sin embargo, conside ró que su registro civil como ecuatoriano y la ob tención del consecuente pasaporte fue realizado con información fal sa, por lo que el máxi mo tribunal arbitral del deporte sancionó a Ecua dor con la pérdida de tres puntos en las próxi mas eliminatorias para el Mundial de 2026.

“Incomprensiblemen te, el mismo fallo del TAS, que reconoce la elegibi lidad del jugador, siem bra ilegítimamente una duda respecto del contenido de su pasaporte que podría poner en riesgo no sólo el

avance de la selección en este Mundial, sino que incluso compromete su participa ción en la siguiente edición”, denunció la FEF.

La Federación reiteró que la sanción del TAS carece de fundamen to jurídico y recordó que, ante las sospechas de que Byron Castillo ha bía nacido en Colombia, “en cuatro oportunida des jueces ecuatorianos dieron la razón al ju gador, las únicas auto ridades competentes para dirimir esta controver sia” en Ecuador.

Asimismo, la FEF se ratificó en que todos sus actos han respetado el sistema jurídico y han obedecido las decisiones de las autoridades judi ciales y administrativas, “más cuando están en juego derechos fundamenta les del jugador”.

Sin Byron Castillo, el se leccionador de Ecuador, Gustavo Alfaro, elaboró

una lista de 26 juga dores donde prima la juventud y en la que destaca la experiencia mundialista del delantero y golea dor Enner Valencia, del portero Alexander Domínguez y de los cen trocampistas Carlos Grue zo y Ángel Mena.

La Tricolor dispu tará este domingo el partido inaugural del Mundial de Qatar 2022 contra la anfitriona Ca tar, un duelo que también abrirá el Grupo A este do mingo 20, que lo comple tan Países Bajos y Senegal.

BANCO INTERNACIONAL

Por haberse extraviado el Certificado de Inversión emitido por el Banco Internacional S.A. # 200999935 por el valor de $ 84.500 con venci miento al día 23/03/2023 se esta procediendo a su anulación. Quien creyere tener dere cho sobre este certificado deberá presentar por escri to su reclamo al Banco den tro de los 15 días contados de la última publicación de este aviso.

FERIAS INCLUSIVAS FI-GADMQ-015-2022 SECCIÓN I CONVOCATORIA

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Quevedo convoca a través del Portal Institucional de Servicio Nacional de Contratación Pública, y a través de medio de comunicación impreso Local, según lo previsto por el ar tículo 67 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública - RGLOSNCP a todas las personas naturales o jurídicas, ya sea de manera individual o a través de asociaciones o consorcios o por compro miso de asociación o consorcios, que estén domiciliadas en el Cantón Quevedo de la Provincia de Los Ríos, para la presentación de ofertas relacionadas con la: SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL PARQUE AUTOMOTOR PESADO Y LIVIANO DEL GAM QUEVEDO CON CAMBIO DE ACEITE PARA MAQUINARIAS Y EQUIPOS DE AREAS VERDES POR UN PERIODO DE 150 DIAS, que estén habilitadas en el Registro Único de Proveedores- RUP, siempre y cuando cumplan una de las siguientes condiciones: “Art. 339.- Proveedores Participantes. - Podrán participar en los procedimientos de Feria Inclusiva las personas naturales o jurídicas, que estén habilitados en el Registro Único de Proveedores- RUP, en el siguiente orden:

ETAPA FECHA HORA

Fecha Límite de Socialización, Preguntas, Respuestas y Aclaraciones 21/10/2022 16H00

Fecha Límite de Adhesión a las especificaciones técnicas o términos de referencia y condiciones económicas. 24/11/2022 16H00

Fecha Límite solicitar Convalidación. 25/11/2022 16H00

Fecha Límite respuesta Convalidación. 29/11/2022 16H00

Fecha Límite de Verificación de cumplimiento de requisi tos mínimos. 30/11/2022 16H00

Fecha Límite de Adjudicación. 02/12/2022 16H00

l. Productores individuales,’ 2. Organizaciones de economía popular y solidaria: sectores Comunitarios, asociativos, cooperativos; 3. Unidades Económicas Populares; 4. Artesanos; y, 5. Micro y Pequeñas unidades productivas” (Resolución 092 del SERCOP)
Fecha de Publicación y Convocatoria 16/11/2022 16H00
GOBIERNO MUNICIPAL DE QUEVEDO
P-37151 CRONOS LOS RÍOS | MIÉRCOLES16 DE NOVIEMBRE DE 2022 (D) 08
FUTBOLISTAS. Pervis Estupiñán y Byron Castillo, en una fotografía de archivo.

Una cantante peruana quiere llevar el quechua a todas partes del mundo

El dúo Afro-Andean Funk está nominado en la categoría de Mejor Álbum de Música Alternativa por su disco.

EFE • La cantante peruana Araceli Poma quiere dar a conocer el quechua en todas partes del mundo a través del dúo Afro-Andean Funk, que integra junto al bajista estadounidense Matt Ge raghty. Juntos han sido no minados este año a un Latin Grammy y asistirán a la ce remonia que se realizará en Las Vegas.

El dúo Afro-Andean Funk, que debutó en 2021 en Nueva York, está nominado en la categoría de Mejor Ál bum de Música Alternativa por su disco ‘The Sa cred Leaf’ (hoja sagra da) en la que compiten con la española Rosa lía, el grupo colombia no Bomba Estéreo, el argentino Ca7riel y la cantante venezolana radicada en España Arca.

dúo obtuvo la nominación al Grammy.

Admite que les tomó por sorpresa ya que ocurrió poco tiempo después de haber publicado el álbum, y sobre todo por lo que su pone para la inclusión del quechua, lengua que hablan más de 10 millones de per sonas en todos los países an dinos.

EL DATO

‘The Sacred Leaf’ cuenta con 9 temas compuestos por Poma y Geraghty.

‘The Sacred Leaf’, que mezcla estilos musica les, incluye tres temas en quechua, lengua que Poma escuchó desde la cuna a tra vés de los cantos de su abue la y que para sorpresa del

Toma clases Como parte de esa respon sabilidad que dice siente de difundir esta antigua lengua de los incas, Poma está tomando clases para aprenderla a nivel hablado, pese a que hace dos años canta en quechua.

Además del que chua, en ‘The Sacred Leaf’, con 9 temas compuestos por Poma y Geraghty, el dúo también destaca otros relativos a la cultura pe ruana como el dedicado a la ‘hoja sagrada’ de la coca.

El álbum también inclu ye un homenaje a los ritos

chamánicos en ‘Agua del olvido’, sobre el uso del agua en Perú para la cu ración, y el tema social en ‘Luchadora de los andes’ inspirada en las mujeres, en su mayoría indígenas, esterilizadas de forma for zosa en la década del 90

Gente de Zona lanza ’Lágrimas de champán’

EFE • El dúo cubano Gente de Zona, participantes en el éxito ‘Patria y vida’ en 2021, presentó este martes el sen cillo titulado ‘Lágrimas de Champán’, en el que cuen tan con la colaboración de sus compatriotas Dale Putu ti y El Carli.

Bajo el sello Magnus Music, el nuevo tema de Alexander Delgado Hernán dez y Randy Malcom Martí nez, nominados a un Latin Grammy 2022, fue grabado en los estudios Musica Doy en Miami.

El video musical, dirigido por Guillermo Figueredo, cuenta con la participación

especial de Marko, come diante e influencer.

Gente de Zona viajará a Las Vegas para la ceremo nia de los Latin Grammy, en la cual su produc ción más reciente, ‘De Menor a Mayor’, está nominada en la cate goría ‘Mejor Álbum Tropical Contempo ráneo’.

la música latina.

Éxitos

bajo la presidencia de Al berto Fujimori.

Pronto lanzarán un video de ese tema en el que parti cipará una de las víctimas, cuya voz se escucha en el ál bum.

El dúo, que asistirá a la entrega de los Grammy, aun

que admite no tener mayo res expectativas, ya trabaja en el que será el próximo disco, también con temas en quechua, y un nuevo docu mental sobre mujeres gue rreras en la música, sobre artistas de Brasil, que filma rán en ese país.

EL DATO

El dúo tiene un tema ganador de dos Latin Grammy en 2021 : ‘Patria y Vida’,

A lo largo de una década y media de explorar y pulir dife rentes sonidos, este grupo comenzó como un colectivo callejero de rap y se ha convertido en uno de los dúos más reconocidos de

El primer gran éxito de Alexander Delgado Hernán dez y Randy Malcom Martínez, ganadores de seis premios Latin Grammy, fue en 2014 ‘Bailando’ con Enri que Iglesias y Des cemer Bueno.

En 2015, el dúo lanzó dos grandes éxitos junto a Marc Anthony, ‘La Goza dera’ y ‘Traidora’.

Gente de Zona también ha grabado con artistas de la talla de Kylie Minogue, Tha

La canción se convirtió en el himno de las

FARÁNDULA 09 LOS RÍOS MIÉRCOLES 16/NOVIEMBRE/2022 I
INTEGRANTES. De Gente de Zona. lía, Pitbull, Jennifer López, Carlos Vives, Gilberto Santa Rosa, Gerardo Ortiz, Carlos Rivera y Deorro, entre otros. protestas pacíficas contra el Gobierno cubano en julio de 2021. INTEGRANTES. Del dúo Afro-Andean Funk.

Da clic para estar siempre informado

Los Ríos

Mural hecho con 80.000 tapas de envases plásticos

El artista Óscar Olivares empleó 80.000 tapas de envases plásticos para crear un mural ecológico que fue inaugurado el 13 de noviembre de 2022 en la ciudad de Maracaibo, en el oeste de Venezuela, el tercero que completa con este tipo de materiales en el país. EFE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.