Los Ríos: 13 de enero, 2022

Page 1

VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 24 páginas Debate: ¡Es turno para candidatos a la alcaldía! 50c incl. IVA En campaña política no se puede utilizar a menores de edad Johana Núñez acepta un nuevo desafío político Acciones de prevención por el invierno El ojo humano se relaciona con el lenguaje Nuevas laptops enfocadas al ‘gaming’ 04 07 08 06 09 www.lahora.com.ec LA HORA Ecuador Diario La Hora lahora.ec lahoralosrios santodomingolahora @LaHoraLosRios @santodomingolahora @lahoralosriosec @lahorasd 096 277 2793 099 787 8732 Diez candidaturas en firme existen para la alcaldía de Santo Domingo. En la provincia de Los Ríos hay 14 aspirantes a esta dignidad, de los cantones Quevedo y Babahoyo, cuyos personajes debatirán sus planes de trabajo el domingo 15 de enero de 2023. 03 - 05 santo domingo santo domingo santo domingo saLUd tECnoLogÍa santo Domingo - Los Ríos

EDiToRiAL

Saber iniciar Autodisciplina

Hay que marcar hitos, el ciclo del tiempo y de la historia, no están ahí solo para ser recordados o para señalar nuestro devenir, los años no solo suman tiempo, también y eso depende de nosotros, pueden sumar experiencia y en esa medida hacernos, cada vez, un poco más sabios.

Difícilmente nos negamos a las celebraciones, pero sí solemos consciente o inconscientemente negarnos a empezar de nuevo, tememos que eso implique perder y le tenemos tanto miedo a esta palabra, empezar de nuevo , volverlo a hacer… y nos preguntamos, ¿y el tiempo perdido? Una buena respuesta sería, el tiempo nunca se pierde, si sabemos extraer de él, el fruto maduro de sus enseñanzas. Para saber iniciar, necesariamente debemos saber cerrar

Un ciclo se abre si antes tenemos el valor de cerrar otro, esto que parece tan simple en realidad no lo es, sobre todo cuando no queremos o sabemos dar a cada cosa un lugar, un tiempo.

Las tristezas y las alegrías tuvieron su tiempo y su lugar y debemos atesorar de ellas las enseñanzas que nos dejaron, de nada nos sirve cargar con nostalgias o resentimientos , ello genera peso, angustia, se forma a nuestro entorno una coraza que nos va restando movimiento y finalmente libertad. Liberarse del peso del pasado no es olvidarlo ni desconocerlo, es tomar lo esencial y despojarse de lo transitorio. Liberado de esta manera, es más fácil y natural el enfrentar la vida con expectativas, bien dispuesto para nuevos desafíos, con la mente clara y despejada, sin miedo al futuro. Si ahora, iniciando el nuevo año, sientes que después de las celebraciones, sigues en lo mismo, es por que no has realizado el rito de la renovación, no se trata de cambiar desesperadamente de trabajo o de pareja, cambiando, corriendo de un sitio a otro, no se construye nada. Es mejor aprender a dar nuevos inicios.

Una prohibición de otra época

Hasta el momento, los promulgadores del ‘no’ en la consulta popular han sido incapaces de articular un argumento racional y convincente contra la extradición de ecuatorianos por “delitos relacionados con el crimen organizado transnacional”. Al distinguir lo correcto de lo incorrecto, resulta difícil justificar una doble moral que se ampare únicamente en la geografía. Aquello universalmente considerado ilícito, debe ser sancionado, independientemente de la nacionalidad del perpetrador o de quien juzga.

Por casi ocho décadas, nuestras constituciones han prohibido la extradición de ecuatorianos a otros países. Ecuador no fue el primero, el último ni el único en incluir esa disposición en su ley; se trata de un principio propio de otra época.

Durante la Guerra Fría, se temía que los bandos enfrentados —pero en relativo equilibrio— dentro de un país, emplearan la justicia extranjera, a través de la extradición, como herramienta de persecución en la pugna política interna. En los conflictos entre Estados, como el que mantuvimos con el Perú, se buscaba blindar legalmente a los propios ciudadanos que pudieran verse envueltos en ilegalidades cometidas en otras latitudes en nombre del interés nacional. Se partía de que existían diferencias legales abismales entre los diversos países y sistemas políticos, y de que no podía dejarse a los compatriotas a merced de ellas.

Hoy esa lógica No se puede cobijar a criminales solo por oponerse al Gobierno o en nombre de un caprichoso orgullo nacionalista.

Wiliam James, el padre de la psicología moderna y filósofo, en 1890 publicó un artículo llamado ‘El hábito’ este texto forma parte de su obra escrita ‘Principios de la psicología’. Explica la plasticidad del sistema nervioso y el cerebro a través de su teoría de los 21 días.

Cada cambio que aplicamos a nuestra vida produce alteraciones en el sistema nervioso, lo que afecta al cerebro, creando nuevos circuitos neuronales. Los circuitos modifican y determinan la forma en la que funciona nuestro cerebro.

Para que podamos crear un circuito para el nuevo hábito que queramos adoptar, debemos trabajar la parte subconsciente, que es donde se almacenan los recuerdos y se crea el aprendizaje, por lo tanto, nuestros hábitos.

Según Willians James, este proceso dura 21 días, aunque puede variar un poco en función de la persona. El cerebro no asimila los cambios de golpe, lo hace de forma gradual , es por esto por lo que debemos repetir el mismo gesto para que el cerebro la pase a nuestra parte consciente, la convierta en aprendizaje y finalmente la almacene como una costumbre o parte de la rutina.

Si todos los días hacemos un acuerdo con nosotros mismos, comenzaremos a crear un patrón donde confirmamos que honramos nuestra palabra, como resultado esto se abona a nuestra autoconfianza

Las buenas costumbres son imprescindibles para mantener la mente y el cuerpo sanos, permiten conservar la salud y prolongar la vida

En todas las etapas de nuestra vida vamos a necesitar crear hábitos, ya que siempre nos proponemos metas y para alcanzarlas es necesario hacer lo que se requiera: cambiar rutinas, renunciar a algunas costumbres o emprender el camino que nos lleve hacia los objetivos . Conseguir lo que nos propongamos a través de la creación de nuevos hábitos será una recompensa y gratificación que seguramente nos dará también la motivación para el planteamiento de nuevas metas.

Patadas de ahogado

Hace unos días, la Asamblea Nacional del Ecuador aprobó la Ley de Seguridad Integral con la idea de afrontar la grave situación

de violencia en el país. Esta es la tercera ley que se aprueba para enfrentar el incremento de la inseguridad y la crisis carcelaria en Ecuador. La normativa tiene seis ejes para promover la reforma institucional que abarca las entidades del sistema de rehabilitación social, también se plantean reformas a la Ley de Seguridad Pública y del Estado con énfasis en el fortalecimiento institucional.

No obstante, se hicieron muchas críticas a la planteada

ley, a propósito del contexto tan distendido de violencia y corrupción que existe en el país, apuntando a que la reforma de tales marcos legales es totalmente incompetente e incluso inconstitucional, al no respetar el derecho al debido proceso ni la presunción de inocencia de las personas.

En ese mismo marco, recordemos que en 2022 se firmó la Ley del Uso Legítimo de la Fuerza y el proyecto de Ley de Personal y Disciplina de

las Fuerzas Armadas . Esta ley otorga el derecho al uso de la fuerza de policías, militares y agentes penitenciarios para controlar el orden en las cárceles y favorece la dotación y uso de armas de fuego en casos de fuerza mayor en donde se aprueba el uso legítimo de la fuerza excepcional.

Pero quienes conocemos las dinámicas del funcionamiento de la sociedad sabemos que son patadas de ahogado . El grado de descomposición so-

cial que atravesamos actualmente en el Ecuador no puede ser contenido con reformas legales d e esta magnitud. El origen de la violencia social es la estructura económica de desigualdad y las brechas sociales más profundas que nunca. No hay ley de seguridad que logre enfrentar el problema de violencia social en el Ecuador, que resulta de un complejo entramado de conflictos de redistribución y de reconocimiento.

OPINIÓN 02 SANTO DOMINGO VIERNES 13/ENERO/2023 O
Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editora Santo Domingo de los Tsáchilas: Lorena Melo Mieles Redacción: lmelo@lahora.com.ec Publicidad: 099 787 8732 Año: XXVII No. 10.801 Editor Los Ríos: Marco Campos Coro Redacción: editorlosrios@lahora.com.ec Publicidad: 096 277 2793 Año: XXIV No. 8.737
Directora
Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
GA b R i EL Vi LLALVA C ASSANELLo Nueva Acrópolis Santo Domingo Ruby M ENA M ELo rubymenamelo@yahoo.com VALER iA M ES íAS Ro DR íG u E z vamesiasr@gmail.com

Alistan pormenores para debates de alcaldes de Quevedo y Babahoyo

Los aspirantes expondrán sus propuestas de trabajo. Este evento es obligatorio.

QUEVEDO • La jornada se desarrollará en el auditorio de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, el domingo 15 de enero de 2023.

A partir de las 17:30 participarán los aspirantes a la Alcaldía de Quevedo. Luego, desde las19:30 iniciará el debate de los candidatos de Babahoyo.

Por primera vez en la provincia de Los Ríos se desarrollará este acto, organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), dónde los participantes expondrán su plan de trabajo que aplicarán en caso de llegar a ganar.

Detalles

Los debates electorales se realizarán sobre cuatro ejes temáticos: seguridad y convivencia ciudadana; ámbito económico y reactivación; medio ambiente y territorio; y administración local y provincial.

La presidenta del órgano electoral, Diana Atamaint, invitó a los postulantes a aprovechar estos encuentros. “Quiero exhortar a los candidatos a que preparen sus propuestas; a que aprovechen este espacio para informar a la ciudadanía sobre aspectos relevantes para el desarrollo de sus territorios”, puntualizó.

Tras lo ocurrido en Babahoyo, en donde una falla técnica retrasó la trasmisión del debate de los candidatos a prefectos , un representante de Matices Agencia de Comunicación y Publicidad Integral, empresa ad-

judicada para la ejecución del evento, explicó que los problemas que se suscitaron fueron debido a un corte

del cable de fibra óptica.

Por lo que añadió que se pondrá en conocimiento de las autoridades los hechos suscitados, para que lleve adelante las investigaciones respectivas.

Además, dio a conocer que cuentan con planes de contingencia, con el propósito de que no se vuelvan a suscitar hechos que afecten la transmisión de los encuentros. (DLH)

Babahoyo

CIUDAD 03 LOS RÍOS VIERNES 13/ENERO/2023 I
LUGAR. En el auditorio Ingeniero Carlos Cortaza González de la UTEQ se realizarán los debates. PROMOCIÓN. Los candidatos aprovechan el tiempo establecido para campaña.
Candidatos a la alcaldía de Quevedo Movimiento Marco Franco Cortés Partido Unidad Popular José Álvarez Yépez Movimiento Unidad Democrática Ciudadana Neil Moreira Vinces Movimiento Crecer Galo Lara Yépez Alianza Por La Vida (12, 18, 3) Alexis Matute Matute Revolución Ciudadana-Reto33
Para el 5 de febrero está prevista también la elección de Consejeros de Participación Ciudadana. EL DATO
Verónica Herrera Cedeño Movimiento Avanza Alfons Teixidor Masdevall Juntos Por Quevedo Candidatos a la alcaldía de Babahoyo Movimiento Pablo Arias Amaya Unidos por Los Ríos José Bedón Gutiérrez Partido Unidad Popular Patricio Aguirre Triana Pacha es la Pinta Javier Nagua Bazán Movimiento Crecer Gustavo Barquet Marún Revolución CiudadanaReto 33 César Troya Mayorga Por Babahoyo Nancy Chang Vargas Por un Babahoyo con Rostro Humano Quevedo deliberado

Menores de edad no pueden ser utilizados en campaña política

En redes sociales aún se encuentran videos de diferentes movimientos y partidos políticos, en los que utilizan la imagen de niños o adolescentes.

La utilización de menores de edad para impulsar mensajes de índole político está prohibida, según lo establece el artículo 52 del Código de la Niñez y Adolescencia, pese a esto varios candidatos de diversas tiendas políticas hacen caso omiso.

Yovany Quiroz, presidente de la Junta Provincial Electoral, comentó que el artículo establece la necesidad expresa de una autorización del menor o de su representante legal, siempre y cuando no se vulneren sus derechos.

tro educativo al que representan.

El uso de la imagen de menores de edad tiene una sanción de 100 a 500 dólares.

Quiroz señaló que hasta el momento no han tenido que sancionar a nadie, pero si han observado el uso de menores de edad que salen en plataformas digitales, por lo que ya se les ha indicado que está prohibido.

el dato Hasta el momento no se han registrado denuncias o sanciones por utilizar a menores de edad en campañas políticas.

Es así que han hecho exhortos para que los candidatos respeten el proceso electoral, además, piden no utilizar a adolescentes que lleven el uniforme del cen-

Añadió que el CNE realiza monitoreo de todos los candidatos. Dijo que quienes deseen denunciar un hecho similar lo pueden hacer en las oficinas de la institución provincial.

Se borró video Un ejemplo más reciente del uso de imagen de adoles -

centes en propaganda política se dio con un aspirante a la alcaldía. En el video se muestra a cinco estudiantes de una unidad educativa del cantón Santo Domingo resaltando el trabajo que se ha hecho a favor de la educación.

Ante la crítica ciudadana, especialmente de padres de familia, el video fue retirado de las redes sociales.

Por su parte, las autoridades de la unidad educa-

Sin aprobación

° Los padres de familia indican que en muchos de los casos los adolescentes actúan sin pedir consentimiento, es decir, se dejan convencer por quienes los inducen ofreciéndoles dádivas e indicándoles que es un aporte a la autoridad que está para la reelección.

tiva a la que pertenecen los estudiantes publicaron un comunicado en el que aclaran que la institución no ha emitido ningún video o pronunciamiento a favor o en contra de algún candida-

Sembrarán 4.000 plantas forestales

La primera ‘Siembratón’ del 2023 se realizará hoy, viernes 13 de enero, en la hacienda Las Mercedes, ubicada en el kilómetro 16 de la vía Santo Domingo – Quevedo. Se tiene previsto sembrar 4.000 plantas forestales.

Esta actividad se ejecuta a través del proyecto ´Reforestación y Restauración con fines de Protección´, que lleva adelante la dirección de Gestión Ambiental del Gobierno Provincial.

Verónica Narváez, directora de Gestión Ambiental, sostuvo que el objetivo es fomentar e incentivar a la ciudadanía a reforestar sus

predios o áreas degradadas y así conservar el patrimonio hídrico de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Añadió que la reforestación es una actividad de importancia que ayuda a ser frente a los efectos de los cambios climáticos

el dato Desde hace tres años se ha logrado plantar 450 mil árboles.

“Al sembrar árboles estamos contribuyendo al desarrollo de actividades productivas y económicas de nuestra provincia”.

Programación

Las plantas que sembrarán con ayuda de estudiantes

del colegio Johannes Kepler y de la universidad Católica son: moral fino, guayacán prieto, caña guadua, naranja valencia y limón meyer.

En los linderos se plantará caña guadua y moral fino Estas también servirán de protección a la propiedad por las características de la especie (tienen espinas) y, al ser una hacienda ganadera, le va muy bien para linderos.

El otro método que utilizarán es la plantación en bloque, donde se combina-

rá caña guadua, guayacán prieto y moral fino. En una siguiente siembra se hará un aumento de cobertura

to a elección popular.

Se informó que tampoco han ordenado la asistencia de estudiantes a actos políticos, ni se les ha permitido el uso de las instalaciones educativas. (CT)

vegetal en un remanente de bosque en donde utilizarán todas las especies disponibles. (CT)

CIUDAD 04 SANTO DOMINGO VIERNES 13/ENERO/2023 I
ACTIVIDAD. La última siembratón se dio en diciembre de 2022. VIDEO. Los menores de edad hacían referencia al trabajo desplegado por el candidato.

Candidatos a la alcaldía ‘calientan’ para el debate

La actividad democrática también se desarrollará en dos bloques y habrá interpelación.

Tres días faltan para que los 10 postulantes a la alcaldía del cantón Santo Domingo se vean cara a cara y expongan sus respectivos planes de trabajo.

Ellos llegan con algo de ventaja en comparación al grupo que busca la prefectura, porque tuvieron la oportunidad de observar, a través de plataformas virtuales y medios de comunicación, parámetros que rigen en el desarrollo de los

debates

Las instalaciones del Instituto Tecnológico Tsáchila han sido ratificadas como sede del evento, que se desarrollará el domingo 15 de enero a las 19:00.

Detalles

En Santo Domingo el debate contempla dos bloques porque existen 10 candidaturas en firme. Así lo establece la norma en las localidades donde se postulan más de ocho personas a la alcaldía o Prefectura

posteriormente las figuras políticas tendrán minutos con los medios de prensa que se sumen a la cobertura.

Yovany Quiroz, presidente de la Junta Provincial Electoral en Santo Domingo de los Tsáchilas , espera que la ciudadanía escuche planes de trabajo y no agresiones verbales o indirectas entre candidatos.

el dato El moderador de los debates es la periodista María José Macías.

Cada grupo dispondrá de una hora y media para cumplir con la actividad. Es decir, la culminación está prevista para las 22:00 y

“Se va a manejar una política de un minuto para que el candidato conteste cada eje temático . Así pueden dar a conocer de manera transparente y directa sus propuestas”, acotó. (JD)

Candidato de intervención

Candidato de interpelación

Alberto Beltrán Iván Urgilés

Marco Torres Marlon Mendoza

Marlon Mendoza

Enrique López

Bloque 1 Bloque 2

Enrique López

Alberto Beltrán Iván Urgilés Marco Torres

Candidato de intervención

Candidato de interpelación

Wilson Erazo Mayra Álava Geomara Rodríguez Geovanny Benítez

Paulina Mogrovejo Wilson Erazo

Mayra Álava Geomara Rodríguez Geovanny Benítez Paulina Mogrovejo

Temáticas

° El debate se desarrolla en base a seguridad y convivencia social; economía y movilidad; medioambiente y territorio; finalmente administración local y provincial.

AVISO

LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL

NOTARÍA PRIMERA DEL CANTÓN LA CONCORDIA: En aplicación a lo dispuesto en el numeral 23 del artículo 18, de la Ley Notarial, cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública No. 20232308000P00058, otorgada ante mí, doctora Jacqueline Mena Pullas, Notaría Primera del Cantón La Concordia, el martes diez de enero del año dos mil veintitrés, los señores:

MIRANDA NUÑEZ WALTER MEDARDO y CAMPOVERDE

JUMBO DALMITA LISBETH, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal, habida entre ellos.- Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el referido numeral 23 del artículo 18 de la Ley Notarial, pongo en conocimiento del público, por una sola vez y por el término de veinte (20) días, esta liquidación de la sociedad conyugal, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término; una vez transcurrido este término y de no existir oposición alguna, se dispondrá la inscripción en los Registros correspondientes de los cantones que se encuentran ubicados los bienes muebles e inmuebles.- Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes.

La Concordia, diez de enero de dos mil veintitrés.

CIUDAD 05 SANTO DOMINGO VIERNES 13/ENERO/2023 I P P-244847-MIG
PREPARACIÓN. Los candidatos a alcalde participan de esta jornada.

Blanco de los ojos humanos, rasgo relacionado con el lenguaje

Un estudio de la Universidad Nicolaus Copernicus, en Torun (Polonia) sugiere que el color blanco de los ojos de los humanos es un rasgo evolutivo que podría tener una relación con el lenguaje.

Los ojos nos proporcionan la mayor parte de la información sobre el mundo que nos rodea. Pero el ojo, sobre todo el humano, no solo permite recibir estímulos, sino también transferir esa información al exterior.

El seguimiento ocular, que es la tecnología de rastreo de la mirada, se utiliza desde hace múltiples años en medicina, entretenimiento y numerosas áreas de investigación.

¿Y qué se sabe al respecto? El ojo humano tiene una esclerótica extremadamente blanca, que contrasta con un iris más oscuro. Se trata de una característica crucial de la especie humana. No hace mucho se consideraba un rasgo que distinguía a los humanos de otros primates. Hace 25 años, la revista ‘Nature’ publicó una tesis rompedora de unos científicos japoneses (Kobayashi y Koshima) que postulaba que los ojos humanos eran especiales por ser blancos y anchos.

Las nuevas investigaciones no confirman la tesis

anterior, afirma el doctor Slawomir Wacewicz, profesor del Centro de Estudios de la Evolución del Lenguaje (CLES) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nicolaus Copernicus. “Ahora sabemos que se trata de una cuestión mucho más compleja, y que la versatilidad es mucho mayor que la postulada por los investigadores japoneses”, afirma.

De hecho, muchas especies de antropoides tienen una esclerótica casi totalmente oscura (por ejemplo, el orangután de Borneo), otras sorprendentemente blanca (por ejemplo, el orangután de Sumatra), y entre los monos bonobos hay enormes diferencias. Hay individuos con manchas oscuras y claras, o con un ojo muy distinto del otro.

Sin embargo, entre los humanos esta característica es muy fuerte: debido a la forma del ojo y a una gran superficie de la esclerótica expuesta su blanco es muy claro, en ambos ojos y en todas las personas. Obviamente, existe una pequeña variabilidad entre poblaciones: algunas personas tendrán una esclerótica más oscura y amarillenta. En general, sin embargo, no se trata de grandes diferencias.

Agresividad en los ojos

° Los experimentos demuestran que si en las fotografías el color de la esclerótica se tiñe delicadamente de rojo o amarillo, cambia la percepción de la persona que aparece en la foto. La persona se considera mayor, menos atractiva, menos sana. Estos cambios de color ocurren realmente y están causados por microlesiones o por la acumulación de partículas de grasa en el ojo.

La investigación sobre el aspecto externo del ojo es un campo nuevo, en rápido desarrollo, y aún queda mucho por comprobar. Lo que interesa es la comparación entre los humanos y otros primates, un intento de establecer la presión selectiva que haría posible que el ojo humano tuviera un aspecto atípico, diferente del de otros primates.

Los científicos tienen en cuenta al menos cinco presiones evolutivas, que podrían haber afectado a la decoloración de la esclerótica en los humanos: los individuos con una tonalidad más brillante de esta parte del ojo podrían haber sido seleccionados como más sanos, más jóvenes, más atractivos, menos agresivos y más dignos de confianza. “Nuestra investigación ha confirmado todas estas hipótesis, por lo que aún queda mucho camino por recorrer para llegar a conclusiones”, apunta el experto. Los resultados del experimento se publican en ‘Scientific Reports’.

Los científicos del CLES NCU trabajan en el Jardín Botánico Zoológico de Torun con titíes pigmeos, que son extremadamente cooperativos y tienen una esclerótica bastante brillante, pero muy pequeña y apenas visible. Los investigadores quieren comprobar cómo reaccionarán los titíes pigmeos ante rostros con escleróticas más brillantes y más oscuras, y ver si tendrán más miedo a estas últimas.

“Nosotros, es decir, nuestro grupo de investigación, somos lingüistas atípicos, interesados en la evolución del lenguaje en el sentido de su origen”, explica el profesor Wacewicz. “En general, tenemos una perspectiva evolucionista de ver diversas cuestiones, también el lenguaje y, lo que es más, los fenómenos comunicativos. Esto permite establecer hipótesis interesantes que conectan múltiples áreas de conocimiento de varias disciplinas”, detalla.

Confianza limitada

° Se dice que los monos no hablan porque su laringe tiene una estructura anatómica diferente. “Creo que es una forma de pensar completamente equivocada”, señala el lingüista de Torun. “En mi opinión, los monos no utilizan un lenguaje, ya que tienen fundamentos sociales, no tienen confianza entre sí en un grupo”, sugiere.

“Puede que no nos demos cuenta en el día a día, pero las personas somos un tipo extremadamente prosocial. Nosotros, por ejemplo, compartimos la comida con aquellos con los que estamos emparentados, lo que en el mundo animal es una rareza. Si los animales no comparten comida entre ellos, ¿por qué iban a compartir información”, señala.

Por eso, cada vez es más aceptado pensar que la aparición de un lenguaje, o de un sistema avanzado de comunicación (por ejemplo a través de gestos) requiere un alto nivel de confianza en un grupo.

“Creemos que si cualquier intercambio de información a gran escala tuviera algún sentido, sería necesario que existiera y se mantuviera un cierto nivel de confianza”, explica el profesor Wacewicz. “Suponemos, por tanto, que nuestros predecesores desarrollaron primero el comportamiento prosocial, la cooperación y la confianza, y después el lenguaje. La decoloración del blanco del ojo podría estar relacionada con esa primera etapa”, apostilla. Si las personas desconfían unas de otras debido a un conflicto de intereses, la forma en que miran les da cierta ventaja. “La forma en que miramos muestra bien nuestras intenciones, ya que en general es difícil emprender cualquier acción en la dirección en la que no se mira”, explica el experto. Esto lo conocen bien los deportistas, por ejemplo, que predicen las acciones de los adversarios en función de la dirección de la mirada. Los mencionados científicos japoneses plantearon la hipótesis de que la función de la esclerótica oscura en los monos es simplemente enmascarar su mirada. Si la esclerótica, el iris y la piel de alrededor de un animal son oscuros, nadie sabrá hacia dónde mira hasta que gire la cabeza.

La hipótesis de la esclerótica oscura que ayuda a ocultar la mirada es lógica, pero los resultados de la investigación no están claros. Los chimpancés que compiten fuertemente, por ejemplo, sí tienen la esclerótica oscura, pero al mismo tiempo tienen el iris amarillo claro (lo que significa brillante), por lo que en ellos se produce un contraste como en las personas, aunque a la inversa. El profesor Wacewicz pretende explicar qué ha hecho que las personas se conviertan en un tipo cooperativo y prosocial, y sobre esta “plataforma de confianza”, como él la llama, crearon primero un protolenguaje, y después un lenguaje. “¿Tiene algo que ver con la estructura y el color del ojo? En caso afirmativo, ¿de qué se trata?”, finaliza.

CIUDAD 06 LOS RÍOS VIERNES 13/ENERO/2023 I

Johana Núñez continuará con más obras para la zona rural

Asegura que el plan de trabajo de su administración

actual se cumplió de manera total.

Servir a la ciudadanía que habita en Santo Domingo de los Tsáchilas y posesionar a este territorio como uno de los más desarrollados en el país, han sido motivantes para que Johana Núñez acepte un nuevo desafío político.

Su experiencia al frente del Gobierno Provincial le permite proyectarse hacia nuevas obras, principalmente aquellas que beneficien a la zona rural de la provincia.

Optar por la reelección no fue tarea fácil, pero finalmente se postuló en reciprocidad al cariño y respaldo ciudadano que recibe durante sus recorridos.

Gestión

Johana Núñez considera que su plan de trabajo se cumplió el 100%, pese a las circunstancias adversas y retrasos ocasionados por la emer -

gencia sanitaria.

“Poner la casa en orden”, esa ha sido una de las claves para obtener resultados positivos. Recuerda que la institución debía 28 millones de dólares y no contaba con capacidad de endeudamiento, pero hizo acuerdos que solucionaron el inconveniente económico.

el dato Ya entregó el anticipo para la ampliación de la vía Alóag- Santo Domingo, tramo Unión del ToachiKFC.

La repotenciación del equipo caminero fue clave en su administración, porque estaban obsoletos y gracias a la inversión de 5 millones se ad-

quirieron 33 maquinarias pesadas, entre esas 14 volquetas.

Actualmente el Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas cuenta con 10 frentes de trabajo en vías, pero la idea es incrementar al menos el 50%.

“Queremos llegar a 15 frentes de trabajo. En la próxima administración tenemos planificado la compra de más maquinaria, se requieren motoniveladoras porque en la institución solamente hay cinco”, expresó.

Vialidad

Durante su gestión se asfaltaron varias vías en la zona rural y esto facilitó la movilidad de productos que se cosechan en fincas de campesinos santodomingueños.

Actualmente han presentado el proyecto de la carretera que conecta a Las Delicias con Copalito. Además, la semana anterior también se adjudicó la obra para asfaltar 7 kilómetros en la comuna El Poste

“Dentro la planificación hubo casi 100 kilómetros y hasta el momento se ha ejecutado el 80%. Flor del

Valle es una vía que también será ejecutada y la primera piedra será puesta por el prefecto encargado, Luis Lara”, dijo la candidata a la prefectura.

Explicó que algunas carreteras en mal estado fueron realizadas por la administración anterior, entre esas la que conecta a las parroquias El Esfuerzo con Santa María del Toachi.

Medio Ambiente

° Hasta el momento han sembrado 450 mil árboles en las diferentes siembratones, pero la meta es llegar al millón. Además, en su próximo periodo continuará el trabajo para la descontaminación de ríos.

de Manabí, hay un desnivel fatal y no voy a recibir esa obra porque ni bien llegamos encontramos una vía destrozada”, manifestó Núñez.

Obras sociales

Trabajar con mujeres emprendedoras ha sido una de sus mejores gestiones, porque eso ha permitido que varias madres de familia generen recursos propios para el sustento propio.

Dentro de la administración ayudaron a la creación de marca, patente y a obtener el registro sanitario. Además, se brindan capacitaciones para que aprendan a comercializar el producto y participen en ferias de emprendimientos.

Propuesta Núñez conoce el territorio y realidad de la provincia Tsáchila. Esto permite que su propuesta de trabajo para el próximo periodo sea la base en: seguridad, empleo, salud, obras y ambiente.

el dato Núñez planifica la creación de 20 mil plazas de empleo.

La situación de inseguridad es complicada en la localidad. Por ese motivo, tiempo atrás ya transfirieron recursos económicos al Consejo de Seguridad municipal de Santo Domingo para la compra de equipos tecnológicos y en el nuevo periodo prevén instalar cámaras de reconocimiento facial en el ingreso de las

“La hizo una empresa

SANTO DOMINGO 07 SANTO DOMINGO VIERNES 13/ENERO/2023 I
parroquias (JD) TRABAJO. En la administración de Johana Núñez se compró maquinaria nueva. VIALIDAD. Se han asfaltado varias carreteras y existen estudios viales para ejecutarse. SOLIDARIDAD. Johana Núñez se ha distinguido como una mujer solidaria.

Se planifica una labor conjunta para combatir los estragos del invierno

En la provincia se han identificado 46 zonas de riesgo, incluidas tres parroquias rurales.

Ante la llegada del invierno y la caída de los primeros aguaceros, el COE provincial activó el ‘Plan Lluvias’ El trabajo contempla identificar las zonas de riesgo, crear planes de contingencia, tener disponibilidad de maquinaria y albergues, para actuar de inmediato si llegara a ocurrir inundaciones , cierres de vías o desbordamientos de ríos.

En la provincia se han identificado 46 zonas de riesgo, tomando de referencia los puntos de amenaza como los ríos: Pove, Code, Peripa. Además, de las parroquias rurales: Alluriquín, Valle Hermoso y Santa María del Toachi.

cooperativa Santa Martha, Cristo Vive, el sector de la calle Galápagos, entre otros lugares.

el dato La mesa de Infraestructura también está activa para atender los ejes viales.

Hugo Parra, jefe del Cuerpo de Bomberos, comentó que, de las referencias citadas, se desprenden otros puntos en donde hay problemáticas, como en la

Trabajos

Se informó que se han activado 76 puntos de evacuación primaria y 19 albergues, en donde los damnificados pueden pernoctar cerca de 48 horas, en estos lugares contarán con agua y baños. Este trabajo está avalado por la Secretaría de Gestión de Riesgo.

Parra comentó que el Municipio aportará con 20

equipos camineros que conforman gallinetas, retroexcavadora y tractores oruga. Mientras que el Cuerpo de Bomberos contribuirá con bombas de tres pulgadas de succión, es decir, de alto caudal y motosierras.

“En las últimas emergencias que se registraron en la vía Santo Domingo – Alóag, necesitábamos de estos instrumentos para cortar los árboles que cayeron. Ahora tenemos los artefactos para dar una respuesta más oportuna”, especificó.

Desde la Cruz Roja aportarán con una exhaustiva vi-

gilancia de los sectores considerados vulnerables, esto desde las salas de situación y monitoreo que aperturaron, así como el equipo de drones que ayudará a verificar y dar seguimiento a los sectores que están en riego.

Parroquias rurales Alluriquín, Valle Hermoso y Santa María del Toachi son consideradas como zonas de riesgo, por eso también las autoridades parroquiales realizan gestiones para aplacar en algo la fuerza de la naturaleza. Hugo Moreno, presidente del gobierno parroquial de Alluriquín, mencionó que las autoridades municipales y provinciales han hecho trabajos de mitigación, como el muro de escolleras del río Damas, además, están pidiendo maquinaria para el recinto San Miguel de Lelia

La maquinaria les apoya en el recinto Pisotanti, buscando proteger las quebradas y viviendas.

En Valle Hermoso también han trabajado en mitigar los estragos del invierno, han hecho labores de desazolve con el Municipio para

Labor conjunta

° Una de las recomendaciones es que la ciudadanía haga mingas comunitarias y evitar botar basura a los sumideros. Además, tratar que los materiales de construcción no caigan a las alcantarillas para evitar en un futuro las inundaciones.

fortalecer el muro de escolleras del río Blanco.

Han actualizado el plan de contingencia junto con personal del Cuerpo de Bomberos, Secretaría de Gestión de Riesgo y Cruz Roja.

Se implementó alarmas comunitarias en las calles Pichincha y Manabí, que ayudará a dar la alerta si el río se desbordara.

Javier Masapanta, presidente del Gobierno Parroquial de Santa María del Toachi, sostuvo que aún no se han presentado fuertes precipitaciones en este sector, pero no han dejado de realizar trabajos para reforzar ciertas áreas.

Se han construido muros de escolleras en diferentes puntos como en el Mirador, Unión de Montes Nuevos y el Bimbe del Toachi. (CT)

CIUDAD 08 SANTO DOMINGO VIERNES 13/ENERO/2023 I
SITUACIÓN. El río Blanco es uno de los afluentes que suelen desbordarse. PELIGRO. El río Pove está dentro de las zonas de riesgo.

Los nuevos portátiles ‘gaming’ incluyen un chip de IA dedicado

Lenovo presentó los nuevos portátiles enfocados al ámbito ‘gaming’ de 16 pulgadas, Lenovo Legion 7i y Pro 7, un par de modelos equipados con procesadores de 13ª generación Intel Core o AMD Ryzen 7000 Series con un chip Lenovo LA AI, que impulsa el sistema AI Engine+ y aumenta y otimiza su rendimiento.

La compañía ha dado a conocer este dispositivo en el marco de CES 2023, celebrado estos días en Las Vegas (Estados Unidos), donde también se detalladó las especificaciones de otros dispositivos, como el portátil ThinkBook Plus Twist.

La gran novedad de 2023 es el nuevo chip Lenovo LA AI, que viene instalado en los nuevos portátiles Leno-

vo Legion Pro 7 y 7i de 16 pulgadas, así como en los portátiles Lenovo Legion Pro 5 y 5i, equipados con pantallas del mismo tamaño.

El sistema Lenovo AI Engine+, impulsado por este procesador, despliega un algoritmo de aprendizaje automático que ajusta el rendimiento del sistema a unos parámetros óptimos. Asimismo, utiliza ‘software’ de aprendizaje automático, que le permite mejor rendimiento en compatación con las generaciones previas.

Lenovo Legion Pro 7i y Lenovo Legion Pro 7 están equipados con procesadores 13ª generación Intel Core o AMD Ryzen 7000 Series y las últimas GPUs hasta NVIDIA GeForce RTX Laptop. Estos pueden

funcionar al máximo nivel gracias a los sistemas de refrigeración ColdFront 5.0 con térmicos híbridos de Lenovo Legion, además de una cámara de vapor que cubre la GPU y la CPU.

Por otra parte, los Lenovo Legion Pro 5i y Pro 5 se presentan como dos portátiles con pantalla de 16 pulgadas PureSight Gaming Display con relación de aspecto 16:10 WQXGA y tasa de refresco variable hasta 240 Hz.

Disponen también de un teclado Lenovo Legion Spectrum 4-zone RGB TrueStrike, que permiten al usuario sumergirse por completo en la acción. Este, además, está disponible con retroiluminación, tal y como ha avanzado el fabricante.

El Lenovo Legion Pro

5 cuenta con una batería de carga súper rápida pro 80Whr y está protegido gracias a una cubierta superior de metal e

TECNOLOGÍA 09 LOS RÍOS VIERNES 13/ENERO/2023 I
inferior de polímero.
P- 37383-1172
WEB Web información www.lahora.com.ec

Emelec jugará amistosos contra Talleres, Belgrano y Patronato

Guayaquil, EFE • Emelec viajara a Argentina para jugar partidos amistosos con Talleres de Córdoba, Belgrano y Patronato como parte de su preparación para la Liga Pro, la Copa Ecuador y la Copa Sudamericana.

La plantilla dirigida por el argentino Miguel Rondelli se concentrará y preparará en el complejo del Orfeo Suite Hotel, a unos 40 kilómetros de la ciudad de Córdoba hasta el próximo 29 de enero, informó el club a Efe.

“Se está armando un gran equipo con jugadores que ya han sido pilares fundamentales en otras temporadas como Miller Bolaños y Bryan Angulo y otros jugadores que recién se unen”, dijo el portero Pedro Ortiz a periodistas antes de viajar a Argentina.

Ortiz busca consolidarse como el titular en el puesto. El club de Guayaquil, que hasta hace poco fue pre -

sidido por Nassib Neme y la plantilla entrenada por el español Ismael Rescalvo, ahora tiene en la presidencia a Pileggi y al técnico argentino Rondelli.

Además de los partidos amistosos con Talleres, Belgrano y Patronato, Emelec jugará otro partido a su regreso a Ecuador para presentar a su plantilla, denominado “Explosión Azul”.

Para la presente temporada el equipo ecuatoriano contará con tress argentinos, los defensores Caín Fara y Aníbal Leguizamón, que fue ratificado en el equipo; y el centrocampista Carlos Villalba. Además, tiene al extremo venezolano Samuel Sosa.

También ratificó al colombiano Alexis Zapata, que se recupera de una lesión, y al uruguayo Diego ‘Demonio’ García.

Los directivos tienen en la mira a los uruguayos Federico Andueza (defensa) y José Alberti (centrocampista).

Entre los jugadores locales para la temporada constan Christian Cruz, Joseph Espinoza, John Jairo Sánchez, Miller Bolaños y Bryan Angulo, además del portero juvenil Gilmar Napa, el

centrocampista Tommy Chamba, provenientes del Orense; y los formados en el club: Jair Collahuazo y Diogo Bagüí.

Emelec enfrentará la Liga Pro desde el próxi -

mo 24 de febrero, y para la fase previa de la Copa Sudamericana encarará al también ecuatoriano Deportivo Cuenca, en procura del billete para la fase de Grupos del torneo regional.

Al Nassr dice contrato de CR7 no implica candidatura saudí al Mundial de 2030

El CaiRO, EFE. • El Al Nassr aclaró este miércoles 11 de enero de 2023 que el contrato del astro portugués Cristiano Ronaldo, que fichó el pasado 30 de diciembre de 2022 por el club saudí hasta 2025, no implica “ningún tipo de compromiso con ninguna candidatura” a un Mundial, en referencia a la lanzada por Arabia Saudí, Grecia y Egipto para 2030.

“El Al Nassr FC desea aclarar que, contrariamente a las noticias publicadas,

el contrato de Cristiano Ronaldo con el Al Nassr no implica compromisos con ninguna candidatura a un Mundial.

Su principal objetivo es Al Nassr y trabajar con sus compañeros de equipo para ayudar al club a alcanzar el éxito”, aseguró el club en su cuenta oficial de Twitter.

Según diferentes medios, el contrato de Cristiano con el equipo de la liga saudí, cuyo valor no se ha revelado oficialmente,

incluiría 200 millones de euros adicionales como jugador para promover la candidatura conjunta de Arabia Saudí al Mundial de 2030. Esta candidatura, que se espera que lidere Arabia Saudí y que incluiría a Grecia y Egipto, para albergar el Mundial de 2030, compite con la de España, Portugal y Ucrania y con la sudamericana, que componen Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.

CRONOS 10 LOS RÍOS VIERNES 13/ENERO/2023 D
DiRiGENCia El técnico argentino Miguel Rondelli es el nuevo entrenador del cuadro eléctrico.

Paúl Sivinta, entre los mejores del baloncesto nacional

Una lesión lo alejó varias semanas de las canchas, pero actualmente entrena con normalidad.

Paúl Sivinta Quintanilla continúa sumando éxitos en el baloncesto de alta competencia, disciplina deportiva que empezó a practicar desde su época de niñez.

El santodomingueño tuvo un 2022 muy exitoso. Fue protagonista en su equipo Ambato Soldiers, seleccionado ecuatoriano y también sumó minutos en la Liga de Baloncesto Profesional (LBP).

Sus destacadas actuaciones le permitieron ser partícipe en la Segunda Gala de Premiación organizada por la Federación Ecuatoriana de Baloncesto , actividad que se desarrolló en la ciudad de Guayaquil.

tas de cada categoría. Sin embargo, Sivinta Quintanilla llegó con todos los integrantes de la U18 en reconocimiento al trabajo que desarrollaron durante el sudamericano de Venezuela.

Agradecido

sus amores.

Confiesa que vestir los colores de la tricolor ha sido una de sus mejores experiencias, pues, al obtener el tercer lugar destacaron el nombre de Ecuador a nivel internacional.

riana que viajó a México para disputar el premundial. Era una experiencia que no quería perderse, pero sabe que tendrá revancha.

Retos

° Para este año prevé dar su mejor esfuerzo con su equipo Ambato Soldiers. Otro de sus retos es jugar la nueva edición 2023 de la LBP, por este motivo entrena arduamente cuatro días a la semana en horario nocturno.

Estudios

° Dejó su natal Santo Domingo para radicarse en Ambato, donde habita con su entrenador. Su agenda es muy ajetreada porque de mañana acude al gimnasio, en la tarde estudia odontología y de 21:00 a 22:30 entrena baloncesto.

En lo personal Paúl atraviesa buenos momentos. Está satisfecho con los resultados obtenidos en el periodo anterior, pero sobre todo motivado para afrontar nuevos retos en el deporte de

El 2022 también le dejó un momento amargo porque sufrió fractura de tibia y peroné, pero gracias al apoyo de sus allegados superó satisfactoriamente la lesión.

“Fue duro lesionarme porque me alejó de la actividad varias semanas. Hice rehabilitación y gracias a Dios ahora estoy entrenando con total normalidad”, acotó.

Este impase evitó que sea parte de la nómina ecuato-

También hizo parte del club Guerreros en la Liga de Baloncesto Profesional (LBP) 2022. Sumó varios

minutos, por temas de estudios universitarios no podía asistir con regularidad a los entrenamientos. (JD)

Periodistas deportivos participarán en juegos nacionales

de Periodistas

En el evento participaron los cinco mejores deportisEl Círculo

Deportivos , núcleo Santo Domingo, ultima detalles de la plantilla que presentará durante el desarrollo de los juegos nacionales 2023.

La actividad se disputará el viernes 20 y sábado 21 de enero en la ciudad de Guayaquil, sede previamente escogida para la disputa de los encuentros entre integrantes del gremio.

Se trata de la decimonovena edición y el representativo santodomingueño es el actual campeón, cuyos integran-

tes harán su mejor esfuerzo para retener el título.

Preparativos

Los dirigentes locales ultiman detalles del traslado y uniformes. También trabajan en la preparación técnica para definir las plantillas principales y por este motivo serán parte de un cuadrangular amistoso con profesionales de otros gremios.

el dato La nómina estará conformada por 20 jugadores. fulbito, ecuavóley, básquet, ajedrez, tenis de mesa, cuarenta y atletismo.

Para este año la organización de los juegos nacionales habilitó nueve disciplinas: natación,

Servio Capelo, presidente del grupo, dijo que están motivados en hacer buenas

presentaciones para dejar en alto los colores de la provincia Tsáchila. (JD)

CRONOS 11 SANTO DOMINGO VIERNES 13/ENERO/2023 I
CAMARADERÍA. Los integrantes del gremio socializaron detalles sobre los juegos nacionales. PERSONAJE. Paúl Sivinta Quintanilla está entre los basquetbolistas más destacados en su categoría. RECONOCIMIENTO. Participó en la Segunda Gala de Premiación organizada por la Federación Ecuatoriana de Baloncesto.

en tus eventos y celebraciones

Cambio de mando en el Ejército

En el patio del Grupo de Fuerzas Especiales #26 Cenepa se realizó la ceremonia para posesionar al nuevo comandante. (VV/MAC)

SOCIAL 12 LOS RÍOS VIERNES 13/ENERO/2023 E
Luis Pérez, Fernanda Villamil y Marco Villamil. Jacinto Gómez, Marco Castillo y Wilson Guerrón. Karina Mora y Diana Ramírez (Intendenta de Policía) Otto Haón y Marco Naranjo. Ingrid Mora Bustos (vicealcaldesa), Marco Villamil (Nuevo comandante) y Geanella Litardo.

8.916 estudiantes preparan la graduación

Está prohibido pedir dinero para realizar ceremonias fuera de la institución educativa.

El año escolar en el régimen Costa culmina el 22 de febrero, estudiantes de tercero de bachillerato y docentes ultiman detalles para ejecutar el cronograma de graduación y supletorios.

Un total de 8.916 alumnos se graduarán en el cantón Santo Domingo, según información remitida de las direcciones distritales de Educación. Asimismo, se indicó que quienes tengan un promedio de 9 hasta 10 serán exonerados de los proyectos o exámenes de grado.

Mónica Yánez, directora del distrito de Educación 23D02, sostuvo que los estudiantes exonerados tendrán clases hasta el 20

el dato Los docentes del sector fiscal gozarán de vacaciones del 15 de marzo al 13 de abril.

de enero, a ellos se les refleja automáticamente el título de bachiller en la plataforma del Ministerio de Educación.

La nota se obtiene al sumar: 35% de la trayectoria en educación general básica superior; 35% en la trayectoria del bachillerato; y 10% en el programa de participación estudiantil

En este distrito son 4. 096 los alumnos que se gradúan.

Supletorios

Fanny Godoy, directora del distrito de Educación 23D01, comentó que quienes no hayan aprobado sus exámenes de grado o los proyectos, deberán ser parte de los supletorios que serán del 20 al 31 de enero.

Luego de que se cumpla con el cronograma de su-

Alternativa

° Las instituciones educativas particulares, fiscomisionales y municipales podrán acogerse de manera voluntaria al cronograma escolar detallado para el sistema educativo fiscal. El único requisito es cumplir los 200 días laborales.

pletorios, la incorporación para los estudiantes se realizará el 1 de marzo.

La funcionaria explicó que está prohibido pedir dinero para realizar ceremonias fuera de la institución,

Uniandes presenta nuevas autoridades educativas

En un acto solemne se realizó la presentación de las nuevas autoridades educativa s de la Universidad Regional Autónoma de Los Andes (Uniandes). Al evento asistió como invitado especial Pablo Beltrán, presidente del Consejo de Educación Superior (CES), Gladis Proaño , profesional del Derecho de amplia experiencia y trayectoria en varias entidades del país, se desempeñará como directora nacional de Posgrados, quien en su alocución manifestó que su esfuerzo estará enmarcado en alcanzar metas

ambiciosas para la institución, entre ellas lograr que Uniandes sea la quinta universidad acreditada para ofertar doctorados PhD en el Ecuador.

el dato El evento se realizó en el Auditorio Dr. Gustavo Gavilanes.

Este evento formal fue el marco propicio para entregar un reconocimiento a Medardo Luzuriaga, por haberse hecho acreedor a la máxima presea por su destacada trayectoria educativa de 35 años ‘ Nubes Verdes de Montalvo’, que entrega la Casa de Montalvo, núcleo de Ipiales. Además del reconocimiento y la medalla Águila de Plata Uniandina que fueron

FORMALIDAD.

entregados por Corona Gómez, fundadora, presidenta del Patronato y Vicerrectora General de Uniandes.

Fernando Latorre, Secre-

tario General Procurador de Uniandes, fue el encargado de presentar a Medardo Luzuriaga como el nuevo Subprocurador de la ins-

añadió que cuentan con los materiales suficientes para hacer el acto solemne dentro de los planteles.

En el distrito 23D01 se gradúan 4.820 alumnos. (CT)

titución, quien continuará con el legado del fundador, buscando la excelencia académica a nivel nacional e internacional. (LMM)

CIUDAD 13 SANTO DOMINGO VIERNES 13/ENERO/2023 I
Ximena Vaca, Gladis Proaño, Pablo Beltrán, Corona Gómez y Medardo Luzuriaga, participaron del acto. ESTUDIANTES. Están próximos a salir de vacaciones.

VILLA VICTOR JAVIER, se les hace saber lo siguiente: JUICIO: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO. CAUSA No. 23201-2022-02210

ACTOR/A : MOROCHO PUGLLA ROSA LIDIA. DEMANDADO/A: CAISAGUANO CAUCA VICTOR ELIAS, VILLA MAJI HILDA ANGELICA Y A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante CAISAGUANO VILLA VICTOR JAVIER

JUEZ DE LA UNDIAD JUDICIAL: DR. PACHECO CONCHA JOHNNY FABRICIO. MGTR. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL: AB. SILVANA ELIZBETH CELI VERA.

AUTO: UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES

INFRACTORES DEL CANTÓN SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS. Santo Domingo, lunes 31 de octubre del 2022, las 15h32., El escrito presentado por MOROCHO PUGLLA ROSA LIDIA, agréguese a los autos, en base al mismo, DISPONGO: En virtud de haber dado cumplimiento la parte actora a lo ordenado en auto inmediato anterior y atento a la demanda de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO, que antecede presentada por el/la señor/a MOROCHO PUGLLA ROSA LIDIA, es clara y reúne los requisitos legales establecidos en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos; Art. 222 y siguientes del Código Civil; por lo que se la admite a trámite respectivo en procedimiento ORDINARIO, conforme prescribe el Art. 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos.- 2.- CITACION: Velando por el cumplimiento del derecho al debido proceso consagrado en el Art. 76 de la Constitución de la República, y en virtud del Art. 53 del CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS, CITESE a los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante (+)VICTOR JAVIER CAISAGUANO VILLA, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, y días hábiles en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Santo Domingo, para el efecto confiérase el extracto correspondiente.- Se le previene a la parte demandada de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o correo electrónico para efecto de notificaciones, así como se le concede el término de TREINTA (30) días para que presente su con-

testación conforme lo determina el Artículo 291 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos a la cual se observará lo reglado en los artículos 151, 152 y, 157 del Código Orgánico General de Procesos. 5.- ANUNCIO DE PRUEBAS.- 5.1.- Los hechos detallados prueba documental, testimonial y declaración de parte, serán consideradas el día de la audiencia respectiva. 5.2.- Los medios probatorios determinados en su libelo de demanda se considerarán de conformidad a los Artículos 160 y Art. 294 numeral séptimo, literal a) del Código Orgánico General de Procesos.- 6.- Incorpórese al proceso la documentación que se adjunta.- 7.- Téngase en cuenta el correo electrónico que señala para recibir sus notificaciones, así como la autorización conferida a la Defensa Técnica.NOTIFÍQUESE, CÚMPLASE y CÍTESE. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DEL CANTÓN SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS. Santo Domingo, miércoles 23 de noviembre del 2022, las 10h50. VISTOS: DE OFICIO: Al amparo de lo dispuesto en el Art. 130.8 del Código Orgánico de la Función Judicial, en concordancia con el Art. 75 de la Constitución de la República que trata sobre la tutela judicial efectiva, Art. 76 de la Constitución de la República que trata sobre el debido proceso, se AMPLIA el auto de calificación de fecha 31 de octubre del 2022, las 15h29 en lo siguiente: “… CITACIÓN: A.- Velando por el cumplimiento del derecho al debido proceso consagrado en el Art. 76 de la Constitución de la República al amparo de los Arts. 53, 54 y 55 del COGEP; se ordena citar a las partes demandadas, señores CAISAGUANO CAUCA VICTOR ELIAS y VILLA MAJI HILDA ANGELICA, con la copia de la demanda y este auto recaído en ella en el lugar designado en libelo de demanda, mediante DEPRECATORIO VIRTUAL, dirigido a uno de los Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia o a quien haga sus veces del Cantón Riobamba Provincia del Chimborazo, para lo cual la Secretaria de éste Despacho procederá conforme a la Directriz de Deprecatorio Virtual remitida mediante Memorando circular CJ-DNGP-2018-0121-MC por la Directora Nacional de Gestión Procesal, para lo cual remítase despacho virtual suficiente, ofreciendo reciprocidad en casos análogos…”. En lo demás estece a lo dispuesto en auto de calificación que se amplía.- CUMPLASE, DERPEQUESE Y NOTIFÍQUESE

Particular que pongo en vuestro conocimiento para los fines de ley advirtiendo de la obligación de señalar domicilio judicial dentro de esta Jurisdicción. Santo Domingo, a 23 de noviembre del 2022.-CERTIFICO

Atentamente, AB. SILVANA ELIZBETH CELI VERA SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DEL CANTON SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS Hay firma y sello. P-244777-MIG

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EXTRACTO JUDICIAL

A LOS SEÑORES HEREDEROS PRESUNTOS O DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE LA SEÑORA GUANOLUISA AGUISA MARIA ESTHER, SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE: JUICIO : SUMARIO/PARTICION No.: 23201-2022-01400

CUANTÍA : (USD. 174.112,83) CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL CIENTO DOCE CON 83/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ACTORES : CHILIQUINGA GUANOLUISA LUZ MERCEDES, CHILIQUINGA GUANOLUISA MARIA ALICIA, GUANOLUISA AGUAISA MARIA ESTHER. DEMANDADO : HEREDEROS PRESUNTOS O DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE EL SEÑOR CHILIQUINGA QUISPHE LUIS ANTONIO JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL: DRA. RUBI MARISOL TACO PROAÑO

SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL: AB. LUIS GEOVANNY OROZCO GUILLEN UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS.- Santo Domingo, jueves 7 de julio del 2022, las 15h33, VISTOS.- 1.- CALIFICACIÓN: En lo principal, por cumplido lo dispuesto en auto de sustanciación inmediato anterior, la demanda de PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS, que antecede presentada por GUANOLUISA AGUAISA MARIA ESTHER, CHILIQUINGA GUANOLUISA MARIA ALICIA, Y CHILIQUINGA GUANOLUISA LUZ MERCEDES, es clara, completa, precisa y reúne los requisitos de Ley establecidos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite SUMARIO, previsto en el Art. 332 numeral 10 del Código Orgánico General de Procesos, 2.- INSCRIPCION DE LA DEMANDA: De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 incisos 5 y 6 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el Art. 25 literal b) de la Ley de Registro, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad correspondiente, para los fines de ley.- 3 CITACION: Cumplida que

sea la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad, velando por el cumplimiento del derecho al debido proceso consagrado en el Art. 76 de la Constitución de la República, de conformidad con el Art. 335 del Código Orgánico General de Procesos, con el contenido de la demanda y este auto de sustanciación, cítese de la siguiente manera: 3.1).- Por la prensa: Por cuanto se ha cumplido con las formalidades de ley, de conformidad con el artículo 56 numeral 1 y Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, y la afirmación bajo juramento de los actores de que les ha sido imposible determinar la individualidad o residencia de los herederos presuntos y desconocidos del señor quien en vida se llamó LUIS ANTONIO CHILIQUINGA QUISHPE, cítese mediante tres publicaciones por la prensa que se realizarán en tres fechas distintas, y días hábiles en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Santo Domingo, para el efecto confiérase el extracto correspondiente, a fin de que la contesten en el término previsto en la ley de ser citados legalmente bajo apercibimiento en rebeldía; a quien se les advierte de la obligación de comparecer a juicio y señalar casillero judicial y /o correo electrónico.- 4.- PROCURADOR DE SUCESIONES: Cuéntese con el Servicio de Rentas Internas de Santo Domingo, por lo que se le citará en su despacho en el lugar señalado por la parte actora en el libelo de su demanda, para lo cual remítanse las boletas de estilo respectivas a la Oficina de Citaciones.- 5.- MUNICIPIO: Cuéntese con el GAD Municipal de este cantón, con el señor Alcalde y Procurador Sindico, a quienes se les citará en sus despachos, en el lugar señalado por la parte actora en el libelo de su demanda, para lo cual remítanse las boletas de estilo respectivas a la Oficina de Citaciones a fin de que comparezcan a juicio y emitan el informe de factibilidad que corresponda respecto de los bienes inmuebles materia de la partición, citación que se lo realizará para los fines del Art. 473 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización COOTAD.- 6).- Las partes deberán comparecer a la Audiencia Única, como lo determina el Art. 86 del Código Orgánico General de Procesos, personalmente o mediante procuración judicial con cláusula especial para transigir y bajo las prevenciones del Art. 131.4 del Código Orgánico de la Función Judicial.- 7).- De conformidad a lo prescrito en el Articulo 1348 del Código Civil, los justiciables presenten todas las cuestiones sobre la propiedad fuere necesaria para llevar a cabo la partición.- 8).- ANUNCIO DE PRUEBA: En cuanto al anuncio de prueba se tomará en cuenta la adjuntada al proceso y en lo que sea pertinente y en su momento procesal oportuno, de conformidad con el Articulo 160 del

Código Orgánico General de Procesos.- 9).- De conformidad con lo dispuesto el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se nombra como procuradora común a la señora LUZ MERCEDES CHILIQUINGA GUANOLUISA.Tómese en cuenta la cuantía de la demanda, el casillero judicial y electrónico señalado por la parte actora para recibir sus notificaciones posteriores, así como también tómese en cuenta la autorización manifestada en favor de su abogada patrocinadora.- CÍTESE.- NOTIFÍQUESE.- CÚMPLASE.- Existen firmas de la Jueza y Secretario de la Unidad Judicial.UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS.- Santo Domingo, martes 3 de enero del 2023, las 09h34, VISTOS.- DR. JULIAN RODOLFO SANTILLAN ANDRADE, en calidad de Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Santo Domingo de los Tsáchilas, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Subrogante en reemplazo de la Dra. Rubí Marisol Taco Proaño mediante acción de personal No. DP23-CJ-0004-2023UPTH, de fecha 03 de enero del 2023. En lo principal, por cumplido lo dispuesto en auto de sustanciación inmediato anterior, la demanda de PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS, en base a la petición del escrito de fecha 10 de noviembre del 2022, presentado por CHILIQUINGA GUANOLUISA MARIA ALICIA, Y CHILIQUINGA GUANOLUISA LUZ MERCEDES, se dispone CITAR Por la prensa por cuanto se ha cumplido con las formalidades de ley, de conformidad con el artículo 56 numeral 1 Art. 58 y Art. 68.1 del Código Orgánico General de Procesos, y la afirmación bajo juramento de los actores de que les ha sido imposible determinar la individualidad o residencia de los herederos presuntos y desconocidos de la señora quien en vida se llamó a los herederos presuntos conocidos y desconocidos de quien en vida se llamó GUANOLUISA AGUISA MARIA ESTHER con el contenido de la demanda y auto de calificación de la misma, para el efecto confiérase el extracto correspondiente. NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- Existen firmas de la Jueza y Secretario de la Unidad Judicial.Particular que pongo en vuestro conocimiento para los fines de ley advirtiendo de la obligación de señalar domicilio judicial dentro de esta Jurisdicción.

AB. LUIS GEOVANNY OROZCO GUILLEN SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO Hay forma y sello. P-244849-MIG

(02)2758-444 099-787-8732 anúnciate al: BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS www.derechoecuador.com AVISOS SANTO DOMINGO 14 VIERNES 13/ENERO/2023 P CONSTRUIMOS: • Estructuras metálicas. • Portones eléctricos, pasamanos, puertas, etc. • Construcción de novalosa. • Protectores de ventanas. • Todo lo relacionado a Metal Mecánica. • Trabajo en acero inoxidable (TIG). 0939120844 - 0959030374 Dir.: Calle Ambato y Catamayo. Trabajos 100% Garantizados SERVICIO DE SOLDADURA Y PLOMERÍA A DOMICILIO P-244294-GF P-243631-MIG CASA En VEntA En LA CIUDAD DE ESMERALDAS Un predio de 560 m2 con construcción mixta en buenas condiciones, ubicado en sector comercial. Calle Imbabura, entre Olmedo y Colón. Interesados llamar al fono: 0990 109 613 VEnDO CASA REntERA “POSADA EL PARAÍSO” Con minidepartamentos y local comercial, en calle principal de la parroquia Canoa, calle Javier Santos. Telf.: 0986 188250 P-244840-MIG SE ARRIEnDA 2DA PLAntA Para vivienda o empresa, con terraza, garaje, cisterna, en la Av. Tsachila, diagonal a la empresa eléctrica. Telf. 0994 665 026 0996 052 792 P-244841-MIG Cociner@ Parriller@ Meser@ Con experiencia 0988 187 149 SE nECESItA P-244842-MIG SE REQUIERE COntRAtAR Picadores para plantación de caucho, en Esmeraldas. Telf.: 0986387419 P-244845-MIG extractos UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DEL CANTON SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante CAISAGUANO
nECESItA
De buena presencia, con conocimiento en Logística e Inventarios para Almacén
disponibilidad de tiempo. Tlf.: 0994622030 ENvIaR hOja DE vIDa P-244848-MF
SE
SEñORItA
Agropecuario,

extractos

EXTRACTO JUDICIAL DE CITACIÓN

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE

CON SEDE EN EL CANTÓN LA CONCORDIA

AL SEÑOR SANTOS INTRIAGO LUIS ALBER-

TO SE LE HACE CONOCER LO SIGUIENTE:

JUEZA: ABG. DILMA LUCIA NAULA RODAS MSc.

SECRETARIO:

ACTOR: LESLIE RASHEL SANTOS MALDONADO.

ACCIÓN: ALIMENTOS.

CAUSA No: 23303-2022-01226

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE

CON SEDE EN EL CANTON LA CONCORDIA.

La Concordia, lunes 31 de octubre del 2022, las 09h36, VISTOS: En virtud de la Acción de Personal No. 15787-DNTH-2015-AM, la suscrita en calidad de JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN LA CONCORDIA, mando agregar el acta y escritos presentados por la parte accionante; y, habiéndose dado cumplimiento a lo dispuesto en autos, SE ORDENA: [1] CALIFICACIÓN: La demanda de ALIMENTOS que presenta LESLIE RASHEL SANTOS MALDONADO por reunir los requisitos establecidos en los Arts. 142, 143 y 146 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se califica de clara, precisa, completa y se acepta al PROCEDIMIENTO SUMARIO previsto en los Arts. 332.3 y 333 Ibídem.- [2]

Oportunamente y previo al cumplimiento de la citación se convocará a la Audiencia Oral Única.- [6] ANUNCIO PROBATORIO: De conformidad a lo determinado en el inciso cuarto del Art. 146 del COGEP, (Sustituido por el Art. 19 de la Ley s/n, R.O. 517-S, 26-VI-2019), téngase presente el anuncio probatorio realizado.- [7] DOCUMENTOS: Incorpórese a los autos los documentos que acompañan a la demanda.- [8] NOTIFICACIONES: Tómese en cuenta las direcciones electrónicas que señala para recibir sus notificaciones, así como la autorización conferida a favor del Abg. Juan Carlos Zambrano Cusme.- La accionante prestará las facilidades necesarias a fin de dar cumplimiento a la brevedad a la citación ordenada.- Actúe el Abg. Maximo Delgado Farias como Secretario designado mediante Acción de Personal Nro. 2070-CJ-DP23-TH-2015.-

NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.-

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON LA CONCORDIA.

elabórese el extracto respectivo que contenga esta providencia.- NOTIFÍQUESE.-

Se le previene a la parte demandada de la obligación que tiene de contestar la demanda y señalar correo electrónico en esta Unidad Judicial para futuras notificaciones. Particular que se pone en su conocimiento para los fines de Ley.

La Concordia, martes 1 de Noviembre del 2022. Abg. Máximo Gutberto Delgado Farías SECRETARIO Hay firma y sello.

P-244794-MIG

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE SANTO DOMINGO/ SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS

EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL: Se hace saber lo siguiente: JUICIO ORDINARIO: Acción de Petición de Herencia No. 23201-2022-02521

realizarse en uno de los periódicos

mayor

PENSIÓN ALIMENTICIA PROVISIONAL: En cumplimiento a lo establecido en el Art. 9 de la Ley reformatoria al Título V del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia en concordancia con los Arts. 146 inciso tercero y 332.4 inciso segundo del COGEP, se fija como pensión alimenticia provisional a favor de Alexander Jahir Zambrano Vélez, la suma de CIENTO VEINTICINCO CON 33/100 DÓLARES (UDS. 125,33) pensión alimenticia a cancelarse a partir del mes de OCTUBRE del año 2022, dineros que serán depositados por SANTOS INTRIAGO LUIS ALBERTO, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL CÓDIGO VIRTUAL DEL SUPA; pensión alimenticia que pagará el demandado por adelantado durante los cinco (05) primeros días de cada mes.- [3] SUPA: Al tenor de lo determinado en los artículos 12 y 13 del REGLAMENTO DEL SISTEMA INTEGRAL DE PENSIONES ALIMENTICIAS DE LA FUNCIÓN JUDICIAL, remítase el proceso al Departamento de Pagaduría adscrito a esta Unidad Judicial a fin de que proceda a la apertura del Código SUPA, para lo cual vincule la cuenta bancaria que obra de autos, DE CUYO CUMPLIMIENTO SE INFORMARÁ A ESTA AUTORIDAD EN EL TÉRMINO DE TRES DÍAS.- [4] CITACIÓN: Velando por la observancia del derecho al debido proceso consagrado en el Art. 76 de la Constitución de la República y al amparo de lo consagrado en los Art. 44, 69.1, 168, 169 y 175 Ibídem, y al tenor de lo determinado en los Arts. 53 y 56.1 del COGEP, al haberse protestado con juramento sobre el desconocimiento de la individualidad, el domicilio o residencia de SANTOS INTRIAGO LUIS ALBERTO, bajo exclusiva responsabilidad de la accionante, se ordena CITAR al prenombrado demandado por la prensa, en uno de los diarios que se edita en la ciudad de Santo Domingo y de amplia circulación en este cantón La Concordia, así como en uno de los diarios de amplia circulación en el cantón Quinindé de la provincia de Esmeraldas; advirtiendo a la parte accionada la obligación que tiene de contestar la demanda y señalar correo electrónico para sus notificaciones bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía.- b) Se concede a la parte demandada el TÉRMINO DE DIEZ (10) DÍAS para que presente su contestación por escrito, de conformidad con los Arts. 151 y 333.3 del COGEP y en concordancia con el Art. 152 Ibídem, debiendo realizar su anuncio o solicitud de pruebas destinados a sustentar su contradicción, en concordancia con lo que establecen los Arts. 165 y 169 inciso cuarto del mismo cuerpo legal.- c) Se advierte al demandado la obligación que tienen de autorizar a un profesional del derecho para que asuma su defensa técnica y de contestar la demanda señalando dirección de correo electrónico para sus notificaciones bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía.- d) De conformidad al inciso cuarto del Art. 53 del COGEP, se dispone que la citación sea publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial.- [5]

La Concordia, martes 1 de noviembre del 2022, las 16h19, VISTOS: En lo principal, de la revisión del AUTO emitido de fecha 31 de octubre del 2022 a las 09h36, por un lapsus originado por un desliz de digitación se ha hecho constar en sus partes pertinentes que la prestación alimenticia provisional se fija a favor de Alexander Jahir Zambrano Vélez y que las publicaciones periodísticas sean realizadas en La Concordia y Quinindé, siendo lo correcto que la pensión alimenticia es a favor de LESLIE RASHEL SANTOS MALDONADO y que las publicaciones de citación por la prensa se efectúen solo en un diario de amplia circulación en el cantón La Concordia; en tal virtud, teniendo presente que la Carta Magna del Ecuador en su artículo 169 preceptúa que no se sacrificará la justicia por la sola omisión de formalidades y al tenor de lo prescrito en el artículo 254 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), consecuentemente y para fines de Ley, se enmienda el referido lapsus y se deja sentado claramente que se debe leer lo antes enmendado en la forma establecida, sin que aquello en ningún caso signifique modificación alguna al sentido de la pieza procesal referida.- Por Secretaría

ACTOR: CHACON VICTOR MANUEL.

DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del/la causante SERGIO AURELIO CHACON

JUEZ DE LA UNDIAD JUDICIAL: Dr. Juan Carlos Paz Gavilanez.

SECRETARIA: Ab. Priscila Fernanda Cazar Albuja.

Extracto de la demanda “...CHACON VICTOR MANUEL, ecuatoriano de 79 años de edad, de estado civil viudo, 4.- nombres del demandado.- Declaro con juramento que a pesar de las averiguaciones realizadas, la utilización de todos los medios de información factibles, me ha sido imposible determinar la individualidad de los herederos presuntos y desconocidos del causante señor Sergio Aurelio Chacón, por tanto sus domicilios y residencias, por lo que pido sean citados de conformidad con el Art. 58 el Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones en un periódico de amplia circulación de este cantón Santo Domingo.-10; Cuantía $ 144.329,57, 11.-Procedimiento: Ordinario…” PROVIDENCIAS: UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER,

TSACHILAS.- Santo Domingo, jueves 10 de noviembre del 2022, las 08h18, VISTOS.- Incorpórese al proceso el escrito presentado por el señor CHACON VICTOR MANUEL, sobre la base del mismo.-Con el que da cumplimiento a lo ordenado en el auto de sustanciación que antecede.- Del Acta de Declaración Bajo Juramento de Desconocimiento de Domicilio, constante de autos; y, por corresponder al estado de la causa se dispone: 1.- CALIFICACIÓN: La demanda de Petición de Herencia, formulado por el señor CHACON VICTOR MANUEL, quien ha cumplido el diligenciamiento ut supra; es clara y reúne los requisitos legales establecidos en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos; Por lo que, se la admite a trámite en procedimiento ORDINARIO, conforme el Art. 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos.- Inscripción de la demanda: De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este Cantón para los fines de ley; 2.- CITACIÓN: Velando por el cumplimiento del derecho al debido proceso consagrado en el Art. 76 de la Constitución de la República, artículo 53 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, CITESE a la señora LUZMILA TERAN PANCHI, con la copia de demanda y este auto de sustanciación en el lugar singularizado en la demanda; para lo cual remítase por secretaria a la sala de citaciones suficiente despacho para dicha diligencia.-2.1.- CÍTESE a los HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo señalado en Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con el Art. 58 Ibídem, en mérito al juramento y afirmación realizado por la parte accionante, de que ha sido imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos desconocidos y presuntos, CÍTESE a los HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS de quien en vida se llamó SERGIO AURELIO CHACON, mediante tres publicaciones, en tres fechas distintas, y días hábiles a

cantón Santo Domingo de la Provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, para lo cual por secretaria se elaborará el extracto correspondiente; 2.2.-Cuéntese con el GAD Municipal de este cantón, con el señor Alcalde y Procurador Sindico, a quienes se les citará en sus despachos, para lo cual remítanse las boletas de estilo respectivas a la Oficina de Citaciones.-2.3.- Cuéntese en la presente causa con el señor Director Provincial del Servicio de Rentas Internas de Santo Domingo, a quien se le citará en su despacho, para lo cual remítanse las boletas de estilo respectivas a la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial; 3.- Se concede a la parte demandada el término de TREINTA (30) días, para presentar la contestación; acorde determina el Artículo 291 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, a la cual, se observará lo reglado en los artículos 151, 152 y 157 del Código Orgánico General de Procesos. 4.- Los medios probatorios determinados y solicitados en líbelo inicial, se considerarán de acuerdo el Articulo 160 y Art. 294 numeral séptimo, literal a) del Código Orgánico General de Procesos en la respectiva audiencia preliminar: 5.- Citados que fueren el/los demandados se señalará día y hora para la Audiencia Preliminar, a la que concurrirán personalmente los justiciables o por medio de Procurador Judicial, dotado de suficiente poder para transigir. 6.- Incorpórese al proceso: La documentación que adjunta.- Téngase en cuenta la cuantía fijada, la casilla judicial y correo electrónico que señala para recibir notificaciones, así como la autorización otorgada a los profesionales del derecho, para su defensa.- NOTIFÍQUESE y CÍTESE.Lo que comunico a usted para los fines legales, se les previene a los demandados de señalar casilla judicial y/o correo electrónico para las notificaciones posteriores. Santo Domingo a 14 de diciembre del 2022.-CERTIFICO

Lo que comunico para los fines de ley. Ab. Priscila Fernanda Cazar Albuja SECRETARIA Hay firma y sello. P-244807-MIG

AUDIENCIA:

(02)2758-444 099-787-8732 anúnciate al: BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS
AVISOS SANTO DOMINGO 15 VIERNES 13/ENERO/2023 P
SANTO DOMINGO
ABG. MAXIMO GUTBERTO DELGADO FARIAS. NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DEL CANTÓN SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS de circulación que se editan en este

extractos

EXTRACTO

TIPO DE PROCESO: SUMARIO

ACCIÓN: SUSPENSIÓN DE PATRIA POTESTAD NRO. 23201-2022-02440

ACTORA:

DILIGENCIA:

“Santo Domingo, jueves 24 de noviembre del 2022, las 14h29, VISTOS.- Los escritos presentados por el Ab. Holman Steven Sanchez Ramos, en su calidad de Procurador Judicial de la señora GISSELA ELIZABETH LAFEBRE OBANDO, de fecha 18 de NOVIEMBRE del 2022, las 16h34 y de fecha 24 de NOVIEMBRE del 2022, las 10h54, agréguese a los autos, el mismo que se encuentra pendiente de despacho y se lo realiza: Por haber dado cumplimiento a lo ordenado en el auto inmediato anterior.En lo principal 1) Al amparo del procedimiento previsto en Código Orgánico General de Procesos, COGEP en los Art. 142, 146, 332 y numeral tercero y cuarto del Art. 333, en procedimiento sumario, la DEMANDA DE SUSPENSION DE PATRIA POTESTAD presentada por el Ab. Holman Steven Sanchez Ramos, en su calidad de Procurador Judicial de la señora GISSELA ELIZABETH LAFEBRE OBANDO, acéptese a trámite por ser clara, precisa y reunir los requisitos de ley; 2) CITACIÓN: En mérito a la afirmación y juramento realizado por la parte actora cítese a la parte demandada señor REINALDO ALBERTO CAMPOS PACHITO, por la prensa, mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Santo Domingo, en fechas distintas y días hábiles, de conformidad con lo previsto en el inciso segundo del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual se dispone que a través de la Secretaria de este despacho realice el extracto judicial a fin de que se haga la publicación correspondiente, previniéndole a la parte demandada de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para efecto de notificaciones, se concede a la parte demandada el término de quince (15) días para que presente su contestación de conformidad con los artículos 151, 157 y 333 numeral 3 del COGEP.- Se le conmina a la parte actora revisar los nombres y apellidos que se encuentren

transcritos de forma correcta, con el fin de evitar nulidades procesales posteriores dentro de la tramitación de este proceso.- 3) ANUNCIO DE PRUEBA: 3.1. Téngase en cuenta los medios de prueba anunciados como son documentales y testimoniales, los cuales serán considerados el día de la audiencia única a señalarse, de ser procedente, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos.- 3.2.- De conformidad con lo dispuesto en el Art. 44 y 11 de la Constitución de la República en armonía con el Art. 60 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, y Resolución N° 10-2016 emitida por la Corte Nacional de fecha 21 de diciembre del 2016, el día de la audiencia ya señalada en la presente causa, comparecerá los parientes enunciados en la demanda, a fin de que se pronuncien al respecto de la insinuación de/l la curador/a que le ha de representar dentro de este proceso.3.3.-CURADOR/A: De conformidad con el Art. 32 del Código Orgánico General de Procesos, a la misma audiencia comparecerá la/el señor/a RAFAEL AGUSTIN RIVADENEIRA OBANDO, Curador insinuado del niño enunciada dentro de la presente causa, a quien se le notificará, mediante la casilla judicial y correo electrónico señalados por la accionante, quien de ser aceptada tomará posesión el mismo día de la audiencia única a señalarse.- 3.4.- TESTIGOS: A los señores testigos mencionados en el líbelo de la demanda se los considerará de ser pertinentes en día de la audiencia a señalarse una vez que se encuentre citada la parte demandada, a quienes se les notificará en el correo electrónico señalados por la parte actora conforme lo solicita en el libelo de la demanda; a la misma que la actora deberá hacer comparecer a las personas enunciadas como testigos el día de la audiencia a señalarse, bajo prevenciones de ley.- 4) Agréguese a los autos los documentos anexos.- 5).-Téngase en cuenta la cuantía fijada, la casilla judicial y correo electrónico que señala la accionante para sus notificaciones, así como la Autorización dada a su Abogado defensor técnico dentro de este proceso.- NOTIFIQUESE, CÍTESE y CÚMPLASE.”

SANTO DOMINGO, 27 DE DICIEMBRE DEL 2022.

AB. CRISTNA ISABEL HERRERA SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA SANTO DOMINGO Hay firma y sello. P-244835-MIG

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE SANTO DOMINGO/

SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL: Se hace saber lo siguiente: JUICIO ORDINARIO: Acción de Petición de Herencia No. 23201-2022-02521

ACTOR: CHACON VICTOR MANUEL.

DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del/la causante SERGIO AURELIO CHACON JUEZ DE LA UNDIAD JUDICIAL: Dr. Juan Carlos Paz Gavilanez.

SECRETARIA: Ab. Priscila Fernanda Cazar Albuja.

Extracto de la demanda

“...CHACON VICTOR MANUEL, ecuatoriano de 79 años de edad, de estado civil viudo, 4.- nombres del demandado.- Declaro con juramento que a pesar de las averiguaciones realizadas, la utilización de todos los medios de información factibles, me ha sido imposible determinar la individualidad de los herederos presuntos y desconocidos del causante señor Sergio Aurelio Chacón, por tanto sus domicilios y residencias, por lo que pido sean citados de conformidad con el Art. 58 el Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones en un periódico de amplia circulación de este cantón Santo Domingo.-10; Cuantía $ 144.329,57, 11.-Procedimiento: Ordinario…”

PROVIDENCIAS:

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DEL CANTÓN SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS.- Santo Domingo, jueves 10 de noviembre del 2022, las 08h18, VISTOS.- Incorpórese al proceso el escrito presentado por el señor CHACON VICTOR MANUEL, sobre la base del mismo.-Con el que da cumplimiento a lo ordenado en el auto de sustanciación que antecede.- Del Acta de Declaración Bajo Juramento de Desconocimiento de Domicilio, constante de autos; y, por corresponder al estado de la causa se dispone: 1.- CALIFICACIÓN: La demanda de Petición de Herencia, formulado por el señor CHACON VICTOR MANUEL, quien ha cumplido el diligenciamiento ut supra; es clara y reúne los requisitos legales establecidos en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos; Por lo que, se la admite a trámite en procedimiento ORDINARIO, conforme el Art. 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos.- Inscripción de la demanda: De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este Cantón para los fines de ley; 2.- CITACIÓN: Velando por el cumplimiento del derecho al

debido proceso consagrado en el Art. 76 de la Constitución de la República, artículo 53 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, CITESE a la señora LUZMILA TERAN PANCHI, con la copia de demanda y este auto de sustanciación en el lugar singularizado en la demanda; para lo cual remítase por secretaria a la sala de citaciones suficiente despacho para dicha diligencia.-2.1.- CÍTESE a los HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo señalado en Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con el Art. 58 Ibídem, en mérito al juramento y afirmación realizado por la parte accionante, de que ha sido imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos desconocidos y presuntos, CÍTESE a los HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS de quien en vida se llamó SERGIO AURELIO CHACON, mediante tres publicaciones, en tres fechas distintas, y días hábiles a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en este cantón Santo Domingo de la Provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, para lo cual por secretaria se elaborará el extracto correspondiente; 2.2.-Cuéntese con el GAD Municipal de este cantón, con el señor Alcalde y Procurador Sindico, a quienes se les citará en sus despachos, para lo cual remítanse las boletas de estilo respectivas a la Oficina de Citaciones.-2.3.- Cuéntese en la presente causa con el señor Director Provincial del Servicio de Rentas Internas de Santo Domingo, a quien se le citará en su despacho, para lo cual remítanse las boletas de estilo respectivas a la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial; 3.- Se concede a la parte demandada el término de TREINTA (30) días, para presentar la contestación; acorde determina el Artículo 291 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, a la cual, se observará lo reglado en los artículos 151, 152 y 157 del Código Orgánico General de Procesos. 4.- Los medios probatorios determinados y solicitados en líbelo inicial, se considerarán de acuerdo el Articulo 160 y Art. 294 numeral séptimo, literal a) del Código Orgánico General de Procesos en la respectiva audiencia preliminar: 5.- Citados que fueren el/los demandados se señalará día y hora para la Audiencia Preliminar, a la que concurrirán personalmente los justiciables o por medio de Procurador Judicial, dotado de suficiente poder para transigir. 6.- Incorpórese al proceso: La documentación que adjunta.- Téngase en cuenta la cuantía fijada, la casilla judicial y correo electrónico que señala para recibir notificaciones, así como la autorización otorgada a los profesionales del derecho, para su defensa.- NOTIFÍQUESE y CÍTESE.Lo que comunico a usted para los fines legales, se les previene a los demandados de señalar casilla judicial y/o correo electrónico para las notificaciones posteriores. Santo Domingo a 14 de diciembre del 2022.-CERTIFICO Lo que comunico para los fines de ley. Ab. Priscila Fernanda Cazar Albuja SECRETARIA Hay firma y sello. P-244807-MIG

nes que la ley le impone frente a este caso muy delicado, a quien se le releva de rendir Fianza por lo dispuesto en los numerales 3 y 4 del Art. 400 Ibídem.

III.- Se concede autorización judicial suficiente al señor CARLOS ALBERTO CELORIO VELEZ con cédula de ciudadanía No. 1306537943, quien en calidad de CURADOR GENERAL del interdicto señor JOSE RAMÓN CELORIO CEDEÑO, para que intervenga en la celebración, firma y suscripción de futuros contrato de Compra-Venta; u otro de naturaleza jurídica de los bienes inmuebles cuya titularidad ostenta el interdicto señor JOSE RAMÓN CELORIO CEDEÑO con cédula de ciudadanía No. 130050231-5; y se encuentran detallados en esta sentencia en el ORDINAL SÉPTIMO LITERAL C ACÁPITES III, IV y V.

IV.- El curador designado tendrá a su cargo el cuidado inmediato del señor JOSE RAMÓN CELORIO CEDEÑO, a fin de que le represente en los trámites administrativos o judiciales, públicos o privados u otra índole y gestione a nombre del interdicto en todos los actos o contratos que pueda realizar a futuro, así como la administración y venta de bienes muebles e inmuebles de propiedad del interdicto, con los efectos legales que establece el Art. 441; el curador designado dará estricto cumplimiento a lo dispuesto en los Arts. 488 y 510 del Código Civil cuando así lo requieran.

V.- La autorización judicial se confiere bajo exclusiva responsabilidad del Curador General designada señor CARLOS ALBERTO CELORIO VELEZ con cédula de ciudadanía No. 130653794-3, quien responderá por sus actos de acuerdo con la ley incluso por culpa leve (arts. 292, 441 Código Civil).

VI.- Se verificará el cumplimiento de la presente resolución, y de ser el caso se dará estricto cumplimiento a las disposiciones legales contempladas en los Art. 31; 339, 441 del Código Civil, tal cual se lo previno en audiencia oral.

VII.- Ejecutoriado que sea esta sentencia, de conformidad a lo que establece el Art. 468 del Código Civil, se dispone:

71.- La inscripción de la misma en el Registro de la Propiedad del Cantón Santo Domingo, Provincia de los Tsáchilas, y también en el Registro de la Propiedad del Cantón Rocafuerte, Provincia de Manabí.

7.2.- La notificación al público mediante una publicación en un periódico de amplia circulación de este cantón, y por carteles que se fijarán en tres de los parajes más frecuentados del cantón Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.

7.3.- La inscripción y notificación deberá reducirse a expresar que el interdicto señor JOSE RAMÓN CELORIO CEDEÑO con cédula de ciudadanía No. 130050231-5, domiciliado en el cantón Santo Domingo; provincia de Santo Domingo de los Tsachilas, no tiene la libre administración de sus bienes muebles e inmuebles.

VIII.- Atento el Art. 10.23 de la Ley Orgánica de Gestión a la Identidad y Datos Civiles se dispone la marginación de esta sentencia en el Registro Civil del Cantón Santo Domingo, Provincia de los Tsáchilas o autoridad competente (subinscripción en el Registro Único Personal del interdicto señor JOSE RAMÓN CELORIO CEDEÑO con cédula de ciudadanía No. 130050231-5).

IX.- Conforme lo establece el Art. 398 del Código Civil se procederá a la posesión y discernimiento del cargo de Curador General, disponiendo que al señor CARLOS ALBERTO CELORIO VELEZ con cédula de ciudadanía No. 130653794-3, se le autoriza para ejercer todas las funciones de su cargo, y su respectiva protocolización en una de la Notarías del país a fin de que le sirva de suficiente título en el ámbito público, privado, administrativo, judicial y extrajudicial, sin limitación de ninguna naturaleza.

X.- Cumplido con lo señalado en esta sentencia, la parte actora presentará a esta autoridad la documentación suficiente y necesaria que acredite haber dado cumplimiento a lo dispuesto en la misma parte resolutiva, atento el Art. 83.1 CRE; Art. 30 COFJ; Art. 282 COIP.

SANTO DOMINGO, 21 DE DICIEMBRE DEL 2022.

con cédula de ciudadanía No. 130653794-3, en calidad de CURADOR GENERAL.

II.- El curador designado será responsable del interdicto con las obligacio -

AB. CRISTNA ISABEL HERRERA SECRETARIO (S) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA SANTO DOMINGO Hay firma y sello. P-244850-GF

(02)2758-444 099-787-8732 anúnciate al: BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS AVISOS SANTO DOMINGO 16 VIERNES 13/ENERO/2023 P
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO SANCHEZ RAMOS HOLMAN STEVEN DEMANDADO: CAMPOS PACHITO REINALDO ALBERTO JUEZ: DR. ALEXIS FABIÁN ACURIO SUÁREZ
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO EXTRACTO POR CARTELES TIPO DE PROCESO: SUMARIO ACCIÓN: INTERDICCIÓN NRO. 23201-2022-01486 ACTORA: CELORIO VELEZ CARLOS ALBERTO DEMANDADO: CELORIO CEDEÑO JOSE RAMON JUEZ: DR. ALEXIS FABIÁN ACURIO SUÁREZ SECRETARIA: AB. CRISTINA ISABEL HERRERA DILIGENCIA: “Santo Domingo, jueves 8 de diciembre del 2022, las 09h14, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES DE LA REPÚBLICA
se acepta la demanda y conforme lo estatuido en los Arts. 367, 371, 381, 464, 468, 478, 481 del Código Civil: I.- Declaro la INTERDICCIÓN DEFINITIVA del señor JOSE RAMÓN CELORIO CEDEÑO con cédula de ciudadanía No. 130050231-5, y se designa al señor CARLOS ALBERTO CELORIO VELEZ
Convocatorias Condolencias Clasificados Dirección: Calle Guayaquil S/N y calle Pallatanga. 099 787 8732
PUBLICIDAD 17 VIERNES 13/ENERO/2023 P Edición Digital REvista sEmanal la HoRa DE opinaR JUEVES12DEENERODE2023 yUnaprehendido de25bloques drogadejólaoperación ‘Spitzer01’ CasadelaCultura promuevetalleres gratuitos eInflación,guerras inseguridad 03 06 09 CIUDAD CULTURA GLOBAL P P-244846-MIG NegligenciadelCNEimpide Endefinicióndecandidatura 25díasserealizaránlaseleccionesseccionales2023,perolaJun-
04-05 MÁS DE 99.265 SEGUIDORES EN FACEBOOK santodomingolahora MÁS DE 10.439 SEGUIDORES EN INStAGRAm santodomingolahora lahora.com.ec lahora.com.ec nuestra Circulación MÁS DE 1’520.868 DE pROmEDIO DE pERSONAS AlCANzADAS CADA mES EN FACEBOOK MÁS DE 12.475 DE pROmEDIO DE pERSONAS AlCANzADAS CADA mES EN INStAGRAm MÁS DE 3’942.000 VISItAS EN NUEStRA WEB www.lahora.com.ec MÁS DE 65.200 AlCANCES EN WhAtSApp +593 99 546 6380
quetaProvincialdeSantoDomingodelosTsáchilaseslaúnicadelpaís todavíanodefineel100%delascandidaturasenfirme,porque aúnnoseconcretalaparticipacióndeYadiraBayascomocandidataa Prefecta.SegúndenuncialaconsejeraElenaNájera,haynegligenciay chanchullospolíticos.

Juicio No.12203-2022-01096

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON QUEVEDO. Quevedo. lunes 21 de noviembre del 2022, a las 09h36.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE ALFONSO ROBERTO CHANG SEGOVIA.

SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se tramita el Juicio de INVENTARIO signado con el No.12203-2022-01096 cuyo extracto es como sigue: ACTOR: DR. WASHINGTON FIDEL DÁVILA PAZMIÑO, PROCURADOR JUDICIAL DE ROBERTO EMILIO CHANG ÁLVAREZ, GIPSY ANALY CHANG, ANNAYILIAN PAOLA CHANG, LIGIA MARÍA ÁLVAREZ CONSANG, GINA EMILIA CHANG SEGOVIA, VIVANY CLARA CHANG SEGOVIA, GRACIELA CIRILA CHANG SEGOVIA, SONIA CHANG y MODESTA CLARA SEGOVIA CASTRO OBJETO DE LA DEMANDA: La demanda de INVENTARIO, presentada por el DR. WASHINGTON FIDEL DÁVILA PAZMIÑO, PROCURADOR JUDICIAL DE ROBERTO EMILIO CHANG ÁLVAREZ, GIPSY ANALY CHANG, ANNAYILIAN PAOLA CHANG, LIGIA MARÍA ÁLVAREZ CONSANG, GINA EMILIA CHANG SEGOVIA, VIVANY CLARA CHANG SEGOVIA, GRACIELA CIRILA CHANG SEGOVIA, SONIA CHANG y MODESTA CLARA SEGOVIA CASTRO, teniendo como interesados a los HEREDEROS DESCONOCIDOS DE ALFONSO ROBERTO CHANG SEGOVIA, por reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que de conformidad con el Art. 146 inciso primero del mismo cuerpo legal, se dispone: PRIMERO: Aceptar la demanda al trámite voluntario que corresponde, establecido en los Arts. 334 y 335 del COGEP, en relación al Art. 341 y siguientes ibídem; se califica de clara, precisa y completa, consecuentemente, se acepta a trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO.- FUNDAMENTOS DE HECHO : Con fecha veintiocho de septiembre del año mil novecientos setentainueve, en la ciudad de Quevedo, contrajeron matrimonio los padres de mis mandantes señores ALFONSO ROBERTO CHANG SEGOVIA (fallecido) y LIGIA MARÍA ÁLVAREZ CONSANG.- Dentro del matrimonio, los padres de mis mandantes adquirieron una moto de placas HJ472L, y derechos y acciones sobre el bien inmueble identificado en la ficha Registral Nro. 46.242, en esta Ciudad de Quevedo, provincia de Los Ríos.- El primero de abril del año dos mil veinte, el señor padre de mis mandantes ALFONSO ROBERTO CHANG SEGOVIA falleció en los Estados Unidos de América, dejando como sus universales herederos a mis mandantes, señores ROBERTO EMILIO CHANG ÁLVAREZ , GIPSY ANALY CHANG y ANNYILIAN PAOLA CHANG y como su cónyuge sobreviviente a LIGIA MARÍA ÁLVAREZ CONSAG; con estos antecedentes, es que concurro ante usted a nombre y representación de mis mandantes con el objeto de solicitar disponga el inventario y avalúo de los bienes indicados; y; mis mandantes me han expresado que desconocen la existencia de pasivos de su señor padre FUNDAMENTOS DE DERECHO: Los fundamentos de Derechos son los Arts. 997 y 1023 del Código Civil en concordancia con los Arts. 11 inciso segundo del numeral 3, 334 numeral 4, 335 y 341 del Código Orgánico General de Procesos.

TRAMITE: VOLUNTARIA CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZA DE LA CAUSA: Msc. FABIOLA LAGOS VARGAS:

DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE

MATRICULA EXTRAVIADA AL PÚBLICO EN GENERAL SE NOTIFICA

EL EXTRAVÍO DE LA PLACA. NUMERO: PTJ0727 AÑO: 1998

VEHÍCULO: CAMION MARCA: DAIHATSU MODELO: DELTA V118LHY PERTENECIENTE AL SR. (A) CONTRERAS LEON JUANA ALICERDENIA CON CEDULA DE CIUDADANÍA N° 1708104227 P-37390

EXTRACTOS

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN

A: ERIKA ALEXANDRA JÁCOME AGUIRRE

SE LE HACE SABER: Que mediante sorteo le correspondió a esta Unidad Judicial Civil con sede en

el cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, conocer la demandada de procedimiento Ejecutivo por Asunto: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN N° 12331-2020-00170, seguido por: BANCO DE LA PRODUCCION SA. PRODUBANCO en contra de: ERIKA ALEXANDRA JACOME AGUIRRE y JULIO CESAR LUBO BUITRAGO, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: Dr. Manuel Antonio Calderón Ramírez, en su calidad de Procurador Judicial del Banco de la Producción SA., PRODUBANCO. DEMANDADO: ERIKA ALEXANDRA JACOME AGUIRRE y JULIO CESAR LUBO BUITRAGO OBJETO DE LA DEMANDA: El accionante por intermedio de su representada solicita que en sentencia y previo al trámite ejecutivo se ordene a los demandados señores: ERIKA ALEXANDRA JACOME AGUIRRE y JULIO CESAR LUBO BUITRAGO, paguen la cantidad de diez y seis mil novecientos veintidós con 18/100 dólares de los Estados Unidos de Norteamérica, constante en el pagare a la orden que consta de fojas 1 y 2 del proceso, más los intereses de ley, los gastos procesales, las costas, los honora-

Registro de la Propiedad

AVISO

EL

QUEVEDO, PROVINCIA DE LOS RÍOS.- Quevedo, miércoles 28 de septiembre del 2022, a las 16h47: VISTOS: Continuando con la sustanciación de la causa, dispongo: Forme parte del proceso el acta de declaración bajo juramento, así como el escrito de la parte actora, proveyendo los mismos, una vez que se ha dado cumplimiento con lo dispuesto en auto que antecede y dentro del término de ley conforme lo establece el Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), la demanda de INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS, presentado por el DR. WASHINGTON FIDEL DÁVILA PAZMIÑO, PROCURADOR JUDICIAL DE ROBERTO EMILIO CHANG ÁLVAREZ, GIPSY ANALY CHANG, ANNAYILIAN PAOLA CHANG, LIGIA MARÍA ÁLVAREZ CONSANG, GINA EMILIA CHANG SEGOVIA, VIVANY CLARA CHANG SEGOVIA, GRACIELA CIRILA CHANG SEGOVIA, SONIA CHANG y MODESTA CLARA SEGOVIA CASTRO, teniendo como interesados a los HEREDEROS DESCONOCIDOS DE ALFONSO ROBERTO CHANG SEGOVIA, cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que de conformidad con el Art. 146 inciso primero del mismo cuerpo legal, se dispone: PRIMERO: Aceptar la demanda al trámite voluntario que corresponde, establecido en los Arts. 334 y 335 del COGEP, en relación al Art. 341 y siguientes ibídem; SEGUNDO: En tal virtud, como se acompaña el certificado de defunción del de-cujus ALFONSO ROBERTO CHANG SEGOVIA, hecho ocurrido en Estados Unidos de América, el 1 de abril del 2020, por lo que acreditado el fallecimiento del mencionado causante, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes desde el momento de su fallecimiento, disponiendo que se ponga en conocimiento del público mediante la correspondiente publicación en un extracto en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en esta localidad, así como se proceda al inventario y avalúo de los bienes dejado por el causante ALFONSO ROBERTO CHANG SEGOVIA; TERCERO.- CÍTESE A: Los herederos desconocidos del causante ALFONSO ROBERTO CHANG SEGOVIA, por medio de la prensa, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, toda vez que la parte actora afirma bajo juramento de que les es imposible determinar la residencia o domicilio actual de los herederos desconocidos, por lo que se dispone que la Secretaria de la Unidad confiera el extracto correspondiente y se publique en uno de los Diarios de mayor circulación que se editan en esta localidad, publicación que se hará con letra tipo helvética, con tamaño de fuente No. 8 y a doble columna; CUARTO: Cuéntese con el señor Director Provincial del Servicio de Rentas Internas de este cantón, a quien se lo notificará en las instalaciones de su oficina ubicadas en este cantón Quevedo, haciéndole conocer de la existencia de la presente causa, para los fines legales correspondientes; QUINTO: Agréguese a los autos la documentación y pruebas que adjunta la parte actora, las que se tomarán en cuenta acorde a derecho; SEXTO: Previamente a la CITACIÓN ORDENADA conforme lo determinado en los inciso 7 y 8 del Art. 146 del COGEP, se ordena inscribir la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Quevedo y Agencia Nacional de Tránsito, para lo cual se dispone notificar legalmente con copia certificada de este auto de calificación, al señor Registrador de la Propiedad de este cantón y Director de la Agencia Nacional de Tránsito de este cantón, con el fin de que tomen nota en los libros correspondientes a su cargo, debiendo acompañarse copias certificadas de las fichas Registrales N° 46.242, conferido por el Registro Municipal de la Propiedad del Cantón Quevedo y certificado único vehicular N°. CUV-2022-00304638, así como la copia de la demanda, en donde constan los datos de identificación del inmueble y mueble, que se requieren sean inventariados, en tal virtud, se oficiará en ese sentido y será comprobado con los certificados respectivos que serán agregados a los autos; SÉPTIMO: Téngase cuenta que la cuantía es indeterminada; y, OCTAVO: Al Procurador Judicial Dr. Washington Fidel Dávila, Pazmiño, se notificará en los correos electrónicos señalados. Actué la Ab. Angélica Guanopatin, en calidad de Secretaria de ésta Unidad Judicial. NOTIFÍQUESE, CÍTES y CÚMPLASE.- Téngase en cuenta el procedimiento y la cuantía.Quevedo, 21 de noviembre del 2022.-

GUANOPATIN MENDOZA ANGELICA JACQUELINE SECRETARIA P-37396-1172

De conformidad con la Ley Publicada en el Registro Oficial # 261 de Junio 10 de 1982 de Reposición del Registro de la Propiedad y Mercantil del Cantón Babahoyo, se va a proceder a REPONER la inscripción de la Escritura Pública de COMPRAVENTA, que otorga el MUNICIPIO DE BABAHOYO representado por el señor ingeniro ESTUARDO MENDOZA ESPINOZA y Abogado NESTOR FAYTONG VELASQUEZ a nombre y representación del Ilustre Consejo en sus calidades de Alacalde y Asesor Jurídico a favor de la señora HORTENCIA EUSEBIA GONZALES BAYAS, Celebrada en la Ciudad de Babahoyo, el veintidos de Septiembre de mil novecientos sesenta y cinco, ante el señor. J ENRIQUE MOREIRA BASSURI Notario Público Segundo de este Cantón, sobre el solar de terreno que en el plano de la lotización del comité Promejoras consta signado con el número SEIS de la manzana VENTICUATRO del Cantón Babahoyo de la superficie DOSCIENTOS METROS CAUDADROS, cuyos linderos y medidas son las siguientes POR EL NORTE con Calle Segunda de diez metros de longitud, POR EL SUR Con solar número doce con diez metros de longitud; POR EL ESTE Con solar número siete con veinte metros de longitud, Y POR EL OESTE Con solar número cinco con veinte metros de longitud; La misma que se constraba inscrita con la fecha OCHO DE NOVIEMBRE DE DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO de fojas 4590 a fojas 4599, bajo el # 1476 del Registro de Propiedad y anotada bajo el número 1643 del Repertorio .- Los que pudieren tener interés, pueden oponerse en el término de 15 días a partir de la presente publicación.- Babahoyo,27 de Diciembre del 2022

DRA. CECILIA SUSANA HENRÍQUEZ CARRERA REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN BABAHOYO (E)P-37392-1172

Registro de la Propiedad

rios de su defensor.CUANTIA: VEINTE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA

TRAMITE: EJECUTIVO.JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Pablo Mariano Ojeda Sotomayor, Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en Quevedo, provincia de Los Ríos, quien mediante auto de fecha martes 3 de marzo del 2020, las 16h08, admite la demanda a trámite de Juicio Ejecutivo y ordena citar a los demandados en el domicilio señalado en la demanda; y, en virtud de lo solicitado por el accionante mediante escrito de fecha viernes 30 de septiembre del 2022, a las 10h49, el Juez titular de la causa Ab. Willam Patricio Panchi Chancusig ordena citar a la demandada señora ERIKA

ALEXANDRA JÁCOME AGUIRRE, por la prensa conforme a lo dispuesto en el art. 56 del numeral primero del Código Orgánico General de Proceso, por cuanto el accionante bajo la gravedad del juramento afirmó que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia de la demandada ERIKA

ALEXANDRA JÁCOME AGUIRRE, para que en el término de quince (15) días la demandada proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.-

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrá ser declarada rebelde.- Certifico.Quevedo, 24 de noviembre del 2022

AVISO

De conformidad con la Ley Publicada en el Registro Oficial # 261 de Junio 10 de 1982 de Reposición del Registro de la Propiedad del Cantón Babahoyo, se va a proceder a REPONER la inscripción de la Escritura Pública de COMPRAVENTA, que otorgan los señores MARIA EUGENIA HIDALGO VERNAZA, LICENCIADO LUIS ALBERTO HIDALGO VERNAZA, FANNY VALENTINA HIDALGO VERNAZA, representados legalmente por el señor FERNANDO GUARDERAS MANCHENO, a favor del señor FELIX MANUEL CASTRO SUAREZ, Celebrada en la Ciudad de Babahoyo, a los veinte días del mes de Marzo de mil novecientos ochenta y nueve, autorizado ante el Notario Segundo del Cantón Babahoyo. Ante mí Julio Emilio Moreira Medrano, el terreno de una superficie de DOS CUADRAS SEIS MIL DOSCIENTOS VEINTE METROS CUADRADOS , ubicado en el sitio denominado “LA CAROLINA” de la jurisdicción Parroquia Pimocha, Cantón Babahoyo, Provincia de Los Ríos.- La misma que se encontraba inscrita de fojas 1.230 a fojas 1.234, bajo el # 442 marzo de mil novecientos ocheta y nueve.- Los que pudieren tener interés, pueden oponerse en el término de 15 días a partir de la presente publicación.- Babahoyo, 28 de Diciembre del 2022

DRA. CECILIA SUSANA HENRÍQUEZ CARRERA REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN BABAHOYO (E)

A: FRANCO PINTO JORGE LUIS

SE LE HACE SABER: Que mediante sorteo le correspondió a esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, conocer la demandada de procedimiento Ejecutivo por Asunto: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN N° 12331-2021-00326, seguido por: BANCO DE LA PRODUCCION S.A. PRODUBANCO en contra de: FRANCO PINTO

JORGE LUIS, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: Abogado Manuel Antonio Calderón Ramírez, en su calidad de Procurador Judicial del Banco de la Producción SA., PRODUBANCO. DEMANDADO: FRANCO PINTO JORGE LUIS OBJETO DE LA DEMANDA: El accionante por intermedio de su representada solicita que en sentencia y previo al trámite ejecutivo se ordene al demandado señor: JORGE LUIS FRANCO PINTO, pague la cantidad de ocho mil ochocientos sesenta y cinco con 65/100 dólares de los Estados Unidos de Norteamérica, constante en el pagare a la orden que consta de fojas 1 del proceso, más los intereses de ley, los gastos procesales, las costas, los honorarios de su defensor. -

CUANTIA: TRECE MIL DÓL4RES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA

TRAMITE: EJECUTIVO.JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Willam Patricio Panchi Chancusig, Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en Quevedo, provincia de Los Ríos, quien mediante auto de fecha viernes 23 de abril del 2021, las 10hl2, admite la demanda a trámite de Juicio Ejecutivo y ordena citar al demandado en el domicilio señalado en la demanda; y, en virtud de lo solicitado por el accionante mediante escrito de fecha viernes 30 de septiembre del 2022, a las 10h46, el Juez de la causa ordena citar al demandado señor JORGE LUIS FRANCO PINTO, por la prensa conforme a lo dispuesto en el art. 56 del numeral primero del Código Orgánico General de Proceso, por cuanto el accionante bajo la gravedad del juramento afirmó que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia del demandado JORGE LUIS FRANCO PINTO, a fin de que en el término de quince (15) días para que el demandado proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrá ser declarada rebelde. - Certifico.Quevedo, 24 de noviembre del 2022

Lorena Rodriguez
SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE QUEVEDO
E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO EXTRACTO
CITACIÓN
Ab. Maria
Salinas
P-37395-1172 R. del
DE
CIVIL CON SEDE QUEVEDO P-37394-1172
JUDICIAL
0995748625 0999316328 QUEVEDO BABAHOYO AVISOS LOS RÍOS 18 VIERNES 13/ENERO/2023 P
NEGOCIOS VARIOS BIENES RAÍCES EMPLEOS
P-37391-1172
UNIDAD JUDICIAL EN CANTÓN

Este 2023 las muertes violentas continúan en el cantón Quevedo

La Policía Nacional está tras la pista de los antisociales que mantienen en zozobra a la colectividad.

La Policía en Quevedo, se encuentra realizando diversos operativos para dar con el paradero de los antisociales que terminaron con la vida de Marcos Kennedy Chévez , de 51 años, quien fue la víctima mortal en la tarde de este lunes 9 de enero de 2023.

El jefe de la Policía, Thelmo Enrique Betancourt, detalló que, en datos preliminares todo apuntaría que fue víctima de la delincuencia, en el forcejeo, habría puesto resistencia y los antisociales se bajaron disparándole.

Ocurrió a eso de las 15:00 en la entrada al Club de Leones, a la altura de la avenida Quito. Los antisociales, para evitar ser perseguidos se fueron disparando el automotor.

Agentes policiales indicaron que la víctima no tenía antecedentes delictivos, y que abordó el bus cerca de una entidad bancaria, por lo que los pillos lo habrían seguido para robarle y lo terminaron matando.

Las investigaciones de los agentes servirán para conocer si es que los victimarios tuvieron alguna rencilla con la víctima.

Recibidos a plomo

Agentes policiales fueron recibidos a bala por parte de un grupo de antisociales que estaban dentro de un inmueble. Ocurrió el pasado lunes en el sector El

Desquite, perteneciente a la parroquia Viva Alfaro, zona denominada conflictiva en la ciudad de Quevedo.

El jefe de Policía Thelmo Enrique Betancourt, detalló que por poco lamentan la pérdida de uno de sus compañeros, debido a que los pillos les dispararon con fusil.

Las balas terminaron cayendo en el parabrisas y en la llanta del carro, lo que originó el enfrentamiento entre uniformados y delincuentes.

Sin embargo, los pillos salieron corriendo y se internaron en la maleza que está cerca del río Quevedo y no pudieron ser detenidos.

En el inmueble, la Policía encontró varias motocicletas que estaban reportadas como robadas, las mismas que fueron trasladadas hasta los patios de la Policía Judicial, para las respectivas investigaciones del caso. (VV)

POLICIAL 22 LOS RÍOS VIERNES 13/ENERO/2023 I
5
violentas
2023.
LUGAR. Marcos Chévez fue asesinado dentro de un bus urbano, la Policía aún investiga las causas de este hecho.
MUERTES
se registran ya en este
cifras

Gobierno rechaza traslado de alias ‘Anchundia’ a Santo Domingo

El privado de libertad es considerado como promotor de varios amotinamientos.

Freddy Marcelo Anchundia Loor otra vez es motivo de cuestionamientos entre el sistema judicial y gubernamental por la pretensión de un nuevo traslado.

Actualmente este reo cumple su condena en el Centro de Privación de Libertad Guayas Nº 3 (La Roca), pero su retorno a Santo Domingo podría concretarse en las próximas horas.

Un juez de Santo Domingo José Xavier Julián Herbozo dispuso que alias ‘Anchundia’ sea trasladado hasta la cárcel de Bellavista , situación que ha generado el rechazo del Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe).

El presidente de la república Guillermo Lasso

posteó en Twitter su inconformidad ante esta novedad. “Cuando los jueces actúen como deben, nosotros acataremos sus órdenes”.

El Cosepe considera que estas decisiones atentan contra la seguridad del

¡Van ocho muertes violentas!

Todavía no se completan las dos primeras semanas de enero 2023 y ya se contabilizan a ocho familias santodomingueñas en luto por el accionar de personas asesinas.

Milton Xavier Castro , de 44 años, es una de las últimas víctimas. El suceso se presentó la noche del miércoles 11 de enero, en el sector del Proletariado.

exprés y el último con arma blanca.

Hasta el momento todos los casos continúan en etapa investigativa y según la policía hay algunos sospechosos identificados, pero todavía no se reflejan resultados positivos.

el dato Seis asesinatos se han cometido en Santo Domingo y dos en La Concordia.

Los hechos se han cometido en Santo Domingo y La Concordia. Seis de los casos se consumaron con armas de fuego, otro con objeto contundente, cuya víctima había sido blanco de un secuestro

Solo hay una persona aprehendida por estos asesinatos. Se trata de Jhonny M., quien permanece en prisión preventiva por ser sospechoso de participar en el asesinato de un mecánico de motos en La Concordia.

Investigación

La Policía Nacional ha con-

Estado . A través del comunicado dejan claro que: no acatarán la decisión del juez, respaldarán a la SNAI para que este privado no sea trasladado y solicitarán la revocatoria de la decisión judicial.

alias anchundia Es considerado como el líder de los ‘R7’, organización a la que se le atribuyen varios delitos protagonizados principalmente en la provincia Tsáchila.

Por reiteradas ocasiones

HECHOS. Todas las víctimas han sido de sexo masculino.

firmado que sus unidades especializadas trabajan para ubicar a los causantes de estas muertes violentas, que en su mayoría son por riña criminal.

Sin embargo, también hay dos casos con hipótesis de

robo. Ante esta situación Gustavo Játiva, jefe subrogante, dijo que se implementan estrategias para evitar el accionar de delincuentes armados.

También detalló que han puesto mayor énfasis en las re-

el dato A alias ‘Anchundia’ también se lo vincula con la masacre en Turi, en abril de 2022.

ha sido cambiado a diferentes cárceles del país, entre esas la de Santo Domingo donde Fiscalía y Policía Nacional lo señalaron como cabecilla del amotinamiento de mayo que dejó 44 fallecidos en el pabellón de máxima seguridad. Después de ese evento fue movilizado a Guayaquil, pero meses después retornó al CRS Bellavista

el dato Hasta el cierre de esta edición no había pronunciamiento de autoridades en la provincia Tsáchila.

La madrugada del 18 de noviembre de 2022 se hizo un fuerte operativo para trasladarlo nuevamente a ‘La Roca’ y ahora su regreso estaría definido por una orden judicial. (JD)

des estatales. Sin embargo, los robos con secuestros exprés continúan a diario e incluso una de las víctimas murió a causa de un mal golpe protagonizado por los delincuentes.

SUCESOS 23 SANTO DOMINGO VIERNES 13/ENERO/2023 I
HIStOrIal. Freddy Anchundia fue movido de Santo Domingo después del amotinamiento en Bellavista. F O t O a r CHI v O

Germán Cáceres golpeó y asfixió a su esposa, tras una noche de fiesta

En Ecuador se bebe alcohol desde los 10 años. Justificar acciones argumentando que su consumo se ha naturalizado, aunque legalmente no sirve.

Desde la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, Germán Cáceres contó lo ocurrido la madrugada del 11 de septiembre de 2022 dentro de la Escuela de Policía Nacional, en Pusuquí, en el norte de Quito.

El exteniente de la Policía confesó que tras una acalorada discusión con su esposa, María Belén Bernal, él la golpeó y después la asfixió, haciéndole una llave de artes marciales. Tal como reveló la autopsia, el 22 de septiembre de 2022, un día después de que el cadáver de la abogada quiteña fue encontrado.

Por las versiones previamente recogidas, se conoce que Germán Cáceres , femicida confeso, estaba en estado etílico cuando Bernal llegó a la madrugada a la Escuela de Policía. Según se detalló durante la audiencia de formulación de cargos de Joselyn S., una de las investigadas en el caso, ese día– el exteniente acudió a una fiesta, dentro del departamento de una cadete. Cuando llegó a hacer su turno, se cayó de su motocicleta debido a su estado de ebriedad.

Además, en su habitación – donde fue asesinada Bernal– se hallaron envases de cerveza y de una marca de licor destilado de 20 grados de alcohol.

A esto, Cáceres agregó que dejó por varias horas el cuerpo en su habitación y que luego – sin ayuda alguna– subió el cadáver a su vehículo y lo enterró en el cerro Casitagua.

Pero, el hecho de que el asesino de Bernal haya estado bajo los efectos del alcohol ¿disminuye o agrava la sentencia?

Alcohol y justicia María José Ordóñez, abogada, señala que el estar en estado de ebriedad no exime de responsabilidad a un ciudadano que ha cometido un delito. Aunque tampoco constituye un

agravante, excepto en delitos de tránsito.

Así lo establece el artículo 37 del Código Integral Penal (COIP) una responsabilidad en embriaguez o intoxicación, salvo en los delitos de tránsito, “la persona que al momento de cometer la infracción se encuentre bajo los efectos del alcohol o de sustancias estupefacientes , psicotrópicas o preparados que las contengan, será sancionada conforme con las siguientes reglas”:

culpa, siempre es agravante.

Ordóñez detalla que esto no se aplica únicamente al alcohol. “Perú y Ecuador son destinos atractivos para extranjeros especialmente, para hacer ceremonias espirituales con Ayahuasca. En Perú se han dado casos de gente que asesina a otros, bajo el efecto alucinógeno. Esto, para nada, se convierte, ni siquiera, en un atenuante”.

video en el que cuestionaba si Cáceres, esposo de Bernal, la habría asesinado mientras estaba sobrio. “Seguramente no, pero nunca lo sabremos”, dijo el artista, quien acompañó un mensaje en el que decía que el alcohol vuelve violenta a la gente.

Pero, ¿qué tan cierta es su premisa? Dayana Villacís, psicóloga, explica que cuando una persona consume alcohol, sí hay un impacto en su sistema nervioso. “Principalmente ocasiona desinhibición de la conducta”, detalla.

Sin embargo, “es irresponsable atribuir la violencia al consumo de una sustancia. Una persona violenta lo es con o sin alcohol. Lo que puede hacer el consumo de licor es eliminar cualquier control sobre los impulsos, y tener mayor dificultad para controlarlos. También que las agresiones sean más cruentas”.

Villacís recuerda que durante la pandemia había quienes aseguraban que la violencia intrafamiliar había disminuído a causa de la falta del acceso a bebidas alcohólicas. “La verdad es que el confinamiento impidió que las mujeres puedan denunciar estos hechos”, detalla.

1

Si deriva de caso fortuito y priva del conocimiento al autor en el momento en que comete el acto, no hay responsabilidad.

2. Si deriva de caso fortuito y no es completa, pero disminuye considerablemente el conocimiento, hay responsabilidad atenuada imponiendo el mínimo de la pena prevista en el tipo penal, reducida en un tercio.

3 Si no deriva de caso fortuito, ni excluye, ni atenúa, ni agrava la responsabilidad.

4. Si es premeditada con el fin de cometer la infracción o de preparar una dis-

Es decir que ni siquiera se podría alegar una reducción de pena, por estar bajo efectos de algún tipo de sustancia.

El alcohol y la violencia Lo de Cáceres no es un hecho apartado. Menos dentro de un país donde el consumo de alcohol inicia a los 10 años.

En octubre de 2022, Anderson C., de 18 años, murió apuñalado en medio de una riña en una fiesta, en el sur de Quito. Los vecinos dijeron que el agresor estaba bajo los efectos del alcohol.

Este caso y el de Cáceres abrió un debate que despuntó tras las declaraciones del cantante Fausto Miño, que causó polémica con un

Consumo temprano Villacís indica que hay una cultura del consumo del alcohol. “Para la sociedad es normal que los jóvenes tomen licor, como si esta no fuera una droga, nada más que es lícita. No se miden los riesgos del consumo temprano”.

En Ecuador, la gente empieza la ingesta de alcohol a los 10 años, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut).

Según estos datos, la mayoría de los consumidores –en edades tempranas–, está en la Sierra ecuatoriana, seguida de la Amazonía y en tercer lugar la Costa. (AVV)

LOS RÍOS | viernes 13/enero/2023 I sociedad 24
PROCESO. Tras su confesión, Germán Cáceres deberá esperar una audiencia preparatoria de juicio, tras el cierre de la instrucción fiscal.
PAÍS Guillermo Lasso participará en Foro Davos JUSTICIA Cosepe pedirá revocatoria de fallo que ordenó traslado de ‘Anchundia’
ECONOMÍA ¿Qué está detrás de la reducción del Impuesto a la Salida de Divisas? SERVICIOS Empresa Eléctrica Quito dejará de imprimir planillas
QUITO Se organiza simulacro por actividad del volcán Cotopaxi LOS RÍOS Nuevos portátiles ‘gaming’ incluyen un chip de IA dedicado
lahora.com.ec
en la web

El desgaste político empuja a Pachakutik a buscar alianzas

La Conaie hace su parte en la campaña señalando que los acuerdos con el Gobierno no se han cumplido.

chakutik también participarán en alianza con candidatos en Guayaquil para concejales urbanos y rurales y juntas parroquiales.

En los comicios generales de 2019 fue distinto. El movimiento indígena presentó candidatos propios para las prefecturas en 10 provincias.

Pachakutik escogió a aspirantes que les dieron un triunfo holgado, por ejemplo, con Yaku Pérez en Azuay (que luego renunció para candidatizarse a la Presidencia de la República). También se quedó con las prefecturas de Morona Santiago, Napo, Bolívar y Tungurahua. En cambio, para las alcaldías, el movimiento indígena presentó 64 candidaturas propias.

Fuerza política

de politización por la campaña electoral, la dirigencia de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y las bases de sus regionales (Ecuarunari, Confeniae y Conaice), también hacen su parte y ratifican la narrativa de un supuesto incumplimiento de acuerdos en las mesas de diálogo con el Gobierno, que concluyeron en octubre de 2022.

En una asamblea en Latacunga (Cotopaxi), convocada para la “defensa de los territorios, la naturaleza y el agua”, Leonidas Iza, presidente de la Conaie, anticipó, que trazarán estrategias frente al avance de la minería. Pero adelantó que junto a sus regionales se constituirán “en un nuevo espacio de coordinación en contra del avance de la actividad extractiva”.

La respuesta de Lasso

Conaie convocó a sus bases y a sus regionales en Latacunga

Una eventual pérdida de representatividad habría llevado al movimiento indígena a optar por alianzas electorales. Julio Echeverría, catedrático de análisis político, opinó que, generalmente, cuando se buscan acuerdos para conformar candidaturas es porque “no se tiene la fuerza suficiente como para ir solo y se necesita del aporte de otras fuerzas o actores”.

En el caso específico de Pachakutik esto estaría corroborado porque el desempeño de esta organización política en la Asamblea no ha sido el que se esperaba. Si bien el movimiento se consolidó como una fuerza política en las últimas elecciones, en los últimos meses ha sufrido un deterioro y una fragmentación en su imagen. “Es probable que eso explique estas alianzas”, señaló Echeverría. En todo caso, dijo que los acercamientos con otras tiendas políticas solo pueden

mantenerse si los acuerdos son consistentes. “Las alianzas no son solo acuerdos para enfrentar una contienda electoral; tienen que sustentarse en puntos de vista comunes”.

Un ejemplo de esta búsqueda de nueva representatividad se ve en Pichincha y

Quito. Pachakutik, Pueblos Igualdad y Democracia y el Movimiento ‘Mover’ formaron la alianza ‘Juntos por la Gente’ que promueve la candidatura de Jorge Yunda (Alcalde de Quito), y Guillermo Churuchumbi para la prefectura de Pichincha. Unidad Popular y Pa -

La asamblea en Cotopaxi

° La asamblea en Latacunga se produce a 23 días de las elecciones de febrero, que serán como un termómetro para que sus candidatos midan a sus simpatizantes y detractores en las urnas.

En las esferas del régimen también lo admiten. Sebastián Salazar, subsecretario de gobernabilidad del Ministerio de Gobierno volvió a desestimar la tesis del sector indígena de un supuesto incumplimiento de acuerdos, e insistió en que la reacción de Leonidas Iza surge en un momento de mucha politización que podría generar una necesidad de atención política. “La Conaie es un actor político y este papel lo expresa de esta forma”.

Para la socióloga Natalia Sierra, el Gobierno y la Conaie -como la organización social más grande de Ecuador- son las que estructuran la política nacional del país.  El proyecto de la Conaie no solo cubre las demandas del pueblo indígena, sino las preocupaciones que expresan sectores de campesinado en temas ambientales; o de los trabajadores en temas labores, señaló.

La representatividad del movimiento indígena, a través de Pachakutik, su brazo político en la Asamblea Nacional, cobró fuerza tras el paro de octubre de 2019, y en 2021 se convirtió en la segunda fuerza política en el Parlamento que llegó a ocupar 24 curules.

Con los candidatos y sus alianzas para las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023 podrán nuevamente a prueba su popularidad, después del paro de junio de 2022 que se extendió por 18 días y obligó al Gobierno a sentarse en la mesa de diálogo y hacer concesiones.

Con sus nuevos cuadros en diversas provincias del país apostarán por mantenerse en el escenario político. Por ejemplo, con los candidatos a prefectos en las provincias de Loja (Jorge Guevara), Cañar (Belisario Chimborazo), Morona Santiago (Tiyua Uyunkar), Chimborazo (Martha Simbaña).

Para las alcaldías de Azogues (Carlos Sucuchañay, expresidente de la Ecuarunari), Loja (José Sarango), Riobamba (Dorian Jara) y Latacunga (Jorge Guamán).

El aporte de la Conaie En momentos de alto grado

El presidente de la República, Guillermo Lasso, reconoció como “justas las causas” de los sectores indígenas y campesinos, pero advirtió que es necesario diferenciar cuando hay actores políticos que quieren usar las causas de los pueblos y nacionalidades para fines electorales personales, “y ese es el caso del señor Iza (…) y en ese caso no es legítima la lucha porque abusan de los sectores minoritarios solo por fines electorales”, dijo el mandatario en una entrevista en un medio radial este 12 de enero de 2023.

En ese sentido, Lasso defendió su propuesta de consulta popular, en las preguntas 7 y 8, de elevar a nivel constitucional la protección de las reservas hídricas del Ecuador “y vean usted al señor Iza diciendo voten NO cuando este tema es uno de los postulados de la Conaie y las comunidades rurales del Ecuador” , agregó el mandatario. (SC)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK país 25 i LOS RÍOS | viErNEs 13/ENErO/2023
ASAMBLEA. Los incumplimientos,
según la Conaie, en materia de minería se debatieron en la mesa de energía y recursos naturales.
EL DATO

Reducción de aranceles para autos chinos tomará hasta 20 años

Dentro del acuerdo comercial entre China y Ecuador, se establece un cronograma de entre 15 y 20 años para la reducción de los aranceles que se cobran por la importación de vehículos desde ese país asiático. Actualmente, estos tributos son de entre el 35% y 40%. De ahí que la reducción sería de entre 1,75

La construcción quedó rezagada de la reactivación económica

El peso del sector ha caído del 10% al 6,1% del PIB en los últimos años. Los costos se dispararon y las ventas inmobiliarias no alcanzaron para reflotar al sector.

y 2,6 puntos porcentuales cada año. La desgravación comenzará a partir de la entrada en vigor del acuerdo comercial entre Ecuador y China. Las negociaciones entre ambos países se cerraron exitosamente y se prevé que el tratado se firme hasta marzo de 2023. (JS)

privadas, las cuales representan el restante 30% del sector de la construcción.

Joan Proaño, vocero de Constructores Positivos, recalcó que las reservas de viviendas aumentaron 18% en 2021 y 9,5% en 2022. Con eso, las actividades inmobiliarias quedaron apenas 1% por debajo de los niveles prepandemia de 2019.

Estos resultados positivos, sin embargo, no alcanzaron para reflotar a todo el sector.

Menos rentabilidad Uno de los factores que apoyaron el crecimiento de las actividades inmobiliarias privadas fueron los altos montos de colocación de créditos hipotecarios. En total, se entregaron $2.032 millones, lo que representa el segundo mayor valor desde el pico histórico de $2.200 millones en 2018.

Este impulso crediticio es resultado del aporte tanto del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) como del sistema financiero privado.

Expectativas para 2023 y papel de Gobiernos locales

° Para este 2023, las expectativas son de crecimiento en las actividades inmobiliarias privadas. Se prevé que se mantengan altos los niveles de créditos hipotecarios disponibles. Los ecuatorianos no solo tienen los préstamos del Biess, sino también las opciones con tasas de interés subsidiadas en bancos y cooperativas.

Por otra parte, tanto a través de mejor ejecución como de acciones de facilitación, los gobiernos locales y sus nuevas autoridades pueden ayudar a mejorar los números del sector de la construcción; aunque no se proyectan aumentos sustanciales en los presupuestos públicos para obras.

A pesar de que el Banco Central del Ecuador había estimado que la construcción cerraría 2022 con crecimiento, los empresarios y actores del sector calculan preliminarmente que el resultado del año pasado fue un una caída o decrecimiento del 2%.

Así, en medio de las noticias de ventas récord y reactivación, el sector de la construcción sigue lejos de sus mejores momentos.

Cada vez reduce su relevancia dentro de la economía nacional. Durante su último auge, en medio del segundo boom petrolero, el sector llegó a representar el 10% del Producto Interno Bruto (PIB).

Sin embargo, con el decrecimiento en 2022, el peso del sector cayó al 6,1% del PIB. Esto se dio a pesar de ser

una de las actividades más dinamizadoras y con mayor potencial de generar fuentes de empleo, sobre todo para mano de obra no calificada.

Impulso insuficiente

El Gobierno de Guillermo Lasso ha mantenido bajo el presupuesto para inversión y obra pública. El monto ha sido de un poco más de $1.800 millones, lo que está lejos de los $5.000 o $6.000 millones anuales que se gastaron durante el segundo boom petrolero.

Esta situación golpeó al sector de la construcción durante 2022, debido a que el 70% de su actividad depende precisamente de la obra pública.

Desde el Ministerio de Obras Públicas se aclara que se gasta menos, pero se bus-

ca hacer proyectos con mayor impacto. Además, se ha asegurado que la ejecución de la inversión llegó al 87% de lo presupuestado para 2022.

El verdadero problema, y donde está el mayor perjuicio al sector de la construcción, es la ineficiente gestión y la baja ejecución presupuestaria de los gobiernos locales.

Freddy García, economista y miembro del equipo asesor del Ministerio de Economía, explicó que los gobiernos locales recibieron montos récord de asignaciones (más de $3.100 millones); pero al cierre del año pasado habían ejecutado menos del 40% en inversión.

Para compensar esta baja inversión pública, se apostó todo a la reactivación de las actividades inmobiliarias

Sin embargo, por el otro lado, el sector inmobiliario fue golpeado por un aumento de más del 11% en sus costos de producción (materia prima, costos directos e indirectos, precio de los lotes de terreno).

Así, la inflación para los constructores fue casi tres veces la registrada en la economía en general (3,78%). El problema es que la mayoría de ese encarecimiento no se puede trasladar al precio de venta de las viviendas

“Este es uno de los problemas que tenemos los constructores. En los precios de venta de nuestras unidades habitacionales, ya hemos llegado prácticamente al límite de la capacidad adquisitiva del mercado ecuatoriano, del mercado local. Entonces, si bien es cierto que se han podido ajustar en alguna medida los precios, en ningún caso se va a haber podido subir un 10% o más”, puntualizó Proaño. (JS)

Armando Ruiz, constructor, puntualizó que desde los municipios como el de Quito se puede reducir la tramitología y los tiempos para los procesos de aprobación y licencias. Asimismo, se puede hacer mucho en términos del impulso a proyectos de vivienda de interés social y vivienda de interés público. En Guayaquil, por ejemplo, si existen planes habitacionales municipales y alianzas estratégicas con el sector privado.

En esas alianzas, el Gobierno local aporta con los terrenos, lo que abarata sustancialmente los costos. El problema en Quito, y otras ciudades, es que por el alto costo del suelo se vuelve inviable hacer casas para los segmentos de hasta $45.900.

LOS RÍOS | viernes 13/enero/2023 I economía 26
IMPORTANCIA. La construcción emplea a más de 80.000 obreros en todo el país

CIUDAD DEL VATICANO. El secretario personal del difunto pontífice emérito Benedicto XVI, Georg Gänswein, publicó este 12 de enero de 2023 un espinoso libro de memorias en el que no oculta algunas críticas al papa Francisco y que ha irritado dentro de los muros vaticanos. El libro, titulado ‘Nient’altro che la verità’ (Nada más que la verdad),

HRW alerta sobre deterioro de derechos en Latinoamérica

La organización internacional presentó un informe de lo ocurrido en la región y el mundo durante 2022.

NUEVA YORk. El panorama de derechos humanos en Latinoamérica “es uno de los peores de los últimos años”, según dijo este 12 de enero de 2023 la directora en funciones para las Américas de Human Rights Watch (HRW), Tamara Taraciuk, al presentar el informe de la situación en la región y en el mundo en 2022.

“Ha habido un gravísimo deterioro del estado de derecho a nivel regional”, dijo Taraciuk, y puso varios ejemplos: “Ataques directos y frontales contra sistemas electorales, contra el Poder Judicial, contra la prensa independiente y contra la sociedad civil”, no solo por parte de las dictaduras, sino también de “líderes elegidos democráticamente, que ponen así en riesgo los pilares de la democracia”.

Si bien ha habido señales de “resiliencia democrática” en forma de elecciones que ponen fin a regímenes altamente autoritarios (Honduras o Brasil), o con decisiones de tribunales que han paralizado decisiones de algunos gobiernos, “han sido victorias pírricas”, argumentó.

Corrupción e inseguridad

Por toda la región se palpa “un

gran descontento popular por la pobreza, la corrupción y la inseguridad”, un caldo de cultivo que es aprovechado por “políticos populistas que llegan al poder y no quieren o pueden enfrentar estos problemas (pero) restringen derechos”.

“Se impone la narrativa de un líder salvador que solucionará problemas”, recalcó la responsable de HRW, quien recordó que “la solución es más democracia, y no menos”.

Los desafíos “crónicos” de la región son “enormes”, y entre ellos citó la pobreza (un

Autoritarismo, otra amenaza global

° El poder incontrolado de gobiernos autoritarios como los de Rusia y China, la represión en Afganistán e Irán, y las atrocidades en Etiopía se cuentan entre las múltiples amenazas a los derechos humanos en el mundo, según alerta el informe anual de Human Rights Watch (HRW). El informe refleja la brutalidad de los grandes conflictos que han cobrado protagonismo en los últimos meses

cifra

7,1

millones de desplazados venezolanos se estima que hay en el continente.

tercio de la población latinoamericana vive en la pobreza), el desigual reparto de la riqueza (un 20% de la población acapara la mitad de los ingresos globales), la amenaza climática y la deforestación, más los altos niveles de violencia en toda la región.

La suma de todos estos problemas ha producido un éxodo de millones de personas que escapan de la violencia o la pobreza, especialmente grave en el caso de Venezuela y de la región centroamericana en general, además de Cuba y Haití. EFE

destacado en el escaparate digital de la editorial Piemme, pretende contradecir las “maliciosas calumnias y oscuras maniobras que trataron en vano de arrojar sombras sobre el magisterio y las acciones del papa alemán”, pero se ha convertido en un arma contra el pontificado del papa argentino. En sus 336 páginas, Gänswein, se concentra en la inusual convivencia de Benedicto XVI y Francisco. EFE

Temperatura global más cerca de niveles de alarma

GINEBRA. La temperatura media global subió 1,15 grados en 2022 con respecto a la era preindustrial (1850-1900), cerca de los 1,5 grados que se recomienda no sobrepasar en el Acuerdo de París , indicó este 12 de enero de 2023 la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El 2022 fue el quinto o sexto más cálido del que se tiene registro , incluso aunque estuvo dominado por el fenómeno de La Niña, asociado a temperaturas más bajas y que se prevé continuará durante al menos el primer trimestre de 2023.

Los datos de la OMM concluyen que 2022 fue el octavo año consecutivo en el que la temperatura media global superó el umbral de un grado por encima de los niveles preindustriales, “incrementándose con el tiempo la posibilidad de

superar el límite de los 1,5 grados”, según advierte la OMM.

La temperatura media entre 2013-2022 fue 1,14 grados más alta que en la era preindustrial, un incremento con respecto a los 1,09 grados de promedio de la década 20112020. EFE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Las memorias del secretario de Benedicto XVI sacuden el Vaticano REpREsIóN. 48 personas han muerto y cientos de manifestantes han resultado heridos tras enfrentamientos con la policía, en Perú. EFE TEmpERATURA. Las olas de calor causaron estragos en varios países.
global 27 i LOS RÍOS | viErNEs 13/ENErO/2023

santo Domingo - Los Ríos

Alias ‘Anchundia’ volvería a Santo Domingo

El líder de los ‘R7’ dejaría La Roca para continuar su condena en el Centro de Rehabilitación Social Bellavista. El Gobierno Nacional rechazó la disposición emitida por un juez de Santo Domingo y no la acatarán, porque consideran como un atentado a la seguridad del Estado.

Índice delincuencial se mantiene

El 2023 inició con varias muertes violentas en Quevedo y otros cantones de Los Ríos, pese al trabajo policial en territorio.

Emelec se prepara jugando amistosos en Argentina

Los partidos amistosos serán con Talleres, Belgrano y Patronato como parte de su preparación para la Liga Pro, la Copa Ecuador y la Copa Sudamericana.

Enero ya registra ocho asesinatos

Ocho muertes violentas se han cometido en la provincia Tsáchila durante los primeros días del presente año, una de las víctimas fue acribillada en su dormitorio y el resto en la vía pública. Solo hay un sospechoso aprehendido.

24 páginas 50c incl. IVA VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
22
23 santo domingo
santo domingo Los RÍos
23
CRonos
10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.