En Santo Domingo y La Concordia el estiaje afecta a la producción de agua. Algunos sectores no reci ben el líquido vital, el alcal de David Álava ha dispuesto que se abastezcan a los con cordenses con tanqueros gratuitos.








En Santo Domingo y La Concordia el estiaje afecta a la producción de agua. Algunos sectores no reci ben el líquido vital, el alcal de David Álava ha dispuesto que se abastezcan a los con cordenses con tanqueros gratuitos.
Psique, era mortal, tan be lla como la diosa Afrodi ta. Celosa la diosa por los honores que los mortales le brin daban a la joven, olvidándose de ella, decide vengarse. Envía a su hijo Eros para que le ayude en su vendeta. Eros, oculto tras unos matorrales, al verla se enamora profundamente. Viven su amor con la consigna de que Psique jamás debe mirar el rostro del dios, pero, su naturaleza curio sidad, la lleva a planificar, junto con sus envidiosas hermanas, cómo revelarlo y matarlo.
Una noche, Psique descubre la verdadera naturaleza de su amado esposo, al ver que este era el bellísimo dios Eros, su mano nerviosa derrama un poco de aceite de la lámpara sobre la espalda del dios, que despierta adolorido, y, lleno de tristeza, de cide abandonarla
Psique llora de dolor al per der su amor y decide ir en bús queda de Afrodita y pedirle su ayuda para regresar junto a su amado. La diosa somete a Psi que a varias pruebas -las prue bas para conquistar la inmortalidad-, ante la determinación de la joven de realizarlas, toda la naturaleza se conmueve y se convierte en su aliada ayudán dola a superar los trabajos.
Tres pruebas son superadas pero, la cuarta, que implicaba ir al submundo en búsqueda de la belleza de Perséfone encerrada en un cofre, guiada por su curio sidad, lo abre y la joven cae en un sueño profundo, similar al de la muerte. Entonces Eros, va en su salvación. Logrando así la unión nuevamente entre los dos. Psique, tiene, entonces dos natu ralezas, la terrestre y la divina.
El mito de Eros y Psique es solo una muestra de la profun didad encerrada en los mitos griegos. Son narraciones sim bólicas, plenas de significados que como una guía, podemos acceder los seres humanos para aprender a ver la vida con otros ojos y a nosotros mismos con otra luz, con la luz de la verdad.
Finalmente, los 14 jueces de la Unidad Especializada en casos relacionados con corrupción y crimen organizado fueron nom brados. El proceso de selección — catalogado como “histórico” por las autoridades de la Judicatura por su minuciosidad y organización— des pertó desde el inicio inmensa espe ranza entre la ciudadanía, consumi da hasta entonces por la sensación de impunidad que dejaban los escasos logros en la lucha contra las mafias infiltradas en el Estado. Contó tam bién con amplio apoyo internacional que buscaba garantizar la indepen dencia del proceso y la integridad de los participantes.
Ahora le corresponde a este nuevo equipo de profesionales demostrar que el Estado ecuatoriano cuenta con las competencias y el conocimiento para hacerle frente a la corrupción y el crimen organizado.
En el mundo actual, ambos delitos se han tornado técnicamente muy complejos —amparados usualmente en tecnología, mecanismos jurídicos, estrategias transnacionales y sofisti cada logística— y resulta imposible combatirlo si no se cuenta con autori dades lo suficientemente capacitadas para decodificarlos. Los 44 tipos de delitos que deberán juzgar requeri rán inmensa preparación.
Llama la atención la juventud y escasa experiencia profesional de varios de los designados, pero el riguroso proceso de selección debería bastar como garantía de su capacidad, talento e integridad. Por el momento, el país aguarda en sus penso la actuación de los nuevos jueces en los casos que se avecinan. Ojalá estén a la altura y se conviertan en esa fuerza renovadora, germen de talento y decencia, que necesita la Justicia.
WAGNER VÉLEZ TORRES wagnervelez@hotmail.comHan pasado más de 25 años y no se termina con la ampliación total de la vía Alóag – Santo Domingo y, el tra mo que nos corresponde Unión del Toachi- KFC, paralizado por temas legales.
Hace 15 años se concretó el anhelo de ser provincia y lo lo gramos. Ahora después de 15 años entre apuros, observaciones y cuestionamientos se realiza la ampliación del tramo KFC -Sue ño de Bolívar (7 kilómetros), esto solo pasa en nuestra tierrita.
La tan cacareada ampliación de este tramo empezó en diciem bre de 2020, se estimaba 12 me ses su construcción, es decir, para diciembre de 2021 debería estar terminada. Estamos ya diciem bre de 2022 y la obra no con cluye, ahora indican que falta la ampliación del puente y que no estaba considerado en el contra to inicial, en resumen la obra va a costar más y más. Con esta am pliación la plusvalía del sector se incrementó y quienes compraron terrenos para urbanizaciones les fue muy bien en el negocio, pocos ganaron y mucho
Es momento de analizar con profundidad la responsabilidad que tienen nuestras autorida des con la administración de la provincia, son 15 años de creer en que Santo Domingo provincia iba a tener un despunte en el área productiva, que en el sector rural su vialidad iba a mejorar, muchas preguntas más nos hacemos.
Estamos a vísperas de un pro ceso electoral donde asomarán magos con soluciones emer gentes y hadas madrinas dando muchos regalos, pero lo que nece sita la administración pública en Santo Domingo es experiencia y, sobre todo, compromiso con esta tierra rojo y verde.
Queremos sí la ampliación de la vía, porque ya la hemos paga do con mill ones de dólares en el peaje que hemos utilizado por más de 25 años, no nos opone mos a que se contrate esta obra, la apoyamos siempre. Me pregunto: ¿Hacemos historia?
VALERIA MESÍAS RODRÍGUEZEn América Latina, la des igualdad es un grave problema social . Según un reciente estudio del Banco de Desarrollo de América Lati na y el Caribe, en esta región,
el 10% más rico de la población acapara el 55% de los ingresos y el 77% de la riqueza; mientras que el 50% más pobre se que da con el 10% de los ingresos y con el 1% de la riqueza.
La desigualdad es transmitida de generación en ge neración a través, del acapa ramiento de oportunidades (educativas, laborales y princi palmente por la vía de la heren cia); es decir, por la acumula ción del ingreso y de la renta
En los últimos años, a ex
cepción del periodo de la pandemia, hubo una mejora sustancial en los niveles de acceso a la educación; no obs tante, alcanzar mayores niveles educativos no necesariamente implicó alcanzar mejores oportunidades laborales o mayo res salarios ¿Entonces qué pasa con el mercado laboral en Ecuador?, ¿La educación to davía permite ascender social mente?
Todo lo contrario, la educa ción ya no tiene el rol movili
zador que antaño. Puedes te ner un título de tercer o incluso de cuarto nivel, pero eso no es garantía de poder encontrar un trabajo. De hecho, las per sonas que tienen una mayor cualificación profesional, son las menos contratadas, por el mayor costo que esto supone para las empresas.
Aparentemente vivimos en la Sociedad del Conocimiento, pero ¿qué futuro tiene América Latina en ese sentido, si no pro ducimos casi nada en materia
de conocimiento; si el mayor uso que hacemos de las tec nologías y de la posibilidad de acceder a información es para entretenimiento?
Para Goran Therborn la desigualdad es un campo de exterminio en donde sucum ben millones de personas. No es solo una cuestión de ingreso y riqueza, es un ordenamien to sociocultural que violenta la dignidad humana . La des igualdad mata, pero nos sigue pareciendo lo más normal.
Los bomberos trabajan en conjunto con las maquinarias para aplacar definitivamente los incendios.
QUEVEDO • Ya han transcurri do 25 días desde la declara toria de emergencia que se dio el pasado 14 de noviem bre, para la antigua celda emergente del cantón Que vedo. Sin embargo, todavía continúan las labores para aplacar en un 100% el incendio que se produjo en el lugar, y que lleva unos 50 días aproximadamente.
Personal del Cuerpo de Bomberos de la localidad, y de otros cantones, se en cuentran trabajando más de ocho horas, rociando agua, para evitar que se vuelvan a encender las llamas. Mien tras se desarrollan los trabajos del cierre técnico del ex botadero, que compren den en el cubrimiento de los desechos con arcilla, además de la colocación de una geo membrana, y en lo posterior la siembra de árboles.
La presidenta del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), del cantón y también concejala, Lorena Rojas, durante un recorrido por el lugar ubicado en el sector Viviendo con Dignidad pa rroquia San Cristóbal, de talló que ya han avanzado los trabajos , pero que les falta que el incendio ceda en el ala derecha. Mientras que ya se ha hecho el aho gamiento con arcilla para apagar el flagelo.
Rojas lamenta que la Man comunidad no haya teni do el efecto que desde un principio se había presen
°El Municipio de Quevedo habría incluido en su nómina a 20 personas que recicla ban en la celda emergente. Sin embargo, los demás aún se encuentran a la espera de un empleo, tal es el caso de Eulogios Fuentes, de 22 años, quien pertenece a la asociación Vivir Con Dig nidad. “El relleno sanitario era el sustento de nosotros, ahora que se ha cerrado, nos tenemos que ver las ‘verdes y las maduras’ desempleados y reciclando en las calles”, dijo este joven quién recicla desde que tenía 8 años de edad. Ahora espera que las autoridades cumplan con la promesa de trabajo, ya que recorriendo en un triciclo, haciendo fletes, apenas logra ganarse entre 5 y 10 dólares hay días que no le alcanza para solventar sus gastos.
tado a la comunidad, como era el tema del reciclaje, es decir, generar empleos, economía , ya que exis ten empresas que buscan industrializar la basura y hacer materiales que pueden ser utilizados. “Lamentamos que solo se haya utilizado como un lu gar para desalojar basura y taparla. Considero que aquí se han desperdicia do recursos y se ha cerra do un montón de fuentes de trabajo” , puntualizó la funcionaria.
Por otra parte, el COE cantonal será veedora de que el cierre se haga de for ma técnica, como se lo ha estipulado y en las mesas de trabajo. Próximamente van hacer una observación, como que se dejen las chime neas, para que el gas pueda salir y no sea un problema.
°Por su parte, el subjefe del Cuerpo de Bomberos, Teófilo Mina, explicó que llevan más de 50 días mitigando el incendio. Aseguró que no han logrado determinar la causa del siniestro, sin embargo, continúan laborando en el sitio, ya que siempre hay brotes de humo y puntos que se encienden, para que la maquinaria puede realizar el relleno que corresponde. Aseguró que no han tenido que desatender ninguna otra emergencia, auque la situación implica gastos de recursos. “Estamos logrando la batalla”, dijo.
De su lado, Irene Massuh, quien es la coordinadora técnica de la Mancomunidad Mundo Verde, manifestó en entrevista con LA HORA, que la empresa encarga da del cierre técnico ya se encuentra laborando. Pues tuvieron que suspender por unos días los trabajos a causa del incendio, pero ya
7CANTONES integran la Mancomunidad Mundo Verde.
han avanzado un 90% en el avance de las labores. Aseguró que el técnico con lleva la colocación de la geomembrana, con las res pectivas chimeneas y una planta de exiliados, tema que ha sido tratado con los representantes de los canto nes que son parte de la Man comunidad. (DLH)
La declaratoria de emergencia sanitaria en la ciudad de Quevedo tendrá una duración de no más de 90 días calendario.
Hay proyecciones que indican que estará presente hasta enero o febrero de 2023.
Por tercer año consecutivo La Niña está presente en el país, causando variación en el clima, especialmente retrasando la temporada invernal.
La disminución de lluvia en la provincia Santo Do mingo de los Tsáchilas está ocasionando serios proble mas de estiaje en los ríos y plantaciones que necesitan de agua.
Luis Muñoz, analista de pronósticos y alertas hidrometeorológicas del Instituto Nacional de Me teorología e Hidrología (Inamhi), mencionó que este fenómeno climático tiene como principal ca racterística la baja tem peratura del mar, más de lo acostumbrado, lo que trastorna a los sistemas atmosféricos, ocasionando que en unas partes del país llueva más que en otras.
En el caso de la provin cia Tsáchila se ha pronos ticado una disminución considerable de las pre cipitaciones. En años pa sados en noviembre caían cerca de 80 milímetros de agua, en la actualidad esa cifra disminuyó a 18.
El analista espera que hasta finales de diciembre las lluvias aumenten en Santo Domingo, pero indi có que tienen proyecciones que La Niña estará pre sente hasta enero o febre ro de 2023.
Muñoz señaló que el descenso de temperatura proviene de lo que se denomina frente frío o friaje. Explicó que llegan masas de aire húmedas
EL DATO
Normalmente la tempo rada invernal inicia en diciembre y se extiende hasta mayo.
que provienen del sur del continente pasan por Ar gentina, Paraguay, Bolivia, choca en la cordillera y sus rezagos se dirigen a Perú y Ecuador, a lo que se aña de masas de aire seco.
Dijo que lo primero que llegan son altas precipitaciones , luego el cielo se despeja, en las mañanas hay alta radiación con el consecuente incremento de temperaturas, mientras que en la noche esa energía calorífica no se retiene por la ausencia de nubes, se dispersa y hay descensos de temperaturas.
Cambio climático Verónica Narváez, direc tora de Gestión Ambiental del Gobierno Provincial, sostuvo que una de las con secuencias de la situación que estamos viviendo se debe al cambio climático que está provocando ries gos de inundaciones en ciudades con olas de calor.
Detalló que esta proble mática se debe a las actividades humanas, princi palmente con la quema de combustible fósil que ge neran emisiones de gases con efecto invernadero, lo que altera la atmósfera de la tierra.
Especificó que con el au mento de la temperatura del planeta se está ponien do en riesgo las especies, no solo de flora y fauna, sino también al ser huma no, con la pérdida de ali mentos, migración y po breza extrema.
Desde una mirada más local, dijo que nos enfrentamos a la sequía de ríos, disminución del recurso agua del que nos abastece mos, lo que es preocupante. “Ante esto lo único que po demos hacer es reforestar y conservar los bosques que aún tenemos en la pro vincia”, comentó. (CT)
En la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas el estiaje provoca baja producción de agua.
En Santo Domingo y La Concordia hay serios incon venientes por la baja producción de agua, situación que se presenta por el estiaje en los ríos Lelia, Sábalo y Blanco , de donde se abas tecen las plantas de tratamiento de ambos cantones
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía,
para que se utilice con pre caución el líquido vital, que según indicaron, sí se está distribuyendo, pero en baja cantidad.
Por disposición del alcalde David Álava, desde el Mu nicipio de La Concordia se está distribuyendo agua en tanqueros, para llegar a los barrios donde desde hace varios días no reciben el ser vicio.
Martha Patricia García, jefa de la unidad municipal de Agua Potable y Alcanta rillado, manifestó que, ade más de los tanqueros del
Cuerpo de Bomberos, se están utilizando vehículos particulares contratados para que el agua no falte en los hogares concordenses.
“La disposición del alcalde fue tajante, aunque ten gamos que trabajar las 24 horas del día no puede quedarse ni un inmueble sin reci bir agua”, manifestó la funcionaria.
También están lle gando a los centros educativos, para que llenen sus reservo rios o cisternas.
tiaje. Actualmente tenemos habilitadas dos bombas en la segunda captación, ubi cada en el río Blanco, aquí operan con 60 li tros por segundo.
Para solicitar agua en tan queros con tactarse al número; 0979944398.
“Es un problema que de bemos afrontar debido al es
En la primera cap tación del río Sábalo, solo se está enviando 10 litros por segun do. Además, está fun cionando el pozo pro fundo del barrio La Florida, donde también hay una planta de tratamiento y se bombean 10 litros por
Nuevo valor
En Santo Domingo en cam bio se realizó una actuali zación de las tasas para la venta de agua potable a las asociaciones de tanqueros.
Anteriormente el precio era de 1.05 dólares el metro cúbico, ahora está en 0.50 centavos
Se indicó que el objetivo es garantizar la distribución del servicio con los tanque ros. (JAR)
Por seguridad, los eventos han sido programados para desarrollarse en horarios más tempranos, de lo previsto en años anteriores.
QUEVEDO • Ya en la iglesia San José se vive un ambiente na videño, pues se colocó el pe sebre, y se viene desarro llando actividades propias de la fecha. Por ejemplo, ya se dio la bendición de las coronas de adviento, que es una tradición católica, que simboliza el inicio de las cuatro semanas de adviento, tiempo de preparación espiritual para la celebración del nacimiento de Jesús. Otras de las actividades que se tiene previsto es el desa rrollo de la novena, a partir de este 15 de diciembre, y se manejará un crono grama en los sectores de la parroquia eclesiástica.
Mientras que, para el 18 de diciembre se tiene previs to el evento del ‘Pase del Niño’, donde habrá un re corrido por las principales calles del cantón Quevedo a partir de las 10:00.
Celebrando lo que es el ad viento, que en cada domingo se celebra el inicio de la se mana, ya van por la cuarta. La novena inicia el 15 de di ciembre a las 18:00.
Por precaución en cada uno de los sectores, el día 24 la misa de Navidad será a las 20:00.
Por su parte, el párroco de la iglesia San José, Jaime Tasinchano, explicó que con el objetivo de precautelar la seguridad de la comunidad, han modificado los horarios de los eventos, con relación a
° Es el primer período del año litúrgico cristiano, y consiste en un tiempo de preparación espiritual para la celebración del nacimiento de Cristo. Su duración suele ser de 22 a 28 días, dado que lo integran necesariamente los cuatro domingos. Los fieles cristianos consideran al Adviento como un tiempo de oración y de reflexión
° En la Navidad se conme moran cada 25 de diciembre el nacimiento de Jesucristo. La palabra Navidad, como tal, procede del latín nativĭtas que significa ‘nacimiento’.
otros años.
Pues en Quevedo se han dado varios hechos violentos , los que han causado zozobra entre los habitantes.
Añadió que el mensaje que quieren trasmitir en es tos eventos religiosos, es la unión familiar, el amor en tre padres e hijos, esposos, abuelos, y la importancia de cuidar a la familia.
“La Navidad, es para cele brar el nacimiento de Jesús, quien fue un gran ejemplo para toda la humanidad”.
Tasinchano, dio a cono cer que la conocida: ‘ Misa de Gallo’, que solía realizar se a la media noche, antes, ahora será el 24 de diciem bre a las 20:30 en la iglesia San José. (DLH)
SR. FERNANDO OSWALDO VERA ZAMBRANO, presidente de la Asociación de Transportistas Urbanos del cantón Quevedo. de conformidad con el artículo 17 del Estatuto vigente. CONVOCA a la elección del directorio para el periodo Estatutario de diciembre 15 del 2022 a diciembre 15 del 2024, a realizarse el dia viernes 15 de diciembre del 2022 a las 16h00, en el local de la Compañia Anónima Selectivos 7 de Octubre “SELECSIETE”, ubicada en la Via El Empalme Km. 1½, Lotización Maria Elena.
De acuerdo al literal a) del artículo I3 del estatuto. manda: cumplir estrictamente las obligaciones, el literal c) ibidem, dispone: pagar cumplidamente las cuotas ordinarias y extraordinarias. Para poder participar de la elección.
Orden del Dia
Constatacion del quorum
Eleccion del Directorio periodo diciembre 15 del 2022 a diciembre 15 del 2024
Posesión de la nueva Directiva
09 de diciembre del 2022
el que más se presenta. Este año aumentó en un 20%.
La temporada navideña atrae a la delincuencia por el movimiento comercial que se genera en esta fecha festiva. Uno de los delitos con mayor presencia en las calles es el robo a personas
Camilo Haro, jefe de la Policía Judicial indicó que hasta el 30 de no viembre han recibi do 644 denuncias Según las estadís ticas que maneja la unidad, comparado con el año anterior, ha tenido un aumen to del 20%.
la ciudad una de las zonas más apetecibles por los de lincuentes, por la aglomera ción de personas.
Diciembre Seguro
En lo que va del año hay 160 deteni dos por el delito de robo a personas.
Señaló que en diciembre es donde más ocurren este tipo de robos, siendo el centro de
Para garantizar la seguridad de los habitantes, comer ciantes locales y turistas se trabaja en el operativo ‘ Diciembre Seguro’ , que se replicará hasta el cierre de este año.
La Policía Nacio nal desplegará un contingente de 1.400 uniformados en di ferentes sectores de Santo Domingo de los Tsáchilas, pero habrá más énfasis en las zonas de mayor concurrencia.
El casco comercial será intervenido con el propó sito de evitar arranches Además, se designará a personal vestido de civil para que no puedan ser identifi cados por los antisociales y de esta manera neutralizar los al momento que cometan algún ilícito.
Joffre García, comandan te de la Subzona Santo Do
mingo de los Tsáchilas, ex plicó que mantendrá activo el portafolio de servicios, entre esos: traslado de valo res y encargos de domicilios para las personas que viajen a otras provincias.
Trabajo conjunto En la provincia Tsáchila también se harán interven ciones conjuntas con Fuer
zas Armadas e Intendencia de Policía para evitar el libre expendio de pirotecnia.
El plan de contingencia acoge acciones preventivas y de socialización. En este sentido se realizará en los próximos días una demos tración sobre los peligros que representa la manipula ción inadecuada de artículos con pólvora. (JD)
RESUELVE: "PRIMERO.- ANUNCIAR EL PROYECTO PARA FUTURA CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE EN EL BARRIO SAN AGUSTÍN, en cumplimiento con lo previsto en el artículo 66 de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial Uso y Gestión del Suelo. SEGUNDO.- SE DETERMINA QUE EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO es el predio ubicado en el Barrio San Agustín de la Concordia, con las siguientes características: Lote N°.: 009, Manzana N°.: 062, Clave catastral: 2302500301062007, Propietario: Sra. Gómez Andrade Alexandra Maritza, Situación Legal: Escriturada, Inscripción N° 416, de fecha 15 de junio del año 2022 en el Registro de la Propiedad y Mercantíl – La Concordia, Superficie original: 960.00 m², Afectación: Si, por estero y su franja de retiro, Superficie Útil: 867,29 m², Área requerida para la expropiación: 867.29 m², Tipo de expropiación: Total, Valor de la Expropiación: $ 10.909,20. Linderos y Dimensiones: Norte: Con afectación de estero, en 18,11m, según recorrido, Sur: Con calle N9 María Enrriqueta Vallejo, en 13.29 m, Este: Con Lote N°. 008, en 50.03m, mas 6.95m y más 14.02, según recorrido, Oeste: Con Lote N°. 002, en 9.35m, más 15.56m, más 35.44.
TERCERO.- DISPONER A LA SECRETARÍA GENERAL y su titular para que sea responsable del cumplimiento efectivo de los actos de la publicación, inscripción en el Registro de la Propiedad y de las notificaciones antes referidas a la propietaria del lote a expropiarse como es: Sra. Gómez Andrade Alexandra Maritza. CUARTO.- Disponer la publicación de este anuncio del proyecto en un diario de amplia circulación Provincial; y, en las páginas web institucional de este Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón La Concordia”.
En esta fecha el delito de robo a personas esOPERATIVOS. Personal de unidades élites y tácticas también participarán en los controles.
Está prevista inaugurarla el 7 de enero de 2023, con la presencia de reconocidos pilotos.
Germán Mora mencio nó que será una obra muy significativa, porque los ni ños, adolescentes y jóvenes tendrán una oportunidad de ser parte del karting y alejarlos del vicio de la tec nología.
Está prevista la inaugura ción para el sábado 7 de ene ro de 2023. Dijo Arias que se espera tener a reconocidos pilotos de Santo Domingo y del país
Los directivos del Sindicato de Choferes Profesionales de Santo Domingo empren den un nuevo proyecto para fortalecer el desarrollo de la ciudad. Se anunció la construcción de una pista de kar tódromo , para practi car karting.
La construc tora Almache es la encar gada de eje cutar los trabajos.
Luis Arias, secretario general del Sindicato de Choferes, ma
P
nifestó que esta iniciativa se cristaliza en el Parque Temático Vial, ubicado en la avenida Quevedo. Es decir,
que de las 2.4 hectáreas que tienen se ocupará 800 me tros cuadrados. Explicó que cuentan con
Expresamos nuestro más profundo sentimiento de pesar y de solidaridad ante el dolor que embarga a toda su distinguida Familia, sus Hijos: Fabián, Mauricio, Tomás (+) y de manera especial a nuestro colaborador y amigo Sr. Fausto Garzón Chávez; sus Hermanos, Tíos, Primos, Sobrinos y demás Familiares y Amigos, por tal irreparable pérdida.
el apoyo de Germán Mora, presidente del club ´Los Tigrillos’ y de Erney Angulo, presidente de Deportes Ex
Señaló que están recibien do asesoría de Juan José Rivera, coach nacional e in ternacional de karting Kar tódromo Cotopaxi , quien, además, es uno de los pilotos reconocidos en esta discipli na. También cuentan con el apoyo de Jorge Mato, piloto santodomingueño. (CT)
Santo Domingo de los Tsáchilas, 05 de diciembre del 2022.
El lunes 12 de diciembre, a las 11:00, se realizará la inaugura ción de la agencia de la cooperativa de ahorro y crédito Credi Ya, en Santo Domingo de los Tsáchilas. Cristina Santamaría, gerente general, invitó a la ciudadanía para que realicen la apertura de su libreta de ahorros con grandes beneficios y obtengan créditos oportunos en todas las áreas. Las ofici nas están ubicadas en la avenida Tsáchila y calle Machala, esquina. (LMM)
El bono navideño es un beneficio para los trabajadores en relación de dependencia y debe ser cancelado hasta el 24 de diciembre de cada año.
Uno de los meses más espe rados por todas las familias ecuatorianas es diciembre, caracterizado por las ce lebraciones de Navidad y fin de año. Precisamente, estas festividades generan gastos en los hogares, por lo que, hace 60 años, Car los Julio Arosemena, vía decreto, creó el décimo ter cer sueldo con el objetivo de que las familias dispon gan del dinero necesario en esta temporada.
De acuerdo a Karina Díaz, experta en Educación Fi nanciera de Fundación CRISFE, para aprovechar este ingreso adicional es im portante activar nuestros conocimientos financieros para no caer en la tenta ción de vaciar la billetera, excedernos en las tarjetas de crédito o adquirir nuevas deudas innecesarias. Según cifras del Ministe rio de Trabajo, en el 2021, 1´595.629 trabajadores re cibieron este beneficio, un 3% más que en el 2020, año de confinamiento y caída económica, pero un 8% menos que el 2019. En promedio, en estos tres años, 1´621.292 personas recibieron este bono, por lo que se espera que para el 2022 sea una cifra similar.
“Debemos analizar nues tro comportamiento finan ciero para que cada compra que se realice, se haga solo sí se cuenta con la capaci dad de pagarla sin afectar las finanzas presentes y fu turas. El décimo tendrá un impacto financiero positivo si se tiene la capacidad de retener una parte de él, lo
recomendable es separar, al menos, un 10% para un fondo de ahorro para solventar eventos esperados e inesperados”, añade Díaz.
El también llamado bono navideño, debe ser pagado a los empleados en relación de dependencia y jubila dos hasta el 24 de diciem bre de cada año. Para su cálculo, se toma en cuen ta todo lo ganado durante el año calendario, desde el 1 de diciembre del año inmediatamente anterior hasta el 30 de noviem bre del año en curso, di vidido para 12. Esto si el empleado ha solicitado su acumulación.
Aprovechar y darle un uso adecuado al décimo tercer no es tarea fácil; por ello, Fundación CRISFE ha preparado una serie de reco mendaciones para sacarle el máximo a este beneficio: Realizar una lista de todos los obsequios que se de sea entregar y eventos a los que se quiere asistir. También incluir los gustitos extras y asignar un mon to para cada rubro. Final mente, lo más importante, asignar el 10% al ahorro. Si el valor total es superior al décimo cuarto sueldo, se debe eliminar los gas tos que se consideren como no prioritarios.
Poner un límite para los gastos de Navidad y fin de año, ser disciplinado. Los gastos deben adaptar se a nuestro presupuesto.
No realizar compras de último momento. Si se compra con anterioridad, es posible que obtenga mos descuentos y otros beneficios.
Aprovechar ofertas, buscar sustitutos, utilizar la creatividad al momento de realizar obsequios; esta es una buena opor tunidad para regalar ex periencias; una visita al viejo amigo o a un fami liar nos permitirá regalar tiempo de calidad.
Permitir que el décimo aporte a nuestra salud financiera, si bien el es píritu de este ingreso adi cional es para gastos de temporada, si las finanzas están complicadas, un ex celente uso es cancelar las deudas pendientes y pro yectarse para un nuevo año sin una pesada carga financiera.
Se estima que 1.6 millones de personas reciban este ingreso extra.RECURSO. El décimo tercer sueldo es una gran ayuda económica para el empleado.
GUAYAQUIL, EFE • El Directorio de la Federación Ecuatoria na de Fútbol (FEF) espera la respuesta del entrenador argentino Gustavo Alfaro a la propuesta para que con tinúe como seleccionador absoluto de la Tri
“La Federación quiere que continúe el profe Al faro. Eso lo hemos hablado, pero él no ha tomado ningu na decisión, por lo que espe ramos su pronunciamiento”, precisó Mantilla, miembro del Directorio de la FEF.
Hasta el momento no existe ningún otro pronun ciamiento oficial que no sea la intención de ratificar en su cargo a Alfaro, quien di rigió a la selección ecuato riana desde las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Qatar , hasta la fase de grupos del torneo.
El equipo es una de los más jóvenes de América.
Mantilla se declaró in quieto con la incertidum bre generada por la falta de respuesta de Alfaro debido a que las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 comienzan en marzo. Bajo la dirección técnica de Alfaro, Ecuador se clasificó a su cuarto Mun dial, el de este año. En fase de grupos la Tri derrotó por 2-0 a la selección anfitrio na, empató 1-1 con Países Bajos y perdió por 2-1 ante Senegal, por lo que quedó al margen de la fase de oc tavos de final. Alfaro asu mió la dirección técnica de Ecuador a finales de agosto de 2020 y su vínculo con la FEF concluyó con la parti cipación de la plantilla en la fase de grupos.
DOHA, EFE • Dos auténticos ‘clásicos’ históricos, Inglate rra-Francia y Países BajosArgentina, alumbran los cuartos de final del Mun dial de Qatar 2022, en los que además Brasil y Portu gal pretenden hacer valer su favoritismo ante Croacia y la sorprendente Marruecos.
Muchas cuentas pendien tes a lo largo de los años, pre ferentemente en Mundiales, hay en el duelo que dirimi rán la ‘oranje’ y la albice leste en el estadio de Lusail este viernes a partir de las 22.00 hora local (20.00 CET/19.00 GMT).
En el recuerdo, imbo rrable, queda la final del Mundial de Argentina, en
el que el conjunto de César Luis Menotti, con Mario Alberto Kempes, se coro nó campeón universal; los cuartos de Francia 1998, con un postrero tanto vencedor de Dennis Bergkamp; o la tanda de penal tis de la semifinal de Brasil 2014, en la que el cuadro que dirigía Alejandro Sabella logró el pase.
Llega Países Bajos a este encuentro con un camino más regular y hasta más confortable que Argentina. Sin grandes alardes pero con competitividad que insufla desde el banquillo el invicto Louis van Gaal. La ‘Scaloneta’ derrapó de entra da ante Arabia Saudí y co
rrió peligro de eliminación. Para su fortuna emergió Leo Messi para guiar el pase y posteriormente para desem barazarse, no sin un susto al final, de Australia.
Los cuartos se cerra rán el sábado a las 22:00 (20.00/19.00) en el estadio Al Bayt de Al Khor, el más lejano a Doha, donde se pro ducirá un tremendo ‘derbi del Canal de la Mancha’ en tre Inglaterra y Francia, la defensora del título.
Aunque el viaje inglés por el Mundial ha sido más con fortable, ha superado cada prueba con escasos sustos, con un Jude Bellingham magnífico, Harry Kane como siempre aportando, a Fran
cia se le ha puesto cara de gran favorito bajo la batuta de Kylian Mbappe.
El delantero del PSG, máximo artillero del torneo con cinco goles, está cum pliendo otro gran Mundial. Imparable. Espectacular. Es el faro de una maqui naria casi perfecta, con un cóctel de enjundia: defensa sobria, Aurelien Tchouameni inapelable en el eje de la medular, Antoine Griez mann decisivo en la genera ción de fútbol y en el último pase, Adrien Rabiot redivi vo y Olivier Giroud indiscutible como estilete.
¿Podrán Kyle Walker y sus compañeros de zaga fre nar a Mbappe? Es la gran
pregunta. Gareth Southgate confía en un planteamiento que le ha dado resultados últimamente y en el que jó venes y veteranos parecen haber mezclado para devol ver el carácter competiti vo a la selección tras tantas frustraciones. El ejemplo, el Mundial de Rusia 2018, don de alcanzó la semifinal, o la Eurocopa 2020, conde fue subcampeona.
Brasil, la otra gran fa vorita, seguirá su camino hacia el hexacampeonato ante la siempre competitiva Croacia. La Canarinha pasó sin problemas su grupo, pese a perder su último partido, como por ejemplo le ocurrió a Francia y a Portugal.
Derroche de buen fútbol se prevé para el séptimo reencuentro de la familia Jaipadida , torneo a disputarse el sábado 18 de diciembre en Santo Do mingo.
Alex Campas es el or ganizador del campeona to correspondiente a la edición del 2022 e indicó que hasta el momento ya cuentan con siete equipos inscritos , pero esperan uno más para cerrar los re gistros.
Los partidos se desarrollarán a partir de las 08:30 en el com plejo Jaipadida . Se habilitarán dos canchas para dar mayor celeridad al torneo y evitar que la noche tras toque la final.
cuestión sorpresa. Sabe mos que es un campeonato que ha crecido y hay buen nivel”, expresó el máximo organizador del reencuentro.
EL DATO Hoy, viernes 9 de diciem bre, se reali zará el sorteo de las llaves.
EL DATO La entrada para adultos costará 2 dólares, ado lescentes de 13 a 15 años 1 y gratis para menores de 12 años.
Las plantillas estarán fusionadas con jugadores de experiencia en el fútbol profesional, pero prefieren no adelantar para evitar cuestionamien tos del público en caso que alguna ‘figura’ no asista a la invitación.
“Lo manejamos como
Campas puntuali zó que cada dirigente se encarga de armar sus propios equipos. En su caso sí confir mó algunos nombres con trayectoria en las canchas del país, en tre esos: Kenneth Pe rea, Óscar Zambrano (LDU), Pablo Vela y Billy Arce.
Escenario Edgar Loor colabora con la organización del torneo y asegura que las canchas han recibido el mantenimiento adecuado para que el espectá culo futbolístico se desa rrolle sin inconvenientes. Explicó que se tomarán todas las medidas de seguridad para el bienestar de los espectadores, quienes podrán ingresar sus vehí
culos a la zona de parqueadero. Habrá seguridad privada, ambulancia y también se ha pedido la colaboración de la
Policía Nacional. Además, se habilitarán puntos de hidra tación y gastronomía para el consumo de los aficionados
° Tezuka ° Amigos de Gordillo ° Amigos de Campas ° Jaipadida ° Jaipadida Jr. ° Los Compas ° Amigos de Ganso
que acudan al evento de portivo.
“El lema de nuestro even to es jugando por la paz y el juego limpio . Estamos viviendo un momento de consternación y buscamos tener una integración a través del deporte ”, expresó. (JD)
° Los campeones recibirán la copa Wilson Erazo, meda llas y 1.500 dólares en efectivo. Mientras que el segundo lugar obtendrá 600 y las respectivas preseas de plata.
de quien en vida fue:
Conferencistas de varios países se dieron cita a este evento que se lo realiza por cuarto año consecutivo. (MAC)
En conmemoración a los 28 años de vida jurídica de la cooperativa de taxis Río Amazonas, dirigentes y socios participaron de un acto solemne. (CT)
DEMANDADO: CEDEÑO MERA ADRIAN JUEZ: DR. LUIS CUVI GAIBOR
SECRETARIO(E): AB. PEDRO MITTE PAZMIÑO PROVIDENCIAS:
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Santo Domingo, miércoles 1 de junio del 2022, las 16h09, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma por el sorteo electrónico de Ley.En lo principal: 1).- De la revisión de la demanda que antecede es clara, completa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), el ejecutante se fundamenta en un pagarés a la orden girado a favor del Banco Pichincha C.A., por la parte demandada, por el valor de $ 13.300,00, documento que constitu ye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en el Art. 186 del Código de Comercio, promulgado en el ROS. 497, del 29 de mayo de 2019, en concordancia con el artículo 347 y 348 del COGEP, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo.- 2).- Se ordena la citación a los demandados CEDEÑO MERA ADRIÁN, MERA GANCHOZO ALEXANDRA ANTONIA; Y, CEDEÑO MACÍAS LIDER RAFAEL, en el domicilio señalado en esta ciudad de Santo Domingo, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, para el efecto remí tase la documentación necesaria a la Oficina de Citaciones.- 3).- Al responsable de la citación se le concede el término judicial de 8 días contados desde la recepción de las boletas de parte de secretaria a fin de que realice la citación orde nada y de no haberla podido efectuar deberá informar de forma inmediata las razones.- 4).En aplicación de los artículos 355 y 333, nume ral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353, ibidem, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.- 5).- En mérito al certificado de gravámenes de fs. 4, se dispone como providen
cia preventiva la prohibición de enajenar de la propiedad de los demandados Alexandra Anto nia Mera Ganchozo; y, Lider Rafael Cedeño Macías, que corresponde al lote de terreno signado con el No. 1, de 299 m2, de la manzana 41, ubicado en la Urbanización Vista Hermosa, de este cantón Santo Domingo, Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, y más caracte rísticas que constan en dicho certificado de gravámenes, hasta el valor reclamado en la demanda esto es $ 5.596,63, según lo estable cido en el artículo 351, ibidem, para el efecto notifíquese al Registrador de la Propiedad de este cantón Santo Domingo.- 6).- Tómese en cuenta: a) La comparecencia de la Ab. Flor Sánchez Briceño, como Procuradora Judicial de la parte Ejecutante.- b) El anuncio de la prueba, que de ser procedente será admitida en el fase procesal de la audiencia única.- c).- La docu mentación anexa.- d) Los correos electrónicos señalados para sus notificaciones.- 7).- Actué en la presente causa la Ab. Jessica Andrade Enríquez, en calidad de Secretaria de ésta Uni dad Judicial.- 8).- Notifíquese y cúmplase.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Santo Domingo, lunes 15 de agosto del 2022, las 15h31, VISTOS: En lo principal. Incorpórese a los recaudos procesales los escritos que anteceden presentados por la parte accionante como por la parte demandada, proveyéndose los mismo se dispone lo siguien te: A.- Agréguese a los autos la documentación adjuntada por la actora para los fines pertinen tes.- B.- Previo a proveer el embargo solicitado, se requiere que la peticionaria en el término de cinco días presente certificado de gravamen en el cual se colija claramente la singularización (linderos) del bien inmueble.- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Santo Domingo, miércoles 24 de agosto del 2022, las 16h26, VISTOS: En lo principal. Incorpórese a los recaudos procesales los escritos que anteceden presentados por la parte accionante como por la parte demandada, proveyéndose los mismo se dispone lo siguien te: A.- Agréguese a los autos la documentación adjuntada por la actora para los fines pertinen tes.- B.- En base a la documentación proporcio nada por el accionante, se ordena el EMBARGO del 100% del bien inmueble de propiedad del demandado señor CEDEÑO MACIAS LIDER RAFAEL, soltero, (lote de terreno número cero siete, de la superficie total de trescientos noven ta y siete metros cuadrados con diez decímetros cuadrados, ubicado , de este cantón), cuyas características constan en el certificado de gravámenes adjunto (fs. 42). Para la ejecución de lo ordenado en líneas anteriores se ordena que intervenga un miembro de la Policía Nacio nal, para el efecto, remítase atento oficio al señor Comandante Provincial de Policía de
Santo Domingo de los Tsáchilas, quién está obligado a levantar un acta de la diligencia, que será suscrita además por el depositario judicial, la que contendrá lo siguiente: 1.- Señalamiento del lugar, día y hora en que se produjo el embar go; 2.- Expresión individual y detallada de los bienes embargados; 3.- Respaldo documental y digital de las imágenes de los bienes embarga dos; 4.- Identificación de los funcionarios que intervienen en la diligencia. Además, en el acta se debe individualizar su ubicación, linderos y demás datos que permitan su identificación, verificando que se encuentran desocupados o señalando la persona que ocupaba el bien.- D.Para el cumplimiento de la elaboración del acta de embargo se concede el término judicial (Art. 76 COGEP) de cinco días al miembro de la Policía Nacional contados a partir de que se ejecuta el embargo. Lo dispuesto en líneas anteriores se lo realiza bajo prevenciones lega les del artículo 30 del Código Orgánico de la Función Judicial.- E.- Una vez presentada el acta de embargo, se dispone la inscripción en el Registro de la Propiedad de este cantón Santo Domingo.- F.- Por insinuarlo la parte actora, se designa y nombra como Depositario Judicial al ARQ. FUERTES LOPEZ FAUSTO FABIAN (022766711 / 0991264295 / arqfaufuertes@ gmail.com), quien será el custodio del bien embargado y bajo su responsabilidad quedará el bien embargado. En cuanto a los honorarios del depositario judicial por la diligencia de embargo se los regula en la cantidad de $ 200,00 dólares, de conformidad con el artículo 391 del COGEP, en caso de realizar gastos adi cionales deberá justificarlos para ampliar el honorario fijado.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Santo Domingo, viernes 9 de septiembre del 2022, las 12h56, VISTOS. Incorpórese a los autos, la documentación que contiene el Acta de Embargo, suscrito y remiti do a ésta Unidad Judicial por parte de los seño res: Agente de Policía Sgto. Omar Quiroz Pailla cho y Depositario Judicial Arq. Fausto Fuertes López. Con la cual, se hace conocer sobre el cumplimiento de la diligencia de embargo orde nado por ésta Autoridad en auto de fecha 24 de agosto de 2022, las 16:26. Consecuentemente la parte actora de cumplimiento con la inscrip ción correspondiente en el Registro de la Propie dad de Santo Domingo, para lo cual brindará las facilidades necesarias.-NOTIFIQUESE.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Santo Domingo, viernes 23 de septiembre del 2022, las 14h50, VISTOS: En lo principal. Incorpórese a los recaudos pro cesales el oficio Nro. PN-PJ-SDT-SECRET2022-1769-O, remitido por el Jefe Provincial de la Policía Judicial de Santo Domingo de los Tsáchilas, para los fines legales pertinentes.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Santo Domingo, jueves 6 de octubre del 2022, las 11h36, VISTOS: En lo principal. I.- Incorpórese a los recaudos proce sales las razones de citación en la que se indica que se ha citado mediante BOLETAS FIJADAS el 16, 18 y 23 de agosto de 2022 a CEDEÑO MERA ADRIAN, MERA GANCHOZO ALEXAN DRA ANTONIA y CEDEÑO MACIAS LIDER RAFAEL; conforme actas citatorias que obran de autos, mismos que se los tiene por legalmen te citados de conformidad con lo dispuesto en el Art. 55 del Código Orgánico General de Pro cesos.- II.- Incorpórese a los recaudos procesa les el escrito que antecede el cual ha sido pre sentado por la parte demandada señores CEDE ÑO MACIAS LIDER RAFAEL y MERA GAN CHOZO ALEXANDRA ANTONIA, del cual se dispone: 1.- Tómese en cuenta la comparecen cia realizada por la parte demandada señores CEDEÑO MACIAS LIDER RAFAEL y MERA GANCHOZO ALEXANDRA ANTONIA, por sus propios derechos a la presente causa.- 2.- Pre vio a proveer lo que en derecho corresponda, respecto a lo manifestado por los comparecien tes en que determinan que el señor CEDEÑO MERA ADRIAN se encuentra fuera del país, se les requiere que el termino de cinco días justifi quen conforma a derecho dicha aseveración, bajo prevenciones de continuar con la prosecu ción de presente causa.- 3.- Tómese en cuenta la casilla judicial y/o correos electrónicos, que señala los demandados comparecientes para recibir sus notificaciones, así como la autoriza ción conferida al profesional del derecho para su defensa.- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON
SANTO DOMINGO Santo Domingo, jueves 13 de octubre del 2022, las 16h03, VISTOS: Incor pórese a los recaudos procesales el escrito que antecede el cual ha sido presentado por la parte demandada señores CEDEÑO MACIAS LIDER RAFAEL y MERA GANCHOZO ALEXANDRA ANTONIA, del cual se dispone: A.- Agréguese a los autos ña documentación adjuntada por los comparecientes para los fines pertinentes.- B.Una vez que los comparecientes han dado cumplimiento con lo requerido en auto inmedia to anterior, póngase en conocimiento de la parte actora lo manifestado por los comparecientes en escrito que antecede respecto de la citación al señor CEDEÑO MERA ADRIAN, para lo cual se le concede el termino de tres días a efecto que se pronuncie sobre el contenido del referido escrito.- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON
SANTO DOMINGO Santo Domingo, jueves 20 de octubre del 2022, las 15h44, VISTOS: En lo principal. 1.- Se pone en conocimiento la recep ción e incorporación al expediente, la razón de inscripción la providencia preventiva de embar go sobre el bien inmueble conforme lo ordenado
en autos, la cual ha sido remitida por el Registro de la Propiedad del cantón Santo Domingo, para los fines legales pertinentes.- 2.- Incorpórese a los recaudos procesales el escrito que antecede presentado por la parte accionante, proveyén dose el mismo se dispone lo siguiente: Atento lo manifestado por la compareciente, se señala para el día 27 DE OCTUBRE DE 2022, A LAS 15H15, en la sala de audiencias 105, ubicada en el primer piso alto (Mezanine) del Palacio de Justicia, a fin de comparezca la parte actora y rinda juramento de la imposibilidad de determi nar la individualidad o residencia actual del señor CEDEÑO MERA ADRIAN, conforme lo determina el numeral 2 inciso tercero del art. 56 del COGEP, comparecencia que la realizará con sus documentos habilitantes, tomando todas las medidas de bioseguridad..- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO Santo Domingo, jueves 10 de noviembre del 2022, las 15h11, VISTOS: En lo principal. Una vez que el accionante ha dado cumplimiento a lo dispuesto en autos, dicto el presente auto de sustanciación, en los siguientes términos: 1.- En mérito de la afirmación y jura mento realizado por el accionante, bajo el ampa ro de lo preceptuado en el inciso 2º del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citar mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad y cantón de Santo Domingo, Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, a la parte demandada CEDEÑO MERA ADRIAN, a quien dentro del presente procedimiento ejecutivo, de conformidad con lo preceptuado en los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que proponga alguna de las excep ciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso algu no, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Para lo cual el Actuario elaborará el extracto judicial de publicación correspondiente.- 2.- Se recuerda que el término para dar contestación a la demanda se regirá a lo preceptuado en el artículo 355 y 333, numeral 3 del Código Orgá nico General de Procesos, en armonía con lo determinado en el Artículo 77 e inciso penúltimo del Art. 56 ejusdem.- Actúe el Ab. Pedro Mitte Pazmiño, en calidad de Secretario Encargado de éste despacho.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. Previniéndole de la obligación de señalar casille ro judicial y/o correo electrónico para sus poste riores notificaciones. LO CERTIFICO.
AB. PEDRO MITTE PAZMIÑO
SECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTO DOMINGO Hay firma y sello P-244751-MIG
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTO DOMINGO, PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS.
EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL:
AL SEÑOR CARLOS ALBERTO BECDACH SAN TOMARO, EN SU CALIDAD DE LIQUIDADOR DE LA COMPAÑÍA OLEAGINOSAS AGRICOLA E INDUSTRIAL DEL ECUADOR “OLEAGRIN” CIA. LTDA.; SE LE HACE SABER: JUICIO: ORDINARIO Nº 23331-2022-03154
ACTOR: SANTANA YAGUAL PEDRO
CELESTINO
DEMANDADO: CARLOS ALBERTO BECDACH
SANTOMARO, LIQUIDADOR Y REPRESEN TANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA OLEAGINO SAS AGRICOLA E INDUSTRIAL “OLEGRIN” S.A;
CUANTÍA: $4.000,00
JUEZ : AB. KARINA ARACELY VELASQUEZ
PURUNCAJA
SECRETARIO: AB. FABIAN BELTRAN ARMAS
AUTOS: UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON
SANTO DOMINGO. Santo Domingo, martes 27 de septiembre del 2022, las 12h56, Agréguese a los autos los escritos que anteceden y docu mentación adjunta. Una vez que se ha dado cumplimiento con lo dispuesto en auto anterior, se dispone: Previamente a proveer lo que en derecho corresponda, se señala para el día 6 de octubre del 2022, a las 11h45, a fin de que la parte actora declare bajo juramento, que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia actual, y que se ha efectuado todas las diligencias necesarias, del demandado CAR LOS ALBERTO BECDACH SANTOMARO, en su calidad de liquidador de la Compañía OLEAGI NOSAS AGRICOLA E INDUSTRIAL DEL ECUA
DOR “OLEAGRIN” CIA. Ltda. en liquidación, de
conformidad a lo que dispone el numeral 2 inciso segundo del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Notifíquese. f). Ab. Kari na Aracely Velásquez Puruncaja, JUEZA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Santo Domingo, jueves 13 de octubre del 2022, las 16h01, VISTOS: Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento con lo dispuesto en el auto anterior. En lo prin cipal; 1) La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedi miento ordinario. 2) En base al juramento reali zado por la parte actora Se ordena la citación del demandando señor CARLOS ALBERTO BEC DACH SANTOMARO, en calidad de LIQUIDA DOR Y REPRESENTANTE LEGAL de la COMPA ÑÍA OLEAGINOSAS AGRICOLA E INDUS TRIAL “OLEGRIN” S.A; por la prensa conforme lo señala el Art. 56.1, del Código Orgánico General de Procesos, esto es, tres publicaciones en diferentes días en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en esta ciudad, bajo exclusiva responsabilidad de la parte actora. 3) Cuéntese en la presente causa con el Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado de Santo Domingo, conforme se encuentra dispuesto en la disposición gene ral décima del Código Orgánico de Organiza ción Territorial Autonomía y Descentralización; para la citación remítase las boletas respectivas a la oficina de citaciones de esta jurisdicción. 4) Conforme a lo dispuesto en el Art. 291 del Códi go Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma estable cida en el Art. 151 del mismo cuerpo normativo. 5) De conformidad a lo dispuesto en el Art. 146 inciso quinto del Código Orgánico antes men cionado, inscríbase de la demanda en el Regis tro de la Propiedad de este cantón. 6) Agrégue
se la documentación aparejada a la demanda. 7) Ejecutoriado que sea el presente auto, y con la finalidad de que prosiga la sustanciación de la causa, de manera obligatoria la parte actora de las facilidades que el caso amerita, a fin de obtener las fotocopias necesarias para la dili gencia citación. 8) Tómese en cuenta el correo electrónico señalado para el efecto.- Actúe en la presente causa el Ab. Fabián Beltrán Armas, en calidad de Secretario de esta Unidad Judi cial.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. . f). Ab. Karina Aracely Velásquez Puruncaja, JUEZA Lo que comunico a usted para los fines legales, se le previene al demandado de señalar casilla judicial o electrónica para las notificaciones posteriores.
AB. FABIAN BELTRAN ARMAS SECRETARIO Hay firma P-244758-01-GF
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTO DOMINGO, PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS EXTRACTO DE CITACIÓN
A LA COMPAÑÍA OLEAGINOSAS AGRÍCO LA E INDUSTRIAL DEL ECUADOR OLEAGRIN CIA LTDA, en liquidación, en la persona del señor CARLOS ALBERTO BECDACH SANTO MARO, SE LE HACE SABER: JUICIO: ORDINARIO (PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMI NIO) Nº 23331-2022-03152
ACTOR: ZAMBRANO DELGADO ROBERTO ALEXANDER DEMANDADO: COMPAÑÍA OLEAGINO SAS AGRÍCOLA E INDUSTRIAL DEL ECUA DOR OLEAGRIN CIA LTDA, en liquidación, en la persona del señor CARLOS ALBERTO BECDACH SANTOMARO CUANTÍA: $ 4,000.oo
JUEZ: AB. ALEJANDRO LEON ZAPATA SECRETARIO: AB. JUAN JOSE MENENDEZ.
PROVIDENCIAS:
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN
SANTO DOMINGO. Santo Domingo, viernes 21 de octubre del 2022, las 16h16, VISTOS.- Atento a lo solicitado por la parte actora, se señala para el día 10 de noviembre del 2022, a las 11h30, en el Palacio de Justicia, Av. Quito y Av. Rio Toachí, a fin de que la parte actora declare bajo juramento y exclusiva responsabilidad, que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia actual del señor CARLOS ALBER TO BECDACH SANTOMARO,en la calidad en que ha sido demandado, de conformidad a lo que dispone el numeral 2 inciso segundo del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Hecho lo cual, se proveerá con forme corresponda. NOTIFÍQUESE.- F).- Ab.
Alejandro Leon Zapata, JUEZ UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO. Santo Domingo, jueves 17 de noviembre del 2022, las 16h23, VISTOS.Agréguese a los autos el escrito que antecede y proveyendo el mismo se dispone. Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento a lo ordenado en el auto de sustanciación anterior, la demanda que antecede es clara, completa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedi miento ordinario. Atento el juramento rendido por la parte actora y de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se ordena la citación de COMPAÑÍA OLEAGINOSAS AGRÍCOLA E INDUSTRIAL DEL ECUADOR OLEAGRIN CIA LTDA, en liquidación, en la persona del señor CARLOS ALBERTO BECDACH SANTOMARO, por la prensa, en tres días distintos, en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en esta ciudad, bajo exclusiva responsabilidad de la parte actora. Cuéntese en la presente causa con el Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado de Santo Domingo, conforme se encuentra dispuesto en la Disposición General Décima del Código Orgánico de Organización Territorial Autono mía y Descentralización, para la citación remí tase las boletas a la oficina de citaciones de esta jurisdicción. Conforme a lo dispuesto en el artí culo 291 del Código Orgánico General de Pro cesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. De conformidad a lo dispuesto en el Art. 146 inciso quinto del Códi go Orgánico General de Procesos, inscríbase de la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- F).- Ab. Alejandro Leon Zapata, JUEZ Lo que comunico a usted para los fines de Ley. Ab. Juan Jose Menendez Leguizamo SECRETARIO Hay firma P-244758-02-GF
EXTRACTO JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN LA CONCORDIA
A LA CIUDADANA: MORAN LOPEZ MAR THA LETICIA, SE LE HACE CONOCER LO SIGUIENTE: JUEZ: Ab. Ángel Harry Lindao Vera SECRETARIO: Dr. VICTOR MANUEL VALDE RRAMA VERDUGA ACTOR: MORAN LOPEZ MARTHA LETICIA CAUSA No: 23303-2021-00441
La Concordia , viernes 16 de abril del 2021, las 10h06, VISTOS: Abg. Angel Lindao Vera en vir tud de lo dispuesto en los artículos 167 y 178.3 de la Constitución de la República; artículos 156 y 157 del Código Orgánico de la Función Judicial; de la acción de personal Nª 13564-DNTH- 2015 AM de fecha 30 de septiembre del 2015 y en cumplimiento a las competencias asignadas mediante Resolución No. 0225 -2015 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura y Art. 11.1 de la Constitución del Ecuador, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón La Concordia, avoco conocimiento de la presente causa. En lo principal, y por reunir los requisitos establecidos en el art. 142 y 146 del COGEP, se califica de clara, precisa, com pleta y se acepta a trámite en procedimiento EJECUTIVO de conformidad con las normas establecidas en el Art. 347 y siguientes del COGEP la demanda de COBRO DE PAGARE A LA ORDEN propuesta por QUINTERO MONTE
CEDEÑO JONNY NESTOR en su calidad de deudor soli dario y dispongo: PRIMERO.- Agréguese a los autos la documentación anexa a la demanda SEGUNDO.- Al amparo de lo consagrado en los artículos 44, 69 numeral 1, 168, 169 y 175 de la Constitución de la República del Ecuador, los artículos 53, 54 y 55 del COGEP, CITESE a la parte demandada MORAN LOPEZ MARTHA LETICIA en su calidad de deudor principal y ANZULES CEDEÑO JONNY NESTOR en su calidad de deudor solidario, con el libelo de la demanda y auto recaído en el lugar señalado por la parte actora en la demanda que se provee, a través de la Oficina de Citaciones de esta Uni dad Judicial y deprecatorio electrónico dirigido a uno de los señores Jueces o Juezas de la Uni dad Judicial Multicompetente Civil del Cantón Quinindé para el efecto remítase suficiente despacho en forma, se advierte a la demandada la obligación que tiene de contestar la demanda y señalar correo electrónico para sus notifica ciones bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía; Se concede a la parte demandada el término de quince (15) días para: a.- Cumpla con la Obligación contenida en el Titulo ejecu tivo que motiva esta acción: o, b.- conteste la demanda y proponga excepciones de confor midad con los artículos 151, 333 numeral 3 y 355 del COGEP y conformidad con el art. 152 del COGEP deberá realizar anuncio o solicitud de pruebas con la contestación a la demanda por escrito. Bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso algu no, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. TERCERO.- Oportunamente y previo al cumpli miento de la citación a la parte demandada se convocará a las partes a la diligencia de audien cia única, diligencia a la cual las partes procesa les deberán comparecer de manera personal o a través de procurador judicial dotado de poder suficiente para transigir, esto a fin de hacer efectivos los principios que rigen la oralidad de los procesos como son los de inmediación, simplificación, uniformidad, eficacia, celeridad, economía procesal, principio de humanidad en la aplicación del derecho, priorización de la equidad sobre la ritualidad del enjuiciamiento, principios consagrados en los artículos 169 de la Constitución, y Art. 18 del Código Orgánico de la Función Judicial. CUARTO.- Tómese en cuenta la prueba anunciada de la parte actora, QUINTO.- Tómese en cuenta la dirección elec trónica que señala para futuras notificaciones.SEXTO.- A efectos de cumplir con una de las funciones esenciales de las Juezas y Jueces, establecido en el Art. 130.1 del Código Orgánico de la Función Judicial, cual es el deber de cuidar que se respeten los derechos y garantías de las partes procesales en los juicios, la accionante cumpla bajo prevenciones de ley, con la diligen cia de citación a la demandada a la brevedad posible. Intervenga en la presente causa el Dr. Víctor Valderrama en su calidad de Secretario de este juzgado designado mediante acción de personal No. DP23-CJ- 664-2016-UPTH.
y
La Concordia, viernes 11 de noviembre del 2022, las 14h35, VISTOS: Al haberse protestado con juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la demandada MORAN LOPEZ MARTHA LETI CIA, y que se han efectuado todas las diligen cias necesarias, para tratar de ubicarle, como acudir a los registros de público acceso; de con formidad a lo prescrito en el artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone CITAR a MORAN LOPEZ MARTHA LETICIA, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación que se edita en la ciudad de Santo Domingo y de amplia circulación en este Cantón La Concordia, para que conteste la demanda dentro del término concedido en auto de calificación.- Confiérase el extracto de Ley.- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.Se le previene a la parte demandada la obliga ción que tiene de señalar correo electrónico en esta Unidad Judicial para futuras notificaciones. Particular que se pone conoci miento para los fines de Ley.
La Concordia, lunes 14 de noviembre de2022.
AB.VICTOR MANUEL VALDERRAMA VERDUGA
SECRETARIO Hay firma y sello. P-244766-GF
Causa Nº12334202200149
Babahoyo, miércoles 23 de noviembre del 2022 Señor(es)
Extracto de citación por la prensa escrita Presente. En el juicio Nº12334202200149, hay
Por medio de la presente, en cumplimiento del Art. 66 de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial y Uso de Suelo, se procede a publicar el anuncio del proyecto, conforme a la resolución N° 189-ALC-GADMCM-2022.
RESOLUCIÓN N° 189-ALC-GADMCM-2022
Art. 1.- Realizar el anuncio del PROYECTO DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL PARA REUBICACIÓN DE POBLADORES ASENTADOS EN ZONA DE ALTO RIESGO, a ejecutarse dentro del predio con clave catastral 1203-50-01-05-002-011-000, de propiedad del Sr. Moisés Alejandro Aguiar Álvarez; lote de terreno que cuenta con una superficie total de 9,17 hectáreas, de las cuales únicamente 0,7723 hectáreas serán necesarias para la ejecución del proyecto y se la define como el área de influencia del proyecto.
De acuerdo al levantamiento planimétrico Nro. 449-UGAC-LTPM-2022, los linderos y mensuras especificas del área necesaria son: Por el NORTE Moisés Aguiar Álvarez con 73,63 metros lineales; Por el SUR retiro de tres metros – estero Jeval con 90,48 metros lineales; Por el ESTE terreno privado con 93.16 metros lineales; Por el OESTE calle pública de trece metros con 97.09 metros lineales.
Art. 2.- Aprobar el informe de valoración contenido en el informe SIC-N° 153-UGAC-LTPM-2022, de fecha 1 de noviembre de 2022, el mismo que fija el avalúo el inmueble ubicado en la zona de influencia del proyecto en $ 2.353,74, con un valor por metro cuadro de $ 0,3047705. Para el efecto, se tomó como referencia el valor que se pagó por el impuesto predial del año anterior al anuncio del proyecto, conforme dispone la ley.
Art. 3.- El proyecto se efectuará dentro del plazo de tres años contados a partir de la notificación del presente anuncio.
Art. 4.- Disponer la publicación del anuncio del proyecto en un diario de amplia circulación en la localidad donde se realizará la obra; en la página electrónica institucional del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Montalvo y en los diferentes medios de comunicación existentes para el efecto.
Art. 5.- Notificar con el anuncio del proyecto al propietario del predio con clave catastral 120350-01-05-002-011-000, Sr. Moisés Alejandro Aguiar Álvarez, como acto necesario para la ejecución del PROYECTO DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL PARA REUBICACIÓN DE POBLADORES ASENTADOS EN ZONA DE ALTO RIESGO.
De la misma forma cúmplase con notificar a la Dirección de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, Unidad de Geomática Avalúos y Catastros y al Registrador de la Propiedad de esta jurisdicción cantonal Montalvo para su inscripción.
De las notificaciones antes referidas, encárguese la Secretaría General del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Montalvo.
Art. 6.- De la ejecución de la presente resolución encárguese a la Unidad de Comunicación Social, Secretaría General, Procuraduría Síndica, Dirección Administrativa, en el ámbito de sus respectivas atribuciones.
Dado y firmado a los veintidós días del mes de noviembre del año dos mil veintidós, en el despacho de la alcaldía del cantón Montalvo.
lo siguiente
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON BABAHOYO
A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMARON CAUSANTES Y PROPIETARIOS BARCO MOREIRA
HUGO GERMAN Y BARCO MOREIRA ANGEL MARIA Y A TODA PERSONA QUE SE CREA CON DERECHO
ACTORES: BARCO MOREIRA FRANCISCO OGA, BARCO MONTERO MARCELA CONCEPCION, BARCO VERA GRACIELA CECILIA Y BARCO VERA GRACIELA CECILIA
JUICIO: No. 12334-2022-
00149
MATERIA. - CIVIL TIPO DE PROCESO. ORDINARIO ACCION.REINVINDICACION DEMANDADOS. ILIANA RIVERA CEPEDA Y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMARON CAUSANTES PROPIETARIOS BARCO MOREIRA HUGO GERMAN Y BARCO MOREIRA ANGEL MARIA Y A TODA PERSONA QUE SE CREA CON DERECHO
USUCAPIO QUE NOS OCUPA. SE LE HACE SABER Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Civil y con sede en el cantón Quevedo, la deman da del Procedimiento Ordinario No. 12331-2022-00426, presentada por el Abogado ÁNGEL SIMÓN LÓPEZ CABEZAS en calidad de APODERADO ESPECIAL Y PROCURADOR JUDICIAL de mis mandantes Señor CARLOS WELLINGTON CUADRADO MOREIRA y ANGELA ONEY CUADRADO MOREIRA en contra de CARLOS ALAIN ZAMORA CUADRADO, del menor ANDRÉ ALÍ RADBOD CUADRADO quien deberá ser representado por su progenitor señor ALÍ RADBOD (único nombre y apellido con el que se identifica); y, del señor FABIAN ESTEBAN ZAMORA CUADRADO, hijos conocidos de la y el occiso EGNI ROSARIO MARIBEL
CUADRADO MOREIRA, CARLOS ALBERTO CUADRADO, y demás herederos desconocidos, así también como las personas naturales o jurídicas que se crean con derecho sobre el inmueble materia de esta demanda, cuyo extracto es como sigue:
ACTOR: Ab. ÁNGEL SIMÓN LÓPEZ CABEZAS en calidad de APODERADO ESPECIAL Y PROCURADOR JUDICIAL de los Señores CARLOS WELLINGTON CUADRADO MOREIRA y ANGELA ONEY CUADRADO MOREIRA
DEMANDADOS: CARLOS ALAIN ZAMORA CUADRADO, del menor de edad ANDRÉ ALÍ RADBOD CUADRADO quien deberá ser representado por su progenitor señor ALÍ RADBOD (único nombre y apellido con el que se identifica); y, del señor FABIAN ESTEBAN ZAMORA CUADRADO, hijos conocidos de la y el occiso EGNI ROSARIO MARIBEL CUADRADO MOREIRA, CARLOS ALBERTO CUADRADO, y demás herederos desconocidos, así también como las perso nas naturales o jurídicas que se crean con derecho sobre el inmueble materia de esta demanda
OBJETO DE LA DEMANDA: El actor solicita que mediante sentencia se DECLARE EXTINGUIDO EL PATRIMONIO FAMILIAR, y previo al trámite de procedimiento Ordinario se declare haberse operado a su favor, la prescripción extraor dinaria adquisitiva de dominio sobre un solar de 110 metros cuadrados de superficie. Ubicado en la calle Bolívar, entre las calles Decima y Decima lera, signado con el N° 4 de la manzana N° 24 perteneciente al Cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, cuyos linderos son los siguientes: Por el Norte, con propiedad de la Sra. HILDA ANCHUNDIA SALAZAR en 12.83 metros, Por el Sur, con propiedad del Señor JULIO ENRIQUE MOSCOSO BLANCO, en 12.83 metros. Por el Este, con propiedad de los Hermanos Carlos Wellington Cuadrado Moreira y Angela Oney Cuadrado Moreira en 8.40 metros, Por el Oeste: con Propiedad de la cruz roja Cantonal, y YOLANDA MAGDALENA CHUQUILLA DOMINGUEZ en 8.65 metros; que se encuentra en posesión en forma pacífica e ininterrumpida desde el 05 de enero del año 2000 hasta la actualidad, con ánimos de dueños, que dentro del solar descrito con dinero de su propio peculio ha realizado una construcción de una casa tipo villa con techo de zing en donde habita el Señor Ing. Industrial JORGE ENRIQUE MEZA BERMELLO Ampara su demanda en lo que disponen los Arts. 603, 2392, 2397, 2410 y 2411, 2412, 2397 y siguientes del Código Civil codificado, que guardan armonía con el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos, y Art. 142 del ibidem, y numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial.-
CUANTÍA: VEINTE MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA, TRAMITE. ORDINARIO JUEZ DE LA CAUSA: AB RAÚL GOYES REYES. Juez de la Unidad Primera de lo Civil y Mercantil de Los Ríos, quien mediante auto de fecha viernes 14 de octubre del 2022, las 15hl9, admite la demanda a trámite mediante procedimiento ordinario por Prescripción Adquisitiva de Dominio y ordena citar a los demandados herederos desconocidos de quienes en vida fueron CARLOS ALBERTO CUADRADO y EGNI ROSARIO MARIBEL CUADRADO MOREIRA por la prensa conforme lo establece el Art 56 del Código] General de Procesos, y que se inscriba la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Quevedo Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales con siguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar correo electrónico o casilla judicial en esta ciudad para que reciban sus notificaciones y que deberán com parecer a juicio dentro de los treinta días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario se dictará sentencia - CertificoAB. HERNAN ALFONSO RIVERA SOLORZANO SECRETARIO P-37316-1172
JUEZ DE LA CAUSA: AB. JOHANA ALEXIA FIERRO VEGA
En auto de sustanciación de fecha, jueves 10 de noviembre del 2022, las 10h21, ha ordenado en su parte pertinente, se dispone la citación por la prensa a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llama ron causantes y propie tarios BARCO MOREIRA HUGO GERMAN Y BARCO MOREIRA ANGEL MARIA Y CITACION A TODA PERSONA QUE SE CREA CON DERECHO ACORDE AL ART. 56 del COGEP mediante publica ciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación nacional, la publicación contendrá un extracto de la deman da o solicitud pertinente y de la providencia res pectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso. Publicaciones por la prensa. - CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE. -
FUNDAMENTO DE HECHO. - Señor juez de la posesión que adjunto vendrá a su conocimien to que HUGO GERMAN BARCO MOREIRA Y ANGEL MARIA BARCO MOREIRA, hermano del primero de los compare cientes y tío del resto de comparecientes fueron propietarios de un solar de terreno de la superficie
de 195 metros cuadrados, ubicados en la ciudad de Babahoyo en la lotización nuevo suburbio, signado con el No. 14 de la manza na número 1 y circunscrito dentro de los siguientes linderos. por el Norte, con 25 metros de longitud en el solar No. 15. por el Sur, con igual longitud de 25 metros, con solar 5. por el Este también con 7 metros 80cm de longitud solar No. 5 y por el Oeste con 7metros 80 cm de longitud calle peatonal. bien que lo adquirieron por compra realizada a GERMANIA ELIZABETH RODRIGUEZ BASTIDAS, mediante título escri tural celebrado el 11 de junio de 1979 he inscri to en el Registro de la Propiedad el 4 de octubre de 1979 de folio 2057 a folio final 2059 en el tomo 1 mismo al fallecimien to de HUGO GERMAN BARCO MOREIRA Y ANGEL MARIA BARCO MOREIRA, quedando como herederos uni versales su hermano FRANCISCO OGA BARCO MOREIRA y oír ende las comparecientes que es sus sobrinas MARCELA CONCEPCION BARCO MONTERO, por los dere chos de representación del fallecido EULOGIO MATIAS BARCO MOREIRA Y GRACIELA CECILIA BARCO VERA Y CELSO VIDAL BARCO VERA, por derecho de representación del falleci do MACARIO MELITON BARCO MOREIRA, moti vo por el cual los com parecientes realizamos el respectivo tramite de posesión efectiva, lo que nos acredita ser nosotros por sucesión los dueños de dicho bien. mas sucede que la demandada ILIANA RIVERA CEPEDA cono cedora del fallecimiento de los titulares del bien inmueble antes descrito en forma violenta, clan destina abusiva y con fuer za proceden adueñarse y por ende a tomar posesión del bien inmueble tantas veces mencionado. -
FUNDAMENTO DE DERECHO. - Los funda
mentos de derecho que sirven de base a mi preten sión son de conformidad con lo dispuesto en el 933 y siguiente del Código Civil vigente
PRETENSION.- Con los antecedentes expuesto acudo ante usted y demandado a la señora ILIANA RIVERA CEPEDA, quien se halla en forma ilegal, abusiva en forma clandestina y con violen cia la reivindicación del lote de terreno materia de nuestra demanda la misma que consiste en un solar de terreno de la superficie de CIENTO NOVENTA Y CINCO METROS CUADRADOS ubicado en esta ciudad en la lotización del comité Nuevo Suburbio, signado con el número 14 de la manzana 1, circunscrito dentro de los siguientes linderos Por el Norte.- con 25 metros de longitudi nal, solar 15, por el Sur. Con igual longitud de 25 metros. Solar número 13. Por el Este, con 7 metros 80 centímetros de longi tud, solar numero 5; y por el Oeste, también con 7 metros 80 centímetros de longitud calle peatonal
CUANTIA. - La cuantía de la presente causa la fijo en la cantidad de 20.000 dólares -
Se le advierte a la interesa da que tiene la obligación de comparecer a juicio y señalar casillero judicial para sus notificaciones, después de la última publicación y transcurri dos veinte días empeza rá a transcurrir el tiempo para dar cumplimiento, esto es de contestar la demanda y proponer excepciones de ley, en el término de 30 días. -
Babahoyo, 23 de noviem bre del 2022
Lo que comunico para los fines de ley
TAPIA MEJIA GUIDO VICENTE SECRETARIOTres automotores protagonizaron la ‘arremetida del siglo’, las balas dejaron un fallecido y un herido.
Cristopher Steven Mina, de 24 años, sería la nueva víc tima colateral de un ataque armado en la ciudad de Que vedo, y el segundo en la mis ma parroquia Viva Alfaro.
La balacera quedó registrada en cámaras de vigilancia, que al verlos deteni damente pusieron a más de uno los ‘pelos de punta’.
La tía del fallecido, Silvia Mina, dijo que las últimas palabras de su sobrino fue ron a su hermano Stalin.
“Negro, acompáñame a ver a mi mamita (abue la) y de paso le doy un besito a mi niña”.
Los hermanos Mina habitaban en el sector El Desquite 1 de la parroquia Viva Alfaro, al sur de la ciudad de Quevedo.
Caminaron por algunas cuadras, y cuando llega ron al Desquite 3 fueron sorprendidos por una ba lacera que puso a correr a todos en la zona.
La mujer relató que sus dos sobrinos se encontra ron en la casa. Cristopher llegaba del trabajo y Sta lin de la universidad, por lo que decidieron ir a visitar a la abuela, a quien le decían ‘mamita’. Ocurrió a las 17:30 del martes 6 de diciembre de 2022.
Nunca se imaginaron que tres vehículos protagoniza rían la ‘película del siglo’, ya que viajaban a toda ‘flecha’ tirándose bala.
Antes de llegar a su des tino, cuando solo les faltaba una cuadra, fueron sorprendidos por los gatilleros, que, según testigos, fueron a balear a otras per sonas por la zona.
“Mi sobrino, el universi tario resultó herido, mien tras que su hermano perdió la vida en manos de la de lincuencia. Ahora se que dan sus dos hijas sin el sus
tento de su padre”, refirió la tía del fallecido.
Pero al parecer no todo quedó allí, ya que los carros se fugaron por la vía de la Revolución Ciudadana, por la vía a El Empalme.
A eso de las 17:40 se re portó la aparición de un ca dáver por la vía a Mocache que, según moradores, que prefirieron no identificar se, lo bajaron de uno de los carros, que aparentemente se observó en los videos.
En el sitio nadie lo cono cía, pero lo sorprendente es que a unos metros de la víc tima se encontraba una ca pucha de color negro y unas toallas sanitarias.
Mientras el cadáver esta ba en el suelo no paraba de sonar su celular, pero nadie se atrevía a contestar hasta que llegue la Policía y pueda tomar procedimiento de lo acontecido.
Sus parientes lo iden tificaron como Jefferson Eduardo Carrillo García, de 27 años, quien vi vía también en el sector El Desquite, en la zona cono cida como La Bombone ra, un barrio denominado ‘candela’ en Quevedo.
La Policía se encuentra investigado este aconteci miento violento en Queve do, se presume que Carrillo fue herido de gravedad en la balacera, y al quedarse sin vida, fue abandonado en la vía a Mocache.
El dolor está latente María Narcisa Rivas Ála va, de 59 años, fue baleada a eso de las 06:00 del do mingo 4 diciembre. Ocurrió cuando estaba atendiendo su negocio de comidas co nocido como ‘las picaditas del puente Sur’. Antisocia les llegaron al lugar, donde empezaron a disparar a otra persona, la misma que se li
bró de la muerte.
El jefe de la Policía, Richard Vaca, refirió que doña Narcisa fue víctima colateral del ataque armado, ya que el blanco era una mujer que había allegado a comer mi nutos antes.
El pasado lunes se llevó a cabo el sepelio de Narcisa. Entre llantos muchos la re cordaban como la ‘dura de las picaditas’
Ningún allegado quiso pronunciarse por temor a represalias, ya que dijeron que se trata de un tema deli cado, por lo que esperan que la Policía haga su trabajo e investigue esta muerte.
Mientras tanto, algunos amigos recordaban que Nar cisa y su hermana llevaron
adelante el negocio que lle va alrededor de 30 años, y que se había convertido en un lugar favorito de muchos en Quevedo.
Esto debido a que su ne gocio lo sacaban en horas de la madrugada, y desde las 02:00, los fines de semana.
También los taxistas eran sus clientes, Leonardo Vite, es uno de ellos, dijo que no siempre asistía a deleitarse en dicho lugar.
Doña Narcisa, hace al gún tiempo ya había abier to su propio negocio, por lo que ya contaban con dos establecimientos, el de su hermana y el de ella, esto debido a la exigencia de la clientela.
Aquella madrugada fue dinámica para la Policía, de bido a que desde la noche del sábado hasta las 06:00 de
Los sectores donde se regis traron las muertes violentas son: Santa Rosa 3, La Loreto 1, 15 de Noviembre 1, Galo Plaza 1, Vía a El Empalme 2, Viva Alfaro 1. El martes se registró otra muerte en El Dequite.
la madrugada del domingo 4 de diciembre de 2022, les tocó levantar personas que murieron en manos de la de lincuencia.
El comandante Vaca, ex puso que la mayoría tenían antecedentes delictivos. Las muertes se tratarían por disputa de territorio con grupos de delincuencia organizada, y es por tal moti vo que lamentó las muertes colaterales. (DV)
Dos casos se cometieron con armas de fuego y otro con objetos cortopunzantes.
Los trabajos ejecutados du rante las 24 horas de fla grancia no surgieron efectos positivos y hasta el momen to se desconoce la identidad de quienes protagonizaron estos hechos violentos Durante la primera sema na de diciembre ya se con tabilizan tres asesinatos en Santo Domingo. Todos los cadáveres fueron hallados en la zona rural y las hipó tesis todavía no están 100% definidas.
Nuevo Israel
Dos de las muertes violentas ocurrieron en recintos cercanos a Nuevo Israel , causando zozobra a las fami lias que habitan en este pun to de la provincia Tsáchila Marco Antonio Paredes es la identidad de la última víctima, quien fue asesinado con un cartuchazo cerca al camino de tercer orden que
se ubica en el interior de una propiedad privada.
Joffre García, comandante de Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas, dijo que el ahora occiso lo ejecuta ron aproximadamente a las 18:30 del martes 6 de di ciembre en su propia finca.
“Se aprestaba a reunir su ganado. Lastimosamente fue sorprendido por perso nas que le perpetraron un
disparo en la parte frontal de la cabeza”, expresó.
En diciembre también hay dos personas desapareci das.
Investigaciones García dijo que ac tivaron el código 3 para que las unidades de la Policía Nacional reca ben pistas e informaciones sobre el caso, pero todavía no hay detenidos.
“Presumiblemente es
Momentos de terror expe rimentaron los pasajeros y tripulación de dos buses de transporte inter provincial que fueron atacados con armas de fuego en la carretera.
EL DATO
Los hechos ocurrie ron la noche del miér coles 7 de diciembre, en la vía a Quevedo, kilómetros antes de llegar a Patricia Pilar Se presume que inten taban un asalto, pero estos delitos no se consuma ron porque los conductores aceleraron la marcha hasta
En las redes estatales de Santo Domingo fre cuentemente se replican hechos simi lares.
llegar a un sitio seguro. Algunas ventanas de un bus perteneciente a la cooperativa Ecuador y otro de la Zaracay quedaron destruidas por los impactos de balas, que afortuna damente no hirieron a ninguna persona.
Los medios de transportes se diri gían a Guayaquil Uno salió desde los andenes de la terminal terrestre de Santo Do mingo, cuya frecuencia esta ba habilitada para el horario
nocturno.
Los conductores alertaron del hecho a los otros com pañeros para que tomen precauciones, sobre todo cuando viajen en las noches. Además, piden el incremento de rondas policiales en las redes estatales.
La Policía Nacional acu dió al lugar de los hechos para recabar indicios. Se realizaron operativos por sectores colindantes, pero no ubicaron a los causan tes (JD)
tán identificadas dos personas o blanco
La Dinased avocó co nocimiento para que en derecho se estipule lo pertinente”, acotó el uniformado.
Los otros casos
El muerto encontrado junto a una plantación de cacao en la colonia Velasco Ibarra fue identificado 72 horas
después por sus familiares. Se trata de Jimmy Mora, de 32 años, quien había sido atacado con un arma blanca.
La otra víctima es Jo nathan Alcívar, cuyo asesi nato se cometió junto al por tón de una finca en el sector de Nuevo Israel. Era oriundo del cantón manabita El Carmen y los causantes todavía no están detenidos. (JD)
AFECTADOS.
Los nuevos magistrados se especializaron para juzgar 44 tipos penales y su trabajo será detener a las organizaciones delictivas.
El Ecuador observa con aten ción las primeras tareas que serán asignadas a los 14 jueces que integrarán las dependen cias con competencia en el juz gamiento de delitos de corrup ción y crimen organizado.
Los nuevos magistrados -en cargados de juzgar 44 tipos pe nales- fueron posesionados en sus cargos la noche de este jue ves, 8 de diciembre de 2022, por Fausto Murillo, presidente del Consejo de la Judicatura (CJ).
“Frente a la corrupción y el crimen organizado, el Ecuador está de pie, nunca más de rodi
llas porque la institucionalidad prevalecerá”, dijo Murillo, y destacó el perfil de los nuevos jueces a quienes calificó como “profesionales del derecho más idóneos”.
El presidente de la República, Guillermo Lasso, les dijo que tienen un “reto tan importante como delicado por que su trabajo estará en la vitri na del Ecuador ante los ojos de
Jueces de la Sala Penal
Lorena Velasco: 91,88/100. Fue jueza de lo Penal de Quito desde 2015, y Defensora Pública.
Byron Uzcátegui: 88.83/100. Desde 2014 fue agente en la Fis calía de Pichincha; también fue asistente y secretario.
Mabel del Pilar Tapia: 85.66/100. Fue funcionaria de la Fiscalía y del Consejo de la Judicatura.
Fernando Sánchez: 91.71/100 Fue asistente y secretario de fis cales. Exagente fiscal en la Unidad de Adolescentes Infractores. Esteban Coronel: 87.30/100. Fue asesor jurídico en el Comité de los Derechos Humanos en Azuay en 2007. Exagente fiscal en Cuenca.
Fabricio Chóez: 85.25/100 Fiscal y docente universitario, en 2009 fue asistente de fiscales en el Guayas. Jueces del Tribunal de Garantías Penales
Clara Soria: 88.33/100. En 2016 ingresó a la Defensoría Pública, tiene una maestría en Derecho Penal.
Mario Muñoz: 86.55/100. Ingresó a la Fiscalía en 2008 y actuó en la Unidad Antilavado.
Jorge Sánchez: 82.92/100 Fue agente aduanero y fiscal en el Guayas.
Carlos Serrano: 86.94/100 Especialista en Derecho Penal Económico, Cibercrimen y Crimen Organizado.
Christian Fierro: 83.35/100. Formó parte de la Unidad Anti lavado, de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la Fiscalía.
Consuelo Tapia: 82.39/100. Fue funcionaria de la Unidad de Tránsito de la Fiscalía a donde ingresó en 2014.
Jueces de la Unidad Judicial de Garantías Penales
Renán Andrade: 88.94/100. Desde 2015 fue delegado de la Defensoría Pública en Manabí.
Vicente Hidalgo: 88.09/100 Es funcionario de carrera de la Fiscalía en Pichincha. Fue uno de los investigadores del caso del secuestro de Fernando Balda en Colombia.
GUILLERMO LASSO, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.todos ”, porque el crimen orga nizado intenta apoderarse de espacios políticos, económicos, e incluso intenta captar las ins tituciones.
Añadió que el país espera que hagan su trabajo de la mejor manera para evitar que el ham pa se adueñe del país y atente contra el bienestar y la paz.
Para Debra Hevia, Ministra Consejera de la embajada de EE.UU., la nueva unidad repre senta un avance sin preceden tes en Ecuador para golpear a las organizaciones delictivas y establecer un mecanismo eficaz de justicia.
Los jueces, designados en un concurso de méritos y oposi ción, son vistos como una es peranza a la crisis en la Justicia por la falta de independencia en el tratamiento de varios casos.
Los jueces tendrán la tarea de juzgar y sentenciar, pero ne cesitarán del apoyo de institu ciones como la Fiscalía General del Estado (FGE). “Depende rá de esta instancia formular acusaciones debidamente sus tentadas de tal forma que con duzcan a los jueces a resolver y sancionar si es que encuentran los elementos suficientes”, opi nó la constitucionalista Vanessa Aguirre,
También sería ideal -dijoaumentar el número de fiscales
que se dediquen a investigar y hacer seguimientos de casos de corrupción, por ejemplo, el blanqueo de dinero, así como fomentar la cooperación fiscal con países donde las personas que están en medio de investi gaciones depositan el dinero.
Aguirre recordó que mu chos casos han sido revocados porque las acusaciones de la Fiscalía no fueron bien for muladas o se toman en cuenta elementos que los jueces consi deran nulos, como pasó el 10 de noviembre de 2022 con el caso Singue, en el que uno de los sen tenciados a ocho años era el ex vicepresidente Jorge Glas.
Los delitos que juzgarán 7 delitos de corrupción: En riquecimiento ilícito, peculado, cohecho, concusión, tráfico de
Por disposición de la señora Presidenta de la Federación Ecuatoriana de Esgrima, conforme a lo dispuesto en los artícu los 30,41, 42, 43, 44,45 de los estatutos de FEE, se convoca a los miembros del Directorio de la Federación Ecuatoriana de Esgrima y a los Presidentes de los Clubes Especializados de Alto Rendimiento y Presidentes de los Cubes Formativos debidamente afiliados a la Federación Ecuatoriana de Esgrima y en goce de sus derechos, a la Asamblea General de Elección de Federación Ecuatoriana de Esgrima, que tendrá Iugar el día lunes 26 de dic iembre de 2022 a las 17h00, en la Oficina 605, piso 6 del Edificio Torres Boreal ubicado en la Av. 12 de Octubre N24-739 y Av. Colón, para tratar los siguientes puntos de la orden del día:
1. Designar la comisión para revisión de documentos 2. Calificación de acreditaciones 3. Constatación del quorum. 4. Elección del Directorio de la Federación Ecuatoriana de Esgrima para el período 2023-2027. 5. Lectura y aprobación del acta de la Asamblea
Villacreses Presidenta Secretario Federación Ecuatoriana de Esgrima Federación Ecuatoriana de Esgrima 001-004-2358
Grupo de Puebla se reunirá para respaldar a Cristina Fernández
Ocho días para disfrutar la feria del libro en Quito
PAÍS GLOBAL
CULTURA Auditoría internacional se frustró por la mala fama de Petroecuador
ECONOMÍAACTO. Los jueces que combatirán el crimen organizado fueron posesio nados por el Consejo de la Judicatura. Los jueces anticorrup ción laborarán en las dependencias del Complejo Judicial Norte, en Quito, pero conocerán causas de todo el país.
El Ecuador espera que ha gan su trabajo de la mejor manera para evitar que el hampa se adueñe del país”.
Petrolia, filial de la petrolera canadiense New Stratus Energy (NSE), reclama a Ecuador $260 millones en daños, luego de la negativa del Gobierno para renegociar sus contratos en los bloques petroleros 16 y 67.
La controversia comenzó cuando la empresa compró el 35% de las acciones que la petrolera Repsol tenía en esos bloques.
Los contratos en los bloques 16 y 67 finalizan el 31 de diciembre, pero NSE buscaba ampliarlos por 15 o 20 años más.
wEl Ministerio de Energía argumenta que el traspaso de acciones no cumplió con los requisitos legales y apunta a una licitación interna cional para entregar las operaciones de los bloques 16 y 67. (JS)
En el 71% de los casos, esas deudas vienen desde antes de 2018. Los procesos de cobro y los litigios legales pueden tardar años.
Según datos proporcionados por el Servicio de Rentas Inter nas (SRI), actualmente existe una cartera de deuda en firme por $3.185 millones.
De ese total, el 42% ($1.349 millones), corresponde al valor del impuesto original; mien tras el 58% restante ($1.836 mi llones), tiene que ver con los intereses acumulados desde el inicio de la obligación.
El 71% de esos impuestos pendientes de pago se arrastra desde antes de 2018.
Sectores políticos y sociales le reclaman al Gobierno sobre
En respuesta, el SRI le se ñaló a LA HORA que el 92,13% de las deudas en firme están en procesos de coactiva, con las respectivas medidas precaute lares y de ejecución.
Sobre esto, Javier Bustos,
abogado tributario y docente universitario, puntualizó que los procesos demoran porque hay que sacar bienes a remate, embargar. “El tema ya es com plicado con un contribuyente normal, pero hay otros que tie nen prácticas de poner bienes a nombre de terceros, u otras argucias”.
El mayor contribuyente in
dividual con deuda en firme es la Exportadora Bananera Noboa, por $85,65 millones. Esa empresa tiene un RUC ac tivo dentro del régimen de mi croempresas, pero todos sus establecimientos figuran como cerrados. Dicho contribuyente pagó impuesto a la renta hasta 2010 y desde 2011 no se le ha po dido cobrar.
En todo caso, desde el SRI se explica que, entre enero y noviembre de 2022, se ha recu perado más de $757 millones de otros deudores. A esto se suma el cobro de alrededor de $657 millones en 2021.
Así, en los últimos dos años se recuperó un poco más de $1.400 millones. En 2020, las deudas, tanto en firme como impugnadas, sumaban más de $6.000 millones.
Según el último corte del SRI, esas deudas, a noviembre de 2022, llegan a $5.192 millo nes. Esto representa menos del 4% de la recaudación promedio anual de los últimos 6 años.
° Javier Bustos, abogado tributario y docente universitario, puntualizó que en Ecuador nunca ha ha bido una condonación de deudas tributarias, es decir, el perdón total del pago de los impuestos y los intereses.
“Se han hecho remisiones para no pagar los intereses y recargos, pero a cambio de desembolsar el valor completo de la deuda original.”, explicó.
Economistas cercanos al movimien to indígena, como Vilma Salgado, aseguran que la reforma tribu taria de Guillermo Lasso condona impuestos por $2.000 millones a grandes grupos económicos.
Sin embargo, Bustos recalcó que esas afirmaciones no tienen sus tento porque lo que establece esa reforma es un régimen temporal para regularizar activos del exterior y mecanismos de mediación para acogerse a facilidades de pago.
ta llegar al cobro.
Exportadora Bananera Noboa S.A.
Licores Nacionales y Extranjeros Liquors Cia. Ltda. Bonanza Fruit Co S.A. Corpbonanza
Lopez Calle Manuel Ruperto
Sevenseas Corp. S.A.
Kimtech S.A.
Phillips Cooper William Wallace
Consorcio Tecnovia
Empresa Electrica del Ecuador Inc
Hermanos Ordoñez Aguirre Cia. Ltda.
Top 10 de deudas en firme Top 10 de deudas impugnadas
Otecel S.A. (Movistar)
Corporación Quiport S.A.
Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones S.A. (Claro)
The Tesalia Springs Company S.A.
Consorcio Línea 1 Metro de Quito Acciona
Worleyparsons International Inc
Baker Hughes Services International S.A.S
Telconet S.A.
Banco Diners Club Del Ecuador S.A.
Licores Nacionales Y Extranjeros Liquors Cia. Ltda.
Monto
$85,647,992.31 $56,027,337.18 $45,230,922.49 $40,801,832.20 $37,697,619.04 $36,712,311.28 $27,295,063.16 $26,248,479.63 $26,009,529.56 $25,001,002.64
No de deudas 6 34
Deudas impugnadas
El total de las deudas impug nadas, a noviembre de 2022, suma $2.007 millones. De ese total, $987 millones (49%) co rresponde al valor del impues to en disputa; mientras los $1.020 millones restantes son los intereses acumulados.
Ana María Morales, aboga da tributaria, puntualizó que un contribuyente puede recha zar una obligación porque con sidera que es injusta, no tiene sustentos técnicos y legales, entre otros argumentos.
Por ejemplo, la mayor deu da impugnada, por $99,1 mi llones, corresponde a Otecel S.A. (Movistar). En total están impugnadas 47 obligaciones correspondientes al periodo entre 2013 y 2017.
El monto original de los im puestos es de $49,88 millones, pero con los años se han suma do más de $39 millones en inte reses y recargos.
En 2013 y 2021, esa empresa pagó efectivamente, solo por renta e Impuesto de Salida de Divisas (ISD), más de $212 mi llones.
Monto
“Deudor no significa auto máticamente ser evasor. Por eso, muchos de los mayores deudores no se han cogido a las numerosas amnistías tributa rias en los gobiernos de Correa y Moreno, porque consideran que tienen la razón”, señaló.
Un trámite judicial puede demorar como mínimo 10 años y representar altos costos has
En la lista de las diez princi pales deudas impugnadas es tán desde operadoras móviles hasta el Consorcio Línea 1 Me tro de Quito Acciona.
En el caso del Metro, los más de $67 millones de obligaciones en disputa son por el pago del impuesto a la renta entre 2016 y 2018. El 94% de ese monto fue establecido por el SRI durante el Gobierno de Lasso, en enero y octubre de 2022. (JS)
El Parlamento Europeo votará si exonera de visas a quienes deseen hacer viajes cortos.
QUITO. La propuesta de exonerar a ecuatorianos de visado Schengen para viajes de corta estancia dentro del espacio común europeo será votada la próxima semana en el Parlamento Europeo, se gún confirmó este jueves el embajador de la Unión Europea (UE) en Ecuador, Charles-Michel Geurts.
Será el 14 o el 15 de di ciembre cuando el pleno del Parlamento Europeo vote sobre la propuesta ya aprobada por el Comité de Libertades Civiles de la Unión Europea de exo nerar de visados para viajes de corta estancia a los ciu dadanos de Catar, Ecua dor, Kuwait y Omán.
Para Geurts, “sería una sorpresa” que la votación del Parlamento Europeo
no vaya en la misma línea favorable que ya obtuvo en el Comité de Libertades Ci viles de la UE, la comisión parlamentaria donde se tra tó la iniciativa antes de que pase al pleno.
En declaraciones a perio distas, el embajador de la UE consideró una lección de la diplomacia ecua toriana la estrategia de adherirse a la propuesta inicial del Consejo de la Unión Europea de acelerar la exoneración de vi sas para Catar y Kuwait, gracias al apoyo de los euro parlamentarios españoles del PSOE y del Partido Po pular (PP).
Con ello, Ecuador pue de adelantar lo que pre visiblemente se iba a dar en dos o tres años cuando entrara en vigencia el Siste
ma Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) y la Comisión Eu ropea (CE) revisara de nue vo los países a los que se les exige visados para ingresar al espacio Schengen.
La exoneración de vi sados para viajes de corta estancia al espacio común europeo es una de las grandes e históricas de mandas de Ecuador , que en su momento no entró dentro del proceso que per mitió exonerar de visados a sus vecinos de Colombia y Perú, en 2016.
De aprobarse la propues ta, se abrirá un proceso de diálogo entre el Parlamento Europeo, la Comi sión Europea y el Consejo de la Unión Europea para consensuar un texto , ya que la propuesta inicial era sobre dos países y la resolu ción aprobada por el euro parlamento será finalmen te sobre cuatro, entre ellos Ecuador.
Punto débil Geurts anticipó que la exo neración de visados a ecua torianos se aprobará con la
c ondición de que la Co misión Europea haga una evaluación del país bajo el código Schengen , don de advirtió que el principal punto débil de Ecuador es el alto número de soli citudes de visado recha zados en los consulados eu ropeos en Ecuador.
Cerca de una de cada cua tro solicitudes de visado realizadas por ecuatoria nos para viajar al espacio Schengen son rechazadas por tener documentación falsa o cartas de recomendación falsas, un por centaje que ha subido en el último año del 17% al 22%.
En este aspecto, el em bajador de la UE en Quito atribuyó esta situación “al p apel muy negativo de los intermediarios y en empresas más interesadas en sacar beneficio que en la calidad” de la documenta ción presentada.
“ Es un tema que tene mos que mejorar urgen temente, porque es uno de los temas que va a evaluar la Comisión Europea”, antici pó Geurts.
Tras la evaluación tam bién habrá una nego ciación para firmar un acuerdo de exoneración de visas que sea recíproco, lo que incluye un proto colo de readmisiones para aquellos ciudadanos de ambos lados que excedan el tiempo de estancia y reciban una orden de expul sión, y que deberá ser ratifi cado en sede parlamentaria.
Para ello, el jefe de la De legación de la UE en Ecua dor consideró que las modi ficaciones realizadas el año pasado a la Ley Orgánica de Movilidad Humana facilitan las gestiones para las “readmisiones”, sin ne cesidad de reformar más la normativa nacional. EFE
UNIDAD JUDICIA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SECRE DEL DISTRITO METROPOLI TANO DE QUITO
EXTRACTO JUDICIAL
CITACION JUDICIAL:
JUICIO No.17203-2022-05602
Uno de los puntos débiles del país tiene que ver con las solicitudes rechazadas por documentación falsa.
EL DATODESTINO. Fotografía de archivo de pasajeros en la T2 del Aeropuerto de El Pra en Barcelona (España). EFE
R. DEL E.
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON TENA-PROVINCIA DE NAPO NAPO-TENA
EXTRACTO JUDICIAL
ACTOR: JAIME VICENTE CARRASCO GAIBOR
DEMANDADO: HEREDEROS Y PRESUNTOS DESCONOCIDOS DE LA SEÑORA GARCIA VILLAGOMEZ INES MARIA
JUEZ: DR. GERMAN RICARDO CASANOVA BORJA
SECRETARIA: ABG. CARMEN LEONOR ORTIZ GUEVARA
JUICIO: 15951-2022-00692
CAUSA: AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
TRAMITE: VOLUNTARIO
CUANTIA: INDETERMINADA
SE HACE SABER. - Que en la UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON TENA-PROVINCIA DE NAPO, el señor JAIME VICENTE CARRASCO GAIBOR, Presentó una DEMANDA DE AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, cuyo extracto es como sigue:
“…Tena, miércoles 30 de septiembre del 2022, a las 15h00. VISTOS: (…) En lo principal, conozco de la presente causa de Autorización de Venta de Bienes de Niñas, Niños, Adolescentes y de personas sujetas a guarda, en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Tulcán, en base al sorteo de ley.- I) La demanda presentada es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario, conforme lo establece el inciso final del Art. 334 del mismo cuerpo legal invocado. Agréguese la documentación adjunta a la demanda, la cual se considerará en su momento procesal. II) CIT ACIÓN a HEREDEROS.- A los herederos CARRASCO GARCÍA NURY ALEXANDRA y CARRASCO GARCIA CRISTIAN OMAR se los citara de conformidad al artículo 53 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, mediante uno de los señores citadores de la Corte provincial de Justicia de Napo; a los Herederos Presuntos y desconocidos de la señora GARCIA VILLAGOMEZ INES MARÍA se los citará conforme el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, a través de 3 publicaciones en el Diario “La Hora” con amplia circulación, que se edita en la ciudad de Quito, esto en armonía con el numeral 1 del artículo 56 del COGEP, para cuyo efecto la señorita secretaria de esta judicatura elaborará los extractos correspondientes, hecho lo cual y a partir de la fecha de la última publi cación se procederá conforme indica la ley, respecto de la contestación a la demanda. III) El peticionario CARRASCO GAIBOR JAIME VICENTE, en su calidad de representante legal de la menor: ANABELY GISELL CARRASCO GARCÍA deberá comparecer en el día y hora de la Audien cia Única. En aplicación a los artículos 190 y 191 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el artículo 168 numeral 6 de la Constitución de la República del Ecuador, hágase saber del desar rollo de la diligencia de audiencia a los señores: TIXE BASATEZ MIRIAM ENITH y RODRIGUEZ BARRAGAN MARIA MATILDE sus declaraciones, se las receptará en el día de la Audiencia Única. En dicha audiencia se escuchará a los concurrentes y se practicará las pruebas que sean pertinentes. Téngase en cuenta la cuantía y el señalamiento de casillero judicial, el correo electrónico señalado, como la autorización que concede el peticionario a su abogado defensor Abg. Rodolfo Aguinda. Téngase en cuenta la documentación adjunta a la demanda. NOTIFÍQUESE.” Fdo) DR. CASANOVA BORJA GERMAN RICARDO-JUEZ.
El arquero nació en Canadá, pero juega para Marruecos. Él sepultó a la selección de España atajando penales.
La eliminación de Espa ña del Mundial de Catar 2022 dejó una bitácora de historias. La gran figura del cotejo que sacó a España del Mundial fue su golero, Yas sine Bounou, más conocido como Bono.
El guardameta mantuvo el arco en cero y atajó todos los penales ejecutados en la definición. Desem polvando cosas aparecieron curiosidades del golero que nació en Canadá y no en Ma rruecos.
Vivió en Canadá hasta los 7 años, pero su historia como futbolista se inició en Marruecos. Allí estuvo en el Wydad Casablanca hasta 2012, cuando se embarcó a jugar en España, en el Atlético de Madrid. Con 21 años comenzó ese recorrido y pasó custodiando el arco del Zaragoza y el Girona. Desde 2019 defiende los tres pa los del Sevilla . Ama el fút bol y sintió simpatía por Ri ver Plate de Argentina.
De hecho, ha confesado su admiración por guardametas como Germán Burgos, Ama
deo Carrizo y Ubaldo Matildo Fillol. El ‘Mono’ Burgos tuvo una relación especial con el golero que es noticia mundial cuando trabajaron juntos en el ‘colchonero’.
Burgos era parte del cuerpo técnico de Diego Simeone. El cordón um bilical con Argentina es fuerte. “ La primera cami seta que me regaló mi papá fue de Argentina”, contó el arquero tiempo atrás.
Cuando la final entre River Plate y Boca Junior fue en Ar gentina, el golero marroquí no dudó en asistir al estadio a empujar al equipo de la ban da roja. Es un admirador de Ariel ‘El Burrito’ Ortega. “Le puse Ariel de nombre a mi perro por el Burrito Ortega, soy fanático de River”, confesó en TyC Sport. Toda
esa cercanía le permite hablar un español fluido y comuni carse con sus ídolos argenti nos.
Durante su permanencia en Catar, Bono recibió un re galo especial. La camiseta de River con el número 10 escrito Ortega en la espal da. Eso le emocionó mucho y tuvo muchos mensajes en las redes sociales.
Después de lucirse ante España también recibió elo gios de sus amigos y compa ñeros. Fue clave para meter a Marruecos entre los ocho mejores del Mundial.
Bono también tuvo otro momento particular en la fase de grupos . En el par tido ante Bélgica estuvo cantando el Himno Nacional, pero luego desapareció y no jugó. La explicación fue que tomó un medicamen to que le hizo mal y le afectó al estómago. Por eso, no pudo salir como titular. Ante Es paña volvió al arco y se con virtió en la figura del cotejo. Ahora sueña con avanzar a la semifinal. Está a 90 mi nutos. (La Cancha)
La crisis política que determinó la destitución de Pedro Castillo sigue latente. Hay un Congreso fragmentado y una población polarizada.
Tras la caída de Pedro Castillo, con un Parlamento altamente fragmentado y la polarización en máximos históricos, el pri mer reto de Dina Boluarte, la nueva mandataria peruana, es crear a su alrededor un es pacio político que amortigüe la eterna inestabilidad del país.
La legitimidad que le dieron los votos en las urnas fue am pliamente reforzada por haber sido de las primeras voces en condenar el cierre del Congreso dictado por Castillo, una orden que no dudó en calificar como un golpe de Estado. Llegó al Congreso para jurar su nuevo cargo entre aplausos y víto res, lo que le ha conferido una popularidad que debe saber gestionar si no quiere que se convierta en un espejismo.
Para evitar ser un nuevo exvoto ofrendado al perenne terremoto peruano, tiene que jugar con una fina habilidad para atraer las diferentes sen sibilidades que componen las
14 bancadas en que están divi didos los 130 congresistas peruanos, entre los que hay nueve no agrupados.
En esa tarea, será funda mental conocer a su nuevo pre sidente del Consejo de Minis tros, un rol político clave para tender puentes y en el que Cas tillo ubicó a varias personas que tensaron todavía más la cuerda de la crisis.
La línea que atraviesa todo el Parlamento, más allá de las di ferencias entre izquierda y de recha, es el conservadurismo en distintas escalas, de los con gresistas, con la excepción de Juntos por Perú y algunos con gresistas no agrupados elegidos inicialmente por el centrista Partido Morado.
En estas aguas turbulentas
° La Presidenta de Perú, Dina Boluarte, aseguró que espera “con los brazos abiertos” a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para recibir la Presidencia temporal de la Alianza del Pacífico, cuya cumbre prevista para el 14 de diciembre de 2022 en Lima fue aplazada por la situación política del país andino.
“Esperamos que, en todo caso, el presidente AMLO (López Obrador), como había ofrecido venir al Perú, se pueda cumplir esto. Acá lo vamos a esperar con los brazos abiertos y con el cariño de todos los peruanos”, declaró a la prensa Boluarte.
En un principio, la cumbre se debió llevar a cabo a finales de noviembre en la Ciudad de México, pero López Obrador pidió cambiarla de fecha y lugar después de que el Congreso peruano negara a Castillo la autorización para viajar al extranjero
Hasta ayer, el mandatario mexicano no reconoció a Boluarte como nueva presi denta de Perú.
deberá tratar de nadar la pri mera mujer presidenta en 201 años de historia republicana cuyas herramientas políticas se desconocen casi tanto como su vida con una obligación: dotar a Perú de una estabilidad des conocida en la última década.
Una gran incógnita Poco se conoce de Boluarte, más allá de que es una aboga da de 60 años, procedente de un pequeño pueblo del sur del país.
Tan desconocida es su vida personal, que hasta ayer pocos sabían que era divorciada. Por tanto, Perú tiene su primera presidenta, pero no tendrá, por ahora, a su primer caba llero, un desafío similar para el machismo del país.
Boluarte formó parte de Perú Libre, un partido marxista ortodoxo que sigue formas propias de los años 40, que lle vó a la Presidencia a Castillo.
Sin embargo, se apartó de sus filas poco después de las elecciones y son bien conocidas las disputas que ha tenido con el líder único de Perú Libre, Vladímir Cerrón EFE
WASHINGTON. Congresistas republicanos de Texas anun ciaron este 8 de diciembre de 2022 que buscarán reinstau rar el programa ‘Quédate en México’, que obliga a los soli citantes de asilo a esperar fuera de EE.UU., cuando su partido tome el control de la Cámara de Representantes en 2023.
Los legisladores presenta ron ante una hoja de ruta so bre inmigración, llamada ‘Un Compromiso para Proteger la Frontera’, que incluye medidas aplicadas por la Administra ción de Donald Trump (20172021) como el ‘Quédate en Mé xico’ o la construcción del muro fronterizo.
“La nueva mayoría republi
cana del Congreso usará toda las herramientas que tengamos a nuestra disposición para hacer rendir cuentas” al presidente, Joe Biden, y al secretario de Seguridad Nacional, Alejan dro Mayorkas, dijo el legislador republicano Jodey Arrington junto a otros representantes del estado de Texas.
En el documento esbozaron su plan para el próximo pe riodo legislativo, que comen zará en enero, y pidieron que se destinen más recursos a las Patrulla Fronteriza y que se re tiren los fondos a las agencias de Naciones Unidas y oenegés que “apoyen a individuos en su travesía hacia la frontera” sur de Estados Unidos. EFE
Según la Policía Nacional hay sospechosos identificados en el transcurso de las investigaciones, pero todavía no son detenidos. Los tres asesinatos fueron en la zona rural de la provincia Tsáchila. 23
¡Bala a buses interprovinciales!al
Sujetos aún no identificados dispararon contra las carro cerías de transportes interprovinciales en la vía a Que vedo, cerca a Patricia Pilar. Se presume que pretendían asaltar a los pasajeros; no hubo heridos. 23
LOS RÍOS
Las muertes son im parables en Quevedo. Balaceras se ‘cobraron’ dos víctimas colaterales. También el domingo 4 de diciembre de 2022 fue una madrugada sangrienta. 22
El Directorio de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) espera la respuesta del entrenador argentino Gustavo Alfaro a la propuesta
continúe como seleccionador absoluto de la Tri. 10
¡No para la violencia!
para que