Los Ríos: 08 de diciembre, 2022

Page 1

la

a Castillo LIMA. La abogada izquier dista Dina Boluarte juró este 7 de diciembre de 2022 ante el pleno del Congreso como la primera presidenta de la historia de Perú, tras la des titución por el Parlamento de Pedro Castillo, acusado de dar un golpe de Estado.

JUEVES 08 DE DICIEMBRE DE 2022 Los Ríos Uso obligatorio de mascarillas ante tripandemia 5 El epicentro de la crisis política nacional está en el Cpccs 6 CIUDAD PAÍS De nuevo existe temor entre los conductores que transitan por esta vía rápida de Quevedo. En videos que se hacen virales, transportistas piden auxilio tras ser disparados sus vehículos, por un grupo de delincuentes. 3 El Anillo Vial ¡inseguro! Narco acaba con líderes sociales colombianos 11 GLOBAL Diésel beneficia a la mafia y el contrabando 7 ECONOMÍA www.lahora.com.ec LA HORA Ecuador lahoralosrios @LaHoraLosRios @lahoralosriosec Diario La Hora lahora.ec Autogolpe
rebotó
GLOBAL 10
le
en
cara

Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador

Editor General: Jean Cano Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec

Editor Los Ríos: Marco Campos Coro

E-mail: editorlosrios@lahora.com.ec

Publicidad: gerencialosrios@lahora.com.ec

Año: XXIV No. 13526

Raza: blanca

Conel Censo de Población, vuelve a la mesa de discu sión la herencia española y la ‘indiada’. Porque no es que un fulano llega con una regleta de colores, como en las tiendas de pintura, y le dice a uno si es cholo, mestizo, blanco o ama rillo —según lo que le indique la cromática—. Uno mismo tiene que dar la respuesta. Y eso es tan ambiguo como el tema del género. Usted puede parecerse a Rumiñahui, pero si dice que es ario nadie se lo discute. Y si se ha vinculado desde joven al trabajo de las comunidades campesinas y se cree indígena, así tenga el pelo más amarillo que el sol, Ud. es indígena.

Siempre me dio risa el ‘blan co de sangre azul’, que iba a los toros con sombrero cordo bés a hablar como Felipe VI. Él está convencido de que es puro, descendiente directo de español. Y claro, las faltas de ortografía que tenía al hablar, confundiendo la “s” con la “c” y la “z”, no solo que lo “dela taban”, sino que eran todo un sainete. Conocí a un par que decían ser de “raza pura”. ¿Raza pura? ¿Existe eso? Los españoles nos conquistaron hace 500 años. Derrotamos al imperio hace 200 años (en números redondos). Es decir, que desde hace 200 años se fueron para su casa. En los primeros 300 años se mez claron y se remezclaron como más pudieron. Y desde que se fueron, nosotros no hemos hecho otra cosa que conocer nos con alguien por Tinder y hacer exactamente lo mismo. ¿O acaso usted es de los que pide “pedigree”?

Por otra parte, los españoles, los puros, fueron conquistados por los árabes, que no estuvie ron 300 años como en nuestro caso, sino que permanecieron en su territorio ocho siglos. A eso sumémosle que los gitanos son una de las comunidades más mezcladas del mundo o que el hombre, según Yuval Noah Harari, apareció en el África. ¿Raza pura? Eso está bien para saciar su comple jo de inferioridad, pero en la vida real no existe. Mil dis culpas por bajarle de la nube.

EDITORIAL

Perú y la pugna hasta las últimas consecuencias

Lo que vivió ayer Perú debe servir como advertencia para toda la región. Es el triste desenlace que acaece cuando los poderes del Estado se entrampan en una lucha sin cuartel —un juego de suma cero—, concentran su aten ción exclusivamente en su pugna y se olvidan de gobernar para la gente; al final, lo único que queda son acto res impopulares y desprestigiados, sin más aspiración que no ser defe nestrados antes que su rival.

Desde que Pedro Castillo llegó al poder, el Perú se vio inmerso en un paralizante conflicto entre el Ejecutivo y la oposición en el Legislativo, que derivaba una y otra vez hacia la Justicia. A manera de ataque preventivo, a horas de su inminente destitución, Castillo optó por un golpe de Estado que no pros peró.

Es una historia sin héroes, pero con muchos villanos; la incompetencia

de Castillo era inocultable, pero lo mismo debe decirse de la indolente inoperancia del Congreso. Sin embargo, el principal responsable de ello es la ciudadanía, que con su desdén por la participación demo crática y su ligereza al votar permite que sujetos poco idóneos lleguen al poder.

Afortunadamente, la intentona de Castillo no prosperó, pero no hay nada que festejar. Preocupa que el golpe de Estado haya dejado de ser un tabú en la región y cabe pre guntarse qué pasaría —o pasará—, en una situación similar, con man datarios más populares, ante una división de las Fuerzas Armadas o ante una propuesta más seductora de Asamblea Constituyente. Si los latinoamericanos no reaccionan, corremos el riesgo de volver a una etapa de convulsión permanente, con la democracia bajo asedio, que ya suponíamos superada.

Beca Rodrigo Artega

Sefue muy pronto Rodrigo Arteaga. Su contingente era necesario en el quiró fano y en la vida, sobre todo en su familia, que honra su memoria. Y precisamente de eso queremos hablar en este artículo, de un acto de gene rosidad que no tiene mayo res precedentes en Ecuador, aunque sí es usual en países como los Estados Unidos de Norteamérica.

Se trata de la decisión de la familia, liderada por el tam bién médico Oswaldo Ramírez Arteaga, quien trabaja con éxito en Canadá, y quien tuvo la iniciativa de crear la beca para el mejor cirujano de la Universidad San Francisco de Quito, como una forma de financiar el talento y también de honrar la trayectoria de un médico impoluto, de un ciruja no plástico de prestigio, con un récord de éxitos profesionales impecable.

Asistí a la sencilla ceremo nia cargada de emotividad, en la que un joven recibió la beca, con el compromiso de dedicación y esfuerzo que conlleva el recibir un financia miento que cambia su vida y la de su entorno.

La familia de Rodrigo Arteaga se comprometió a con tinuar con la iniciativa, es decir becar cada año a un estudian te destacado en el ámbito de la cirugía, con la esperanza de contribuir a la formación de los jóvenes profesionales que tienen muchos deseos de estu diar, de progresar y que esta y otras becas ponen de relieve como una especie de galardón muy efectivo.

Ecuador necesita de cada vez más profesionales, más preparados en otras discipli nas y que tengan mística por el trabajo y crean en el país Solo así podremos salir ade lante como Ecuador y como ciudadanos integrantes de un colectivo, que se llama nación.

Por todo ello relievamos el gesto de una familia, su deci sión de contribuir a la socie dad, de retribuir el esfuerzo de la formación profesional, com prometiéndose con el futuro de la nación.

El IESS en el abismo

“ Respetar y hacer res petar el ordenamiento jurídico del país, espe cialmente las normas que consagran los derechos fundamentales de las perso nas, es deber ineludible del Estado. Mi país me dio el deber de defender la segu ridad social y luchar por

los derechos de los afilia dos y jubilados; la seguri dad social no solo le perte nece al Estado, sino también a la sociedad civil y a la ciu dadanía”, dice el Dr. Marco Proaño Maya.

Todos los gobiernos tienen la responsabilidad de prote ger la vida de las personas, prestarles atención integral en salud y entregarles una pensión digna cuando acce dan a su jubilación luego de largos años de trabajo y ser vicio al país. Las acciones administrativas que lleva adelante el IESS adolecen

de graves errores concep tuales; afiliados y jubilados se ven seriamente afectados ante el pronunciamiento de las centrales sindicales, Fenocin y Conaie, dirigidas por políticos y activistas de siempre.

Para evitar esta catás trofe, el artículo 424 de la Constitución de la República prescribe que las normas y los actos del poder público deberán mantener confor midad con las disposiciones constitucionales, caso contrario carecerán de eficacia jurídica . Para concretar su

propuesta este prestigioso jurista, defensor de las polí ticas públicas en el Ecuador ha presentado tres proyec tos de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social, a fin de que: se disponga la contribución obligatoria del 40% por parte del Estado al Fondo de Pensiones para financiar las prestaciones de invalidez, vejez y muer te contempladas en la Ley y evitar se rompa el equili brio financiero provocando una profunda crisis social; se reforme el mecanismo de revalorización anual de las

pensiones, establecido en el incremento anual de las pen siones que como resultado de la inflación promedio de cada año, causa grave per juicio a los jubilados que per ciben menores ingresos; se reforme el Código Orgánico Monetario y Financiero y la Ley del Banco del IESS para recuperar su institucionali dad, armonizándolas con las disposiciones contenidas en la Constitución.

Sin un sistema de seguri dad social responsable, sus tentable y solidario, no hay sociedad democrática.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
OPINIÓN 02 O LOS RÍOS | JUEVES 08/DICIEMBRE/2022
Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
ROSALÍA ARTEAGA SERRANO rosaliaa@uio.telconet.net

Anillo Vial de Quevedo, la gallina de los ‘huevos de oro’ de los pillos

Los constantes robos hacen que los conductores se llenen de pánico al transitar por esta vía rápida.

La delincuencia mantiene en zozobra a los conductores que viajan por las diferen tes rutas, y que obligatoria mente les toca cruzar por el distribuidor de tráfico en Quevedo, más conocido como el Anillo Vial.

Específicamente el tra mo Buena Fe- hasta el cru ce a Babahoyo - El Empal me, es la parte donde los antisociales aprovechan para cometer atracos. En medio de la oscuridad de la noche los conductores se vuelven presas fáciles para los antisociales.

Este tramo se encuentra en una ubicación geográfica, que a puesto en una encruci jada a los agentes policiales, debido a que existen palme ras y maleza que permite a los ‘pillos’ esconderse con facilidad.

El último caso se registró la noche del martes 6 de di ciembre de 2022, cuando el conductor de un camión vio la muerte de cerca, lue go de haber sido disparado en el parabrisas.

En estos casos nadie quiere comprometerse, por temor a represalias, e in cluso, algunos ni siquie ra colocan la respectiva denuncia. Asumen que es una pérdida de tiempo.

En el Anillo Vial, la Po licía empezó a realizar ope rativos antidelincuenciales en un trabajo articulado con el Ejército y agentes de las Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).

El jefe policial, Erick Ca rrera, manifestó que están alertas frente a cualquier emergencia que se vaya a suscitar, por lo que los pa trullajes son constantes.

Aclaró que los antisocia les actúan frente a las opor tunidades, debido a que la

zona es oscura y en algunos tramos se pierde la señal de comunicación.

En varios operativos también se ha hecho pre sente el jefe policial Subro gante, Darwin Guevara, quien ha referido que exis te un monitoreo constan te de los patrulleros, para cualquier anomalía que ellos puedan evidenciar. Sin embargo, las bandas de lictivas, al parecer no les interesa las intervenciones policiales, y en ratos me nos pensados hacen de las suyas, causando daño a los que transitan por el lugar.

Los casos más relevantes

El pasado mes de abril, los usuarios de una transpor te de pasajeros vivieron la ‘tribulación’ de sus vidas, cuando alrededor de 20 sujetos cerraron el paso al micro para robarles.

En este caso perdió la vida un pasajero que habría puesto resistencia al robo, y a los antisociales no les pesó la mano para ejecutarlo.

Pero no solo esto cau sa asombro en la ciudada nía, sino también el caso de las personas que han sido asesinadas.

El pasado mes de sep tiembre, en una de las guar darrayas de este tramo fueron incineradas dos per sonas dentro de su vehículo.

La Policía indicó que tendrían anteceden tes delictivos. por lo que se consideraría un ajuste de cuentas.

No solo esto pone en zozo bra la paz de la ciudadanía. Esto debido a que en el lugar también ha sido la ‘cueva’ de los antisociales para esconder carros robados.

En el sector Las Palmas, ad junto al Anillo Vial de Que

vedo, existe un ambiente desolado. El pasado mes de abril, los agentes policiales realizaron un barrido por el lugar, encontrando varios vehículos que habrían sido reportados como robados.

Estaba un camión y dos camionetas tapadas con ho jas de palmas. También se encontró dos motocicletas que serían utilizadas para cometer los ilícitos.

Frente a esta situación, la concejala, Kerly García, delegada de la seguridad ciudadana, enfatizó que no se cansarán de insistir a las autoridades correspondien tes por el alumbrado en el Anillo Vial.

Detalló que ya lo han puesto en conocimiento a la Gobernadora Connie Ji ménez. Expresó que, aparte del alumbrado se necesi ta antenas de Internet que permitan tener señal en esta zona. Espera que el nuevo departamento del ECU-911 en el centro de Quevedo, sea favorable para estos temas de seguridad. Esto debido a que existirán 28 módulos con nueva tecnología que permitirá una rápida inter vención policial. (DV)

CIUDAD 03 LOS RÍOS JUEVES 08/DICIEMBRE/2022 I
ROBOS. Los conductores de camiones son los más afectados por la delincuencia.

Inflación de alimentos duplicó la economía ecuatoriana

El alto costo de los alimentos es lo que más golpea a las familias de clase media y de bajos ingresos. Aunque la inflación general bajó al 3,64%, la subida de los precios de los alimentos se ubicó en el 7,57%.

Cada vez más familias de clase media optan por finan ciar sus compras semanales de alimentos con fórmulas como los tres meses sin in tereses que ofrecen las tarje tas de crédito. Esto se debe a que, desde 2021, los alimen tos y las bebidas no alcohóli cas han sido los más afecta dos por la inflación.

Así, por ejemplo, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), mientras la inflación anual de la econo mía bajó del 4,02% al 3,64% entre octubre y noviembre de 2022, el aumento de los precios de los alimentos se mantiene en un nivel más alto de 7,57%.

En otras palabras, el pre cio de la comida, que repre senta entre el 40% y 60% del presupuesto de las fami

EXTRACTOS

lias de clase media y pobre, continúan aumentando a un ritmo de al menos el doble con respecto a otros bienes y servicios.

Si se analiza por ciudades, la inflación de los alimentos, con corte a noviembre de 2022, se ubicó en el 10,51% en Ambato; llegó al 8,57% en Cuenca; al 8,28% en Loja; y al 8,16% en Quito. Así, en la región Sierra, el promedio de incremento de precios se ubicó en el 8,57%.

Por su parte, en la región Costa, la ciudad más cara en términos de alimentos fue Santo Domingo, con una in flación de 7,98%; mientras la más barata fue Machala, con el 6,31% de inflación anual. En promedio, la Costa regis tró un aumento del 6,92%.

Así, la Canasta Básica Familiar en la Sierra sumó

JANET MARISOL TORNCOZO MORALES. HIPOLITO JAIME TRONCOZO MORALES, AURELIO TRONCOZO MORALES, JOSÉ AGUSTÍN TRONCOZO MORALES Y DIEGO BAUTISTA TRONCOZO ESPINOZA, QUIEN DEBERÁ ESTAR REPRESENTADO POR SU MADRE JANETH ANTONIA ESPINOZA CAICEDO, ASÍ COMO A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL DE CUJUS JUAN BAUTISTA TRONCOZO UBE.-

un costo de $777,20; mien tras en la Costa llegó a los $745,08.

Aunque Ecuador es uno de los países de América Latina con menos inflación, el encarecimiento de los ali mentos ha sido apreciable. En noviembre de 2021, la in flación de los bienes alimen ticios era del 0,59% y ahora supera el 7%. Por su parte, los bienes no alimenticios, pasaron de un aumento de precios del 2,21% al 2,52%.

¿Cómo enfrentar el alto costo de los alimentos?

Norma Almendariz, consul tora en finanzas persona les, explicó que al menos el 50% de las familias de clase media recurrente continua mente a comprar a crédito sus alimentos semanales.

Esto aprovechando el pago a tres meses sin intere ses, pero esta práctica no es la más aconsejable porque se convierte en una bola de nie ve que se suma cada mes y termina llevándose la mayo ría del presupuesto familiar.

A continuación, se deta llan algunas recomendacio nes para enfrentar el impac

1.- Diseñar un presupues to. Este es el primer paso para organizar las finanzas; debe realizarse definiendo con cifras exactas cuáles son los gastos fijos mensuales, es decir, mercado, transporte, servicios, pago de deudas, arriendo y otros. En este presupuesto también debe definir el porcentaje de los ingresos que serán destina dos al ahorro, ya sea quince nal o mensual.

SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió cono cer a esta Unidad Civil y con sede en el cantón Quevedo, la demanda del Procedimiento Ordinario No. 12331-202200444, presentada por el Ab. Carlos Altamirano Lombeida. en calidad de Procurador Judicial de la señora CARMEN CAROLINA COELLO TROYA, en contra de los HEREDEROS CONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE JUAN BAUTISTA TRONCOZO UBE, JUANA TRONCOZO MORALES. JANET MARISOL TORNCOZO MORALES. HIPOLITO JAIME TRONCOZO MORALES, AURELIO TRONCOZO MORALES, JOSÉ AGUSTÍN TRONCOZO MORALES Y DIEGO BAUTISTA TRONCOZO ESPINOZA, QUIEN DEBERÁ ESTAR REPRESENTADO POR SU MADRE JANETH ANTONIA ESPINOZA CAICEDO.

ASÍ COMO DE LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL DE CUJUS JUAN BAUTISTA TRONCOZO UBE, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: AB. CARLOS ALTAMIRANO LOMBEIDA, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DE LA SEÑORA CARMEN CAROLINA COELLO TROYA

DEMANDADOS: HEREDEROS CONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE JUAN BAUTISTA TRONCOZO UBE, JUANA TRONCOZO MORALES,

OBJETO DE LA DEMANDA: El actor solicita que mediante sen tencia y previo al trámite de pro cedimiento Ordinario se declare haberse operado a favor de su representada, la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio sobre el bien inmue ble, ubicado en la Avenida José Joaquín de Olmedo y Brasil, del Cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, cuyos linderos son los siguientes: Al Norte, con el Lote N°16, en 8.90 m; Al Sur. con la calle Brasil, en 7.60 m; Al Este, con el Lote N°6, en 21.50ms; y al Oeste, con el Lote N°8 en 21.50m; lo que hace una super ficie de 177 metros cuadrados con 40 centímetros cuadrados; que su mandante desde el 13 de febrero del año 1960, se encuen tra en posesión pacífica, tranquila e ininterrumpida, sin clandes tinidad, ni violencia, continua e ininterrumpida, con el ánimo de señora y dueña, esto por motivos que mi mandante fue conviviente del señor Juan Bautista Troncoso Ube y fue con quien vivió en ese inmueble por más de 55 años, hasta el 7 de septiembre del año 2015, día en el que falleció su conviviente; y continúo viviendo en el mismo domicilio por más de 62 años a la fecha.- Ampara su demanda en lo que disponen los Arts.10 #4, 142, 143, 144, 289 y 290 del COGEP; Así como funda mento la pretensión en la norma sustantiva señalada en los Arts. 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411, 2413 y siguientes del Código Civil.-

CUANTIA: Indeterminada.TRAMITE: ORDINARIO. JUEZA DE LA CAUSA: Dr. Pablo Ojeda Sotomayor. Juez de la Unidad Civil con sede en el cantón Quevedo, quien median te auto de fecha Quevedo, mar tes 26 de abril del 2022, a las* 10h50, admite la demanda a trámite mediante Procedimiento Ordinario de conformidad con lo determinado en el artículo 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Con el con tenido de la presente demanda y el presente auto CÍTESE a los demandados conforme se indica a continuación: a).- Herederos conocidos de JUAN BAUTISTA TRONCOZO UBE, señores: JUANA TRONCOZO MORALES. JANET MARISOL TRONCOZO MORALES, HIPOLITO JAIME TRONCOZO MORALES. AURELIO TRONCOZO MORALES, VICTORIA TRONCOZO MORALES, SEGUNDO TRONCOZO MORALES, JOSE AGUSTIN TRONCOZO MORALES Y DIEGO BAUTISTA TRONCOZO ESPINOZA (menor de edad) quien deberá estar representado por su señora madre JANETH ANTONIA ESPINOZA CAICEDO en el domi cilio que se describe del nume ral 5.1 de la demanda mediante deprecatorio que será dirigido a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Valencia, provincia de los Ríos, a quien se le ofre ce reciprocidad en casos análo gos, b).- Se citara por la prensa local a los herederos presuntos y desconocidos del de cujo JUAN BAUTISTA TRONCOZO UBE, como lo determina el Art. 56 y 58 del COGEP. para lo cual la parte actora deberá realizar la diligencia de juramento de ley sobre este particular y posterior la señora secretaria entregara extracto de citación, c).- Cuéntese en esta causa con el señor Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Quevedo. Inscríbase esta deman

da en el registro de la propiedad de Quevedo. Conforme a lo dispues to en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días contados desde la citación para que con testen la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo.- OTRO DECRETO.- Quevedo, martes 4 de octubre del 2022, a las 13h09.

VISTOS: Se dispone que los demandados herederos presuntos y desconocidos del De Cujo JUAN BAUTISTA TRONCOZO UBE se citarán de conformidad con lo dis puesto en el Arts. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, “Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circu lación del lugar, de no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o soli citud pertinente y de la providen cia respectiva”, acción por el cual la señora actuaría del despacho proceda a realizar el extracto de citación a los demandados de la presente acción una vez que se haya agregado la inscripción de la demanda dispuesta.Lo que llevo a sus conocimientos para los fines legales consiguien tes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar correo elec trónico o casilla judicial en esta ciudad para que reciban sus noti ficaciones y que deberán compa recer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publi cación de este aviso, caso contra rio serán declarados rebeldes y se continuará con la sustanciación de la causa.- Certifico.ARTEAGA BUSTAMANTE NANCY NARCISA SECRETARIA P-37305-114

CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA

A: BRAVO SABANDO ROBERT CRUZ.

SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, la demanda de Procedimiento Concursal No. 12331-2021-01149, seguida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE LTDA., en contra de BRAVO SABANDO ROBERT CRUZ, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE LTDA

DEMANDADO: BRAVO SABANDO ROBERT CRUZ.-

OBJETO DE LA DEMANDA: El accionante comparece y demanda en juicio de Concurso de Acreedores al señor BRAVO SABANDO ROBERT CRUZ, en calidad de deudora de mi repre sentada la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE LTDA, por cuanto se presume la insolvencia del deudor, se declare haber lugar a la forma ción del concurso de quiebra, y consecuentemente disponer que se proceda a la ocupación inme diata de los bienes del fallido, de sus libros, correspondencia, y más documentos que se deberán entre gar al Síndico de Quiebra del can tón Quevedo, así mismo solicita se ordene el pago de la cantidad de $29.949,38 (VEINTINUEVE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y NUEVE CON 38/100 CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) más las costas pro cesales, intereses al máximo legal hasta la fecha en que se cumpla totalmente la obligación por parte de la demandada y el pago de

honorario profesionales. CUANTIA: $31.949,38 (TREINTA Y UN MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y NUEVE CON 38/100 CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA). TRAMITE: CONCURSAL. JUEZ DE LA CAUSA: La Ab. Betzabeth Raquel Plaza Benavides, Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, quien mediante auto de fecha miércoles 08 de diciembre del 2021, a las 10h34, califica la demanda interpuesta por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE LTDA de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 146 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por consi guiente se califica de clara, precisa y se admite al trámite estableci do en el artículo 424 del Código Orgánico General de Procesos. De la documentación que se anexa en autos, se verifica que, se ha sustanciado el Juicio Ejecutivo No. 12331-2014-1635, seguido por el compareciente en contra del señor Bravo Sabando Robert Cruz, llegando al estado de haberse dic tado mandamiento de ejecución, en donde el prenombrado accio nado, dentro del término ordenado por el Juez de dicha causa, no ha pagado la obligación reclamada en primera instancia; por tanto, se presume su INSOLVENCIA y como consecuencia, se declara haber lugar al concurso necesa rio; 2) Cítese al accionado señor Bravo Sabando Robert Cruz, con copia del demando y auto en el recaído, en el lugar señalado en el libelo de la demanda, citación que se realizará a través de la Oficina de Citaciones y Notificaciones, con copias a cargo del accionante; debiéndose indicar que la con vocatoria a junta de acreedores tendrá lugar en el momento pro cesal oportuno. 3) A la accionada señor BRAVO SABANDO ROBERT CRUZ, deberá presentar todos los

documentos previstos en el artí culo 421 de este Código Orgánico General de Procesos, tales como: 3.1 Una relación detallada de todos sus bienes y derechos; 3.2 Un estado de todas sus deudas con expresión de su proceden cia, con el vencimiento, nombre y domicilio de cada acreedor y los libros de cuentas si los tiene; 3.3 Los títulos de crédito activos; 3.4 Una memoria sobre las causas de su presentación. 4) Citar en su domicilio a las o los acreedo res, quienes quedan convocados a la junta de acreedores la misma que se realizará en la audiencia que se fije en forma oportuna.

5) La designación de síndica o síndico se realizará una vez que haya sido citado al demandado y transcurrido el término dispues to en el Art. 426 de la Código Orgánico General de Procesos. 6) El EMBARGO de todos los bienes muebles o inmuebles de propie dad del fallido, conforme a las reglas generales establecidas en el presente Código. 7) Se ordena la anotación de la insolvencia de la señor BRAVO SABANDO ROBERT CRUZ, en el registro virtual del Consejo de la Judicatura. 8) Se ordena la publicación del auto que declara haber lugar la formación del concurso del fallido BRAVO SABANDO ROBERT CRUZ, en la página web del Consejo de la Judicatura. 9) Se ordena la acu mulación de los procesos que con tengan obligaciones pendientes en los que forme parte el fallido; debiéndose para el efecto oficiar a la Dirección General del Consejo de la Judicatura, haciéndole cono cer del particular. 10) Se ordena la inscripción en el Registro de la Propiedad del Cantón Quevedo, del auto que ordena la formación del concurso del fallido BRAVO SABANDO ROBERT CRUZ. 11) Notifíquese a la Fiscalía General del Estado con sede en este can tón, para que proceda a realizar las respectivas investigaciones que se determinan en la ley para este tipo de asuntos, para efectos de

determinar si la insolvencia es for tuita, culpable o fraudulenta con forme lo prevén los artículos 417 y 423 número 9 y 424 del Código Orgánico General de Procesos. Se prohíbe que la deudora señor BRAVO SABANDO ROBERT CRUZ se ausente del territorio nacional, para lo cual hágase saber a la Dirección Nacional de Migración para que se cumpla con esta orden. De conformidad con el numeral segundo del inciso primero del Art 424 del Código Orgánico General del Procesos, se declara LA INTERDICCIÓN de la deudora señor BRAVO SABANDO ROBERT CRUZ, observándose las normas previstas en el Art. 423 del mismo cuerpo legal. No obstante, la declaración de haber lugar al concurso o a la quiebra, el deudor, en el término de diez días a partir de la citación con esta demanda y auto recaído en él, podrá oponerse pagando la deuda, de conformidad con lo establecido en el artículo 426 ibídem.-

Por cuanto el accionante manifies ta bajo la gravedad del juramen to que desconoce imposibilidad de establecer la individualidad, dirección domiciliaria o residencia del demandado, mediante auto de fecha martes 14 de Junio del 2022, a las 14h53 ordena citar por la prensa a la parte demandada señor BRAVO SABANDO ROBERT CRUZ.-

Lo que llevo a sus conocimientos para los fines legales consiguien tes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judi cial en esta ciudad y/o y correo electrónico para que reciban sus notificaciones.- Certifico.Quevedo, 30 de Noviembre del 2022.-

CIUDAD 04 LOS RÍOS JUEVES 08/DICIEMBRE/2022 I Juicio No. 12331-2022-00444 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO. Quevedo, jueves 1 de diciembre del 2022. a las 10h04. EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA ESCRITA A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE JUAN BAUTISTA
TRONCOZO UBE. -
UNIDAD JUDICIAL CIVIL
SECRETARIA DE LA UNIDAkD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN QUEVEDO P-37314-1109
to de la inflación: ANÁLISIS. El Ecuador es uno de los países de América Latina con menos inflación. WEB Mas información www.lahora.com.ec

COE Nacional retoma el uso obligatorio de mascarilla

COE

¡Vuelve la mascarilla! Así lo anunció el ministro del Inte rior, Juan Zapata, este 7 de diciembre de 2022. El COE Nacional resolvió que el uso de mascarilla sea obligatorio en lugares cerrados, trabajos, transporte público, aulas, sistemas de salud y también se recomendó el uso de mascarilla en en es pacios abiertos donde no se pueda mantener la distan cia, como conciertos y even tos masivos.

Los casos de covid-19 e influenza han aumentado a nivel nacional.

Durante las últimas cuatro semanas epidemiológicas, entre el 6 de noviembre y el 3 de diciembre, los casos de covid-19 au mentaron de forma pro gresiva en las provincias de Guayas y Pichincha, las dos más afectadas du rante la pandemia, preci só en un comunicado.

No obstante, aclaró que ese aumento de casos de contagio no supone nuevos pacientes con necesidad de hospitali zación ni tampoco una mayor mortalidad.

En la semana epide miológica número 48 (la actual) se reportaron 3.549 casos confirmados para covid-19 a escala nacional, lo que represen ta 2.869 más de los de la semana 45, en la cual se habían registrado apenas 680 casos.

Además, la cartera de Salud remarcó que el in cremento de los casos de Infecciones Respiratorias Graves (IRAG) en este periodo se deben prin cipalmente al virus de la influenza «AH3N2».

Apuntó que los grupos de mayor contagio con esta patología son los de niños de entre 2 y 5 años de edad, así como el de adultos mayores.

Por ello, el Ministerio de Salud Pública insistió en su pedido para que la pobla ción mantenga las normas de bioseguridad como el uso de mascarillas si la persona presenta síntomas de afec ciones respiratorias o si visita lugares concurridos.

Además, recordó que la cartera mantiene una campaña para la apli cación de vacunas y do sis de refuerzo contra la covid-19, la influenza y

otras enfermedades respira torias.

La fuente enfatizó en

que las vacunas ayu dan a evitar la enferme dad grave y la mortalidad

en caso de contagio con este tipo de enfermedades. (AVV-EFE)

CONVOCATORIA

PREVENTIVO Y CORRECTIVO (MANO DE OBRA, REPUESTOS, LUBRICANTES) DEL PARQUE AUTOMOTOR DE LAS MARCAS CHEVROLET, TOYOTA, NISSAN, MERCEDES BENZ, DODGE RAM QUE PERTENECEN A LA DIRECCIÓN DISTRITAL 12D03 QUEVEDO-MOCACHE-SALUD”.

Las ofertas se las entregaran en forma física, en la secretaria de la DIRECCION DISTRITAL 12D03 QUEVEDO-MOCACHESALUD, ubicada en el cantón Quevedo Av. Jaime Roldos y calle 15ava, referencia atrás de la escuela América diagonal a la empresa Oriental.

CIUDAD 05 LOS RÍOS JUEVES 08/DICIEMBRE/2022 I MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DISTRITAL 12D03 QUEVEDO – MOCACHE – SALUD PROCESO DE FERIAS INCLUSIVAS DE SERVICIO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (MANO DE OBRA, REPUESTOS, LUBRICANTES) DEL PARQUE AUTOMOTOR DE LAS MARCAS CHEVROLET, TOYOTA, NISSAN, MERCEDES BENZ, DODGE RAM. FI-12D03QM-04-2022 La Dirección Distrital 12D03 Quevedo – Mocache – Salud, de conformidad a lo dispuesto en la normativa legal vigente donde se da inicio al Procedimiento de Ferias Inclusivas, invita a las personas naturales y jurídicas, nacionales o extranjeras, asociaciones de estas o consorcios, o compromisos de asociación o consorcio legalmente capaces para contratar a presentar sus ofertas y se encuentren domiciliadas en la Provincia de Los Ríos en el cantón Quevedo, para el “SERVICIO MANTENIMIENTO
P-37319-72
CASOS. El uso de mascarilla es obligatorio en espacios cerrados.
El
Nacional anunció la medida ante el incremento de contagios por complicaciones respiratorias, especialmente, covid e influenza.
www.lahora.com.ec/los-rios GRATIS Agréganos Recibe tu diario por WhatsApp 0962772793

Asamblea está obligada a disculparse con vocales del Cpccs

En siete días, Virgilio Saquicela solo alcanzó a posesionar a los vocales suplentes Olindo Nastacuaz y Gina Aguilar.

Las funciones Legislativa, Judicial y Electoral tienen puesta su atención en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

Desde el 9 de febrero de 2022, este organismo es el epicentro de la crisis políti ca cuando Ibeth Estupiñán, Francisco Bravo, Hernán Ulloa y María Fernanda Ri vadeneira desconocieron a Sofía Almeida y David Rosero como titulares de la institución.

Los cuatro vocales mo tivaron su decisión en dos aspectos: la supuesta falta

de convocatoria a una se sión declarada permanente desde hace trece días, y pre suntas irregularidades en los procesos de selección de funcionarios del Estado Desde entonces, los en frentamientos entre las au toridades no cesan. En in numerables ocasiones han acudido a la justicia para interponer medidas cautela res y acciones de protección.

Hernán Ulloa, actual presidente del organismo; María Fernanda Rivadeneira, vicepresiden ta, y Francisco Bravo e Ibeth Estupiñán, pugnan

Conflicto se trasladó al CNE

° Para evitar que los consejeros de mayoría se mantengan en sus puestos y poder designar a sus reemplazos, la Asamblea pidió al CNE por dos ocasiones que le remita los nombres de los voca les que más votación alcanzaron en las elecciones generales de marzo de 2019.

El 27 de noviembre, Saquicela solo pudo posesionar al vocal suplente Olindo Nastacuaz, expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Costa Ecuatoriana (Conaice) y exasesor del exvocal del correísmo, Edwin Jarrín, en el Cpccs. El 5 de diciembre solo se designó a Gina Aguilar, una de los dos conse jeros que fueron convocados al pleno de la Asamblea.

EL DATO

La pregunta 7 del refe réndum constitucional que promueve el gobierno busca la eli minación de la facul tad de designación que actualmente tiene el Cpccs y la introduc ción de nuevos mecanismos de designación de autoridades a cargo de la Asamblea.

presunto incumplimiento y arrogación de funciones.

Contienda política

La manipulación institucio nal no queda solo en pedir los pronunciamientos de autoridades judiciales.

La contienda también se ha trasladado a la cancha del Consejo Nacional Elec toral (CNE) que organiza las elecciones seccionales, la designación de nuevos vo cales del Cpccs y la consulta popular de iniciativa del Eje cutivo para el 5 de febrero de 2023.

signar a dos nuevos vocales, Virgilio Saquicela, presi dente de la Asamblea, se vio obligado a detenerse en su planteamiento.

El presidente del Legisla tivo tenía previsto posesio nar en el Pleno de este 7 de diciembre de 2022 a otros dos vocales suplentes (Aland Molestina y Graciela Mora), pero horas antes canceló la sesión después de que el juez de la unidad multicompeten te de La Concordia (Santo Domingo de Los Tsáchilas), Ángel Lindao Vera, aceptó una nueva acción de protec ción a favor de Ulloa, Riva deneira, Estupiñán y Bravo, quienes ganaron una nueva ofensiva legal en su aspira ción de continuar al frente de este organismo del Estado.

Lindao Vera dispuso a la Asamblea Nacional pre sentar disculpas públicas a los vocales en el plazo de cinco días. También de berá colocar una placa con memorativa y un banner con el texto: “Ningún poder del Estado está por encima del control constitucional”. Así quedó en firme la nu lidad de la resolución de la Asamblea que los censuró y destituyó.

por defender sus espacios y continuar en sus cargos.

En el otro andarivel, la Asamblea busca que se deje en firme la destitución de estos vocales del Cpccs ocu rrida en el Parlamento el 18 de noviembre de 2022 por

Mario Altamirano, docen te de comunicación política, opinó que no es “saludable” para el sistema democrático que otras funciones del Es tado “distraigan” al electoral con pugnas políticas mien tras el CNE está concentrado en organizar al menos tres procesos. “En esta coyuntu ra no conviene que se salpi que al Consejo Electoral con discrepancias político-judi ciales”, señaló, tras aclarar que esto debe ser ventilado en los espacios que corres pondan.

Posesión resultó fallida En un nuevo intento por de

Polémicas desde 2008

° El Cpccs ha sido centro de polémicas y objeto de críticas por la facultad que le dio en 2008 la Asamblea Constituyente de Mon tecristi de designar a 77 autoridades del Estado. A partir de 2010, cuando empezó a operar, el Estado le ha asignado más de $152 millones. De este total, el 96.94% ha sido para gasto en burocra cia, el 0.29% para promoción, el 0,00% para la tareas de lucha contra la corrupción, el 1,10% para la designación de autoridades, y el 1,67% para trabajos de consultoría.

Argumentos de defensa Diego Chimbo, parte de la defensa técnica de los vo cales, dijo que la estrategia argumentativa se basó en que el control político reali zado por la Asamblea debe enmarcarse en el respeto a la Constitución y que el de recho a la defensa requiere garantías básicas del debi do proceso, como base de la seguridad jurídica. Detalló que los asambleístas vota ron la moción de censura sin que exista un informe de la Comisión de Fiscalización.

La Asamblea calificó de “inmotivada, vulneradora y por demás dudosa la re solución judicial en materia constitucional”, y anticipó que el recurso ya fue apela do.

“Esta es una espuria e in fundada acción de protec ción incoada por parte de los exconsejeros del Consejo de Participación Ciudadana, censurados y destituidos”, informó la Asamblea en el chat institucional de perio distas. (SC)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RÍOS | JUEVES 08/DICIEMBRE/2022 I PAÍS 06
REGISTRO. Los vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y su equipo de abogados.

14 de diciembre es decisivo para la economía del país

Tres temas importantes se pueden definir el 14 de diciembre de 2022. Por un lado, el acuerdo comercial con México. An drés Manuel López Obrador, presidente mexicano, declaró que Ecuador estará en la Alianza del Pacífico y parece que esta vez sí se concretará el tratado. Por otro lado, el mismo día también se espera la firma del me

morándum técnico final de la negociación del acuerdo comer cial con China. Esto durante la feria China Lac en Guayaquil. Finalmente, la Junta Ejecutiva del FMI se reunirá el 14 de di ciembre para tratar la sexta y última revisión del programa que mantiene con Ecuador. Todo está atado al desembolso de $700 millones adicionales. (JS)

Importación del diésel marca un récord de alto costo para el país

La gran conquista de Iza, después del paro violento, es que el consumo de diésel alcanza un récord histórico en 2022. Mucho de ese consumo sale ilegalmente a los países vecinos.

Una de las grandes conquistas, luego del paro violento de 18 días en junio de 2022, fue que el precio del diésel bajó de $1,9 a $1,8 por galón.

Esta medida, junto con la exigencia de un subsidio gene ralizado con excepciones como los sectores exportadores atu neros y camaroneros, fueron vendidas por Leónidas Iza y el movimiento indígena como beneficio directo al bolsillo de los más pobres del país.

Sin embargo, un diésel mu cho más barato que el prome dio internacional de más de $3,4 por galón, se ha converti do en realidad en un incentivo para mantener el ineficiente sistema de producción y refi nación local; y para que buena parte de las crecientes impor taciones se desvíen al contra bando.

Así, el consumo de diésel va a pasos agigantados hacia alcanzar un récord histórico de más de 35 millones de barri les hasta finales de 2022. Esto a pesar de que el promedio de los cuatro años previos no su peraba los 31 millones.

“La economía sin llegar a los niveles de 2019 y el consumo de diésel en récord. Se nota que a los vecinos les ha ido bien”, puntualizó Fausto Ortiz, exmi nistro de Economía.

Solo hasta septiembre de 2022, las importaciones de diésel ya superaron los 20 mi

Pérdida en comercialización de combustibles importados USD millones (hasta septiembre)

Combustible 2019 2020 2021 2022

Diésel 591,6 233,9 325 1.415,60 Gasolina 212,5 133,9 139,3 612,9 Gas 161 54,1 349 489

Total 965,10 421,90 813,30 2.517,50

Importación de combustibles Miles de barriles

Año Diésel Gas Gasolina Total

2016 12.822 6.895 12.404 34.137

2017 13.402 7.811 12.391 35.621

2018 14.107 8.247 12.910 37.282

2019 16.082 9.059 15.734 42.894

2020 13.801 8.991 10.696 35.508

2021 16.058 9.594 13.431 41.104

2022 20.005 10.371 13.518 45.916

llones de barriles, con un alto costo para el país, pero entre un 10% y 15% se fugan para fi nanciar contrabando en lugar de gastarse en las múltiples ne cesidades que tiene el país.

Es decir, los mayores pre

cios internacionales y la mayor demanda interna, como resul tado de la reactivación econó mica, solo explican una parte de lo que está ocurriendo con el diésel.

Un fenómeno parecido se

replica con la gasolina extra, pero sobre todo con el gas.

Sin embargo, ese último caso, como analizó LA HORA en una nota de agosto de 2021, es un tema tabú que ningún Gobierno toca por el lado de los subsidios, pero tampoco por el lado de aumentar la produc ción nacional para reducir los costos.

El hueco del subsidio La pérdida en comercializar combustible importado (com prar caro en el exterior y ven der barato en el mercado interno) podría superar los $3,400 millones hasta fina lizar 2022.

Sin embargo, de acuer do con Ortiz, si se le añade el costo de oportunidad de comercializar los refinados localmente, esa suma supe rará los $5,000 millones.

Jorge Luis Hidalgo, ge rente de GreenPower In ternational S.A. y experto petrolero, ha explicado en múltiples oportunidades que existe una “mafia de im portadores de combustibles, con complicidad de no más de 15 funcionarios de Pe troecuador”, los cuales im

piden que mejore el sistema.

El ministro de Energía, Fernando Santos Alvite, re conoció, pocos días después de su posesión el pasado 31 de octubre de 2022, que Pe troecuador es una especie de Estado dentro del Estado, por lo que se necesitan cam bios estructurales.

Sin embargo, los proce sos de licitación para apro vechar el gas asociado en los campos petroleros, impul sar la producción del campo Amistad, o potenciar la refi nería de Esmeraldas, se han vuelto a relanzar sin pers pectivas claras.

Sin controles desde 2007

Fernando Reyes, vice presidente del Colegio de Ingenieros Petroleros, pun tualizó que uno de los pro blemas centrales es que en 2001 había un Reglamento de Comercialización que, sin ser perfecto, algo de fre no ponía a la discrecionali dad en las importaciones de combustibles.

“En 2007 lo eliminaron y sus resultados están a la vista. Sugiero se retome el tema y se lo adecue a las condiciones actuales y pre vistas del mercado”, aseve ró.

Reyes añadió que ya son más de cuatro décadas que los importadores de combustibles evitan que el procesamiento interno del petróleo, gas asociado y na tural crezca.

“Abortaron instalación de refinería y planta petro química Atahualpa y las ampliaciones de la de Esme raldas son de baja eficiencia y costosas”, dijo.

En este contexto, se per petúa un sistema que no tiene incentivos para mejo ras sustanciales; mientras el Gobierno toma medidas como la eliminación del sub sidio al sector camaronero que, aunque importante en términos de transparencia y eficiencia en el gasto públi co, no pone el dedo en la lla ga de donde se generan las mayores pérdidas. (JS)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ECONOMÍA 07 I LOS RÍOS | JUEVES 08/DICIEMBRE/2022
El

El Metro se abrirá el 21 de diciembre solo para la foto

La ciudadanía podrá ingresar y conocer su funcionamiento. Pero no movilizarse. La operación comercial será en 2023.

Imagine que sus amigos le invitan a jugar un partido de fútbol. Pero al llegar, le di cen que no hay pelota y que la invitación era solo para que vea la cancha.

Este ejemplo resume el anuncio del Municipio sobre el funcionamiento del Me tro de Quito. Pues, desde el 21 de diciembre de 2022, las puertas de esta mega obra se abrirán, pero no para movi lizar a los ciudadanos.

El 29 de noviembre de 2022, Santiago Guarderas, alcalde de Quito, anunció que el 21 de diciembre se da ría la apertura del siste ma. Aunque, en meses pasa dos lo que ofrecía era que el último mes de 2022 el Metro operaría comercialmente.

‘Casa abierta’

Las diferencias radican en que la apertura del sistema significa que la ciudadanía podrá ir a conocer la infraestructura en las paradas. Lo que Guarderas ha calificado como “una casa abierta”.

El impacto del Metro en los vehículos privados va a ser casi nulo”,

CÉSAR ARIAS, EXPERTO EN MOVILIDAD.

No es mover trenes, los trenes se van a mover. Pero no se movilizan personas. Entonces no entra en funcionamiento para los ciudadanos”,

JUAN CARLOS FIALLO, CONCEJAL DE QUITO.

La puesta en marcha (Metro de Quito) será un proceso gradual, por fases (…) para garantizar la capacitación y seguridad de los ciudadanos, siguiendo las buenas prácticas internacionales”,

MUNICIPIO DE QUITO.

Pasajeros de Quito, confir ma que en la fecha anuncia da por Guarderas, el Metro “no entrará en opera ción”. Señala que aún están definiendo los sis temas de pago “pensan do en la ciudadanía, en el futuro, ya cuando esté el Metro (…) ya veremos los modos de pago, porque eso aún no se define com pletamente”, señala.

Intertítulo Todavía falta

El concejal, Juan Carlos Fiallo, dice que desde la Co misión de Movilidad les han hecho saber que todavía faltan un par de meses, “si quiera hasta febrero (2023)”, para el funcionamiento co mercial.

to permitirá descongestio nar el tráfico, siempre que exista una conexión con los buses convenciona le s.

Gisel Paredes, secretaria de Movilidad, mencionó –durante una entrevista en Teleamazonas– que se ha avanzado en la planificación desde hace varios meses y añadió que la Or denanza 017 dispone las fa ses de integración de todos los subsistemas para la operación del Metro.

Fiallo dice que es po sible que se trate la or denanza en el Concejo Metropolitano en una se sión extraordinaria, este jueves 8 de diciembre de 2022. (AVV)

SI TE LO PERDISTE DALE CLIC

PAÍS

Lasso: Ecuador libra una batalla con los mafiosos

POLÍTICA

Asamblea deberá disculparse con vocales del Cpccs

QUITO

ECONOMÍA

Banco Mundial aprueba créditos para Ecuador

PAÍS MOVILIDAD

Pico y placa se revisará tras la inauguración del Metro

GLOBAL

Boluarte ya es la Presidenta de Perú

ESMERALDAS

Pico y placa se revisará tras la inauguración del Metro

Es decir que, el 21 de di ciembre , la gente podrá entrar, familiarizarse y co nocer los espacios de este sistema. Algo que tomaría de dos a tres semanas.

DATOS

La ordenanza que permite revisar las rutas y frecuencias, en Quito, se trataría en sesión extraordinaria, este jueves 8 de diciembre, según el concejal Juan Carlos Fiallo.

El Metro de Quito abrirá desde el 21 de diciembre de 2022.

Sobre cuándo servi rá a la población, que es realmente para lo que fue construído el Metro, no hay una fecha. Guarderas había anunciado que esta se mana se realizaría una rue da de prensa para dar deta lles sobre el funcionamiento del Metro, al momento, no ha existido tal convocatoria.

Juan Carlos Nájera, subgerente de la Empresa de

Fiallo critica que recién ahora se realice la sociali zación de “cultura Metro”, cuando el fin de inaugurar la obra más cara de Quito , en diciembre de 2022, “no es mover trenes, sino movilizar personas”.

Agrega que ya había ad vertido que mientras las rutas de los buses en super ficie no se reestructuren y estén “perpendicular a la movilidad longitudinal, de la ciudad (…) no pueden en trar en funcionamiento los subsistemas de transporte”.

Rutas y frecuencias Es conocido que el funcio namiento del Metro de Qui

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
PREPARATIVOS. Durante el último año, más de 12 mil personas han sido parte de la socialización y sensi bilización en las estaciones del Metro de Quito
QUITO 08 LOS RÍOS | JUEVES 08/DICIEMBRE/2022 I Pídalo al canillita de su preferencia NUESTRA EDICIÓN IMPRESA Y DIGITAL LOS RÍOS TODOS LOS VIERNES ESPERE

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON TENA-PROVINCIA DE NAPO NAPO-TENA EXTRACTO JUDICIAL

ACTOR: JAIME VICENTE CARRASCO GAIBOR DEMANDADO: HEREDEROS Y PRESUNTOS DESCONOCIDOS DE LA SEÑORA GARCIA VILLAGOMEZ INES MARIA

JUEZ: DR. GERMAN RICARDO CASANOVA BORJA

SECRETARIA: ABG. CARMEN LEONOR ORTIZ GUEVARA

JUICIO: 15951-2022-00692

CAUSA: AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

TRAMITE: VOLUNTARIO

CUANTIA: INDETERMINADA

SE HACE SABER. - Que en la UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON TENA-PROVINCIA DE NAPO, el señor JAIME VICENTE CARRASCO GAIBOR, Presentó una DEMANDA DE AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, cuyo extracto es como sigue:

“…Tena, miércoles 30 de septiembre del 2022, a las 15h00. VISTOS: (…) En lo principal, conozco de la presente causa de Autorización de Venta de Bienes de Niñas, Niños, Adolescentes y de personas sujetas a guarda, en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Tulcán, en base al sorteo de ley.- I) La demanda presentada es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario, conforme lo establece el inciso final del Art. 334 del mismo cuerpo legal invocado. Agréguese la documentación adjunta a la demanda, la cual se considerará en su momento procesal. II) CIT ACIÓN a HEREDEROS.- A los herederos CARRASCO GARCÍA NURY ALEXANDRA y CARRASCO GARCIA CRISTIAN OMAR se los citara de conformidad al artículo 53 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, mediante uno de los señores citadores de la Corte provincial de Justicia de Napo; a los Herederos Presuntos y desconocidos de la señora GARCIA VILLAGOMEZ INES MARÍA se los citará conforme el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, a través de 3 publicaciones en el Diario “La Hora” con amplia circulación, que se edita en la ciudad de Quito, esto en armonía con el numeral 1 del artículo 56 del COGEP, para cuyo efecto la señorita secretaria de esta judicatura elaborará los extractos correspondientes, hecho lo cual y a partir de la fecha de la última publi cación se procederá conforme indica la ley, respecto de la contestación a la demanda. III) El peticionario CARRASCO GAIBOR JAIME VICENTE, en su calidad de representante legal de la menor: ANABELY GISELL CARRASCO GARCÍA deberá comparecer en el día y hora de la Audien cia Única. En aplicación a los artículos 190 y 191 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el artículo 168 numeral 6 de la Constitución de la República del Ecuador, hágase saber del desar rollo de la diligencia de audiencia a los señores: TIXE BASATEZ MIRIAM ENITH y RODRIGUEZ BARRAGAN MARIA MATILDE sus declaraciones, se las receptará en el día de la Audiencia Única. En dicha audiencia se escuchará a los concurrentes y se practicará las pruebas que sean pertinentes. Téngase en cuenta la cuantía y el señalamiento de casillero judicial, el correo electrónico señalado, como la autorización que concede el peticionario a su abogado defensor Abg. Rodolfo Aguinda. Téngase en cuenta la documentación adjunta a la demanda. NOTIFÍQUESE.” Fdo) DR. CASANOVA BORJA GERMAN RICARDO-JUEZ.

Gonçalo Ramos, el reemplazo de Cristiano Ronaldo en Portugal

El atacante de Portugal aprovecha los malos días de CR7. Sus compañeros destacan ventajas en el juego de Ramos.

Tiene 21 años y juega en el Benfica, de Portugal. An tes del Mundial marcó 14 goles en 21 partidos de la temporada con el cuadro luso. Ramos siempre fue go leador en las divisiones juve niles de Portugal.

En la jornada del 6 de di ciembre, en los octavos de fi nal, estuvo como titular ante Suiza y su respuesta fue con tundente: tres goles en 72 minutos de partido Ramos lideró el ataque de Portugal ante el rompi miento de Cristiano Ronaldo con el técnico Fernando Santos . La estrella del fútbol portugués insultó a su entrenador cuando fue sustituido en el parti do ante Corea del Sur . El DT no ignoró la falta de res peto y decidió sentarlo ante los helvéticos.

La crisis con CR7 permitió el lucimiento de Ramos, la estrella emergente del equi po. El ariete marcó a los 17 minutos y luego a los 51 y 67. Salió a los 72 minutos.

Sus cifras son impresio nantes, según las completas estadísticas de la FIFA: in tentó 10 pases, siete de ellos de forma completa (70�). Tuvo cinco opciones de gol, de las cuales tres terminaron dentro de las redes del golero Yan Sommer.

La pregunta es: ¿Ramos seguirá como titular? En cuartos de final, ¿volverá Cristiano Ronaldo? Hay versiones (nada confir mado, solo versiones) de que las relaciones entre el DT Santos y CR7 no han mejorado. Además, los co mentarios de Bernardo Sil va y Bruno Fernandes, los nuevos líderes del equipo en cancha, inclinan la balanza hacia Ramos, la naciente es trella.

Luego de la paliza a Suiza, Fernandes y Silva llenaron de elogios al delantero del

Benfica. Sobre todo por su solidaridad en el momen to de la presión, algo de lo que Ronaldo adolece. “Es un delantero que crea espa cios. Se involucra en el juego, es fuerte y pelea”, dijo Bru no, el hombre del Manches ter United.

Bernardo Silva, del Man chester City dobló la apues ta: “Gonçalo corre bien los espacios, presiona a los defensas, nos ayuda mu cho”, dijo el talentoso portu gués en la zona mixta.

Nacido en Olhao, Ramos hizo las divisiones juveniles en el club Loulé y luego com pletó su proceso formativo en Benfica. En su primera

titularidad en el Mundial ya marcó tres goles. Antes fue suplente en dos partidos: con Ghana y Uruguay, en ambos partidos reemplazan do a Cristiano Ronaldo. ¿Es la nueva estrella de los lu sos? Todo parece indicar que sí. (La Cancha) Portugal se enfrentará con Marruecos, el sábado a las 10:00, por los cuartos de final del Mundial Catar 2022.

EL DATO

MUNDIAL 09 LOS RÍOS | JUEVES 08/DICIEMBRE/2022 D
ARTILLERO. Gonçalo Ramos pudiera reemplazar a CR7 en cuartos de final.
001-003-2296

Dina Boluarte asume el poder y evita una dictadura en Perú

El autogolpe de Pedro Castillo generó una crisis similar a la protagonizada por Alberto Fujimori en 1992, pero tuvo un resultado muy distinto.

LIMA. La abogada izquier dista Dina Boluarte juró este 7 de diciembre de 2022 ante el pleno del Congreso como la primera presidenta de la historia de Perú, tras la destitución por el Parla mento de Pedro Castillo, acusado de dar un golpe de Estado.

Boluarte, quien era vi cepresidenta de Castillo, juró “por Dios, la patria y la Constitución” y dijo que asume “de acuerdo con la Constitución Política del Perú, desde este momento y hasta el 28 de julio de 2026”,

cuando debe cumplir el ac tual período de Gobierno.

Añadió que entre sus compromisos estará “defen der” la soberanía nacional y que “cumplirá y hará cum plir” la Constitución y las leyes de su país.

“Antes que política, soy una ciudadana y madre pe ruana, que tiene pleno cono cimiento de la alta responsa bilidad que la historia pone en mis hombros”, sostuvo antes de afirmar que “se ha producido un intento de golpe de Estado promovido” por Castillo

Invocó, por ese motivo, a “un amplio proceso de diá logo entre todas las fuer zas políticas” nacionales y solicitó una tregua política para poder combatir a la co rrupción.

A la ceremonia, celebrada en el hemiciclo legislativo, acudieron congresistas y otras altas autoridades de los poderes del Estado y de las Fuerzas Armadas, que fueron ovacionados por haber anunciado que respe tarían la sucesión constitu cional en el país.

Previamente, el presiden te del Legislativo, José Wi lliams, informó que, a partir de la destitución de Castillo, se activaba la sucesión presidencial y convocó a una sesión del Pleno para que Boluarte jurara como la primera mujer en asumir la presidencia peruana en 200 años de vida republicana del país.

Al inicio de esa ceremo nia, y de acuerdo con el pro tocolo, Williams recibió la banda presidencial por unos minutos y luego in vitó a Boluarte a ingresar al hemiciclo para jurar al car go.

El autogolpe Castillo puso fin a su tur bulento mandato al dictar un extemporáneo cierre del Congreso, calificado mayori tariamente como un golpe de Estado, horas antes de que se votara una moción de desti tución en el Parlamento que, según todas las cuentas, no iba a prosperar.

Por sorpresa, sin avisar en sus redes sociales o a tra vés de su equipo de prensa, Castillo comenzó la jornada con un mensaje en video transmitido a la nación con las manos tembloro sas y al que, durante horas, no se tuvo acceso a través de

las redes sociales de la Pre sidencia.

“Se dictan las siguientes medidas: Disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un Gobierno de emer gencia excepcional”, dijo en el mensaje en el que pidió “convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facul tades constituyentes para elaborar una nueva Consti tución en un plazo no mayor de 9 meses”.

También ordenó un toque de queda a nivel nacional y declaró en reorganización el “sistema de judicial, el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y el Tribunal Consti tucional (TC)”.

Minutos después, su propio Gobierno le dio la espalda. El primero fue el canciller, César Landa, quien presentó su renuncia y pidió ayuda a la comuni dad internacional para fre nar las intenciones de Casti llo. Esto desató una cadena de renuncias de ministros. Luego, la vicepresidenta y nueva jefa de Estado, Dina Boluarte, denunció que el movimiento de Castillo era un golpe de Estado.

La destitución Lejos de amedrentarse, el Congreso de Perú cerró las puertas del Palacio Legislativo y, ante la impasi vidad de policías y militares que nunca abandonaron sus cuarteles o comisarías, adelantó el voto de la mo ción de vacancia (destitu ción).

° La decisión adoptada por el destituido presidente, Pedro Castillo, de cerrar el Parlamento y convocar un “Gobierno nacional de emergencia” recordó inevita blemente lo ocurrido el 5 de abril de 1992, cuando el entonces presidente Alberto Fujimori anunció en un mensaje a la nación la disolución del Congreso y la toma bajo su control de todos los poderes del Estado. El denominado “autogolpe de Fujimori”, que estuvo avalado por las Fuerzas Armadas, supuso un quiebre en el orden constitucional del país, algo que se repitió, 30 años después, en opinión tanto de legisladores opo sitores como de parlamentarios que hasta ayer apoya ron al Gobierno de Castillo.

“Esta decisión configura un golpe de Estado y se aleja de todos los marcos constitucionales”, aseguró la

Cumbre de Alianza del Pacífico pospuesta

° CIUDAD DE MÉXICO. El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, anunció este 7 de diciembre de 2022 el aplaza miento de la Cumbre de la Alianza del Pacífico prevista para el 14 de diciembre en Lima, por “los últimos acon tecimientos” en Perú, en referencia a la destitución del presidente Pedro Castillo, aprobada por amplia mayo ría por el Congreso, tras haber dictado su disolución. Así lo indicó Ebrard en un tuit en el que evita valorar lo sucedido en Perú, pese a que la decisión de Castillo fue mayoritariamente considerada como un golpe de Estado. México debe entregar la presidencia temporal

Los congresistas coinci dieron al calificar como un golpe de Estado la decisión de Castillo y modificaron la idea inicial de la moción de vacancia por “permanente incapacidad moral”, debido a las diferentes investigacio nes abiertas contra Castillo por corrupción, al señalar lo directamente por golpe de Estado.

En esas circunstancias, 101 de los 130 congresistas votaron a favor de destituir a Castillo que, en paralelo, abandonó casi en secreto y por la puerta de atrás el Palacio de Gobierno Tras la contundente vo

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK I LOS RÍOS | JUEVES 08/DICIEMBRE/2022 GLOBAL 10
HISTÓRICO. Dina Boluarte juró como la primera presidenta en la historia republicana de Perú. SALIDA. La actuación del destituido presidente Pedro Castillo fue condenada a nivel internacional.
La movida ‘Fujimori’, pero con un final distinto

situación de la comunicación cibernética sea segura en todos los paí ses”, planteó el senador español, quien ha sido elegido por la Unión Interparlamentaria (IPU) para elaborar el informe ‘Ciberataques y delitos cibernéticos, nuevas amenazas a la seguridad global’. Esta organización agrupa a 178 cámaras legislativas de todo

El narco está acabando con los líderes sociales en Colombia

La Defensoría del Pueblo reporta que este año se registraron 199 asesinatos de activistas.

BOGOTÁ. Mientras Colom bia sigue esperando una paz que depende de que grupos guerrilleros ligados al narcotráfico firmen un acuer do de paz con el Gobierno de Gustavo Petro, la Defensoría del Pueblo de ese país repor tó 199 asesinatos de líderes sociales desde enero al 30 de noviembre de 2022. Esta es “la cifra más alta” desde 2016, cuando esta institución del Estado comenzó a hacer regis tros.

El número supera incluso las cifras de todo 2021, cuando 145 defensores de derechos humanos fueron asesina dos, y los de años anteriores,

EL DATO

En departamentos como Arauca, en la frontera con Venezuela, se ha dis parado la violencia, debido a la disputa entre el ELN y disiden cias de las FARC por controlar el territorio.

CIFRA

341 asesinatos se han registrado este 2022 en Arauca. 12 fueron de de líderes comunitarios.

incluido 2020, que fue el año más letal para los líderes y hubo 182 asesinatos.

Según el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, este aumento se debe a una “ecuación” que mezcla “incremento de asesinatos de líderes sociales, el aumento en las hectáreas sembradas de cultivos ilícitos, así como también el control y la explo tación de los grupos armados ilegales de las distintas rutas del narcotráfico”.

Esto quiere decir que el aumento de hectáreas de coca, que según la ONU, tam bién rozó máximos históri cos el año pasado, pasando de 143.000 hectáreas en 2020 a 204.000 en 2021, ha provo cado una mayor purga por el poder y el dominio tanto de los cultivos como de los co rredores del narcotráfico, lo que ha derivado en el asesi nato de quienes defienden su territorio y se oponen a estas dinámicas.

Voces incómodas

Los líderes comunales han sido las mayores víctimas de homicidio, con 62 casos, seguido de los indíge nas (44), una comunidad que

Los anuncios de paz total deberían refle jarse en una dismi nución de asesinatos de líderes sociales, pero eso no está ocurriendo”.

este año ha sufrido especial mente la violencia de grupos armados por encontrarse sus resguardos en corredores y territorios en disputa de los grupos.

La Defensoría del Pueblo, que es la organización del Es tado que hace un seguimien to más completo a este tipo de casos, aseguró este 7 de diciembre de 2022 que desde el 7 de agosto, cuando Gustavo Petro llegó a la Presidencia de Colombia, se han registrado 66 asesinatos.

Es decir, que en los últimos 4 meses, se ha concentrado un tercio de los asesinatos, a pe sar de las promesas y apuestas del nuevo Gobierno por llegar a diálogos y negociaciones con todos los grupos armados que actúan en el territorio y que de momento solo se han materializado en retomar las conversaciones con la gue rrilla del Ejército de Libe

Maduro aún no ha sido invitado a la investidura de Lula

BRASIL. Debido a que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, suspendió las relaciones diplomáticas con Venezuela, todavía no se ha podido invitar al gobernante venezolano, Nicolás Maduro, a la investidura del presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

El equipo de transición aseguró que ese es un pun to que se está solucionando a nivel diplomático. Hasta el momento, los manda tarios de 11 países y el rey Felipe VI de España han confirmado su presencia en la ceremonia que será el próximo 1 de enero de 2023.

Los presidentes que han

confirmado su asistencia son los de Alemania, Ango la, Argentina, Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Costa Rica, Guinea Bissau, Portugal y Timor Oriental, según detalló el director de las ceremonias oficiales de la toma de posesión, Fernando Igreja.

Tras la ceremonia, se rea lizará un festival de música para el público asistente a la investidura, que se espera sea de cerca de 300.000 personas. EFE

Ganadoras del Nobel de Química marcan una tendencia positiva

ESTOCOLMO. Los Premios Nobel siguen teniendo una falta de mujeres entre sus distinguidos, en especial en las categorías científicas, aunque en los últimos años cuatro de ellas lo han logrado en Química lo que marca “una tendencia posi tiva”.

Así lo considera Carolyn R.Bertozzi, que este año ha logrado el Nobel de Quími ca y este 7 de diciembre de 2022 se sentaba en una mesa con el resto de sus compañeros premiados en las disciplinas científi cas, en total ocho hombres y una mujer.

Bertozzi, que junto a la escritora francesa Annie Ernaux, son este año las únicas mujeres premiadas,

destacó en una rueda de prensa que para ella es “un gran honor” sentarse entre, dijo, “estos científicos in creíbles”.

Además recordó que de las ocho mujeres que han logrado el galardón en Química, cinco están vivas y de ellas cuatro lo han logrado en los últimos años, lo que consideró “una ten dencia muy positiva”.

El de este año es el octa vo Nobel de Química que ha logrado una mujer y en las ediciones más recientes también se hicieron con él la estadounidense Frances Arnold, en 2018; además de Emmanuelle Charpentier (francesa) y Jennifer Doud na (estadounidense), en 2020.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MADRID. El senador español José Cepeda llamó la atención este 7 de diciembre de 2022 sobre la vulnerabilidad de todos los Estados ante los ciberataques e instó a que sea Naciones Unidas la encargada de regular una futura infraestructura global de ciberseguridad. “Es vital para la ciberseguridad que Naciones Unidas lidere las actuaciones contra el ciberterrorismo para poder alcanzar un futuro en el que la el mundo. EFE
GLOBAL 11 LOS RÍOS | JUEVES 08/DICIEMBRE/2022 I
Piden
que la ONU lidere la ciberseguridad mundial
VIOLENCIA. Un chaleco con mensaje que pide el alto a los asesina tos de líderes sociales en Colombia, MANDATO. El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asumirá el poder el 1 de enero de 2023.
EFE

El festival de música electrónica cubana regresa con el homenaje a Suylén Milanés

La sexta edición de esta iniciativa que explota los distintos tipos de música electrónica

EFE • El homenaje a su funda dora Suylén Milanés, falleci da este año, marca el regreso presencial a los escenarios cubanos del festival de mú sica electrónica ‘Eyeife’, lue go de realizarse virtualmen te por la pandemia.

“Volvemos con muchas ganas, con músicos nuevos que van a marcar tendencia en los próximos años y con la inspiración de Suylén”, comentó a EFE el director artístico del festival, Mauri cio Abad.

La sexta edición de esta iniciativa que explota los distintos tipos de música electrónica convoca a com positores de Cuba, España, México, Reino Unido y otros países, que interactuarán entre mañana y el domingo con el público en la Fábrica de Arte Cubano, uno de los principales centros artísti cos de La Habana.

“Es un logro mirar cómo se mezclan las raíces musi

cales de Cuba con la músi ca electrónica”, consideró Abad desde la sede de la productora PM Records, casa discográfica fundada por el cantautor cubano y padre de Suylén, Pablo Mi lanés, quien falleció hace apenas unos días.

Música alternativa Suylén Milanés fue la prin

cipal impulsora de la música alternativa y los artistas no veles dentro de este festival, que tuvo su primera edición en 2017.

“Me hace pensar en Su ylén y lo que más espero es que sienta y vea todo el es fuerzo que estamos hacien do por ella”, expresó Abad.

La actual edición volverá con los habituales concier

Lana del Rey anuncia un nuevo disco

EFE • La cantante neoyorqui na Lana Del Rey anunció que en marzo presentará un nuevo disco y estrenó su pri mer sencillo, ‘Did you know that there’s a tunnel under Ocean Blvd’, que dará título al álbum.

La compositora mostró en su página web la portada del disco, que será develado en su totalidad el 10 de marzo de 2023, informó Universal Music en un comunicado.

En ella la estadounidense mantiene la estética retro de los años 60 y 70 que ha ca racterizado su carrera, tanto visual como sonoramente.

Y se anuncian también las colaboraciones que rea lizó para el disco con bandas

como Bleachers y cantantes como Jon Batiste, Father John Misty, Tommy Gene sis, SYML y el pastor Judah Smith.

‘Did you know that there’s a tunnel under Ocean Blvd’ será el noveno disco de es tudio de la cantante, después de que en oc tubre de 2021 presen tara ‘Blue Banisters’.

y contará con versiones en CD, casete y diversos forma tos en vinilo con distintas fotografías de la can tante.

EL DATO Lana Del Rey es considera da una de las mejores cro nistas musi cales de la época.

El tema que estrenó fue escrito por Lana Del Rey y Mike Hermosa y producido por la cantante junto a Jack Antonoff, Drew Erickson y Zach Dawes.

El disco Ya se encuentra en preventa

Del Rey reciente mente tuvo una apa rición musical en el décimo álbum de es tudio de la cantante y compositora, Taylor Swift, ‘Midnights’.

La cantante cantó junto a la composi tora de ‘Shake it off’, la cuarta pista de su álbum titulada ‘Snow on the beach’ en la que ambas tuvieron oportunidad de trabajar con Antonoff.

Lana Del Rey es conside rada una de las mejores cro

tos, exposiciones y talleres, como el de Fotografía y Empren dimiento, que impar tirá la fotógrafa espa ñola Nerea Coll.

EL DATO

El festival reúne desde 2017 a expo nentes de la música elec trónica cuba na y otros países.

El español Rafael Gorram, coorganiza dor del festival, afirmó en declaraciones a EFE que mostrar y apoyar el talen to local a través de la música

es el principal objetivo de esta iniciativa, pero agregó que en esta ocasión han querido ir más allá, e incluir otros proyectos.

El festival está or ganizado en conjunto por PM Records, el Instituto Cubano de la Música y el Ministerio de Cultura.

nistas

Unidos, con una iconografía repleta de referencias a la cultura popular.

FARÁNDULA 12 LOS RÍOS JUEVES 08/DICIEMBRE/2022 I
CANTANTE. Lana Del Rey. musicales de la época, por su trabajo como narra dora del devenir de Estados DIRECTOR. Artístico del festival de música electrónica Eyeife, Mauricio Abad, y el organizador del evento, Rafael Fergom.

Los Ríos

Da clic para estar siempre informado

El universo cromático, con todas sus implicaciones, definiciones y análisis, es la experiencia inmersiva que propone la exposición ‘Color, el conocimiento de lo invisible’, abierta al público en el Centro Cultural Metropolitano de Quito hasta el 5 de marzo. La muestra es promovida por la Fundación Telefónica Movistar Ecuador con el apoyo de la Embajada de España en Ecuador. EFE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK JUEVES 08 DE DICIEMBRE DE 2022
Una muestra para adentrarse en el universo cromático

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.