Esmeraldas 08 de febrero de 2019

Page 1

60c

Esmeraldas

viernes 08 De FeBReRO De 2019

incl. IVA

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.009 ciudad

Mies crea escuela y amplía servicios Página A4

Sanción por propagandas PrueBA. El examen ‘Ser Bachiller’, lo rinden cada año los estudiantes para poder graduarse.

esmeraldas en ‘rojo’ para acceder al bachillerato según un informe de organizaciones de defensa de derechos, esmeraldas está con una tasa del 58%.

Organizaciones de defensa de los derechos de niños y adolescentes ayer en Quito presentaron su nuevo informe con 17 alertas. La violencia y la pobreza son las principales amenazas.

También se establece que tres provincias tienen la menor tasa

de acceso al Bachillerato: Pastaza con apenas el 53% de los jóvenes; Esmeraldas, con el 58%; y Cañar, con el 61%. El documento analiza el panorama en el que viven los menores de 18 años, tomando como referencia los Objeti-

Crimen y minería afectan la frontera

vos de Desarrollo Sostenible (ODS) que se han planteado hasta 2030. objetivos alcanzados Para su elaboración contribuyeron Unicef, el Observatorio Social del Ecuador, CARE, ChildFund, Plan International y World Vision.

A 11 años de que se evalúe el cumplimiento de los 17 objetivos y 169 metas que se relacionan con el desarrollo de los niños y adolescentes, Ecuador

solo ha alcanzado tres, que incluyen el descenso de las tasas de mortalidad materna, neonatal e infantil. “Deberíamos avergonzarnos”, dijo Rossana Viteri, directora de Plan Internacional, al referirse a los resultados obtenidos y resaltó que a pesar de que Ecuador se ha enorgullecido por ser un país pacífico, eso “no se refleja en los lugares donde se desarrollan los niños”. Páginas B2-B3

ciudad

La investigación de nueve años que incluye visita a territorio, recortes de prensa, de libros y datos oficiales de entidades de control, permitieron a los autores del libro ‘Extractivismo, (NEO) colonialismo y crimen organizado en el norte de Esmeraldas’, llegar a revelaciones vinculadas con el crimen organizado y la minería ilegal.

“Toda esta destrucción no sería posible si es que no existiera un componente de racismo en contra de las comunidades afrodescendientes e indígenas, debido a que lamentablemente no tienen una voz respetable”, analiza Michael Lapierre Robles, autor del libro. Página A2

El funcionamiento de una Escuela de Capacitación de Inclusión Social, anunció ayer la ministra de Inclusión Económica y Social (MIES), Berenice Cordero, cuya función será la de asociar, capacitar en temas de generación de la marca, contabilidad y el manejo del emprendimiento de los beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano. Con esa estrategia buscan que los beneficiarios del bono que son emprendedores, obtengan su independencia económica, generando ingresos seguros para sus familias. También dijo que para este año tienen previsto ampliar la cobertura de los servicios en los programas de protección a niños y personas con discapacidad. Página A5

visitA. La ministra del MIES, Berenice Cordero, informó sobre la ampliación de los servicios de esa Cartera de Estado en 2019.

www.lahora.com.ec lahoraecuador

PresentAciÓn. Ayer se presentó en Esmeraldas el libro ‘Extractivismo, (NEO) colonialismo y crimen organizado en el norte de Esmeraldas’.

Foro internacional busca la reactivación productiva

@lahoraecuador

Página A3

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Esmeraldas 08 de febrero de 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu