60c martes 05 De FeBReRO De 2019
Esmeraldas
¡Brutal deforestación! esmeraldas es la provincia del país donde más se deforesta: 12.000 hectáreas por año, una superficie equivalente a la de Cuenca y ambato, juntas. Del cuarto de millón de hectáreas sembradas con palma africana, la mitad está en esmeraldas. Página B2
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.629
PromoCIÓn. En los postes del sur de la ciudad de Esmeraldas se evidencia gran cantidad de pancartas, promocionando a los candidatos.
45 días para definir por quién votar
La ciudad de Esmeraldas en ciertos tramos está forrada de pancartas. Rostros nuevos y de experiencia en el ámbito político, conforman los 5.429 candidatos para las elecciones seccionales del domingo 24 de marzo. Ese día se elegirá en la provincia de Esmeraldas a un prefecto o prefecta; siete alcaldes; 22 concejales urbanos, 21 concejales rurales y 285 vocales de gobiernos parroquiales. Los postulantes desde hoy hasta el 21 de marzo podrán realizar campañas.
Del control de gastos se encarga el Consejo Nacional Electoral (CNE). En el caso de los nueve binomios inscritos para la Prefectura de Esmeraldas, el límite del gasto electoral es de 61.026.45 dólares. Los alcaldes tienen diferentes rubros. Para el cantón Esmeraldas el límite electoral es de 33.890,60 dólares, en cambio, Atacames, Rioverde, San Lorenzo y Eloy Alfaro, podrán llegar a 10 mil dólares. Quinindé tiene un límite de 18.477 dólares.
Página a2
país
exagentes enfrentan días decisivos Página B1 ciudad
Cuatro escuelas podrían ser reabiertas Páginas a4-B4
Jóvenes arman planes durante las vacaciones Bailar, actuar, jugar fútbol, aprender a tocar algún instrumento, prepararse para la universidad, entre otras, serán los distintos caminos que los jóvenes esmeraldeños, luego de haber culminado el período lectivo el jueves pasado, tomarán en las vacaciones. “Atrás quedaron los cuadernos y las lecciones, pero eso no
es motivo para quedarse encerrados en casa”, refirió la psicóloga, Andrea Estupiñán, quien cree necesario que los jóvenes deben participar en actividades que les impulsen a ser mejores y a distraerse de las malas compañías o acciones. “En esta época los chicos pasan más tiempo con la tecnología, no salen y eso crea una
conducta asocial ante los demás”, comentó la profesional. Por otro lado, los estudiantes de hasta segundo año de bachillerato se encuentran aún en las expectativas de si tendrán que rendir exámenes supletorios y de mejoramiento, con la publicación de las notas el próximo 14 de febrero.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Página a3
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK