60c
Esmeraldas
jueves 30 De MAYO De 2019
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.591
abandono de escuelas generó oportunidades
en algunas viven hasta 10 familias y en otros se trabaja con pequeños para su aprendizaje.
En poco más de una semana de que un grupo de damnificados dejara las aulas de la escuela ‘Isla Piedad’, ribera del Esmeraldas, otro grupo repitió la escena. El centro de estudio quedó abandonado por la unificación de los planteles educativos hace más de cuatro años. En la misma área ribereña están otras tres instituciones también abandonadas por el Ministerio de Educación. La escuela ‘24 de Julio’ que si bien funciona como un Centro Infantil del Buen Vivir, no es empleada todo el tiempo.
saLuD. Solca todos los días realiza jornadas de concienciación a las usuarias para evitar el cáncer de mama.
Una tocada contra el cáncer oCuPaCiÓn. Diez familias ocuparon nuevamente la escuela Isla Piedad que quedó abandonada, una vez que las damnificadas por la inundación de 2016 se marcharan.
La exinstitución ‘Madre del Salvador’ que pasó a manos de la Curia, reciben estudiantes pero que son parte del proyecto salesiano. Y la escuela ‘Concejo Municipal’,
está habitada por dos familias. Todas estas instituciones, a excepción de la ‘Madre del Salvador’, no reciben mantenimiento, por lo que las paredes lucen vetustas, los
Universitarios protestan para ser atendidos El cierre de la vía de ingreso a la Universidad Técnica ‘Luis Vargas Torres’ de Esmeraldas, por parte de estudiantes, ayer dio sus frutos. Hasta las 16:00 de mañana estarán subidas al sistema las calificaciones pendientes que no les ha permitido matricularse a unos 490 alumnos de diferentes carreras y ciclos. También la Policía Nacional se ha comprometido a brindar seguridad para evitar que los universitarios sean víctimas
portones oxidados poco impiden el paso a extraños, y la inseguridad si no existieran estas familias o proyectos, se reflejarían en mayor escala en el barrio. Página a3 país
Realizarse el autoexamen de mama todos los meses como práctica de autocuidado de la mujer, la mamografía cada dos años, son las recomendaciones que realiza la directora de Solca, Lourdes Salcedo, a las mujeres esmeraldeñas, de la zona urbana y rural para prevenir el cáncer de mama. La enfermedad mamaria, que a la fecha afecta a 18 mujeres de la provincia de Esmeraldas, solo se la va a combatir haciéndose los controles periódicos. Todas las mujeres desde los 10 años que ya tengan seno, deben explorar sus mamas.
Página a4
www.lahora.com.ec lahoraecuador
ProTesTa. Ayer los universitarios cerraron la vía de ingreso a la Academia, exigiendo sus calificaciones, seguridad y arreglo de las calles.
de los delincuentes al salir de clases. Además, el Municipio
reparó un tramo de la vía que estaba dañado. Página a2
Devolución de cobros excesivos de planillas
@lahoraecuador
Página b2
P
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK