75c sábado 02 De FeBReRO De 2019
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.620
Violencia de género se discute en la universidad En 2018 más de 88 casos de femicidio se reportaron a nivel nacional, ocho de ellos en Esmeraldas.
En Ecuador, 6 de cada 10 mujeres han experimentado alguna forma de violencia, según la Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia contra las Mujeres, realizada en 2012. Por ello, la Universidad Técnica de Esmeraldas ‘Luis Vargas Torres (UTE-LVT), generó la mañana de ayer el primer ‘Feminario’ de educación superior con un enfoque intercultural, para hablar sobre la violencia machista que ocurre en el país. El acto, que nace desde la Comisión para la Guía Institucional con Enfoque de Género (Cogieg), involucró a la mujer esmeraldeña cuyo índice de discriminación ocurre
inTERVEnciÓn. Así limpia está la alcantarilla que cada vez que se crece el estero Amarales en el sector de Banderas , parroquia Camarones, se tapona.
Alcantarilla sigue dando problemas FoRo. Violencia, discriminación, género, salud, entre otros temas, fueron parte del primer ‘Feminario’ realizado en Esmeraldas.
en tres dimensiones, como lo son: el sexo, la raza y el género. “Pretendemos dar a conocer la realidad de Esmeraldas y romper la imagen negativa que pesa sobre nuestra provincia”, afirmó la di-
rectora en Bienestar Estudiantil, Patricia Medina. Profesionales de las universidades de Cuenca y Yachay, se presentaron en el foro discutiendo el contexto en el que se desarrollan país
Justicia evalúa mejorar procesos contra la corrupción Página b1 ciudad
Un alto al robo de motores La aparente tregua coincide con la temporada alta de captura del dorado. Esa actividad incluso ha hecho que los pesadores realicen la actividad casi en grupo, lo que para la Capitanía del Puerto es un factor disuasivo para los delincuentes. Página a2
país
Ecuador en el ‘top’ de la corrupción Página b2
bEnEFicio. La actual temporada de captura del pez dorado, ha generado un aumento en la actividad económica de los pescadores.
En los últimos 22 días, los pescadores de Esmeraldas no han reportado el robo de sus motores fuera de borda o de sus lanchas, equipos que juntos superan los 15 mil dólares. El robo masivo ocurrió el 10 de enero, cuando los ‘piratas’ se llevaron siete motores.
los femicidios. La implicación de la educación como parte de una sociedad que promueva la equidad entre los géneros, es la finalidad de los encuentros que se desplegarán dentro de la institución. Página a3
A pesar que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) realizó la limpieza, la alcantarilla cada vez que crece el estero Amarales se tapona y se desborda arrasando con todo lo que encuentra por su paso. Uno de los nativos de ese sector, Óscar Ortiz, agradeció por la limpieza realizada a la alcantarilla, pero también expresó su preocupación porque con el trabajo realizado no se soluciona el problema que tienen en su comunidad. Es un problema de décadas que solo se lo solucionará cuando se construya un ducto cajón más amplio para que la palizada que baja con la creciente del estero salga al mar sin provocar daños en la vía ni tampoco a las viviendas aledañas. Página a4
www.lahora.com.ec lahoraecuador
agentes civiles de tránsito inician nueva capacitación
@lahoraecuador
Página a5
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK