60c miércoles 29 De MAYO De 2019
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.562 país
el futuro de la minería se define en dos frentes Página B1
país
ANTiGÜeDAD. Las dos vigentes autobombas del Cuerpo de Bombero de Esmeraldas fueron donadas hace más de 20 años.
Bomberos y sus dos décadas de necesidades incendios mortales generados por productos industriales, forman parte de los riesgos en esmeraldas.
Los incendios en estructuras altas o industriales son dos de las emergencias que los miembros del Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas, esperan que no ocurran. La falta de autobombas con escaleras hidromáticas es una de las limi-
tantes para atacar al fuego que se presente en casas que superen una altura de dos pisos. Mientras que para emergencias industriales generadas por refinería, termoeléctrica, terminal pesquero, terminal aéreo,
puertos comercial y gasero o decenas de gasolineras ubicadas en la zona urbana, la falta de equipos modernos contraincendios pone, incluso, en riesgo la vida de los uniformados. La última modernización vehicular ocurrió hace más de 20 años, cuando el Gobierno Nacional les donó dos autobombas. Otra de las limitaciones es que la ciudad no cuenta con la cantidad necesaria de hidrantes.
El gobernador de Esmeraldas, Pablo Hadathy Rodas, en abril pasado anunció que luego de reunirse con José Augusto Briones, secretario de la Presidencia de la República, el gobierno de Austria haría la donación de 17 millones de dólares para modernizar a los cuerpos de bomberos de la provincia de Esmeraldas, lo que hasta el momento no ha ocurrido.
Página A2
Antigua escuela, morada de ‘extraños’ Al menos 20 personas viven al interior de una escuela abandonada en el sector de Aire Libre Alto, cerca de Minas de Piedra, aunque los moradores, poco emiten información sobre la calidad de vida de ellos, la realidad a simple vista detalla insalubridad. Entre colchones viejos, mantas sucias y ropa desgastada sobreviven hombres, en su gran mayoría, y mujeres en edades comprendidas entre 25 y 65 años. El gendarme Ángel Charcopa,
del subcircuito Aire Libre 2, desea la demolición para terminar con la inseguridad. Una historia similar se registra en el subcircuito centro y Santa Martha 2, donde existen al menos cuatro unidades educativas que fueron cerradas por la reunificación, entre ellas la escuela ‘Isla Piedad’, que funcionó por cerca de tres años como albergue y en la actualidad fue cerrada por los propios comuneros, al estar abandonada. Página A3
Autoridades electas del cpccs exigen credenciales Página B3
global
en Argentina se debate sobre el aborto legal Página B5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
PeliGro. Una deteriorada escuela sirve de morada para presuntos adictos y maleantes que en su mayoría no son del lugar.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK