60c
Esmeraldas
MIÉRCOLES 29 De enero De 2020
incl. IVA
número total de ejemplares puestos en circulación: 27.499
Buque y avión para proteger a Esmeraldas
DAÑO. Daño en tubería provocó el desabastecimiento de agua potable; moradores de zonas altas explican que el suministro no llega desde hace 10 días.
Tres cantones no tienen agua En las zonas altas de la ciudad de Esmeraldas se denuncia que más de diez días están sin el líquido.
Lucrecia Lugo, habitante del sector La Guacharaca, zona alta de la ciudad de Esmeraldas, denunció la falta de agua potable por más de 10 días en su sector.
Afirmó que apenas en la mañana de ayer se enteró sobre el daño de una tubería, hecho que ocurrió hace tres días, pero nada tiene que ver con el desabastecimiento
permanente que sufre junto a sus vecinos. Por su parte, pese a que el daño se produjo el viernes último, la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado (EAPA) San Mateo en liquidación, recién a las 17:51 del último lunes informó sobre el daño en la tubería de 600 milímetros en el sector de la ciudadela Julio Estupiñán y Bonaterra, al sur
de Esmeraldas. Los problemas constantes residen en que pronto concluirá otra fecha de entrega del proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Sistema Regional de Agua Potable para los cantones Rioverde, Atacames y Esmeraldas, que fue pronosticada para el 31 de enero de 2020, es decir, el próximo viernes. Página A3
ciudad
La estación aérea fuera de uso del aeropuerto ‘Carlos Concha’ de Esmeraldas, sería el lugar para que funcione la estación Aéreo Naval, desde donde despegaría la aeronave de ala fija de la Aviación Naval destinada a la exploración aeromarítima. Mientras se controla por aire, frente a las costas de la provincia, naves de superficie de la Escuadra Naval del Comando de Operaciones Navales de Guayaquil, reforzarían los patrullajes para dar más protección a los pescadores. Ambas tácticas son parte del plan de trabajo del jefe del Comando de Operaciones Norte (Coopno), Óscar Noboa Estrella, quien ya presentó ante sus superiores la propuesta que ayudaría a fortalecer la seguridad por aire y tierra en Esmeraldas.
Página A2
ACCIÓN. Los guardacostas son los encargados de velar por la seguridad del hombre en el mar. país
Más recolección de firmas para desaparecer al CPC Página B2 DIFICULTAD. Por dos tablas asentadas en el estribillo de las alcantarillas, deben pasar los comuneros de Chura para llegar a sus destinos.
22 comunidades están aisladas Un estero de la parroquia Chura, jurisdicción del cantón Quinde, arrasó con una alcantarilla y destruyó la vía, dejando incomunicadas a 22 comunidades y a más de 5.000 familias. En tres meses tendrán un puente. Desde hoy, según las autoridades parroquiales, empezarán los trabajados para la apertura de una vía alterna. Dos rancheras de la coopera-
tiva La Unión de Quinindé trasladan a los habitantes: la una, desde donde se cortó la vía hasta el centro de la parroquia y la otra desde donde está el daño hasta la vía principal que conduce a Esmeraldas-Quinindé. Transportistas y comuneros se quejaron porque les toca pagar más el trasbordo que deben hacer.
Página A6
Presidente de Brasil saca a viceministro por mal uso de avión Página B7
ciudad
www.lahora.com.ec lahoraecuador
El 70% del consumo interno de combustible no está identificado
@lahoraecuador
Página B4
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK