Esmeraldas 29 de enero de 2019

Page 2

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

esmeraldas

CiudAd

A2

martes 29 dE ENErO dE 2019 La Hora EsMErALdAs

El temor de los vecinos de siempre de la reserva ecológica Cotacachi-Cayapas, no solo es que las transnacionales mineras se apoderen del área protegida (243.638 hectáreas) sino que están convencidos que la exploración y exploración minera ‘matará’ todo a su paso. Datos del Ministerio del Ambiente determinan que en la zona protegida ubicada en Esmeraldas, colindante con el oeste de Imbabura, están 2.107 especies de plantas, 139 especies de mamíferos, 689 de aves, 111 de reptiles y 124 de anfibios; además, desde sus laderas nacen ríos que abastecen al Santiago, Cayapas, Guayllabamba, Esmeraldas y Mira. Eso lo saben a la perfección los finqueros, quienes a su manera advierten que la tala de 5.000 hectáreas por parte de invasores, “afectará tarde o temprano al calentamiento global, porque los árboles ya no absorben el CO2 Datos De generado por las la reserva industrias y vehículos”.

1.968 fue el año que se crea la Reserva.

201

tipos de orquídeas.

39

especies de peces tiene entre ríos y lagunas.

nadie asume la culpa

Los comuneros lograron que la Fiscalía, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, la Gobernación, la Prefectura, el Municipio de

I

Quinindé, Arcom para saber y los ministerios del Ambiente y de Agricultura, se Fotografías, caminatas, reúnan, hablen de paseo en bicicleexcursión, la expansión mi- tas, escalada, campamento y nera y definan la paseo en canoa, hoja de ruta para es lo único permitido en la frenarla. Reserva. Arcom asegura que durante el Gobierno actual no han entregado concesiones junto a la reserva; el Ambiente tampoco se responsabiliza. Sin embargo, ambos se comprometieron a cruzar información para lograr desgraficar -de ser el caso- a los 22 frentes mineros que están por funcionar. Arcom, la encargada de la regulación y control minero, recomienda generar un amparo administrativo que les permite ingresar con la fuerza pública, debido a que sus seis funcionaros no podrán con los cerca de 500 mineros que estarían cerca de la reserva. La jurídica de Prefectura, María Victoria Aguirre, advierte de riesgos mayores no solo al ambiente, sino a los colonos. Por eso planteó dos propuestas: que se apliquen medidas cautelares para evitar abusos en contra de la gente y la reserva, y que se reconozca el derecho a esa tierra a los lugareños. todo en acta

En esa propuesta coinciden ampliamente los vecinos de la reserva ecológica Cotacachi-

Mineros se acercan peligrosamente a reserva ecológica

que se apliquen medidas cautelares, es una de las propuestas para evitar la expansión de las mineras.

sItIo. En las oficinas del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, se habló del riesgo al que está expuesta la reserva Cotacachi-Cayapas.

Cayapas quienes aseguran que, incluso, han sido desalojados por gente de la minería. “Junto a la reserva hay tráfico de tierra, como muestra, cuatro invasiones”, precisó Raúl Vaca, vocero de los comuneros. También le pidió a Fiscalía, al Municipio de Quinindé y al Ministerio de Agricultura investigar y erradicar la “mafia de falsificadores de escrituras”. Frente a lo planteado, la Gobernación se comprometió,

incluso, a elevar la queja hasta Presidencia y advertir a sus tenientes políticos, Fuerzas Armadas y Policía Nacional sobre el tema. Todos los compromisos quedaron en el acta elaborada por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, liderada en Esmeraldas por Washington Vera, quien estuvo las dos horas de la reunión en pro de la reserva ecológica Cotacachi-Cayapas.

reservas ecológicas de esmeraldas °

Reserva Ecológica Manglares Cayapas-Mataje ° Reserva Ecológica Mache-Chindul ° Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas ° Reserva Marina Galera-San Francisco ° Refugio de Vida Silvestre Manglar del Estuario de Río Esmeraldas ° Refugio de Vida Silvestre Manglar el Estuario del Río Muisne ° Refugio de Vida Silvestre El Pambilar

Colocan estación de monitorio, pero no revelan sus resultados Durante 48 horas en el patio de la reos y ganas vomitar”, detalla. Unidad Educativa ‘15 de Marzo’, al sur de la ciudad de Esmeraldas no hay pronunciamiento donde se educan 1.500 en dos jor- La madre de familia Danis Castillo nadas, se dejó una móvil de moni- Bone, describe a los olores como toreo de la calidad del aire una alcantarilla colapsada. ambiente, para medir los ni- para saber Rubia Jaramillo Tenorio, veles de contaminación que vicepresidenta del Comité rodea a la población educaPadre de Familia de la Unilas inmediativa y los barrios cercanos. En dad Educativa, pide que se ciones de la Lucy Ruano Montaño, Unidad Educativa intervenga de mejor forma un rectora de la Unidad, está está a la refinería para que no Dispensario convencida que el equipo Médico creado expulse los malos olores. por la es de Petroecuador, pero Termoesmeraldas “En casa también se siente reconoce que desconoce la pestilencia, en ocasiones en detalles la funcionabino podemos ni comer”. lidad, pese que ha colocado desLuego de la denuncia, Diade hace dos años. Tampoco han rio La Hora se contactó el Petenido acceso a los resultados. troecuador para que explique la “Pedimos que se hagan todos funcionalidad y los resultados los controles necesarios, porque del equipo instalado, pero asehay momentos en los que no se guraron que no les pertenece, puede trabajar por los malos olo- que es de la Termoesmeraldas. res que nos rodean. Profesores y En esa entidad oficialmente deestudiantes terminamos en ma- cidieron no hablar del tema.

control. En la Unidad Educativa ‘15 de Marzo’, al sur de la ciudad de Esmeraldas, se dejó durante 48 horas un equipo para verificar la calidad de aire del entorno.

En la pared metálica del equipo está la dirección del proveedor www.afhservi-

ces.com.ec, en su página oficial confirman que realizan monitoreo de la calidad del

medioambiente, pero tampoco es público los resultados de la empresa contratante.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.