60c
Esmeraldas
martes 28 De MAYO De 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.635
‘La prisión preventiva incide en hacinamiento’ concienciar a los jueces a través de la capacitación, es una alternativa para bajar la tasa de presos.
En el Consejo Nacional de la Judicatura, reconoce que la prisión preventiva en Esmeraldas no siempre se aplica en los casos que ameritan. Estadísticamente, en el 80% de los casos el Juez hace uso de esa potestad legal. Uno de los efectos colaterales, sin dejar de lado el aumento del cometimiento de ciertos delitos, es el hacinamiento carcelario que, en el caso de Esmeraldas, supera el 52%. Para enfrentar el tema, una de las acciones que hará la Judicatura, según anunció el presidente de la Corte Provincial de Justicia y vocero de la entidad, Fernando Otoya,
país
cambios ministeriales página B2
global
procesaDo. No todo detenido exclusivamente debe ir a prisión, el Código Orgánico Integral Penal contempla las medidas cautelares.
es la capacitación a jueces para que, con su mejor criterio usen más las medidas alternativas. “Ha sido necesario que se vivan los problemas carcelarios para
reaccionar a esa situación, que es la aplicación de medidas alternativas y no solo la preventiva. Y vale aclarar que eso no significa dejar en la impunidad el delito, por el contra-
rio, el proceso legal sigue, mientras el ciudadano implicado continúa aportando para su familia; mandarlo a prisión sería lo peor”, dijo Otoya. páginsa a2-B1
Reconocen labor de servidores policiales Visita. La alcaldesa de Esmeraldas, Lucía Sosa, visitó las obras del sur en donde estableció nuevos controles y revisiones a los trabajos.
Alcaldesa inspecciona obras viales del sur Con la finalidad de constatar los trabajos viales que se realizan en el sur de la ciudad, la alcaldesa de Esmeraldas, Lucía Sosa, recorrió ayer ese proyecto, donde se reunió con más de 11 técnicos de la constructora Geinco, así como también con los nuevos directores de Obras Públicas y Planificación. Dentro de la visita, reveló que el millonario proyecto no fue adjudicado a través de contratación pública como cita la norma que traspa-
incl. IVA
renta la inversión de recursos del Estado y en el que la administración anterior se valió de otros mecanismos para entregar el proyecto de 18,2 millones de dólares. La obra que empezó el 3 de enero, hasta el 30 de abril registró 27.18% de avance, frente a un programado 16.10% y hasta finales de mayo, el gerente de Geinco, Gerardo Espinel, espera cerrar con un 32% de avance.
página a3
En una ceremonia policial cumplida en el teatro cívico Tácito Ortiz Urriola de la Prefectura de Esmeraldas, se entregaron diplomas y piochas (herramientas) a un grupo de servidores policiales que prestan sus servicios en el Sector La Marujita, cantón Quinindé, que participaron en el curso ‘Seguridad de Frontera’, efectuado en modalidad virtual y presencial durante cuatro meses. Se hicieron acreedores a estos estímulos, por la entrega a la
institución que representan y por cumplir con eficiencia y eficacia las funciones encomendadas, contribuyendo con la comunidad esmeraldeña, garantizando la seguridad ciudadana el orden público y la convivencia social. También en esa ceremonia fue reconocido el trabajo del grupo lúdico de la entidad policial, que lo lidera Omar Montalván, Jonathan Estupiñán, entre otros integrantes.
cuba y rusia se unen contra estados unidos página B6
ciudad
La familia desde la visión del adolescente página a5
página a4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
estimuLo. Omar Montalván, responsable del grupo lúdico de la policía ‘Paquito’ y sus demás integrantes, fue uno de los homenajeados, por su gran labor de prevención de los diferentes delitos.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK