60c
Esmeraldas
sábado 28 De DIcIembre De 2019
‘Feriado con menos consumo de licor’
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.627
se hace énfasis en divertirse sin llegar a excesos, que terminan en dolor.
“Trabajamos en la prevención, porque también es muy importante que la ciudadanía respete las leyes y tenga una buena convivencia”, lo dijo el comandante subrogante de la Policía en Esmeraldas, Rafael Pérez Aguirre, a cuatro días de terminar el año e inicio de un feriado. Lamenta que gran parte de los accidentes de tránsito, escándalos públicos y familiares estén ligados en gran parte con el excesivo consumo de licor. En ese punto, el doctor en Medicina Ocupacional, Nelson Muela González, hace recomendaciones de vida. Advierte que la intoxicación hepática es lo más recurrente durante los feriados, pero también lamenta que ahora los más afectados sean los jóvenes, quienes mezclan licor
incl. IVA
Se entregó anillo vial Con un acto inaugural en una de las vías asfaltadas en el barrio La Propicia 2, se hizo entrega de la obra que comprende el anillo vial en este populoso sector sur de la ciudad de Esmeraldas. Decenas de moradores arribaron hasta una carpa, en la que con música y shows la alcaldesa de Esmeraldas, Lucía Sosa, explicó parte de la labor que por más de dos meses y un rubro aproximado de 447 mil dólares, se logró brindar un mejor acceso a este punto, en donde también se concentra el Recinto Ferial. El director de Obras Públicas Municipales, David Solórzano, ratificó que el contrato de la obra, que comprende dos etapas, fue adjudicado con todos los estándares reglamentarios y que aproximadamente cumplió 11 mil metros cuadrados de mejoramiento de vías.
Página a3
seGuridad. En los espacios públicos se observa especialmente los fines de semana, vehículos con altoparlantes mientras se consume licor.
con energizante que les genera un potencial problema cardiovascular. Basado en el histórico comunitario de comer en abundancia para
despedir el año, Muela González enfatiza en que si se va a ingerir bebidas alcohólicas, la comida no debe estar cargada de grasa, debido a que
el licor se absorbe más rápido y genera depresión neurológica o euforia que desembocan en un comportamiento inusual. Página a2
Emotiva ceremonia de despedida En el teatro cívico Tácito Ortiz Urriola de la Prefectura de Esmeraldas, mediante una ceremonia emotiva se homenajeó y despidió la mañana de ayer a 52 extrabajadores y empleados de la mencionada entidad, que se acogieron al derecho de la jubilación. La autoridad provincial, Roberta Zambrano, manifestó que cumplió con su palabra de jubilarlos, debido a que muchos de
enTreGa. El anillo vial de La Propicia 2 fue entregado la tarde del último jueves por la alcaldesa de Esmeraldas, Lucía Sosa.
ellos están enfermos, incluso, con patologías catastróficas que debieron estar descansando luego de haber entregado la mitad de su vida al trabajo. Los abrazos, apretones de manos, fotografías para el recuerdo y el agradecimiento de los ahora jubilados no se hicieron esperar. Hubo marimba y la presentación de un video de voces de gratitud para la Prefecta.
Página a6
Salario básico sube 6 dólares
acTo. Con un ameno acto la prefecta, Roberta Zambrano, despidió a sus excolaboradores que se acogieron al beneficio de la jubilación.
El aumento establecido por el Gobierno Nacional de 6 dólares al Salari Básico Unificado (SBU) para 2020, solo beneficia a un porcentaje pequeño de los trabajadores del país. Según datos oficiales, en todo Ecuador solo 497.564 personas perciben el SBU, lo que represen-
tan el 6,24% de todos los ecuatorianos con algún tipo de empleo, sea formal o precario. Si se toma en cuenta únicamente el empleo adecuado, es decir, aquel que incluye todos los beneficios de Ley y ocho horas diarias de labores, el porcentaje sube al 15,41%. Página b1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK