75c
Esmeraldas
sábado 28 De AbrIl De 2018
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 24.324
Presidente modifica estado de excepción anáLisis. Mediante plenarias las autoridades educativas analizaron la realidad de la educación en Esmeraldas.
Diagnostican calidad educativa de Esmeraldas A partir del promedio inferior a 7,49 que resultó de la prueba ‘Ser Bachiller’, que se tomó a los estudiantes de la provincia de Esmeraldas que se graduaron en el año lectivo 2017-2018, el Ministerio de Educación ha iniciado algunas acciones tendientes a superar la deficiencia educativa. Entre jueves y viernes de la presente semana, autoridades nacionales, directores distritales de Educación y representantes de Unicef desarrollaron el taller de ‘Planificación del programa de escuelas unidocentes y bidocentes’ en la provincia de Esmeraldas. La concentración de autoridades permitió conocer de primera mano y en territorio, la situación educativa provincial para establecer un diálogo que permita desarrollar estrategias a implementarse en los seis distritos educativos de Esmeraldas. Página a3
El 27 de enero, día del primer atentado terrorista, se expidió el primer decreto para reforzar la seguridad.
Once atentados, siete muertos, 11 heridos, 150 desplazados y tres infraestructuras estatales afectadas, son, entre otras, las razones para que presidente, Lenín Moreno, haya firmado un nuevo estado de excepción para los cantones San Lorenzo y Eloy Alfaro. Dentro de las jurisdicciones están consideradas como zonas sensibles: Mataje, El Pan y La Cadena donde se han registrado atentados, detenidos sospechosos e incautado droga y combustible. La idea del Decreto es atender de manera integral a los cantones afectados, para garantizar el derecho de la población. Además, dispone coordinar esfuerzos entre la administración pública central, institucional y los gobiernos descentralizados. Igualmente se suspende el
ControL. Una de las acciones que se realizaron con el primer Estado de excepción, fue la masiva movilización de policías y militares.
derecho de inviolabilidad de domicilio, de correspondencia, de libertad de tránsito, de asociación y de reunión. Actualmente
Universidad en busca de dinero y recategorización Aumentar el presupuesto anual, recategorizarse y lograr una extensión universitaria en San Lorenzo, son tres de los objetivos que tiene la Universidad ‘Luis Vargas Torres’, la única pública de la provincia de Esmeraldas. Para lograr la meta de pasar de la categoría C a la B, se han creado seis comisiones que ayudan en el fortalecimiento. Una de las acciones ya realizadas fue la capacitación a decanos, directores, secretarias y docentes, sobre el modelo de evaluación de carreras y el buen manejo de la información que deben proporcionar al momento de la evaluación. Página a2
País
estaba vigente el Decreto, que impedía en la zona norte estar fuera de casa luego de las 22:00. Página b1 ciudad
Exfiscal baca ya tiene reemplazo Página b3
www.lahora.com.ec
Festival ‘Canto por la paz’ para tranquilidad y seguridad PLaniFiCaCiÓn. Para tener una nueva extensión universitaria en San Lorenzo se requieren unos 12 millones de dólares.
lahoraecuador @lahoraecuador
Página a4
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK