Esmeraldas, 26 de Febrero del 2019

Page 1

60c

Esmeraldas

martes 26 De FeBReRO De 2019

18 millones para mantenimiento en la Refinería Luego de una repotenciación en diciembre de 2015 y con una inversión de 2.200 millones de dólares, la Refinería de Esmeraldas, ingresará el viernes 1 de marzo, a un nuevo paro programado, para realizar el mantenimiento de las unidades No Catalíticas 1 y Catalíticas 1, en un período de 54 días, según informó la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador (EP Petroecuador).

18 millones de dólares costará el mantenimiento que se realizará por fases luego de una valoración técnica por parte de la misma empresa pública Petroecuador. Los equipos que serán intervenidos refinan hasta 55 mil barriles de crudo por día (bpd), es decir, allí se producen los combustibles diésel 2, naftas y GLP. Se prevé que, durante la paralización se importen derivados, con la finalidad de abastecer y garantizar oportunamente la demanda interna, mientras que el crudo que no se refine, podría venderse en el mercado spot, dependiendo de los ofertantes al precio actual del barril.

Página a3-B1

ESTADo. La Refinería entra en un proceso de mantenimiento que arranca el viernes 1 de marzo por un valor de 18 millones de dólares.

PAÍS

incl. IVA

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.667 PAÍS

ecuador pierde $3.000 millones por beneficios tributarios

Justicia correísta fue ‘arma’ para callar al país

Página B1

Página B3

Golpeados, pero listos para Carnaval en súa se iba a invertir un millón de dólares para mejorar el malecón, pero no se lo hizo. A los balnearios Las Peñas, ubicado en el norte de Esmeraldas, y Súa al sur, los unen dos particularidades: la afectación de los aguajes ocurridos en diciembre, y el deseo de recuperarse económicamente durante el feriado de Carnaval. El más golpeado por la naturaleza fue Súa, cantón Atacames. Su malecón no soportó las olas de 1.8 metros y se destruyó completamente y para recuperar parte de lo destruido se iba a invertir un millón de dólares antes del feriado, pero no se lo hizo, sin embargo, con maquinaria municipal se está mejorando el entorno para recibir a los visitantes. También se tiene previsto realizar actividades públicas y ferias gastronómicas. Por su parte, en la parroquia Las Peñas, cantón Eloy Alfaro, los mismos dueños de los bo-

www.lahora.com.ec lahoraecuador

nEcESIDAD. Por la destrucción total de los 18 bohíos en el malecón de Súa, el atractivo perdió cierto encanto, pero los turistas siguen confiando en ese calmado lugar junto al mar.

híos afectados por el aguaje, hicieron la reparación y se alistan

@lahoraecuador

con festivales para recibir a sus visitantes. Página a2 P

P2538

• Desarrollo de vialidad (Buen uso y optimización de maquinarias del GADPE) • Apoyo a la producción agro industrial (Programas para generar fuentes de trabajo de radio y de ser posible T.V. para sectores rurales y prácticas en territorio por cantón) • Soporte a los emprendimientos agro productivos (generar ingresos plataforma de comercio electrónico para emprendedores y sectores de la producción centralizando la producción en 4 frutas cacao, piña, verde, maracuyá) • Desarrollo del territorio digital (campañas de alfabetización digital, zonas abiertas de acceso a internet) • Mejoramiento genético en ganadería (convenio con la Universidad y otros) • Fomentar políticas de desarrollo turístico (información turística productiva de infraestructura) • Impulsar cuidado de la salud a través de un patronato móvil que llegue a los sectores vulnerables (hospitales del día móviles)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.