60c
Esmeraldas
mIÉRCOLES 23 De eNeRO De 2019 país
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.521 país
$4.000 millones cuesta la CNT
¿Cómo educar a los menoressobre violencia?
Página B1
Página B3
Exhiben especies del ‘Chocó’ esmeraldeño fomentar la biodiversidad y el cuidado de la naturaleza, se destacó en la presentación. Anfibios, peces, aves, entre otras especies endémicas de los bosques del Chocó esmeraldeño, son exhibidas en la feria itinerante como parte de la exposición realizada por estudiantes de la Universidad Católica. Según el pro-rector de la Universidad Católica de Esmeraldas (Pucese), Aitor Urbina García de Vicuña, el objetivo principal es acercar a la comunidad esmeraldeña en la fascinante biodiversidad de fauna y flora que posee esta provincia. En el proyecto intervinieron la Escuela de Gestión Ambiental de la Pucese junto con el Insti-
tuto Nacional de Biodiversidad (Inabío), además del apoyo de la Cooperación Alemana GIZ. Más de 100 especímenes conservados son presentados, cuyo proceso fue destacado a partir de investigaciones en los laboratorios. “Es impresionante la cantidad de animales que podemos ver aquí, pero, además, aprendimos e hicimos un compromiso con el medio ambiente para proteger a las especies que hoy sufren un alto riesgo de extinción”, comentó Ariana Cedeño de la unidad educativa fiscomisional ‘Don Bosco’.
Página a2
Festival estudiantil para cerrar el ciclo Ocho unidades educativas durante ocho horas podrán en escena todo el potencial artístico de sus estudiantes. Ellos se presentarán el Festival Intercolegial programado por el 2 de febrero en el colegio ‘Sagrado Corazón’ de Esmeraldas. Al lugar no se permitirá el acceso ni venta de alcohol o drogas. Y dentro del Plan de Contingencia se contará con el apoyo de entes de respuesta como
afECTaCIÓN. El sedimento que arroja la hidroeléctrica Manduriacu al río Esmeraldas, mata las especies acuáticas.
Contaminación reúne a comuneros y autoridades
ESPECIES. Más de 100 especies endémicas del ‘Chocó’ esmeraldeño, son exhibidas en el edificio de Flopec, en Las Palmas.
Impericia habría causado inundación en el CAC
aLTERNaTIVa. Para el 2 de febrero los alumnos tienen la opción de recrearse en un Festival Intercolegial de música y expresiones culturales.
Policía Nacional. El festival se da un día después de culminar el año lectivo. Página a3
La activación y posterior rotura de una de las tuberías del sistema contra incendios, a las 12:05 de ayer, provocó que el bloque ‘A’, del Centro de Atención Ciudadana (CAC), en el Puerto Pesquero Artesanal de Esmeraldas, inundara el segundo y primero pisos, así como la planta baja del edificio. El colapso del tumbado en varios escritorios, obligó a la evacuación inmediata del lugar. La emergencia fue atendida por personal del Cuerpo de Bomberos. En el incidente no hubo heridos, solo pérdida de muebles y equipos.
Página a4
Para tratar el tema de la contaminación del río Esmeraldas por parte de la central hidroeléctrica Manduriacu, para las 15:00 de hoy está prevista una reunión de los presidentes de los ocho gobiernos parroquiales rurales del cantón Esmeraldas, además de Quinindé, con las autoridades de la provincia. En el acto, que se realizará en el recinto Chaflú, también se tratará sobre el alza de las planillas de consumo de energía eléctrica y el problema de la transportación en camionetas, que afecta a los comuneros por no poder movilizar los productos que cosechan.
Página a5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador SUCESO. En un hecho que se investiga, al mediodía de ayer se produjo la rotura de una tubería de agua que inundó parte de las instalaciones del CAC.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK