Esmeraldas 23 de abril de 2019

Page 1

60c

Esmeraldas

martes 23 De AbrIl De 2019 HORA CERO

multinacionales no quieren trabajar para los ganaderos Página B2

glObAl

Chile anuncia retiro formal de la Unasur Página B5

incl. IVA

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.689 CiudAd

Labor solidaria digna de imitar Página a4

Nuevos hogares para damnificados Diecisiete de las 18 familias que fueron damnificadas por la inundación del río Teaone en enero de 2016, en el sector de ‘50 Casas’, cuentan con viviendas propias. La gestión iniciada por la activista, Teresa Yépez; la lideresa barrial, Zoila Castillo; las promociones del Colegio Americano de Quito, y la Fundación Caemba, han permitido a estas familias salir de hogares acogientes, albergues o de casas de alquiler. Las primeras beneficiarias fueron Jacinta Charcopa, Mara Caicedo y Jenny Mina, quienes en un amplio terreno donado por el Municipio, cerca al barrio ‘Bendición de Dios’, erigieron las tres primeras casas. En la actualidad, 10 viviendas más se construyeron, añadiendo postes con los respectivos cables de energía eléctrica y alumbrado público, agua potable y baterías sanitarias limpias.

Página a3

NeCesIDaD. Al constarse con todos los carros recolectores de basura se podrá tener una ciudad más limpia; también se necesita del cambio de hábitos de la ciudadanía.

Problema de la basura exige urgente atención

Cada día se recogen más de 30 toneladas métricas de desechos en esmeraldas. “Solucionar el problema de la basura en las calles de la ciudad de Esmeraldas, no solo pasa por la compra de recolectores (12) sino del cambio de malos hábitos”, manifestó el director de Higiene Municipal de Esmeraldas, Miguel Ramírez, quien en 14 meses en el

cargo no solucionó el tema. Tampoco se lo hizo en los cinco años de la administración actual de Lenín Lara, ni en los 12 años de su antecesores. Desde el 15 de mayo se cambiará de mando. Una de las prioridades, según Ramírez, debería ser la inversión de 1,5 millones de dólares en la

Con positivismo se inició año lectivo La unidad educativa fiscal Manuel Nieto Cadena fue el escenario donde ayer el coordinador zonal 1 de Educación, Diego Bucheli, inauguró el año lectivo 2019-2020, quien resaltó que las actividades académicas inician con normalidad, a pesar de al-

gunas falencias que se las irá corriendo en el camino. Entre ellas, se debe completar la plantilla óptima de docentes, que se la irá llenando con las jubilaciones; además, las adecuaciones de algunos planteles que se lo hará de manera programada.

El director distrital de Educación del cantón, Cristian Molina, manifestó que este año unos 7.000 estudiantes nuevos ingresaron al sistema educativo, es decir, que pasaron de las instituciones fiscomisionales y particulares a los fiscales. Página a5

compra de vehículos para atender a la ciudad y a las ocho parroquias rurales, de este cantón. Además, que se haga una campaña sostenida de concienciación y amor por la ciudad, que cambie malos hábitos como sacar la basura fuera de horario del paso del carro recolector o

arrojar una funda, vasos, papeles o afines al piso o calles. Mientras eso ocurre, se trabaja con cinco carros, de los cuales, al menos uno se daña cada semana, lo que imposibilita cubrir las 15 rutas establecidas para 220 barrios de la ciudad. Página a2

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.