75c domingo 22 De JUlIO De 2018
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.763
Jubilados acuden a la Defensoría del Pueblo Los dirigentes de la Asociación de Jubilados de Esmeraldas, asistieron el viernes pasado a la Delegación Provincial de la Defensoría del Pueblo, con la finalidad de entregar un petitorio para que esa entidad interponga una acción de protección para que se construya el nuevo hospital del IESS y se reabra el Delfina Torres de Concha. Aunque en la oficina estaba la defensora nacional del Pueblo, Gina Benavides, quien expresó su apoyo a los jubilados, el documento fue receptado por la delegada provincial, Lourdes Proaño Albán, quien iniciará las acciones sobre la base de lo que la Ley le permite. Página A4 comercio. En el mercado se oferta diferente tipo de productos. En la actualidad hasta se vende arroz en 28 centavos la libra.
sueldo básico no alcanza para cubrir canasta familiar demAndA. Los dirigentes de los jubilados estuvieron en la Delegación Provincial de la Defensoría del Pueblo, donde entregaron un oficio para que se les ayuden con la construcción del hospital. ciudad
capacitación para seguridad de turistas Página A5
en la más reciente publicación oficial, el inec afirma que, en el caso de esmeraldas, el encarecimiento mensual bajó 1.71 dólares. A través de ‘combos’, los comerciantes del mercado de abastos de la ciudad de Esmeraldas, atraen a los clientes. Los compradores respon-
den a la oferta para cubrir en parte la canasta básica familiar valorada en 708.22 dólares, según el INEC.
Ese monto no solo incluye ali-
mentos, sino gastos de vivienda como arriendo, alumbrado, indumentaria y misceláneos. Una de la problemática social es que el costo de la canasta supera el sueldo básico unificado que es de 386 dólares mensuales que recibe el trabajador. Sin embargo el INEC, en sus estadísticas determina que el cálculo de ingreso familiar mensual del hogar tipo, es de 720.53 dólares, sin contar in-
gresos por los fondos de reserva que mensualiza el IESS. Pero la realidad en el mercado es otra; por ejemplo, el precio de la libra de pollo hace menos de dos meses estaba en 1.10 dólares y ahora se vende entre 1.40 y 1.50, según el local; algo similar ocurre con el limón, que pasó de 45 unidades por un dólar a 25. En las legumbres no hay variación. Página A2
Sigue lucha por compensación petrolera El jueves pasado en la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional, se trató el proyecto de reforma a la Ley de Hidrocarburos, con la finalidad de conseguir que se entregue un dólar por cada barril de petróleo industrializado en las provincias de Esmeraldas y Santa Elena. En la sesión de trabajo se expusieron como argumentos la pobreza, los bajos índices de educación, las deficiencias en
salud, las pocas fuentes de empleo, producción, la inseguridad y otros problemas que históricamente aquejan a Esmeraldas. En Esmeraldas se industrializa el petróleo desde 40 años, pero hasta el momento no recibe rentas a través de los gobiernos autónomos descentralizados, como se hace en las provincias del Oriente de donde extraen el petróleo. Página A3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK