60c
Esmeraldas
jueves 21 De FeBReRO De 2019 país
país
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.517
Devuelven derechos a los maestros Página B4
Despilfarro en la Corte Constitucional correísta Página B2
el Cuerpo de Bomberos sigue esperando atención Incendios mortales y ‘bombas’ de tiempo, no han incidido para que esmeraldas sea atendida. Con una inversión de 16 millones dólares: 1.8 millones de la Ley de Solidaridad que maneja el Comité de Reconstrucción y Reactivación Productiva, y 14.1 millones en crédito, los cuerpos de Bomberos de Manabí serán modernizados. Los cerca de dos millones de dólares que entrega el Comité, se originan porque ese territorio fue duramente afectado por el terremoto del 16 de abril de 2016. Pero el mismo remezón afectó a Esmeraldas, mas, por ahora, solo están las promesas de obras para los
Presidente ofrece invertir en Esmeraldas La intervención al Puerto Artesanal Pesquero de Esmeraldas, es considerada dentro de la distribución de los más de 10.000 millones de dólares en créditos, otorgados al Ecuador por varios organismos multilaterales, según el presidente de la República, Lenín Moreno, a través de su mensaje a la nación. Asimismo, otra parte de los recursos serán invertidos en obras de infraestructura que abarcarán la carretera Río 7-Huaquillas, el puente de Tachina, el Hospital Verdi Cevallos o el Pablo Arturo Suárez, además de también el puerto de Manabí. Los fondos que serán monitoreados por las Naciones Unidas, garantizarán que los pagos a proveedores, municipios y universidades sean más acelerados, al igual que con los anticipos para inicio de obras.
Página B3
reeMPLAZo. Dos autobombas con más de dos décadas desde que fueron donadas, hacen parte del equipo contraincendios del Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas.
cantones Muisne y Atacames. En el caso del cantón Esmeraldas dos autobombas con más de dos décadas y equipos no acordes para rescates en estructuras
colapsadas, dejan en evidencia la necesidad de una nueva inversión para la casaca roja. Entre los riesgos que enfrenta la población están la refinería,
central hidroeléctrica, terminal gasero, poliductos, oleoductos, gasolineras, pero para enfrentarlo se carece de autobombas con escaleras hidromáticas. Página A2
Destruir criaderos evitará enfermedades tropicales
Muisne dejó de ser zona de riesgo La resolución No. SNGRE-011-2019, firmada por la directora general de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles, dejó sin efecto la emitida el 21 de junio de 2016 en la que se declaraba a la isla de Muisne, como zona de riesgo y no habitable. Lo resuelto, según la Defensoría del Pueblo, “constituye un reconocimiento a la legitimidad de la demanda de la población de Muisne y es un paso esencial para la restitución de sus derechos y crea un precedente sobre el análisis de
incl. IVA
TrABAjo. Que se haga un trabajo de mejoramiento habitacional y de resilencia, son parte de los objetivos en pro del sureño cantón de Muisne.
riesgos en el Ecuador, desde un enfoque de derechos humanos”.
Página A3
El Distrito de Salud del cantón Esmeraldas, hasta la fecha registra 65 casos de dengue clásico y dos casos de paludismo falsiparum, todos controlados mediante cerco epidemiológico. Para prevenir esas enfermedades, se hace necesario que haya el compromiso de la población de ayudar en la destrucción de los criaderos de mosquitos, que es donde se reproducen los huevos del Aedes aegypti. Desde el próximo lunes 25, en una tarea conjunta entre las Fuerzas Armadas y la Policía, se empezará una jornada de fumi-
InversIón. El Puerto Artesanal Pesquero de Esmeraldas, será parte de la distribución del dinero entregado por organismos multilaterales.
www.lahora.com.ec ACCIones. El Distrito de Salud esforzará tareas de fumigación, promoción y vigilancia para prevenir el dengue y el paludismo.
lahoraecuador @lahoraecuador
gaciones en toda la jurisdicción cantonal, que se extenderá hasta abril o mayo. Página A4
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK