75c
Esmeraldas
sábado 21 De AbRIl De 2018
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.691
Presentan informe sobre injerencia de Correa en la Justicia
necesidad. Tener un muro junto al río Teaone podría evitar futuras inundaciones del sector de La Propicia 1.
la propicia sigue siendo vulnerable se emitió una sentencia a favor de los moradores de 11 millones de dólares, pero solo se han desembolsado ocho. Luego de 20 años del incendio en La Propicia 1 que destruyó 104 casas, quemó a 22 y mató a dos, algunas obras de compensación todavía no se ejecutan, pese
a que se dispuso en sentencia una inversión de 11 millones de dólares. De ese monto que deberá entregar Petroecuador por ser el
causante del incendio, se han desembolsado ocho millones para aceras, bordillos, servicios básicos, maternidad, cancha, en cambio, no se han ejecutado obras como muros de contención junto al río Teaone. La idea del muro era evitar, por ejemplo, que la maternidad afectada por la inundación del 25 de enero de 2016, salga de opera-
ción. Tampoco se han colocado los hidrantes que permitan dar respuesta en caso de una emergencia como la de hace 20 años. “Los muros sí se harán, pero primero hay que hacer los estudios de factibilidad”, expresó el presidente del barrio, Jhonny Barreiro, quien destaca las inversiones hechas hasta la fecha.
La organización internacional Human Rights Watch informó que las autoridades ecuatorianas deberían llevar a cabo una investigación exhaustiva e imparcial sobre denuncias creíbles de injerencia política en el poder judicial. “Las evidencias indican que altos funcionarios del gobierno del expresidente Rafael Correa y del Consejo de la Judicatura, han interferido en la resolución de casos de interés político para el gobierno, así como en el nombramiento y la destitución de jueces”, afirmó la ONG. Según José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch, durante la presidencia de Correa hubo funcionarios que presionaron e intimidaron a jueces y destituyeron a aquellos que se negaron a seguir órdenes.
página b1
página a2
Reclaman arreglo de calles en Bellavista Sur panoramica. El ambiente en los patios del albergue es de tristeza y desolación de los albergados, porque no saben, ahora donde irán a vivir.
Damnificados de la Isla Piedad se mudarán del lugar Las 17 familias que llevan más de dos años albergadas en la Isla Piedad, ribera del Esmeraldas, ayer mostraron su preocupación porque ya no seguirán en esas instalaciones, que algún rato fue del excolegio Isla Piedad, debido a que será reaperturado por parte del Distrito de Educación del Cantón
Esmeraldas. Las familias que conviven entre muchas necesidades básicas insatisfechas, tienen listos sus pocos enseres del hogar para llevarlos al sitio donde será su nuevo hogar hasta que les entreguen su vivienda.
El barrio Bellavista Sur, producto de la colocación de tuberías del nuevo sistema integral de agua potable, lleva varios meses que la empresa que realizó trabajos de levantamiento de adoquines con las calles en mal estado. Las pocas lluvias que se han presentado convierten en una pista de lodo el ingreso al barrio,
evitando el acceso de vehículos proveedores de gas, agua, colas, etc.; asimismo, el carro recolector de la basura y hasta las vehículos de fumigación. Se les prometió intervenir el sector en febrero, pero a nueve días de culminar abril aún están a la espera de las obras, así como de la provisión de agua potable.
inJerencia. La OMG Human Rights Watch, asegura que el expresidente Correa sí ‘metió’ las manos en la justicia.
página a5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
página a3
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK