60c jueves 20 De FeBReRo De 2020
Esmeraldas
exclusión femenina en temas mentales
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.128
La provincia de esmeraldas no cuenta con una casa de salud de atención gratuita.
El Centro de Especialización de Tratamiento a Personas con Consumo Problemático de Alcohol y otras Drogas (Cetad), del Ministerio de Salud Pública, se especializa por atender a varones. En contraste, en la ciudad de Esmeraldas se empieza a observar con ma-yor frecuencia a mujeres deambulando por la ciudad con problemas men-tales. Drogas y esquizofrenia son las dos causas principales para que las damas abandonen sus hogares. El más reciente caso es el ‘María’, quien luego de recibir la atención mé-dica primaria se enfrentó con dos problemáticas: su familia estaba cansa-da de su agresividad y en la ciudad no se tiene un lugar exclusivo para atenderla hasta que logre su recuperación total. En el hospital general del sur ‘Delfina Torres de Concha’, se cuenta con psiquiatras que hacen
incl. IVA
país
Comercio internacional del crudo genera dudas Página B2 país
juicio por ‘sobornos’ muestra estructura de la red delictiva Página B3
global
resPuesta. ‘María’ una de las mujeres que deambulaba por las calles re-cibió la atención de paramédicos que la llevaron hasta una casa salud donde la estabilizaron.
el tratamiento ambulatorio, por lo que en mucho de los casos los pacientes desisten del tratamiento. Los familiares tam-poco cumplen
al 100% su rol de asistencia. En Trabajo Social se informó sobre otra realidad, que los hijos de la en-ferma están en casa de
acogidas y que ella, luego de una decepción amo-rosa, dejó de acudir a recibir el medicamento.
Página a2
Discuten puntos ‘calientes’ en Ley de Movilidad Humana Página B4
En lo que va de 2020 se han registrado en la provincia de Esmeraldas, 22 accidentes de tránsito con un saldo mortal de 15 personas y otras 26 heridas. Esto luego de comparar cifras del año 2019, en la que hasta la misma fe-cha solo se contabilizaron 5 muertes por accidentes, por lo que la Jefatu-ra de Tránsito de la Subzona Esmeraldas, puso en marcha desde la maña-na de ayer y que se extenderá todo el feriado de Carnaval, la campaña ‘Transporte seguro’. La propuesta busca minimizar la accidentabilidad en las vías, producto de imprudencias al volante, como el exceso de velocidad, fallas mecánicas, no uso del cinturón de seguridad, entre otros. El jefe de Tránsito, Paúl Na-
La Contraloría declaró emergencia en hospital del Iess de Guayaquil
CaMPaÑa. En la vía de acceso y salida a la ciudad de Esmeraldas, la Jefatura de Tránsito ejecutó la campaña ‘Transporte seguro’.
varro, explicó que la misión es concienciar a los conductores a respetar la Ley y normas de
Tránsito y más cuando son ellos los responsables de la vida de los pasajeros. Página a3
Ante la serie de irregularidades y presunta corrupción que ha causado pérdidas millonarias, la Contraloría General del estado, declaró en emer-gencia al hospital del IeSS, Teodoro Maldonado, de Guayaquil. Página B1
P*155069
Va en aumento mortalidad en vías
HOY CIRCULA www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK