60c domingo 01 De septIembre De 2019
Esmeraldas
Jóvenes buscan ayuda para proyectos sociales
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.859
IESS con moderno servicio radiológico
APoYo. Los jóvenes de Esmeraldas, necesitan ayuda de las autoridades para seguir ejecutando proyectos sociales.
Pese a sus limitaciones desde 2009 vienen obteniendo resultados positivos. Representantes de la Asociación Centro de Juventudes de Esmeraldas (CJE) y del medio digital ‘La Calle Habla’, se reunieron con la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, y le expusieron los proyectos sociales que sin la ayuda de las autoridades vienen realizando
desde hace 10 años en beneficio de la juventud. La autoridad provincial comprometió su apoyo. El director de ‘La Calle Habla’, Darío Robinzón Rivera, afirma que no tienen un espacio físico para coordinar sus proyectos, tampoco apoyo eco-
nómico de ninguna autoridad o entidad, por ello buscan la ayuda para continuar son la labor social que beneficia a sectores vulnerables. Entre las actividades que ejecutan está el proyecto sociocultural ‘Choco cine’, que consiste en seleccionar un barrio de la ciudad de Esmeraldas, donde proyectan una película con contenido social, mientras comparten un chocolate con pan con
los niños y jóvenes. Los adultos mayores y personas con discapacidad también son beneficiados con ayudas técnicas gracias a la autogestión de los chicos, quienes, pese a no tener un espacio físico donde trabajar, no han desmayado en con su acción social desde el año 2009 que se constituyeron legalmente. Tampoco tienen oportunidad laboral. Página A2
La implementación de un sistema digital que permite enviar el resultado de imágenes radiológicas de manera inmediata a todos los servicios médicos del hospital básico del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Esmeraldas, fue adquirido por esa casa de salud. La innovación tecnológica consiste en el traspaso de la tecnología analógica (vieja placa radiográfica) a un sistema digital que genera una imagen de alta definición, la cual puede ser visualizada en tiempo real en las computadoras de las áreas de consulta externa, emergencias, rehabilitación, pediatría y quirófano. Los beneficios son una disminución del uso de placas radiográficas impresas en físico, ahorro para el sistema de salud, agilidad en el diagnóstico y tiempo de atención, además del cuidado y la preservación del ambiente y con mejor definición. Página A5
Con aliados estratégicos buscan mejorar educación
Reforzarán conocimientos de estudiantes y docentes La provincia de Esmeraldas se ubicó como la número ocho de las costeras más Galápagos, evaluadas en enero de 2018. Obtuvo un promedio inferior a 7,49 en la prueba Ser Bachiller, un requisito para graduarse e ingresar a la universidad, situación que preocupa autoridades, padres de familia y ciudadanía en general. Ante la deficiencia académica, la Universidad Católica de Esmeraldas, ha preparado una propuesta de fortalecimiento académico
incl. IVA
REFoRZAmiEnTo. La PUCE, ejecutará talleres presenciales para alumnos de tercero de bachillerato y a los docentes de Matemáticas.
que favorecerá a los estudiantes de tercero de bachillerato y a los docentes
de matemática de la provincia de Esmeraldas. Página A3
Esmeraldas es una provincia que está entre las ocho con más baja calidad educativa después de Galápagos. Sus problemas son falta de docentes, infraestructura educativa, profesores sin títulos de tercer nivel y otras problemáticas. Para buscarle solución, la viceministra de Educación, Susana Araujo, durante su visita a esta provincia, presentó y firmó el ‘Acuerdo Nacional por la Educación’. Durante su intervención en la presentación del referido acuerdo, dijo que la Ministra de Educación y el Presidente de la República, buscan los mecanismos para atender las necesidades educativas de los esmeraldeños. Página A4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK