60c miércoles 18 De septIembre De 2019
Esmeraldas
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.455
la Asamblea de espaldas a la historia
se necesitaban 70 votos para despenalizar el aborto por violación, pero faltaron cinco.
Con la participación de 125 asambleístas, ayer se trataron cinco temas polémicos: la despenalización del aborto por violación, la despenalización de la tenencia y uso de fármacos derivados del cannabis, el comiso sin sentencia, la incautación y la posibilidad de mostrar el rostro de quienes han sido detenidos en flagrancia. Sobre el aborto por violación hubo 65 votos a favor y se necesitaban 70 votos mínimo, de los cuales fueron 59 votos negativos y 6 abstenciones. Con 85 votos a favor se aprueba la siembra y uso del cannabis con fines terapéuti-
BeneFicio. Para velar por la seguridad de quienes reciben atención médica en instituciones públicas o privadas, se han creado instituciones.
El 40% de los pacientes están en riesgo
AcciÓn. Defensores de la despenalización del aborto por violación, salieron a las calles a protestar exhibiendo letreros.
cos, bajo control de una autoridad sanitaria. Los jefes de bancadas se reu-
ciudad
cuatro propuestas para frenar la contaminación Página A3
país
30-s: 882 denuncias de supuestas irregularidades Página B2
incl. IVA
nieron a las 08:30 de ayer con el presidente de la Asamblea, César Litardo, para definir cómo sería la
votación de las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Páginas A5-B1
Ciudadanos vulnerables a robos de datos Tras confirmarse que se filtró la información personal de 20,8 millones de ecuatorianos, ingenieros en Sistemas en Esmeraldas, recomiendan a las empresas mejorar la cultura en seguridad de la información, implementar políticas y reglamentos de uso, manejo y protección de datos. Para evitar estas inseguridades, los departamentos de Talento Humano se deben enfocar e involucrar al personal sobre lo delicado y sensible que es manejar datos de la ciudadanía, con buenas prácticas en el manejo de soportes físicos como USB, el hecho de no introducir dispositivos infectados, no acceder a publicidades engañosas, no dejar desbloqueado su ordenador, entre otras. En el Registro Civil de Esmeraldas, su coordinador técnico, Marcos Coro Vinueza, afirma que el sistema digitalizado de datos que ellos manejan es seguro y por ello
Se calcula que anualmente se producen 134 millones de eventos adversos debido a la atención insegura en hospitales en países de ingresos bajos y medianos, que contribuyen a 2.6 millones de muertes, por lo que la seguridad del paciente se ha convertido en un principio fundamental de la atención sanitaria. Sonia Quezada, Asesora de Servicios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), reveló que 4 de cada 10 pacientes sufren de algún daño en el primer nivel de atención, “por lo que es necesario generar una acción global por la Seguridad del Paciente”. Página A2
suPlemento
VulnerABilidAd. El Ecuador ha quedado en evidencia de no contar con políticas pública de seguridad de la información pública es un riesgo.
varios trámites solo se los acepta de manera personal y no de terceros.
Páginas A4-B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK