60c
Esmeraldas
VIERNES 17 De MAYO De 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.766
El Gobierno decretó Estado de Excepción en las cáceles del país la cárcel de Esmeraldas está al límite de su capacidad, hay 1.300 presos que superan el 53%. El presidente de la República, Lenín Moreno, mediante Decreto Ejecutivo, declaró el Estado de Excepción en el sistema carcelario nacional, para atender las necesidades emergentes de ese sistema, a fin de precautelar los derechos de los detenidos, como grupo de atención prioritaria. Se dispone la movilización en todo el territorio nacional hacia los centros de rehabilitación social, de tal manera que todas las entidades de la Administración Pública Central e Institucional, en especial las Fuerzas Armadas, la Policia Nacional y el Servicio Nacional de Atención Integral a
RIESGoS. En más de una ocasión se han reportado amotinamientos en la cárcel de varones de Esmeraldas.
los presos y adolescentes infractores coordinen esfuerzos en el marco de sus competencias para mantener el orden y prevenir acontecimientos de violencia. Asimismo, suspender el ejercicio del derecho a la inviolabilidad
de correspondencia, libertad de información y libertad de asociación y reunión y disponer las requisiciones a las que haya lugar para mantener el orden y la seguridad al interior y exterior de las cárceles. En Esmeraldas se requieren
más cámaras de videovigilancia, detectores de metales, inhibidores de señales de teléfonos celulares, pistolas eléctricas, reforzamiento de los muros externos, serán, entre otras, las mejoras que se aplicarían en la cárcel de varones.Página a2
Lobos marinos descansan en playas esmeraldeñas En las últimas tres semanas, seis lobos marinos han llegado a las costas de Esmeraldas, donde técnicos de la Dirección Provincial del Ministerio del Ambiente los han asistido, descartando heridas, lesiones o problemas de salud graves. El pasado lunes en el balneario de Alchilube, parroquia Camarones, un nuevo espécimen de este
incl. IVA
Prevención y cuidados durante el Día Mundial de la Hipertensión El 17 de mayo de cada año se celebra el ‘Día Mundial de la Hipertensión Arterial’, una patología predominante en el 40% de la población mundial, por lo que su diagnóstico de manera temprana, evitaría complicaciones cardíacas o inclusive la muerte. Si bien la enfermedad en muchos de los casos no presenta síntomas, los médicos recomiendan que desde los 18 años se realice una toma de presión al menos una vez al año, mientras que de los 40 años en adelante, se la haga cada tres o cuatro meses. En el hospital básico del IESS en Esmeraldas, de acuerdo con las estadísticas de 2018, se atendieron entre 12.000 a 13.200 casos de hipertensión arterial, en el área de cardiología, según el médico José Luis Coveña, quien explica que existe una alta incidencia dentro de la capital provincial.
Página a3
país
$700 millones al año debe destinar el IESS para los no afiliados
tipo llegó ante la presencia de varios bañistas, quienes lo reportaron a la central del ECU911, desde donde se derivó a la institución ambiental. Paufí, Camarones, Las Palmas, Same y Muisne son los lugares donde han arribado estos mamíferos que pueden alcanzar tamaños de hasta 2,5 metros.
Página B1
Página a4
www.lahora.com.ec
235 evacuados por desbordamiento de ríos PlayaS. Seis lobos marinos han llegado a las costas de Esmeraldas en las últimas tres semanas.
lahoraecuador @lahoraecuador
el desbordamiento de los ríos Cócola, Colorado y Vivero la madrugada de ayer, que pasan por la parroquia La Unión del cantón Quinindé, inundaron decenas de viviendas, lo que obligó a que 235 personas fueran evacuadas a casas de familiares y acogientes. Página A5
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK