60c
Esmeraldas
jueves 16 De MAYO De 2019
Poder femenino en vicealcaldías
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.503
en cuatro de los siete cantones de la provincia de esmeraldas se eligió a mujeres.
Silvio Burbano, en el Municipio de Esmeraldas; Elvis Mendoza Angulo, en Rioverde; María Luisa Ayoví Olmedo, Eloy Alfaro; Leonela Estupiñán Murillo, Muisne; Édison Manjarrés Bastidas, Atacames; Doris Cortez Guerrero, San Lorenzo, y María Eugenia Tenorio, en Quinindé, son los vicealcaldes electos. La decisión se tomó en la primera reunión del Pleno del Concejo realizada en cada jurisdicción, todas lideradas por sus respectivos alcaldes. En ninguno de los escenarios se presentaron inconvenientes. Luego de elegir a la segunda autoridad municipal, los concejales se volverán a convocar para definir las comisiones permanentes, tal como lo determina el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad).
Protocolo. Las vicealcaldesas de Eloy Alfaro, Quinindé, Muisne y San Lorenzo, ayer asumieron ese nuevo rol que no les quita el de concejalas.
En el Municipio de Esmeraldas, los cuatro concejales de Alianza Progresitas: Janeth Bustos Salazar, Miguel Ruiz Quinte-
país
ecuador y ee.uu. refuerzan relaciones Página B1
Un consejo antes de iniciarse en el consumo Lazos familiares fuertes, la práctica de algún deporte y proyectos dirigidos a temprana edad, son parte de los consejos que envían jóvenes de Esmeraldas a quienes inician la adolescencia y se encuentran con la práctica del consumo de drogas dentro de sus unidades educativas o sectores cercanos a su hogar. “Un mal amigo te induce a malas acciones”, expresó Jeampier Álava, quien cree que desde allí parte la famosa primera experiencia, que luego acaba en adicción y problemas más graves dentro del entorno familiar y la sociedad. Página A5
en las sillas para la primera reunión del Pleno que se hizo en el despacho de la Alcaldía.
Páginas A2-A14
Prefecta y Alcaldesa asumieron sus cargos
Damnificados esperan ayuda En las mismas aulas donde antes los niños recibían clases, hoy ocho familias residen tras quedarse sin viviendas producto de los desastres acontecidos en 2016 en la provincia de Esmeraldas. Terrenos para la construcción de sus casas les fueron mostrados, pero ante el transcurrir de los meses y la terminación del mandato del exalcalde, Lenín Lara, hoy ven nuevamente un retroceso en el pedido que desde hace tres años esperan. Durante el deslizamiento de tierra en el barrio ‘20 de Noviembre’, Viviana Ayoví perdió su morada y al quedar damnificada junto a dos familiares más, fue-
ro, Jairo Olaya Ordóñez y Ramón Echeverría Centeno mostraron su unidad, no solo en la coherencia de sus votos, sino en la ubicación
incl. IVA
AFectAdos. En la escuela ‘Río Esmeraldas’ permanecen albergadas ocho familias afectadas por diferentes desastres naturales de 2016.
ron trasladadas a la escuela ‘Río Esmeraldas’ en el sector de Aire Libre, donde cada aula ha sido acomodada y la inseguridad les acecha, culpándoles de los actos delictivos del lugar. Página A3
La alcaldesa de Esmeraldas, Lucía Sosa Robinzón, y la prefecta, Roberta Zambrano Ortiz, son dos de las 337 autoridades seccionales que asumieron sus cargos ayer. Sosa recorrió las oficinas municipales y se presentó ante los funcionarios, quienes luego de saludarle le informaron que algunos estaban impagos y criticó que no se haya hecho el proceso de transición. Mientras que la prefecta, Zambrano estuvo contenta recorriendo las oficinas del Gobierno Provincial, donde todo estuvo en orden, entregándoles el saludo a los colaboradores y exhortándoles a trabajar para el desarrollo de la
oPiniÓn. “Hablar con los padres de temas de consumo aleja a los menores de las adicciones”, expresan varios jóvenes.
www.lahora.com.ec lahoraecuador retos. La alcaldesa Lucía Sosa, y la prefecta Roberta Zambrano, se enfrentan a nuevos retos.
@lahoraecuador
provincia. También presentó a los directores departamentales.
Página A4
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK