60c
Esmeraldas
martes 16 De juLIo De 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.534
en la propicia reclaman obras por indemnización se reclama que se audite todo el dinero que destinó petroecuador por indemnización.
Las cuentas no cuadran entre los moradores del barrio La Propicia 1, al sur de la ciudad de Esmeraldas. Unos afirman que se han destinado unos ocho millones de dólares para obras, pero otros no contabilizan más de 3.5 millones. El dinero nace del pago de una indemnización en contra de Petroecuador aplicada desde 2002, luego que un Juez dispusiera que se les entregue 11 millones de dólares a los afectados por el incendio del 26 de febrero del 1998. Frente a la duda en los montos, la Comisión ocasional reconocida por el Miduvi, pedirá el jueves a la Con-
camBio. Una de las obras más importante realizada en La Propicia 1 con el dinero de la indemnización, es el adoquinado, pero los vecinos demandan de otras mejoras.
traloría que se haga un examen especial de todo lo invertido, además, que por ley se les explique cuánto falta por entregar y cuándo lo harán.
Habitantes sureños exigen seguridad Padres y madres de familias de los sectores como La Primavera, Gatazo y otros cercanos a los mencionados barrios en el sur de la ciudad de Esmeraldas, demandan de la Policía Nacional que redoble los controles, porque manera constante están siendo víctimas de asaltos, arranches y de otros actos delictivos por parte de delincuentes que tienen atemorizados a los moradores. Las madres de familia denun-
El dinero no es para entregarle a familias, sino para obras comunitarias, como alcantarillado, muros de contención, casas de salud país
incl. IVA
Migrantes copan predio abandonado Algunos precisan ocho años, otros más, en donde el antiguo edificio del exInstituto Nacional de la Niñez y la Familia en Esmeraldas (Innfa) quedó abandonado. Desde allí, varias de sus estructuras han sido desprendidas y hurtadas, pocos cubículos han quedado y en algunos casos, desde hace tres años, es hogar de migrantes colombianos. Pero no solo ellos, también esmeraldeños ocupan las aulas, algo que para los moradores les mantiene en zozobra, exigiendo una ayuda para los albergados en ese predio y así poderlo utilizar para un proyecto de áreas verdes que tienen en mente.
página a3
e incluso una cancha que ya fue inaugurada y que es criticada por la nueva dirigencia, debido a la millonaria inversión. página a2 país
el BiD presenta informe positivo sobre la situación de ecuador ciaron que cuando van a dejar a sus hijos a la unidad educativa del Milenio Simón Plata Torres, les quitan las carteras, a los estudiantes los celulares y otras pertenencias, amedrentándolos con cuchillos. En la Policía Nacional al respecto se informó que esos sectores son priorizados y que al contrario los delitos han disminuido.
página a4
página B2
www.lahora.com.ec
exfiscal Baca niega tener que ver con el caso ‘arroz verde’
lahoraecuador @lahoraecuador
página B3
P
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK