75c sábado 15 De SePTIeMBRe De 2018
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.689
‘Hospital del IEss ya no da para más’ Estado. El hospital del IESS ya no tiene espacio para atender los cientos de usuarios que llegan diariamente. Se anuncia la construcción de uno nuevo.
se han Incorporados ocho consultorios para medicina general en consulta externa. Diariamente, unas 800 personas son atendidas por el lado de emergencia en el hospital del Instituto Ecuatoriano de Segu-
ridad Social (IESS) de Esmeraldas, además de un promedio de 7.000 a 9.000 usuarios mensuales por consulta externa, lo que
ha hecho que ese centro médico esté a punto del colapso. “Hemos tratado de mejorar el servicio en el sentido de acondicionar áreas para poder dar otros espacios para que los médicos puedan dar una mejor atención al usuario; el hospital ya no da más, no hay la capacidad instalada para todos”, dijo la Raquel Nazareno,
administradora del hospital básico del IESS en Esmeraldas.
Sobre el tema, la opinión de los usuarios está dividida, unos afirman que la atención es de regular para arriba y otros de regular hacia abajo, pero todos coinciden en que el espacio ya no es el adecuado. El Gobernador de la provin-
Instruyen sobre normativa contra violencia de género
Comité de Reconstrucción sesiona en Esmeraldas
En uno de los salones de actos de la Universidad Católica de Esmeraldas, entre jueves y viernes se socializó con los principales actores de implementación de la Ley Orgánica Integral contra la Violencia a la mujer, con la finalidad de que se la conozca y se la aplique en el menor tiempo posible. La meta es evitar más víctimas por violencia, considerando que en lo que va del año se registran seis víctimas en tres cantones de la provincia: dos en Esmeraldas, una en Quinindé y tres en Rioverde. La oficial de Género y Derechos Humanos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (PNUD), Lola Valladares, dijo que lo que se busca es que se aplique la Ley. Página a4
Para el 18 de septiembre sesionarían los miembros del Comité de Reconstrucción y Reactivación Económica en la ciudad de Esmeraldas, que lo preside la vicepresidenta de la República María Alejandra Vicuña, quien anunciará algunas obras para la provincia. El gobernador de la provincia, Pablo Hadathy, quien es parte también del Comité de Reconstrucción y Reactivación Económica, desestimó las afirmaciones que dicen que para Esmeraldas no hay recursos, mientras que para otras provincias sí los hay. Página a5
Se volvió hablar con fuerza de un paro en Esmeraldas Que el 25 de septiembre se realice el paro provincial de Esmeraldas, dependerá de lo que se resuelva el martes, en una plenaria. Entre los dirigentes y aliados estratégicos se fijará fecha, hora y tipo de movilización que harán más de 60 organizaciones afines al Comité de Paro. Al parecer, ese encuentro será protocolario, debido a que ayer el presidente del Comité, Cristian
Mora, reveló la fecha, pero no la estrategia. “Lo que sí puedo decir es que será un paro pacífico y altivo, no somos los tira piedra”, aseguró Mora, e insistió que entre ellos prima el diálogo. Salud, problemas ambientales, reactivación económica, seguridad, agro, turismo, educación, vialidad y defensa del territorio cercenado a la provincia, son los ejes de las propuestas. Página a3
cia, Pablo Hadathy confirmó que la vicepresidenta de la República, María Alejandra Vicuña, vendrá el jueves 20 de septiembre para anunciar la construcción de un nuevo hospital para el IESS, así como la readecuación para el antiguo Delfina Torres de Concha, ubicado en el centro de la ciudad.
Página a2
país
Ley enfrenta a dos poderes Página b1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK