60c miércoles 14 De noVIemBRe De 2018
culTura. Música de marimba, conferencias, poesías, artes plásticas esmeraldeñas se difunden en la undécima feria del ‘Libro y Lectura 2018’, que se realiza en Quito.
Con marimba, poesía y artes, Esmeraldas se destaca en feria En la undécima feria internacional del ‘Libro y la Lectura 2018’ que se cumple en el Centro de Exposiciones Bicentenario, en el norte de Quito, poetas, decimeros, danzantes, agrupaciones artísticas, historiadores, entre otros esmeraldeños, se destacan en ese acto de alcance internacional. Entre los escritores que están dejando bien posicionado el nombre de la provincia Verde, constan: María Gómez De la Torre, Jalisco González, Walter Rivera, Bing Nevárez, Josefina Martínez y Adolfo Ortiz, además de agrupaciones de música marimba de escuelas guardianes de los saberes ancestrales. Delegaciones de los artífices de la cultura esmeraldeña viajaron a esa ciudad desde el domingo anterior y permanecerán hasta el próximo domingo que está previsto su cierre. Esmeraldas participa en calidad de invitada de honor y representa al Ecuador. Página a4
islas esmeraldeñas con desigualdades
Esmeraldas
desplazados se amparan en esmeraldas
número total de ejemplares puestos en circulación: 26.687
ecuador ha otorgado más de 97.000 visados a peticionarios venezolanos.
Esmeraldas sigue aumentando su número de personas en calidad de movilidad humana. Inicialmente el mayor porcentaje eran los colombianos que huían del conflicto armado protagonizado por guerrilleros, pero en la actualidad los venezolanos están despuntando. En lo que va del año se suman más de 200 familias registradas y un número indeterminado que no acude a las entidades correspondientes a intentar legalizarse o en busca de comida, casa o trabajo. La Unidad de Movilidad Humana del Municipio de Esmeraldas, tiene reportes de venezolanas y colombianas en centros de tolerancias ejerciendo la prostitución; también de aquellos que duermen en parques y en playas. El Ministerio de Relaciones Exteriores calcula que los niños, niñas y adolescentes son un 20% del total de ciudadanos venezolanos que han migrado al Ecuador
Las islas ‘Luis Vargas Torres’ y ‘Roberto Luis Cervantes’ de la ciudad de esmeraldas, están en zona de riesgos a inundaciones. La primera ahora tiene un puente que permite la evacuación segura, en cambio, la Roberto Luis Cervantes no cuenta con un viaducto adecuado. Página A5
incl. IVA
país
Violenta caída del precio del crudo Página B1
Taller de violencia y sexualidad reunió a jóvenes Jóvenes de distintas universidades y colectivos sociales de la provincia de Esmeraldas, se reunieron en el MIES, con el objetivo de ser capacitados en el taller sobre ‘Salud sexual y reproductiva y violencia basada en género en situaciones de emergencia’. La Secretaría de Juventudes y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) decidió implementar el taller en esta ciudad, para tratar la problemática social del embarazo precoz y la violencia de género en la provincia.
Página a3
VulneraBles. Varios de los llegados de otros países están en las esquinas esperando ayuda solidaria. Entre ellos se observa a niños.
en meses recientes. Entre 2014 y 2018 ingresaron al Ecuador más de 1,2 millones de ve-
nezolanos, de los cuales 230 a 250 mil personas permanecen en el país al 31 de octubre pasado. Página a2
acciÓn. Vínculos entre organizaciones sociales se fortalecieron en el salón.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK