60c
Esmeraldas
martes 18 De junIo De 2019
número total de ejemplares puestos en circulación: 26.757
¿será concesionada la refinería? Crear un complejo industrial modular o sea menos contaminante, sería el argumento para la concesión.
A través de un comunicado oficial, la tarde de ayer, el Ministerio de Energía publicó precisa que se “analiza diferentes escenarios que hagan posible la concesión de la Refinería de Esmeraldas”, lo cual sería en lo administrativo. La legisladora Carmen Rivadeneira, piensa que todo tipo de concesión o privatización, a futuro traerá problemas al país. La también asambleísta Rina Campaín, centra su preocupación en la posible afectación al recurso humano. Las reacciones nacen tras el pronunciamiento del ase-
país
Dos muertos deja otra balacera en cárcel del Guayas Página B2
país
Conformación de fuerzas y bancadas en la asamblea Página B3
ProDUCCIón. La refinería de Esmeraldas no solo produce dinero para la ciudad que la acoge, sino para todo el Ecuador.
sor presidencial, Santiago Cuesta, quien habló de la posible concesión de ese complejo petrolero. Refirió que el Gobierno Nacio-
nal está conversando con el Ministerio de Hidrocarburos y de la Gerencia General de Petroecuador, para conocer las alternativas
que permitan tener una refinería modular que demandaría de unos 3.000 a 4.000 millones de dólares. Página a2
Firman alianzas para una vida sin violencia
Nuevos comercios se crean en el Sur La ampliación de la vía desde la ‘Y’ del León hasta la ‘Y’ de Vuelta Larga, al sur de la ciudad de Esmeraldas, toma otro aspecto, ante la rápida iniciativa de propietarios que han construido desde mini plazas comerciales en sus terrenos, hasta modificado sus inmuebles. Al menos 30 locales, entre ellos farmacias, restaurantes, locales de venta de plásticos, pizzerías, chifas, entre otros, comienzan a aparecer a ambos lados de la vía, que une a Esmeraldas con Atacames. Al no contar con una vía expedita, por los trabajos que aún se realizan en el lugar, maquinaria y trabajadores del proyecto de 18,2 millones de dólares, habilitan cier-
incl. IVA
LoCaLes. Una nueva ruta para los comercios se establece en el mismo tiempo que culminan los trabajos de hormigonado en las vías del sur de la ciudad.
tas rutas llenándolas con tierra, para el tránsito vehicular. Varios comerciantes registran ventas bajas por estas condiciones, pero reconocen que al término de los trabajos la situación mejorará, considerando aquella vía como una futura atracción comercial, de la que nadie querrá quedarse atrás.
Página a3
Crear la ‘Red nacional de distritos por una vida libre de violencia’, cuyo objetivo es la homologación de buenas prácticas a la promoción de derechos y a la protección integral”, es parte de los acuerdos que firmaron las autoridades y organizaciones, para erradicar la violencia de género, en sus diferentes manifestaciones. Ello, como parte del Acuerdo Nacional 2030, que, además, busca lograr que el 100% de los cantones cuenten con consejos y juntas de Protección; conseguir que los organismos especializados en
global
en méxico, mano dura con la migración Página B5
reUnIón. El encuentro de los diferentes actores, autoridades y sociedad civil, dejó compromisos que redunden en erradicar la violencia.
todos los cantones cuenten con las ordenanzas respectivas. También, fortalecer los servicios de protección especial a través de la creación de centros de atención integral a víctimas de violencia, niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores, con discapacidad y en situación de movilidad humana.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Página a4
p
P2677
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK