60c
Esmeraldas
viernes 14 De junIo De 2019
número total de ejemplares puestos en circulación: 27.426
reaparecen actividades insurgentes en la frontera
en la base de una palma africana cerca de un paso millar se detectó una carga explosiva.
A través de una carga llena de explosivos, efectivos del grupo disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ‘Oliver Sinis-terra’ intentó acabar con la vida del equipo de patrullaje de la Fuerza de Tarea Conjunta ‘Esmeraldas’. El artefacto tenía el poder de destruir todo a 150 metros a la redonda. El hallazgo confirma que los militares han fortalecido su sistema de de-tección de explosivos en territorio montañoso, pero también confirma que los terroristas no cesan sus intentos de apoderarse de zonas territo-riales ecuatorianas. Lo detectado estaba a unos 25 kilómetros de la ciudad de San Lorenzo, dentro de la parroquia Mataje, en la comunidad de Labores
país
aumenta flujo de venezolanos en la frontera página b2 país
el reino Unido firma extradición Julian assange página b5
ciudad
seGUridad. El riesgo de sufrir atentados mortales en la frontera norte, forma parte de la convivencia diaria de los miembros de la Fuerza de Ta-rea Conjunta ‘Esmeraldas’.
Agrícolas, frente al caserío de Las Vegas, en territorio colombiano. La carga explosiva luego de ser desactivada fue detonada de for-
ma con-trolada por los militares y miembros del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía Nacional, notificados por efectivos
de la Fuerza de Ta-rea Conjunta, quienes aseguran tener el control de la frontera norte.
páginas a2-b1
referencias religiosas y el actuar de cinco de los nueve jueces que, de acuerdo con Juanner Manzabanda, no repre-senta en su mayoría la decisión de un pueblo. La Conferencia Episcopal Ecuatoriana, en rueda de prensa ayer, se basó en tres argumentos para presentar su postura, en las que intervinieron la moralidad de
algunos jueces, la seguridad jurídica del país, así como tam-bién la decisión del Ecuador dentro de su Constitución. Activistas del grupo Lgbti en Esmeraldas, explicaron que el proceso es un avance de derechos, que no limita a nadie y que por supuesto, ahon-da en el respeto de una sociedad laica.página a3
Firmaran acuerdos para erradicar la violencia página a4
Fallo Constitucional genera reacciones Luego del fallo que emitió el miércoles anterior la Corte Constitucional (CC), a favor del matrimonio civil entre personas del mismo sexo, gran parte de los esmeraldeños no comparten la resolución, catalogándola que no va acorde con sus ideas, principios y creencias. Entre las opiniones resaltan las
incl. IVA
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador reaCCiÓn. El fallo de la Corte Constitucional a favor del matrimonio igua-litario generó diferentes reacciones en la comunidad esmeraldeña. 2676
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
P