Esmeraldas 13 de junio de 2018

Page 9

PAÍS B1

Nuevo Canciller asume funciones

Utilice aquí un lector de código QR

tiempo lectura 15 min.

MIÉRCOLES 13 DE JUNIO DE 2018 La Hora ECUADOR

I

EFE • El embajador José Valencia, con 36 años de experiencia diplomática, asumió ayer sus funciones como nuevo responsable de la Cancillería ecuatoriana, después de que su anterior titular, María Fernanda Espinosa, fuera elegida como la próxima presidenta de la Asamblea General de la ONU. El nuevo ministro fue investido, mediante decreto ejecutivo, según informó un comunicado oficial de la Cancillería. Diplomático de carrera, Valencia es doctor en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Católica. También tiene estudios de cuarto nivel en Harvard y la Universidad de Columbia, en Ciencias Políticas y en Administración Pública, respectivamente. Antes de asumir sus nuevas funciones, se desempeñaba como representante permanente del país ante la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington.

El FMI revisará las cuentas fiscales del país Durante la visita de tres días que llevan a cabo por Washington y New York los ministros de Economía, Richard Martínez; de Hidrocarburos, Carlos Pérez; y la gerente del Banco Central, Verónica Artola, se anunció que desde el próximo miércoles una misión de aproximadamente ocho funcionarios del FMI llegará al país para hacer una revisión de las cuentas fiscales. Esta visita, que en primera instancia debía realizarse en marzo, se ampara en el artículo IV del convenio constitutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), que establece una supervisión anual de las políticas económicas de los más de 100 países miembros. “El Fondo supervisará el sistema monetario internacional, a fin de asegurar su buen funcionamiento, y vigilará el cumplimiento por cada país miembro de sus obligaciones. Los países proporcionarán la información necesaria para ejercer esa supervisión”, se detalla en parte de dicho artículo. Jaime Carrera, miembro del Observatorio de la Política Fiscal, explicó que esta visita es vital para Ecuador y en ningún caso significa una camisa de fuerza o una imposición. “Los técnicos del FMI analizan las principales variables económicas y escuchan a autoridades y sectores productivos. Esto nos sirve para tener un conocimiento más profundo de los desequilibrios y puntos donde se debe trabajar para mejorar la economía”, dijo. Debate

Andrés Villota, exfuncionario del organismo internacional, explicó que, luego de esta misión de revisión, lo aconsejable para Ecuador es que se establezca, con el apoyo del FMI un programa económico sostenible, con metas a mediano o largo plazo. “Si no se toman los correctivos hoy, cuando la situación ya es difícil, más temprano que tarde tendremos que ir al FMI, pero en peores condiciones y con menos opciones para equilibrar las finanzas públicas, como le ocurre actualmente a Argentina”, acotó. Sin embargo, Carlos de la

Otros organismos multilaterales °

El ministro Richard Martínez explicó que con representantes del Banco Mundial se llegó a entendimientos para obtener asistencia técnica para optimizar el gasto y mejorar el clima de negocios. Además, se están dando pasos para avanzar con líneas de crédito para proyectos de interés del país. Con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se logró el compromiso de asistencia técnica para programas sociales en sectores vulnerables. Ecuador recibirá soporte para el financiamiento del programa Casa para Todos y otros proyectos de infraestructura. Finalmente, con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos se acordó trabajar en el desarrollo energético de Ecuador y en impulsar asistencias técnicas que complementen el trabajo con el BM y el BID.

JORNADA. El debate inició la mañana de ayer y se mantenía hasta el cierre de esta edición.

Las exenciones tributarias marcan el debate en la Asamblea

Desde hoy corren 4 días para que la comisión de Desarrollo Económico genere el informe para segundo debate.

Por encima de las diferencias y estamos recibiendo notificaciomatices en las posiciones de los nes de embargo y remate de nuestras propiedades. Por eso, diferentes bloques legislacomo agricultores creemos tivos, dos aspectos del proconveniente que se incluyecto de Ley económica CIFRAS ya la extinción total de las resaltaron de las preocudeudas de los pequeños y paciones y observaciones dentro del primer deba- MILLONES los medianos productode dólares se te en la Asamblea que se espera recaudar res”, dijo. en tres años por El correísta Pavel Mucumplió ayer. remisiones tribuñoz afirmó que conceptos Morenistas, correístas tarias. como la remisión tributay el resto de los partidos comentaron que los be- ARTÍCULOS ria no son malos de por sí, pero que, para el segundo neficios de la remisión tiene este proyecto. debate, se deberían pretributaria no solo deben sentar análisis y cifras quedarse en las grandes empresas, sino que deben llegar, concretas que revelen el impacto con especial énfasis, a los peque- fiscal a mediano y largo plazos ños y medianos emprendedores de estas medidas. “Debe quedar claro quién se de sectores como el agrícola. César Rohón (PSC) y Homero beneficia realmente con las meCastanier (CREO) manifestaron didas y si los ingresos que dejará que esta Ley es una de las más de percibir el Estado afectarán importantes de los últimos años, los programas sociales. Lo más pero que para que sea efectiva de 700 millones que se espera debe tener remisiones y condo- recaudar con la remisión, en los naciones de deuda para peque- próximos tres años, no serían nada si eso significa que, a largo ños productores. Israel Avilés, representante de plazo, el Fisco se afecta”, anotó. Fernando Burbano (Juntos los deudores de la Banca Pública, recibido en el Pleno, exhortó a los Podemos) recalcó que, a cambio asambleístas a que no se olviden de los beneficios y exenciones de los miles de campesinos con tributarias, el sector privado deudas vencidas y al borde de debe comprometerse a ‘arrimar el hombro’ para generar empleo perder su poco patrimonio. “Tenemos penalizaciones por y oportunidades. Esteban Albornoz, presiatraso de más del 30% y ahora

1.000

PROCESO. Todo parte de la gira que hacen los ministros ecuatorianos por Washigton y New York.

Torre, exministro de Economía durante la primera etapa del Gobierno de Lenín Moreno, comentó que la visita del FMI no repercutirá en mejores posibilidades de financiamiento y estabilidad de las finanzas públicas. Con esto no concordó Carrera y añadió que el FMI puede ayudar a mejorar la capacidad de pago del país, pero en ningún caso obligar a tomar medidas que no sean necesarias. Según anunció Martínez desde Estados Unidos, el organismo multilateral también ayudará al país con asistencia técnica para temas relacionados con las reglas macrofiscales, supervisión bancaria y cooperativas. (JS)

49

Sobre la salida de divisas °

Otro punto de controversia fue el referente al Impuesto a la Salida de Divisas (ISD). Mientras asambleístas como Patricio Donoso (CREO) argumentaron que se debe establecer de manera obligatoria su eliminación, en un plazo máximo de tres años, Mauricio Proaño, del bloque correísta, dijo que el tributo debe mantenerse, como mecanismo para evitar la salida de capitales y como fuente de liquidez estatal. Raúl Tello argumentó que, aunque no ve mal las exenciones tributarias de 12 años para las inversiones fuera de Quito y Guayaquil, y de 15 años para Esmeraldas, y para las zonas fronterizas de hasta 20 años, se deben incluir incentivos dirigidos a los pequeños productores del campo, de la agricultura, de la pesca y del turismo.

dente de la comisión de Desarrollo Económico, agregó que las modificaciones incluidas en el informe para primer debate van en la vía de ampliar las facilidades para la inversión, pero sin olvidar la responsabilidad de los sectores productivos y el fomento de la economía popular y solidaria. Desde la Asamblea tiene un plazo de cuatro días para que la Comisión de Desarrollo Económico genere el informe para segundo debate. (JS)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Esmeraldas 13 de junio de 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu