Esmeraldas 12 de noviembre de 2018

Page 1

60c

Esmeraldas

lunes 12 De noVIemBRe De 2018

número total de ejemplares puestos en circulación: 26.519

lenta agonía de ríos esmeraldeños

El 17 y 18 no habrá agua

AleRTA. De no tomarse acciones efectivas ahora, las futuras generaciones pagarán las consecuencias de la deforestación; el río Esmeraldas ya está dando muestras de que deben tomarse medidas urgentes.

ese río anchuroso del ayer, lentamente va reduciendo su caudal con graves consecuencias. Para que se tenga una idea de la gravedad del problema de la sedimentación del río Esmeraldas, hay que recordar que los amplios sectores donde se asientan La Propicia Uno, La Chamera, Cuatro

Ceibos y todos los barrios ribereños, estuvieron cubiertos por las aguas del río Esmeraldas.

Por efectos de la acumulación de materiales en el fondo de su lecho, con el pasar de

las décadas el majestuoso Esmeraldas ha ido perdiendo su caudal; los entendidos en temas ambientales dicen que si no se actúa ahora, las consecuencias serán lamentables.

Las inundaciones que se producen en la temporada del invierno y el estiaje en verano, son secuelas de la deforestación de las cuencas de los ríos que tributan sus aguas en el Esmeraldas y las

incl. IVA

descargas que hacen las presas hidroeléctricas asentadas en sus cabeceras. El experto en temas forestales y ambientales, Luis Valverde Cuero, hace un clamoroso llamado a todos los sectores de la comunidad esmeraldeña, para que juntos se puedan impulsar las acciones legales que hagan respetar los derechos de los esmeraldeños.

Entre el 17 y 18 de este mes, la entrega del servicio de agua potable en los cantones Rioverde, Atacames y Esmeraldas será suspendida por los trabajos de interconexión con la nueva tubería de agua potable, desde las 00:00 del sábado 17 ya no habrá el liquido vital. Para atender la demanda de la población, la Empresa de Agua Potable San Mateo (EAPA) tiene listo el plan de contingencia que contempla la utilización de 26 tanqueros para el abastecimiento alternativo a los sectores. El presidente ejecutivo de la EAPA, Juan Carlos Córdova, solicitó los usuarios abastecerse de agua con anticipación para evitar el desabastecimiento en los hogares durante las 48 horas que la planta estará fuera de servicio. Página A4

Páginas A2-A3

InTeRCOneXIÓn. Entre 17 y 18 de noviembre se pondrá a operar el nuevo sistema de agua potable. Los trabajos se harán en este lugar, ubicado a pocos metros de KÍA Motors. país

Intelectuales afros reciben galardones

los ‘eléctricos’ se adueñan del liderato Con el triunfo logrado ante Deportivo Cuenca por dos goles a cero, emelec es el único líder del campeonato nacional de fútbol, con lo que se afianza para ganar la segunda etapa y disputar el título frente a Liga de Quito.

Cronos D1-D2-D3 Y D4

Los poetas Antonio Preciado, Julio Micolta y Orlando Tenorio; el exlegislador Jaime Hurtado (+), la pesista Alexandra Escobar; el excalde de Esmeraldas, Ernesto Estupiñán; el empresario esmeraldeño, Felipe Borja; el atleta Álex Quiñonez; la artista Karla Kanora y los exponentes de la marimba Guillermo ‘Papá Roncón’ Ayoví y Petita Palma; el rector de la UTELVT, Girard Vernaza, constan entre los homenajeados con el galardón Juan García Salazar (+).

El reconocimiento en honor al desaparecido defensor de la negritud, Juan García, se efectuó en el marco del Decenio del pueblo Afro, a quienes hasta ahora el Estado no ha atendido sus necesidades.

David Quiñónez, presidente de la Comisión Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil Afrodescendiente del Decenio (Conoscad), dijo que casa adentro reconocieron el aporte entregado por cada uno para el desarrollo de Esmeraldas. Página A5

China, el mayor prestamista de ecuador Página B1

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Esmeraldas 12 de noviembre de 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu