Esmeraldas 12 de mayo de 2018

Page 1

75c

Esmeraldas

sábado 12 De mAyo De 2018

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.709

incierto traspaso del delfina al iess

Que se ejecute la transacción depende de un informe técnico y varias recomendaciones jurídicas.

Al hablar de atención médica, un tema no está duda entre afiliados y directivos del IESS: el hospital del IESS no presta las condiciones para cubrir la demanda. Mas, en lo que difieren es en que si la solución es uno nuevo o usado. Los que aportan con el dinero (afiliados) coinciden en que Esmeraldas requiere de un moderno y nuevo hospital; en cambio, desde los administradores (gobierno) eso no es lo de fondo, sino el cómo se logrará dar mejor atención en salud. Para ello, están hablando con el Ministerio de Salud Pública que desde marzo de 2017 tiene una infraestructura donde funcionó el hospital Delfina Torres abandonado y que están dispuestos a negociar, sin embargo, para llegar a un acuerdo se necesitará del informe técnico de una comisión que visitará la infraestructura. Página a2

incl. IVA

Más de 2.200 casos de discriminación en zona de frontera “Las víctimas sociales luego de la post-movilización en Colombia, están relacionadas con la violencia sexual y la estigmatización. Tenemos 2.237 casos (en la frontera norte)”, aseveró ayer viernes 11 de mayo, la ministra de Inclusión Económica y Social, Berenice Cordero, en Esmeraldas. El dato poco expuesto, ahora no solo es tema de análisis en el Frente Social que agrupa los ministerios de lo social: Salud, Educación, Vivienda e Inclusión, que ayer sesionaron en Esmeraldas, sino que cuenta con cinco millones de dólares para su ejecución, direccionada hacia centros vecinales que acogerán a jóvenes y mujeres.Página a3-b3

ProCeso. Por ahora, el IESS y el Ministerio de Salud Pública están dialogando para definir si hacen el proceso de compraventa del edifico donde funcionó el hospital Delfina Torres.

PAÌS

Respaldan actuación del Consejo Transitorio Fiscal recibe 50 casos ‘calientes’

Ocho de 10 personas consultadas en la ciudad de Esmeraldas sobre la actuación de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (Cpccs-T), afirman que están haciendo bien su trabajo.

Entre los consultados están abogados, médicos, profesionales de otras ramas y comerciantes, quienes afirman que la lucha contra la corrupción debe ser tomada con fuerza para erradicarla y que los involucrados paguen según establecen las leyes. Página a4

Familias reclaman obras

resPaLdo. La gente en Esmeraldas ve como positivo el trabajo del Consejo de Participación Ciudadana Transitorio.

Asfaltado de sus calles, construcción del alcantarillado, servicio de alumbrado público, aceras, bordillos, agua potable y otras atenciones, son las exigencias que demandan los moradores del barrio Pianguapí, sector isla Luis Vargas Torres, de Esmeraldas. Para sus habitantes cada vez que llega la etapa invernal es tema de preocupación, porque las calles

se convierten en lodazales impidiéndoles el ingreso y salida del sector a pie y en vehículos. Es que los conductores de vehículos se resisten a ingresar al sitio por la masa de barro que se formas en las calles. Las familias en situación de vulnerabilidad manifestaron que no descansarán hasta que sus necesidades sean satisfechas.

Página b1

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Página a5

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.