60c
Esmeraldas
JUEVES 11 De juLIo De 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.514 paÍS
Estudiantes proponen cambiar la calidad del sistema educativo El proyecto ‘La voz del cambo’ del Ministerio de Educación en las 24 provincias del Ecuador, llegó hasta Esmeraldas para conocer de los estudiantes, las principales problemáticas y propuestas de acción para el fortalecimiento estudiantil en el ámbito educativo. Durante el encuentro que se realizó la mañana de ayer en la unidad educativa ‘Sagrado Corazón’ de Esmeraldas, se reunieron 128 estudiantes de 22 instituciones educativas, para ahondar y trabajar sobre cuatro frentes, basados en la participación, la ciudadanía, el liderazgo y la democracia. El coordinador zonal 1 de Educación, Diego Buchelli, explicó que el programa busca implementar políticas públicas educativas que surjan desde las necesidades y propuestas de sus propios actores, es decir, los alumnos. Página A3
Se ahonda pugna entreAsamblea y Consejo de Participación Ciudadana Página B1
paÍS
SITIO. Los comerciantes de Esmeraldas piden que se regulen los cobros de arriendos, debido a que los altos costos les afecta en su economía.
Arriendos y castigos ‘liquidan’ a comerciantes Se estima que con $20 millones se favorecerían unos 14.000 negociantes de Esmeraldas y Manabí. Quienes hasta hace un año vendían al interior de un local comercial, ahora lo hacen en las calles. Mientras que los comerciantes informales que invertían entre 50 y 60 dólares para revender en un día, ahora no superan los 10 dólares. Ese es parte del diagnóstico
al interior de la Asociación de Comerciantes de Esmeraldas, quienes se quejan amargamente del costo de los arriendos, donde sigue predominando la ‘voluntad’ del arrendador y no la normativa legal. Para tener una regulación más
y adultos de escasos recursos económicos que no tienen para la atención ni menos para el tratamiento.
Esa realidad ha motivado a que la fundación ‘Manitos que ayudan’, se organice y trabaje a favor de ese sector vulnerable.
Por eso están planificando una campaña y otras acciones para buscar ayuda de diferentes índoles y asistir a los pacientes con esas enfermedades catastróficas. Además, de ayudar en la solución de otros problemas sociales.
Ecuador recibiría reparación económica e integral de Odebrecht Página B3
cercana, hoy le pedirán a la Alcaldía que se los incluya en una agenda de alguna reunión del Pleno del Concejo, para entregarles una propuesta sobre cómo creen ellos que se deberían regular los costos del inquilinato.
Además, le piden públicamente al Gobierno Central que les ayude a salir de la central de riesgo bancario (buró de crédito), que les impide acceder a financiamientos para dinamizar la economía interna. Página A2
Fundación inicia campaña contra males catastróficos El cáncer es la segunda causa de muerte en el Ecuador. En 2017, 15.270 niños y adolescentes de 0 a 19 años recibieron un diagnóstico de cáncer y 1.790 murieron por la enfermedad. En Esmeraldas, este mal está afectando a niños, jóvenes
incl. IVA
Cristina Ribero, presidenta de la referida organización, dijo que entre sus primeras acciones están ayudar a pacientes oncológicos que lo requieren como un niño de 7 años, que tiene leucemia y un tumor en el cerebro. Página A4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
P
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK