Esmeraldas 10 de octubre de 2019

Page 1

60c jueves 10 De octubre De 2019 PAÍS

Esmeraldas

53% de la producción petrolera se paraliza y se dispara el riesgo país Página B1

incl. IVA

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.501

PAÍS

indígenas marcharon de manera pacífica Página B2

RevuelTA. La mañana de ayer en la calle Malecón se registraron actos violentos que fueron controlados por los policías y militares.

PRoTesTA. En horas de la tarde cientos de taxistas marcharon por las calles de la ciudad de Esmeraldas.

Caos y zozobra en la malecón la Policía reportó 15 detenidos, que querían realizar saqueos en cormercios. El jefe de la Policía en Esmeraldas, Alaín Luna Villavicencio, dijo que los hechos registrados la mañana de ayer en la calle Pedro Vicente Maldonado (Malecón) no se trataron de manifestaciones, sino de grupos

de vándalos que buscaban realizar saqueos, incluso, hicieron disparos. Producto de los enfrentamientos con la fuerza pública se detuvo a 15 personas acusadas de agresiones y alteración del orden público, quie-

Cárnicos y mariscos mantienen precios En el mercado municipal de Esmeraldas, los productos que mantienen sus precios son los cárnicos y mariscos, que, de acuerdo con los comerciantes, se debe a que se abastecen del camal municipal y otros de la pesca local. Sobre los mariscos, vendedores de estos productos manifies-

nes fueron puestas a órdenes de las autoridades correspondientes. Mientras que en horas de la tarde, cientos de taxistas de las 16 operadoras de Esmeraldas participaron en una marcha pacífica por las calles de la ciudad, protestaron por la eliminación del subsidio a los combustibles y piden al presidente, Lenín Moreno, la derogato-

ria de las medidas económicas. El dirigente del taxismo, Edmundo Prado, dijo que se mantienen en pie de lucha hasta que el Gobierno revea las medidas. Además, exigen la liberación de su compañero, el dirigente nacional, Jorge Calderón. “Con la subida del precio de los combustibles, subirá todo, por-

que, los productos se elaboran y se transportan con combustibles, por ello, los comerciantes deben aumentar el precio y quien se perjudica es el pueblo”, dijo Ángel Bedón. Página A2

Con videos concientizan a la población

tan que no hay necesidad de vender a precios altos, considerando que para las faenas de pesca se cuenta con gasolina artesanal, que no ha sufrido variación en su costo. Página A3

Los 15 integrantes de la agrupación ‘Los Pocholonguitos’, integrada por jóvenes esmeraldeños de entre 17 y 23 años, a través de la campaña ‘Y tú qué estás haciendo’, se hallan concienciando a la población para que no se contamine el ambiente.

Para lograr ese objetivo graban en video una minga de limpieza que se realice en un sector contaminado y lo suben a las redes sociales, con lo que

buscan llegar a la conciencia ciudadana para evitar que esa problemática social siga afectando a la población. Tomy Monroy, uno de los mentalizadores de la iniciativa, llamó a los ciudadanos a sumarse a la campaña elaborando videos de actividades de limpieza, que incentiven a eliminar la contaminación. Página A4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.