Esmeraldas 09 de enero de 2019

Page 15

INTERCULTURAL MIÉRCOLES 09 DE ENERO DE 2019

La Hora, ECUADOR

I

El ‘yachak’ cura enfermedades y se contacta con los espíritus La sabiduría de estos personajes los convirtió en símbolo de admiración en Otavalo. Tienen varios poderes. Otavalo es una de las ciudades más populares del Ecuador, aquí se guardan aún muchas de las raíces de la cultura nacional. Hoy en día, los ‘yachaks’, en Su población es de aproximadaIlumán, han conformado una asociación, esto les ha permitido mente 65 mil habitantes, distriestablecer un espacio específico buidos en las comunidades de para poder realizar esta actividad. Agato, La Bolsa, Peguche, QuinÚltimamente se han integrado chuquí, Cotama e Ilumán. mujeres a este grupo, demostrado Han mantenido su identidad su capacidad para curar patologías con el paso de los años, fortasobrenaturales que existen en la leciendo cada vez más sus cocosmovisión andina de las comu� nocimientos, mitos, leyendas, nas existentes. costumbres y tradiciones milenarias recibidas por sus ancesles permite sanar males, diagtros. Además, son conocidos por vi- nosticar enfermedades, brindar gilar el bienestar de la comunidad consejos e incluso ser guías espiy son los mediadores en los pro- rituales. José Joaquín Picuasi, de blemas, realizan constanteIlumán, afirmó que para mente gestiones, convocan convertirse en ‘yachak’ se a mingas para la apertura y EL DATO debe tener entre 12 a 62 limpieza de caminos, buscando siempre el adelanto Para los yachaks años. Contó que hay casos está prohibida la en los que se nace con este de su comunidad. magia negra. don. “Nosotros somos taEn Ilumán es común taranietos de Atahualpa y encontrarse con personajes de renombre, conocidos practicamos medicina ancestral como ‘yachaks’, que en kichwa y mística”. Para ser ‘yachaks’ se toman significa ‘sabios’ o ‘conocedores’. Son personas que han adquirido en cuenta los signos del Zodiaun conocimiento especial, que co: “Aquellos compañeros que

Estructura °

SABERES. El diagnóstico de sus pacientes lo realizan gracias a sus conocimientos adquiridos.

son Aries, Tauro, Leo, Escorpio, problemática de la comunidad Sagitario y Capricornio son los en caso de que existieran. elegidos para poder ejercer esta Los sabios desde la antigüeactividad, otros signos son para dad eran considerados como seotras carreras” afirma el experto. res semidivinos, puesto que tePara hacer una curación in- nían la capacidad de trasladarse vocan a las montañas que se en- desde el mundo material al de la cuentran cerca del sector, energía espiritual, lo cual ubicadas en los cuatro EL DATO les permitía dominar las puntos cardinales: El Ceclaves de la supervivencia rro Negro al norte, el Ceen ambos mundos. martes y rro de Mojanda al sur, el Los viernes son ideaTaita Imbabura al este y la les para que el Poder realice una Mama Cotacachi al oeste. sabio limpia para curar El yachak es ante todo una Además, se encomien- el estrés, dicen autoridad moral, un sabio los expertos de dan a elementos de la Ilumán. que ha traspasado una naturaleza, como el Sol, larga y minuciosa prepael agua, la tierra y el fuego, que ración, así lo afirma César Cogracias a su energía ayudan a no tacachi, conocedor del tema. El solo a curar diversas dolencias, sabio es un elemento fuertemensino también a dirigir por el buen te estructurado que mantiene la camino a su pueblo. cohesión del grupo o comunidad “Somos bien reconocidos, nuestro trabajo es bien garantizado para salvar al humano”, agrega el ‘yachak’. El chamanismo es una actividad cuyo origen se remonta a la prehistoria de la humanidad. El ‘yachak’ es una persona a quien se le atribuye poderes especiales para curar a los enfermos e incluso comunicarse con los espíritus. Su sabiduría se enfoca en lo místico y, en términos generales, su tarea consiste en restaurar la salud, limpiar, purificar, reparar, mejorar las relaciones del individuo con su grupo y enrumbar la

El ovo tendrá su fiesta en Ambuquí Ambuquí antiguamente fue poblada por una tribu indígena cuyo jefe era el cacique Ambuco, al cual debe su nombre este sitio, según las personas que habitan en el sector. Cuenta la leyenda que posteriormente se formó un caserío con gente que llegaba de regiones no muy lejanas y que empezaron a habitarla, formando una comunidad próspera y trabajadora. Es un lugar tranquilo, ubicado en el Valle del Chota, en el límite entre Imbabura y Carchi, donde los pobladores ofrecen

los ovos y los productos elaborados con base en esta fruta en puestos ubicados en las veredas de sus casas. En la jurisdicción de la parroquia Ambuquí se encuentran comunidades como: El Chota, Carpuela y el Juncal, de pobladores en su mayoría afrodescendientes; San Clemente, de gente mestiza; Peñaherrera, Chaupi Guaranguí, Apangora, Rancho Chico y San Francisco, de población preponderantemente indígena. En la cabecera parroquial conviven grupos mestizos, afros y muy pocos indígenas.

MATERIALES. Mediante el licor y el cigarrillo pueden librar a sus pacientes de diversos males.

donde se encuentre, a la vez es guía espiritual, eje social, curandero y más. Al transmitir sus conocimientos hacia las nuevas generaciones, contribuye a perpetuar y a mantener continuamente la identidad cultural de su pueblo.

Antecedentes

Cada año, durante la primera quincena de marzo, Ambuquí celebra la tradicional Fiesta del Ovo, principal producto que, según los agricultores de la región, solo se da en este sitio. Por motivo de la conmemoración, en la cual participan mestizos, indígenas y afrodescendientes, se llevan a cabo varias actividades que han adquirido el tinte de tradicionales, por más de 45 años. Un ejemplo de aquello son los juegos pirotécnicos que alumbran la fachada de piedra de la iglesia San Alfonso de Ambuquí.

EXTRACTO De conformidad con lo establecido en los artículos 6, 44, 45, 50, 51 y 52 del Reglamento de Permisos de Operación para la Prestación de los Servicios de Transporte Aéreo Comercial y Resolución No. 001/2013, de 24 de diciembre del 2013, mediante la cual el Consejo Nacional de Aviación Civil, delega al Director General de Aviación Civil, la facultad de resolver las solicitudes para modificar o suspender temporal y parcialmente las Concesiones y Permisos de Operación otorgados por el Consejo Nacional de Aviación Civil, se pone en conocimiento público, el presente Extracto de la solicitud de modificación presentada, en los siguientes términos: NOMBRE DE LA COMPAÑÍA: SERVICIOS AEROFOR S.A. GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: CAP. GALO DANIEL ORTIZ ORELLANA SOLICITUD: Modificación del Permiso de Operación para la prestación del servicio de transporte aéreo público, doméstico, no regular, de pasajeros, en la modalidad de Taxi Aéreo, dentro del territorio ecuatoriano, con excepción de las Islas Galápagos, otorgado por el Consejo Nacional de Aviación Civil, con Acuerdo No. 017/2015 de 22 de mayo de 2015, para: - En la cláusula PRIMERA cambiar “...pasajeros, en la modalidad de Taxi Aéreo, dentro del territorio ecuatoriano, con excepción de las Islas Galápagos” por “pasajeros, carga y correo, en forma combinada, en todo el territorio Continental Ecuatoriano”; y, - En la cláusula SEGUNDA incrementar equipo de vuelo al ya autorizado y que se describe en la Ficha técnica de aeronaves, así: • Cessna 172 A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, O, P, Q, R S, RG, XP. • Cessna T- 41 A, B, C, D, • Cessna U, P, TU, TP (206) • Cessna 208A, B. • Seneca I, I, III, IV, V (...) La modalidad de utilización de las aeronaves va ser en arrendamiento con opción a compra...". Los demás términos y condiciones del Acuerdo No. 017/2015 de 22 de mayo de 2015, se mantienen vigentes y sin ninguna modificación. Se aclara que la admisión a trámite de esta solicitud de modificación del Permiso de Operación presentado por la compañía SERVICIOS AEROFOR S.A, no implica un análisis o menos aún, aprobación del pedido de fondo. P.ab/21556

B9

Dra. Rita Huilca C. MSS 19/12/2018

Dado en Quito Metropolitano, a 19 DIC 2018

Sr. Carlos Álvarez Martilla DIRECTOR GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.