60c mIÉRCOLES 09 De eNeRO De 2019
Esmeraldas
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.998
millonario robo a una ciudad empobrecida
1.569 millones de dólares fue el excedente para ‘repotenciar’ a la refinería de Esmeraldas.
La corrupción el gobierno anterior, según resultados generales del proceso de evaluación técnica a cinco proyectos del sector Hidrocarburífero, solo en el caso de la refinería de Esmeraldas, el excedente llega a los 1.569 millones de dólares. En los análisis realizados a los contratos se detectaron sobrecostos de hasta del 1.156%, además, de la contratación de proyectos que no fueron acordes con los precios del mercado. El 99% de los montos se contrató por Régimen Especial y solo el 1% por Licitación. Para lograr que la refinería llegue al 100% de funcionamiento, o sea a procesar 110 mil barriles de crudo por día, se necesitarán destinar otros 172 millones de dólares, dinero que invertido en obras para Esmeraldas permitiría, por ejemplo, construir el nuevo hospital del IESS y dos malecones similares al realizado en el balneario de Las Palmas.
Páginas A2-B3
incl. IVA
310
millones adicional en FCC.
1.156% de sobreprecio. 8 proyectos
por ejecutar.
7.3%
menos de la producción original.
1%
de los contratos por Licitación. PANORÁmICA. Por el crecimiento demográfico, la refinería de Esmeraldas luego de 40 años de funcionamiento, quedó ‘dentro’ del casco urbano de la ciudad.
Deslave coloca en alerta a las zonas altas
Las familias aplican planes de prevención
La erosión que sufren las zonas altas del centro de la ciudad de Esmeraldas, sumado a las intensas lluvias que se presentaron desde el pasado sábado, dejó dos viviendas y cuatro familias damnificadas, una de ellas por el ingreso de lodo y agua, mientras que en la otra la estructura colapsó y dañó varios de sus enseres. “Fue una gran explosión”, manifestó Olga Valencia, de 48 años, al describir la caída de varios metros de tierra desde la ladera que está detrás de su hogar. Sin embargo, el problema recaería en los trabajos de un reservorio de agua potable que se ubica en la parte más alta, donde el
Dormir en toldos, eliminar los criaderos de mosquitos, cortar la maleza de los patios, son, entre otras, las medidas de prevención que algunas familias aplican para evitar las enfermedades tropicales que hacen aparición con la llegada de la etapa invernal, como el paludismo, dengue y chinkungunya. Por su parte el Distrito de Salud del cantón Esmeraldas mantiene activado el plan de contingencia, que está enfocado en la fumigación intra y peridomiciliaria en todos los barrios y sectores, entrega de 20 gramos de abate por cada tanque de agua, entrega de toldos de manera pe-
DAÑOS. Varias familias perjudicadas aún son visibles en zonas altas de la ciudad de Esmeraldas.
suelo que sostenía el cerramiento de la obra cayó al vació, llegando escombros hasta la puerta trasera de la casa. Página A3
país
Otro ‘cuento chino’ de la era correísta Página B2
www.lahora.com.ec lahoraecuador PREVENCIÓN. Las familias están aplicando en sus hogares algunas medidas de prevención para evitar las enfermedades tropicales.
@lahoraecuador
riódica durante la presencia de las lluvias. Página A4
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK