75c
Esmeraldas
sábado 08 De SePTIeMBRe De 2018
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 24.277
Niños con realidades diferentes
seis niños en el balneario Las Palmas: tres disfrutando del mar y tres en jornada laboral. La escena refleja en parte una de las realidades social de Esmeraldas.
Esmeraldas pide estar en el calendario cívico
país
chevron: Ecuador vuelve a perder Página b1
Encuentro para hablar de las vulnerabilidades de Esmeraldas Funcionarios de gobiernos locales y profesionales en riesgos, analizaron cómo seguir preparando a la gente. El 16 de abril de 2016 un terremoto dejó en evidencia lo vulnerable que es Esmeraldas estructuralmente; en diciembre volvió a temblar con fuerza, ambos eventos todavía dejan temas por resolver. La noche del jueves pasado, en Cumandá-Chimborazo tembló la tierra con una magnitud de 6.2, los efectos también se sintieron en Esmeraldas. De todos esos temas se habló ayer en el ECU911.
Luego de la aprobación en la Asamblea Nacional como fecha histórica la primera asonada del 5 de agosto de 1.820, en Rioverde, norte de Esmeraldas, se siguen los pasos para incluirlo en el calendario de acontecimientos destacados en país. El primer paso se dio en el Ministerio de Cultura donde se han iniciado algunas acciones, actividades y gestiones que buscan la reparación y resarcimiento. Una de las actividades será una feria internacional del libro que se realizará en Quito, en los primeros días de octubre de 2018.Página a5
TaLLER. Ayer se realizó el quinto encuentro de Unidades de Riesgo y profesionales de Esmeraldas.
Proyectos de ciudades seguras y resilientes; reducción de riesgo de desastres de tsunamis; procesos de reconstrucción en zonas afectadas por los sismos; diagnósticos comunitarios; incidencia de reducción de vulnerabilidad en los planes de la Cruz Roja en la frontera norte, fueron los temas principales. El quinto encuentro de los res-
ponsables de las unidades de Gestión de Riesgo y profesionales en la materia de la provincia de Esmeraldas, coincide con el reciente temblor. La finalidad es analizar y preparar a la población sobre los eventos adversos y la incidencia del ‘Plan único de Recuperación en el territorio afectado por el terremoto del 16 de abril de 2016’. Página a2
La FRasE
“Nos sentimos engañados. Sabemos que dicen mentiras” TELmo PachEco
PDTe. De ASfADec SoBRe ReSPueSTA De eSTADo fReNTe A DeSAPARIcIoNeS
Páginas b4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador GEsTIÓN. La asambleísta Carmen Rivadeneira, habló de la reparación historia para Esmeraldas, por lo ocurrido el 5 de agosto de 1820.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK