60c
Esmeraldas
domingo 06 De octubre De 2019 país
Número total de ejemplares puestos en circulación: 24.428
país
gobiernos locales reciben el 31% de ingresos estatales
89% de peruanos apoya disolución del Congreso
Página B1
incl. IVA
Página B4
Transporte urbano inmoViLiZAdo
Ayuda para damnificada Glenda Inés Sánchez Estupiñán, de 54 años, se quedó sin ninguna de sus pertenencias, después que su vivienda de construcción de madera se incendiaria la madrugada de ayer, en el barrio 14 de Marzo, conocido como ‘El Embudo’, ubicado en la parte alta de la ciudad de Esmeraldas. Fueron sus vecinos quienes la auxiliaron y lograron sacarla de entre las llamas antes que la estructura colapsara, sin poder salvar lo que tenía al interior de su vivienda, donde se encontraba sola, debido a que su esposo está trabajando en al zona norte de la provincia. Página A3
Los taxis y las motocicletas son los medios de traslado que están disponibles.
Hoy la ciudad de Esmeraldas cumple cuatro días sin transporte urbano y cantonal. Las empresas Las Palmas y Alonso de Illescas no están prestando servicio a los usuarios, al igual, que las operadoras La Costeñita, Del Pacifico y Ríver Tabiazo, como rechazo a la eliminación del suicidio a la gasolina Eco y Diésel. El gerente de la cooperativa Las Palmas, Álvaro Padilla, anunció que mantendrán la medida hasta tener una resolución de la dirigencia nacional, pues, buscan que se derogue la medida, para no aumentar el precio del pasaje, lo que afectaría la económica del pueblo. Mientras que los 2.200 taxistas de las 16 cooperativas de la ciudad
PRoBLEmA. Desde el jueves no hay servicio de transporte urbano en Esmeraldas. Las personas se movilizan en taxis y motocicletas.
de Esmeraldas, desde la tarde del viernes trabajan con normalidad, después de dos días de paralización con cierre de vías. Ayer los taxistas dijeron que están cobrando 1.50 dólares la carrera
mínima, aunque en redes sociales las personas denunciaron que son dos dólares. Las motocicletas que cobran un dólar, dependiendo la distancia, es el otro medio de transporte disponible para la población.
Ayer pocos buses interprovinciales salieron desde el terminal terrestre de Esmeraldas, hacia Santo Domingo, Guayaquil, Quito y Manta, debido al cierre de vías en otras ciudades del país. Páginda A2-B2-B3
inFoRTUnio. Solo escombros quedaron de lo que la casa con estructura de madera donde vivía Glenda Sánchez.
Cecim trabaja en pro de las mujeres Durante 42 años el Centro Ecuatoriano de Capacitación Internacional de Mujeres (Cecim) de Esmeraldas, se ha esforzado por capacitar a mujeres en oficios como belleza, corte, confección y diseño. En la actualidad 42 alumnas se preparan en esas actividades. Son 35 socias con las que cuenta el centro, que el jueves anterior posesionó su nuevo directorio que durará en función dos años.
Ela Drouet, presidenta, manifestó que vienen trabajando casi cinco décadas por la superación de las mujeres. Cada una de las actividades que realizan están enfocadas a engrandecer y entregar una pedagogía de calidad a la mujer, para que no solamente tengan una carrera técnica, sino que se formen y tengan una mejor educación y así puedan criar mejores hijos.
Página A4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
TRABAJo. Socias y alumnas del Cecim durante el acto de posesión del nuevo directorio, el jueves anterior.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK